cabecera

PLAYAS

MOLINOS 800
Rutas 800
COSTA800
400
SANTIAGO800

VISITA800

VIDEOS 800

agenda 800

Actualidad

Actualidad (153)

  • El alcalde presentó los resultados de la campaña “Bonos 5 euros Bezana” y anunció el inicio de las obras de reurbanización del centro de Bezana

 

La directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, ha visitado Santa Cruz de Bezana para conocer, junto al alcalde, Alberto García Onandía, la idiosincrasia del comercio en el municipio. Ambos visitaron algunos establecimientos, en donde el regidor explicó a la directora general las diferentes tipologías de comercio que existen en Santa Cruz de Bezana, “con un pequeño comercio minorista, ubicado en las zonas más urbanas del municipio, y otro tipo de comercio de mayor tamaño y especializado, mayoritariamente, en el sector del mobiliario y la decoración, instalado en los espacios industriales”.

 

Por su parte, Eva Bartolomé informó al equipo de gobierno municipal sobre las distintas ayudas y subvenciones puestas en marcha, tanto desde su departamento como desde el ámbito europeo, para paliar los efectos negativos que la pandemia sanitaria ha tenido sobre este sector.

 

El alcalde, Alberto García Onandía explicó a Eva Bartolomé las últimas iniciativas llevadas a cabo desde el consistorio, destinadas a impulsar el consumo y la actividad comercial en el municipio. Así, el regidor expuso los resultados de la campaña “Bonos 5 Euros Bezana”, que estuvo activa desde el 17 de mayo hasta el pasado 20 de junio, y que ha logrado movilizar 206.000 euros.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con esta campaña, porque durante el periodo que ha estado activa hemos superado con creces nuestro objetivo inicial de poner en circulación 150.000 euros para el sector de la hostelería y el pequeño comercio de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde. 

 

Dado el éxito obtenido, el consistorio ha anunciado que “el próximo otoño, entre septiembre y octubre, coincidiendo con la época postvacacional, pondremos en marcha una segunda campaña, en la que ofreceremos 15.000 bonos de 5 euros, para reactivar las compras y el consumo en nuestros comercios y establecimientos hosteleros”. Eva Bartolomé felicitó al regidor por los buenos resultados de esta iniciativa y también expuso algunas de las ayudas y subvenciones procedentes de los fondos europeos, destinadas a la realización de actividades de impulso al comercio minorista.

 

El encuentro finalizó con una visita a diversos establecimiento comerciales, en donde el alcalde también tuvo la oportunidad de explicar a la directora general el proyecto de reurbanización del centro de Bezana y anunciar el inminente inicio de las obras, con las que el equipo de gobierno pretende “humanizar el casco urbano de Bezana, favorecer el tránsito peatonal y redistribuir el tráfico de vehículos, con el objetivo de potenciar y dinamizar la actividad del comercio. En definitiva, que el peatón gane protagonismo y que podamos convertirlo en un espacio amable para el ciudadano”. El proyecto fue valorado muy positivamente por la directora general de Comercio, Eva Bartolomé.

 

Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán, principalmente, en el tramo de la travesía San Fernando que discurre entre la Plaza Margarita y el Parque Laura Nicholls, el cual pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el centro. Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione estas dos zonas de esparcimiento, a través de un amplio paseo”.

 

 

 

La Feria se desarrollará los días 28 y 29 de agosto y contará con mercado, concursos, talleres, charlas, sorteos....

 

La Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana ha anunciado la creación de un premio específico, que valore la labor de los productores de tomate que trabajan bajo el sello de ‘Calidad Controlada de Cantabria’.

El galardón, que llevará el título de ‘Premio Costa Quebrada’, es otra novedad más dentro de las celebraciones de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo; la festividad dedicada a la huerta más grande del norte de España, que se celebrará los próximos 28 y 29 de agosto en Santa Cruz de Bezana.

 

La organización de la feria quiere así reconocer la extraordinaria calidad del tomate producido en Cantabria y agradecer a los productores que ponen en el mercado “tomates casi como los de casa”, su dedicación y su apuesta por la calidad.

 

Este trofeo se unirá a sus codiciados premios de ‘Mejor tomate de España’, ‘Mejor tomate de Cantabria’ y ‘Mejor tomate de variedad internacional”. Pablo Gómez, miembro de la organización, apunta que “el año pasado el jurado eligió al tomate de Abanillas como mejor tomate de España y los vecinos nos cuentan que cientos de personas de otras comunidades se han pasado por Abanillas para conseguir un ejemplar de ese tomate”, y que “lo mismo pasó cuando ganó el tomate de Zaragoza o el Mazcuerras en anteriores ediciones”. Por ello cree que “el Premio Costa Quebrada al mejor productor, además de ir acompañado de una cuantía económica, seguro que servirá para aumentar las ventas del agricultor que lo consiga”.

