cabecera

PLAYAS

MOLINOS 800
Rutas 800
COSTA800
400
SANTIAGO800

VISITA800

VIDEOS 800

agenda 800

Mostrando artículos por etiqueta: bezana

Un centenar de puestos de venta ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria

 

Tras una primera edición en formato virtual, la II Feria de la Huerta de Cantabria reunió ayer, en Bezana, a casi un centenar de productores y artesanos de toda la región, que ofrecieron sus productos a los miles de asistentes que, durante toda la jornada del sábado, se acercaron hasta la Plaza Margarita.

En esta Feria de la Huerta de Cantabria, antesala de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, programada por el Ayuntamiento para el próximo 28 de agosto, los asistentes han podido encontrar más de cien variedades distintas de tomate, procedentes de todo el mundo, además de todo tipo de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria, como queso, miel, vino, sidra, anchoas, sobaos…

 

Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha mostrado su satisfacción por “la gran acogida que ha tenido la feria, tanto por parte del público, como de los productores y comerciantes. Más de 8.000 personas pasaron por el recinto de la feria a lo largo de todo el día y pudieron disfrutar de un magnífico mercado, además de interesantes charlas y talleres relacionados con el cultivo de la huerta y la agricultura ecológica; el cultivo frutal; los maceto huertos, o los orígenes de la huerta en Europa”.

 

Además, se repartieron, entre los visitantes a la feria, distintas plantas de tomate de las variedades ganadoras en las últimas ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el “Tomate Rojo de Bezana”, vencedor en el concurso de Mejor Tomate de Cantabria de 2020. De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana quiere poner en valor la calidad de su huerta tradicional y, en concreto, de esta variedad de tomate, “cultivado y mejorado por una familia bezaniega, a lo largo de cuatro generaciones”.

 

Un año más, el  Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la organización de “este tipo de eventos que, sin duda alguna, resultan muy positivos para incentivar y apoyar el comercio y la actividad económica del municipio, pero que también resultan de gran atractivo para los ciudadanos, tal y como hemos podido comprobar en el día de hoy”, explicó el alcalde, Alberto García Onandía.

Además, tal y como detallaba el regidor bezaniego, “todas las actividades incluidas en la feria se han organizado cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias y el evento ha podido celebrarse, sin problemas, dentro de esta nueva normalidad provocada por la pandemia”.

 

Próxima cita, 28 de agosto

Del Piñal también adelantó que el consistorio está trabajando en la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que ya se ha convertido en el “evento de la huerta más importante de España y en referente a nivel europeo”.

En su concurso, con categorías para “Mejor Tomate Cántabro”; “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”, concurren algunas de las variedades más antiguas, singulares y difíciles de encontrar en el mercado. Muchas de ellas también han podido comprarse durante este sábado en el evento de la huerta cántabra, celebrado en Bezana.

 

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

 

  • Se entregarán semillas de la variedad ganadora en el Concurso de “Mejor Tomate de Cantabria”, celebrado durante la Feria del Tomate Antiguo 2020
  •  
  • El 17 de abril se celebrará la Feria de la Huerta Tradicional de Cantabria y el 29 de agosto, la III Feria del Tomate Antiguo de Bezana

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana reabre su Banco Público de Semillas de Tomates Antiguos, con el reparto gratuito de simientes. Aquellos interesados en hacerse con una “excelente” variedad de tomate autóctono de Bezana, podrán recoger dichas semillas en las instalaciones del Ayuntamiento, en horario de 8 a 15 horas. Se trata de un tomate rojo cultivado por la familia Puente, del barrio de La Calzada, desde hace cuatro generaciones, el cual se proclamó ganador en el concurso “Mejor Tomate de Cantabria”, durante la última edición de la Feria del Tomate Antiguo 2020. “Esta familia bezaniega lleva más de un siglo sembrando, mejorando y conservando estas semillas en nuestro municipio”.  

 

Tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Luis del Piñal, “el principal objetivo de esta campaña es fomentar la conservación de dichas variedades autóctonas, animando a nuestros vecinos para que las cultiven en sus huertas y jardines, poniendo en valor la calidad de la huerta local, que llegó a ser una de las mejor valoradas de la región y que, por cuestiones relacionadas con el desarrollo urbanístico y el crecimiento demográfico experimentado por nuestro municipio en las últimas décadas, ha pasado a un segundo plano”.

