Se abre el periodo de inscripción para los talleres de pintura, teatro, yoga, chikung y teatro musical infantil
Escrito por Comunicacion
PROGRAMA DE TALLERES CULTURALES (de octubre a mayo)
TALLER DE PINTURA
(A partir de 15 años)
El objetivo fundamental es dotar a los alumnos de unas herramientas teóricas y prácticas elementales, con el fin de fomentar la creatividad personal.
-Nivel de iniciación (principios de dibujo, teoría del color, mapa del color, uso de materiales...)
Máximo 10 alumnos.
-Nivel Perfeccionamiento (antiguos alumnos o con conocimientos previos)
Lunes y miércoles, de 17 a 19 horas.
Centro Socio Cultural de Prezanes.
Profesor: Jose Manuel Liaño Ruiz
TALLER DE TEATRO MUSICAL INFANTIL Y JUVENIL
(De 5 a 12 años)
El teatro, a través de juegos y actividades. Ideal para ayudar a los pequeños a desarrollar la expresión oral y corporal, estimulando su capacidad de memoria y su agilidad mental. En esta actividad nos acercamos al teatro musical, combinando teatro, música, danza y voz.
-Grupo A
Jueves, de 17 a 18.30 horas.
Centro Cultural de Soto de la Marina
(Máximo 15 alumnos por grupo. De 5 a 12 años)
-Grupo B
Vienes, de 17 a 18.30 horas.
Centro Socio Cultural de Maoño (La Jaya)
(Máximo 15 alumnos por grupo. De 5 a 12 años)
Profesoras: Aroa Gómez y Rocío Álvarez
TALLER DE TEATRO ADULTOS
(A partir de 16 años)
Improvisación; desarrollo de la capacidad de concentración y de la capacidad empática; ruptura de bloqueos e inhibiciones corporales. Estimulación de la capacidad de reflejos, psicomotricidad…
-Nivel de iniciación
Martes, de 19 a 21 horas.
Centro Cultural de Soto de la Marina
Máximo, 15 alumnos por grupo.
-Nivel de puesta en escena
Lunes, de 19 a 21 horas.
Centro Socio Cultural de Maoño (La Jaya)
Máximo, 15 alumnos por grupo.
Profesor: Agustín Leiva
TALLER DE YOGA
El yoga está considerado como una de las ciencias más antiguas que se ocupan del ser humano en su totalidad, favoreciendo la salud y el equilibrio interior.
Miércoles, de 17:30 a 19 horas (máximo 12 alumnos).
Centro Sociocultural de Sancibrián.
Profesora: Dulce Martín Llata
TALLER DE CHIKUNG
Es una terapia medicinal basada en la medicina tradicional china. A través de movimientos suaves y fluidos recuperamos el equilibrio físico, psíquico y emocional
Viernes, de 18:30 a 20 horas (máximo 12 alumnos).
Centro Sociocultural de Sancibrián.
Profesora: Dulce Martín Llata
Precio de los talleres: 20€/mes por persona (precio público)
Inscripciones en el Registro del Ayuntamiento, del 16 a 30 de septiembre, (ambos inclusive). De 9 a 14 horas y pago en la oficina de Recaudación Municipal o en oficina Bancaria.
Las solicitudes se podrán recoger en el propio Ayuntamiento, Centro Cívico o descargarse en la Web www.aytobezana.com
*Todas las actividades se realizarán cumpliendo el protocolo COVID-19, con las medidas de seguridad e higiene marcadas por las autoridades sanitarias, para garantizar la salud y seguridad de todos los participantes .
*El ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación, suspensión o modificación las actividades propuestas.
Ciclo de Cine "Mujer y Memoria Histórica"
Escrito por ComunicacionDentro de su nueva programación cultural de otoño, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acogerá, a partir del jueves,24 de septiembre, el Ciclo de Cine “Mujer y Memoria histórica”, que tuvo que aplazarse en el mes de marzo, debido a la declaración del Estado de Alarma.
