
Actualidad (153)
Comienzan las obras en el campo de fútbol de Bezana
Escrito por ComunicacionEn los próximos días también arrancará la construcción de un nuevo espacio de vestuarios en el campo de Soto de la Marina
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acaba de iniciar las obras de mejora en el campo de fútbol de Bezana, las cuales están previstas que finalicen a finales del mes de septiembre.
Se trata de los trabajos de renovación del césped artificial y todo el sistema de riego, además de varias mejoras en la zona de duchas y aseos, barandillas, puertas y cerramientos, con una inversión municipal de 285.000 euros.
Estas mejoras se suman a otras llevadas a cabo a lo largo de este último año, en el que también se han renovado los banquillos y la carpintería en las ventanas de vestuarios. Además, recientemente han finalizado los trabajos centrados en garantizar y mejorar la accesibilidad en toda la instalación deportiva.
“Con estas últimas obras hemos llevado a cabo una reestructuración integral de la marquesina y la puerta de entrada, así como del edificio de taquilla, bar, terraza y otras instalaciones asociadas, con el objetivo de transformarlo en un espacio renovado pero, sobre todo, totalmente accesible”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
García Onandía ha destacado la apuesta del equipo de gobierno municipal por mantener, renovar y ofrecer las mejores instalaciones deportivas a sus vecinos. “Somos uno de los municipios más jóvenes de la región y también uno de los que cuenta con mayor número de clubes, asociaciones deportivas, equipos…. Entre todas estas actividades, el deporte base y, sin duda alguna, el fútbol son algunas de las más demandadas por nuestros vecinos. En los últimos meses estamos llevando a cabo un esfuerzo importante en la actualización de todos nuestros espacios deportivos y, próximamente, también comenzarán las obras en el campo de fútbol de Soto de la Marina, en donde se va a habilitar una nueva zona de vestuarios bajo el graderío sur del campo”.
Vestuarios en Soto de la Marina
Con una inversión cercana a los 200.000 euros, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana iniciará, en los próximos días, las obras de habilitación de este nuevo espacio de vestuarios en el campo de Soto de la Marina, adjudicadas a la empresa Aplibur, S.L. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.
Este proyecto, tal y como ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, “incluye la construcción de dos vestuarios para jugadores; uno para árbitros y otro para entrenadores, además de un espacio destinado a almacén e instalaciones. Todo ello irá ubicado en una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, bajo el módulo sur de las gradas que se construyeron en el año 2018.
Un paso más en la candidatura de Costa Quebrada para formar parte de la Red Mundial de Geoparques Unesco
Escrito por ComunicacionEl Embajador Permanente de la Unesco visita Santa Cruz de Bezana para conocer, de primera mano, el proyecto y el estado de la candidatura
El alcalde, Alberto García Onandía, ha recibido en el Aula Ambiental Costa Quebrada (Soto de la Marina) al Embajador Delegado Permanente de la Unesco, Andrés Perelló, que ha sido invitado por la vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, a instancias de la Asociación Costa Quebrada, para conocer de primera mano la candidatura de Costa Quebrada para integrarse en la Red Mundial de Geoparques Unesco.
En el acto también han participado Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria; el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, así como la directora general de Turismo, Marta Barca; el director general de Universidades e Investigación, Antonio Domínguez, varios alcaldes, alcaldesas y concejales de los ocho municipios integrados en el geoparque: Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Camargo, Polanco, Suances, Santillana del Mar, Miengo, y representantes de la Asociación Costa Quebrada.
Una visita en la que el embajador ha podido hacer un pequeño recorrido por el corazón del Geoparque Costa Quebrada y asistir a la presentación de este proyecto. Además
de la riqueza del patrimonio geológico en la que se fundamenta el Geoparque, Perelló también ha podido conocer los avances del proyecto a lo largo de las últimas décadas, las infraestructuras propias y de los socios de la iniciativa, además del estado de tramitación de la candidatura.
El próximo 21 de septiembre se entregará el dossier definitivo con todas las sugerencias recibidas del Comité de Geoparques Españoles, a través de la Comisión Española de Relaciones con la Unesco, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana "reiteramos todo nuestro apoyo a este proyecto que, desde hace ya varios años fue gestándose desde abajo, con una implicación importante de los sectores productivos y de la sociedad civil. De hecho, la marca Costa Quebrada está totalmente asentada en este municipio y creo que debemos continuar y profundizar en esa línea.
La inclusión de Costa Quebrada en dicha red sin duda significará un importante respaldo e impulso (con una dimensión internacional) a las políticas de desarrollo local y conservación del medio, aprovechando sus valores de geodiversidad y paisajísticos".
La Vuelta 2021 llega a Soto de la Marina
Escrito por Comunicacion
Tras la entrega de premios, el consistorio entregará la Medalla de Honor al Mérito Deportivo al exciclista profesional, Ventura Díaz Arrey
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana vivirá uno de los acontecimientos deportivos más importantes del panorama internacional, con la llegada de la etapa 16 de La Vuelta 2021. En Soto de la Marina, frente al polideportivo Ángel Pelayo, se instalará la línea de meta de esta décimo sexta etapa, que partirá desde Laredo y en la que se cubrirán un total de 180 kilómetros.
El municipio está listo para recibir a esta “particular comitiva” formada por más de 3.000 personas, entre periodistas, efectivos de policía nacional, guardia civil, organización, equipos deportivos y ciclistas de élite, procedentes de 190 países.
