El Punto Limpio con planta de compostaje, de Bezana, estará listo a finales de año
Escrito por Comunicacion
Tras el obligado parón administrativo provocado por la crisis sanitaria del Covid-19, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la empresa pública Mare han firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades, para poner en marcha las obras de construcción del primer punto limpio del municipio, y el primero de la región que contará con una planta de compostaje
Estas nuevas instalaciones se ubicarán en una finca municipal situada detrás del Edificio Rada, en Bezana, y ocuparán una superficie de 8.034 metros cuadrados. La construcción ha sido adjudicada a la empresa SENOR, con un coste de 1.041.499,80€ y está previsto que las obras finalicen a finales de este año.
Además de las tres zonas de contenerización, este nuevo Punto Limpio incluirá una planta de compostaje de podas, mediante la cual el usuario podrá entregar estos residuos, para su tratamiento y valorización en compost que, posteriormente, podrá ser utilizado por los ciudadanos para su uso particular. Con el fin de garantizar su viabilidad, durante los primeros meses, el proceso de compostaje se mantendrá en fase de pruebas y no está operativo para el público.
El Punto Limpio de Bezana cubrirá una demanda histórica del municipio que, hasta ahora, no contaba con ninguna instalación de este tipo. Además, tal y como ha afirmado el alcalde, Alberto García Onandía, “estamos muy satisfechos de acoger esta iniciativa pionera, que ofrece nuevas soluciones a un problema importante, como es el elevado porcentaje de residuos procedentes de las podas que generamos actualmente en nuestro municipio. Esta opción nos permitirá dar un uso eficiente a este tipo de materiales, apostando por la economía circular, reduciendo el consumo y el desperdicio, a la vez que convertimos residuos en materia prima, que retorna al ciudadano para su uso particular”.
Actualmente, el proyecto se encuentra en periodo de exposición pública para obtener la correspondiente tramitación medioambiental. A partir de ahí, el plazo de ejecución de las obras será de unos seis meses, aproximadamente.
Un árbol por cada compra o consumición superior a 10 euros, realizada en los establecimientos comerciales y hosteleros del municipio
Escrito por ComunicacionCon el objetivo de dinamizar la actividad del pequeño comercio y la hostelería del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, a partir de este próximo viernes, una nueva campaña promocional para premiar el consumo local. El edil de Desarrollo Local, Luis del Piñal, ha explicado que esta acción de dinamización comercial “pretende estimular y promocionar el consumo en nuestro comercio local, el cual ofrece una amplia variedad de productos y servicios de primera calidad”.
Por cada ticket de compra o consumición, superior a 10 euros, perteneciente a cualquiera de los establecimientos comerciales y hosteleros de Santa Cruz de Bezana, el cliente recibirá un árbol autóctono de regalo. Para ello, deberá presentar el ticket correspondiente en el Edificio Rada, de Bezana, en donde se le hará entrega del árbol (avellano, nogal, laurel o encina). Solamente se podrá presentar un máximo de tres tickets o facturas, por persona.
Ayudas al comercio
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de desarrollar acciones como esta “más aún, en una situación como la actual, en la que la crisis provocada por el coronavirus se ha cebado, especialmente, con el sector del comercio minorista y la hostelería”.
En las últimas semanas el consistorio ha mostrado su firme compromiso con los autónomos y pequeños empresarios de Santa Cruz de Bezana y ha adoptado una serie ayudas y medidas fiscales para “apoyar y ayudar a la reactivación del sector”, como la bonificación del 100% de la tasa de ocupación de la vía pública con terrazas para negocios de hostelería, durante todo el año 2020. Tal y como explica García Onandía, “queremos ofrecer todo nuestro apoyo al sector, planteando esta bonificación y facilitando la instalación y ampliación de terrazas en espacio público. En esta misma línea, también hemos aplicado una exención del abono de la tasa de entrada de vehículos asociados a comercios, empresas y autónomos, del 25%, para aquellos contribuyentes, cuya actividad haya permanecido suspendida en el estado de alarma, así como otra bonificación en la tasa de basuras”.
