El Banco Público de Semillas reparte simientes de tomate tradicional autóctono
Escrito por Comunicacion
- Se entregarán semillas de la variedad ganadora en el Concurso de “Mejor Tomate de Cantabria”, celebrado durante la Feria del Tomate Antiguo 2020
- El 17 de abril se celebrará la Feria de la Huerta Tradicional de Cantabria y el 29 de agosto, la III Feria del Tomate Antiguo de Bezana
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana reabre su Banco Público de Semillas de Tomates Antiguos, con el reparto gratuito de simientes. Aquellos interesados en hacerse con una “excelente” variedad de tomate autóctono de Bezana, podrán recoger dichas semillas en las instalaciones del Ayuntamiento, en horario de 8 a 15 horas. Se trata de un tomate rojo cultivado por la familia Puente, del barrio de La Calzada, desde hace cuatro generaciones, el cual se proclamó ganador en el concurso “Mejor Tomate de Cantabria”, durante la última edición de la Feria del Tomate Antiguo 2020. “Esta familia bezaniega lleva más de un siglo sembrando, mejorando y conservando estas semillas en nuestro municipio”.
Tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Luis del Piñal, “el principal objetivo de esta campaña es fomentar la conservación de dichas variedades autóctonas, animando a nuestros vecinos para que las cultiven en sus huertas y jardines, poniendo en valor la calidad de la huerta local, que llegó a ser una de las mejor valoradas de la región y que, por cuestiones relacionadas con el desarrollo urbanístico y el crecimiento demográfico experimentado por nuestro municipio en las últimas décadas, ha pasado a un segundo plano”.
Actualmente, Santa Cruz de Bezana es un municipio de referencia en el desarrollo de la agricultura ecológica, siendo el ayuntamiento cántabro con mayor número de productores con certificado ecológico. “Apoyar la agroecología, como medio para impulsar la sostenibilidad, la economía, el mercado laboral y el consumo local es una de las principales apuestas de este equipo de gobierno”, ha indicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Feria
De este modo, el próximo 17 de abril se celebrará la II Feria de la Huerta Tradicional de Cantabria, que contará con un mercado de proximidad, charlas, talleres y actividades infantiles, y en donde también se repartirán planteles de diferentes variedades tradicionales de tomate. Además, está previsto que la III Feria del Tomate Antiguo vuelva a celebrarse, en Bezana, el 29 de agosto. “Queremos que, durante todo el año, Santa Cruz de Bezana acoja diferentes actos y ferias que promuevan la agricultura sostenible”, explica del Piñal.
Todas las actividades de estas ferias se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias.
Firma del nuevo convenio para la recogida de aceite de uso doméstico
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento repartirá plantas frutales para celebrar el “Día del Medio Ambiente”
Santa Cruz de Bezana celebrará este próximo viernes, 5 de marzo, su Día del Medio Ambiente. Una jornada enmarcada en una semana, durante la que la actividad medioambiental ha tenido especial protagonismo en la agenda municipal. En estos días el consistorio ha firmado con la empresa Rahersa S.L, el nuevo convenio de colaboración para la recogida de aceite de uso doméstico y ha iniciado una campaña de promoción del concurso, promovido por MARE y Ecoembes, “Piensa con los pulmones”.
La tarde del viernes, de 16 a 20 horas, la plaza Margarita acogerá la celebración del Día del Medio Ambiente, en donde el ayuntamiento repartirá pequeñas plantas frutales (arándanos, frambuesas y zarzamoras) entre sus vecinos.
“En los últimos años hemos entregado distintas especies de árboles autóctonos para celebrar esta fecha. Sin embargo, en esta ocasión hemos querido repartir estos arbustos frutales, que pueden plantarse perfectamente en un jardín o una terraza, ya que son especies aptas para maceta y no necesitan grandes espacios para su crecimiento, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Luis del Piñal.
Del Piñal ha invitado a los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana a sumarse a dicha celebración y a realizar esta actividad junto a los más pequeños de la casa, “a los que les encantará recoger los frutos de esas plantas que ellos ayudaron plantar. Además, los niños que se acerquen a la plaza también podrán participar en alguna de las actividades infantiles relacionadas con el reciclaje, que se llevarán a cabo a lo largo de la tarde”.
Si reciclas, ganamos todos
“Piensa con los pulmones” es la campaña de sensibilización sobre reciclaje de residuos domésticos promovida por el Gobierno de Cantabria, a través de MARE y en colaboración con Ecoembes. Dentro de esta campaña se incluye el concurso Si reciclas, ganamos todos, en el que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana vuelve a participar, un año más.
El objetivo es premiar al municipio que consiga el mayor incremento en la tasa de kilos por habitante de envases ligeros, depositados en el contenedor amarillo. El ayuntamiento vencedor recibirá un premio de 5.000 euros, que irán destinados a proyectos de carácter social o medioambiental. El concurso estará activo hasta el próximo 20 de mayo.