 

Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente de Santa Cruz de Bezana y uno de los artífices de esta feria nacional, asegura que “todos esperamos ansiosos la llegada del tomate de Cantabria a las tiendas, porque su sabor no tiene comparación con el resto de tomates. Por eso queríamos reconocer la calidad de este producto que no es un tomate cualquiera de supermercado”. Añade que “dos de los objetivos principales de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana son fomentar el consumo de proximidad y poner en valor el trabajo del agricultor, y este premio es el resumen del espíritu de nuestra feria”.

 

Por último, Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha explicado que en otras localidades de Cantabria están surgiendo “pequeñas imitaciones a esta Feria”, lo que bajo su punto de vista indica que “se están haciendo las cosas bien”. Considera que desde el consistorio se está “cumpliendo el objetivo de que los cántabros empiecen a valorar la huerta; la joya de nuestra gastronomía” y que una generación de jóvenes “vuelvan a ver el sector primario como una salida laboral en tiempos de crisis”.

Alberto García Onandía y el concejal de Turismo, Carlos Macho, se han reunido con la Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca, para abordar varios proyectos dirigidos a potenciar el sector turístico en el municipio, como el proyecto de señalética del Camino de Santiago, a su paso por Santa Cruz de Bezana; la creación del Parque del Peregrino, en el nuevo vial que unirá Bezana y Mompía; la mejora de la accesibilidad y renovación del entorno de San Juan de la Canal, así como la creación de un nuevo área para autocaravanas en la zona.

Todos ellos, proyectos que el consistorio tiene muy avanzados y para los que ha pedido colaboración a la consejería y dirección general de Turismo del Gobierno de Cantabria.

Tal y como afirma el regidor bezaniego, "estamos convencidos de que con estas actuaciones podremos potenciar aún más el atractivo turístico de nuestro entorno y beneficiar la actividad económica en el municipio".

  • El programa se pondrá en marcha en los próximos días y ha sido el único de Cantabria que opta a esta subvención de ámbito nacional

 

  • El martes, 29 de junio, habrá una reunión informativa en el Centro Cívico de Bezana

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención para poner en marcha un programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del municipio, el cual ha sido seleccionado por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias, a nivel nacional.

 

Este programa, único de Cantabria seleccionado en esta categoría, ha sido seleccionado por “suponer un avance hacia la mejora de la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal,  familiar y profesional entre mujeres y hombres”, tal y como ha expresado Carlos Daniel Casares, secretario general de la FEMP, en un escrito remitido a la alcaldía, y en el que también ha aprovechado para felicitar al equipo de gobierno municipal y el equipo técnico involucrado en esta iniciativa.

 

Se trata de un proyecto que se llevará a cabo con las ayudas otorgadas por la FEMP, la cual lleva trabajando 25 años a través de la Comisión de Igualdad, en el diseño y elaboración de herramientas e instrumentos útiles para que las entidades locales lleven a cabo políticas de igualdad.

 

En el caso de Santa Cruz de Bezana, esta acción tendrá una duración de tres meses y con él se pretenden llevar a cabo actuaciones como la actualización del Plan de Empleo Municipal; sesiones de desarrollo personal y otras centradas en la adquisición y mejora de competencias y habilidades digitales. Además, paralelamente, se trabajará con la Agencia de Desarrollo Local del ayuntamiento, con el objetivo de ofrecer el mejor asesoramiento y la orientación laboral necesaria a las participantes.

 

Red social de mujeres

Tal y como ha explicado la concejala del área, Nuria Cardenal, el principal objetivo de este proyecto es “facilitar el acceso laboral a las mujeres desempleadas del municipio, pero también favorecer su desarrollo personal a través de medidas y acciones que sirvan para darles esa confianza o ese empoderamiento imprescindible para enfrentarse con seguridad a una entrevista de trabajo o la búsqueda de un empleo digno. Además, nuestra intención es crear una red social sólida entre mujeres, que sirva para que todas nos beneficiemos de las experiencias, los conocimientos o dudas de las demás. Una red de mujeres de la que el ayuntamiento también formará parte y desde donde estaremos acompañando a las participantes, a lo largo de todo el proceso”.