Del Piñal, que también es responsable del área de Medio Ambiente, ha animado a los vecinos a sumarse a esta iniciativa con la que, además, “queremos fomentar la repoblación forestal de especies autóctonas en el municipio”. El Ayuntamiento, que colabora con diversas organizaciones y asociaciones de voluntarios para llevar a cabo diferentes acciones de replantación y recuperación de áreas degradas, quiere plantar 10.000 árboles a lo largo de esta legislatura.
.
Protocolo de Apertura Piscina Municipal de Bezana
Escrito por Comunicacion
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=196#sigProIda90e7c8678
El Ayuntamiento ofrecerá su servicio de ludoteca durante los meses de julio y agosto
Escrito por Comunicacion
Se ofertan 90 plazas en dos sedes; 60 en el CEIP Buenaventura González, y 30 en el CEIP Maria Torner
Con el objetivo de apoyar a sus vecinos y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, “más aún en las actuales circunstancias de pandemia, provocada por el coronavirus”, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana tiene previsto poner en marcha su servicio de ludoteca para el periodo vacacional de verano, siempre y cuando Salud Pública lo permita.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que “en estos momentos, en los que la crisis sanitaria del Covid-19 dificulta aún más la conciliación, tenemos que estar al lado de nuestros vecinos y vecinas. Somos conscientes de la problemática con la que se encuentran muchas familias a la hora de sobrellevar el cuidado de los hijos y el trabajo, en un momento en el que el coronavirus impone muchas limitaciones. Nuestro objetivo es ofrecerles toda la ayuda y las facilidades que podamos, garantizándoles, en todo momento, que se están siguiendo los protocolos y medidas de seguridad necesarios”.
PLAZO DE SOLICITUD
El plazo de solicitud de plaza se abrirá mañana, miércoles 10 de junio, y permanecerá vigente hasta el viernes 19 del mismo mes.
La actual coyuntura por el COVID-19 ha hecho necesario un replanteamiento de la campaña de ludoteca, con respecto a otras temporadas, y el consistorio, junto a la empresa adjudicataria del servicio, han establecido una serie de criterios y medidas higiénico sanitarias muy estrictas, para garantizar la seguridad de los menores y monitores.
Este servicio de ludoteca está dirigido a alumnado: Desde 2 años, hasta 6º de Primaria, que hayan estado matriculados en el curso 2019/2020.
Para ello, se ha reducido el ratio de niños por grupo y se han ampliado las sedes que, este verano, se instalarán en:
CEIP BUENAVENTURA GONZÁLEZ
- Plazas: 60 para alumnos de Infantil y Primaria con servicio de comedor. Los participantes en esta sede deberán aportar cubiertos diariamente,
para degustar la comida.
Horario de 8:00 h a 15:00 h.
- Ampliación horaria de 7:30 h a 8:00 h y de 15:00 h a 15:30 h. (Quien lo necesite deberá indicarlo en el ANEXO y en la Instancia)
- Precio: 8 €/día
CEIP MARÍA TORNER
- Plazas: 30 para alumnos de Infantil y Primaria.
- Horario de 8:00 h a 14:00 h.
- Ampliación horaria de 7:30 h a 8:00 h. (Quien lo necesite deberá indicarlo en el ANEXO y en la Instancia)
- Precio: 6 €/día.
Además, tal y como añade el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, “al reducirse el número de plazas y cumplir así con todas las medidas de seguridad y prevención necesarias, e intentar ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admitidos”. Por ello se va a primar la situación laboral de los núcleos familiares que demanden este servicio.