Desde el consistorio bezaniego han iniciado una campaña a favor de esta acción, a través de sus redes sociales y animando a sus vecinos “a seguir reciclando para ayudar a mantener limpio el aire”, tal y como dice el lema del concurso.
Recogida aceite
Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, ha informado de la firma del nuevo convenio para la recogida y reciclaje de aceite vegetal de uso doméstico. De este modo, “se van a renovar los contenedores que estaban deteriorados y se va a ampliar su número; además se aumenta la frecuencia de su recogida, para evitar que se acumulen residuos en el exterior de los puntos de recogida, o que nuestros vecinos tengan que depositar el aceite y grasas vegetales en otros contenedores, que no están destinados para este fin”.
El municipio de Santa Cruz de Bezana cuenta con 8 contenedores para este uso en Soto de la Marina (C/Cervantes y CEIP Costa Quebrada); Bezana (Travesía San Fernando y Urb, Arco Iris); Maoño; Sancibrián (Urb. Marina Sport); Mompía (Av. La Libertad) y Prezanes.
García Onandía ha hecho hincapié en la apuesta del actual equipo de gobierno municipal por la sostenibilidad y la protección medioambiental. “Debemos tener la responsabilidad común de reciclar, respetar y cuidar del medio ambiente. Manteniendo nuestro municipio lo más limpio posible, contribuimos a ello y, sin duda alguna, ganamos todos”, ha añadido.
El concejal de Medio Ambiente también ha detallado que el consistorio seguirá colaborando con diversas organizaciones y asociaciones de voluntarios para llevar a cabo diferentes acciones de replantación y recuperación de áreas degradas en los próximos meses. “El objetivo del ayuntamiento es llegar a plantar 10.000 nuevos árboles en todo el municipio a lo largo de esta legislatura”.
Santa Cruz de Bezana pone en marcha su Portal Virtual de Formación Continua
Escrito por ComunicacionCuenta con una amplia oferta de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del área de Desarrollo Local, ha puesto en marcha su primer Portal de Formación Continua www.bezanaformacion.com
Incluye una amplia oferta digital de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio. “Nuestro objetivo es ofrecer una formación de calidad a aquellos vecinos y vecinas que se encuentren en situación de desempleo y quieran mejorar su formación para acceder más fácilmente al mercado laboral, pero también a aquellos que, aun estando en activo, quieran continuar formándose y ampliando sus habilidades profesionales”, ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.
Actualmente, el portal alberga un total de 92 cursos, distribuidos en las áreas de Comercio y Marketing; Administración y Gestión; Habilidades Directivas; Hostelería y Turismo; Idiomas; Industrias Alimentarias; Informática y Programación; Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad.
“Este es un programa muy completo, con cursos que van desde la profesionalización en el sector de la gestión hostelera, hasta la enseñanza de idiomas, coaching, ofimática, programas informáticos o habilidades de comunicación, entre muchos otros, añade del Piñal.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho hincapié en la variedad de la oferta formativa del portal, “que se irá ampliando y variando a lo largo del año, para adaptarnos a las necesidades de los usuarios. El objetivo es dar la mejor respuesta posible a todas esas personas que quieren ampliar y mejorar su formación”.
Cabe destacar que todos los cursos están diseñados para impartirse a través de un aula virtual, que contará con los recursos multimedia, la dirección y el asesoramiento por parte de tutores y docentes, que el alumno pueda necesitar en cada una de las materias. Una vez finalizado el curso, el alumno podrá solicitar su inscripción en cualquier otro de los incluidos en el directorio y por cada uno de ellos obtendrá el correspondiente certificado de aprovechamiento.
El requisito para acceder a esta Plataforma Virtual de Formación Continua es estar empadronado en Santa Cruz de Bezana. Las inscripciones pueden realizarse, rellenando el formulario que encontrarán en la web www.bezanaformacion.com
Para solicitar más información, pueden ponerse en contacto a través del 942 585 825, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Quedadas de Senderismo” para recorrer Santa Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion
El consistorio oferta, además, diversas actividades saludables para practicar al aire libre
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su concejalía de Deportes, Salud y Tiempo Libre, pone en marcha el programa “Quedadas de Senderismo”, con el objetivo de “favorecer y promocionar hábitos saludables al aire libre, en distintos entornos naturales del municipio. Esta actividad se suma a otras, como Pilates Outdoor, que desde enero se lleva a cabo en la zona exterior cubierta del polideportivo Ángel Pelayo de Soto de la Marina, y a unos talleres de iniciación a la Marcha Nórdica, que se ofertarán para el mes de marzo, y con las cuales, poco a poco, estamos retomando nuestra oferta de ocio y actividades deportivas en espacios abiertos”, ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo.
