Abierto el plazo de inscripción en el Programa de Termalismo (IMSERSO)
Escrito por ComunicacionPrograma de Termalismo del IMSERSO (Balnearios 2023)
Si estás interesado en participar, ya puedes solicitar tu plaza a través de la Sede Electrónica del IMSERSO o solicitando más información en la oficina de Servicios Sociales, en donde te explicarán el proceso de solicitud.
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la Lanzadera de Empleo
Escrito por ComunicacionApertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las 16 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria
Si quieres formar parte de un equipo, con otras 20 personas en situación de desempleo y un/a coordinador/a, durante 6 meses, con quienes trabajarás en adaptarte al mundo de hoy, a sus necesidades laborales y sociales, en los siguientes aspectos:Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Búsqueda de empleo, y proyectos de emprendimiento.
Infórmate cuanto antes y entrega tu solicitud de participación en las siguientes catorce Agencias de Empleo y Desarrollo Local de Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, que cuentan esta edición con Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario: ADL Astillero, Adl Santa Cruz de Bezana, ADL Cabezón de la Sal, ADL Camargo, ADL Castro Urdiales, ADL Colindres, ADL Los Corrales de Buelna, ADL Medio Cudeyo, ADL Laredo, ADL Piélagos, ADL Reinosa, ADL Santander, ADL Suances y ADL Torrelavega.
Los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega cuentan además con una lanzadera destinada a jóvenes menores de 30 años.
El programa es gratuito y totalmente voluntario, y está destinado a personas en situación de desempleo.
Plazo de solicitud abierto hasta fin de plazas existentes en cada territorio. ¡No dejes pasar la oportunidad!
- Díptico 14 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario generalistas
- Díptico 2 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario para jóvenes
Cuentacuentos, certamen de poesía, murales colaborativos..., y mucho más para celebrar el Día de las Bibliotecas
Escrito por Comunicacion-
Los clubes de lectura municipal mantendrán un encuentro con el ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, para celebrar
el Día de las Bibliotecas 2022
-
Además de una sesión de cuentacuentos, el consistorio también ha organizado su III Certamen de Poesía
Santa Cruz de Bezana comenzará a celebrar el Día de las Bibliotecas 2022 desde este próximo viernes, 21 de octubre, con una sesión de cuentacuentos para niños y niñas a partir de 5 años. Se trata de una actividad enmarcada dentro de la programación de La Cultura Contraataca Territorio 2022, de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
El narrador y actor de doblaje, Anselmo Herrero, traerá hasta la biblioteca bezaniega sus “Cuentos de todos los colores”, a partir de las 18 horas. Por cuestiones de limitación de aforo, será necesario inscribirse previamente en la biblioteca para poder participar en esta actividad.
Este año, el lema de la celebración del Día de las Bibliotecas es “BiblioTecuida” y se centra en destacar el papel de estos espacios públicos como lugares abiertos a la ciudadanía y al servicio de las comunidades a las que pertenecen. Por eso, desde las Bibliotecas Municipales de Bezana y Soto de la Marina han querido lanzar una pregunta a sus usuarios y pedirles colaboración para elaborar “un gran mural en el que podrán participar todas las personas que quieran. Solamente tendrán que responder a la pregunta ¿qué es una biblioteca para ti?, bien a través de un dibujo, un comic, una reflexión, un poema, un lema…, con los que compondremos ese gran mural decorativo en nuestras dos bibliotecas”, ha explicado la concejala del área de Cultura, Nuria Cardenal.
Todos los que participen en esta iniciativa, entre el 24 y el 28 de octubre, podrán elegir un libro de regalo, de entre una amplia lista de ejemplares seleccionados, hasta agotar existencias.
Poesía
Además, el día 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, se abrirá el plazo de entrega de trabajos de la tercera edición del Certamen de Poesía de las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana, el cual permanecerá abierto hasta el 18 de noviembre. Se han establecido tres categorías; una para autores de 6 a 12 años, otra de 13 a 18, y la última para escritores y escritoras de 19 años en adelante.
La poesía será de estilo libre y deberá ser original e inédita. El jurado, formado por la escritora Nieves Álvarez, la concejala de Cultura y el concejal de Educación emitirá su fallo y otorgará tres premios por categoría, que consistirán en un diploma, un lote de libros y material escolar o de oficina para cada uno de ellos.