Quincenas |
Días de Participación |
Días Totales |
BUENAVENTURA GONZÁLEZ |
MARÍA TORNER |
1º JULIO |
1,2,3,6,7,8,9,10,13,14,15 |
11 |
88 € |
66 € |
2º JULIO |
16,17,20,21,22,23,24,27,29,30,31 |
11 |
88 € |
66 € |
1º AGOSTO |
3,4,5,6,7,10,11,12,13,14 |
10 |
80 € |
60 € |
2º AGOSTO |
17,18,19,20,21,24,25,26,27,28,31 |
11 |
88 € |
66 € |
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
1º Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
2º Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado En el caso de familias monoparentales, empadronados y sin trabajar
3º Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).
4º Alumnos empadronados, que ambos progenitores no estén trabajando.
Las plazas se adjudicarán por el orden reflejado en los criterios de adjudicación hasta completar todas las plazas por quincena. En cada criterio se priorizará según la fecha de presentación de la inscripción en el Registro del Ayuntamiento.
La situación laboral debe permanecer en la quincena que se solicita la plaza. Será necesario justificar la situación laboral para todas las quincenas de la inscripción.
El 22 de junio, el Ayuntamiento confirmará, por correo electrónico, cuáles han sido las solicitudes admitidas.
Una vez admitido, se formalizará el pago mediante TARJETA DE CRÉDITO directamente en la Oficina de Recaudación (Planta baja del Ayuntamiento). Presentar el Justificante de Pago con la Solicitud en el Registro (1ª Planta).
Posteriormente, el día 26 de junio, se convocaría una reunión informativa para todos los admitidos.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
Instancia General.
- Certificado de la situación laboral.
- Anexo Solicitud de Ludoteca Buenaventura González / - Anexo Solicitud de Ludoteca María Torner.
- Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio.
- (SOLO PARA NO EMPADRONADOS): Declaración responsable jurada de estar escolarizado en un centro educativo del municipio (modelo disponible en
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca)
MÁS INFORMACIÓN
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana 942 58 00 01 - Ext 116
En la parte inferior de esta página, puede descargar la instancia y anexos de solicitud necesarios para la inscripción.
Obras de mejora y ampliación en los centros educativos del municipio
Escrito por Comunicacion
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=196#sigProId90bd0d50b2
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, acompañado por el concejal del área de Educación, Manuel Pérez Marañón, ha visitado las obras de mejora que se están realizando en varios de los centros educativos del municipio, con la vista puesta en el curso escolar 2020-2021.
En el C.E.I.P Costa Quebrada, que anteriormente llevaba el nombre de José Escandón, se ha actuado sobre todo el patio frontal del centro y se ha instalado una nueva pista multideportiva, así como un nuevo cerramiento perimetral y mobiliario urbano. Además, se ha acondicionado toda la zona ajardinada y se han mejorado los accesos a las instalaciones. En una siguiente fase, se actuará sobre la fachada y otros elementos del edificio principal.
Asimismo, ambos pudieron conocer de primera mano el estado de las obras de ampliación del IES La Marina, en el que se está construyendo un anexo al edificio principal, con el objetivo de atender la demanda de espacio de este instituto que, actualmente, cuenta con 564 estudiantes. Esta primera parte de las obras de ampliación se corresponde con la construcción de cuatro nuevas aulas.
García Onandía ha destacado la importancia de esta obra ejecutada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, ya que “somos uno de los pocos municipios de Cantabria, en donde la población escolar sigue creciendo cada curso. Este centro requería una actuación urgente, ya que tiene una serie de necesidades importantes en cuanto a espacio y dotaciones se refiere”.
En una siguiente fase entraría la “esperada y ansiada” construcción del nuevo polideportivo municipal, en una parcela aneja al instituto, y que también haría las veces de instalación de apoyo y complemento para el IES La Marina.
El Ayuntamiento retoma su ciclo de Actividades Culturales con presencia de público
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento retoma, esta semana, su ciclo de Actividades Culturales. A partir del fin de semana, los vecinos y vecinas del municipio volverán a disfrutar de una atractiva programación de ocio cultural, con propuestas para todos los públicos.
Durante el mes de junio, los diferentes espectáculos se celebrarán en el Centro Cultural de Soto de la Marina, y todos ellos tendrán un precio popular de 2 euros por entrada.