 

Durante la presentación de otro de los talleres impartidos desde el consistorio, dirigido a favorecer la empleabilidad en el municipio, el alcalde, Alberto García Onandía, ha animado a las asistentes a “sumarse a este magnífico proyecto, el cual estoy seguro que será todo un éxito y con el que obtendremos grandes resultados. Ha sido diseñado con mucho detalle, teniendo en cuenta las verdaderas necesidades de las mujeres que se encuentran en esta situación e incluyendo acciones y medidas muy concretas para facilitar su incorporación al mercado laboral”.

 

Actuaciones

Una de las primeras acciones a llevar a cabo será la actualización del Plan de Igualdad de Empleo 2018-2019. Para ello, según ha detallado María Pardo, técnico en Igualdad de APIG, Asociación de Profesionales en Igualdad de Género, quienes llevarán a cabo este proyecto en el municipio, “realizaremos un diagnóstico de la situación real de las mujeres desempleadas de Santa Cruz de Bezana, con el objetivo de detectar sus necesidades, y poder así realizar un seguimiento y una evaluación adecuada”.

 

Una vez dado este primer paso, el programa se encargará de crear un grupo de trabajo, en el que “vamos a desarrollar actuaciones de empoderamiento, autoconocimiento, autoconcepto, autovaloración, habilidades sociales, gestión del tiempo, valor del trabajo reproductivo, intereses ocupacionales, emprendimiento...”

Además, también se incluyen diferentes talleres para la mejora de competencias digitales, administración electrónica y otras herramientas, que favorezcan la inserción laboral, algo en lo que el consistorio bezaniego ya ha estado trabajando en los últimos meses, con diferentes cursos y talleres formativos gratuitos.

 

Aquellas mujeres interesadas en participar en este programa, que se dividirá en una treintena de sesiones durante los meses de julio y agosto, deberán ponerse en contacto con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del número de teléfono 942 580 001.

Además, el martes 29 de junio, a las 12 horas, tendrá lugar una reunión informativa en el Centro Cívico de Bezana. Para asistir a la reunión habrá que reservar plaza poniéndose en contacto con la concejalía, debido a las medidas sanitarias vigentes.

Miércoles, 23 de Junio de 2021, a las 08:06

Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de playas

Escrito por

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de verano, con la puesta en marcha del operativo de socorrismo y salvamento y el dispositivo especial de limpieza de playas.

 

Cruz Roja Cantabria será la encargada de ofrecer este servicio de socorrismo en los arenales de San Juan de la Canal y Covachos, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, así como durante los dos últimos fines de semana de septiembre; en horario ininterrumpido, de 11:30 a 19:30 horas.

 

La playa de San Juan de la Canal contará con servicio diario de salvamento, con 3 socorristas y 1 patrón de embarcación. Durante los fines de semana y festivos el servicio se ampliará con 2 socorristas en Covachos.

 

El consistorio ha anunciado que mantendrá la señalética de acceso y salida de las playas, instalada el pasado verano con motivo de la pandemia. Este año los aseos públicos, duchas y lavapies de San Juan de la Canal también estarán en funcionamiento.

 

Además, la próxima semana, el consistorio instalará las nuevas pasarelas de madera en los accesos a la playa de San Juan de la Canal, que quedarán instaladas definitivamente tras las obras de mejora y renovación que se llevarán a cabo en toda la zona, una vez finalice la temporada estival.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha afirmado que “aunque la vacunación parece que empieza a darnos un pequeño respiro en esta batalla frente al virus, no podemos bajar la guardia y debemos seguir guardando todas las precauciones necesarias para no volver a retroceder. Así, mantendremos marcados los accesos para evitar la aglomeración de personas en las entradas y salidas a la playa y seguiremos recomendando que se cumpla con la normativa de salud pública establecida en cada momento. Además, los usuarios podrán ver el estado y consultar el aforo, tanto de San Juan de la Canal, como de Covachos, en la web www.playascantabria.es”.

 

García Onandía ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar con seguridad de nuestras playas, en lo que esperamos sea un magnífico verano para todos, el cual también sirva para dar ese empujón al sector turístico, hostelero y comercial, cuya actividad se ha visto tan afectada durante la pandemia”.

 

El regidor también ha recordado que La Vuelta 2021 llegará a Soto de la Marina el próximo 31 de agosto y será un aliciente añadido para acercarse hasta el municipio bezaniego en este verano.