Nuria Cardenal ha querido destacar el objetivo principal de este concurso, “con el que pretendemos promover y fomentar las iniciativas y capacidades literarias entre nuestros vecinos y vecinas. Contamos con la experiencia muy positiva de las dos anteriores ediciones y esperamos que este año se repita”.
Por su parte, Alberto García Onandía ha animado a los “escritores más jóvenes a seguir participando en actividades como esta y a descubrir las muchísimas opciones de diversión y propuestas culturales que parten de nuestras bibliotecas públicas”. García Onandía también ha querido aprovechar la ocasión para “invitar, a quien aún no lo haya hecho, a visitar la biblioteca de Soto de la Marina, que ha sido totalmente reformada, recientemente, y que ofrece unas instalaciones más amplias, cómodas y modernas para uso y disfrute de todos sus usuarios”.
Clubes de Lectura
Por último, y coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, una treintena de participantes en los clubes de lectura municipal de Santa Cruz de Bezana, acompañados por la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, y la responsable de la biblioteca municipal, Ana Angélica Pernía, viajarán hasta Gijón para tomar parte en un encuentro con Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, que tendrá lugar en el teatro de la Laboral, bajo el título “Ocupados por palabras”.
Una marea rosa de solidaridad para celebrar la XV Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionMás de 2200 personas formaron, el pasado sábado, la gran marea rosa que tiñó de color y solidaridad las calles de Bezana, durante la XV Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana.
Un evento deportivo, saludable y solidario que no se celebraba desde el 2019, cuyo fin es recaudar fondos para la Asociación de Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM) y sus programas de apoyo psicológico a las personas que padecen esta enfermedad
Desde las 15:30 horas, la Organización estuvo repartiendo los miles de dorsales, camisetas y lazos conmemorativos a cambio de los donativos que los participantes fueron depositando en las huchas de la Asociación y, alrededor de las 17 horas, la plaza del Ayuntamiento comenzó a llenarse de movimiento con el calentamiento previo a la carrera, impartido por los monitores del gimnasio Imagym.
Al mismo tiempo, la Asociación Cortes Solidarios se encargó de crear una divertida zona de peluquería, en donde la gente pudo hacerse un corte de pelo, un peinado, decorarse las uñas o pintarse la cara, por un donativo de 5 euros.
A eso de las 17:30 horas, el alcalde, Alberto García Onandía, junto a la concejala de deportes, Ana Isabel Rojo, dieron el pistoletazo de salida a esta carrera de 3 kilómetros, que discurrió por el casco urbano de Bezana, y en la que los participantes podían completar el recorrido caminando o corriendo. Hombres, mujeres, niños, niñas de todas las edades caminaron juntos formando una gran hilera de solidaridad rosa.
También tomaron parte en este evento, algunos representantes del gobierno regional como el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; la delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, así como varios miembros de la corporación municipal, entre ellos, El Teniente –Alcalde y concejal de Educación Manuel Pérez; de Comercio, Pepi Serra; o de Servicios Sociales y Tercera Edad, José María Mier.
Al finalizar la carrera se repartieron los trofeos en forma de lazos rosas, realizados por Vicente Centeno, y acto seguido se procedió a al sorteo de regalos donados por restaurantes y comercios y para terminar pudimos disfrutar de la actuación de Sara Súa.
Los miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Bezana, Villaescusa, Camargo, Cartes. Corrales de Buelna y Reinosa y la policía municipal se encargaron de velar por la buena marcha del evento y la seguridad de los corredores a lo largo de todo el recorrido. También colaboraron con el evento otras empresas privadas como Unicaja, El Corte Inglés, Grunblau Motor, Coca Cola, Sportpublic, Imagym y El Diario Montañés, además de La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
Una vez completado el trazado de la marcha, los participantes recibieron un lote de avituallamiento, con fruta, bebida y sobao para amenizar la espera hasta que comenzó el tradicional sorteo de regalos, en donde la bicicleta volvió a ser uno de los premios más esperados. Para cerrar esta jornada festiva, la cantante Sara Súa ofreció un magnífico recital en el que interpretó versiones de algunas de las canciones más reconocidas del panorama musical.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=84#sigProIdf816a06e09
El Ayuntamiento recibe una subvención de la Unión Europea para la mejora energética del Edificio RADA
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención de 33.306,74 euros, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2022, dentro del "Programa para actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes (PREE)", otorgada por la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales
Dicha subvención ha ido destinada a la cofinanciación del proyecto presentado por el consistorio bezaniego para ejecutar una serie de actuaciones de mejora energética en la fachada oeste del Edificio Rada, el cual acoge la sede de la Agencia de Desarrollo Local, el Vivero de Empresas, varias salas destinadas a formación, como la Escuela Municipal de Robótica o la Escuela Oficial de Idiomas, zonas de estudio y otros usos municipales asociados, cuyo presupuesto total es de 95.162,12 euros.
