cabecera

BASES PARA LA OBTENCIÓN DE LOS GALARDONES DEPORTIVOS Y DISTINCIONES ESPECIALES 2020 y 2021 DE SANTA CRUZ DE BEZANA QUE SE ENTREGARÁN

EN LA XXII GALA DEL DEPORTE.

La XXII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana, se celebrará el próximo 29 de abril de 2022 en el Pabellón polideportivo municipal Ángel Pelayo.

Galardones Deportivos

Cualquier Asociación, club, institución o particular, podrá presentar la instancia general y anexo para recibir o instar a que se reciban dichos galardones entre :

MEJOR DEPORTISTA

Mejores deportistas femeninas (categoría amateur- hasta sub21)

Mejores deportistas masculinos (categoría amateur-hasta sub21)

Mejores deportistas femeninas (categoría Master)

    Mejores deportistas masculinos (categoría Master)

    Mejores deportistas femeninas (categoría absoluta -a partir de sub21)

    Mejores deportistas masculinos (categoría absoluta - a partir de sub21)

    Podrán presentarse:

- Deportistas de deportes individuales, colectivos e integrantes de una prueba, partida, relevos, parejas deportivas, etc, siempre y cuando hayan contribuido con su puntuación a la consecución del puesto a reconocer

- Componentes de la Selección Española y de la Selección autonómica en la que compitan.

DEPORTISTA DESTACADO

Todas las asociaciones y clubs deportivos registrados en Santa Cruz de Bezana, que cuenten con menos de 4 “Mejores deportistas”, podrán presentar un “Deportista destacado” por cada rango de 100 miembros de dicha asociación o club con un máximo de 4.

También recibirán este galardón los deportistas preseleccionados por su correspondiente federación. Para ello deberán aportar la convocatoria publicada, sellada por su federación.

Para recibir el galardón como “Mejor deportista” o “Deportista destacado”, se tiene que :

  1. Estar empadronado en este municipio durante el año 2020 o 21 o tener licencia al menos desde el 2019 o 20 en alguna asociación o club registrado en el Ayuntamiento.
  2. Registrar la instancia general y el/los anexos debidamente cumplimentados junto a la siguiente documentación:

.-Copia de la licencia federativa del 2020 0 21. En caso de no estar empadronado, deberá presentar además, las licencias federativas de 2018 19 y 20 o del 2019, 20 o 21 de alguna asociación o club de este municipio.

-Palmarés a premiar del galardonado, sellado por la federación correspondiente (Mejores Deportistas)

-Logros y aspectos a destacar y a tener en cuenta (Deportistas Destacados)

MEJOR EQUIPO

Para ello, el equipo deberá registrar la instancia general y anexo debidamente cumplimentados y aportar copia de inscripción o calendario oficial y palmarés 2020 y/o 21 del equipo a mencionar, ambos sellados por la federación correspondiente. El galardón lo recibirá un representante del equipo, asociación o club. Los integrantes del equipo, deberán presentarse individualmente en la modalidad de “mejor deportista”.

 

Distinciones Especiales:

    Cualquier Asociación, club, institución o particular, podrá presentar instancia general y anexo para la candidatura propia o ajena de las siguientes modalidades:

    ASOCIACIÓN DEPORTIVA DESTACADA

Para ello, deberán mencionar la causa o los hechos por los que dicha Asociación o club registrado en el Ayuntamiento, debe obtener dicha distinción.

 

PATROCINIO DEPORTIVO

    Para ello se deberá especificar la actividad, evento o competición que han patrocinado en el 2020 y/o 2021

 

    VALORES HUMANOS

Para ello, se deberá mencionar la causa o los hechos por los que se considera   que esa persona debe obtener dicha distinción.

MEJOR DEPORTISTA FEMENINA DE SANTA CRUZ DE BEZANA (entre las mejores deportistas)

MEJOR DEPORTISTA MASCULINO DE SANTA CRUZ DE BEZANA (entre los mejores deportistas)

Las “distinciones especiales” serán otorgadas por el Ayuntamiento una vez se hayan revisado todas las instancias presentadas.