 

Actualmente, Santa Cruz de Bezana es un municipio de referencia en el desarrollo de la agricultura ecológica, siendo el ayuntamiento cántabro con mayor número de productores con certificado ecológico. “Apoyar la agroecología, como medio para impulsar la sostenibilidad, la economía, el mercado laboral y el consumo local es una de las principales apuestas de este equipo de gobierno”, ha indicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Feria

De este modo, el próximo 17 de abril se celebrará la II Feria de la Huerta Tradicional de Cantabria, que contará con un mercado de proximidad, charlas, talleres y actividades infantiles, y en donde también se repartirán planteles de diferentes variedades tradicionales de tomate. Además, está previsto que la III Feria del Tomate Antiguo vuelva a celebrarse, en Bezana, el 29 de agosto. “Queremos que, durante todo el año, Santa Cruz de Bezana acoja diferentes actos y ferias que promuevan la agricultura sostenible”, explica del Piñal.

Todas las actividades de estas ferias se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias.

 

 

 

Publicado en Medio ambiente
Miércoles, 20 de Enero de 2021, a las 13:01

Construcción de una nueva conexión peatonal entre Bezana y Mompía

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha firmado, junto a responsables de la empresa constructora SENOR, el acta de replanteo del paseo Bezana- Mompía, cuyas obras está previsto que comiencen el próximo lunes 25 de enero.

 

Se trata de un proyecto “muy importante” para el consistorio bezaniego, que unirá estos dos pueblos del municipio, desde la iglesia de Bezana hasta la de Mompía. La construcción de esta conexión peatonal de 1,6 kilómetros irá asociada a la mejora íntegra de la calzada ya existente, la instalación de una nueva red de luminarias, mobiliario urbano y zonas verdes.

La obra supone una inversión de cerca de 800.000 euros y su plazo de ejecución es de seis meses.

 

De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa trabajando “para crear una amplia red de conexiones peatonales, caminos ciclables y sendas verdes que comuniquen los distintos núcleos urbanos del municipio, impulsando los espacios que favorecen el paseo, la actividad física y el uso de un medio de transporte sostenible, como la bicicleta”, ha explicado el alcalde.

 

Publicado en Pleno Municipal
Martes, 29 de Septiembre de 2020, a las 09:09

Programa de Actividades Culturales Octubre

 

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2020

 

Sábado, 3 de octubre, a las 18 horas.

Centro Social La Jaya (Maoño).

Espectáculo de magia El Mago Xuxo " Lo Vas a Flipar".

Entrada 2 €. Público infantil y familiar.

Aforo limitado a 30 personas.

 

Viernes, 16 de octubre, a las 20 horas.

Centro Cultural Soto de la Marina.

Música "The happ´s "Country Swing Manouche".

Entrada 2€. Para todos los públicos.

Aforo limitado a 30 personas.

 

Sábado, 24 de octubre, a las 20 horas.

Centro Cultural de Soto de la Marina.

Teatro. Rebanal Teatro. "Tentaciones".

Entrada 2€.  Público adulto.

Aforo limitado a 30 personas.

 

-Todos los espectáculos se desarrollarán cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid19 (aforo limitado, distancia social,  uso obligatorio  de mascarilla y gel desinfectante), que garantizan la salud y seguridad de todos los participantes en el evento.

-El Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o modificación de cualquier actividad propuesta en este cartel.

-Venta de entradas, desde una hora antes del inicio del espectáculo.

 

 

 

Publicado en Cultura

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado, del 22 al 30 de agosto, la II Ruta del Pincho, coincidiendo con la celebración de la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, que tendrá lugar el próximo sábado 29, en la Plaza Margarita, de Bezana.

 

Los pinchos, que contarán todos con tomate como ingrediente principal, se podrán degustar en los locales participantes, dentro de su horario habitual,  y a un precio fijado de 1.50€.