A lo largo de las próximas semanas, se alternará la proyección de diferentes documentales y cortos de ficción, con conferencias, coloquios y encuentros en torno a esta temática. Este ciclo de cine y debate cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria y la colaboración del ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ACuCA (Asociación Audiovisual Cántabra) y los realizadores que presentan sus películas.
La programación se inaugura el 24 de septiembre con una selección de Cortos de Ficción relacionados con la memoria histórica, presentados por el crítico de cine, Paco España. Tras la proyección, se abrirá un coloquio entre los asistentes.
El ciclo continuará el jueves 8 de octubre, con “Cántabros en Mauthausen”; un documental que narra la experiencia de los cántabros que estuvieron en el campo de exterminio alemán. El proyecto cuenta, entre otros, con los testimonios de Ramiro Santisteban y Lázaro Nates, e incluye entrevistas con familiares y amigos de los cántabros que vivieron el holocausto nazi en primera persona. Su director, Vicente Vega, presentará la proyección y moderará el coloquio con el público.
El 15 de octubrel será el turno de “Las mujeres también pintamos”, un collage documental sobre la historia de distintas mujeres artistas. Además, Esther López, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, impartirá una conferencia.
El documental “El hombre que murió dos veces”, en el que se narra la creación y evolución de la primera guerrilla antifranquista de la posguerra española a través del maqui Manuel Girón Bazán, se poyectará el 22 de octubre, y el Ciclo pondrá su broche de oro el jueves, 29 de octubre, con “Los Otros Guernicas”, centrado en la pérdida cultural que supuso el exilio de gran parte de los artistas e intelectuales, tras el conflicto bélico español. Su director, Iñaki Pinedo presentará la película y moderará el coloquio posterior.
Todas las sesiones del Ciclo de Cine "Mujer y Memoria Histórica" se desarrollarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a partir de las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo y cumpliendo con el protocolo Covid19.
El Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o modificación de esta programación.
Bezana presenta la nueva oferta formativa de su Escuela Municipal de Robótica
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado hoy la nueva oferta formativa para el último trimestre de la Escuela Municipal de Robótica, que entró en funcionamiento el pasado año.
Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, ha subrayado que “se ofertan cursos para todas las edades, pues buscamos hacer accesible la robótica a los más jóvenes, con cursos en los que puedan divertirse, aprender, relacionarse, jugar con la tecnología y conocer opciones profesionales, pero también ayudar a los adultos a ampliar sus posibilidades laborales”. “Buscamos inculcar a nuestros jóvenes una cultura de conocimiento y orientación laboral que les ayude a enfrentarse al actual mercado laboral”.
Para edades comprendidas entre los seis y los diez años, se oferta los viernes Lego Boost, “una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación a través de juegos”. Recomendado para alumnos entre diez y catorce años, los lunes se impartirá Robótica Infantil, que incluye los primeros pasos en el diseño, programación y montaje de robots.
Para todo el público, los miércoles se habilitará un espacio de aprendizaje en diseño e impresión de piezas en 3D, algo que en palabras de del Piñal “ha sido muy solicitado por vecinos de distintas edades”.
Y, por último, enfocado a alumnos de bachillerato, universidad o personas en edad laboral, se realizaran dos cursos de diseño industrial, el primero a través de Catia, uno de los programas de diseño con más salidas laborales y el segundo gracias a Solid Works. Este último, será gratuito y se podrá realizar de manera online.
El resto de los cursos tendrán un precio público de 20€ al mes, se realizarán en el Edificio de Rada. Las inscripciones ya pueden formalizarse, escribiendo un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 942585825.
El 16 de septiembre arranca un nuevo curso escolar en la Escuela Municipal de Música
Escrito por Comunicacion
El próximo miércoles, 16 de septiembre, dará comienzo el nuevo curso escolar en la Escuela Municipal de Música, en Maoño.