Para este mes de febrero, el consistorio bezaniego ha organizado las dos primeras rutas del programa, que se desarrollarán los domingos 21 y 28 de febrero, en horario de mañana. Se trata de una actividad gratuita, para la que solamente es necesario realizar una inscripción previa, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Está previsto que todos los meses se organicen dos “quedadas” de este tipo.
Cumpliendo con la normativa y el protocolo Covid19, esta actividad se llevará cabo para un máximo de 30 participantes, repartidos en grupos de 6 personas y siendo obligatorio el uso de mascarilla.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha recordado que todas estas propuestas ofertadas desde el ayuntamiento “se llevarán a cabo teniendo en cuenta las medidas y normas sanitarias marcadas por las autoridades, y su normal desarrollo estará condicionado a la evolución de la Covid19, por lo que sigue siendo responsabilidad de todos cuidarnos y cuidar de la salud de los demás para frenar los contagios y poder disfrutar de actividades tan beneficiosas como estas”.
El día 21 de febrero tendrá lugar la ruta Playa San Juan de la Canal- Arnía- San Juan de la Canal. Se trata de un paseo de 5,4 kilómetros, dificultad media-baja y una duración aproximada de 1 hora 50 minutos. En esta ocasión, los participantes recorrerán el sendero que sigue toda la línea del acantilado de Costa Quebrada, desde el cual se puede disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas sobre la playa, las formas litorales únicas que componen la joya natural, que es el Parque Geológico Costa Quebrada, y descubrir la diversidad de aves que habitan en este espacio.
El 28 de febrero, la quedada de senderismo organizada por el Ayuntamiento llevará a los caminantes a recorrer el conocido como Paseo de los Molinos. Nuevamente, el punto de partida será el aparcamiento de la playa de San Juan de la Canal, desde donde dará comienzo un paseo de ida y vuelta en torno al arroyo Otero; desde el molino de San Juan de la Canal hasta el del Ronzón, en Sancibrián. A través de esta ruta, el senderista podrá conocer el pasado agrario y los diferentes espacios naturales del municipio, disfrutando de la mayor concentración de restos de molinos del norte de España.
En ambos casos, la actividad dará comienzo a las 10 horas, en el aparcamiento de la playa de San Juan de la Canal. Para solicitar más información, podrán hacerlo a través del teléfono 942 580 580.
“Cita a Ciegas con la Lectura”, nueva campaña de dinamización del comercio y apoyo a la lectura
Escrito por ComunicacionPor cada compra en alguno de los comercios adheridos, se regalará un libro donado por la Biblioteca Municipal
Con motivo del "Día de San Valentín" la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus Bibliotecas Municipales, y en colaboración con el comercio del municipio, ha propuesto a sus vecinos y vecinas que tengan una "Cita a Ciegas con la Lectura".
Esta campaña de dinamización de la cultura y la actividad comercial en el municipio, también se llevó a cabo durante la celebración del Día de las Bibliotecas, el pasado mes de octubre. Con esta acción se pretende “estimular la lectura, atraer nuevos lectores a las bibliotecas y apoyar a nuestro comercio, animando e incentivando las compras de proximidad en Santa Cruz de Bezana”.
De este modo, por cada compra realizada en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña, el cliente recibirá el regalo de un libro “misterioso”, envuelto en papel de regalo y en el que se detallan algunas pistas e ilustraciones sobre la historia o el argumento del ejemplar. Se han seleccionado libros para todas las edades y la campaña se desarrollará durante toda la jornada del sábado 13 de febrero, hasta agotar existencias.
Tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “se trata de que el libro encuentre su lector y que el lector encuentre su libro, para que como dice nuestro lema de este año: disfrutemos de una bonita cita a ciegas con la literatura”.
Comienzan las obras de reforma en diferentes espacios del campo de fútbol de Bezana
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento ha iniciado las obras de reforma en el campo de fútbol de Santa Cruz de Bezana, que afectarán a la zona de los accesos, la taquilla y el bar, con el objetivo de mejorar su accesibilidad y renovar uno espacios que, “debido al paso del tiempo presentaban algunos déficits de obsolescencia formal y funcional”.
De este modo, se llevará a cabo una reestructuración integral de la marquesina y la puerta de entrada al campo, así como del edificio de taquillas e instalaciones asociadas. También se va actuar para corregir las actuales deficiencias que presentaba el bar, situado en el interior del recinto.
Está previsto que las labores de construcción, adjudicada por 92.397 euros a la empresa Solpavifer, finalicen en el mes de mayo.
El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Javier Sazatornil Pinedo, con la colaboración de Carmen Fernández Matanza y Cristóbal Moreno Carral.