La ayuda otorgada ha sido objeto de cofinanciación con fondos procedentes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con fondos del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", financiado por la Unión Europea.-Next Generation EU
Con esta mejora de la envolvente térmica de la fachada oeste con sistema SATE y la sustitución de la carpintería exterior, la estimación de la reducción del consumo de energía final con respecto a la situación de partida es de 13.334,31 Kw/año, lo que representa un ahorro del 18,55%.
Un nuevo Otoño Cultural en Santa Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion.Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado una nueva programación cultural, con la que llenará de actividad el Centro Sociocultural de Soto de la Marina, durante los meses de octubre y noviembre.
El consistorio bezaniego, a través de la concejalía de Cultura, y con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, propone un calendario cultural repleto de atractivas propuestas para todos los públicos.
“A partir de este próximo sábado, 1 de octubre, y hasta finales del mes de noviembre podremos disfrutar de una amplia y variada programación cultural, en la que tendremos teatro familiar, obras para un público más adulto, comedia, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos orgullosos de poder ofrecer una alternativa de ocio y de gran calidad a todos nuestros vecinos y vecinas, a precios muy asequibles”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.
El alcalde, Alberto García Onandía, se ha referido al “compromiso municipal con la cultura, con el ocio, con el deporte…” y ha afirmado que, “después de un verano repleto de actividades al aire libre, con el otoño llega el momento de llenar de vida y propuestas nuestros centros sociales, con teatro; música en directo; con clubes de lectura; con talleres de pintura…, pero también con sesiones de yoga, de pilates o gimnasia para mayores. Se trata de ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una programación estable, variada y de calidad”.
Programación
El ciclo cultural de otoño dará comienzo este mismo sábado, a las 18 horas, en el Centro Social de Soto de la Marina, con el espectáculo “Magia con Arte”, de Raúl Alegría. Se trata de una idea original de Raúl Alegría y Lucía Rivera, con el asesoramiento escénico de Joan Font, de Els Comediants. Un show innovador y muy cuidado, dirigido a un público familiar.
El viernes 7 de octubre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá la representación de “Sueños del Mar Negro”, a cargo de la compañía Entrecajas Fusión, y basada en textos de A.P Chejov.
La compañía de Rebanal Teatro también subirá al escenario de Soto de la Marina. Será el sábado 15 de octubre, con la representación de “Incompatibles; una comedia para todos los públicos, que dará comienzo a las 19 horas. Se trata de la historia de un hombre maniático e hipocondriaco que se va a vivir a casa de su hermana, totalmente despreocupada y contraria a él, lo que provoca que entre ellos surjan divertidas e inesperadas situaciones. La comedia “Mi suegra es increíble”, de la compañía Máscaras Teatro, será la propuesta municipal para el sábado, 22 de octubre.
Por otro lado, el 28 de octubre, la actividad se trasladará hasta la Biblioteca Municipal de Bezana, en donde tendrá lugar la sesión infantil “Cuentos de todos los colores”, a cargo del narrador Anselmo Herrero. El cuentacuentos dará comienzo a las 18 horas y, en este caso, será necesario realizar una inscripción previa. La actividad será gratuita.
Noviembre
El mes de noviembre arrancará con Ruth Garreta y su espectáculo “Oumuamua 2.0”. Este título se basa en la historia de Lucrecia, un personaje de ficción creado por la dramaturga Miren Sanz e interpretado por la propia Ruth Garreta. Es el viaje de una anti heroína, azafata de vuelo, que será la encargada de tripular la primera expedición lowcost al satélite Oumuamua, para depositar en él una cápsula del tiempo. Esta obra obtuvo el Premio “Mejor Reir 2021” y el “Premio del Jurado Encinar Enciso”, también el pasado año.
La comedia “El Inconveniente”, de la agrupación Tela Marinera, llenará de risas el teatro de Soto de la Marina el sábado, 19 de noviembre, a partir de las 19 horas.
