Mostrando artículos por etiqueta: bezana
Continúan a lo largo del mes de agosto las actividades de deporte y salud en el entorno de la playa de San Juan de la Canal
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana hace una valoración “muy positiva” del mes de julio, cuando esta propuesta atrajo a cerca de 1.900 usuarios
Santa Cruz de Bezana, 3 de agosto de 2023. El programa de deporte y salud ‘Bezana Contigo’, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, continúa sus actividades a lo largo del mes de agosto en el entorno de la playa de San Juan de la Canal. “El cierre del mes de julio nos ha dejado muy buenas sensaciones, el balance ha sido muy positivo”, ha reconocido la alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, después de que cerca de 1.900 usuarios hayan participado en esta propuesta a lo largo del primer mes de funcionamiento.
Pérez Tejedor ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de que este programa de deporte y salud haya tenido “tan buena acogida”. “Estamos seguros de que, a lo largo de agosto, las clases seguirán registrando un buen seguimiento por parte de vecinos y visitantes”, ha señalado la alcaldesa, quien ha avanzado que desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se va a “insistir” en el desarrollo de iniciativas que “pongan el foco” en el deporte y los hábitos saludables.
‘Bezana Contigo’ aglutina un total de 220 horas de clases dirigidas, como yoga, pilates, zumba, bailes latinos, marcha nórdica o entrenamiento funcional. De lunes a viernes, las sesiones se imparten a las 09.00, 10.00, 19.30 y 20.30 horas, mientras que los fines de semana se concentran en la mañana. Todas las actividades, que son gratuitas y para las que no es necesaria inscripción previa, “están diseñadas para poder ser realizadas por personas de todas las edades”, ha indicado la alcaldesa.
El “Bezana Drone Festival” tendrá lugar el 12 de agosto con la participación de 25 pilotos
La entrada al pabellón municipal de Bezana es gratuita a lo largo de la jornada e incluye los entrenamientos libres de la mañana
Santa Cruz de Bezana. 2 de agosto de 2023. Santa Cruz de Bezana acogerá el “Bezana Drone Festival” el próximo sábado, 12 de agosto, en el pabellón municipal de Bezana. Organizada por el Ayuntamiento, se trata de una prueba en la que participan un total de 25 pilotos procedentes de diferentes comunidades autónomas al margen de Cantabria, como es el caso de País Vasco, Asturias, Canarias, Navarra o Cataluña. Los participantes, que disputarán la carrera en grupos de cuatro, equipados con unas gafas a través de las que tienen visión delantera del dron, ejecutarán el recorrido del circuito a partir de las 15.00 horas.
La entrada al pabellón municipal de Bezana es gratuita y no es necesario inscribirse previamente. Asimismo, existe la posibilidad de asistir a los entrenamientos libres, que tendrán lugar a partir de las 10.00 horas. La carrera de drones, en la que colabora la Asociación Bezana Tech, comenzará a las 15.00 horas y, en la prueba, los participantes realizarán un circuito diseñado a través de medios aros y puertas. Este evento deportivo finalizará a las 20.00 horas con la entrega de premios.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Pedro Izquierdo, ha puesto en valor este tipo de actividades que “aúnan”, ha dicho, “competición y tecnología”. En su opinión, se trata de una modalidad deportiva que requiere “altas dosis de agilidad, reflejos y concentración”. “Desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que esta prueba es una buena ocasión para poner de relieve las posibilidades que ofrece el uso positivo de la tecnología, al tiempo que se promueven actividades que fomentan hábitos saludables y que están dirigidas a los jóvenes”, ha sostenido Izquierdo.
Santa Cruz de Bezana celebra este próximo fin de semana las fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves y a San Salvador
Asimismo, el sábado 5 de agosto tendrán lugar las fiestas de Azoños, con hinchables, actuaciones y talleres
Santa Cruz de Bezana. 1 de agosto de 2023. Santa Cruz de Bezana celebra este próximo fin de semana las fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves y a San Salvador en el barrio Las Higueras de Soto de la Marina. Los actos festivos, que se concentran en el sábado, 5 de agosto, Día de Nuestra Señora de las Nieves, y el domingo, Día de San Salvador, tendrán actividades previas, como es el caso del partido de solteros contra casados, que se celebrará el jueves 3 en el campo de fútbol municipal de Soto de la Marina a partir de las 19.30 horas, y los conciertos de “Enfermo Imaginario”, “A duras Penas” y “Santi y los Inhumanos”, el viernes 4 de agosto, en la plaza de la ermita.