Con estas obras, el Ayuntamiento continúa su apuesta por la mejora y actualización de las instalaciones deportivas del municipio y el pasado mes de diciembre estrenaba el nuevo sistema de alumbrado del campo de fútbol y las piscinas municipales, ejecutado desde la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, dirigida por Pablo Zuloaga.
Actualmente, estas instalaciones cuentan con un sistema de iluminación con tecnología Led, que tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “supondrá un importante ahorro para el consistorio, tanto en mantenimiento como en consumo energético, y que hemos estimado puede alcanzar los 9.000 euros anuales”.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=126&start=126#sigProId1c194cbcc2
El mercadillo solidario del CEIP Costa Quebrada recauda 1749 euros para los Servicios Sociales municipales
Escrito por ComunicacionRepresentantes de la comunidad educativa del CEIP Costa Quebrada, de Soto de la Marina, han hecho entrega a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana de una donación de 1749 euros, recaudados a través de su mercadillo solidario “Rainbow Market”.
Se trata de una acción solidaria, que el centro educativo lleva realizando desde hace varios años, en beneficio de distintas organizaciones y causas benéficas, con el objetivo de “aportar nuestro granito de arena y trabajar en valores, a través de la acción y el ejemplo”.
Este curso, dadas las actuales circunstancias provocadas por la pandemia de Covid19, la comunidad educativa del centro decidió que su donación fuera destinada a los servicios sociales municipales, “con la intención de colaborar de forma directa con nuestra comunidad y tratar de ayudar a aquellas familias y personas de nuestro entorno, que más lo necesitan”.
Este año el mercadillo, en el que se ponen a la venta productos elaborados por los alumnos del centro y sus familias, se ha desarrollado de manera online para garantizar todas las medidas de seguridad necesarias frente al coronavirus.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha querido agradecer “este importante gesto solidario” y ha felicitado a sus organizadores por “transmitir, desde la infancia, la importancia de fomentar y participar activamente en una cultura de la solidaridad. Educar a nuestros pequeños con estos valores es, sin duda, una gran forma de luchar contra la desigualdad social, porque ellos son el futuro de la sociedad”.
Manuel Pérez Marañón, concejal de Educación, y Sol García, funcionaria de los Servicios Sociales, recibieron la recaudación solidaria en nombre del consistorio y también quisieron mostrar el agradecimiento “de todos los que formamos parte de este ayuntamiento, por la magnífica labor e implicación del alumnado. En un año especialmente complicado, iniciativas tan conmovedoras como esta son un gran ejemplo de solidaridad y trabajo en valores”.
Ayudas para el transporte de estudiantes universitarios y de formación profesional para el curso escolar 2020-2021
Escrito por Comunicacion
El BOC publicó ayer las bases reguladoras para la concesión de ayudas para transporte de estudiantes universitarios y de formación profesional para el curso escolar 2020-2021.
Esta subvención del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está destinada a facilitar a los estudiantes universitarios y de formación profesional con menores recursos, el uso de transporte público para acceder a sus respectivos centros de estudios. Serán beneficiarios los estudiantes empadronados con anterioridad al 1 de enero de 2019, en el término municipal de Santa Cruz de Bezana.
Las solicitudes de subvención deberán presentarse en el Registro Municipal, o por cualquiera de los medios del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siendo la fecha límite de presentación el 31 de marzo de 2021.
Ya puedes consultar las bases para la concesión de las ayudas en el siguiente enlace
Poesías ganadoras del I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales
Escrito por Comunicacion
A continuación, compartimos las poesías premiadas en las diferentes categorías correspondientes al I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales Santa Cruz de Bezana.
CATEGORÍA A
PRIMER PREMIO
FUERA EL ABUSO, de Naia Paredes
Injusticia, odio,
sentir que van a por ti
es un agobio.
Es uno de nosotros,
es un ser humano,
pero pensáis que es inservible como un trasto viejo
o pequeño como un gusano.
Llevar a tu hijo al colegio,
llevarlo a sufrir,
qué dolor debe de estar pasando su madre,
un dolor que no debería existir.
Diréis que sólo son palabras,
pero hacen daño al corazón,
y no se soluciona con tan sólo pedir perdón.
El es listo y gracioso,
pero lo más importante es que es muy bondadoso,
ayuda a los demás y tiene un corazón gigantesco,
¿Y os reís de él por esto?
Pues pensadlo dos veces si lo vais a volver a hacer,
porque si tiro un vaso de cristal al suelo, no se vuelve a recomponer.
Y por eso es mi amigo,
porque piensa en los demás, cosa que todavía personas
no han llegado a hacer jamás.
SEGUNDO PREMIO
PÁJAROS Y MARIPOSAS, de Mateo Marcos
No sé si sabré hacer una poesía,
pero lo intentaré
a lo largo de este día.
Las poesías hablan de alegría y amistad,
pero este poema
es distinto a los demás.