La Machina Teatro, otra de las grandes compañías de la región, ofrecerá el espectáculo infantil y familiar “Molly y el Gigante”. Basado en el cuento tradicional inglés ‘Molly Whuppie y el gigante de las dos caras’ este espectáculo es una adaptación teatral que recrea, a través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, una historia que nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor. Combinando técnicas como la interpretación, la manipulación de objetos y la narración oral ofrece un relato dentro de otro, a la manera de las muñecas rusas. Se trata de un espectáculo encuadrado en el teatro de objetos y que participa de los títeres de cachiporra, un trabajo lleno de ritmo, intriga, ternura y humor.
Además, los más pequeños volverán a ser protagonistas el 16 de diciembre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 18 horas, Kaskabel y Cía traerá la sesión de cuentacuentos “La Bruja Raruja”, para niños y niñas a partir de 6 años. Al igual que en el resto de actividades programadas en la Biblioteca Municipal de Bezana, la entrada será gratuita, pero será necesaria inscripción previa.
Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde media antes del inicio de la función.
El Ayuntamiento apuesta por la sostenibilidad, instalando un sistema de telegestión del riego en parques y jardines
Escrito por ComunicacionEsta medida supondrá un ahorro del 35% en el consumo de agua destinado a las labores de mantenimiento de jardinería
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana va a implantar un novedoso sistema de telegestión y ajustes para el control del riego de parques y jardines en el centro urbano de Bezana, como parte de su compromiso de responsabilidad medioambiental.
Este proyecto, que permite una gestión eficiente del agua, ya ha sido adjudicado a la empresa Centro de Jardinería La Encina por un importe de 23.417,85 euros y comenzará a ejecutarse en las próximas semanas. El objetivo es instalar un sistema integral de telegestión de la red de riego en varias zonas verdes “con gran intensidad de uso y un alto grado de mantenimiento”, y que ya cuentan con canalizaciones de riego previas o en las que está previsto se vayan a instalar a corto plazo.
El sistema se va a implantar en 11 parques o zonas ajardinadas, lo que supone un total de 15.000 metros cuadrados de zonas verdes. Algunos de los espacios en los que se ha considerado llevar a cabo esta primera fase del proyecto de automatización son el Parque Laura Nicholls; las zonas ajardinadas del entorno del Ayuntamiento; la Travesía San Fernando; Urbanización “Sierra de Bezana” y en los accesos al IES La Marina y el nuevo polideportivo que se está construyendo actualmente.
“El agua es un recurso cada vez más escaso y su sostenibilidad va a depender de la eficiencia y el aprovechamiento que hagamos de él. Por eso, creemos que es el momento de apostar por la tecnología y el medio ambiente. No tengo dudas de que este nuevo sistema de telegestión del riego nos va a garantizar un uso más eficaz del agua que utilizamos en las labores de jardinería municipal, pero también de los recursos humanos. Además, va a suponer un ahorro aproximado del 35% en el consumo de este recurso”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Este sistema de telegestión permitirá el control, vía Internet, de los elementos hidráulicos conectados, así como programar y administrar el agua que necesite una zona verde, en cada momento, y adaptarlo, por ejemplo, a los días de siega. Otra de las ventajas es que el riego se realizará siempre en horario nocturno, evitando las molestias que esta actividad puede causar en otras franjas horarias con mayor actividad. Asimismo, con la información de los sensores se pueden tomar decisiones, prácticamente en tiempo real, sobre las condiciones de lluvia, viento, si hay una rotura de una tubería o si, por cualquiera otra razón, hubiera que cambiar la programación de riego.
La Biblioteca Municipal de Soto de la Marina reabre sus puertas, tras una remodelación integral
Escrito por ComunicacionLa Biblioteca Municipal de Soto de la Marina ha vuelto a abrir sus puertas al público, tras las reformas efectuadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que han supuesto una remodelación integral de estas instalaciones.
A lo largo de los últimos meses, el consistorio bezaniego ha llevado a cabo una importante reforma que ha incluido, entre otras cosas, la renovación completa del suelo, el sistema de iluminación y el mobiliario, así como la instalación de calefacción y la creación de una nueva zona infantil. Además, se ha creado un puesto con dos ordenadores de consulta y la ilustradora local, Sandra Torre, ha realizado un atractivo mural de grandes dimensiones, que decora una de las paredes de este espacio.
