cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: cursos

Jueves, 9 de Marzo de 2023, a las 13:03

Nueva oferta de cursos formativos gratuitos para desempleados

El alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, Margarita Alonso, han presentado la nueva oferta formativa municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

 

Se trata del programa Formación para el Empleo 2023, en el que se han incluido una serie de cursos gratuitos, algunos de los cuáles se impartirán de forma presencial en el Edificio Rada, y otros a través del Campus Municipal de Teleformación  www.bezanaformacion.com

El periodo de solicitud de plaza estará abierto hasta el próximo 24 de marzo y las inscripciones podrán realizarse a través de la propia plataforma de teleformación, o en registro municipal.

 

Los cursos ofertados son los de Tarjeta profesional del metal TPM; Tarjeta profesional de construcción TPC; Carretilla elevadora; Plataforma elevadora; Puente grúa; Carnet de aplicador de productos fitosanitarios; Curso de socorrismo acuático y Manipulación de alimentos.

Todos ellos están dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo, que estén empadronadas en Santa Cruz de Bezana, dándose prioridad al colectivo femenino.

La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana será la encargada ofrecer toda la información necesaria a los interesados, que podrán contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 942 58 58 25

 

Publicado en Empleo y Formación

Se incluyen novedades, como el Taller de Roblox y el Taller de Comic Manga-Comic Web

 

La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en los talleres correspondientes al cuatrimestre (febrero-mayo) del curso 2023, que dará comienzo el próximo 6 de febrero.

 

La oferta formativa para este periodo incluye, nuevamente, una importante oferta de actividades dirigidas a un público infantil y juvenil, centrada, sobre todo, en el ámbito de los videojuegos y la robótica, aunque también volverán a desarrollarse los talleres de impresión 3D, vuelo de drones o robótica con Arduino, para jóvenes y adultos.

 

De este modo, la Escuela Municipal de Robótica oferta un Taller de Iniciación Minecraft, en donde los alumnos aprenderán a usar este famoso juego, para adentrarse en el mundo de la programación. También volverá a ponerse en marcha el Taller de Creación de Videojuegos, en el que se seguirá, paso a paso, todo el proceso de creación de juegos digitales para PC, móvil o Tablet.

 

El Taller Lego Boost es recomendable para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, y se convierte en una fantástica opción para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, mientras juegan y se divierten con los Lego. 

 

Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil es el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el ámbito del diseño, la programación y la construcción de robots. En esta etapa se trabaja la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos.

 

Novedades

Como novedad, en este cuatrimestre la Escuela también ofrece la posibilidad de inscribirse en el curso de Roblox, en donde se desgranarán todos los secretos de la famosa plataforma de videojuegos en línea para niños y niñas, en la que los usuarios pueden crear sus propios mundos virtuales con este sistema de creación de juegos llamado Roblox Studio.

 

Y los amantes del comic podrán apuntarse al nuevo Taller Comic Manga-Comic Web en donde se trabajará el diseño y maquetación de comic, el trabajo con aplicaciones, creación de stories….

 

Los talleres de Impresión 3D, Robótica con Arduino y Drones completan la programación formativa de la Escuela para este nuevo año.

 

Todos ellos son cursos  que se desarrollan un día por semana, con un hora y media de duración  y tienen un precio de 20 euros al mes.

 

La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana es la encargada de ofrecer toda la información necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de forma telemática a través de la sede electrónica alojada en la web municipal www.aytobezana.com

En este proyecto, el Ayuntamiento también cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica y tecnología, con vocación social, y que colaboran con el consistorio en otras actividades como la Geek Week o el Drone Festival.

 

 

 

Publicado en Actualidad

La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo mes de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se han incluido ocho talleres, dirigidos a distintos tipos de público.

 

Desde que se pusiera en marcha en el año 2019, por la Escuela Municipal de Robótica han pasado cerca de 200 alumnos y alumnas, bien en sus talleres trimestrales y anuales, o asistiendo a los Campus que la Escuela organiza durante los periodos vacacionales del curso escolar.