El número de alumnos matriculados para el curso 2020-2021 asciende a 118, no habiéndose podido atender todas las solicitudes presentadas, con el objetivo de respetar la ratio aconsejable de estudiantes por aula, marcado por las autoridades sanitarias.
La Escuela de Música mantiene el mismo equipo docente del curso pasado, formado por los profesores y profesoras Aintzane, Emilio, Fernando, Margarita y Marta, que serán los responsables de las clases de Piano, Guitarra y Voz. También se mantiene la actividad de Coro y Conjunto Instrumental.
Siguiendo la normativa sanitaria para los centros educativos, oficiales, o de ámbito municipal, se han tomado una serie de medidas para garantizar la seguridad, tanto del personal docente y laboral, como para los alumnos y familias que acuden al centro. Estas medidas tendrán especial relevancia en los accesos al edificio y las diferentes aulas, que estarán debidamente señalizados.
Será labor de la conserje del centro el facilitar la información necesaria a los usuarios para que las normas se respeten y se cumplan todos los protocolos de seguridad.
El modelo educativo que se ha establecido para este curso académico es de enseñanza presencial y se mantendrá mientras la situación sanitaria lo permita.
El horario se ha modificado con respecto al año anterior y deberá respetarse rigurosamente para que las entradas y salidas sean fluidas y seguras, introduciéndose un tiempo entre clase y clase para la ventilación de los locales, así como para la limpieza de instrumentos y mobiliario.
Somos conscientes de que esta situación es difícil de manejar y por ello rogamos a las familias y alumnado en general, el cumplimiento estricto de las normas, para beneficio de todos.
El Polideportivo Municipal de Bezana lleva, desde esta mañana, el nombre de Marcos Bermejo
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha celebrado, esta mañana, el acto de denominación del Polideportivo Municipal Marcos Bermejo. Un acto que ha abierto el alcalde del municipio, Alberto García Onandía, y en el que también han participado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el director general de Deportes, Mario Iglesias, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Ana Isabel Rojo, además del propio Marcos Bermejo, quien dirigió unas emocionadas palabras de agradecimiento a todos los asistentes.
García Onandía mostró su satisfacción por haber podido celebrar este acto homenaje, que tuvo que retrasarse unos meses debido a la pandemia. “Debo decir que hoy es un día muy especial para todos nosotros, porque poner el nombre de Marcos Bermejo a nuestro polideportivo municipal parte de un firme deseo común. De esas ganas por perpetuar el ejemplo, la calidad humana y personal, así como los logros, los valores y la trayectoria deportiva de Marcos Bermejo. Unos valores y unos principios que debemos seguir fomentando entre nuestros ciudadanos, en especial entre los cientos de niños y jóvenes que practican y viven el deporte en nuestro municipio”.
A este respecto, García Onandía también aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso municipal por el fomento de la cultura deportiva y por ofrecer a sus vecinos unas instalaciones deportivas de primera calidad. El alcalde también hizo un breve repaso a la historia deportiva de Bermejo como boxeador amateur, árbitro internacional, ciclista, nadador y, por supuesto, como atleta. Disciplina ésta, en la que el veterano deportista ha logrado sus mayores éxitos, con 40 Campeonatos de España y 9 récords nacionales; un título de Campeón de Europa; dos de subcampeón del mundo y proclamándose, con 90 años, Campeón del Mundo en 200, 400 y 800 metros.
Mario Iglesias, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria alabó la figura de Marcos Bermejo, al que definió como “un crack del deporte”. Iglesias también felicitó al ayuntamiento por esta iniciativa y afirmó que, “desde la Dirección General de Deportes vamos a seguir trabajando y colaborando con vosotros para dotar al municipio de las mejores instalaciones posibles. Marcos, espero que algún día puedas entrenar y disfrutar en la pista de atletismo que este municipio se merece”.
