cabecera

 

El Ayuntamiento sustituye 271 luminarias, por tecnología LED, en Bezana y Mompía

 

En los próximos días, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana va a proceder a la renovación de parte de sus sistemas de iluminación, sustituyendo cerca de 300 luminarias en infraestructuras del alumbrado municipal. La instalación de estas nuevas luminarias de tecnología LED ha sido adjudicada a la empresa ETRA Norte, S.A. por un presupuesto de 89.243,75 € euros.

 

De esta forma, “el Ayuntamiento irá renovando el alumbrado público, que se va quedando obsoleto, por una iluminación de futuro, mucho más sostenible, moderna y eficiente, que, además, supondrá un importante ahorro energético para el municipio”, ha explicado Alberto García Onandía.

El proyecto incluye la renovación de un total de 271 luminarias de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por otras de tecnología LED. Para la redacción de este plan de ejecución se analizaron seis zonas, con el objetivo de determinar un plan de actuaciones prioritarias, atendiendo a cuestiones como el actual estado de las luminarias y la mejora integral de la eficiencia energética.

 

Finalmente, se ha decidido abordar dos primeras zonas de actuación en los centros urbanos de vivienda colectiva, en Mompía y Santa Cruz de Bezana. Concretamente, en Mompía, las obras se ejecutarán en el entorno de la Avda. de la Libertad, mientras que, dentro del casco urbano de Bezana, se va a actuar en las calles Respuela, San Fernando, San Roque, Melampo, Ramón Ramírez y Plaza Margarita.

En palabras de su alcalde, “este plan de renovación del sistema de alumbrado público se irá aplicando, progresivamente, al resto del municipio, con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso con el Medio Ambiente y el fomento del consumo energético responsable”.

 

Senda peatonal Las Higueras

Asimismo, se va a proceder a la reordenación de la iluminación deteriorada de la senda peatonal Las Higueras, en Soto de la Marina. En este caso se van a sustituir aquellas luminarias que ya no es posible reparar, porque han dejado de fabricarse, por un modelo similar, más compacto y con tecnología LED.

 

 

 

Abierto el periodo de solicitud de plaza en la ludoteca municipal, para las vacaciones de carnaval

 

El próximo lunes, 10 de febrero, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana abrirá el plazo de inscripción para el servicio de ludoteca municipal, correspondiente al periodo vacacional de carnaval.

La ludoteca estará en funcionamiento del 24 al 28 de febrero, ambos inclusive, en la sede del colegio público Buenaventura González. El Ayuntamiento ofertará 60 plazas para el alumnado de infantil, 15 de ellas con servicio de comedor, y 100 plazas para estudiantes de primaria, de las cuales una treintena están reservadas para quienes soliciten servicio de ludoteca con comida.

 

El programa municipal de ludotecas para el curso 2019/2020 ofrece distintas opciones, con el objetivo de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. De este modo, habrá turno de 8 a 15 horas, por 40€, y de 9 a 15 horas, por 35€. En ambos casos se incluye la comida.

En los otros dos casos, en los que no se contabiliza la opción de comida, los horarios de funcionamiento de ludoteca serán de 8 a 13 horas, y de 9 a 13 horas, por 25 y 20 euros, respectivamente.

 

El periodo de inscripción finalizará el 14 de febrero. Las familias interesadas deberán presentar la solicitud y el justificante de pago en el registro del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en horario de mañana (de 9 a 14 horas).

 

 

 

Lunes, 3 de Febrero de 2020, a las 15:02

Programación Cultural febrero-marzo

Escrito por

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado una amplia programación cultural para los meses de febrero y marzo, en la que se incluyen propuestas para todos los públicos.

 

Desde talleres y teatro infantil, hasta cuentacuentos y espectáculos de magia para toda la familia.  Música folk, recitales líricos o concierto a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. También conmemoraremos el Día de la Mujer con teatro y coloquio sobre la violencia de género.

 

Una oferta cultural amplia y variada, que podremos disfrutar en espacios como el Centro Cívico de Bezana, la Biblioteca Municipal y los locales sociales de Soto de la Marina y Maoño.

 

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO-MARZO 2020

 

 

6 FEBRERO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.

Concierto lírico de la soprano Cristina Galán, acompañada por piano. Interpretará un repertorio de obras clásicas.

Entrada 2 €. Aforo Limitado.

Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.

 

21 FEBRERO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.

Cuentacuentos y Taller de Máscaras de Carvanal.

Para niños y niñas de 3 a 12 años. (Animaciones El Trastolillo)

Entrada gratuita, previa inscripción en la Biblioteca.

