Mostrando artículos por etiqueta: unate
La UNATE pone en marcha un nuevo curso en su sede de Bezana
El Centro UNATE Bezana vuelve a ponerse en marcha para afrontar un nuevo curso académico 2022-2023, para el que ya está abierto el periodo de inscripción.
Todas las personas con 50 o más años, ya pueden inscribirse en el curso regular UNATE, La Universidad Permanente, que comenzará el 3 de octubre en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Las matrículas presenciales podrán realizarse en el puesto de atención instalado en el hall del Ayuntamiento, los martes y jueves, de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, o a través de los teléfonos 601 070 323/ 942 22 89 22. Las personas empadronadas en el municipio contarán con un descuento del 30 % en todas las actividades.
La sede de Bezana contará, en esta ocasión, con 10 actividades formativas de distintas áreas de aprendizaje, como Arte y Recreación, TICs, Humanidades y Ciencias Sociales y Aula de Idiomas.
Humanidades y Ciencias Sociales
-“Una mirada por la Historia del Arte” (30 sesiones): Un repaso a los grandes nombres dentro de la historia del arte.
-“Historia del Siglo XX” (30 horas): Recorrido por los acontecimientos que marcaron el siglo XX, destacando tres hitos: las dos guerras mundiales y la Guerra Civil española.
-“Astronomía” (30 horas): Descubrir las características generales de los distintos fenómenos astronómicos y objetos celestes para comprender el lugar que ocupamos en el Universo.
- “Reyes y reinados: El gobierno de los Austrias” (30 sesiones): Seminario para abordar el reinado de los cinco reyes del linaje de los Austrias, de Carlos I a Carlos II.
- “ Economía del día a día”(15 sesiones): Nociones básicas para entender la actualidad económica diaria.
-“Historia del cine” (marzo a junio): Recorrido temporal, desde el origen hasta la década de los sesenta, a través de las principales corrientes y movimientos cinematográficos.
-“Geografía” (15 sesiones): Repaso a los temas que, en la actualidad, preocupan a la geografía, análisis reflexivo y crítico de aspectos importantes de la sociedad y el territorio.
Aula de Idiomas
-“Inglés desde 0” (30 sesiones): Dirigido a alumnado con pocos conocimientos del idioma. Gramática básica y comunicación práctica y sencilla.
Arte y Recreación
-“Dibujo” (30 sesiones): Técnicas de dibujo, carboncillo y sanguinas, lápiz, lápices de colores, técnica de pastel.
TICs
-“Uso básico del teléfono móvil” (10 sesiones): Seminario para aprender a usar los elementos básicos del teléfono móvil, así como las aplicaciones más usadas
A esta oferta regular para todo el curso 2022-2023 también se sumarán las actividades culturales y sociales programadas por UNATE, así como los diferentes proyectos que promueven el envejecimiento activo y participativo, y que van desde la inclusión digital hasta el fomento de la buena salud emocional o la activación de redes de apoyo mutuo.
La actividad académica de la UNATE regresa a su sede de Bezana
El alcalde, Alberto García Onandía, y el presidente de la UNATE, Modesto Chato de los Bueys, han renovado el convenio de colaboración por el que Santa Cruz de Bezana continúa siendo sede oficial de la Universidad Permanente, UNATE, en Cantabria. En la firma también ha estado presente, el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón.
Hace unos días se abría el plazo de inscripción para el curso académico 2021-2022, tras un pasado año en el que tuvieron que suspenderse muchas de las actividades presenciales de la Universidad, debido a la pandemia. En esta ocasión, el curso arrancará el próximo 18 de octubre y está previsto que finalice el 17 de junio de 2022.
Cualquier persona mayor de 50 años puede matricularse en una o varias de las 14 actividades formativas, que la universidad oferta para su Centro UNATE-Bezana. Las inscripciones pueden realizarse por teléfono, o de forma presencial en el puesto informativo instalado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, mediante cita previa, que debe solicitarse en el 601 070 323.