Los ciclistas entrarán en Santa Cruz de Bezana por la rotonda del hospital de Liencres, para seguir a través de Prezanes y el Alto de Lloreo. Llegarán hasta la iglesia de Bezana, en donde girarán para dirigirse hacia Sancibrián; pasarán por delante del edificio Rada y seguirán por la Avenida Fernando Sainz, hasta llegar frente al pabellón de Soto de la Marina. El itinerario completo quedará cerrado al tráfico desde una hora antes de la llegada estimada de la vuelta, que está prevista entre las 16:30 y las 17:30 horas.
Además, desde las 09:00 horas de mañana, hasta la finalización del evento, se producirá un corte total de tráfico en las siguientes calles: Avenida José María de Pereda, en Sancibrián, desde la entrada de Bergoneo hasta la intersección con El Palacio. También estará en la misma situación la Avenida Fernando Sainz, en Sancibrián, y Soto de la Marina.
Antes del paso de los ciclistas habrá una caravana publicitaria y, además, en el último kilómetro de la etapa se celebrará la Vuelta Junior Cofidis, en la que tomarán parte un centenar de niños y niñas de los CEIP Costa Quebrada, Buenaventura González, María Torner y Liceo San Juan de la Canal, que vivirán en primera persona uno de los grandes sueños de cualquier ciclista.
La Vuelta Junior Cofidis es un programa formativo-deportivo impartido por exciclistas profesionales y monitores cualificados que tiene como objetivos iniciar la educación de niños y niñas en el uso de la bicicleta, los hábitos alimentarios y la circulación segura por la vía pública. A través de las denominadas Aulas Ciclistas, los jóvenes han aprendido y puesto en práctica valores como el respeto, el esfuerzo y el trabajo en equipo, antes de vivir esta experiencia que tendrá lugar mañana, antes de la llegada de los ciclistas profesionales a la meta.
Parque Vuelta
El conocido como “Parque Vuelta” se instalará en los alrededores de San Juan de la Canal. Se trata de un espacio en el que participan varias entidades e instituciones patrocinadores de la Vuelta, que desarrollarán diferentes actividades para todos los públicos.
Homenaje Ventura Díaz
Una vez finalice la ceremonia de entrega de premios de la etapa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana entregará su segunda Medalla de Honor al Mérito Deportivo al ex ciclista profesional Ventura Díaz Arrey.
“No podíamos haber encontrado mejor ocasión que esta para hacer entrega de esta distinción deportiva a nuestro vecino Ventura Díaz; un deportista con una larguísima trayectoria deportiva en el mundo del ciclismo, al que hoy queremos homenajear en su sitio natural, en el podio de una etapa de La Vuelta”.
Díaz Arrey será la segunda persona en recibir esta Medalla de Honor al Mérito Deportivo de Santa Cruz de Bezana, después de en 2019 lo recibiera el atleta Marcos Bermejo.
El tomate de Aretxabaleta, elegido el mejor tomate de España en la III Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana
Escrito por ComunicacionSanta Cruz de Bezana se convirtió este fin de semana en la capital mundial del tomate, durante la tercera edición de su Feria Nacional del Tomate Antiguo. Un evento que continuará celebrándose, también, en la jornada de hoy, y en el que además de numerosas actividades como catas, degustaciones, talleres, charlas y reparto de semillas, pudo conocerse a los ganadores de su ya tradicional concurso de tomates.
En este sentido el tomate de Aretxabaleta fue elegido mejor tomate de España, mientras que el tomate de Abanillas, ganador del pasado año, se llevó el título de “Mejor Tomate de Cantabria”. Esta es una de las variedades de tomate con más tradición y mayor prestigio de las que se cultivan en el término municipal de Santa Cruz de Bezana, y una de las que se conservan en el Banco Municipal de Semillas.
Completó el podio, como mejor variedad internacional, el tomate amarillo de Rusia. Además, en esta edición también se ha hecho entrega del “Premio Especial Costa Quebrada”, al tomate rosa de Izanoa. Un nuevo galardón dirigido a productores profesionales y que ha ido a parar a manos de estos jóvenes agricultores de La Rioja, cuyo tomate fue uno de los que más interés suscitó durante este primer día de feria, llegando a vender casi una tonelada, entre los cerca de 6.000 visitantes que pasaron por la feria durante todo el día de ayer.
El jurado estuvo formado por la chef con estrella michelín Pepa Muñoz, la periodista Paloma Menéndez; el crítico gastronómico, Pepe Barrena, y los periodistas David Remartínez (El Comidista) y Pedro Vallín (La Vanguardia), que en 2020 recibieron el reconocimiento de “Tomatero Mayor”.
La cocinera Pepa Muñoz fue, además, una de las grandes protagonistas de la jornada, ya que recibió, junto a la agricultora Teresa Herrería, pionera de la agricultura ecológica en Cantabria; y la periodista gastronómica, Paloma Menéndez, la distinción de “Dama de Rojo 2021”. Un galardón que la Organización pretende mantener en futuras ediciones y con el que pretende reconocer el trabajo de las mujeres en el ámbito de la gastronomía y la agricultura. Ellas también fueron las encargadas de plantar los primeros árboles del “bosque gastronómico”, en el parque de San Roque, en Bezana.
Durante la mañana del domingo el mercado de proximidad, con cerca de 80 puestos de venta, siguió abierto al público y se desarrollaron otras actividades de interés, como el Taller de Extracción de Semillas de Tomate, o charlas como “Los mejores trucos para mejorar tu cultivo de tomate”, impartida por Diego González, de finca Ecotierra Mojada y ganador del premio a mejor agricultor ecológico de Cantabria 2020, y Ricardo Ruiz, de Ecofinca La Mies. “Optimicemos nuestras cosechas de tomate”, a cargo del ingeniero agrónomo Teodoro Martínez Garmendia. Pepe Barrena, Premio Nacional de Gastronomía, presentó el proyecto del libro “La cocina del tomate”.
