Mostrando artículos por etiqueta: obras
El Ayuntamiento adjudica las obras de reurbanización de la Avenida de la Libertad, en Mompía
El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de reurbanización de la Avenida de la Libertad, en Mompía.
Una actuación en la que, además de remodelar las aceras, se hará más accesible el entorno, gracias a la colocación de franjas-guía, a través de las que es posible facilitar la orientación y el itinerario hacia los pasos de peatones, y también mediante rampas que conecten las plazas de aparcamiento destinadas a las personas con movilidad reducida hasta las aceras, evitando que tengan que transitar por la calzada.
Además, se va a crear un nuevo paso peatonal junto a la glorieta existente para dotar de un itinerario seguro a los peatones que se dirijan a depositar la basura en los contenedores existentes al otro lado de la calzada.
Esta obra, con un presupuesto cercano a los 88.000 euros, también contempla la nivelación de las arquetas. Para evitar molestias a los vecinos, los trabajos comenzarán después de la Navidad.
Carmen Pérez: “Nuestro objetivo es conectar las siete pedanías con el fin de avanzar en la movilidad urbana sostenible y eficiente”
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana inaugura, junto al consejero de Fomento, Roberto Media, el carril-bici peatonal entre Bezana y Mompía
Santa Cruz de Bezana. 14 de noviembre de 2023. “Nuestro objetivo es conectar las siete pedanías con el fin de avanzar en la movilidad urbana sostenible y eficiente”. Es lo que ha manifestado hoy la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, quien ha inaugurado junto al consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, el carril-bici peatonal que une el Centro de Salud de Bezana con la zona residencial, la clínica y la estación de tren de Mompía.
A la espera de que se ejecute el tramo que “queda pendiente” para completar el recorrido previsto, la alcaldesa ha insistido en la necesidad de “dotar a los usuarios de alternativas de movilidad sostenible”, por lo que ha valorado positivamente la entrada en funcionamiento de este tramo, que forma parte del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria. Un punto en el que Carmen Pérez Tejedor ha recordado que, para que sea funcional, aún queda por acometer las obras del tramo que discurre entre el Edificio Rada y el centro de Bezana (de calzada compartida), que vendría a conectar las otras dos partes del proyecto a su paso por el municipio que ya han sido llevadas a cabo, como la que discurre desde el PCTCAN a Bezana y la inaugurada hoy.
En total, el carril bici peatonal entre Bezana y Mompía tiene una longitud de 1.126 metros y ha supuesto una inversión de 250.000 euros. El Ayuntamiento, tal y como ha indicado Carmen Pérez Tejedor, ha procedido a finalizar recientemente los trabajos de revegetación de este entorno, en el que se han plantado más de 60 árboles y 200 arbustos de diversas especies. En conjunto, las tareas se han extendido a lo largo de 1.800 metros cuadrados en los márgenes de la senda peatonal y ciclista, que incluye una fuente y bancos, que serán instalados a lo largo del recorrido.
Por último, Pérez Tejedor se ha referido a otros proyectos que el equipo de gobierno municipal quiere sacar adelante “para lograr una conexión peatonal eficiente” entre los pueblos de Santa Cruz de Bezana, como es el caso del corredor verde proyectado entre Prezanes y Sancibrián -un proyecto para el que ya se han expropiado los terrenos y el Ayuntamiento está pendiente de los permisos de la Confederación Hidrográfica- y la senda peatonal que una Azoños y Maoño.
El Ayuntamiento adjudica el último tramo de la obra de reurbanización de la calle La Llata hasta El Santuco
Se prevé que las obras finalicen el próximo verano, después de que se haya actuado en un total de 1.500 metros
Santa Cruz de Bezana. 30 de octubre de 2023. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha procedido a adjudicar el tercer y último tramo de la obra de reurbanización de la calle La Llata hasta El Santuco, en la pedanía de Sancibrián, que comprende un tramo de cerca de 750 metros de longitud, con lo que “se da continuidad”, como ha explicado el concejal de Obras y Urbanismo, Carlos Cabeza, “a otros trabajos que se han realizado previamente en esta zona”, y que “vienen a completar” la reurbanización de esta área hasta la urbanización Monte Corbán, en la calle Rucandial de Santander.