 

 

El consistorio bezaniego sanciona a otro menor por realizar pintadas en distintos espacios públicos del municipio

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa su particular batalla contra el vandalismo, llevando a cabo diferentes campañas de limpieza y restauración de espacios deteriorados por este tipo de actos; mediante campañas artísticas y de creación de murales didácticos; con acciones de concienciación ciudadana, pero también mediante sanciones económicas dirigidas “a los culpables de provocar estos destrozos en los espacios públicos y privados de nuestros pueblos que, por desgracia, se han convertido en una plaga. Nuestra intención es continuar en esta línea, denunciando y sancionando a quien  comete estos actos, que suponen un gasto muy importante, y totalmente innecesarios para las arcas municipales”, ha explicado Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana.

 

En las últimas semanas, el consistorio ha abierto un expediente sancionador con propuesta de sanción  de 1.500 euros, a un menor que fue pillado “in fraganti” mientras realizada una pintada en el túnel peatonal,  junto a la piscina municipal de Bezana. Esta cuantía se corresponde con un total de 5 infracciones idénticas, cometidas por el mismo menor, y que han podido ser identificadas gracias a la base de datos de firmas y grafitis, que el Ayuntamiento puso en marcha hace unos meses para identificar a estos “autores reincidentes”.

 

Además de la propuesta de sanción, a este menor también se le impone el pago de los costes originados por la restauración del espacio, los cuales ascienden a 364,63€.  El importe de la reparación tiene carácter definitivo y de acuerdo con las reglas del artículo 1903 del Código Civil, deberán ser los tutores del menor quienes hagan frente a este pago. En el caso de la propuesta de sanción, cabe un periodo de 15 días hábiles para presentación de alegaciones por parte del denunciado.

 

El alcalde también ha querido agradecer la colaboración ciudadana a la hora de denunciar estos hechos.

 

El domingo, 20 de junio, el entorno de la playa de San Juan de la Canal acogerá un concurso de pintura, una competición deportiva, una feria de día, conciertos y espectáculos de danza

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar San Juan 2021, a pesar de que, un año más, ha tenido que volver a cancelar su tradicional hoguera en la playa de San Juan de la Canal, debido a la pandemia.

 

Aun así, el consistorio bezaniego ha querido festejar esta fecha tan importante para el municipio, con distintas propuestas deportivas y culturales para todos los públicos.

 

“A pesar de que el proceso de vacunación y la situación epidemiológica empiezan a darnos un respiro, desde el Ayuntamiento creemos que aún no es momento de organizar fiestas multitudinarias ni grandes eventos. Durante todo este tiempo hemos decidido ser muy prudentes en torno a la organización de este tipo de actividades y creo que ha sido un acierto”.

 

Por ese motivo, tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “el domingo, 20 de junio, además de la quinta edición de nuestro Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada y de la VI Travesía Popular a Nado, en San Juan de la Canal, como ya hiciéramos el año pasado, también tendremos alguna otra actividad cultural, como conciertos, un espectáculo de danza y una feria agroalimentaria y artesana, que también se desarrollarán ese mismo domingo en el entorno de la playa.”

 

Concurso Pintura Rápida

 

A partir de las 09:00 horas, la Organización abrirá la mesa de inscripción y realizará el sellado de lienzos de los participantes en esta una nueva edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada que, el año pasado, contó con medio centenar de inscritos, procedentes de diferentes comunidades autónomas. El certamen  repartirá 3.600 euros en premios (1º Premio: 1.500 €; 2º Premio: 1.000€; 3er Premio: 700€ y Accésit: 400€)

 

Contará con un jurado de lujo formado por varios artistas de reconocido prestigio, como Juan Ignacio Goitia Arbe, Mario Sardiñas, Paco Díaz y la joven Marina Casaos, además del alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez Gómez, y el concejal de Educación, Manuel Pérez.

 

Las obras podrán entregarse hasta las 17 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina y el fallo del jurado se emitirá esa misma tarde, alrededor de las 19 horas.

 

Al mismo tiempo que los artistas comiencen a situarse en sus respectivos puntos del paisaje, pincel en mano, los competidores de la VI Travesía Popular a Nado estarán preparándose para saltar al agua, en esta tradicional carrera acuática, en la que se han establecido tres categorías, infantil, popular y milla que se disputarán sobre una distancia de 500 metros en los dos primeros casos, y de 1850 metros para los inscritos en la tercera categoría. Está previsto que los primeros nadadores tomen la salida a las 10 horas.