Entre una y otra de estas actividades, el Banco Municipal de Semillas repartió entre los asistentes una selección de semillas de tomate para “recuperar en nuestras huertas variedades de tomate, que ya han desaparecido del mercado”.
Pablo Gómez, agricultor ecológico, dirigió una gran degustación. abierta al público. del tomate de Abanillas y el tomate de Mazcuerras, ganador del premio Mejor Tomate de España 2019, explicando “los mejores secretos para disfrutar de este fruto tan especial”.
El broche final a un fin de semana repleto de actividad lo puso la entrega de premios al ganador de la III Ruta del Pincho de Tomate, en la que han participado una docena de establecimientos hosteleros del municipio. El Mompy`s se hizo con el primer puesto, mientras que La Violeta y el Peñón CQ empataron en segunda posición.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/content/35-actualidad?start=112#sigProId6bb647e2ce
La III Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana se celebrará los días 28 y 29 de agosto
Escrito por Comunicacion- La feria se desarrollará los días 28 y 29 de agosto, con un programa repleto de actividades
Este año, la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana amplía su programación y se desarrollará durante las jornadas del sábado 28 y el domingo 29 de agosto. Además, la Organización ha preparado dos actividades previas, como “aperitivo a la celebración de la feria de la huerta más importante del norte de España”. De esta forma, este próximo miércoles, los amantes de la agricultura ecológica podrán participar en el taller “Ecolorín Colorado”, que tendrá lugar en las Huertas Ecológicas Municipales de Soto de la Marina, a partir de las 18 horas. Y para el jueves, a la misma hora, una visita guiada e interpretativa a las instalaciones, en Maoño, de Ecotierra Mojada, ganadores del premio al mejor productor ecológico de Cantabria 2020.
Será la antesala a un fin de semana cargado de actividades y propuestas al aire libre, que comenzarán el sábado, a las 9 horas, con la recepción y exposición de los tomates presentados a concurso. Un poco más tarde, alrededor de las 10 horas, se abrirá al público el mercado ecológico y de kilómetro cero, que contará con más de 80 puestos de venta.
“En estos tres años de vida, la Feria no ha dejado de crecer hasta convertirse en uno de los eventos del sector, más importantes del norte de España. El interés de productores y público es cada vez mayor y por eso hemos decidido ofrecer una programación bastante más amplia que en ediciones anteriores, con dos días de actividades y propuestas para todos los públicos, en los que habrá espacio para los profesionales del sector, los amantes de la gastronomía; pero también para los aficionados a la huerta y el cultivo; los niños y el público, en general, que quiera disfrutar de un fin de semana comprando productos de cercanía, catando especialidades de tomates de todo el mundo, o asistiendo a alguno de los interesantes talleres que hemos preparado”, ha explicado, Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Esta feria también sirve para reforzar el trabajo que el consistorio ha venido realizando, en los últimos años, en torno a la promoción de la agricultura y el consumo local, con la realización de otras iniciativas complementarias como el Banco Municipal de Semillas, pionero en España, o la pasada edición de la Feria de la Huerta Tradicional.
“Uno de los grandes objetivos que tenemos en el Ayuntamiento es seguir potenciando y defendiendo el consumo local, impulsar la actividad de nuestros productores, apoyar y dinamizar el comercio y la hostelería de Santa Cruz de Bezana. Por eso, seguiremos apostando por actividades y propuestas como esta feria, que resultan muy positivas para alcanzar este objetivo común”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
Actividades
Durante la mañana, además de visitar la exposición “La historia del tomate”, los asistentes también podrán disfrutar de diferentes actividades, como el ShowCooking del cocinero Fédor Quijada, gran exponente de la cocina tradicional y de proximidad; o con la entrega gratuita de semillas de “los mejores tomates del mundo” a todos los asistentes. Los niños también tendrán su espacio en este evento y, alrededor de las 11 horas, podrán participar en el taller “Pequeños panaderos”.
A las 13 horas llegará uno de los platos fuertes de la jornada, con la final del Concurso de Tomates y la degustación de salmorejo elaborado con la receta de la chef galardonada con una Estrella Michelín, Pepa Muñoz, gracias a la colaboración de Lidl España. Muñoz será una de las grandes protagonistas de la jornada, ya que recibirá, junto a la agricultora Teresa Herrería, pionera de la agricultura ecológica en Cantabria; y la periodista gastronómica de la revista Club de Gourmets Paloma Menéndez, la distinción de “Dama de Rojo 2021”.
Concurso
Los mejores tomates de Cantabria, España y del Mundo, así como el premio especial Costa Quebrada, se darán a conocer a las 14:30 horas. El jurado estará formado por Pepa Muñoz; Paloma Menéndez; los críticos gastronómicos, Pepe Barrena y Jesús Baquero (El Mule Carajonero), y los periodistas David Remartínez (El Comidista) y Pedro Vallín (La Vanguardia).
Por la tarde, la actividad se retomará a las 18 horas con la degustación guiada de tomates de Cantabria y la cata de cervezas artesanas de la región, para la cual será necesario inscribirse previamente a través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al igual que para para participar en la cata de vermús de Cantabria, que tendrá lugar el domingo a las 12:30 horas.
Además, el público infantil podrá aprender a construir casas nido, en un divertido taller familiar.