“El objetivo de esta actuación es dar continuidad a los itinerarios peatonales hasta las aceras de las urbanizaciones La Colina y Monte Corbán”, ha aseverado Cabeza, “para seguir, por un lado, hasta Rucandial y por el otro hasta el carril bici que partirá del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) y llegará hasta Sancibrián”.
El conjunto del proyecto se desarrolla a lo largo de 1.500 metros y se prevé que esté finalizado para el próximo verano. Contempla una nueva calzada para el tráfico y un paseo peatonal de dos metros y medio de anchura, así como la renovación del alumbrado y de la red abastecimiento y de saneamiento. La obra también supone actualizar el drenaje de la vía y una nueva alineación del arbolado.
Comienzan las obras de renovación del parque La Jaya, en Maoño
Esta actuación forma parte de un plan integral a través del que se va a proceder a la mejora de otros parques del municipio
Santa Cruz de Bezana. 5 de octubre de 2023. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado inicio a las obras de renovación del parque La Jaya, ubicado en la pedanía de Maoño. Un punto del municipio que “necesitaba una reforma urgente”, en palabras del concejal de Obras y Urbanismo, Carlos Cabeza, quien ha avanzado que esta actuación forma parte de un “plan integral” a través del que se va a proceder a la mejora de otras dotaciones, como es el caso del parque Cuartas, en Mompía, o del de San Juan, frente al camping de San Juan de la Canal.
En el caso concreto de La Jaya, los trabajos que han comenzado a ejecutarse consisten, además de en la limpieza y renovación de los diferentes elementos que lo componen, como la reforma del suelo de caucho y de los accesos, entre otros aspectos, “en la introducción de mejoras en materia de inclusividad”. En palabras del edil, “es algo que vamos a ir introduciendo en diversos espacios del municipio”, ya que “buscaremos el máximo nivel de inclusividad que nos permita cada nueva actuación”. En esta línea, Carlos Cabeza ha indicado que en La Jaya se van a instalar un carrusel y un muelle de estas características, por lo que “se trata de juegos que podrán ser aprovechados por todos los niños de Santa Cruz de Bezana”.
Por último, el concejal de Obras y Urbanismo se ha referido al resto de trabajos que se van a llevar a cabo en este entorno, como es la reparación y sustitución de elementos deteriorados, y el cambio del vallado perimetral por uno de madera técnica, que incorpora un alto porcentaje de plástico reciclado en su fabricación, algo que “permitirá”, según Carlos Cabeza, “una mayor durabilidad y conservación”.
El Ayuntamiento sustituye la red de la pista deportiva de Sancibrián
El concejal de Deportes avanza que se trata de una actuación dentro de un plan general de reparación y mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales
Santa Cruz de Bezana. 13 de septiembre de 2023. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha sustituido la red de la pista deportiva de Sancibrián, que “se encontraba”, tal y como ha sostenido el concejal de Deportes, Pedro Izquierdo, “en pésimas condiciones”. Asimismo, se ha podado el arbolado del entorno, se ha procedido al cambio de la canasta y se ha pintado la pista “para que los menores puedan disfrutar en las debidas condiciones de estas instalaciones”.
Además, Izquierdo ha indicado que, desde la Concejalía del área, “hemos tomado la decisión de comenzar en este punto del municipio para, en el marco de una serie de actuaciones globales, acometer la reparación de las dotaciones deportivas del conjunto de pedanías”. En este sentido, el edil se ha referido al acondicionamiento de la pista roja de Bezana como el siguiente espacio en el que se va a intervenir.
El concejal de Deportes, quien ha cifrado el importe de los trabajos llevados a cabo en Sancibrián en 6.000 euros, ha llamado la atención acerca de la necesidad de “incidir en el cuidado y mantenimiento de las pistas deportivas”, tanto por parte de los servicios municipales, como de las propias familias.