Dadas las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, las actividades se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores del centro cultural.
Para ello, se ha establecido un aforo limitado, que permite mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la sala. Además, para entrar y salir del espacio, será imprescindible el uso de mascarilla.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, uno de los pioneros de la región en retomar las actividades culturales presenciales, ha adelantado que en las próximas semanas anunciará nuevas acciones y actividades al aire libre; en calles y diversos espacios públicos del municipio, “con el objetivo de reactivar la dinamización del comercio y el sector hostelero, y de apoyar esa vuelta a la nueva normalidad de nuestros vecinos y vecinas”, ha destacado el alcalde.
Alberto García Onandía se ha mostrado muy satisfecho con el inminente estreno de la programación cultural municipal, ya que “el de la cultura es otro de los sectores más castigados por la crisis sanitaria del coronavirus y estoy convencido de que también será clave en la reactivación económica”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, ha anunciado que desde la concejalía del área ya se está trabajando en la programación del Ciclo de Cine de Verano y el correspondiente protocolo de apertura “para que podamos volver a disfrutar del cine al aire libre, garantizando la seguridad y el bienestar de todos”.
Programación
La programación se estrenará este próximo sábado, 6 de junio, a las 20 horas, con un concierto, a cargo de la formación “La Mala Hierba”. Un dúo musical, de voz y guitarra, con un sonido crudo y directo; con canciones propias y un recorrido por la tradición musical, a través de las versiones de algunas de las voces femeninas más importantes de la música. El repertorio se completa con poemas, citas y relatos.
Una semana más tarde, el viernes 12 de junio, le tocará el turno a los más pequeños de la casa, que “tras su ejemplar comportamiento durante el periodo de confinamiento”, podrán disfrutar con las historias del Hada Flora y su ayudante Amapola, en una sesión de “Cuentacuentos de Primavera”, producido por Animaciones El Trastolillo. En esta ocasión, el espectáculo dará comienzo a las 18 horas. Las entradas, al igual que para el resto de actividades, se pondrán a la venta una hora antes de que comience la sesión.
En el caso de las actividades infantiles, los menores siempre deberán estar acompañados por un adulto.
La música volverá al escenario de Soto de la Marina el 20 de junio, con el concierto del grupo “14 Cuerdas”; una formación nacida en el año 2015 y que incorpora en sus actuaciones múltiples estilos e influencias. Desde el jazz y el swing francés de los años 30, hasta el soul, la bossa nova o el rock acústico.
Y como colofón para esta programación del mes de junio, el director de cine Diego Cathan nos trae su espectáculo “Magia de Cine”. El viernes 26, los espectadores viajarán por una serie de películas esenciales de la historia del cine, a través de trucos de magia estrechamente vinculadas a ellas, y siempre con el público como gran protagonista.
Taller "Valor de Ser", sobre el empoderamiento y refuerzo personal
Escrito por ComunicacionTaller "Valor de Ser"
Fecha: 13 de junio, a las 10:20 horas
Lugar: Centro Cultural Soto de la Marina
Aforo limitado a 15 personas. Se requiere inscripción previa en el teléfono 942 58 00 01 (Concejalía de Igualdad).
Será necesario el uso de mascarilla para acceder al local.
*Este taller es una continuación al realizado vía online, el pasado 30 de abril "Doce razones para quererme" , por Maria Pardo, Técnica de Igualdad en el ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana
Abierto el periodo de solicitud de plaza en la Escuela Municipal de Música
Escrito por ComunicacionNUEVOS ALUMNOS: La Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Bezana abrirá, durante todo el mes de junio, su periodo ordinario de solicitud de plaza para el curso 2020-2021. La documentación estará disponible en la página web del Ayuntamiento y, si fuera posible, en la propia Escuela, durante su horario habitual de atención al público, encargándose los profesores de facilitar la información necesaria, bien personalmente, o a través de correo electrónico o vía WhatsApp. En el mes de septiembre se abrirá el plazo extraordinario de matrícula para todos los alumnos nuevos que hayan obtenido plaza. Quienes tengan que realizar una prueba, también deberán ejecutarla durante este periodo de tiempo. En estos casos se les comunicará oficialmente mediante convocatoria.