En su intervención, Miguel Ángel Revilla recordó algunas anécdotas de juventud junto al homenajeado “al que conozco desde hace muchos años y con el que me une una gran relación de amistad. Con él tuve mis primeros entrenamientos en el mundo del boxeo cuando era un adolescente”. El presidente de Cantabria también quiso felicitar al consistorio “por esta bonita y acertada iniciativa de poner al pabellón municipal el nombre de esta gran persona y deportista. Un homenaje así es una de las cosas más bonitas que un pueblo puede hacer por un vecino ilustre como Marcos. Mi más sincera enhorabuena por reconocer estos valores”.
Tras una pequeña exhibición de boxeo, a cargo de la Federación Cántabra de Boxeo, alcalde y homenajeado descubrieron la placa, con el nuevo nombre del Polideportivo Municipal Marcos Bermejo.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=168#sigProIdd8a687e268
Actividades Culturales Septiembre
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana presenta su nueva programación cultural para el mes de septiembre, con la colaboración del programa Enredarte, de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
El ayuntamiento bezaniego fue uno de los primeros de la región en retomar las actividades culturales tras la declaración del estado de alarma, con propuestas de teatro, música, danza y espectáculos infantiles en el espacio cultural de Soto de la Marina, pero también con el ciclo de Cine de Verano al aire libre y con actividades de calle en diferentes plazas y espacios públicos del municipio, así como colaborando en la organización de los talleres gratuitos, que se han realizado en el entorno de la playa de San Juan de la Canal durante julio y agosto, con gran éxito de participación.
“Tras la finalización de la programación de verano, hemos recibido una respuesta muy positiva por parte de nuestros vecinos y todas las actividades se han llevado a cabo sin problemas, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos. Por ello, creemos que, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, debemos seguir apoyando la cultura y ofreciendo estas magníficas alternativas de ocio a los ciudadanos”, ha destacado la concejala de cultura, Nuria Cardenal.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, es “muy importante seguir trabajando y ofreciendo proyectos que favorezcan la transición hacia esta nueva normalidad y tenemos claro que la cultura, sin duda alguna, forma parte de ello. Por eso, desde el consistorio seguiremos apoyando y promoviendo acciones culturales que también sirvan para dinamizar este sector, siempre y cuando puedan realizarse dentro de la seguridad y los protocolos Covid19”.
Programación
La programación dará comienzo este próximo viernes, 4 de septiembre, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo musical “Melodías de Hoy y Siempre”, a cargo de un dúo musical, con la voz de la artista Sara Sua. El concierto dará comienzo a las 20 horas y el aforo estará limitado a 45 personas.
El sábado 12 de septiembre, a las 18 horas, el mismo espacio cultural acogerá la representación de la obra de teatro audiovisual, “El Pájaro Amarillo”, de la compañía Ruido Interno. Se trata de una obra dirigida al público infantil y familiar, que mediante vídeos, figuras en miniatura, maquetas, animación 3D y un actor encargado de dar vida y movimiento al espectáculo, plasmará, con detalle, el famoso acontecimiento del aterrizaje forzoso de la avioneta francesa que llegó a Oyambre, tras intentar llegar desde Estados Unidos hasta París, sin hacer escalas.
Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 18 de septiembre, en el exterior de la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 18 horas, Anselmo Herrero ofrecerá su espectáculo de Cuentacuentos, titulado “Los cuentos de María Sarmiento que fue a…” Este espectáculo tendrá entrada gratuita y un aforo limitado a 30 personas.
Por último, el sábado 26 de septiembre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Spray,Spray”, de Ulapé Teatro. Una obra llena de humor que gira en torno a la soledad del amor y la compañía de la amistad. Recomendada para un público mayor de 16 años. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.
Las entradas para los espectáculos del Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.
El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales. Para ello, se ha establecido un aforo limitado, que permite mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la sala y para entrar y salir del espacio será imprescindible el uso de mascarilla. Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.