El día 5 de agosto, la jornada comenzará a las 08.00 horas con el lanzamiento de cohetes, a lo que seguirá la misa de Nuestra Señora de Las Nieves en la plaza de la ermita de Las Higueras, a las 13.00 horas. Un concierto de folclore cántabro y una barbacoa, así como talleres infantiles y juegos, seguidos de los conciertos de “El Duende Eléctrico”, “Son de Flamenco” y “Quorum”, completan los actos programados para la jornada.
El domingo también se procederá al lanzamiento de cohetes a partir de las 08.00 horas y se celebrará la misa de San Salvador, en la parroquia de Soto de la Marina, a las 12.00 horas. Al finalizar, se invitará a los asistentes a degustar las tortillas hechas por los vecinos, una actividad que se verá amenizada por la música regional de “Sones del Nansa”. Para finalizar la presente edición de las fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves y a San Salvador en el barrio Las Higueras de Soto de la Marina, a partir de las 16.30 horas tendrá lugar la fiesta infantil “Magic” con personajes animados, seguida de la fiesta de la espuma para niños y mayores.
El sábado la jornada festiva se desdobla en Azoños, que celebra sus festejos a partir de las 16.30 horas con hinchables, así como una fiesta de la espuma; talleres y muñecos animados; las actuaciones de “Los Güeyos de La Montaña” y de “Capricho”, además de un aperitivo y rifa popular.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana entrega canastillas a las familias con bebés de hasta tres meses
La alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, avanza que las familias también recibirán el carnet de socio de la biblioteca municipal a favor de los recién nacidos
La Concejalía de Servicios Sociales, Tercera Edad, Familias y Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana hará entrega de una canastilla a todos los empadronados del municipio que hayan sido progenitores o adoptantes de niños de edad inferior a tres meses a partir de la publicación del Bando que recoge esta iniciativa. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha avanzado que “desde el Ayuntamiento también haremos entrega del carnet de socio de la biblioteca municipal a favor de los recién nacidos”.
Los requisitos para acceder a este detalle se centran en que, al menos, uno de los progenitores o adoptantes se encuentre empadronado en el municipio con una antigüedad mínima de seis meses y que el neonato o bebé adoptado figure inscrito en el libro de familia o se aporte partida de nacimiento.
Asimismo, desde la Concejalía de Servicios Sociales, Tercera Edad, Familias y Comercio se va a hacer entrega de un obsequio a todas las parejas de Santa Cruz de Bezana que celebren sus Bodas de Oro. Maribel y José, vecinos de Sancibrián, han sido los primeros en recibir este detalle por sus 50 años de casados de manos de la alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor; la concejala del área, Purificación González, y el alcalde pedáneo de Sancibrián, Pedro Izquierdo.
La ludoteca de Santa Cruz de Bezana recibe la visita de la alcaldesa al cierre del primer mes de servicio estival
La ludoteca de Santa Cruz de Bezana recibe la visita de la alcaldesa al cierre del primer mes de servicio estival
Carmen Pérez Tejedor avanza que el Ayuntamiento ampliará las actividades de verano para niños de cara al próximo año
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha visitado las instalaciones de la ludoteca de verano municipal, repartidas en dos centros escolares, los CEIP Buenaventura González y Costa Quebrada, al cierre del primer mes de este servicio, en el que participan cerca de un centenar de niños entre los 2 y los 13 años.
Pérez Tejedor, quien ha aprovechado la visita para conversar con el equipo que trabaja en la ludoteca durante los meses de julio y agosto, formado por 12 monitores y personal de cocina, ha subrayado la importancia de ofrecer a las familias del municipio “alternativas de conciliación”. “Se trata de un servicio que presenta una alta demanda”, ha señalado la regidora, por lo que “vamos a ampliar las actividades de verano orientadas a los pequeños de la casa de cara al próximo año”.