El alcalde bezaniego ha reafirmado el compromiso municipal con la formación y educación, “también en el ámbito de las personas mayores”, y ha destacado el “magnífico nivel de la oferta académica presentada por la UNATE para nuestra sede de Bezana”.
Por su parte, Modesto Chato de los Bueys ha mostrado su satisfacción por “volver a retomar la actividad presencial en Bezana, para la que hemos preparado una amplia y atractiva programación académica, la cual nos va a permitir que las personas mayores puedan participar de forma segura en todas nuestras actividades”.
El programa de este año abarca las áreas de Salud y Bienestar; Humanidades y Ciencias Sociales; Idiomas; Arte y Tecnologías de la Información y Comunicación. Además, se incluyen cuatro cursos breves sobre “La evolución urbana de Santander”, de 6 horas lectivas; y “Cuadernos de Viajes”, que girará en torno a la obra de grandes cronistas y viajeros, con una duración de 12 horas.
También se oferta la posibilidad de participar en el “Aula de Pensamiento: Los dilemas actuales”, un espacio de reflexión y debate sobre hechos y noticias de actualidad. El último de estos cuatro cursos breves lleva por título “La economía de nuestro día a día”. Con una programación de 15 horas lectivas, este curso desgrana aquellos conceptos de economía que nos encontramos a diario y ofrecerá unas nociones básicas sobre esta materia.
Nuevas tecnologías
Los aficionados a la pintura y las nuevas tecnologías también tendrán la opción de participar en el Aula de Pintura “Técnicas de dibujo”, y en el taller de “Fotografía con el móvil”, en el que se abordarán los trucos y las posibilidades que ofrece la cámara que incorpora nuestro teléfono móvil.
En el ámbito de la salud y el bienestar, UNATE Bezana ha incluido una actividad de “Baile en Línea”, que se impartirá los martes y jueves en el Centro Cívico de Bezana, en horario de mañana. En esta misma línea está la propuesta de “Gimnasia Hipopresiva”, destinada a prevenir diversas disfunciones digestivas, gineco-obstréticas, urológicas y posturales.
El bienestar y la salud emocional también tendrán su espacio en esta programación, mediante un taller de “Gestión de emociones en tiempos de pandemia”. Se trata de una actividad gratuita, con aforo limitado a 12 personas, y que tendrá una duración de 12 horas lectivas.
El curso de “Inglés desde cero” está dirigido a aquellas personas que nunca hayan tenido contacto con el idioma.
Además, propuestas como “Historia: Cultura y mentalidad de la Alta Edad Moderna”; “Prehistoria: El amanecer de la Humanidad”; “Mujeres a través de la música” y “Una mirada por la Historia del Arte” completan la oferta 2021-2022, en el área de Humanidades y Ciencias Sociales.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y UNATE firman un convenio para el curso 2020/2021
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha firmado esta mañana junto con el presidente de la Universidad Permanente (UNATE), Modesto Chato de los Bueys, el Convenio para el curso 2020-2021 que recoge una serie de actividades destinadas a fomentar el aprendizaje y la socialización de personas mayores de 50 años.
Este curso, que dará comienzo el 1 de octubre, será especial debido a las medidas que se han tenido que tomar para evitar cualquier riesgo por contagio. Para garantizar la seguridad de los alumnos se ha reducido el número de plazas y se tomarán todas las medidas sanitarias pertinentes.
La oferta de actividades para este curso en Santa Cruz de Bezana es muy amplia. Entre los talleres más populares se encuentran “ Los dilemas del siglo XXI”, “Gestión de emociones”, “Interpretar el arte”, “Patrimonio de Cantabria” o “Inglés - conversación”. Como novedades para este curso se impartirán actividades de dibujo, baile en línea y Lirical Yoga. Además, hay actividades para mejorar el manejo de aplicaciones informáticas , trámites on-line y redes sociales, tan importantes hoy en día y con los que las personas de estas edades están menos familiarizados.
