cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: inversiones

Jueves, 29 de Diciembre de 2022, a las 12:12

Aprobado un presupuesto de 11.944.251 euros para 2023

El  Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado su presupuesto municipal para 2023. Un presupuesto que, una vez más, el equipo de Gobierno ha logrado presentar antes de fin de año, “lo que nos permitirá iniciar el nuevo ejercicio económico desde el minuto uno y empezar a trabajar para cumplir nuestros objetivos establecidos”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

El presupuesto bezaniego para el nuevo año alcanza los 11.944.251 euros y aumenta en un 3,27% con respecto al anterior, gracias a la recuperación del Impuesto sobre el incremento del valor añadido, tras su paralización durante el año 2022. Además, tal y como ha adelantado el alcalde, “aumenta la previsión de nuevas construcciones y, en consecuencia, los ingresos por licencias urbanísticas”. A todo esto, hay que sumar una subvención del Gobierno de Cantabria de 650.000 euros, destinada a las obras de construcción del tercer polideportivo.

 

La fuerte subida de las energías a nivel mundial ha provocado un aumento en las partidas de aquellas concejalías y áreas con mayores consumos eléctricos y de combustible, como es el caso de las instalaciones deportivas, centros socioculturales o el departamento de obras.

 

También queda reflejada la actualización de los contratos más importantes del Ayuntamiento, como el servicio de limpieza viaria; el mantenimiento de parques y jardines; el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, o la gestión integral del agua y alcantarillado. Todo esto ha incrementado un 10,5% los gastos corrientes y servicios.

El total de las inversiones asciende a 2.724.955,70 €, lo que representa un 22,8% del total del nuevo presupuesto.

 

Teniendo en cuenta estos aspectos, el equipo de Gobierno ha hecho “un esfuerzo importante para conseguir que, por octavo año consecutivo, nuestros vecinos y vecinas no vean incrementada su carga fiscal siendo, el pasado año, de 352€ per cápita y una de las más bajas de los municipios colindantes”, ha explicado el alcalde.

Además, en el último pleno, celebrado en noviembre, se aprobó una modificación en las ordenanzas para bonificar, hasta en un 90%, las obras destinadas a mejorar la eficiencia energética de edificios ya existentes, y reducir la correspondiente tasa hasta una cantidad fija de 51,50 euros.

 

Las cuentas, ha incidido García Onandía, “se han elaborado desde la responsabilidad, siguiendo nuestra filosofía de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y teniendo presentes las necesidades de los diferentes sectores económicos y colectivos sociales. De ahí que con este presupuesto sigamos consolidando nuestras políticas de carácter social, como el catering social o la atención a personas mayores y/o en situación d vulnerabilidad, además de impulsar la formación para el desempleo”. También aumenta la partida para ludotecas, un 18%, se mantiene el compromiso con el banco de libros y se crean nuevas subvenciones para los alumnos de bachillerato.

 

En el documento también queda patente el apoyo el comercio y la hostelería local por parte de este equipo de Gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos) y es destacable la inversión de 70.000 euros destinados a este fin.

 

Sin embargo, la inversión más importante serán los 1.125.083,70€ destinados a la construcción del tercer polideportivo municipal, cuya finalización está prevista para finales del verano de 2023 y que “repercutirá enormemente en la mejora de la práctica deportiva en el municipio”.

 

 

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

El  Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado hoy en sesión extraordinaria, con la abstención de ADVI y Ciudadanos; el voto en contra del Partido Popular, y los votos a favor de PSOE, PRC y Unidas Podemos, la modificación del Presupuesto General de 2021, por crédito extraordinario y suplemento de crédito. Dicha modificación tiene un importe total de 4.235.000,00 €, que se financia mediante remanente de tesorería.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de la modificación de crédito más importante del año, cuyo mayor porcentaje de gasto se va a destinar a la mejora de las infraestructuras municipales de vialidad, con el objetivo de garantizar la seguridad en el tráfico de vehículos y peatones y, de forma esencial, para favorecer la movilidad y la accesibilidad en ámbitos urbanos, algo fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. García Onandía ha destacado el carácter extraordinario de estas obras e inversiones “que podrán llevarse a cabo en 2021, debido a la liberación de las reglas de gasto”.

Los gastos previstos en esta modificación también se centran en la adecuación y conexión de los siete pueblos que conforman el municipio, a través de sendas o trayectos peatonales asociados al ocio o el acceso a servicios.

 

Urbanización

De este modo, se va a intervenir, esencialmente, en las áreas más pobladas del municipio, con obras como la reordenación y “humanización” del Centro de Bezana, con un coste de 500.000 euros.

Otra de las partidas más importantes es la que se corresponde con la urbanización de las calles La Nueva y la Avenida Fernando Saiz, en Sancibrián, que alcanza los 660.000 euros. Para García Onandía, las actuaciones de urbanización en el Barrio Murillo, con un presupuesto de 500.000 euros, así como los trabajos de mejora en la zona del cruce de Navajeda con Borrancho, por  200.000 euros; o  en la Calle La Llata, por 250.000 euros, “pretenden dotar a estos espacios de una urbanización inexistente u obsoleta, mediante la construcción de nuevas aceras y todas las infraestructuras viales necesarias”.

 

En estos gastos aprobados en pleno, la alcaldía también incluye una partida relevante para llevar a cabo los proyectos de expropiación asociados a la adquisición de terreno público necesario para la ejecución de nuevas infraestructuras municipales como, por ejemplo, la senda verde entre Prezanes y Sancibrián, el entorno del molino de El Ronzón, o la adecuación del tramo final del barrio Borrancho hasta el cruce con la Avenida de Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina.

 

Deporte

Otro de los grupos de gastos importantes está vinculado a la ampliación y renovación de las dotaciones deportivas del municipio. De forma relevante, se actuará en los campos de fútbol de Soto de la Marina y Santa Cruz de Bezana, así como en el gimnasio del Polideportivo Ángel Pelayo. En este apartado también se incluye la redacción del proyecto para la construcción del nuevo polideportivo, junto al IES La Marina, y la urbanización del terreno en el que se construirá. Esta última partida para el polideportivo está dotada con 520.000 euros.

 

Además, García Onandía se ha referido a los 120.000 euros que se destinan a ayudas para potenciar al comercio y la hostelería local, además de los 20.000 euros para la instalación del sistema de video vigilancia, con “el que pretendemos aumentar la seguridad ciudadana y acabar con los actos vandálicos que, desgraciadamente, siguen produciéndose contra mobiliario y espacios públicos, en todo el municipio”. Además, se va a mejorar la dotación de la Policía Local, con nuevas armas y sistemas de intercomunicación. Aprovechando este parón en la actividad de nuestros Centros Sociales, provocado por la Covid19, también vamos a acometer una serie de reformas importantes en estos espacios sociales”.

 

Publicado en Pleno Municipal