Tiene versos diferentes
a todo lo que he leído,
es distinto a los demás,
porque ¡este poema es mío!
Si yo supiera, hablaría,
de pájaros y mariposas,
pero lo que aún no sé es,
¡cómo rimar tantas cosas!
Voy a seguir practicando,
para ser un gran poeta, siempre rimando y rimando,
hasta llegar a mi meta.
TERCER PREMIO
MI BIBLIOTECA, de Jimena Calleja
Cuando voy a la biblioteca
cojo Tea, Kika y muchos personajes más
que me harán con sus historias reír y soñar,
para crear nuevos mundos y la imaginación dejar volar.
Cuando voy a la biblioteca
cojo un libro para leer y aprender
miro si me gusta y le puedo entender
para así cuando me toque poderle devolver.
CATEGORÍA B
PRIMER PREMIO
ODA AL ARREPENTIMIENTO, de Hugo Barriga
Sentado en la hierba a orillas de una colina,
escuchando el silencio pasar a lo lejos,
sintiendo como es mi cabeza la que domina,
haciéndome notar hirvientes los míos tajos.
Tajos hondos ganados en guerras internas,
batalladas ellas sobre un campo ya negro,
donde el dolor se oye y el ruido emperna,
donde lo insano anda al paso de un allegro.
¿Qué se siente al no sentir nada, lo sabes tú?
Eso a mí me queda remoto por mala vida,
recorrida por un necio que cruza un bayú,
pero allí no hay clemencia para quien la pida.
Un lazo que rodea mi cuello me impide oír,
que la culpa lanza, al culpable alcanza,
un cañón poseo con el que podría huir,
aunque eso implicaría perennemente morir.
SEGUNDO PREMIO
LA LUNA, de Juan Laverde
Sola y callada se ve en la oscuridad
Se ve acompañada de un cielo rosa
Maravillosa, espléndida y hermosa
Nos trasmite alegría y felicidad
Símbolo de paz, amor, tranquilidad
Con una creación muy desastrosa
Que te trasmite muchísimas cosas
Y para otros, símbolo de igualdad
Cuando me para a contemplar su estado
Y la gente no contempla este acto
Ella, tan brillante como ninguna
Tendrá con el universo un pacto
Que Dios mejor cosa nunca ha creado
La increíble belleza de la luna
TERCER PREMIO
CUANDO TODO TERMINE, de Jorge Martín Cardenal
Cuando de vida se vuelvan a llenar las calles,
cuando tras nuestros esfuerzos esta locura acabe,
cuando las jaulas se rompan y podamos volar,
cuando los hospitales al fin vuelvan a la normalidad,
¿Caminarás este sendero a mi lado
como buen amigo, como buen hermano?
Cuando todos nos podamos volver a reunir,
cuando la humanidad mire al pasado y se pueda reír,
cuando se revele si algo hemos aprendido
de este mal trago que nos dejó malheridos,
¿Caminarás esta senda conmigo
para reconstruir todo lo que se ha perdido?
CATEGORÍA C
PRIMER PREMIO
LA CAJA TONTA, de Vicenta Hernández
La caja tonta la llaman
y yo la tengo a mi lado,
la caja tonta la llaman,
pero yo, nunca la apago.
Con luces y colorines
muchos ratos me distraigo,
para olvidar amarguras
dolores y desarraigo.
¿Dolores digo? Si, muchos.
Porque mis hijos se han ido,
porque no tengo ni “un Chucho “
que ladre y juegue conmigo,
ni una palabra a mi lado
que diga: “Te quiero mucho “.
Saltaba yo como un Gamo,
por las pendientes bajaba,
lo mismo que un riachuelo
corría por la montaña.
Iba corriendo a la escuela,
a los recados ¡volaba!
Cuidaba de mis hermanos,
ayudaba a madre en casa….
Luego ya de jovencita,
14 años contaba,
cuando salí de la escuela,
fui a trabajar a la fábrica.
Entre malas compañeras
pasé la primera etapa,
lloré lágrimas a mares
en aquella edad temprana.
Apenas a los dos años
me llamaban ¡Oficiala!
Y enseñé a otras jovencitas
que a la fábrica llegaban.
Con el tiempo tuve novio,
con el tiempo fui casada,
pero seguí trabajando
para ayudar en la casa.
Yo no tenía pereza,
y yo jamás me cansaba,
niños, trabajo, marido…
¡como un Jilguero cantaba!
La enfermedad a mi puerta
también llamó una mañana…
y ya desde aquella hora
asidua nos visitaba.
La vamos sobrellevando
con resignación y rabia,
ya que se nos ha pegado
como cruel garrapata.
Y ahora que ya con los años
solita estoy en mi casa
yo tengo por compañera
MI CAJA TONTA DEL ALMA.