 

6 MARZO Centro Social de Soto de la Marina, a las 20 horas.

Día de la Mujer

Teatro “La mujer sin nombre” (Almagama Teatral)

Tras la representación, tendrá lugar un coloquio sobre la violencia de género.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

6 MARZO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.

Día de la Mujer

Cuentacuentos “Abuelas, madres y niñas”, de Alberto Sebastián.

Colección de cuentos infantiles protagonizados por chicas. Para niños y niñas a partir de 4 años.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

14 MARZO Centro Social La Jaya, en Maoño, a las 18 horas.

Espectáculo de Magia, “Chiribitas”, del mago César Bueno.

Una deliciosa combinación de clown, magia y mimo para público familiar.

Entrada 2 €. Aforo Limitado.

Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.

 

20 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.

Concierto música instrumental folk, a cargo de la banda “Highlanders”.

Entrada 2 €. Aforo Limitado.

Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.

 

27 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 19 horas.

Concierto de los alumnos de la Escuela Municipal de Música.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

 

 

Desde hoy y hasta el próximo 18 de febrero, cualquier Asociación, club, institución o particular, registrado en el término municipal de Santa Cruz de Bezana, podrá presentar la instancia general y el anexo correspondiente para optar a los galardones deportivos y distinciones especiales, que el consistorio bezaniego entregará, próximamente, en la XXI Gala del Deporte.

El evento se celebrará el 28 de febrero en el pabellón polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.

 

El Ayuntamiento ha publicado las bases oficiales para la presentación de candidaturas a los distintos premios, que se dividirán en las siguientes categorías:

               -Mejores deportistas categoría Escolar (femenino y masculino).

               -Mejores deportistas categoría Master (femenino y masculino).

               -Mejores deportistas categoría Absoluta (femenino y masculino).

               -Deportista Destacado.

               -Mejor equipo.

               -Asociación Deportiva Destacada.

               -Patrocinio Deportivo.

               -Valores Humanos.

               -Mejor Deportista Femenina de Santa Cruz de Bezana.

               -Mejor Deportista Masculino de Santa Cruz de Bezana.

De manera excepcional podrá entregarse, además, la Medalla de Honor al Mérito Deportivo.

 

En la parte inferior de esta noticia, encontrarás los archivos adjuntos con las bases de la concesión de galardones deportivos y el anexo de solicitud, que podrás descargar.

Los interesados deberán registrar la instancia y el anexo en el Ayuntamiento, en horario de 9 a 14 horas, antes del 18 de febrero.

Para más información, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana- Concejalía de Deportes ( 942 58 00 01).

Martes, 28 de Enero de 2020, a las 14:01

Inauguración de la nueva biblioteca del C.P Buenaventura González

Escrito por

El alcalde , Alberto García Onandía, ha acudido hoy a la inauguración de la nueva biblioteca del C.P Buenaventura González, en Bezana.


El centro ha recuperado este espacio, gracias al impulso de la Asociación de Padres del colegio, que accedió a una subvención municipal del área de Cultura, con la que se ha sufragado parte de este bonito e ilusionante proyecto.
García Onandía ha visitado las instalaciones, acompañado por la directora del centro, algunas profesoras, miembros del APA, la responsable de la Biblioteca Municipal de Bezana y las niñas que se han encargado de diseñar a la mascota de la nueva Biblioteca Escolar.


El alcalde ha aprovechado la ocasión para hacerles entrega de un lote de libros cedidos por la Biblioteca Municipal."Ha sido un auténtico placer descubrir de primera mano los primeros pasos de esta herramienta educativa imprescindible, que pronto estará operativa al 100% y que ofrecerá una gran variedad de planes y actividades para fomentar el hábito de la lectura entre los escolares".

Lunes, 27 de Enero de 2020, a las 09:01

Encuentro literario con Berna González Harbour, en Bezana

Escrito por

El Centro Cívico de Bezana acoge un encuentro literario entre la escritora Berna González Harbour y varios Clubes de Lectura de la región

 

El Centro Cívico de Bezana acogió, el pasaado sábado 25 de enero, un encuentro literario entre la escritora Berna González Harbour y varios miembros de los Clubes de Lectura de Bezana, Maoño, Soto de la Marina, Los Corrales de Buelna, La Vidriera, la Asociación de Vecinos Virgen del Mar, Santillana del Mar, Santander y Santa María de Cayón.

Durante el encuentro, la escritora mantuvo una animada charla con los asistentes, moderada por Mikel Martínez Renovales.