El alcalde ha mostrado su compromiso para sacar adelante este plan de actividades, y apuesta porque va a tener éxito en el municipio. El coordinador general de UNATE, Francisco Gómez Nadal, presente también en la firma del convenio asegura que “hacer actividades dentro del ámbito de las personas mayores es importante porque necesitan salir, socializar, y UNATE les transmite seguridad”.
UNATE se fundó en 1978 y ha logrado situarse como una de las instituciones más reconocidas en Cantabria, en el trabajo de fomento y desarrollo del aprendizaje de mayores de 50 años. Ha colaborado en la mejora de la calidad de miles de personas y ha permitido que parte de la población adulta mayor encuentre la motivación necesaria para lograr un envejecimiento activo, reforzando vínculos sociales y contribuyendo a su salud emocional.
El plazo de inscripción para estas actividades es hasta el 1 de octubre, y para resolver cualquier duda las personas pueden acudir al punto de información del Ayuntamiento los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas.
UNATE, reanuda el 1 de septiembre, el proceso de matriculación para un nuevo curso en su sede de Santa Cruz de Bezana
UNATE, La Universidad Permanente, abre este 1 de septiembre el último plazo para para las personas mayores de 50 años que quieran matricularse en las actividades formativas del curso 2020-2021 en Santa Cruz de Bezana.
Este curso, fundamental para la recuperación del ritmo físico e intelectual de las personas mayores será especial ya que UNATE va a aplicar un exigente protocolo de seguridad ante el Covid-19 y ha reducido la ratio de sus actividades, entre un 50 y un 60%, dependiendo del tipo de actividad.
Para formalizar las inscripciones será necesario solicitar cita en el teléfono y whatsapp: 601 07 03 23. La atención presencial será lunes, miércoles y viernes en el punto de información situado en la planta baja del Ayuntamiento.
Modesto Chato de los Bueys, presidente de UNATE, ha explicado que, además de la reducción del cupo por actividad y del protocolo de prevención y contingencias: “se han eliminado algunos cursos en los que no era posible garantizar las distancias de seguridad y estamos preparando nuevas propuestas para ayudar a las personas mayores que han sufrido con más intensidad los rigores del confinamiento y de la crisis sanitaria”.
Chato de los Bueys ha recordado que “se trata de un compromiso colectivo inmenso por parte de toda nuestra comunidad para el curso más necesario y seguro de nuestros 43 años de historia”.
Enlace de descarga con las actividades para el curso 2020-2021, en la sede UNATE Bezana
La sede UNATE, en Bezana, ofertará un amplio programa de actividades para el curso 2020-2021
Los alumnos y alumnas de UNATE, en Santa Cruz de Bezana, ya pueden inscribirse en las actividades que la Universidad Permanente ofertará en el municipio para el próximo curso 2020-2021. Del 1 al 15 de julio, la universidad contará con una oficina en las instalaciones del Ayuntamiento, para atender las solicitudes de aquellos interesados en realizar sus inscripciones de manera presencial. Para ello será necesario solicitar cita previa, de lunes a viernes, en horario de 11 a 14 horas, a través del teléfono 942 376 992.
Está previsto que el curso académico comience el 1 de octubre con todas las garantías de seguridad para alumnado y profesorado. Desde UNATE añaden que “este próximo curso va a ser especial, porque seguiremos luchando contra los riesgos de la pandemia, que ya marcaron nuestro final de curso 2019-2020. Por ello, se han eliminado, de nuestro programa educativo, algunas actividades en las que era imposible garantizar esta seguridad y, en general, se han reducido los cupos por actividad. Todas las sedes seguirán protocolos de seguridad acordes con las indicaciones de las autoridades sanitarias”.
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha querido compartir “la satisfacción y el orgullo, de este equipo de gobierno, por contar con una sede de Unate en nuestro municipio. El curso pasado fue todo un éxito y estamos encantados de que retome su actividad y de poder ofrecer a nuestros vecinos y vecinas un programa de actividades tan atractivo, que les permita aprender y estudiar por el mero hecho de adquirir nuevos conocimientos”. Para el alcalde, la Universidad Permanente “representa una oportunidad de aprendizaje única, dirigida a este colectivo de personas, mayores de 50 años, para los que el confinamiento ha sido tan complicado”.