SEGUNDO PREMIO
¿VOLVERÁ LA NAVIDAD ALEGRE COMO OTROS AÑOS?, de Rosa María Fernández
Cuando vea que no hay Fiestas
y que hay mucha gente en paro,
cuando no se oigan campanas
repicando a fin de año,
que están vacíos los parques,
que no hay niños correteando,
ni gente tomando el sol,
ni mayores paseando
y que las hojas de otoño,
azotadas por el viento,
silenciosas y marchitas
se amontonan en silencio,
que hay que mantener distancias,
que no habrá besos ni abrazos,
¿volverá la Navidad
alegre como otros años ?
Y al ver las calles vacías,
todos en casa encerrados,
¿pensará la Navidad
que ya la hemos olvidado?
o quizás ya no recuerde
que se celebra en diciembre
porque no hay nadie que asista
a su cita como siempre.
Hay que desterrar las penas
y alegrar los corazones,
volverá la Navidad
cargada con ilusiones
y cuando llegue y se encuentre
que estamos de vacaciones,
que cantamos villancicos
y que comemos turrones,
se sentirá jubilosa,
verá luz en nuestros barrios
y entonces se dará cuenta
que la estamos esperando,
que caminamos sin miedo,
es tortuoso el camino
y luchamos con orgullo
hasta llegar al destino,
pues la vida no se para,
siempre va para adelante,
aunque a veces, si paramos,
descubrimos lo importante.
Por aquellos que se fueron
y nos dejaron sus sueños,
porque lo más importante
es que están en el recuerdo,
arriba en el firmamento
una estrella está brillando,
volverá la Navidad,
la estaremos esperando.
TERCER PREMIO
EL CAMINO DE LA ESCUELA, de Carmen Ruiz
Eran felices las mañanas de la infancia,
madrugadas de trenzas apretadas
que pugnaban por huir alborotadas,
los zapatos, con las suelas desgastadas,
atrapados en la urgencia y en el barro,
jubilosos y deudores del apremio de
unos pasos que la prisa encaminaba
hacia el lugar donde el saber apetecía,
mientras la dulce inocencia se esfumaba
enmascarada de miedo desertor y fiebre fría.
Compartíamos camino con hermanos
amparados por su aura protectora;
su dominio de mayores sobre el miedo
les mordía como guijo en el calzado.
Las carteras aferradas por el asa,
apretadas como hallazgo de un tesoro,
y cerradas las hebillas cual candado
protector de un gran secreto sucesorio
oculto en su interior, junto a los bolis.
El ladrido del perro de un vecino,
la ventisca levantándonos la falda,
aguaceros de lluvia en los maizales
o el ardiente calor del sol que avanza.
La intemperie poniéndonos a prueba,
la dureza de un clima admonitorio,
el consejo de vivir cual centinela
que presagia algún desastre obligatorio.
El escaso trayecto de cien metros
que la inconsciencia calibraba en varias yardas.
Llegar por fin al vértigo descrito:
al calor de aquella escuela que era calma.
Entrega de premios del I Certamen de Poesía de las Bibliotecas Municipales de Bezana
Escrito por Comunicacion
El jurado ha valorado los 104 trabajos presentados en las distintas categorías
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana entregó ayer los premios correspondientes a las distintas categorías del I Certamen de Poesía, organizado por las bibliotecas municipales. En el acto de entrega de premios participó el acalde, Alberto García Onandía, junto al resto de miembros del jurado, compuesto por la escritora Nieves Álvarez; la concejala de Cultura, Nuria Cardenal y el concejal de Educación, Manuel Pérez. La entrega de premios se celebró en en tres turnos distintos, en función de las categorías participantes, para cumplir con todas las medidas del protocolo anticovid19.
Esta primera edición del concurso, cuyo principal objetivo era promover y fomentar las iniciativas literarias en el municipio, ha destacado por la originalidad y capacidad creativa demostrada por los participantes en las distintas categorías; aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder los galardones. Así lo expresó García Onandía, que invitó a los participantes más jóvenes a seguir escribiendo y desarrollando sus habilidades en este género literario "que, por lo general, suele tener más aceptación entre un público más mayor y que, sin embargo, en este concurso ha tenido un gran éxito entre los niños y niñas incluidos en la categoría A del certamen, para edades comprendidas entre los 6 y 12 años". También quiso destacar la calidad de los trabajos presentados y dio la enhorabuena a todas las personas que han tomado parte en él y adelantó la intención del consistorio "de seguir celebrando este certamen en próximas ediciones".
Por su parte, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, ha querido expresar su satisfacción con el resultado de esta iniciativa, pionera en el municipio. “Estamos muy contentos, ya que era nuestra primera experiencia con un concurso literario de estas características y ha resultado ser una experiencia muy positiva, que ha contado con una alta participación. Recibimos un total de 104 obras".