Domingo
Una de las grandes novedades de este año es la celebración de un segundo día de feria, en el que además del mercado, también se desarrollarán otras actividades de interés, como el Taller de Extracción de Semillas de Tomate (10:45 h.) o las charlas “Los mejores trucos para mejorar tu cultivo de tomate”, impartida por el ciudadrealeño Julián Villar, de Ekotania; y Diego González, de Ecotierra Mojada (12:00 h.); y “Optimicemos nuestras cosechas de tomate”, a cargo del ingeniero agrónomo Teodoro Martínez Garmendia (12:45 h). Pepe Barrena, Premio Nacional de Gastronomía, presentará el proyecto del libro “La cocina del tomate”, a las 13:30 horas.
Entre una y otra de estas actividades, el Banco Municipal de Semillas realizará el reparto de una selección de semillas de tomate entre los asistentes para “recuperar en nuestras huertas variedades de tomate que ya han desaparecido del mercado”.
Pablo Gómez, agricultor ecológico, dirigirá una gran degustación abierta al público del tomate de Abanillas, ganador del premio Mejor Tomate de España 2020, y tomate de Mazcuerras, ganador del premio Mejor Tomate de España 2019, explicando “los mejores secretos para disfrutar de este fruto tan especial”.
El broche final a un fin de semana repleto de actividad lo pondrá la entrega de premios al ganador de la III Ruta del Pincho de Tomate, en la que han participado una docena de establecimientos hosteleros del municipio.
Todas las actividades de la feria se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias (aforo limitado, distancia social, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante), con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes en el evento.
Protección Civil incorpora un nuevo remolque a su parque móvil
Escrito por ComunicacionEl alcalde, acompañado por el resto de concejales del Equipo de Gobierno municipal y varios miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil han recibido, esta mañana, a la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, la cual ha hecho entrega del nuevo remolque destinado a esta agrupación.
Este equipamiento está adaptado para incorporar un puesto de pronto de socorro y ha sido adquirido mediante la subvención de la Consejería destinada a la adquisición de material para uso en funciones del ámbito de Protección Civil, con una inversión superior a los 3.100 euros.
García Onandía ha destacado la gran labor que realiza la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Bezana, en la que actualmente hay 11 miembros, y que "es fundamental para el municipio, sobre todo en muchos momentos complicados y delicados".
Por su parte, la titular de Presidencia también quiso felicitar a todos los miembros de la Agrupación, " que dedican su tiempo y esfuerzo para responder de forma eficaz a las situaciones de emergencias" y anunció que ya se está tramitando la subvención que llegará con los fondos europeos REACT EU, la cual dotará de emisoras a todas las agrupaciones de protección civil, Ayuntamientos y grupos de policía local, con el fin de que todos estén en la red de comunicaciones del Gobierno de Cantabria y la “respuesta sea mucho más eficiente”. En esta línea, Fernández Viaña ha recordado que la red ya está instalada con una cuantía superior a 1.000.000 de euros del Gobierno de Cantabria. De esta manera, ha señalado que las emisoras se financiarán de manera gratuita para los Ayuntamientos mediante los 600.000 euros que llegarán a Cantabria a través de estos fondos.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/content/35-actualidad?start=112#sigProIddaca22fd57
Del 20 al 29 de agosto, llega la III Ruta del Pincho de Tomate
Escrito por ComunicacionDesde este próximo viernes y hasta el domingo, 29 de agosto, Santa Cruz de Bezana celebra su III Ruta del Pincho de Tomate, coincidiendo con la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, la cual tendrá lugar durante el último fin de semana de este mes (28 y 29 de agosto).
Los pinchos, en los que el tomate será el gran protagonista, podrán degustarse en los locales participantes, dentro de su horario habitual, y con un precio fijo de 1.50€.
Los establecimientos que forman parte de la Ruta del Pincho de Tomate 2021 son: Évalo; La Ronda del Peñón; Mompy`s; Bezana Lago; Nimon; La Merced; La Violeta; O`Dowells; Daniel's; El Peñón de Costa Quebrada; HiHoSilver.
El sábado 28 de agosto, durante la celebración de la feria, el pincho ganador será elegido mediante votación popular.
Luis del Piñal, concejal de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado el éxito cosechado por esta ruta en ediciones anteriores. “Un éxito que estamos seguros vamos a repetir este año, en el que ampliamos considerablemente la duración de la ruta, a la que también se han sumado nuevos establecimientos hosteleros”. “Con esta actividad, complementaria a la Feria del Tomate, queremos poner de relevancia que Santa Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y destacar un producto de proximidad, con gran tradición en el municipio. Nuestra Feria Nacional del Tomate Antiguo ya se ha convertido en todo un referente a nivel nacional”.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “uno de nuestros grandes objetivos es seguir apoyando la actividad hostelera del municipio, haciéndoles partícipes de campañas e iniciativas de dinamización como esta, a través de la cual también queremos dar a conocer la rica oferta gastronómica de la hostelería local entre los vecinos, turistas y visitantes de Santa Cruz de Bezana”
Bezana coronará como primera `Dama de Rojo´ a la chef Pepa Muñoz, en su III Feria Nacional del Tomate Antiguo
Escrito por Comunicacion
La tercera edición de esta feria tendrá lugar los días 28 y 29 de agosto e incluirá, como novedad, la entrega de este reconocimiento a la conocida ‘chef del tomate’, además de a la periodista Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora ecológica Teresa Herrería.