Programa
La sede de Bezana ofertará un amplio programa de actividades que abarcará áreas como el de Salud y Bienestar, Aula de Idiomas, Humanidades y Ciencias Sociales, Aula de Pintura, Iniciación al Ajedrez o Aplicaciones Informáticas para la Vida, entre otros.
Abierto el periodo de matriculación para el curso 2020-21, de UNATE Bezana
Las alumnas y alumnas de UNATE en Santa Cruz de Bezana ya pueden inscribirse en las actividades que la Universidad Permanente ofertará en Bezana para el próximo curso.
Los interesados que deseen inscribirse en el Centro UNATE Bezana ya pueden solicitar cita previa para realizar su matriculación de forma presencial, entre el 1 y 15 de julio, en horario de mañana.
Responsables del equipo técnico de UNATE estarán en Aula Martignas (Juzgado de Paz) en de Santa Cruz de bezana.
Se atenderá mediante cita previa que pueden solicitar, de lunes a viernes, de 11 a 14 horas, a través del teléfono, 942
Imprescindible solicitar cita previa, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 horas, a través de los teléfonos 942 376 992 / 942 37 69 92
Requisitos para la matrícula
Edad superior a los 50 años
DNI Original
Certificado Médico (para actividad física)
Calendario escolar 2020-2021:
Inicio de curso: Jueves 1 de octubre de 2020
Final de curso: Viernes 18 de junio de 2021
Vacaciones de Navidad: del 19 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive)
Vacaciones de Semana Santa: del 1 al 11 de abril (ambos inclusive)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CENTRO UNATE BEZANA
ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR
Lyrical Yoga (Centro Cívico Bezana. Plaza Margarita) (cupos:8)
Piyali Majumder Lunes y jueves 10:30 a 11:30h.
Combinación de yoga y danza, el Lyrical Yoga implica el flujo de Vinyasa y movimientos de danza sincronizados con técnicas de respiración.
Baile en Línea (Centro Cívico Bezana. Plaza Margarita) (cupos:8)
Héctor García González Martes 10:30 a 11:30h.
Modalidad de baile en la que se pone en práctica una coreografía sin necesidad de una pareja para ser ejecutada. Esta técnica nos permite abordar todos los ritmos posibles.
Gestión de Emociones (12 horas) Aula Martignas (cupos: 12)
Teresa León Martes 12:00 a 13:00h.
¿Sabes que la tristeza, la felicidad, la sorpresa, el asco, el miedo y la ira, son las emociones básicas que tenemos los seres humanos? Si quieres profundizar más y tener un autoconocimiento y autocontrol de tus emociones, aquí te enseñamos.
AULA DE IDIOMAS
(Aula Martignas)
Francés Conversación (intermedio) (29 horas) (cupos: 12)
Mª Luz Vázquez Martes 17:00 a 18:00 h.
Practicamos la expresión oral del francés con personas que tengan unos conocimientos básicos y medios del idioma. Se imparte íntegramente en el idioma.
Inglés Conversación (intermedio) (29 horas) (cupos: 12)
Elaine Dowie Miércoles 17:00 a 18:00 h
Mejora tu inglés hablado en este taller diseñado para mejorar la fluidez oral. Se imparte íntegramente en el idioma.
ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
(Aula Martignas)
Patrimonio de Cantabria (cupos: 12)
Gonzalo Sánchez Eguren Lunes 17:00 a 18:00h.
Conoce las joyas del patrimonio histórico material e inmaterial que esconde nuestra región.
Interpretar el Arte (cupos: 12)
Carmen Lascurain Martes 18:15 a 19:15h.
Para comprender y entender el arte actual, el primer paso, es conocer su evolución.