 

En esta convocatoria se otorgará “ La B DEL AYUNTAMIENTO” a nuestro vecino Pablo Torre Carral por su excepcional progresión deportiva, lo que ha implicado una gran repercusión mediática para nuestro municipio.

 

Las instancias generales y anexos podrán registrarse desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril de 2022 (ambas fechas inclusive).

En la parte inferior de esta nota, podrá descargarse el Anexo para la propuesta de galardones.

 

 

Miércoles, 16 de Marzo de 2022, a las 11:03

Reparto de plantas aromáticas para celebrar el Día del Árbol

Escrito por
  • Uno de los objetivos del equipo de gobierno es plantar 10.000 nuevos árboles en el municipio, durante esta legislatura

 

Este próximo sábado, 19 de marzo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana retoma la celebración de su Día del Árbol, con un reparto gratuito de plantas aromáticas entre los vecinos.

Esta jornada se desarrollará en la Plaza Margarita, de Bezana, a partir de las 10:30 horas, y además de entregar plantas de lavanda, tomillo, romero..., también se darán consejos sobre su cultivo y cuidados necesarios.

 

Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha invitado a los vecinos y vecinas a sumarse a esta celebración y ha animado a “decorar jardines, balcones y terrazas con estas especies de plantas aromáticas. En los últimos años hemos entregado distintas especies de árboles autóctonos para celebrar esta fecha. Sin embargo, en esta ocasión hemos querido repartir estas plantas más pequeñas, aptas para maceta, y que no necesitan grandes espacios para su crecimiento”.

 

También ha explicado que el consistorio seguirá colaborando con diversas organizaciones y asociaciones de voluntarios para llevar a cabo diferentes acciones de replantación y recuperación de áreas degradas, “como se ha venido haciendo desde el inicio de la legislatura”.

 

Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, ha añadido que “en esta legislatura, nuestro objetivo es llegar a plantar 10.000 nuevos árboles en todo el municipio. A lo largo de este tiempo hemos llevado a cabo importantes inversiones para luchar contra plantas invasoras como el plumero, crear nuevas zonas verdes en torno a sendas, parques y zonas residenciales de todos nuestros pueblos y mejorar varias de las ya existentes, mediante la plantación de diversas especies autóctonas”.

 

 

 

 La Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana ha vuelto a poner en marcha su proyecto “Ven a Conocernos”, con el fin de retomar las actividades presenciales en este espacio cultural.

 

En esta ocasión, el proyecto se está realizando en colaboración con el profesorado, las familias y los alumnos y alumnas del CEIP Buenaventura González y el CEIP Costa Quebrada.

Se trata, tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “de que los niños y niñas se acerquen a la biblioteca, despertar en ellos la curiosidad por los libros y colaborar con los centros educativos del municipio en el fomento del hábito lector entre la población infantil”.

 

De este modo, estudiantes que participan en el programa reciben una tarjeta postal a su nombre, en la que el personaje de algún libro les pide que vayan a la biblioteca para recoger ese ejemplar, bien acompañados por sus familiares o profesores.

 

“Se llevarán el libro a casa y tras leerlo, lo dejarán en el aula durante un tiempo para poder compartirlo con el resto de compañeros de clase. Es un programa de animación a la lectura muy divertido, que ya hemos llevado en ocasiones anteriores con otros centros escolares y que siempre ha tenido mucho éxito”, ha destacado Ana Angélica Pernía, responsable de la Biblioteca Municipal.

 

Al devolver los libros a la biblioteca, cada alumno remite una carta al personaje que le escribió en su momento, o prepararán una actividad conjunta de toda la clase.

“Es muy enriquecedor recibir de vuelta los libros con esas cartas, dibujos o trabajos, en donde los niños y niñas nos cuentan qué les ha parecido la historia, si les ha gustado o no, nos describen a los protagonistas...”