El tomate de Abanillas, elegido el mejor tomate de España, en la Feria Nacional del Tomate de Bezana
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebró ayer la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, que logró superar el millar de asistentes. Tal y como afirma el alcalde, Alberto García Onandía, “estamos encantados con el éxito de participación y la organización de esta segunda edición de la feria, más aún si tenemos en cuenta que, debido a la pandemia, todas las actividades tuvieron que celebrarse al aire libre en uno de los días más lluviosos del año". Las exposiciones, junto con la decena de charlas y talleres, tuvieron una gran expectación y actuaciones como las de Antonio de Vicente, chef del Camino Real de Selores, arrancaron el aplauso del público asistente.
El 'tomate de Abanillas' triunfó en el concurso de tomates de la Feria proclamándose el mejor tomate de España. Junto a él completaron el podio el 'tomate rojo de Bezana', como mejor tomate cántabro, y el 'tomate cebra verde', como mejor variedad internacional.
El jurado fue dirigido por Pablo Gómez, agricultor ecológico y gerente de Naturnoa, con una colección de semillas de tomates que supera las 500 variedades, y contaba con nombres ilustres como los periodistas Pedro Vallín y David Remartínez, muy vinculado a la gastronomía y conocido por sus aportaciones en El Comidista o la Guía Repsol. Gómez cree que “este concurso se ha consolidado y ya es un referente nacional, ganar en Bezana supone un caché que reconocen medios especializados de toda España”
}Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente de Santa Cruz de Bezana, está "especialmente orgulloso de que una variedad de tomate local que lleva casi una siglo cultivándose por una familia del pueblo haya conseguido el campeonato de Cantabria. El tomate de Bezana era el más apreciado de nuestra Comunidad en los años 60, y hoy hemos conseguido recuperar aquella antigua variedad tan cotizada en los mercados de la época".
El galardonado como “Mejor Tomate de Cantabria pasará a formar parte del banco municipal de semillas para garantizar su conservación.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=168#sigProId3e0c3e8252
UNATE, reanuda el 1 de septiembre, el proceso de matriculación para un nuevo curso en su sede de Santa Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion
UNATE, La Universidad Permanente, abre este 1 de septiembre el último plazo para para las personas mayores de 50 años que quieran matricularse en las actividades formativas del curso 2020-2021 en Santa Cruz de Bezana.
Este curso, fundamental para la recuperación del ritmo físico e intelectual de las personas mayores será especial ya que UNATE va a aplicar un exigente protocolo de seguridad ante el Covid-19 y ha reducido la ratio de sus actividades, entre un 50 y un 60%, dependiendo del tipo de actividad.
Para formalizar las inscripciones será necesario solicitar cita en el teléfono y whatsapp: 601 07 03 23. La atención presencial será lunes, miércoles y viernes en el punto de información situado en la planta baja del Ayuntamiento.
Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE, ha explicado que, además de la reducción del cupo por actividad y del protocolo de prevención y contingencias: “se han eliminado algunos cursos en los que no era posible garantizar las distancias de seguridad y estamos preparando nuevas propuestas para ayudar a las personas mayores que han sufrido con más intensidad los rigores del confinamiento y de la crisis sanitaria”.
Chato de los Bueys ha recordado que “se trata de un compromiso colectivo inmenso por parte de toda nuestra comunidad para el curso más necesario y seguro de nuestros 43 años de historia”.
Enlace de descarga con las actividades para el curso 2020-2021, en la sede UNATE Bezana
La Ludoteca de Verano llega a su fin con un balance de participación de 191 niños
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana clausura su servicio de Ludoteca de Verano 2020, haciendo un “balance muy positivo de la actividad”.
El servicio de ludoteca municipal arrancó el pasado mes de julio en las sedes de los CEIP María Torner, en Mompía, y Buenaventura González, de Bezana, abarcando las cuatro quincenas correspondientes a los meses de julio y agosto. En ella han participado un total de 191 niños y niñas escolarizados en educación infantil y primaria. De este total, 182 usuarios se acogieron a la opción de jornada completa (7 horas, de lunes a viernes, con servicio de comedor).