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con actividades como esta buscamos una dinamización de la hostelería local y dar a conocer diferentes establecimientos hosteleros, entre los vecinos y turistas”. Luis del Piñal, concejal de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado “el gran éxito que de la pasada edición”. Un éxito que, dentro de los protocolos sanitarios correspondientes, esperan repetir este año.

 

Del Piñal subraya que “con esta unión de la gastronomía y la agricultura tradicional queremos poner en relevancia que Sant Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y hacer partícipe a la hostelería de la zona, en el fomento del consumo de alimentos de proximidad”.

 

Los locales participantes son: Canorín, La Violeta, O'Dowells, Nimon, La Merced, Bezana Lago, El Peñón de Costa Quebrada, Monari, Mompys y Évalo.

Publicado en Turismo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebrará el próximo sábado, 29 de agosto, la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, con un completo programa de actividades. Un evento con el que, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Luis del Piñal, “pretendemos potenciar y defender el consumo local, apoyar al sector primario y promocionar el cultivo ecológico”.

Esta feria también sirve para reforzar el trabajo que el consistorio ha venido realizando en los últimos meses, en torno a la promoción de la agricultura y el consumo local, con la realización de otras iniciativas complementarias, como por ejemplo, el Banco Municipal de Semillas, pionero en España; o la pasada edición de la Feria Online de la Huerta Tradicional”.

 

Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha explicado que “a pesar de que la actual situación provocada por la pandemia de Covid-19 nos obliga a ofrecer un formato de feria algo distinta a la del pasado año, estamos orgullosos de poder sacar adelante este evento con el que queremos seguir apoyando a los productores locales, el comercio y la hostelería, siguiendo nuestra actual línea de trabajo; con actividades y propuestas atractivas y seguras para los distintos sectores de la población, siempre respetando y cumpliendo de forma estricta con todas las medidas de seguridad y los protocolos Covid marcados por las autoridades sanitarias”. A este respecto, García Onandía ha añadido que el Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o variación de la programación del evento, en caso de que sea necesario.

 

Todas las actividades de la feria se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias (aforo limitado, distancia social, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante), con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes en el evento.

La Feria del Tomate Antiguo es una iniciativa surgida en 2019 desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y que otros municipios también han llevado a su programación veraniega, “con proyectos y una programación exactamente iguales a nuestro original, y que además se van a celebrar en la misma fecha”. En Bezana está previsto que la II Edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo se desarrolle el sábado, 29 de agosto, entre las 10 y las 19 horas, en la Plaza Margarita de Bezana.

 

Actividades

Contará con un mercado ecológico, en el que estarán presentes diferentes agricultores procedentes de toda España, los cuales ofrecerán la posibilidad de comprar “decenas de variedades de tomates antiguos, entre ellos, los ganadores de la pasada edición”. Además, se van a ofrecer distintas charlas con consejos para horticultores y sobre agricultura cántabra. También habrá exposiciones de tomates antiguos, con la posibilidad de conocer más acerca de algunas variedades ya extintas, y se podrá visitar una interesante muestra sobre la historia de esta hortaliza, tan presente en nuestra gastronomía.

También se han programado algunas actividades infantiles, como los talleres de “Pequeños Huerteros”, “Hilado” y “Fabricación de Cajas Nido”.

El chef del Cenador de Selores, Antonio Vicente, ofrecerá a los asistentes un interesante showcooking, en el que pondrá en valor su gran apuesta por el producto local. Antonio Vicente es un apasionado de Cantabria, de sus paisajes, de su gente y de sus productos y así lo mostrará en este encuentro con el público, que también se llevará a cabo en la misma plaza Margarita.

 

Concurso

Un año más, en el Concurso de Tomates podrán participar todas aquellas personas que entreguen dos frutos de su huerta y un jurado internacional de expertos elegirá a los ganadores en las categorías de “Mejor Tomate Cántabro, “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”.

Del Piñal ha animado a toda la población de Cantabria a participar en este concurso con los frutos recolectados de sus huertas, ya que “en esta región tenemos la suerte de contar con numerosos huertos, en los que crecen unos tomates de tal calidad, que estamos seguros de que podrán competir con los mejores del mundo”.