 

“Ven a conocernos” es una de las acciones que forman parte del proyecto de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana, premiado en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, para municipios con menos de 50.000 habitantes.

En su edición de 2021, la biblioteca bezaniega recibió un premio de 10.000 euros y su programa de actividades ha sido elegido como uno de los 10 mejores del panorama nacional. Se trata de un galardón entregado por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.

 

 

  • Esta programación se incluye dentro de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

  • Incluye cinco piezas teatrales de la compañía Arte en Escena, que se representarán en el Centro Sociocultural de Soto de la Marina, con entrada gratuita

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, dentro de las actividades financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha organizado un ciclo de teatro titulado “Emergencias Invisibles: derribando estereotipos de género y desigualdad”, que dará comienzo este próximo sábado, 12 de marzo.

 

Según ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal Antón, “se trata de una selección de piezas, cuyo argumento gira en torno a la desigualdad y la violencia contra las mujeres, tratado todo ello desde diferentes ámbitos y puntos de vista; una propuesta cultural que persigue sensibilizar al mayor número de personas posible sobre este tipo conductas, e invitar a la reflexión sobre las motivaciones y consecuencias que estas cuestiones tienen en nuestra vida diaria”.

 

Este ciclo de teatro está compuesto por cinco obras de la compañía cántabra Arte en Escena, que se representarán en el Centro Sociocultural de Soto de la Marina. Todos los espectáculos comenzarán a las 19 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo, por riguroso orden de llegada a la sala.

 

Durante la presentación de este programa cultural, el alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho referencia a la necesidad de “implicar a toda la sociedad en la erradicación de la desigualdad y la violencia de género. Por eso estoy convencido de que iniciativas culturales como esta son muy importantes para lograrlo, porque ayudan a llevar el mensaje a un gran número de personas”. El regidor también hizo hincapié en “la apuesta incondicional de este equipo de gobierno por la educación, la prevención y la construcción de una comunidad más justa, en donde no haya lugar para esos estereotipos de género a los que hace mención el título de este ciclo”.

 

Programación

La programación se estrenará el 12 de marzo con la obra “Penélope Liberada: la Odisea en femenino”; una representación con música en directo, a través de la cual su protagonista cuenta su particular versión de la Odisea, mediante un relato que altera la memoria literaria para mostrar la visión de la mujer que esperaba en Ítaca tejiendo sueños. Esta obra está interpretada por Marta López Mazorra y con la música de Armando Herreros.

 

A la semana siguiente, el sábado, 19 de marzo llega el turno de los monólogos “Mujeres que hablan de ti”, con textos de Franca Rame y el Premio Nobel de Literatura, Darío Fo. En esta ocasión, el espectáculo abordará el tema de la violencia de género a través de la dramática ironía de sus personajes; una ama de casa y una prostituta, que sufren el constante maltrato por parte de los hombres de su entorno. Lydia Ruiz y Marta López serán las actrices encargadas de dar vida a estas dos mujeres.

Nuria Cardenal ha explicado que, tras esta representación, “tendrá lugar una interesante charla que girará en torno al proceso creativo del espectáculo, los autores y la temática, pero en la que lo más importante serán las preguntas, reflexiones y valoraciones de los asistentes, con el objetivo de que esto trascienda de un mero acto teatral y abrir así un debate que nos permita, a todos, reflexionar sobre la lacra de la violencia de género”.

 

El 26 de marzo, el público podrá disfrutar de “Madres”, un espectáculo formado por escenas cómicas breves, cuyas únicas protagonistas son madres de todos los ámbitos y entornos posibles. Las intérpretes serán Lydia Ruiz, MªAngeles Pérez, Aroa Gómez, Esther García-Lago y Ana Ontalvilla, bajo la dirección de Marta López Mazorra. También aquí, tras el final de la obra, habrá lugar para un coloquio.