Desde el consistorio, tal y como afirma su alcalde, Alberto García Onandía, “hemos realizado un importante esfuerzo para poder ofrecer el mejor servicio posible a nuestros vecinos, en una situación tan complicada como la que estamos viviendo en esta pandemia provocada por el Covid-19”. El alcalde se refiere así al compromiso social adquirido por el actual equipo de gobierno, y mediante el cual se ha tratado de “dar respuesta a la problemática con la que se encuentran muchas familias a la hora de sobrellevar el cuidado de los hijos y el trabajo, en un momento en el que el coronavirus impone muchas limitaciones. Nuestro objetivo es ofrecerles toda la ayuda y las facilidades que podamos, garantizándoles, en todo momento, que se están siguiendo los protocolos y medidas de seguridad marcados por las autoridades sanitarias para el desarrollo de este tipo de actividades”.
La crisis del coronavirus hizo necesario un replanteamiento de toda la campaña estival de ludoteca, por lo que se redujo el número de plazas ofertadas y el ratio de niños por grupo, creando “pequeños grupos burbuja”. En esta ocasión, y al reducirse el número de plazas disponibles, el ayuntamiento estableció una serie de criterios de adjudicación, en los que se primó la situación laboral de los núcleos familiares empadronados en el municipio de Santa Cruz de Bezana.
Para Manuel Pérez, concejal del área de Educación, “la experiencia y el balance global han resultado muy positivos, tanto para nosotros como para las familias de los participantes, que así nos lo han hecho saber. El planteamiento y la organización de esta “nueva” forma de ofrecer el servicio de ludoteca han funcionado a la perfección y hemos podido ofrecer el servicio, sin incidencias, durante todo el periodo vacacional de verano”. Pérez también ha querido agradecer la colaboración de monitores y familias, “porque gracias al gran trabajo de unos y a la responsabilidad de los otros, hemos podido sacar delante, de manera muy satisfactoria, este proyecto”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha adelantado, además, que “siempre y cuando la situación sanitaria lo permita”, la intención es continuar ofertando el servicio de ludoteca municipal durante los periodos no lectivos del curso escolar 2020-2021.
Ayuntamiento y Gobierno de Cantabria renuevan el Convenio de Cooperación del Programa de Recursos Educativos
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga Martínez, han firmado el quinto convenio, mediante el cual el consistorio bezaniego mantiene su cooperación con el Programa de Recursos Educativos para la Educación Obligatoria.
En esta ocasión, el Ayuntamiento aportará para el Curso Escolar 2020-2021, 17.000 euros, facilitando que los alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria del municipio, puedan tener acceso a los materiales educativos necesarios. Esta cantidad permitirá reducir la cuantía que deben aportar las familias del municipio que participan en el dicho Programa.
Alberto García Onandía ha destacado el valor “de este tipo de acuerdos, para facilitar, el acceso a la educación de nuestros vecinos, tratando de dar respuesta a las necesidades de aquellas familias cuya situación económica dificulta la adquisición de material escolar”.
Más...
Del 22 al 30 de agosto, llega la II Ruta del Pincho de Tomate de Sta. Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado, del 22 al 30 de agosto, la II Ruta del Pincho, coincidiendo con la celebración de la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, que tendrá lugar el próximo sábado 29, en la Plaza Margarita, de Bezana.
Los pinchos, que contarán todos con tomate como ingrediente principal, se podrán degustar en los locales participantes, dentro de su horario habitual, y a un precio fijado de 1.50€.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con actividades como esta buscamos una dinamización de la hostelería local y dar a conocer diferentes establecimientos hosteleros, entre los vecinos y turistas”. Luis del Piñal, concejal de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado “el gran éxito que de la pasada edición”. Un éxito que, dentro de los protocolos sanitarios correspondientes, esperan repetir este año.
Del Piñal subraya que “con esta unión de la gastronomía y la agricultura tradicional queremos poner en relevancia que Sant Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y hacer partícipe a la hostelería de la zona, en el fomento del consumo de alimentos de proximidad”.