La periodista y escritora santanderina es creadora de la comisaria Ruiz y la serie de cuatro novelas, en torno a este personaje: Verano rojo (2012); Margen de error (2014); Las lágrimas de Claire Jones (2017) y El Sueño de la razón (2019). También es autora de Los ciervos llegan sin avisar, publicada en el año 2015.

 

Ha sido ganadora del accesit del Premio José Hierro, en el año 1995, por su relato “Viaje al fondo de un embudo” y fue finalista del Premio Hammet 2018. Un día antes de su encuentro literario en Bezana, González Harbour será galardonada con el Premio José Estrañi 2019, de la Asociación de Periodistas de Cantabria, “por su aportación periodística y literaria”.

Santanderina de nacimiento, Berna González vive a caballo entre Madrid y Santa Cruz de Bezana. Es subdirectora del diario El País y colaboradora de la Cadena SER; ha estado vinculada desde sus inicios a la cobertura de noticias de Internacional, siendo corresponsal en Moscú, enviada especial en una veintena de países en conflicto y redactora jefa de esta sección.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, fue el encargado de presentar a la autora, a la que agradeció su disponibilidad para participar en estos encuentros con sus lectores y a la que felicitió por su reciente Premio Estrañi. Asimismo, García Onandía quiso "reconocer el magnífico trabajo de la Biblioteca Municipal de Bezana, su directora, Ana Angélica Pernía; los coordinadores y moderadores de los distintos clubes de lectura de nuestro municipio, porque ellos son los auténticos “culpables” de que esta bonita iniciativa, siga creciendo y llegando a más pueblos, año tras año".

 

Clubes de Lectura en Santa Cruz de Bezana

 

El municipio de Santa Cruz de Bezana cuenta con tres clubes de lectura de carácter mensual en las localidades de Bezana, Maoño y Sancibrián. Además, tiene varios clubes de lectura fácil, los cuales se reúnen una vez por semana en el Centro Cívico de Bezana y el Centro Sociocultural de Soto de la Marina. Las tres residencias de mayores del municipio, Bimbiles, San Cipriano y Medinaceli también cuentan con sus respectivos clubes, mientras que los viernes se reservan para los más jóvenes, con los Clubes de Lectura Fácil para Niños, en los que participan un gran número de chicos y chicas, que son distribuidos por edades y niveles de lectura.

Todos estos clubes son gratuitos y son coordinados desde la Biblioteca Municipal de Bezana, a través de monitores, voluntarios y/o personal de la propia biblioteca.

 

El objetivo principal, tal y como afirma la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “es incrementar el placer de la lectura y ayudar a mantener una mejor calidad de vida; aumentar la motivación y la autoestima de los participantes, así como tratar de ralentizar el deterioro cognitivo de las personas que forman parte de este tipo de iniciativas. Es un proyecto fantástico y estamos muy contentos con el funcionamiento de todos nuestros clubes de lectura”.

 

 

El futuro Centro Cultural de Santa Cruz de Bezana empieza a dar sus primeros pasos tras la firma del convenio para la redacción del proyecto, entre el consitorio y los ganadores del concurso público de ideas, convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, el pasado mes de septiembre.

 

Este joven equipo madrileño, formado por los arquitectos Daniel Guerra, Alba Carrasco, Marta Badiola, Ana Pro, Juan Crespo, Mehuen Blanco, Jorge Pizzaro y el paisajista Jonás Prieto, presentó la propuesta ganadora, entre un total de 105.

 

De esta propuesta, el jurado valoró cuestiones como “la ajustada disposición de los usos en torno a un patio central bien proporcionado, una distribución diáfana en una sola planta y por ser especialmente viable y de implantación discreta”.

El diseño consiste en una gran cubierta de madera, que define tres zonas o espacios principales, todas ellas conectadas y orientadas hacia un patio central. Contará con un área de salas multifuncionales, que podrán adaptar su tamaño a las necesidades del momento. Por otra parte estará la zona de recepción, aseos, cafetería y sala de exposiciones y, por último, el auditorio con 298 butacas.

 

Tras alzarse con el primer premio, dotado con 10.000 €, esta semana se ha procedido a la firma del contrato ente ambas partes, por un importe de 70.000 € y un plazo de ejecución de 4 meses.

Viernes, 17 de Enero de 2020, a las 10:01

UNATE presenta su nueva sede en Santa Cruz de Bezana

Escrito por

UNATE presenta su nueva sede en Santa Cruz de Bezana

 

La Universidad Permanente Unate, dedicada a la educación no reglada de adultos mayores de 50 años, presentó, ayer, su nueva sede en Santa Cruz de Bezana. Lo hizo en un acto en el que participaron el alcalde, Alberto García Onandía; el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, y el presidente de Unate, Modesto Chato de los Bueys. Más de medio centenar de asistentes disfrutaron, además, de un recital de música, a cargo del cuarteto clásico Sixteen&Wind.