Además, esta reforma se completará, próximamente, con la renovación del suelo en el local social de Soto de la Marina, contiguo a la biblioteca, y con la instalación de una nueva señalética y cartelería.
“Tras este periodo de tiempo cerrada, la biblioteca de Soto se reabre, hoy, para el uso y disfrute de todos los vecinos. Lo hace en las mejores condiciones posibles; con un espacio más amplio, luminoso y accesible, en el que los usuarios podrán disfrutar de los cerca de 15.000 ejemplares que forman parte de su fondo bibliográfico, hacer uso de los ordenadores y participar en las distintas actividades infantiles que podremos acoger a partir de ahora en estas fantásticas instalaciones”, ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal Antón.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha asegurado que “estas obras se encuadran en la apuesta de este equipo de gobierno por el fomento de la cultura y la lectura al alcance de todos y mejorarán, considerablemente, la calidad del servicio que venía prestando la biblioteca, muy valorado y con mucha participación por parte de los vecinos del municipio”.
Al margen de la obra en sí, además se han revisado y seleccionado los fondos bibliográficos, ampliando la colección con nuevas adquisiciones. El horario de apertura de la biblioteca de Soto de la Marina, durante el periodo estival, es lunes y viernes, de 10 a 14 horas. Los martes, miércoles y jueves estará abierta de 16 a 20 horas.
Premio María Moliner
Hace unos días se hacían públicos los premios de la campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2022, en donde las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana han vuelto a ser galardonadas con un premio de 2.777,77 €, que irán destinados a la adquisición de libros. En esta ocasión, el proyecto reconocido ha sido “Tú que puedes, no te lo pierdas. Un libro te está esperando”.
Excursión a Santoña y Laredo para los mayores del municipio
Escrito por ComunicacionLa concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad ha organizado una nueva excusión, en la que podrán participar todos los mayores del muncipio que quieran disfrutar de una bonita jornada por Santoña y Laredo.
Esta salida tendrá lugar el viernes, 29 de julio, y el plazo de inscripción estará abierto desde el 14 al 26 de julio, en el Ayuntamiento.
PROGRAMA:
09.00 h. Salida de Bezana.
10.00 h. Café en Área de Servicio "La Pausa"
11.00 h. Visita Conservas Emilia
12.00 h. Visita Parque Natural Marismas
13.00 h. Embarque con destino Laredo
13.30 h. Visita Puebla Vieja
14.30 h. Almuerzo en Laredo
19.00 h. Regreso a Bezana
:
HORARIOS DE RECOGIDA/PARADAS BUS
Soto de la Marina (Valvanera): 08.15 h.
Soto de la Marina (rotonda Dower: 08.25 h.
Sancibrián (Centro Cívico): 08.35 h.
Prezanes (El Carmen): 08.45 h.
Comienza el III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la presentación del III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana, que dará comienzo este próximo fin de semana, en la Iglesia Parroquial de Bezana.
En esta tercera edición del ciclo, que se retoma tras la pandemia, participarán la Coral Polifónica ASCASAM, la Sociedad Coral de Torrelavega y la Solvay Ensemble.
Tres agrupaciones corales, que según ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía, “son tres de las grandes formaciones corales de la región, con un reconocido prestigio y una larga trayectoria, por lo que será un auténtico lujo disfrutar de su música en un escenario tan especial como la iglesia de Santa Cruz de Bezana, en donde ya hemos comprobado que la acústica y las condiciones para este tipo de conciertos no puede ser mejor”.
El alcalde ha animado a todos los vecinos, vecinas y visitantes a acudir a este ciclo, acercarse, conocer y disfrutar con género musical, “que a veces está un poco olvidado, pero que en Cantabria goza de una magnífica salud gracias a agrupaciones tan magníficas como las que podremos ver aquí los próximos días”.
Por su parte, el párroco, Ricardo Alvarado del Río, ha incidido en la apuesta de la parroquia por este ciclo cultural; “una apuesta en la que vamos de la mano con el Ayuntamiento para que nuestros ciudadanos y vecinos gocen de la cultura y vivan la experiencia de asistir a un concierto en un espacio tan singular como es el templo de Santa Cruz de Bezana, en el que la acústica mejora cuantas más personas hay. Por eso, no puedo más que animar a que la gente acuda y aproveche la oportunidad que supone este ciclo coral”.