Ya en el mes de abril, concretamente el sábado día 2, llegará a la programación la representación de “Ensoñaciones-El alma en el escenario”, donde su protagonista representa retazos de su experiencia de vida, dedicada a su familia y al teatro, tras cumplir sus verdaderos deseos y dejando a un lado los roles impuestos.

 

Este I Ciclo de Teatro por la Igualdad y Contra la Violencia de Género concluirá el sábado, 9 de abril, con el espectáculo “Las secuelas del silencio”. En esta ocasión, Clara una ejecutiva fuerte y empoderada se ve atrapada en un silencio que le impide enfrentarse a una situación de violencia doméstica, hasta que acude a una especialista para intentar buscar una solución. Tras la pieza teatral tendrá lugar una charla, impartida por un doctor en psicología, que “tratará de mostrar la evidencia científica de esta temática, con el fin de facilitar su identificación y, en el mejor de los casos, ayudar a combatirlas y evitarlas·”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo viernes, 4 de marzo, retomamos nuestras presentaciones literarias, con la colaboración de la Biblioteca Municipal de Bezana.

En esta ocasión, recibimos a la escritora Alicia Carrera, que nos presentará su novela "Cinco: La Gran Profecía".

Una apasionante historia entre dos personas a las que separan miles de años de historia, pero que gracias a una antigua profecía unirán sus destinos.
Magia, misterio, fantasía.... son los geniales ingredientes de esta novela, que podremos conocer más de cerca en el Centro Cívico de Bezana, a partir de las 19 horas. 

 

Con entrada libre hasta completar aforo.

 

 

Jueves, 3 de Febrero de 2022, a las 09:02

Comienzan las obras de la Biblioteca Municipal de Soto de la Marina

Escrito por

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana inicia, esta semana, las obras de reforma y acondicionamiento de la Biblioteca Municipal de Soto de la Marina, las cuales se llevarán a cabo durante los próximos dos meses, con un presupuesto de 35.000 euros.

 

Se trata de unas obras con las que se pretende llevar a cabo una reestructuración y actualización integral de este espacio. También se actuará en el exterior del edificio, llevando a cabo una redistribución de la zona ajardinada y ampliando un espacio pavimentado, junto a la entrada, con el objetivo de que esta zona exterior pueda utilizarse para sacar a la calle ciertas actividades de la biblioteca, cuando el tiempo lo permita.

 

Con la reforma interior también se ganará algo de espacio para la biblioteca, se cambiará toda la iluminación y se sustituirán las actuales estanterías de madera, por unos nuevos estantes metálicos con paneles informativos, más modernos y resistentes al paso del tiempo.

 

Tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “el principal objetivo es ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una biblioteca más amplia y más cómoda, con un espacio más acogedor para realizar actividades infantiles, como pueden ser las sesiones de cuentacuentos, y en la que los libros puedan mantenerse en un mejor estado de conservación”.

Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de estas mejoras, “que van a generar un ambiente mucho más confortable para los usuarios de la biblioteca. Además, con la nueva redistribución, conseguimos un mejor aprovechamiento de los espacios y esto nos va a permitir ampliar un poco su capacidad y acoger más volúmenes en nuestra colección bibliográfica”.

La biblioteca de Soto de la Marina se ubica dentro del edificio del Centro Sociocultural de esta localidad y, en la actualidad, alberga cerca de 12.000 volúmenes.

 

Premio María Moliner

El pasado mes de noviembre, la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana recibió un premio de 10.000 euros en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, para municipios con menos de 50.000 habitantes, gracias a su proyecto “Poesía y ecología en las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana”.

Este premio económico irá destinado a la adquisición de los nuevos estantes que se instalarán en Soto de la Marina y para nuevos fondos bibliográficos destinados a las dos sedes de la biblioteca municipal (Bezana y en Soto de la Marina) que, en su conjunto, cuenta con un fondo de unos 36.000 ejemplares.