 

Cumplidos los 42 años de historia, la Universidad Permanente Unate incorpora su nueva sede bezaniega, con un amplio programa de actividades formativas, abarcando distintas áreas de aprendizaje: Humanidades y Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, Idiomas y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

 

Las propuestas, entre las que se incluyen cursos sobre Patrimonio de Cantabria; Historia del siglo XX; Literatura Contemporánea; Escritura e Indagación; Arte Rupestre; Gestión de las Emociones; Aulas de Francés e Inglés, o Aplicaciones Informáticas para la vida Diaria, comenzarán a partir del lunes 20 de enero. Sin embargo, todos aquellos interesados en sumarse a la programación de UNATE podrán hacerlo sin problema alguno, ya que el plazo de inscripción para este primer semestre de 2020 se mantiene abierto.

 

UNATE Bezana, tal y como explicó su coordinador Francisco Gómez, “también ofrecerá conferencias quincenales, viajes culturales y distintas acciones abiertas a todo el público. La primera de estas conferencias, Inmigración Montañesa a la Bahía de Cádiz durante los siglos XVII y XVIII, tendrá lugar el 7 de febrero y correrá a cargo del profesor de la Universidad de Cantabria, Miguel Ángel Sánchez.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, expresó su satisfacción al presentar esta nueva sede, ya que como él mismo explicó “es una prioridad para este equipo de gobierno ofrecer lo mejor para nuestros vecinos y UNATE representa una magnífica oportunidad de aprendizaje; de formación continua y participación ciudadana para todas las personas que se encuentran en este rango de edad. Se trata de empoderar a esta segunda juventud, de ofrecerles la oportunidad de estudiar y aprender por el mero placer de adquirir nuevos conocimientos”.

 

El presidente de UNATE, Modesto Chato, recordó los inicios de la institución en el año 1978, cuando la universidad solamente contaba con su sede de Santander. Actualmente está presente en cerca de una docena de localidades de la región. “Nuestro objetivo siempre ha sido que los mayores no se quedaran en casa, que pudieran acceder al conocimiento, a la diversidad educativa y formativa. Esto también requería extender nuestros brazos al ámbito rural y creo que lo hemos conseguido. Estar presentes en Bezana es una gran satisfacción, pero también un reto, porque este municipio es muy amplio y queremos llegar al mayor número de habitantes posible. No tengo ninguna duda de que va a ser un éxito”.

 

Manuel Pérez, concejal del área, se reiteró en el “apoyo, por parte del Ayuntamiento, a todas aquellas propuestas relacionadas con el ámbito de la cultura y la educación. En los últimos años, Santa Cruz de Bezana ha conseguido importantes objetivos a este respecto y hoy podemos decir que contamos con colegio, instituto de secundaria, escuela de idiomas, escuela municipal de música y ahora la UNATE. Es un gran orgullo”.

 

UNATE tiene previsto ofertar su programación completa en Bezana, a partir del próximo mes de junio. Su sede se ha instalado en el Aula Martignas (Edificio Juzgado de Paz, anexo al Ayuntamiento).

 

La Escuela Municipal de Robótica de Bezana inicia su Curso de Impresión 3D

 

La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana arranca, este próximo martes, su curso de Impresión 3D. Para este nuevo programa de la Escuela, el consistorio ha contado con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio con vocación social, expertos en robótica, y que ya han participado con anterioridad en actividades municipales vinculadas con el área de juventud.

 

El curso, que forma parte del proyecto Inmoov, tiene una duración de dos meses y las inscripciones pueden realizarse en el propio Ayuntamiento. Tiene un precio de 20 euros al mes y se impartirá en el Edificio Rada, todos los martes y jueves, en horario de 18 a 20 horas. El plazo de matriculación permanecerá abierto durante todo el curso para que todos aquellos que quieran ir sumándose al programa, aunque este haya comenzado, puedan hacerlo sin problema.

Este curso va dirigido a un público de todas las edades, estando un poco más focalizado en la formación de adolescentes y adultos que, “además de participar en un taller muy divertido y atractivo desde el punto de vista lúdico, también podrán adquirir una formación y una serie de conocimientos básicos, mientras descubren distintas opciones profesionales de futuro, que están teniendo una importante demanda en el mercado laboral actual”, ha indicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.

 

Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, también ha hecho hincapié en este aspecto y ha asegurado que “desde el equipo de gobierno municipal somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta les permitan abrir una puerta al conocimiento y al desarrollo profesional”.