Las inscripciones ya están abiertas en www.gedsports.com

 

Feria de Día y conciertos

 

Toda la actividad de este día se centrará en el entorno de la playa de San Juan de la Canal y el parque Jesús Mojas, ubicado junto a esta. Allí también se desarrollará, durante toda la jornada, la I Feria de San Juan, con mercado de artesanía.

 

Además, en esa zona se habilitará un recinto acotado y con aforo limitado, en donde el público permanecerá sentado para garantizar la distancia interpersonal, y en el que tendrán lugar varios espectáculos musicales.

 

El primero de ellos (17:00 horas)  será una actuación de danza, a cargo de la Escuela Cántabra de Danzas Polinesias “Haki Kahakai”, que contará con la colaboración de Marcos Bárcena. A continuación, sobre las 18:30 horas, el dúo de cantautores Té Canela ofrecerá un concierto para presentar sus últimos trabajos. Y para cerrar la jornada festiva de San Juan 2021el grupo cántabro A Duras Penas saltará al escenario a las 20 horas.

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 4 de Junio de 2021, a las 14:06

Inaugurado el Punto de Limpio de Bezana

Escrito por

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía y el resto de miembros del equipo de gobierno municipal, han participado, esta mañana, en la inauguración del Punto Limpio de Bezana, junto al consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

 

García Onandía ha puesto en valor la peculiaridad y el carácter pionero de este punto limpio, una novedad y una riqueza, que va a ser “un punto de inflexión” en la economía circular del municipio. El alcalde ha destacado la buena acogida de los vecinos de Santa Cruz de Bezana y de los municipios del entorno, en la semana que lleva abierta esta instalación.

 

 Asimismo, el regidor bezaniego ha mostrado su agradecimiento por el apoyo institucional del Gobierno de Cantabria en la puesta en marcha de este punto limpio, que satisface una demanda del municipio, tras cuatro años de gestiones, que se iniciaron en 2017, “cuando Pablo Zuloaga, como alcalde de Santa Cruz de Bezana, firmó la carta de compromiso con la empresa pública MARE.

Se trata, tal y como ha destacado García Onandía, de una instalación pionera en Cantabria, al incorporar la primera planta de compostaje de la fracción vegetal, procedente de restos de podas y trabajos de jardinería doméstica.

 

Tras recorrer las instalaciones del recinto, ubicado en la calle José María de Pereda, Miguel Ángel Revilla ha valorado la red de puntos limpios de la Comunidad Autónoma, gracias a la cual “no hay disculpa” para comportamientos incívicos a la hora de gestionar los recursos.

 

El nuevo punto limpio de Bezana es el cuarto ubicado en el arco sur de la Bahía de Santander y amplía a 36 el número total de este tipo de instalaciones medioambientales repartidas por toda la geografía cántabra y gestionadas por la empresa pública MARE, para facilitar el depósito de residuos domésticos y su posterior tratamiento, contribuyendo al desarrollo sostenible de los municipios.

Con una inversión de 963.000 euros, la nueva instalación tiene una superficie de más de 8.000 metros cuadrados y contenedores de diferentes tamaños y usos para la recogida de hasta 25 tipos de residuos admisibles.

 

El consejero de Medio Ambiente ha explicado que la puesta en marcha de esta nueva infraestructura responde a la creciente conciencia ambiental de los cántabros en los últimos años, con un incremento de un 30 por ciento en el uso de la red de puntos limpios desde 2016, hasta llegar hasta casi los 300.000 usuarios actuales, niveles “muy por encima de la media nacional”.

 

Horarios

El punto limpio de Santa Cruz de Bezana, al igual que el resto de la red, funcionará con horario de verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:30 horas.

En invierno, entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, permanecerá abierto de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas, y de 15:00 a 18:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:30 horas.

Se prohibirá a los usuarios el acceso al punto limpio 10 minutos antes del cierre (mañanas a las 14:20 horas-tardes a las 18:50 horas)

Los vecinos de Santa Cruz de Bezana podrán depositar de manera gratuita residuos de aceite de motor, aceite vegetal, envases contaminados, baterías de plomo, cartón, electrodomésticos y aparatos electrónicos, además de envases, escombros, filtros de aceite, tubos fluorescentes, materia de jardinería y podas, metales y chatarra, neumáticos y pilas.

 

Igualmente, cuenta con contenedores para el deshecho de pinturas y barnices, disolventes, radiografías, ropa, aerosoles, teléfonos móviles, tintas y tóner, trapos contaminados, vidrio, muebles, madera y pesticidas.