En este sentido, la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana ha recordado que el Consistorio ha puesto en marcha la primera edición del Campus Multi Deporte, que se celebra a lo largo de julio y agosto en el polideportivo Ángel Pelayo de Soto de la Marina, con el objetivo de “sumar alternativas” durante el período vacacional a los vecinos del municipio “ofertando una propuesta de ocio saludable a los niños”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana prepara alegaciones ante la tramitación del coto de caza deportivo tras escuchar a los vecinos en las reuniones mantenidas en las Juntas Vecinales
La alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, recuerda que el Ayuntamiento no ha promovido la constitución del coto histórico
El Ayuntamiento facilitará a los vecinos la presentación de las alegaciones correspondientes
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha avanzado que el Ayuntamiento se encuentra preparando alegaciones después de que el Gobierno de Cantabria haya sacado a exposición pública la constitución de un coto de caza en los términos municipales de Bezana y Piélagos. En este sentido, Pérez Tejedor ha recordado que el Ayuntamiento “no ha promovido la constitución del coto histórico”, sobre el que “no tiene ninguna competencia”.
Asimismo, la alcaldesa -que ha impulsado reuniones en todas las juntas vecinales para tratar este asunto con los vecinos- ha aseverado que “ningún terreno urbano ni vivienda se van a ver afectados en la tramitación del coto de caza”. “Los terrenos urbanos van a quedar automáticamente excluidos del coto”, ha subrayado Pérez Tejedor, quien ha mostrado todo su apoyo a los vecinos en la gestión de las alegaciones.
“Desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para facilitar la presentación de las alegaciones correspondientes”, ha manifestado Carmen Pérez Tejedor, quien ha señalado que las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones municipales para recoger, rellenar y registrar “tantas alegaciones como sean necesarias”.
“Estamos aquí para apoyar y defender nuestro municipio en esta y en todas las cuestiones que se presenten y para garantizar la seguridad”, ha sostenido la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, quien ha señalado que, desde el momento en que sale a información pública la tramitación del coto deportivo de caza, desde el Ayuntamiento “hemos sido completamente transparentes”. Para ello, “hemos trasladado toda la información disponible a nuestros vecinos ante un tema acerca del que no tenemos ninguna competencia”, ha reiterado.
Fiestas de San Juan 2023
- El sábado, 17 de junio, Bezana comenzará a celebrar sus fiestas de San Juan con una comida popular, espectáculos infantiles y verbena
- La Hoguera de San Juan de la Canal volverá a arder la noche del 23 de junio
El municipio de Santa Cruz de Bezana se prepara, un año más, para disfrutar al máximo de la noche de San Juan, una de las fiestas más mágicas y esperadas del año en este municipio.
Como antesala a la gran celebración de San Juan, Santa Cruz de Bezana comenzará con los festejos este sábado, 17 de junio. En esta ocasión, la zona centro de Bezana (aparcamiento de la Travesía San Fernando y Plaza Margarita) acogerá, desde las 13 horas, la tradicional “blancada popular”, amenizada con el desfile de charangas y batukada por las calles del casco urbano. A continuación, se servirán raciones de paella entre los asistentes, hasta agotar existencias.
Por la tarde comenzarán las actividades para los más pequeños de la casa, con teatro de calle y un espectáculo de magia, que tendrá lugar en el escenario de la plaza Margarita, a partir de las 17 horas. La verbena dará comienzo a las 22:30 horas, a cargo de la Orquesta Rebelión.
Hoguera
En la madrugada del 23 al 24 de junio, la playa de San Juan de la Canal volverá a brillar con la luz de la tradicional hoguera y los espectaculares fuegos artificiales de San Juan 2023, que iluminarán, como nunca, el cielo de Soto de la Marina.
A partir de las 21 horas la Orquesta Malassia se encargará de amenizar la verbena y hará bailar a todos los asistentes, hasta las 23:00 horas, momento en el que la banda se tomará un descanso para dar paso al espectáculo de luz y fuego, “Fire”, de la compañía Ulapé Teatro.