 

Desde la Asociación Bezana Tech, aseguran que no es necesario contar con conocimientos previos sobre la materia, ya que el taller “se adapta a los distintos niveles y capacidades del alumnado. Se empezará por lo más básico y se impartirán conocimientos de hardware y software, además de algo de programación en Arduino. Los alumnos también dispondrán de impresoras 3D para imprimir sus propias piezas”.

 

La exposición fotográfica “Sudor y Salitre en el Cantábrico” llega al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana tras presentarse en el IES La Marina

 

Las paredes del IES La Marina, en Santa Cruz de Bezana, acogerán, durante los próximos días, la Exposición Fotográfica “Sudor y Salitre en el Cantábrico”, del fotógrafo Humberto Bilbao que, posteriormente, pasará a exponerse en el Ayuntamiento.

 

Tal y como ha añadido Luis del Piñal, concejal de Participación Ciudadana, “el próximo jueves 23 de enero, el Ayuntamiento acogerá la presentación de la exposición y la proyección del documental “Ciaboga”, con el objetivo de que todos los vecinos puedan disfrutar de esta muestra, con la que muchos descubrirán una faceta espectacular de este deporte”.

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha querido agradecer a Humberto Bilbao y al IES la Marina “por permitirnos participar en este proyecto y compartir con nuestros vecinos y vecinas esta interesante muestra, que trata de potenciar un deporte tan nuestro. Desde aquí, invito a todos los bezaniegos y bezaniegas a acercarse al Ayuntamiento y disfrutar de esta actividad”.

 

Se trata de una muestra de 38 imágenes en blanco y negro, en formato 60x90cm, en las que se recoge una visión “épica” del remo en el Cantábrico; desde Galicia hasta el País Vasco. Humberto Bilbao fue fotógrafo oficial de la ACT y comenzó esta serie de fotografías en el año 2002. Esta misma muestra se ha expuesto en el Palacete del Embarcadero de Santander, en 2017, y en el Museo Marítimo de Barcelona. En el ámbito editorial, muchas de estas imágenes se han publicado en el diario francés L´Equipe, el suplemento XL Semanal y El País Semanal.

 

Las imágenes de Humberto Bilbao reflejan “aquello que el espectador no puede ver en una regata”. El autor ha querido retratar “en blanco y negro, para que el espectador no solo se detenga en los colores de uno u otro equipo. Las fotos muestran la dureza de este deporte, las marcas en el cuerpo de los remeros; la pasión de los aficionados, los entrenamientos, la fuerza y la solidaridad entre unos deportistas que, aun cuando caen extenuados al suelo por el esfuerzo físico realizado, buscan la mano del compañero”. Para conseguir muchas de estas tomas, Bilbao se ha tenido que echar a la mar, siendo uno de los primeros fotógrafos en captar imágenes de remo desde el punto de vista de una embarcación.

 

Esta exposición forma parte del programa del IES La Marina, “Vamos de Cine” que, en esta ocasión, se ha enfocado hacia los alumnos y alumnas de 4º de la E.S.O. Esta actividad se completará con la proyección del documental “Ciaboga”, dirigido por el profesor Iñaki Pinedo. Tal y como explica su director, “con este largometraje hemos querido hacer un recorrido por la historia del remo, a través de la memoria oral de sus protagonistas. No hay ni un solo minuto de voz en off; solo contiene imágenes de archivo y entrevistas con testimonios de personas muy vinculadas con este deporte a lo largo de toda su historia. Están, por ejemplo, Luis Cortabitarte que, a sus 94 años, nos habla de su historia en la trainera pedreñera; o Sara Valle, remera de Camargo, y que, con 14 años, es una de las más jóvenes de este deporte”.

 

Esta actividad del IES concluirá con un bautismo de remo para los alumnos, que podrán subirse a una trainera y vivir la experiencia. Además, “el que esté interesado, podrá participar en la regata de índole educativo y carácter solidario, Galerna del Cantábrico, que se celebrará en el mes de mayo”, ha explicado Pinedo.

 

Para Ignacio Iglesias, director del IES La Marina, “esta es una actividad muy enriquecedora para los alumnos. Nos hace salir de las cuatro paredes del aula y aporta a los estudiantes experiencias compartidas muy interesantes. Durante las próximas semanas van a poder conocer de cerca el mundo del remo y van a practicar esta disciplina deportiva en el propio centro. Además, nuestros alumnos de bachillerato recibirán una charla sobre imagen y fotografía por parte de Humberto Bilbao y podrán realizar prácticas, tomando fotos de sus compañeros mientras practican remo”.

 

Página 17 de 29