Reabre el gimnasio municipal de Soto de la Marina, tras las obras de ampliación y mejora
El consistorio ha invertido cerca de 260.000 euros en la reforma integral de esta instalación municipal
Los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana ya pueden disfrutar del renovado gimnasio municipal, ubicado en el polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina. La reforma integral que se ha ejecutado en esta instalación, durante los últimos meses, ha consistido en la adecuación de un nuevo espacio de gimnasio y de almacén en la planta baja, sobre la que también se ha conformado un forjado para generar una nueva entreplanta, en la que se han ubicado una sala deportiva adicional de 100 metros cuadrados, vestuarios y aseos.
Tras las obras, la superficie total resultante en este espacio es de 400 m2, con 225 m2 distribuidos en planta baja y 175 m2 en el primer piso. El presupuesto de la rehabilitación y dotación de nuevo material ha alcanzado los 260.000 euros.
Con el objetivo de mejorar la iluminación natural del área de máquinas y musculación, se han abierto nuevos ventanales en fachada. También se han ejecutado todos los trabajos de instalación de climatización, ventilación, fontanería, electricidad, alumbrado, seguridad…
Además de las obras realizadas en las salas destinadas a gimnasio y sala deportiva, en los espacios generales del polideportivo también se han renovado todas las puertas de acceso, así como la iluminación general de la pista deportiva.
Los usuarios ya pueden solicitar sus abonos desde el 27 de marzo, bien en el registro municipal o a través de la Sede Electrónica. Se han puesto a disposición de los vecinos abonos anuales, trimestrales, mensuales y familiares, así como pases diarios.
Tal y como ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, el nuevo gimnasio “además de ofrecer unas instalaciones totalmente renovadas y una amplia sala de musculación, el personal especializado del gimnasio también impartirá clases específicas de entrenamiento funcional en la sala fitness de la planta superior. Se trata de ofrecer un espacio renovado y de calidad que se adapte a los hábitos saludables de nuestros vecinos y dé respuesta, tanto a la ciudadanía como a los clubes del municipio”.
Por su parte, Alberto García Onandía, ha hecho hincapié en la apuesta municipal por el fomento del deporte y la mejora de las instalaciones deportivas a lo largo de esta legislatura, “durante la que se está construyendo el tercer polideportivo municipal y en la que hemos realizado importantes inversiones en espacios como los campos de fútbol de Bezana y Soto de la Marina, los pabellones, y en la que también hemos ejecutado un espectacular circuito de pumptrack y un parque de calistenia”.
Inicio de las obras en el Hondal, para solventar problemas de inundabilidad
A lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana (PSOE- PRC-Unidas Podemos) ha centrado gran parte de sus esfuerzos en acabar con algunas deficiencias existentes en la red de saneamiento, así como con los problemas de inundabilidad que tenían diferentes puntos del municipio.
En este tiempo, el consistorio ha ejecutado diversas obras “para solucionar estas deficiencias de manera definitiva”. Para ello, “hemos reforzado la red de imbornales, las conexiones pluviales y hemos rebajado la cota de los aliviaderos en barrios como El Palacio, o Bergoneo, en Sancibrián”, ha detallado el alcalde, Alberto García Onandía. En esta última también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, con la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce. En 2020, la inversión de saneamiento en este barrio alcanzó los 100.000 euros.
Inundaciones
Siguiendo en esta misma línea, próximamente darán comienzo los trabajos de saneamiento en la zona de El Hondal, en Soto de la Marina, con el fin de solventar los problemas de inundaciones que se producen en el cruce de las calles La Arnía y La Calleja. Para ello, se reformarán las redes de saneamiento de pluviales en esta área y se reforzará la red de imbornales. Las obras serán ejecutadas por la empresa Aqualia, con un coste previsto de 26.389,61€ y un plazo de ejecución máximo de mes y medio.