Como novedad, este año el consistorio entregará sendos galardones de “Tomatero Mayor”, a dos periodistas con un estrecho vínculo con Cantabria y una gran trayectoria en el ámbito gastronómico, Pedro Vallín y David Remártinez.

 

Publicado en Medio ambiente

La I Vuelta Ciclista a Cantabria Femenina para categorías cadete y  juvenil, que se va a disputar este fin de semana en las carreteras de Cantabria, y que está organizada por la federación Cantabria de ciclismo y los clubes del CC Meruelo y ODC Sportpublic , pasará por el municipio de Santa Cruz de Bezana este próximo domingo, 9 de agosto.

 

La prueba, para categoría cadete,  dará comienzo a las 9:30 horas, desde las inmediaciones del Centro de Salud de Bezana, y se realizará sobre un recorrido de 42 Km. Posteriormente, a las 11:00  horas,  tomarán la salida las participantes en la categoría juvenil, para completar un recorrido de 64 Km, sin mucha dificultad orográfica, pero en el que gran ritmo será el protagonista de la prueba.

Esta última prueba será retransmitida íntegramente por la plataforma SPORTPUBLIC TV, que contará con los comentarios de la Paco Ruiz y Gema Pascual, seleccionadora Nacional de ciclismo femenino de la RFEC.

 

 

Publicado en Deportes

 

El consistorio ejecuta  un nuevo tramo de senda peatonal

 

El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está aprovechando los meses de verano para ejecutar una serie de mejoras en el sistema de saneamiento de aguas residuales y pluviales, en diferentes puntos del municipio. Se trata de una respuesta al compromiso adquirido por el actual equipo de gobierno, para solucionar los problemas de inundaciones en distintos “puntos negros del municipio, en situaciones de temporales y lluvias intensas, como las vividas el pasado otoño e invierno”. El alcalde, Alberto García Onandía, ha visitado las obras en el barrio de Bergoneo, acompañado por el concejal del área, Luis del Piñal.

Las trabajos en el barrio de Bergoneo, en la localidad de Sancibrián, avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen en el mes de septiembre. Mediante este proyecto, que alcanzará los 100.000 euros, se está reforzando la red de imbornales y las conexiones de la red de pluviales en el núcleo urbano de este barrio. Además se va a sustituir la red principal de evacuación de aguas, mediante la ejecución de nuevos pozos y la construcción de un pozo final de control y alivio a cauce. Una vez finalicen estos trabajados, también se renovará el aglomerado de la vía afectado por las obras.

García Onandía se ha mostrado muy satisfecho con el desarrollo de estas obras, “que son importantísimas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. En los próximos meses llevaremos a cabo actuaciones similares, que servirán para solucionar este tipo de problemas en nuestros pueblos”.

 

Sendas peatonales

El  alcalde también aprovechó la ocasión para recorrer parte  del nuevo tramo de la senda peatonal ejecutada en las inmediaciones de este barrio, y con la que, “prácticamente quedan unidas, mediante paseos de este tipo, las localidades de Bezana y Sancibrián. Este nuevo camino peatonal, que llega  hasta el núcleo  urbano de Bergoneo, conecta con otra senda muy similar, con la que podemos llegar caminando hasta el cruce del parque La Caloquera, ha explicado García Onandía”.

Esta obra forma parte de la red de senderos impulsada por el Ayuntamiento, mediante actuaciones que sirven para recuperar zonas degradadas del municipio y con las que el consistorio persigue impulsar el respeto y la protección del espacio natural.

Alberto García Onandía ha destacado la importancia de este proyecto para el equipo de gobierno municipal. “Con estas sendas queremos recuperar distintas áreas degradadas, mediante la replantación forestal e impulsando la movilidad de vecinos y turistas a través de sendas peatonales que unan todas nuestras localidades, y que se integran perfectamente en el entorno natural de nuestro municipio”.

El consistorio bezaniego continúa trabajando en este sentido, para poder completar una amplia red de sendas verdes en el municipio. Actualmente está estudiando diferentes proyectos para llevar a cabo, próximamente. El primero de estos consistiría en unir Soto de la Marina con San Juan de la Canal sobre un tramo de unos 600 metros, que conectaría con la actual Senda de las Higueras. El segundo, con una extensión de 1 kilómetro, uniría Prezanes con Sancibrián, mediante un tramo que discurriría paralelo al arroyo Palancate, y en el que el Ayuntamiento tiene intención de realizar una reforestación, además de instalar áreas de descanso.