Los locales participantes son: Canorín, La Violeta, O'Dowells, Nimon, La Merced, Bezana Lago, El Peñón de Costa Quebrada, Monari, Mompys y Évalo.
La II Feria Nacional del Tomate Antiguo se celebrara, en Bezana, el sabado 29 de agosto
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebrará el próximo sábado, 29 de agosto, la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, con un completo programa de actividades. Un evento con el que, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Luis del Piñal, “pretendemos potenciar y defender el consumo local, apoyar al sector primario y promocionar el cultivo ecológico”.
Esta feria también sirve para reforzar el trabajo que el consistorio ha venido realizando en los últimos meses, en torno a la promoción de la agricultura y el consumo local, con la realización de otras iniciativas complementarias, como por ejemplo, el Banco Municipal de Semillas, pionero en España; o la pasada edición de la Feria Online de la Huerta Tradicional”.
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha explicado que “a pesar de que la actual situación provocada por la pandemia de Covid-19 nos obliga a ofrecer un formato de feria algo distinta a la del pasado año, estamos orgullosos de poder sacar adelante este evento con el que queremos seguir apoyando a los productores locales, el comercio y la hostelería, siguiendo nuestra actual línea de trabajo; con actividades y propuestas atractivas y seguras para los distintos sectores de la población, siempre respetando y cumpliendo de forma estricta con todas las medidas de seguridad y los protocolos Covid marcados por las autoridades sanitarias”. A este respecto, García Onandía ha añadido que el Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o variación de la programación del evento, en caso de que sea necesario.
Todas las actividades de la feria se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias (aforo limitado, distancia social, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante), con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes en el evento.
La Feria del Tomate Antiguo es una iniciativa surgida en 2019 desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y que otros municipios también han llevado a su programación veraniega, “con proyectos y una programación exactamente iguales a nuestro original, y que además se van a celebrar en la misma fecha”. En Bezana está previsto que la II Edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo se desarrolle el sábado, 29 de agosto, entre las 10 y las 19 horas, en la Plaza Margarita de Bezana.
Actividades
Contará con un mercado ecológico, en el que estarán presentes diferentes agricultores procedentes de toda España, los cuales ofrecerán la posibilidad de comprar “decenas de variedades de tomates antiguos, entre ellos, los ganadores de la pasada edición”. Además, se van a ofrecer distintas charlas con consejos para horticultores y sobre agricultura cántabra. También habrá exposiciones de tomates antiguos, con la posibilidad de conocer más acerca de algunas variedades ya extintas, y se podrá visitar una interesante muestra sobre la historia de esta hortaliza, tan presente en nuestra gastronomía.
También se han programado algunas actividades infantiles, como los talleres de “Pequeños Huerteros”, “Hilado” y “Fabricación de Cajas Nido”.
El chef del Cenador de Selores, Antonio Vicente, ofrecerá a los asistentes un interesante showcooking, en el que pondrá en valor su gran apuesta por el producto local. Antonio Vicente es un apasionado de Cantabria, de sus paisajes, de su gente y de sus productos y así lo mostrará en este encuentro con el público, que también se llevará a cabo en la misma plaza Margarita.
Concurso
Un año más, en el Concurso de Tomates podrán participar todas aquellas personas que entreguen dos frutos de su huerta y un jurado internacional de expertos elegirá a los ganadores en las categorías de “Mejor Tomate Cántabro, “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”.
Del Piñal ha animado a toda la población de Cantabria a participar en este concurso con los frutos recolectados de sus huertas, ya que “en esta región tenemos la suerte de contar con numerosos huertos, en los que crecen unos tomates de tal calidad, que estamos seguros de que podrán competir con los mejores del mundo”.
Como novedad, este año el consistorio entregará sendos galardones de “Tomatero Mayor”, a dos periodistas con un estrecho vínculo con Cantabria y una gran trayectoria en el ámbito gastronómico, Pedro Vallín y David Remártinez.