La calle San Agustín, en Prezanes, “ha sido otra de las áreas en las que también hemos llevado a cabo obras centradas en la mejora de drenaje en cunetas y rigolas de la carretera, para conseguir así canalizar las pluviales y evitar desbordamientos. Tras las lluvias de este último temporal hemos comprobado que aún siguen produciéndose algunos problemas en esta zona, por lo que vamos a realizar nuevas actuaciones para solucionarlo”.
Saneamiento
Además, durante el pasado verano se ejecutaron las obras de ampliación en las acometidas de saneamiento del barrio de El Santuco, con las que se dio solución a la falta de conexión, de un total de 14 unidades residenciales, con la red municipal. Un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, que supuso una inversión total de 246.000 euros.
Atendiendo a un problema histórico de una de las zonas más antiguas de Santa Cruz de Bezana, y como respuesta al compromiso adquirido por el equipo de Gobierno para garantizar la limpieza de los cauces y arroyos del municipio, eliminar vertidos y mejorar la gestión ambiental, el consistorio ha conectado el saneamiento de aguas del barrio Bezanía, con la red autonómica de la bahía de Santander. Con estas obras se ha tratado de poner fin a un problema de obsolescencia en los vertidos de esta antigua red, que da servicio a una treintena de viviendas en las inmediaciones de la calle Otero. Este proyecto ha supuesto una inversión municipal de 47.104 euros y se ha llevado a cabo en sintonía con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
En este sentido, Alberto García Onandía ha destacado que “nuestro objetivo es llevar a cabo proyectos que supongan una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, resolviendo problemas recientes, pero también aquellos que llevaban tiempo esperando una solución, como es el caso de este saneamiento en Bezanía”.
Comienzan las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño
Este proyecto se enmarca dentro de las inversiones municipales destinadas mejorar y
dotar de los medios necesarios estas instalaciones de reunión y actividad vecinal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha comenzado el año ejecutando las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño. El alcalde, Alberto García Onandía ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Obras, Margarita Alonso, y ha adelantado que “está previsto que el proyecto tenga un plazo de ejecución de unos 4 meses. Con estas obras, además de renovar toda la instalación, vamos a conseguir una mejora muy importante de la eficiencia energética y la reducción de los consumos, que es uno de nuestros grandes objetivos a corto plazo para los edificios de titularidad municipal. En definitiva, se trata de una reforma casi integral del edificio, con la que vamos a conseguir una modernización y optimización de este centro social”.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Mantenimientos FAMS, S.L, por un importe de 50.000 euros. Los trabajos consistirán en la sustitución de la cubierta inclinada y la rehabilitación de la fachada; la renovación del sistema de iluminación interior y el alumbrado exterior, además del repintado de todo el edificio. También se realizarán trabajos de carpintería para crear una rampa de acceso al escenario.
En la actualidad, este local social, conocido como “La Jaya”, acoge diversas actividades municipales, como los talleres de teatro, gimnasia de mantenimiento, pilates, además de reuniones vecinales, ensayos o espectáculos infantiles.
A lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno está llevando a cabo una serie de mejoras en los distintos centros y locales sociales del municipio, con el objetivo de renovar estos espacios de reunión y actividad vecinal, en los que se desarrolla una amplia programación de actividades a lo largo de todo el año.
Es el caso de los locales de Soto de la Marina, en donde recientemente se han realizado obras de sustitución de suelo e iluminación; o de Sancibrián, en el que también se ha instalado una nueva pared de cristal que permite dividir el local en dos espacios diferenciados y favorece una mayor entrada de luz natural a todo el espacio.
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad y la seguridad peatonal en el centro urbano de Bezana
Dentro de su plan de mejora de la accesibilidad y la movilidad peatonal en los núcleos urbanos del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado, esta semana, las obras de renovación en la pavimentación de aceras y otros elementos de urbanización de la calle Respuela, una de las más céntricas y comerciales de Bezana.