 

En esta ocasión, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”.  El primer grupo se reunirá los jueves, de 18:30 a 20:00 h. y el segundo tendrá lugar los viernes de 16:30 a 18:00 horas.

 

Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.

“En esta etapa se trabajará la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana.

 

Los jóvenes de hasta 15 años también podrán divertirse diseñando y desarrollando sus propios videojuegos. De octubre a diciembre, aprenderán de una forma amena y entretenida los conceptos más elementales de programación para la creación de videojuegos; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles. Una combinación perfecta de diversión y aprendizaje, que tendrá lugar los lunes, de 16:30 18:00 horas, en el Taller Infantil de Creación de Videojuegos. Los martes, de 16:30 a 18:00 horas también se desarrollará el Taller Juvenil de Creación de Videojuegos.

 

“Desde que decidimos poner en marcha esta Escuela, teníamos claro que la robótica puede empezar siendo un juego para los más pequeños pero, posteriormente, puede pasar a incorporarse a las competencias profesionales y el futuro laboral de nuestros jóvenes. Por eso, creemos que es muy interesante seguir ofertando opciones formativas para aquellas personas que ya tienen algún conocimiento previo en alguna de estas áreas, o quieren seguir especializándose y formándose en estas materias”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

De este modo, el consistorio también pondrá en marcha los talleres de Impresión 3D; Vuelo de Drones;  Creación Audioviscual (vídeo y música), o el Colabora en el robot Humanoide INMOOV. Todos ellos se desarrollarán en el último trimestre de este año.

 

“Con la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana hemos querido crear un espacio en el que los jóvenes del municipio puedan divertirse, aprender, jugar con la tecnología y, por qué no, descubrir opciones profesionales”, ha apuntado del Piñal.

 

En este proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio que ya son expertos en robótica, con vocación social, y que han colaborado con actividades municipales de juventud.

 

La Escuela Municipal de Robótica también tiene como objetivo llegar a un alumnado más amplio y, en los próximos meses, anunciará nuevos cursos especializados para estudiantes universitarios y trabajadores de distintos sectores que quieran ampliar conocimientos.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Actualidad
Lunes, 10 de Septiembre de 2018, a las 17:09

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE TALLERES Y CURSOS DE CULTURA

Abiertas las incripciones de la amplia oferta de talleres y cursos organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana

HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE LOS VECINOS PODRÁN APUNTARSE A TALLER DE TEATRO, CLASES DE PINTURA, BAILES DE SALÓN Y, COMO NOVEDAD, CLASES DE SWING, EN SUS DIFERENTES VARIANTES.

 

Todos aquellos interesados en inscribirse en alguna de las actividades programadas por la Concejalía de Cultura, que dirige Milagros Bárcena, pueden hacerlo hasta el 28 de septiembre en las dependencias del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas. La duración de los cursos y talleres se extenderá hasta el 31 de mayo y el precio establecido para todas las actividades es de 20 euros/mes.   

 

Las Clases de Pintura se realizarán en el Centro Cultural de Prezanes y, dependiendo del número de alumnos, se impartirán dos o cuatro días por semana.

 

Respecto al Taller de Teatro, se dividen en dos grupos, “Iniciación”: en el Centro Cívico Bezana, todos los martes de 19:00 a 21:00 horas; y “Puesta en Escena”: en el Centro Cultural “La Jaya”, los lunes de 19:00 a 21:00 horas.

 

Los Bailes de Salón, una disciplina con gran aceptación en Bezana, se impartirán los lunes y miércoles en el Centro Cívico, en horario de 20:00 a 22:00 horas.

 

La novedad del Swing

 

Esta temporada, la concejala Milagros Bárcena ha apostado por una nueva especialidad de baile, el Swing en sus diferentes variantes: Lindy Hop, Blues y Swing-Fred. Las clases correrán a cargo del coreógrafo y profesor Jesús Terán. Las sesiones se impartirán todos los jueves en el Centro Cultural de Soto de la Marina, de 19:00 a 20:00 horas.

Publicado en Cultura