ALUMNADO ACTUAL: Podrán formalizar directamente su matrícula entre el 1 y el 17 de julio, ambos inclusive.
Toda esta Información estará disponible en el Facebook y en la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
La Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Bezana tiene como sede el edificio de las Antiguas Escuelas de Maoño (Alto de San Mateo) y fue creada en el año 2005. Actualmente, imparte sus clases en horario de tarde para las especialidades de piano, guitarra y voz, en las modalidades de:
- Música y Movimiento I y II, para niños de 5 y 6 años.
- Música y Movimiento III y IV.
- Formación Musical Básica, (Lenguaje Musical e instrumento).
- Formación Instrumental.
- Música Moderna.
- Conjunto Instrumental.
- Coro
El programa educativo del centro se divide en Nivel de Contacto o Acercamiento; Nivel de Iniciación; Formación Musical Básica y Formación Musical Especializada. Este último está dirigido a alumnos que, una vez superado el 4º nivel de básico deseen continuar su formación. También va dirigido a los alumnos nuevos con conocimientos previos, siempre que superen una prueba de acceso.
En la parte inferior de esta página, podrá descargarse los formularios de solicitud de plaza y matriculación.
Comienza el plazo de solicitud para subvenciones en materia deportiva y cultural
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha destinado 100.000 euros para subvenciones en los ámbitos de Cultura y Deporte. En el área de Cultura, por un importe máximo de 8.000 euros, y en materia deportiva, de 92.000 euros.
Tal y como se indica en la convocatoria, el objetivo es ayudar a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del municipio a la realización de actividades destinadas a la promoción y fomento del deporte y la participación ciudadana, para promocionar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
Podrán optar a las subvenciones en materia deportiva, los clubes y asociaciones del municipio que lleven a cabo actividades deportivas subvencionables en el término municipal, que sean de interés municipal y que estén inscritas en el registro de asociaciones por un periodo mínimo de dos años.
La cuantía de las subvenciones no podrá superar el 80 por ciento del coste de la actividad subvencionada, ni la cuantía de 40.000 euros, y será proporcional a la puntuación obtenida por los beneficiarios.
En este aspecto, se tendrán en cuenta criterios de valoración como la repercusión social y deportiva de la actividad para la cual se solicita la subvención o, en su caso, de la actividad deportiva general del club, asociación o agrupación deportiva. También el número de equipos o modalidades deportivas incluidas en las distintas categorías, valorándose especialmente la presencia de categorías inferiores que fomenten el deporte base. Además, se valorará el número de técnicos acreditados por su federación que tenga y la colaboración en actividades extraescolares.
Cultura
De igual manera, en las subvenciones del ámbito de Cultura podrán ser beneficiarias las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que tengan su domicilio social en el municipio de Santa Cruz de Bezana y que desarrollen sus actividades en este término municipal. Serán rechazadas aquellas solicitudes cuyo presupuesto resulte indeterminado o cuya cuantía sea notoriamente desproporcionada en relación con el crédito global de la convocatoria y con el número de peticiones subvencionables.
Para la concesión de esta subvención se valorarán la utilidad pública y el interés social de la asociación, así como el grado de cumplimiento de proyectos anteriores; el número de actividades realizadas en los últimos tres años, teniendo en cuenta la variedad y originalidad de las actividades, además de la repercusión social de las mismas. También se tendrá en cuenta el número de socios, la antigüedad de la asociación o la tenencia de sede social. Además, se valorará de forma abierta el impacto social del programa, en función del número previsto de beneficiarios, si la actividad se desarrolla en todo el municipio, en localidades o barrios, además de la historia y prestigio del proyecto, entre otros puntos.
La solicitud para optar a estas subvenciones deberán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. El periodo de solicitud es de un mes hábil desde hoy, 29 de mayo.