Habrá catas de los mejores tomates del mundo, entrega gratuita de semillas, talleres infantiles, mercado Km0, charlas, showcookings… y se inaugurará el paseo de la fama ‘El bosque gastronómico’
Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana que, este año, se celebrará el 28 y 29 de agosto. Además de la ampliación de fechas, en esta edición también se han incluido algunas novedades, como la entrega de los galardones ‘Dama de Rojo’.
Este reconocimiento está destinado a aquellas mujeres que trabajan, no solo con el tomate, sino también con todo lo que tenga que ver con el universo de la huerta y la agricultura. De este modo, chefs, artistas, ceramistas, diseñadoras, periodistas, escritoras, horticultoras, investigadoras, empresarias… serán reconocidas con este galardón en futuras ediciones.
El premio no podía estrenarse de mejora manera que con la embajadora del tomate por antonomasia, la conocida como 'Chef del Tomate’, Pepa Muñoz, de El Qüenco de Pepa (1 Sol Repsol, 1 Estrella Michelín). Esta famosa chef, que combina su trabajo entre los fogones con sus apariciones en los principales programas gastronómicos de televisión, lleva 20 años recuperando variedades tradicionales de tomate. En esta ocasión será ella quien recoja dicho reconocimiento, junto a la periodista gastronómica Paloma Menéndez-Ondina y a la experimentada agricultora ecológica Teresa Herrería, el próximo sábado 28 de agosto.
La escultura que recibirán las galardonadas es una creación, con forma de tomate, realizada en cerámica por Luisa Barrachina, bajo su sello Luba Cerámica; otra mujer muy implicada en el mundo de la gastronomía, como parte de Tondeluna y Echaurren, junto a su marido Francis Paniego, con dos Estrella Michelín.
La Feria Nacional del Tomate Antiguo es la mayor feria especializada en este fruto de toda España y en esta tercera edición, en la que, como el año pasado, se tomarán todas las precauciones posibles para hacerla segura, se ha querido dejar constancia del importante papel de la mujer en la huerta.
Para ello, otro de los alicientes será ver plantar a las ‘Damas de Rojo’ un árbol frutal en el nuevo espacio-paseo de la fama, ‘El bosque gastronómico’, que quedará para siempre en el municipio.
A la espera de desvelar todas las sorpresas, desde el consistorio bezaniego afirman que este evento es mucho más que un encuentro gastronómico. Es una apuesta por la recuperación, conservación y divulgación de variedades antiguas de tomate; por rescatar los aromas, colores y sabores de antaño. A lo largo de estos dos días de feria también habrá charlas sobre el cuidado de las plantas; una exposición sobre la historia de este fruto; actividades y talleres infantiles; catas variadas -la del “mejor tomate” estará presidida por Pepa Muñoz-; showcooking; y una Ruta del Pincho de Tomate, que se pondrá en marcha el viernes 20 de agosto, para que todo el mundo disfrute de las elaboraciones de los establecimientos hosteleros del municipio (a 1’50 € cada pincho) y decidan con su voto cual merece el primer premio.
Además, cada jornada se entregará a los asistentes semillas de los mejores tomates del mundo, cultivadas por el Banco de Semillas de Bezana.
Obras Públicas y Ayuntamiento abordan el estado de diferentes proyectos y obras de mejora en el municipio
Escrito por ComunicacionEstá previsto que entre los meses de septiembre y octubre y comiencen las obras de saneamiento en El Santuco
Alberto García Onandía se ha reunido esta mañana con el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, para abordar el estado de los diferentes proyectos que se van a llevar a cabo en el municipio durante los próximos meses.
Gochicoa ha confirmado al regidor bezaniego que, entre los meses de septiembre y octubre, comenzarán las obras de saneamiento en El Santuco; unas obras cofinanciadas por el ayuntamiento (60%) y la consejería (40%), con una inversión cercana a los 245.000 euros.
Otras de las actuaciones que se acometerán a corto plazo son las obras de reparación del puente de Mompía, con un presupuesto global de 270.000 euros. Se trata de un puente en una carretera autonómica, sobre las vías del ferrocarril y que, actualmente, “se encuentra en un estado de deterioro importante. Con esta reparación conseguiremos que este paso sea mucho más seguro para los peatones y, al mismo tiempo, evitar cualquier tipo de problema o incidencia que pudiera ocurrir, debido al mal estado de la infraestructura”, ha añadido el alcalde.
En cuanto a otros proyectos presentados con anterioridad por el equipo de Gobierno local y vinculados con la mejora de la movilidad en el municipio, la consejería de Obras Públicas ha informado que dos de ellos ya se encuentran en avanzada fase de redacción.
“Es el caso de la antigua carretera autonómica CA-300, desde Prezanes hasta Soto de la Marina, en la cual estamos trabajando para que el proyecto pueda ser una realidad este mismo año y que las obras puedan licitarse y ponerse en marcha en 2022, al igual que las obras para dar continuidad a las aceras en la Avenida Marqués de Valdecilla, en el tramo de carretera autonómica que va de Santander a Soto de la Marina”.
García Onandía también ha planteado al titular de Obras Públicas la necesidad de crear una solución a la conexión de las carreteras autonómicas CA-300 y CA-301, a la altura de la iglesia de Bezana, que vendría a completar las obras ejecutadas por el Ayuntamiento en el renovado vial que une Bezana y Mompía y daría continuidad a ese tramo del Camino de Santiago, a su paso por el municipio.