Premiados
En la categoría A, destinada para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, se recibieron un total de 50 trabajos, resultando ganadora Naia Paredes, con su poesía titulada Fuera el abuso. El segundo premio ha recaído en el joven de 11 años, Mateo Marcos, y su poesía Pájaros y mariposas. A sus 8 años, Jimena Calleja ha logrado el tercer premio con Mi biblioteca.
Los 47 participantes restantes podrán recoger un diploma acreditativo, que se les entregará en la Biblioteca de Bezana, a partir del día 22 de diciembre.
En el apartado destinado a los autores de 13 a 18 años, el primer premio ha sido para Hugo Barriga y su Oda al arrepentimiento. Juan Laverde, de 16 años, ha conseguido la segunda plaza con la obra titulada La Luna; y Cuando todo termine, de Jorge Martín logra el tercer puesto.
En esta categoría también se han otorgado menciones especiales a Alicia Herrero, Mario Buriel y Ángela Gutiérrez.
En la última categoría, para autores de 19 años en adelante, se recibieron 29 trabajos. Ha obtenido el primer premio la poesía de Vicenta Hernández, La caja tonta. El segundo puesto ha sido para Rosa María Fernández, con ¿Volverá la Navidad alegre como otros años? Carmen Ruiz obtuvo el tercer premio con su poesía El camino de la escuela. Aquí también se adjudicaron dos menciones especiales para los trabajos de Aurora Díaz y Diego Velázquez.
Los premios ha consistido en distintos lotes de libros y material escolar, o de oficina.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=126&start=126#sigProIddee799c11f
Más...
El Ayuntamiento se reúne con Medio Ambiente para abordar distintas infraestructuras verdes de relevancia para el municipio
Escrito por Comunicacion
La consejería adelanta que las obras del futuro Punto Limpio de Bezana finalizarán en abril
Durante la reunión mantenida esta mañana entre el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se han abordado varias cuestiones y proyectos de gran relevancia para el municipio, en el ámbito medioambiental.
Parte de este encuentro ha girado en torno a las obras de construcción del nuevo Punto Limpio con área de compostaje, que se ubicará junto al Edificio Rada de Bezana, y que comenzaron el pasado mes de noviembre. “Estamos ilusionados con el inicio de las obras de este proyecto, largamente demandado por el municipio, que es pionero en todo Cantabria, y que repercutirá de manera muy positiva en los vecinos y vecinas de nuestro municipio y alrededores, ha añadido García Onandía”
El consejero ha informado al alcalde que está previsto que las obras finalicen en abril, “si todo se desarrolla según lo previsto”. El futuro Punto Limpio será, tal y como ha explicado el consejero, “el más grande y más moderno de Cantabria y contará con la primera planta de compostaje para podas, que los ciudadanos podrán depositar allí”. Una vez finalizada la construcción, la instalación tardará unos cinco meses en ponerse a punto y después tendrá capacidad para llevar a cabo una producción constante de compost.
Esta instalación se llevará a cabo sobre una superficie de 4.000 metros cuadrados, con una inversión de 1.041.000 euros. Se encargará de la gestión de los residuos de origen domiciliario o cantidades asimilables de voluminosos, escombros y podas, que por sus dimensiones no son aptos para el depósito en los contenedores de basura convencionales. También recibirá fracciones reciclables en los residuos urbanos, para su posterior aprovechamiento y residuos peligrosos para enviar a gestores autorizados.
Durante la reunión, García Onandía también ha planteado la necesidad de “regenerar algunos caminos rurales y se ha tratado sobre la posibilidad de realizar el saneamiento del cauce del arroyo Otero, asociado a un proyecto de creación de una nueva senda verde para el tránsito peatonal”. A este respecto, la Consejería se ha comprometido a incorporar esta cuestión dentro del Proyecto de Infraestructuras Verdes, integrado en el Cantabria ReActiva, y aspirar así a tener financiación a través de los fondos europeos.
Para seguir tratando estas y otras cuestiones, como la mejora de la estaciones de bombeo, se ha emplazado a una visita al municipio por parte de la consejería, que tendrá lugar en enero.
Además del consejero y el alcalde, han participado en la reunión el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio; el director de MARE, José María Díaz; los concejales de Santa Cruz de Bezana, Manuel Pérez Marañón y José María Mier, así como el arquitecto municipal, Francisco Lorenzo.
El alcalde ha destacado la buena predisposición de la consejería “a la hora de abordar todos los proyectos que les hemos planteado, en los que hemos estado trabajando durante todo el año, y que esperamos poder sacar adelante a corto y medio plazo”.
Curso gratuito de impresión y tecnología 3D, en el Edificio Rada
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, ha organizado un curso formativo de carácter intensivo sobre “Introducción a la Tecnología de Impresión y Escaneado 3D”, que se desarrollará del 28 al 30 de diciembre en el Edificio Rada, de Bezana.