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contratado a 8 jóvenes de distintas titulaciones académicas, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral, los cuáles pasarán a reforzar varios departamentos municipales, gracias al Programa de Garantía Juvenil, incluido en el Plan Anual de Política de Empleo. Estas contrataciones se enmarcan dentro del programa de prácticas laborales en entidades locales de la comunidad autónoma de Cantabria.

 

En el caso de Santa Cruz de Bezana estos contratos tendrán una duración de siete meses y se corresponden con 3 auxiliares, 2 geógrafos, 1 ingeniero y 2 informáticos.

Para el alcalde, Alberto García Onandía, estos planes resultan de gran utilidad, “ya que nos permiten favorecer la inserción laboral de jóvenes, que se encuentran en situación de desempleo para que puedan tener su primer contacto con el mercado laboral y adquirir una valiosísima experiencia profesional para su currículum. Al mismo tiempo, participar en este tipo de programas nos da la oportunidad, a la administración local, de contratar nuevo personal para llevar a cabo labores de apoyo en los distintos departamentos o servicios que prestamos a nuestros vecinos desde el ayuntamiento”.

 

De esta manera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa con su apuesta por la formación y el apoyo a los planes de inserción laboral en el municipio, participando en programas como este, o mediante acciones como la Lanzadera de Empleo y la organización de diferentes talleres e iniciativas formativas para desempleados.

 

Los dos geógrafos y el ingeniero trabajarán en el departamento de urbanismo del consistorio para recabar y georreferenciar datos sobre los servicios municipales. Por su parte, los tres auxiliares pasarán a reforzar los servicios técnicos de tesorería, intervención, secretaría y servicios generales, mientras que los dos informáticos realizarán tareas de auxiliares en los distintos departamentos.

A través de este programa, cada entidad local recibe una subvención unitaria, que se aplica a la contratación, para financiar los costes laborales y de seguridad social generados por los contratos, así como la tutoría de estas personas durante los tres primeros meses de la relación laboral, con el objetivo de garantizar un servicio de apoyo a la persona joven, mediante el acompañamiento y el asesoramiento inicial durante el proceso de incorporación al trabajo. Este proyecto supone una inversión de 134.500 euros.

 

 

Desde hoy pueden descargarse los bonos en www.bonosbezana.com y canjearse hasta el próximo 20 de junio

 

A partir de las 12 horas de hoy, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha su campaña de activación del comercio y la hostelería local, Bonos 5 Euros Bezana.

Desde hoy, cada ciudadano podrá entrar en www.bonosbezana.com y descargarse, de forma gratuita, hasta 4 bonos de un total de 10.000 vales, por valor de 5 euros cada uno, que el consistorio bezaniego pone en circulación en esta primera fase de la campaña. Los bonos descargados no tienen caducidad y podrán utilizarse hasta el 20 de junio, último día que estará activa la campaña.

 

El objetivo de esta acción de dinamización es “intensificar la actividad económica en nuestro municipio, promocionando nuestro comercio minorista y la hostelería entre los ciudadanos de toda la región e impulsar el consumo, con el fin de minimizar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus”. El regidor ha animado a sumarse a esta iniciativa que “supondrá un impulso considerable a la actividad económica del municipio y que, al mismo tiempo, representa un descuento directo a manos del consumidor. Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 60 euros, podremos utilizar los 4 bonos y pagar, solamente, 40 euros”.

 

Hasta el momento, más de 40 establecimientos ya se han adherido a la iniciativa. Sin embargo, tal y como ha añadido Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, “esperamos que la lista se incremente en los siguientes días, ya que el periodo de adhesión seguirá abierto”. Piñeiro ha animado a sumarse a esta iniciativa, a los comercios que aún no lo han hecho, y ha invitado a los ciudadanos a que hagan uso de estos descuentos. “Con la experiencia que tenemos de otras campañas similares que se han hecho en la región, estamos convencidos de que va a ser un éxito”.

 

A través de esta campaña, cuya segunda fase se llevará a cabo en septiembre, el consistorio pone en circulación 300.000 euros para el ámbito comercial y hostelero del municipio. Esto supone un esfuerzo muy importante para el Ayuntamiento, “que aportará un total de 120.000 euros en el global de esta campaña. Nos hemos apoyado en la experiencia y el buen hacer de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos a los establecimientos participantes”, explica García Onandía.

 

 

 

 

Página 10 de 11