PGOU
En este encuentro, en el que también estuvo presente, José María Mier, concejal del ayuntamiento, García Onandía y Gochicoa también se han referido al Plan General de Ordenación Urbana. “Un asunto muy importante, que necesitamos salga adelante con su correspondiente seguridad jurídica. Esperamos que a finales del mes de octubre podamos tener un refundido de este PGOU municipal, el cual podamos remitir a la CROTU para continuar con su tramitación”.
Avanzan los trámites para ejecutar varios proyectos vinculados a sendas peatonales, mejora de la vialidad y la reurbanización de núcleos urbanos
Escrito por ComunicacionEl pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado luz verde a los trámites necesarios para seguir adelante con varios proyectos municipales, vinculados a la construcción de nuevas sendas peatonales y la reurbanización de dos calles en el núcleo urbano de Sancibrián.
Se trata de la ejecución de una senda verde peatonal y un parque, asociados al arroyo Otero y sus afluentes; la reurbanización de las calles La Llata y El Santuco, y la construcción de un carril bici peatonal, entre Santa Cruz de Bezana y Mompía.
El primero de estos proyectos se refiere a las obras de regeneración de los márgenes del arroyo Palancate, al que irá asociada la Senda Verde Sancibrián-Prezanes, la cual partirá desde el parque de La Caloquera y llegará hasta el núcleo urbano de Prezanes, con una longitud de 1.620 metros. Ligada a esta infraestructura también se prevé construir un parque en la Senda del Molino del Ronzón, que sirva de cabecera al sistema de sendas del arroyo y mejore la conectividad entre ellas.
También salió adelante la aprobación provisional del proyecto de expropiación por tasación conjunta, vinculada a la reurbanización de las calles La Llata y El Santuco, en Sancibrián. Con esta obra se pretende ejecutar un paseo peatonal de 1.450 metros, así como la construcción de nuevas aceras para completar las que ya existen en el margen norte. La reforma integral del alumbrado público y el reasfaltado del vial completarán este proyecto.
El pleno presencial, celebrado en la tarde de ayer y en el que no compareció ningún representante del Grupo Popular, aludiendo a la actual situación epidemiológica, también aprobó la tramitación de las expropiaciones necesarias para la ejecución de un carril bici/peatonal, desde el oeste de Santa Cruz de Bezana, hasta el núcleo urbano de Mompía. Este trazado discurrirá paralelo a la línea del ferrocarril. El consistorio se ha encargado de la redacción del proyecto y la tramitación de los expedientes de expropiación y autorizaciones sectoriales necesarias, y ha solicitado la colaboración de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio para la financiación y ejecución de la obra.
Más...
La consejera de Empleo presenta en Bezana un nuevo programa de empleo juvenil
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contratado a 8 jóvenes dentro de este programa del Servicio Cántabro de Empleo
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez Fernández, ha presentado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana el nuevo programa de empleo juvenil puesto en marcha por la consejería, en colaboración con las entidades locales.
Alberto García Onandía, acompañado por varios miembros del equipo de Gobierno local, ha recibido a la consejera en el Salón de Plenos municipal, en un acto en el que también han tomado parte los ocho jóvenes contratados recientemente por el consistorio bezaniego, dentro de este programa del Servicio Cántabro de Empleo. 151 jóvenes de toda Cantabria han sido contratados en 41 entidades locales que concurrieron a la convocatoria abierta por el EMCAN y que, en su conjunto, han recibido una subvención de más de 2 millones de euros, dirigidos a sufragar los costes salariales y los gastos de tutorización.
El regidor bezaniego ha presentado a la consejera a los ocho jóvenes contratados por el Ayuntamiento, los cuáles reforzarán varios departamentos municipales durante los próximos 7 meses. En el caso concreto de Bezana se ha contratado a 2 geógrafos, 2 informáticos, 1 ingeniero y 3 auxiliares de administración.
“Los dos geógrafos llevarán a cabo labores de catalogación y tratamiento en sistema de información geográfica, de recursos naturales, patrimonio municipal, infraestructuras, viales…” Además, dentro del proyecto de actualización de la administración electrónica y los sistemas de gestión municipales, los dos informáticos trabajarán en el desarrollo de herramientas que faciliten la administración electrónica y la comunicación entre la ciudadanía y la Administración, tales como formularios electrónicos, buzones, bases de datos, así como con la gestión de contenidos sobre el municipio, tanto informativos, como turísticos o culturales”, ha detallado García Onandía. Por su parte, el ingeniero contratado se encargará de la redacción de proyectos de obra y del plan integral de la red de sendas ciclables y peatonales en Santa Cruz de Bezana y formará parte del anteproyecto de red integral de transporte sostenible por el término municipal. Los tres auxiliares administrativos pasarán a reforzar los servicios técnicos de tesorería, intervención, secretaría y servicios generales.
Este proyecto tiene un coste de 134.588 euros, de los cuales 126.200 han sido subvencionados por el EMCAN.
Para García Onandía, estos planes resultan de gran utilidad, “ya que nos permiten favorecer la inserción laboral de los jóvenes, que se encuentran en situación de búsqueda de empleo y que puedan, así, tener su primer contacto con el mercado laboral y adquirir la tan valiosa experiencia profesional”. “Desarrollar y ejecutar un programa de estas características supone un esfuerzo importante para las instituciones, pero tendrá unos grandísimos beneficios para la juventud de toda Cantabria”.
De este modo, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana “continuamos nuestra apuesta por la formación y el apoyo a los planes de inserción laboral dentro del municipio, participando en programas como este y llevando a cabo otras acciones como la Lanzadera de Empleo, o los diferentes talleres y cursos formativos para desempleados”, añade el alcalde.