Programa
La Coral Polifónica ASCASAM será la encargada de inaugurar el cartel este próximo sábado, 25 de junio, a partir de las 19:30 horas. Lo hará bajo la dirección de Raúl Suárez García e interpretará un repertorio formado por diez canciones, entre ellas Tantum Ergo (C. Marie Widor); Hallelujah (L. Cohen); Atardecer (Sergio Domingo); Nocturnos de la Ventana (Letra F. García Lorca. Musica F. Vila) o Viento del norte (Nando Agüeros)...
El sábado, 2 de julio, a la misma hora, será el turno de la Sociedad Coral de Torrelavega, con la dirección de Manuel Egusquiza Ochoa, el teclado y la percusión de Pablo Díaz, la pianista Virginia Martínez y la soprano solista, Marta Fernández. En este caso, algunas de las piezas que podrá escuchar el público asistente serán The Snow, de E.Elgar; Ave María, de P. Mascagni; Gabriel´s Oboe, de E. Morricone o el famoso Aleluya, Amen, de Händel, o Light and Shadow, de Vangelis, entre muchos otros.
Cerrará esta tercera edición, la Solvay Ensemble, el sábado, 9 de julio. La agrupación, dirigida por Juan José del Valle, ofrecerá un concierto en el que, además de las voces de su coro, podremos disfrutar del órgano de Maite Alcalde Osorio, el violín de Estela Herrero Gancedo y el saxo de Daniel Santos Pérez. Interpretarán piezas como el Ecce Novum, de Ola Gjeilo; Elegia, de Karl Jenkins; Sanctus, de Juan Jáuregui; el Ave Verum, de J.A Mozart, o el Ave María de Giulio, Caccine.
La entrada para todas estas actuaciones será libre hasta completar aforo.
Más...
VII Travesía Popular a Nado (Playa de San Juan de la Canal)
Escrito por ComunicacionEl próximo domingo, 26 de junio, las aguas de San Juan de la Canal acogerán la séptima edición de la Travesía Popular a Nado, con la que se pondrá el broche de oro a las celebraciones de San Juan, en el municipio de Santa Cruz de Bezana.
Una prueba deportiva que, cada año, reúne a cientos de deportistas en un paraje natural tan espectacular como lo es el Parque Geológico Costa Quebrada, candidato a convertirse en Geoparque UNESCO.
La competición arrancará a las 11 horas con la salida infantil, sobre una distancia de 500 metros. También la categoría Popular se disputará sobre esa distancia de medio kilómetro y finalmente, en la categoría Milla los nadadores tendrán que cubrir una distancia de 1850 metros.
El donativo de 2 euros por inscripción irá destinado, un año más, a Cáritas y las inscripciones ya pueden realizarse a través de la web www.gedsports.com
Un nuevo parque de calistenia y un circuito "pump track" se sumarán a las instalaciones deportivas del municipio
Escrito por ComunicacionEl consistorio bezaniego continúa avanzando en su plan para incrementar y mejorar las infraestructuras deportivas municipales, a lo largo de esta legislatura.
El último paso se ha dado en el Pleno Ordinario, celebrado esta semana, y en el que se ha aprobado, de manera provisional, el proyecto de expropiación por tasación conjunta para la obtención de terreno de ámbito dotacional, destinado a la ampliación de instalaciones deportivas, junto al polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
Hace unos meses, el alcalde también anunció que, en esa misma zona, “se va a construir un Parque de Calistenia, que no hará más que aumentar la oferta deportiva del municipio y permitirá que nuestros vecinos y vecinas disfruten de esta modalidad de entrenamiento al aire libre, que no para de ganar adeptos”.
Las instalaciones deportivas de Bezana también sumarán, próximamente, una pista o circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.
La concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “con las que también nos hemos propuesto mejorar las instalaciones deportivas con las que ya contábamos, garantizar la accesibilidad de todas las personas, dotarlas y equiparlas con todo lo necesario y, por otro lado, seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos, con nuevas y mejores instalaciones, que den respuesta a la demanda de nuestros vecinos”.
Tercer polideportivo
Tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “también continuamos trabajando para hacer realidad una de nuestros grandes proyectos; una vez finalizadas las obras de urbanización del terreno, que han tenido un coste de 450.000 euros, seguimos adelante con el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal, que irá ubicado junto al IES La Marina, y que ya se encuentra en proceso de licitación”.