Se trata de un curso gratuito, que se impartirá en horario de 10 a 13 horas, con aforo limitado a diez personas (a partir de 12 años) y para el que será necesario inscribirse previamente, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tal y como ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal, “este taller está focalizado, principalmente, en la formación de adolescentes y adultos que, además de participar en una actividad muy atractiva, desde el punto de vista lúdico, tendrán la oportunidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre la impresión y la tecnología 3D que, sin duda alguna, se ha convertido en una opción profesional con mucho futuro”.
Esta actividad se engloba dentro de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, que inició su actividad en octubre del pasado año y que desde entonces ha venido ofreciendo distintos cursos especializados para todos los públicos.
“Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de nuestra Escuela de Robótica, un proyecto pionero en Cantabria que, desde su puesta en marcha, ha tenido una gran aceptación entre nuestros vecinos. Somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta abran una puerta hacia al conocimiento y el desarrollo profesional”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
La Asociación Bezana Tech está formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica que, lo largo del año, imparte diferentes talleres en la Escuela.
Esta actividad con aforo reducido se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con el Protocolo de Seguridad Anticovid, por lo que será obligatorio el uso de mascarilla y gel desinfectante. También se garantizará la distancia de 2 metros entre alumnos.
Campaña de recogida de alimentos, en favor de Cáritas Bezana
Escrito por Comunicacion
Por cada donación de alimentos, o productos de primera necesidad, se entregará un libro
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus bibliotecas municipales, ha puesto en marcha, un año más, la campaña solidaria “Quitapesares: te quitamos la pena y tú se la quitas a otro”. Se trata de una acción de recogida de alimentos en favor de Cáritas Parroquial de Bezana, con la que el pasado lograron recaudarse más 500 unidades de alimentos y otros productos de primera necesidad. La campaña estará activa desde el 9 de diciembre al 8 de enero de 2021.
Para fomentar, y al mismo tiempo, premiar la solidaridad de los vecinos del municipio, las bibliotecas municipales entregarán un libro de valor equivalente al alimento entregado, a la persona que realice la donación. Además, todos aquellos usuarios de las bibliotecas municipales que tengan una sanción por retraso en devoluciones y tengan paralizado su carnet, “también podrán anular esa sanción, si entregan algún producto de los que tenemos incluidos en el listado de la biblioteca. Sin embargo, para participar en el proyecto no hace falta que estés sancionado o seas usuario de nuestras bibliotecas. Puedes donar tus alimentos en nuestra biblioteca de Bezana o Soto de la Marina y llevarte un libro igualmente”, ha detallado, Ana Angélica Pernía, encargada de las bibliotecas del municipio.
Nuria Cardenal, concejala de Cultura, ha explicado que “el principal objetivo es recoger una amplia variedad de alimentos y productos, que sirvan para conformar lotes que, posteriormente, Cáritas Bezana entregará a las familias más necesitadas de nuestro municipio y que puedan pasar una mejor época navideña, en un año especialmente complicado debido a la pandemia”.
Campaña de reforestación, en distintas zonas verdes del municipio
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha llevado a cabo una importante campaña de reforestación en el entorno de la playa de San Juan de la Canal, concretamente en los parques Jesús Mojas y Parque San Juan. En este punto, y teniendo en cuenta las características de su ubicación, se ha plantado más de medio centenar de la especie Metrosidero Excelsa, un árbol ornamental, resistente a la salinidad y los fuertes vientos, muy frecuente en las zonas costeras. Asimismo, en la nueva senda peatonal de Bergoneo, entre Bellavista y La Caloquera, se han plantado una veintena de árboles autóctonos (cerezo y encina).
Con esta campaña, el consistorio bezaniego continúa trabajando en su compromiso medioambiental, “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos a través de la protección del medio ambiente”. Con estas palabras, el alcalde, Alberto García Onandía, también ha querido referirse al esfuerzo realizado por el actual equipo de gobierno en el ámbito de “la preservación medioambiental y el fomento de la movilidad sostenible, mediante nuestra red de carriles bici y sendas verdes, con la que pretendemos conectar todos nuestros núcleos urbanos”.
Luis del Piñal, concejal del área, ha añadido que “nuestra intención es continuar realizando más acciones como esta, para contribuir en la reducción de la huella de carbono y recuperar, para el ciudadano, zonas verdes degradadas. Además, incrementamos las zonas de sombra de nuestros parques y añadimos mejoras relacionadas con la contaminación acústica y el impacto visual para tener unos espacios naturales más agradables”.
De forma paralela a esta campaña, el consistorio también ha llevado a cabo la instalación de nuevo mobiliario urbano en parques, zonas verdes y otros lugares públicos del municipio, con el objetivo de humanizar estos espacios y hacerlos más habitables para el ciudadano.