La titular de Empleo se ha mostrado “satisfecha” con el resultado de esta primera convocatoria, que “permitirá a más de un centenar y medio de jóvenes de Cantabria, adquirir experiencia laboral en aquello en lo que se han formado, demostrar sus capacidades y optar, con mayores posibilidades, a un puesto de trabajo”.
Cantabria es una de las primeras comunidades autónomas que ha puesto en marcha un programa de este tipo que “ahora se replicará en todo el país, ya que es una de las medidas que el Ministerio de Trabajo, que encabeza Yolanda Díaz, ha presentado en el plan de Reestructuración, Transformación y Resiliencia remitido a la Comisión Europea.
El alcalde bezaniego ha agradecido a la consejería de Empleo y Políticas Sociales la implantación de este programa en Cantabria, que se mantendrá en marcha durante los próximos años “con mayor dotación económica para poder ofertar mayor número de puestos de trabajo”. Además, según ha anunciado Ana Belén Álvarez, “nuestra intención es modificar las bases que regulan el programa para ampliar de 7 a 12 meses la duración de los contratos y que la experiencia que adquieran los jóvenes sea aún más sólida”.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/content/35-actualidad?start=112#sigProId9a8e5e3882
El Ayuntamiento renovará el entorno de San Juan de la Canal, una vez finalice el verano
Escrito por Comunicacion
Se ejecutarán obras de mejora en los accesos a la playa y se creará una renovada avenida semipeatonal, en el antiguo barrio de San Juan de la Canal
Una vez finalice la temporada estival, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acometerá una importante renovación en todo el entorno de la playa de San Juan de la Canal, una de las grandes joyas naturales del municipio.
Los trabajos de construcción, que ya han sido adjudicados a la empresa RIU S.A. por un importe de 80.000 euros, se centrarán en garantizar la accesibilidad universal a la playa. Para ello se van a mejorar todos los accesos, mediante la renovación integral de pasarelas, escaleras, rampas, duchas y elementos de iluminación.
El proyecto municipal también incluye el derribo del actual local de vigilancia y salvamento marítimo, lo que supone un coste de 20.000 euros. “Actualmente, este local está emplazado en la playa, y nuestra intención es reubicarlo en un lugar próximo, pero fuera del arenal. En un espacio con mucho menor impacto ambiental”, ha explicado el alcalde.
Además, el Ayuntamiento está a punto de adjudicar, por valor de 100.000 euros, el proyecto de reurbanización de la Avenida de San Juan de la Canal, también conocido como barrio antiguo de San Juan de la Canal. De esta forma se eliminarán aceras y demás barreras arquitectónicas, creando una única plataforma semipeatonal, que solamente permitirá el acceso a vehículos de residentes.
Tal y como ha destacado Alberto García Onandía, “queremos dar una nueva vida a este espacio, adaptarlo y convertirlo en una zona mucho más amable con el peatón, con la infancia, con el transporte sostenible... Es un proyecto muy bonito, que va a suponer un gran impulso para toda esta zona que, sin duda alguna, es uno de los grandes atractivos de nuestro municipio”.
Se van a integrar distintas franjas de colores en el asfalto del vial, dando lugar a una singular composición visual, y se van a crear lugares de juego y descanso, además de nuevas zonas verdes, “que inviten a pasear, a jugar o, simplemente, a estar. A dejar el coche en los espacios habilitados para ello, en las inmediaciones de esta zona, y caminar e interactuar por esta original avenida hasta llegar a la playa”.
La superficie del vial sobre la que se va a actuar es de, aproximadamente, 3.500 metros cuadrados. Toda la propuesta ha sido redactada por el equipo de “Diéresis Arquitectura” y se desarrollará en una única plataforma, con lo que se favorece el acceso universal a todos los espacios. Además, “el tránsito en esta zona será mucho más seguro, gracias a los elementos disuasorios para los coches y la consiguiente reducción de velocidad”.
Está previsto que las obras comiencen tras el periodo estival y estén terminadas antes de final de año.
La consejería de Educación colaborará en la financiación del tercer polideportivo municipal en Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionLa colaboración de Educación se suma al compromiso de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria
para cofinanciar este proyecto junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana
El alcalde, Alberto García Onandía, y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, se han reunido esta mañana con la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, y el director de Centros, Jesús Oria. Un encuentro, tras el que la titular de Educación ha confirmado la colaboración de esta Consejería en la financiación del tercer centro polideportivo del municipio.
Este proyecto, que conllevará una inversión total cercana a los 2,4 millones de euros, es uno de los grandes proyectos del actual equipo de gobierno municipal para esta legislatura.
Una infraestructura “muy necesaria para Santa Cruz de Bezana, con la que pretendemos favorecer la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en el municipio, así como dar respuesta a la demanda de nuestros vecinos, ampliando unas instalaciones deportivas, que se han quedado pequeñas con el volumen de usuarios que tenemos actualmente”, ha explicado García Onandía.
Su uso, además de ofrecer mayores posibilidades a la actividad deportiva general del municipio, también estaría asociado a la actividad del IES La Marina. Es por ello, que el regidor ha solicitado a la consejería de Educación una participación del 30% en la financiación de este proyecto, para el que la Vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria ya ha comprometido su participación, con otro 30% del coste total. El 40% restante se correspondería con la inversión realizada por el consistorio.
Para la consejera, esta inversión permitirá ampliar la oferta disponible en un municipio, en el que la práctica deportiva es muy extensa, tanto a nivel federativo como individual, "al tiempo que permitirá disponer de una infraestructura que, a nivel educativo, es muy demandada y que pueda ser utilizada por este colectivo en horario lectivo".