Media hora después dará comienzo la teatralización del encendido de la hoguera, con la representación del “Hemiciclo del Viento. La promesa del Cuidado. Año III”. Con esta actuación se quiere hacer un llamamiento al cuidado y el respeto del medio ambiente; un homenaje a Costa Quebrada y al compromiso con el cuidado de los entornos costeros. Además de diferentes personajes de la mitología cántabra y numerosas sorpresas, también participan, junto a los actores de la compañía Ulapé Teatro, varios vecinos y vecinas del municipio como parte del elenco.
Al toque de la medianoche, la hoguera de San Juan de la Canal empezará a arder y, a continuación, comenzará el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Una vez finalizados, la orquesta “Malassia” regresará al escenario para continuar con la fiesta y la verbena.
La actividad no acabará aquí y el domingo, 25 de junio, el entorno de San Juan de la Canal, Covachos y La Arnía volverá a ser el escenario que tengan que plasmar en sus lienzos los participantes en la VII edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, el cual repartirá 5.500 euros en premios. Además, las aguas de San Juan de la Canal acogerán la VIII Travesía a Nado.
Las obras de la senda ciclable entre Santa Cruz de Bezana y Mompía están próximas a adjudicarse y tendrán un plazo de ejecución de 3 meses
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la presentación del proyecto de construcción de la senda ciclable entre Bezana y Mompía, que la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo adjudicará próximamente.
El carril bici-peatonal entre Santa Cruz de Bezana y Mompía tendrá una longitud total de 1.126 metros y discurre desde el Centro de Salud de Bezana hasta la zona residencial de Mompía, conectando con la Clínica y la estación de Feve. Para la ejecución del carril bici se aprovecha un camino ya existente que discurre, en su mayor parte, paralelo a las vías del tren.
Este tramo forma parte del vial de movilidad prioritaria del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (Peñacastillo-Boo). El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se ha encargado del proyecto y ha realizado las expropiaciones necesarias para la ejecución de las obras, que supondrán una inversión superior a los 250.000 euros y tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
En el recorrido se distinguen tres zonas diferenciadas, dos de ellas (la inicial y final) son sendas ciclables (tráfico exclusivo bicicletas/peatones) y un tercer tramo (intermedio) de calzada compartida. En concreto, en los tramos 1 y 3, que se trata de una senda ciclable de uso compartido por el peatón y el ciclista, dispondrá de una anchura neta de 4 metros (1,80 metros para uso del peatón y 2,20 metros para las bicicletas), mientras que el tramo 2, de calzada compartida, dispondrá de una anchura variable entre 3,85 y 6 metros, delimitada por la urbanización.
La Consejería también ha presentado el estudio previo del proyecto de senda ciclable que uniría Mompía y Mogro. El tramo objeto del presente estudio previo unirá Mompía con Boo de Piélagos, prolongándose hasta alcanzar la estación de Mogro, después de cruzar sobre la Ría del Pas, con una longitud de 4,100 km.
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía ha mostrado su satisfacción por la inminente ejecución de este proyecto; “un nuevo carril ciclista y peatonal que es muy importante para nosotros, porque se suma a una completa y funcional red de carriles bici o ciclo vías, cuyo principal objetivo es conectar todas las localidades de nuestro municipio y que, incluso, propicien la conexión con otros municipios de alrededor, como es el caso de la vía entre el PCTCAN y Bezana, o el proyecto de carril ciclable entre Mompía y Boo de Piélagos. Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por el fomento de la movilidad sostenible y la seguridad vial”.
También ha recordado que, actualmente, el centro de Bezana ofrece prioridad de circulación al ciclista y las principales vías dentro del casco urbano de la localidad tienen la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora.
Por su parte, la consejera de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Jezabel Morán ha valorado el desarrollo y el impulso dado por su departamento al Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria a lo largo de la legislatura para llevar a cabo actuaciones "necesarias e importantes" para toda la región como las obras que se encuentran en ejecución para unir el PCTCAN con Bezana, la inminente adjudicación de los trabajos para unir este municipio con Mompía y el que permitirá unir en el futuro este punto con Mogro.
Además, ha confirmado que la Consejería seguirá apostando por este tipo de infraestructuras que constatan la importancia de disponer de espacios compartidos entre peatones y ciclistas al aire libre y, a su vez, respetuosos con el medio ambiente e integrados en el entorno.
En el acto de presentación de los trazados, también han estado presentes otras autoridades como el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco, la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, y el alcalde de Mogro, José Manuel Cabrero.
Los Clubes de Lectura Infantil de Cantabria celebran su gran fiesta en Bezana
Cerca de 200 miembros de los clubes de lectura de Santa Cruz de Bezana, Mazcueras, Cabezón de la Sal, Suances, Santa María de Cayón y Polanco se dieron cita en este encuentro anual
El pasado fin de semana, las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana fueron anfitrionas del VI Encuentro de Clubes de Lectura Infantil de Cantabria, en el que participaron cerca de 200 niños, niñas y familiares procedentes de los clubes de lectura coordinados por las bibliotecas de Mazcuerras, Cabezón de la Sal, Suances, Santa María de Cayón, Polanco y, por supuesto, Santa Cruz de Bezana.
En esta ocasión, la escritora invitada fue Beatriz Osés, profesora de Lengua y Literatura que ha sido galardonada con los premios Joaquín Sama y Giner de los Ríos a la innovación educativa. Además, su prolija labor como escritora ha sido reconocida con el Premio Lazarillo; el Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela; el Premio de Novela Juvenil La Brújula; el Premio Edebé o el Premio Barco de Vapor.
Osés, que tiene una treintena de obras publicadas, mantuvo un emotivo encuentro con todos los participantes de estos clubes de lectura que, en los últimos meses, han estado leyendo y trabajando con algunas de sus obras más destacadas, como “El secreto del oso hormiguero”; “Soy una nuez”, o “Los escribidores de cartas”.
La jornada de convivencia se celebró en el CEIP Buenaventura González y tras la comida, la Compañía Tr3s Teatro ofreció una representación teatralizada del clásico de Antoine de Saint Exupéry, “El Principito”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Nuria Cardenal, recibió a los participantes en el encuentro y agradeció la visita de todos los asistentes, a los que animó a “seguir leyendo y disfrutando de los maravillosos mundos que nos encontramos en los libros”. También quiso felicitar la labor que se realiza desde las bibliotecas municipales, “esos espacios llenos de vida, esenciales para dinamizar la cultura de nuestros pueblos y ciudades, y en donde podemos compartir el placer de leer”.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/bezana?start=50#sigProId19cad25eaa
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad y la seguridad peatonal en el centro urbano de Bezana
Dentro de su plan de mejora de la accesibilidad y la movilidad peatonal en los núcleos urbanos del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado, esta semana, las obras de renovación en la pavimentación de aceras y otros elementos de urbanización de la calle Respuela, una de las más céntricas y comerciales de Bezana.
Se trata de un proyecto incluido en el presupuesto municipal de 2022, que supone una inversión de 47.791,64 euros, y que tendrá un plazo de ejecución de dos meses. Las obras fueron adjudicadas, el pasado mes de noviembre, a la empresa Solpavifer S.L, pero se decidió retrasar el inicio de las mismas, para que esta vía principal del casco urbano de Bezana no se viera afectada durante las fiestas navideñas.
Las intervenciones más relevantes incluidas en este proyecto son la renovación y ampliación de una sección de acera de 250 m2, situada al Este de la urbanización Bezana Lago, desde el frente del hotel hasta la oficina de Correos. Actualmente, esa acera tiene 1,50 metros de anchura y se ampliará hasta los 3 metros, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad peatonal, así como la calidad y la funcionalidad del espacio en esta zona comercial y residencial de alto tránsito.
Asimismo, se va a actuar sobre una superficie de 500 metros cuadrados en el frente del bloque residencial de la calle Respuela número 6, en donde se va a repavimentar la acera, abujardando su superficie para evitar problemas de resbaladicidad. También se va a mejorar el arbolado en el cruce de la calle Respuela, en donde se incrementarán las condiciones de seguridad y accesibilidad de las aceras y se renovarán otros elementos como tapas de arquetas, hidrantes, señalización, etc.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con este tipo de actuaciones pretendemos seguir ganando espacios urbanos para el peatón, hacerlos más habitables, más accesibles; renovar estas zonas, que dinamizan barrios, calles y pueblos, sumando calidad de vida a todos nuestros vecinos y vecinas”.