Historia de la Música Contemporánea (cupos: 12)
Facilita: Pendiente Jueves 17:00 a 18:00h.
Conoceremos la evolución de la música desde Los Beatles hasta la actualidad y cómo estos influyeron en bandas tan importantes como los Rolling Stones o grupos de pop españoles del panorama actual.
Literatura, editoriales, publicaciones, ferias, librerías y libreros (cupos: 12)
Javier Fernández Rubio Viernes 17:00 a 18:00h.
Vamos a conocer cómo las grandes rupturas del pensamiento se han reflejado en la literatura desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.
I Trimestre | Cursos de 10 horas lectivas
Entremeses de España (cupos: 12)
Gonzalo Sánchez Eguren Lunes 18:15 a 19:15h
Veremos España o «las cosas de España» de una forma diferente, desenfadada, atractiva, pero sin perder el rigor.
Cuadernos de Viajes (cupos: 12)
Diego Cobo Miércoles 18:15 a 19:15h.
La obra de cronistas y viajeros inspirará las clases. Como proyecto final, crearemos nuestra propia pieza viajera.
Aula de Pensamiento: Los Dilemas del siglo XXI (cupos: 12)
Paco Gómez Nadal Jueves 18:15 a 19:15h.
La crisis de la Covid-19 acelera muchos de los debates sobre ecologismo, feminismo, decrecimiento, renta básica… El siglo XXI será el del cambio civilizatorio y las estructuras conocidas están en cuestión.
II Trimestre | cursos de 10 horas lectivas
Introducción a la Antropología General (cupos: 12)
Rocío Pérez Miércoles 18:15 a 19:15h.
Se abordarán los conceptos básicos, las ramas de conocimiento, las escuelas, las intersecciones con otros saberes, los sujetos, los fenómenos y los procesos que aborda la disciplina desde los primeros registros de la cultura simbólica y material hasta la globalización actual, y, finalmente, las aplicaciones en las sociedades contemporáneas.
ÁREA DE ARTE Y RE-CREACIÓN
(Aula Martignas)
AULA DE PINTURA
Técnicas de Dibujo (cupos: 10)
Sonia Piñeiro Viernes 11:00 a 13:00h.
Abordaremos, de manera individualizada, todas las técnicas del dibujo: carboncillo y sanguinas, lápiz, lápices de colores, técnica del pastel.
Técnicas de Dibujo. Iniciación al grafito (cupos: 10)
Marina Salas Lunes 11:00 a 13:00h.
Proporciona herramientas técnicas y concretas para aprender a dibujar y evolucionar en el desarrollo artístico, independientemente del nivel inicial del alumno.
Acuarela (cupos: 10)
Charo Martín Jueves 11:00 a 13h.
Vamos a trabajar las diferentes técnicas relacionadas con la Acuarela: aguadas, enmascarados, pincel seco, raspados, diferentes soportes, otras pinturas acuarelables…
Un espacio para la creación con acuarela facilitada y corregida por la profesora.
OTRAS ACTIVIDADES
Iniciación a la Ajedrez (cupos: 10)
Alejandro Ruiz Maraña Miércoles 10:00 a 11:30h.
Iniciación al ajedrez. Reforzaremos la capacidad de concentración, mejoraremos la agilidad mental y fomentaremos su práctica como actividad social.
Compras, redes sociales y trámites on-line (12 h) (cupo 12)
Lunes 12:00 a 13:00 h.
Aplicaciones informáticas de la vida (12 h) (cupo 12)
Miércoles 12:00 a 13:00 h.
UNATE presenta su nueva sede en Santa Cruz de Bezana
UNATE presenta su nueva sede en Santa Cruz de Bezana
La Universidad Permanente Unate, dedicada a la educación no reglada de adultos mayores de 50 años, presentó, ayer, su nueva sede en Santa Cruz de Bezana. Lo hizo en un acto en el que participaron el alcalde, Alberto García Onandía; el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, y el presidente de Unate, Modesto Chato de los Bueys. Más de medio centenar de asistentes disfrutaron, además, de un recital de música, a cargo del cuarteto clásico Sixteen&Wind.