El Ayuntamiento ya ha concluido la tramitación administrativa para la adquisición del suelo, ha abordado los cambios de normas subsidiarias y los trámites necesarios para la redacción del proyecto. Además, el alcalde ha asegurado que este año se iniciará la urbanización del terreno, y se espera que las obras puedan comenzar a ejecutarse en 2022 y estén concluidas a finales de ese año, o principios de 2023.
El encuentro ha servido, además, para repasar otras actuaciones en el resto de centros educativos del municipio. En este sentido, Marina Lombó ha informado al alcalde y al concejal sobre el inicio “inminente” de las obras de renovación de los ventanales del CEIP Costa Quebrada y ha anunciado que en el próximo ejercicio se abordará esta misma actuación en el CEIP Buenaventura González.
La Lanzadera de Empleo Municipal supera todas las expectativas
Escrito por ComunicacionEl consistorio tiene intención de continuar con este proyecto durante el próximo año
El edificio Rada, en Bezana, ha acogido el acto de clausura de la Lanzadera de Empleo Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento el pasado mes de enero, a través de su Agencia de Desarrollo Local, y con la financiación de la consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.
El alcalde, Alberto García Onandía, y el concejal del área, Luis del Piñal, han participado en el cierre de estos seis meses de proyecto, “cuyo principal objetivo era mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas”. Un programa que el regidor ha calificado como “todo un éxito y cuyos objetivos iniciales se han superado con creces. Al escuchar vuestros testimonios y las experiencia tan positiva que habéis obtenido en este proyecto, no puedo más que felicitaros enormemente y reafirmar nuestra intención de continuar apoyando futuras ediciones de la Lanzadera de Empleo Municipal”.
Tal y como destacó el alcalde, “uno de los principales objetivos del actual equipo de Gobierno en materia de empleo es ayudar a mejorar la capacitación y cualificación de nuestros vecinos y que esto sirva para incrementar sus posibilidades a la hora de encontrar un empleo estable y de calidad”.
Proyectos y Corporaciones Locales
Por ese motivo, según anunció el concejal, Luis del Piñal, “seguiremos contando con programas de este tipo que, como bien ha quedado reflejado con vuestra experiencia personal, tienen unos índices muy altos de empleabilidad. Además, contamos con varias iniciativas, en colaboración con la consejería de Empleo y Corporaciones Locales, a través del cual se han incorporado, esta misma semana, 13 personas desempleadas; 5 a servicio del departamento de obras, 4 dinamizadores y 4 más para la Oficina de Turismo. Además, desde otras áreas municipales, como la concejalía de Igualdad, también se ha puesto en marcha un Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del Municipio”.
Lanzadera Bezana ha contado con una docena de participantes, con muy diferentes perfiles profesionales y personales, de las cuales dos han llegado a este acto de clausura con sendos contratos de trabajo y el resto se ha embarcado, bien en proyectos de emprendimiento, o bien con nuevos estudios y retos “con los que reorientar sus respectivas carreras profesionales”, ha detallado la coordinadora de la Lanzadera, Josefina Casado.
Entre los usuarios de esta edición, unos jóvenes diseñador gráfica e ilustradora, una experta en marketing y comunicación; profesionales del sector turístico, de la prensa escrita o una “senior, con 60 años, que hasta entonces desconocía lo que era el mundo digital, y que en uno de nuestros encuentros empresariales obtuvo un contrato con una empresa de este sector”.
Pandemia
A lo largo de estos meses, la programación tuvo que adaptarse a los diferentes marcos marcados por la pandemia y por ese motivo ha tenido un formato mixto, en el que se han combinado las actividades presenciales con otras virtuales. La primera fase se centró en el estudio del mercado laboral y el trabajo en equipo. “Digamos que es la primera toma de contacto entre nosotros, esa parte en la que exponemos nuestras experiencias profesionales, nuestros conocimientos, habilidades y nuestras áreas de mejora, con el objetivo de que entre todos comenzásemos a trabajar como un equipo”, explica Casado.
A partir de ahí, los usuarios han trabajado en diferentes talleres orientados a aspectos como la mejora de curriculum; comunicación y oratoria; o cómo enfrentarse con éxito a entrevistas de trabajo, o mejorar la presencia en redes sociales y el ámbito digital, entre muchos otros. Durante las últimas semanas han participado y tomado la iniciativa en la organización de diferentes eventos y encuentros con empresas y otras lanzaderas de la región, en donde “pudimos compartir proyectos y modelos de negocios entre emprendedores de toda Cantabria, en donde nuestros usuarios pudieron recibir una magnífica mentorización. Para eso también contamos con la gran colaboración de la ADL del Ayuntamiento, que nos puso en contacto con empresas y emprendedores, que han pasado o que están instalados en el municipio”.
Además, la Lanzadera de Bezana, junto a la Suances y Camargo, organizaron los “Desayunos con Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria”. Fueron cuatro jornadas en formato online durante las cuáles, los participantes en estas lanzaderas mantuvieron encuentros o entrevistas rápidas con empresarios y responsables de Recursos Humanos de importantes empresas, de las que resultaron muchos contactos y oportunidades laborales.
García Onandía hizo entrega de los diplomas que acreditan la participación en la Lanzadera de Empleo de Santa Cruz de Bezana y volvió a felicitar a sus usuarios y coordinadora por el “magnífico trabajo llevado a cabo en este tiempo y los grandes logros profesionales y personales que habéis alcanzado"
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/content/35-actualidad?start=112#sigProId6169f89a5a