 

Durante el periodo de tiempo que duren las obras, la Biblioteca de Soto de la Marina permanecerá cerrada al público, pero se seguirá ofreciendo servicio a todos los usuarios que lo deseen en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19, 30 horas en la Biblioteca de Bezana.

El alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, han recibido en el Salón de Plenos Municipal a cuatro jóvenes deportistas bezaniegos que, en los últimos meses de 2021, lograron hacerse con algún título deportivo de ámbito nacional o internacional.

 

Es un reconocimiento con el que el Ayuntamiento quiere homenajear a estos campeones locales, visibilizando sus logros y felicitándoles por sus triunfos, bien en competiciones nacionales, o bien fuera de nuestras fronteras.

 

En esta ocasión, los deportistas homenajeados han sido:

-India González Rojo: Campeona de España y de Europa Infantil en la modalidad de Patinaje Artístico Libre.

-Héctor Díez Severino: Subcampeón del Mundo Junior en la modalidad de Patinaje Artístico Libre.

-Daniela Hernando Martínez: Campeona de España Trial Femenino TR3.

-Andrea Mazón Ortiz: Medalla de Bronce en el Campeonato de España Sub 21 en la modalidad de Karate Kumite+68 Kg.

 

Viernes, 12 de Noviembre de 2021, a las 09:11

Excursión a la Villa Romana "La Olmeda", en Palencia

Escrito por

Excursiones de la Tercera Edad

 

A la vista de que poco a poco se va consiguiendo una nueva situación sanitaria, vamos a intentar normalizar nuestra actividad lúdico-cultural con todas las personas que quieran participar en ellas.

 

Cuando se decidió cancelar las excursiones del año 2020, la primera de ellas fue la salida a La Olmeda, villa romana palentina. Por ello vamos a retomar este viaje el próximo viernes 10 de diciembre.

 

Como siempre, en la última de cada año, haremos un fin de fiesta después de la comida y así cerrar el año 2021.

Por ello os animamos a participar en la salida y esperamos poder saludaros personalmente después de tanto tiempo de restricciones.

 

Un saludo

 

José María Mier, concejal del área

 

 

El consistorio bezaniego ha adquirido, recientemente, dos nuevas sillas de ruedas y dos grúas ortopédicas

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha adquirido nuevos productos de apoyo para la autonomía personal, destinados a ampliar su Servicio de Prestámo de Ayudas Técnicas.

Este es un servicio municipal, por el cual se prestan  elementos técnicos dirigidos a facilitar la movilidad, aseo o actividades de la vida diaria, para personas de todas las edades que se encuentren enfermas, tengan discapacidad y/o dificultades de movilidad.

 

Tal y como ha explicado el concejal de Servicios Sociales y Tercera Edad, José María Mier, “en esta nueva remesa hemos adquirido dos sillas de ruedas; una para adultos y otra infantil, además de dos unidades de grúas ortopédicas, eléctricas y con arnés, que se suman a la dotación con la que contamos en los Servicios Sociales municipales para facilitar el día a día de las personas que lo necesiten”.

 

Actualmente el consistorio bezaniego cuenta con 19 sillas de ruedas, de las cuales 18 están en préstamo, en estos momentos. También dispone de 19 camas articuladas, 17 de ellas están siendo prestadas, así como 2 grúas ortopédicas, 5 andadores, además de varios pares de muletas, bastones y sillas de baño.

Estos productos de apoyo son una prestación temporal y gratuita que el propio consistorio, a través de sus operarios municipales, se encarga de trasladar e instalar en el domicilio de la persona que lo solicite.

 

Desde los Servicios Sociales municipales explican que se trata de un servicio gratuito de préstamo, al que pueden acceder todos aquellos vecinos empadronados en el municipio de Santa Cruz de Bezana que, por circunstancias personales, familiares y/o económicas no pueden contar con esta ayuda técnica “y, en algunos casos, la prueban antes de comprarla o tramitar la solicitud de ayuda al ICASS. El objetivo final es garantizar y cubrir las necesidades básicas de nuestros usuarios, haciendo más fácil su día a día y el de sus familiares”.