 

Publicado en Pleno Municipal

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y  el concejal de Obras, Luis del Piñal, visitaron esta mañana las Viviendas de Protección Oficial, construidas por Conspur, en la calle Ferrocarril, en Bezana. En esta visita también han estado presentes el gerente de la constructora, Pablo Uberti, y David Moroso, además de otros miembros de su equipo de trabajo.

 

Se trata de un conjunto  de 10 viviendas de protección oficial (VPO)  levantadas en terreno municipal, de las cuáles 3 de ellas cuentan con la calificación de accesibilidad universal, para personas con movilidad reducida o discapacidad. Esta promoción de viviendas públicas cuenta con calificación energética B y desarrolla aspectos de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente.

Todas las viviendas ya están vendidas y está prevista que su entrega a los propietarios tenga lugar a finales del mes de agosto.

 

La promoción consta de tres alturas y subterráneo. Ofrece diferentes tipos de viviendas, de 2 y 3 habitaciones, calidades  de construcción superiores  y todas ellas con garaje y trastero incluido.

Durante la visita, el alcalde ha mostrado su satisfacción por “el buen acabado de la construcción, a la que solo le falta por finalizar unos pequeños detalles para poder entrar a vivir” y se ha referido, una vez más, a “la apuesta municipal por la promoción de Vivienda de Protección Oficial de estas características”.

 

Publicado en Pleno Municipal

El plan, dividido en varias fases, pretende “humanizar” el casco urbano de la localidad y dinamizar la actividad comercial de la zona

 

En los últimos días el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha presentado ante la Junta de Portavoces del consistorio y la Asociación de Comerciantes de Bezana, la propuesta del actual equipo de gobierno para llevar a cabo una reordenación urbana en el centro de esta localidad. Debido a las actuales circunstancias provocadas por la crisis sanitaria del coronavirus, el proyecto no podrá presentarse en concejo vecinal a los ciudadanos, pero se hará en forma de exposición pública, durante 15 días.

Se trata de un ambicioso plan de trabajo, a través del cual se pretende “humanizar el casco urbano de Bezana, favorecer el tránsito peatonal y redistribuir el tráfico de vehículos, para potenciar y dinamizar la actividad del comercio local. Que el peatón gane su espacio y que podamos convertirnos en una ciudad más amable para el ciudadano”, ha afirmado García Onandía.

 

La fase inicial del plan, aprobada en presupuesto de 2020 y consensuada con los grupos políticos de la oposición, tendrá un carácter bianual y un coste de 400.000 euros. De este modo, en un primer momento se tiene previsto proyectar una gran manzana de circunvalación dirigida al tráfico de vehículos. Como segundo paso se acometerá un sustancial cambio en la travesía San Fernando, que pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el centro. Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”.

La pacificación y ordenación del tráfico, el aumento de la seguridad peatonal y la interacción social; la reducción del ruido y el impacto ambiental; la ampliación de los espacios públicos; la renovación de zonas verdes, así como la mejora de la actividad comercial son algunos de los principales objetivos de la propuesta presentada por el alcalde.

 

En una etapa posterior se ejecutarán otras actuaciones que complementarán las ya realizadas en la travesía San Fernando, para mejorar la conectividad, el tránsito de vehículos y los espacios destinados a aparcamiento. El presupuesto de esta etapa alcanzará otros 400.000 euros.

Asimismo, está previsto llevar a cabo una completa remodelación del parque San Roque que servirá para integrar este espacio,  en el casco urbano.

 

Por último, continuando con esa apuesta del equipo de gobierno municipal por los espacios verdes, la propuesta también recogería una última fase de actuación sobre la Plaza Margarita, la cual pasaría a estar conectada con otra pequeña plaza situada justo en frente, para convertirse en un único y gran espacio público al aire libre, “que facilitaría la interacción social y el esparcimiento de los ciudadanos”. El presupuesto para este último tramo del proyecto rondaría el millón de euros.

Publicado en Pleno Municipal
Página 2 de 3