En la parte inferior de esta página encontrará, adjuntos, los archivos PDF con la publicación completa en el BOC, los anexos y documentos de solicitud
El viernes, 15 de mayo, reabren las Bibliotecas Municipales de Bezana y Soto de la Marina
Las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana volverán a abrir sus puertas, a partir del próximo 15 de mayo.
No obstante, se seguirán unas estrictas medidas de prevención e higiene para garantizar la salud y el bienestar de usuarios y trabajadores.
Para acceder a las instalaciones:
- Disponemos de gel hidroalcohólico a la entrada de las bibliotecas.
- Es obligatorio el uso de mascarilla y guantes.
- Señales de distancia de seguridad entre usuarios y entre empleados y usuarios.
- El aseo para usuarios está temporalmente fuera de uso.
- Todos los materiales devueltos serán higienizados antes de ser prestados nuevamente. Aparecerán en el catálogo como “en revisión” transcurrido el mismo, volverán al préstamo.
- Cuando no sea posible mantener las medidas de seguridad el personal de la biblioteca le podrá denegar el acceso a las instalaciones y gestionará sus peticiones en una zona habilitada al efecto.
El horario de atención al público será:
- BM de Santa Cruz de Bezana de lunes a viernes:
- Mañanas, de 10:00 a 12:00 h. se atenderá exclusivamente a personas dependientes acompañadas por un cuidador y a personas mayores de 70 años.
- Tardes de 16:00 a 18:00 h. se atenderá exclusivamente a menores de 70 años y niño/s acompañados por un responsable.
- BM de Soto de la Marina:
- Mañana de lunes de 10:00 a 12:00 h se atenderá exclusivamente a personas dependientes (acompañadas por un cuidador) y mayores de 70 años.
- Tardes de martes a viernes de 15:30 a 18:30 h se atenderá exclusivamente a menores de 70 años y niño/s acompañados de un responsable.
Durante este periodo, las bibliotecas ofrecerán los siguientes servicios:
- Se inicia el servicio de devoluciones y préstamo el 15 de mayo. El resto de los servicios (internet, sala de estudio, clubes de lectura y actividades) se reanudarán con posterioridad previo aviso.
- Se accederá a las bibliotecas por orden de llegada previa autorización del personal. Las obras serán solicitadas por los usuarios y proporcionadas por el personal de la biblioteca. Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas al público.
Abrimos otra vía para acceder al préstamo, la petición a través de la nueva página web www.bibliotecaspublicas.es/bezana en la pestaña “Conócenos” apartado “contacto”. Gestionaremos su petición en la mayor brevedad posible y le avisaremos cuando esté preparado para que pase a recogerlo en la franja horaria que le corresponda. Podrá conocer la disponibilidad de nuestros fondos en la parte superior de la página “Buscar en catálogo”.
- Para su tranquilidad todos los préstamos han sido renovados hasta el 15 junio y no habrá sanciones por devoluciones no realizadas durante el periodo de confinamiento.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=196#sigProId1fdc86ed56
Más...
Actividades europeas relacionadas con la juventud. Boletín informativo mayo 2020
Escrito por ComunicacionLa Asociación Permacultura Cantabria ha publicado su Boletín Euro Cultura (mayo 2020) en el que los jóvenes del municipio podrán encontrar toda la información necesarias sobre proyectos y movilidades Erasmus+; herramientas y recursos para jóvenes emprendedores y emprendedoras, además de un montón de actividades europeas (seminarios, cursos formativos, talleres...) también en formato online.
Permacultura Cantabria es una asociación centrada en la formación de jóvenes a nivel europeo a través de los programas Erasmus +. También promueve proyectos de movilidad para jóvenes, educación para profesorado y educación de adultos.
Puedes consultar el boletín completo en el archivo adjunto en esta nota.