Cumplidos los 42 años de historia, la Universidad Permanente Unate incorpora su nueva sede bezaniega, con un amplio programa de actividades formativas, abarcando distintas áreas de aprendizaje: Humanidades y Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, Idiomas y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las propuestas, entre las que se incluyen cursos sobre Patrimonio de Cantabria; Historia del siglo XX; Literatura Contemporánea; Escritura e Indagación; Arte Rupestre; Gestión de las Emociones; Aulas de Francés e Inglés, o Aplicaciones Informáticas para la vida Diaria, comenzarán a partir del lunes 20 de enero. Sin embargo, todos aquellos interesados en sumarse a la programación de UNATE podrán hacerlo sin problema alguno, ya que el plazo de inscripción para este primer semestre de 2020 se mantiene abierto.
UNATE Bezana, tal y como explicó su coordinador Francisco Gómez, “también ofrecerá conferencias quincenales, viajes culturales y distintas acciones abiertas a todo el público. La primera de estas conferencias, Inmigración Montañesa a la Bahía de Cádiz durante los siglos XVII y XVIII, tendrá lugar el 7 de febrero y correrá a cargo del profesor de la Universidad de Cantabria, Miguel Ángel Sánchez.
El alcalde, Alberto García Onandía, expresó su satisfacción al presentar esta nueva sede, ya que como él mismo explicó “es una prioridad para este equipo de gobierno ofrecer lo mejor para nuestros vecinos y UNATE representa una magnífica oportunidad de aprendizaje; de formación continua y participación ciudadana para todas las personas que se encuentran en este rango de edad. Se trata de empoderar a esta segunda juventud, de ofrecerles la oportunidad de estudiar y aprender por el mero placer de adquirir nuevos conocimientos”.
El presidente de UNATE, Modesto Chato, recordó los inicios de la institución en el año 1978, cuando la universidad solamente contaba con su sede de Santander. Actualmente está presente en cerca de una docena de localidades de la región. “Nuestro objetivo siempre ha sido que los mayores no se quedaran en casa, que pudieran acceder al conocimiento, a la diversidad educativa y formativa. Esto también requería extender nuestros brazos al ámbito rural y creo que lo hemos conseguido. Estar presentes en Bezana es una gran satisfacción, pero también un reto, porque este municipio es muy amplio y queremos llegar al mayor número de habitantes posible. No tengo ninguna duda de que va a ser un éxito”.
Manuel Pérez, concejal del área, se reiteró en el “apoyo, por parte del Ayuntamiento, a todas aquellas propuestas relacionadas con el ámbito de la cultura y la educación. En los últimos años, Santa Cruz de Bezana ha conseguido importantes objetivos a este respecto y hoy podemos decir que contamos con colegio, instituto de secundaria, escuela de idiomas, escuela municipal de música y ahora la UNATE. Es un gran orgullo”.
UNATE tiene previsto ofertar su programación completa en Bezana, a partir del próximo mes de junio. Su sede se ha instalado en el Aula Martignas (Edificio Juzgado de Paz, anexo al Ayuntamiento).
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias/tag/unate#sigProIda459f4d431
Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la UNATE en Bezana
Abierto el plazo de inscripción para las actividades formativas de UNATE en Bezana
Desde hoy se abre el plazo de inscripción para las actividades formativas de la UNATE (Universidad Permanente para mayores de 50 años), que se impartirán en su nueva sede de Bezana. (Edificio Rada).
La Universidad ofrecerá 14 actividades formativas y agenda cultural propia para el primer semestre de 2020.
Así, la UNATE contará con un stand informativo y de matriculación en el Ayuntamiento de Bezana.
Por las mañanas, permanecerá abierto de 09:30 a 13:30 horas y las tardes de los lunes, miércoles y viernes, de 16:30 a 19:30 horas.
También puedes informarte en www.unate.org/bezana y en el teléfono 942 22 89 22