Se trata de un proyecto incluido en el presupuesto municipal de 2022, que supone una inversión de 47.791,64 euros, y que tendrá un plazo de ejecución de dos meses. Las obras fueron adjudicadas, el pasado mes de noviembre, a la empresa Solpavifer S.L, pero se decidió retrasar el inicio de las mismas, para que esta vía principal del casco urbano de Bezana no se viera afectada durante las fiestas navideñas.
Las intervenciones más relevantes incluidas en este proyecto son la renovación y ampliación de una sección de acera de 250 m2, situada al Este de la urbanización Bezana Lago, desde el frente del hotel hasta la oficina de Correos. Actualmente, esa acera tiene 1,50 metros de anchura y se ampliará hasta los 3 metros, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad peatonal, así como la calidad y la funcionalidad del espacio en esta zona comercial y residencial de alto tránsito.
Asimismo, se va a actuar sobre una superficie de 500 metros cuadrados en el frente del bloque residencial de la calle Respuela número 6, en donde se va a repavimentar la acera, abujardando su superficie para evitar problemas de resbaladicidad. También se va a mejorar el arbolado en el cruce de la calle Respuela, en donde se incrementarán las condiciones de seguridad y accesibilidad de las aceras y se renovarán otros elementos como tapas de arquetas, hidrantes, señalización, etc.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con este tipo de actuaciones pretendemos seguir ganando espacios urbanos para el peatón, hacerlos más habitables, más accesibles; renovar estas zonas, que dinamizan barrios, calles y pueblos, sumando calidad de vida a todos nuestros vecinos y vecinas”.
El Ayuntamiento ejecuta la mejora integral de La Nueva y la Avenida Fernando Sainz, en Sancibrián
El alcalde, Alberto García Onandía, ha acompañado al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, en su visita a Sancibrián, para comprobar el resultado final de las obras de reurbanización llevadas a cabo en la calle La Nueva y la Avenida Fernando Sainz.
La renovación de la imagen urbana de esta zona se ha ejecutado a través de las subvenciones incluidas en el Plan de Inversiones Municipales para el periodo 2021-2023, con una inversión global cercana a los 800.000 euros, de los cuáles 460.000 euros han sido aportados por el Gobierno de Cantabria y 340.000 euros por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Este proyecto de reurbanización ha supuesto una mejora integral de estas calles y todos los servicios asociados, y “forma parte del conjunto de actuaciones planteadas por el consistorio para modernizar las principales arterias del municipio, mejorar la accesibilidad y la movilidad entre nuestros pueblos”, tal y como ha explicado el alcalde.
Las actuaciones se han ejecutado en un tramo de, aproximadamente, un kilómetro y medio y han contemplado, entre otras, la ampliación de aceras, la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de rasantes; reordenación del tráfico, la instalación de una nueva red de alumbrado público, el reasfaltado de toda la vía, así como trabajos de jardinería, soterramiento de infraestructuras, etc.
Para Alberto García Onandía, este proyecto “va a mejorar, sin duda alguna, la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta zona, en la que existen centros escolares, una residencia de mayores, instalaciones deportivas…, y en donde ya se puede pasear y circular con total seguridad”. Esta era una zona muy complicada, con una vía demasiado estrecha, con problemas de visibilidad en algunos tramos, sin aceras, o con zonas de acera que, por su poca anchura, dificultaban enormemente el tránsito peatonal y ahora ha experimentado un cambio radical”.
Durante la visita, el consejero ha felicitado al Ayuntamiento ante “la buena elección del proyecto y la gestión realizada para invertir en el dinero de la Comunidad Autónoma en actuaciones muy necesarias”. En su opinión, las obras han mejorado la accesibilidad en el núcleo de Sancibrián, localidad en la que existentes instalaciones sociales pero que carecía de “continuidad”, por lo que se han generado itinerarios peatonales y, a su juicio, “la obra ha quedado muy bien”.
Por su parte, el alcalde ha agradecido “el apoyo y la inversión” de manos del Gobierno de Cantabria porque si no sería “imposible, o muy difícil acometer este tipo de actuaciones que benefician a todos”.