FAQs sobre la práctica de deporte durante la Fase 2
Escrito por Comunicacion
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=196#sigProId42ba2daf1b
La ADL ofrece un servicio de información y gestión para la tramitación de ayudas y subvenciones por la crisis del Covid-19
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local, ofrece a sus vecinos un servicio de información, orientación y apoyo en la tramitación de ayudas y subvenciones para Pymes y autónomos, con motivo de la crisis sanitaria por Covid-19. El objetivo es “ayudar a nuestras empresas y pequeños empresarios, aportándoles toda la información disponible sobre este tema y colaborar con ellos en la gestión y tramitación de estas ayudas o subvenciones, en caso de que lo necesiten. Se trata de no dejar a nadie atrás; de estar con los negocios y con las empresas de nuestros vecinos que, debido a la crisis sanitaria del Covid 19, están pasando por momentos verdaderamente complicados”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Dentro de los servicios que la ADL de Santa. Cruz de Bezana ha venido realizando en el municipio desde su puesta en marcha, esta asistencia de información y orientación sobre el ámbito de las ayudas y subvenciones se ha adaptado a las actuales necesidades económicas y sociales provocadas por el coronavirus. Se suma, además, al resto de prestaciones ofertadas por la Agencia de Desarrollo Local, “con las que se persigue favorecer la creación y consolidación empresarial, promover el empleo y dinamizar el desarrollo socioeconómico del municipio”. De este modo, la ADL también está realizando estudios de viabilidad empresarial, planes de empresa y formación para los vecinos.
Debido a las medidas de contención del coronavirus, estos servicios no se pueden prestar de manera presencial y se ha puesto a disposición de los usuarios el número de teléfono 942 58 58 25 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en horario de 9 a 14 horas.
Bezana organiza la primera Feria Online de la Huerta Tradicional para ayudar a los productores locales
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana organizará la I Feria Online de la Huerta Tradicional, entre el 20 y el 25 de abril, bajo el lema "Piensa global, consume local". El evento, que se desarrollará en la página de Facebook municipal, incluirá numerosas charlas, talleres, concursos y un mercado de productos 'kilómetro cero', para que todos los públicos puedan asistir telemáticamente desde sus hogares.
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local, ha señalado que "esta crisis sanitaria sin precedentes ha demostrado que debemos ser más autosuficientes, fomentar el consumo de proximidad y defender lo público y en esa búsqueda, ponemos nuestro granito de arena con la organización de esta feria".
Durante la semana se desarrollarán un total de 20 actividades, con charlas y consejos para mantener una huerta o crear maceto-huertos en el balcón; talleres para aprender a hacer tu propia compostadora; sobre poda de frutales; talleres infantiles para crear casas de pájaros o acercar la agricultura a los más pequeños, además de recetas sencillas con ingredientes naturales para hacer en casa.
Además, como principal novedad para los vecinos y vecinas del municipio, se realizaran concursos con entrega de premios a domicilio y se repartirán, en cada casa, tomateras de variedades antiguas, a todas aquellas personas que lo soliciten en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o escribiendo a través de la página de facebook.com/feriatomatebezana.
Entre las variedades a repartir se incluyen algunas de ámbito autonómico, como el tomate de Abanillas o el de La Maruca, famosos a nivel nacional; el de Tudela o el de Barbastro, reconocidos internacionalmente; el Aker's West Virginia, o el Cuerno de los Andes. Algunos afortunados también podrán recibir planteles generados con las semillas de los tomates ganadores de la cata de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana 2019.
Desde la alcaldía, Alberto García Onandía ha explicado que “el objetivo de esta primera Feria Online de la Huerta Tradicional es fomentar el comercio local, así como ofrecer un atractivo programa de actividades online, que ayude a nuestros vecinos y vecinas a sobrellevar este complicado periodo de confinamiento”.
Del Piñal ha subrayado que “se ha buscado el equilibrio entre el cumplimiento de las más estrictas medidas de seguridad, evitando los contactos sociales, y el fomento del comercio local, que ayude a las empresas de la región a superar, poco a poco, la crisis económica derivada de la pandemia global".