 

Cerca de medio millar de jugadores de todas las edades y categorías deportivas volverán a hacer uso de estas instalaciones deportivas

 

El campo de fútbol de Bezana retoma toda su actividad deportiva, tras la finalización de las obras de mejora llevadas a cabo en estas instalaciones durante los últimos meses. Más de medio millar de jugadores pertenecientes a las distintas categorías que componen el Centro Deportivo Bezana volverán a entrenar y disputar sus partidos oficiales sobre un terreno de juego totalmente renovado.

 

Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, recepcionaba, esta misma semana, las obras de renovación del césped y el sistema de riego. Este ha sido uno de los últimos trabajos en llevarse a cabo y completa las mejoras realizadas anteriormente en la zona de banquillos, la carpintería de ventanas y puertas, así como en duchas, aseos y cerramientos.

 

Además, hace varias semanas finalizaban las obras destinadas a garantizar y facilitar la accesibilidad en toda la instalación deportiva, para lo que se ejecutó una reconstrucción integral de los accesos al campo, la caseta de taquilla y el bar.

Unas actuaciones que, en su totalidad, han supuesto una inversión municipal cercana a los 350.000 euros, a la que también hay que añadir los cerca de 50.000 euros aportados por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte para mejorar la eficiencia energética de la iluminación del campo de fútbol y sustituir el antiguo sistema por un nuevo alumbrado con tecnología Led.

 

En este sentido, el alcalde ha valorado positivamente el resultado del proyecto y ha destacado que “con estas obras ofrecemos a nuestros deportistas las mejores instalaciones posibles para la práctica de un deporte con gran historia dentro del municipio y que practican muchísimas personas de todas las edades y categorías; desde benjamines hasta senior, pasando por la División de Honor o la competición en Regional Preferente”.

 

García Onandía ha explicado que el campo ha estado cerrado durante un mes, debido a los trabajos de sustitución del césped “Nuestra intención era haber llevado a cabo estas obras durante el verano, pero no fue posible debido a unos problemas técnicos. Sin embargo, creo que la pequeña espera ha merecido la pena y hoy el campo muestra su mejor cara, para retomar su actividad a pleno rendimiento, coincidiendo, además, con la relajación de las restricciones Covid y el final de los aforos reducidos en los estadios de fútbol”.

 

Por su parte, la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, ha incidido en la calidad del material y tecnología utilizada en la renovación del césped, que ha sido ejecutada por la empresa Realturf. “El suelo anterior ya presentaba ciertos signos de deterioro, debido al paso del tiempo y el gran uso diario, de lunes a domingo, que se le da a estas instalaciones. Creemos que con esta nueva hierba artificial, de última generación, y con el nuevo sistema de riego hemos dado un paso muy importante en la modernización de estas instalaciones, tan utilizadas por cientos de niños y jóvenes de nuestro municipio”.

 

Soto de la Marina

Al mismo tiempo que se “reinaugura” el campo de fútbol de Bezana, en el de Soto de la Marina también se están ejecutando las obras de construcción de dos nuevos espacios de vestuarios para jugadores, uno para árbitros y otro para entrenadores, bajo el módulo sur de las gradas, que se construyeron en el año 2019. Además, se está habilitando una nueva sala y zona de almacenaje. Todo ello por un importe de 200.000 euros. En este caso, el plazo de ejecución previsto es de 4 meses.

 

“El objetivo, nuevamente, es que nuestros deportistas y, en este caso, los clubes de fútbol que más uso hacen de estas instalaciones de Soto de la Marina (Santa Cruz y Marina Sport), cuenten con unas instalaciones actualizadas y en las mejores condiciones”, ha incidido el alcalde.

Página 9 de 29