García Onandía también ha adelantado que “está previsto que la construcción de esta nueva instalación deportiva arranque antes de que finalice este año y esperamos que esté terminado en el primer semestre de 2023”.
Esta obra supondrá una inversión 2.300.000 euros y además de la aportación municipal, también cuenta con la participación de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El Bono Social es un descuento aplicado a determinados colectivos considerados consumidores vulnerables. Este descuento varía según la situación de cada abonado, el descuento aplicado es de un 25% hasta un 40% sobre la factura total. Este porcentaje puede ser aún mayor dependiendo de diversas situaciones más como el riesgo de exclusión social.
Por motivos de la Covid-19 el Gobierno amplía la categoría de consumidor vulnerable a personas en situación de ERTE y paro, que padezcan una reducción de su jornada laboral, además del colectivo de empresarios y autónomos.
- Hay que ser titular del suministro eléctrico contratado en la residencia habitual.
- Tener contratado el PVPC, es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
- Ser considerado consumidor vulnerables o vulnerable severo (familia numerosa o monoparental, pensionista, víctima del terrorismo o de la violencia de género, un miembro de la unidad familiar con discapacidad igual o mayor al 33%, etc).
- No superar el consumo máximo de 345 kWh mensual y el 4.140 kWh anual.
Para más información sobre esta ayuda y otras:
- Bono social [Actualizado 2022] - https://www.companias-de-luz.com/el-bono-social/
- Bono social telefónico [Actualizado 2022] - https://www.zona-internet.com/bono-social-telefonico/
- Bono Joven [Actualizado 2022] - https://www.companias-de-luz.com/noticias/todo-sobre-el-bono-joven/
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para promover el reciclaje de vidrio en la hostelería del municipio
Escrito por Comunicacion- Se realizarán encuestas a los hosteleros para conocer sus hábitos de reciclaje de vidrio y adecuar los recursos a sus necesidades.
- Se informará sobre la actual legislación en materia de reciclaje, que recoge la obligatoriedad de reciclar para los grandes generadores.
- Se entregarán medios a los hosteleros que lo soliciten, con el objetivo de facilitar la separación en origen de sus envases de vidrio.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, la próxima semana, una nueva campaña medioambiental, para la que cuenta con el apoyo y la colaboración de la empresa Ecovidrio y con la que pretende visitar todos los establecimientos hosteleros del municipio, con el objetivo de promover el reciclaje de envases de vidrio y hacer efectiva la actual legislación municipal, que obliga a estos negocios a gestionar correctamente sus residuos, teniendo en cuenta que más del 50% del vidrio reciclable se genera en este sector de la hostelería.
Esta iniciativa se llevará cabo durante el mes de junio y para ello, el consistorio llevará a cabo un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de la normativa actual en materia de reciclaje de envases de vidrio. “Se trata, principalmente, de sensibilizar a los hosteleros sobre las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio para Santa Cruz de Bezana”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
En una primera fase, los “informadores ambientales” visitarán los negocios de hostelería para conocer, de primera mano, cuáles son sus hábitos y necesidades en materia de reciclaje. Tras esta primera visita “se entregará, a los hosteleros que lo necesiten, contenedores y medios de diferentes capacidades, con el fin de facilitar la correcta separación de sus residuos de envases de vidrio, en origen, según el volumen que genere cada establecimiento”.
Durante toda la campaña, se realizarán visitas periódicas para verificar que los negocios de hostelería realizan correctamente la separación en origen y, en el caso de que no cumplan con la normativa se les entregará una carta nominativa, con el aviso de las posibles sanciones económicas que conllevaría el incumplimiento del procedimiento adecuado de reciclaje recogido en la Ordenanza Municipal.
“Desde el Ayuntamiento queremos concienciar, facilitar los medios necesarios y, por último, realizar un mayor control del reciclaje en nuestro municipio, que nos permita corregir aquellas conductas que no cumplan con los objetivos medioambientales”, añade García Onandía.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Santa Cruz de Bezana depositaron en los contenedores verdes un total de 208.036 kg de envases de vidrio, lo que supone una media de 15,7 kg por habitante.
Respecto a la tasa de contenerización, el municipio de Santa Cruz de Bezana cuenta con 76 contenedores verdes, con una media de 1 por cada 175 habitantes.
Beneficios medioambientales del reciclado de envases de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima