Mostrando artículos por etiqueta: bezana
El Centro de Salud de Bezana celebrará la VI Jornada del Día Internacional de la Diabetes
Abierta a todos los vecinos de Santa Cruz de Bezana y Piélagos, tendrá lugar el día 15 de noviembre con un paseo por Bezana y un desayuno saludable
Santa Cruz de Bezana. 2 de noviembre de 2023. El Centro de Salud de Bezana celebrará la VI Jornada del Día Internacional de la Diabetes en colaboración con los Ayuntamientos de Santa Cruz de Bezana y Piélagos. Esta actividad, que tendrá lugar el próximo miércoles, día 15 de noviembre, está organizada por el personal de Enfermería del Centro de Salud y está abierta a los vecinos de ambos municipios, usuarios de estas instalaciones sanitarias.
Promover un mayor y mejor conocimiento de las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a esta enfermedad en constante crecimiento es el fin de esta iniciativa que, una edición más, tratará de concienciar acerca de la importancia de practicar actividad física de forma regular, así como de desarrollar hábitos de vida saludables para prevenir la Diabetes Mellitus, que en España -según datos del Ministerio de Sanidad- padecen más de tres millones de personas.
Las actividades programadas con motivo de la celebración de la VI Jornada del Día Internacional de la Diabetes arrancarán a las 10.30 horas con un paseo por Bezana, al que seguirá un desayuno saludable en el Centro Cívico. Al día siguiente, previa inscripción en Admisión, los usuarios podrán asistir, a partir de las 10.00 horas, a una charla-coloquio en la que la fisioterapeuta del Centro de Salud explicará los beneficios asociados al ejercicio físico, así como a otra en la que podrán adquirir los conocimientos básicos para saber leer las etiquetas de los alimentos.
El Atlas de la Atención Sanitaria en Cantabria fija en el 7,5 por ciento la tasa de prevalencia de esta enfermedad en la Zona Básica de Salud, al tiempo que advierte de que el 5 por ciento de la población mayor de 18 años tiene Diabetes Mellitus de tipo II, un motivo por el que desde los municipios de Santa Cruz de Bezana y Piélagos se insiste en la necesidad de combatir los factores de riesgo de la enfermedad.
Santa Cruz de Bezana acoge este fin de semana actividades de ocio alternativo dirigidas a niños a partir de 12 años
Un taller enfocado a la gestión de las emociones y las actividades de ocio que se celebran los sábados por la tarde en el Centro Cívico de Bezana centran la oferta destinada a los adolescentes
Santa Cruz de Bezana. 27 de octubre de 2023. Santa Cruz de Bezana acogerá mañana sábado, 28 de octubre, un taller dirigido a los jóvenes de 13 a 18 años en el que aprenderán, desde una perspectiva lúdica, a gestionar sus emociones y obtener herramientas -tanto corporales como emocionales- orientadas a construir su propia identidad. Organizado por la Asociación para el Fomento de la Creatividad, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, esta iniciativa se celebrará de 11.00 a 14.00 horas en el Centro Cívico de Bezana.
“Una alternativa de ocio que abre la puerta a los jóvenes del municipio a participar en otro tipo de actividades que los alejan de las pantallas que, hoy en día, constituyen un foco de atención importante en ese rango de edad”, ha sostenido el concejal de Juventud, Jesús Díaz Merino, quien ha avanzado que desde el Consistorio “vamos a apostar por brindar a los adolescentes este tipo de opciones” que, en su opinión, “fomentan la creatividad y mejoran las habilidades sociales”.
Por otra parte, y también en el Centro Cívico de esta localidad, los niños de 12 años en adelante podrán participar en las actividades juveniles que se desarrollan los sábados en horario de 17.00 a 21.00 horas. En esta ocasión, y aprovechando la cercanía de Halloween, esta propuesta de ocio se centrará en la realización de un taller de caracterización y otro de ‘cocina terrorífica’. Ambas actividades son gratuitas.
Santa Cruz de Bezana acoge este fin de semana actividades de ocio alternativo dirigidas a niños a partir de 12 años
Un taller enfocado a la gestión de las emociones y las actividades de ocio que se celebran los sábados por la tarde en el Centro Cívico de Bezana centran la oferta destinada a los adolescentes
Santa Cruz de Bezana. 27 de octubre de 2023. Santa Cruz de Bezana acogerá mañana sábado, 28 de octubre, un taller dirigido a los jóvenes de 13 a 18 años en el que aprenderán, desde una perspectiva lúdica, a gestionar sus emociones y obtener herramientas -tanto corporales como emocionales- orientadas a construir su propia identidad. Organizado por la Asociación para el Fomento de la Creatividad, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, esta iniciativa se celebrará de 11.00 a 14.00 horas en el Centro Cívico de Bezana.
“Una alternativa de ocio que abre la puerta a los jóvenes del municipio a participar en otro tipo de actividades que los alejan de las pantallas que, hoy en día, constituyen un foco de atención importante en ese rango de edad”, ha sostenido el concejal de Juventud, Jesús Díaz Merino, quien ha avanzado que desde el Consistorio “vamos a apostar por brindar a los adolescentes este tipo de opciones” que, en su opinión, “fomentan la creatividad y mejoran las habilidades sociales”.
Por otra parte, y también en el Centro Cívico de esta localidad, los niños de 12 años en adelante podrán participar en las actividades juveniles que se desarrollan los sábados en horario de 17.00 a 21.00 horas. En esta ocasión, y aprovechando la cercanía de Halloween, esta propuesta de ocio se centrará en la realización de un taller de caracterización y otro de ‘cocina terrorífica’. Ambas actividades son gratuitas.
Santa Cruz de Bezana celebra Halloween con un pasaje del terror y un circo de los horrores
Ambas actividades han sido organizadas por los vecinos, con la colaboración de la Concejalía de Festejos
Santa Cruz de Bezana. 23 de octubre de 2023. Santa Cruz de Bezana celebrará Halloween a partir del próximo viernes con dos actividades organizadas por la Asociación Cultural Sancibrián y por la Asociación de Peñas Jóvenes del municipio, con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento.
La primera de ellas tendrá lugar el día 27 de octubre en el Parque La Caloquera de Sancibrián. Consiste en un pasaje del terror que se realiza, tal y como ha indicado el concejal de Festejos, Jesús Díaz Merino, “a través de un recorrido terrorífico, aunque eso sí, apto para todos los públicos”, que discurre a lo largo del parque y en el que se recrea un cementerio”. “Los participantes se toparán con todo tipo de monstruos y sustos”, ha señalado el edil, quien también se ha referido a que habrá reparto de chocolate caliente “y muchas sorpresas”.
Por otro lado, la Asociación de Peñas Jóvenes de Santa Cruz de Bezana desplegará un circo de los horrores el martes, 31 de octubre, a partir de las 19.00 horas en el pabellón de Bezana. “Otra actividad a través de la que buscamos entretener a los más jóvenes”, ha sostenido Díaz Merino, “y en el que las peñas echan el resto para que niños y niñas a partir de 7 años disfruten de una fiesta que ha ido cogiendo protagonismo en los últimos años”.
Un punto en el que el edil de Festejos ha agradecido la “implicación” de los vecinos a la hora de “organizar este tipo de propuestas de ocio”, que “contribuyen a “dinamizar”, ha dicho, “la vida en nuestro municipio”. “Gracias a este tipo de actividades, las familias pueden elegir Santa Cruz de Bezana para pasarlo de miedo en compañía de sus hijos y amigos”, ha concluido.
Asimismo, el local social de Soto de la Marina -en el que cada domingo los mayores del municipio celebran el Baile de la Camelia a partir de las 18.00 horas- tendrá Halloween como temática el 29 de octubre, por lo que quienes acudan han sido invitados a asistir disfrazados.
Alrededor de 2.500 personas tiñen las calles de Bezana de rosa en la XVI Carrera de la Mujer
El dinero recaudado en esta prueba deportiva solidaria se destina íntegramente a que AMUCCAM siga prestando apoyo psicológico a las pacientes de cáncer de mama
Santa Cruz de Bezana. 21 de octubre de 2023. Alrededor de 2.500 personas han teñido las calles de Bezana de rosa en la edición número dieciséis de la Carrera de la Mujer. Una prueba deportiva que discurre a lo largo de tres kilómetros y que tiene como objetivo recaudar fondos para que la Asociación de Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM) continúe prestando servicio de apoyo psicológico a quienes padecen esta enfermedad. Así lo ha señalado la alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, que antes de la salida de esta carrera se ha mostrado “muy orgullosa de ver a tantos vecinos y amigos colaborando en dar apoyo a quienes sufren cáncer de mama”.
“Un ejercicio de solidaridad increíble” para la presidenta de AMUCCAM, María Antonia Gimón, que ha alertado acerca de que el número de pacientes de cáncer de mama “ha subido” en Cantabria, y en mujeres “más jóvenes”. Asimismo, Gimón ha alabado el trabajo que se desarrolla para hacer frente a esta enfermedad desde el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde hay “profesionales buenísimos”, algo que, en su opinión, “es un lujo”.
En esta cita, varias autoridades -junto a los miembros de la corporación municipal- han mostrado su apoyo a la causa. Entre ellas, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río y las directoras de Deportes e Igualdad y Mujer, Susana Ruiz y Tamara González, respectivamente, así como la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos, y la de Los Tojos, Belén Ceballos. En el marco de esta prueba, Begoña Gómez del Río ha llamado la atención acerca de que iniciativas como la Carrera de la Mujer “ayudan a visibilizar la necesidad de prevención”, y ha agradecido a AMUCCAM “el trabajo que desarrolla”.
La XVI Carrera de la Mujer, que no tiene carácter competitivo, ha salido de la Plaza del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana a las 17.30 horas. Al margen de la prueba, se han ofertado cortes de pelo solidarios a 8 euros, tattoos semipermanentes, pintacaras, manicura, postizos y maquillaje glitter, y se han sorteado regalos entre los corredores cedidos por los patrocinadores, El Corte Inglés y Grumblau Motor (concesionario de BMW/Mini), además de varios bonos para actividades deportivas. Policía Local y efectivos de Protección Civil han estado trabajando para garantizar la seguridad de los participantes.
Las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana celebran el Día de las Bibliotecas con cuentacuentos y regalo de libros
Se ha programado también una actividad de cuentacuentos dirigida al público adulto
Santa Cruz de Bezana. 20 de octubre de 2023. Las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana celebrarán la próxima semana el Día de las Bibliotecas, que se conmemora el martes, 24 de octubre, con un programa de actividades dirigido, como ha especificado el concejal de Cultura, Javier Ruiz, “tanto al público infantil como al adulto”.
“Se trata de una manera de reconocer el trabajo que desarrollan los bibliotecarios y de poner en valor la función tan valiosa que tienen en municipios como el nuestro”, ha sostenido el edil, quien también ha recordado que, gracias al convenio firmado por los Ayuntamientos de Santa Cruz de Bezana y Laredo, ha sido posible cubrir la plaza de Auxiliar de Biblioteca, “que llevaba desierta”, ha dicho, “desde el mes de abril”.
En este sentido, Ruiz ha alabado el desempeño del personal que trabaja en las dos bibliotecas que existen en el municipio. “Tienen un compromiso extraordinario”, ha enfatizado el concejal de Cultura, quien se ha referido a la “importante cantidad de actividades que se organizan a lo largo del año”.
Así, la próxima semana las actividades para conmemorar esta efeméride comenzarán el lunes a las 18.00 horas en la biblioteca de Bezana, donde se realizará el cuentacuentos ‘Brujas y Hadas’, a cargo de Alberto Sebastián. Por otro lado, el martes se procederá al regalo de libros a los asistentes a las bibliotecas de Bezana y Soto de la Marina hasta agotar existencias, mientras que el miércoles, día 25, a las 18.00 horas, Sebastián volverá a dirigirse al público infantil, esta vez en la biblioteca de Soto de la Marina.
La actividad con la que se cerrará la celebración del Día de las Bibliotecas está dirigida al público adulto y se llevará a cabo en la Biblioteca de Bezana a partir de las 18.30 horas. También protagonizada por Sebastián, se trata del cuentacuentos ‘Venir a Cuento’.
El Centro Cívico de Bezana celebrará actividades dirigidas a los jóvenes las tardes de los sábados
Se trata de una “alternativa de ocio saludable”, según Carmen Pérez Tejedor, destinada a “disfrutar del tiempo libre y socializar”
Santa Cruz de Bezana. 18 de octubre de 2023. Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha a partir de este sábado, 21 de octubre, un programa de actividades juveniles dirigido a niños y niñas de 12 años en adelante. Esta iniciativa, que se celebrará en el Centro Cívico de Bezana todos los sábados en horario de 17.00 a 21.00 horas, tiene carácter gratuito y está orientada, tal y como ha indicado la alcaldesa del municipio, Carmen Pérez Tejedor, a “brindar oportunidades de ocio saludable” con el fin de que “los jóvenes puedan disfrutar de su tiempo libre y socializar”.
“Nuestro compromiso con las familias de Santa Cruz de Bezana fue el de abrir este tipo de espacios durante los fines de semana, porque no existían propuestas de valor dirigidas a los adolescentes”, ha subrayado Pérez Tejedor, quien ha manifestado su intención de que esta iniciativa “tenga continuidad”, para lo que “vamos a comprobar, en esta primera toma de contacto, la implicación de nuestros jóvenes en esta actividad, y ver así cómo lo planteamos de cara a futuro, teniendo en cuenta su opinión”.
Por su parte, la concejala de Familias, Purificación González, también ha insistido en que “en muchas ocasiones, las familias se enfrentan a que los niños de la franja de edad comprendida entre los 12 y los 16 años no tienen alternativas de ocio interesantes”. Un motivo por el que “este es un proyecto que busca entretener desde un enfoque creativo y multidisciplinar”. En este sentido, según ha explicado la edil de Familias, “hemos diseñado una variedad de actividades a través de las que atraer a un público con distintos intereses”.
Algunas de las propuestas que se van a desarrollar en el marco de este programa, que se va a prolongar hasta el sábado, 16 de diciembre, y para el que no es necesaria inscripción previa, incluyen un taller de cocina, con el fin de que los participantes adquieran habilidades culinarias y hábitos de alimentación saludables; juegos de mesa, que promueven la interacción social; talleres creativos a través de los que adquirir nuevas destrezas y dar rienda suelta a la imaginación y actividades vinculadas con las nuevas tecnologías, aprovechando las posibilidades que brinda las diferentes herramientas para que los participantes adquieran nuevos conocimientos.
La XVI Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana se celebrará el sábado 21 de octubre
La alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, hace un llamamiento a la participación en esta prueba deportiva en favor de AMUCCAM
Santa Cruz de Bezana. 16 de octubre de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha hecho hoy un llamamiento a la participación en la XVI Carrera de la Mujer, una prueba no competitiva que saldrá de la Plaza del Ayuntamiento el próximo sábado, 21 de octubre, a las 17.30 horas. Pérez Tejedor, quien ha comparecido en rueda de prensa para presentar esta actividad junto a la directora general de Deportes, Susana Ruiz; la presidenta de AMUCCAM, Antonia Gimón, y el concejal de Deportes, Pedro Izquierdo, ha manifestado que es “muy importante dar visibilidad a este evento” de cara no sólo a recaudar fondos en favor de AMUCCAM, que el día 19 de octubre celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, sino también para “lanzar un mensaje de apoyo a todas las mujeres que están tratándose de esta enfermedad”, además de a sus familiares.
“A todas ellas decirles que no están solas, que hay mucha gente que corre por ellas, y que lo hace también con el fin de demandar más investigación, de pedir más recursos y más esfuerzos en materia de prevención”, ha sostenido Pérez Tejedor, quien ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento por “seguir concienciando” a los vecinos de la “necesidad” de mantener unas pautas de vida saludables. Un motivo por el que ha animado a la población a ponerse las deportivas para realizar una carrera que, tras partir del Consistorio, recorrerá las calles del centro urbano. El recorrido es circular y se desarrolla a lo largo de 3 kilómetros. Los participantes saldrán hacia la Avenida Menéndez Pelayo, para continuar a la altura del IES La Marina hacia la Avenida de José María Pereda, camino a la calle Ferrocarril, para terminar en la Plaza del Ayuntamiento.
“El objetivo es teñir las calles de nuestro municipio de rosa”, ha enfatizado la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, quien ha subrayado que esta cita es una oportunidad de “hacer visibles las reivindicaciones de AMUCCAM” e “insistir” en la conveniencia de realizar campañas de detección precoz “que ayuden”, ha dicho, “a salvar vidas”. En su opinión, hay que poner de relieve la labor que realiza AMUCCAM “a través de los grupos de apoyo y de la ayuda psicológica”, que son “vitales”, a su entender, a la hora de “afrontar posibles secuelas”. Un punto en el que ha llamado la atención acerca de la necesidad de escuchar y atender las demandas de las mujeres que padecen esta enfermedad con el fin de “avanzar en su calidad de vida”.
Por su parte, el edil de Deportes ha indicado que el evento comenzará a las 15.30 horas “con la recogida de la camiseta y el dorsal”, para lo que se realizará un donativo de 2 euros. Todos los participantes entrarán en el sorteo de regalos que tendrá lugar al finalizar la prueba. Además, tal y como ha señalado Pedro Izquierdo, desde esa hora estarán instaladas las carpas en las que se harán cortes de pelo solidarios a ocho euros por parte de los profesionales de Peluquerías Llata Carrera, así como tattoos semipermanentes, pintacaras, manicura, postizos y maquillaje glitter.
“Media hora antes del inicio de la carrera, el centro deportivo Elena Carretón Sport & Wellbeing se encargará de dirigir un calentamiento para evitar lesiones”, ha destacado el concejal, quien ha animado a vecinos y visitantes a llenar las calles de Bezana de “ambiente de fiesta, convivencia y concienciación”. Aunque la Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana no tiene carácter competitivo, los cinco primeros corredores en cruzar la línea de meta recibirán un premio y, a la llegada, todos los participantes encontrarán una zona de avituallamiento en las que les darán agua y fruta.
Tras los estiramientos del final de la carrera, esta tarde de deporte y solidaridad acogerá el sorteo de regalos cedidos por los patrocinadores de la prueba: El Corte Inglés y Grumblau Motor (concesionario de BMW/Mini), y varios bonos para actividades deportivas. En esta decimosexta edición de la Carrera de la Mujer, Policía Local y efectivos de Protección Civil estarán trabajando para que se cumplan las medidas de seguridad necesarias.
Santa Cruz de Bezana ostentará la Vicepresidencia del Comité de Gobernanza del Geoparque Aspirante Costa Quebrada
La alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, defiende que la “unión” va a ser decisiva para el entrar a formar parte de la Red de Geoparques de la UNESCO
Santa Cruz de Bezana. 11 de octubre de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha mostrado el "orgullo" que supone para el municipio el hecho de ostentar la Vicepresidencia del Comité de Gobernanza del Geoparque Aspirante Costa Quebrada. Lo ha hecho en el transcurso de la reunión que ha mantenido hoy este órgano, en el que han participado varios consejeros del Gobierno de Cantabria y los alcaldes de los ocho municipios implicados, tras la que ha quedado constituido.
Carmen Pérez Tejedor ha avanzado que desde Santa Cruz de Bezana "nos vamos a dejar la piel por sacar adelante este proyecto", debido a la "relevancia estratégica que tiene para nuestro plan de futuro". "La unión hace la fuerza y con la puesta en marcha de este Comité de Gobernanza damos un paso enorme con el objetivo común de todos los que hoy estamos aquí de llevar la candidatura del Geoparque Aspirante a la consecución del nombramiento de Geoparque de la red mundial de la UNESCO”, ha aseverado la alcaldesa.
Santa Cruz de Bezana pasa así a ser el primero de los ocho Ayuntamientos que forman parte del Comité de Gobernanza en hacerse cargo de la Vicepresidencia del mismo, un motivo por el que Pérez Tejedor ha hecho especial hincapié en que, a pesar de ser el territorio con menor extensión dentro del Geoparque, "formamos parte, gracias a Covachos, el corazón de esta joya geológica, del Global Geoside". Asimismo, en el marco de su intervención ha subrayado que “como administraciones, tenemos la obligación de cuidar y proteger este espacio”, algo que pasa por “trabajar de forma conjunta” también de cara a “optimizar”, ha dicho, “los recursos económicos, técnicos y materiales”.
‘Ocho bibliotecas y un bizcocho’ llega en octubre a Bezana y Soto de la Marina con la lectura El guardián de la luna
El proyecto cooperativo, bajo el lema “Cuentos que hacen lectores”, está destinado al público infantil de 4 a 7 años
Santa Cruz de Bezana. 10 de octubre de 2023. El proyecto cooperativo ‘Ocho bibliotecas y un bizcocho’, de animación a la lectura, se realizará los próximos días 16 y 17 de octubre en la biblioteca de Bezana, a las 17.00 y 18.00 horas, respectivamente, mientras que la de Soto de la Marina acogerá esta actividad el día 19, a partir de las 18.00 horas. Destinada al público infantil de 4 a 7 años, esta actividad se inicia a lo largo de la presente edición con la lectura El guardián de la luna, escrito e ilustrado por Zosienka.
Para asistir a esta propuesta cultural, que irá acompañada de un taller, se requiere inscripción previa. Bajo el lema “Cuentos que hacen lectores”, las bibliotecas de Polanco, Bárcena de Cicero, Mazcuerras, Val de San Vicente, Comillas, Sarón y Cabezón de la Sal también forman parte de este proyecto, que recibió en 2020 el premio que Libreros Asociados de Cantabria otorga cada año a personas o colectivos que fomentan la lectura.
En el proceso de colaboración que mantienen las bibliotecas, que se inició en el año 2008, cada una de ellas prepara un cuento y, cada mes, esos montajes van rotando por cada una de las localidades implicadas en ‘Ocho bibliotecas y un bizcocho’.