Mostrando artículos por etiqueta: productores
El sábado, 29 de abril, Santa Cruz de Bezana celebra su IV Feria de la Huerta Tradicional
Además del mercado de productores y artesanos también se han programado distintas charlas, talleres, reparto de planteles de tomate, comida popular y conciertos
Este fin de semana, los productos y productores de la huerta volverán a ser protagonistas, en Santa Cruz de Bezana, durante la IV edición de la Feria de la Huerta Tradicional, que se celebrará en el municipio el próximo sábado, 29 de abril.
Un evento que, cada año, atrae a miles de vecinos y visitantes y que, en esta ocasión, vuelve a contar con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Además del gran mercado de la huerta y la artesanía, con medio centenar de puestos de venta, la organización ha preparado diversas conferencias y talleres infantiles, que se desarrollarán a lo largo del día en el centro urbano de Bezana, así como conciertos, repartos de planteles de tomate antiguo y otras hortalizas. También ha previsto una gran comida popular para los asistentes.
El mercado de productores y artesanos, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos de la huerta, además de otros elaborados de Cantabria, como quesos, miel, vinos, embutidos, dulces y anchoas, entre otros, abrirá sus puertas a las 11:00 horas.
Casi al mismo tiempo, comenzará el reparto de los esperados planteles de tomate de variedades antiguas y tradicionales. Y por la tarde, alrededor de las 17 horas, volverán a entregarse, de forma gratuita, diversas plantas de hortalizas.
A mediodía darán comienzo las actividades infantiles, con un divertido taller de construcción de casas nido y comederos para aves, en el que podrán participar niños y niñas mayores de 7 años, acompañados por un adulto.
Antes de la comida popular, se han programado dos conferencias que se desarrollarán bajo la carpa instalada en el aparcamiento de la travesía San Fernando. En primer lugar, a las 12.00 horas, tendrá lugar la charla sobre “Conservación de semillas locales” y media hora después dará comienzo la presentación sobre “El Cultivo del Tomate”. La tercera y última conferencia de la jornada será a las 16 horas y en ella se darán todas las claves para “Preparar el suelo de nuestro huerto”.
De forma paralela a los actos de la feria, el consistorio también ha incluido una serie de actuaciones musicales. Además del pasacalles tradicional de “Los Virigüetos”, que amenizará la feria durante la mañana, el primer concierto tendrá lugar a las 14:30 horas, con el grupo “Jaya Folk”. Por su parte, la banda “Cahórnega”, referencia del folk cántabro, subirá al escenario a las 19 horas.
El mercado permanecerá abierto durante todo el día, hasta las 21 horas, momento en el que se dará por clausurada la feria hasta la próxima edición.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como la concejala de Medio Ambiente, Margarita Alonso, han destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de eventos “como la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana, la Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria o esta Feria de la Huerta Tradicional, que se han convertido en fechas muy señaladas en nuestro municipio, y cuyo principal objetivo es dinamizar la actividad comercial local, apoyar a los pequeños productores y artesanos de la región y, como es este caso concreto, poner en valor la calidad de nuestra huerta tradicional”.
Santa Cruz de Bezana celebra su III Feria de la Huerta Tradicional, con un gran mercado de productores y artesanos
-
El Ayuntamiento también presentará su libro “La cocina del tomate”, en el que han participado chefs como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello
-
También se han programado distintas charlas, talleres, intercambios de semillas, reparto de planteles de tomate, comida popular, conciertos…
La III edición de la Feria de la Huerta Tradicional regresa a Santa Cruz de Bezana, este próximo sábado, 23 de abril. Una nueva edición, en la que está previsto participen más de medio centenar de productores y artesanos, y en la que, además, se ha programado una amplia oferta de actividades para todos los públicos, que se llevarán a cabo en el centro urbano de Bezana.
cLa actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con más de 100 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos de la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.
Este evento servirá, además, para inaugurar las obras de urbanización llevadas a cabo, durante los últimos meses, en la travesía San Fernando, de Bezana. Unas obras que, según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “es uno de los grandes proyectos de esta legislatura. Nuestro principal objetivo ha sido el de humanizar el casco urbano de Bezana, favoreciendo el tránsito peatonal, con aceras más anchas, y redistribuyendo el tráfico de vehículos en una única dirección, para potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio local. Con esta reordenación hemos ganado un espacio más amable para el peatón, con una avenida mucho más accesible, desde el Parque Laura Nicholls hasta la plaza Margarita. Han sido meses de mucho trabajo, pero el resultado ha merecido la pena”.
Programa
El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de esta jornada, durante la que también se repartirán planteles de tomate, habrá intercambio de semillas, charlas y talleres en torno al cultivo, actividades infantiles, música en directo, comida popular…, actividades que podrán realizar bajo una gran carpa cubierta.
A las 10:15 comenzará el reparto de planteles de tomate de variedades antiguas y tradicionales, entre ellas las ganadoras de la pasada edición de la Feria del Tomate Antiguo de Bezana. A las 11 horas también habrá un intercambio de semillas y darán comienzo las actividades infantiles, con un pintacaras. Los más pequeños de la casa podrán participar en un divertido taller infantil sobre construcción de casas nido, que tendrá lugar a las 12.
Libro
Además, el Ayuntamiento presentará el recetario, “La cocina del tomate”. Un libro que, tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, “cuenta con la presencia de grandes chefs de nuestro país, los cuales han querido compartir con nosotros varias recetas, en las que el tomate es el auténtico protagonista. Estamos muy contentos con este proyecto, con el que queremos homenajear a uno de los productos de la huerta más emblemáticos de nuestro municipio y poner en valor esa Feria del Tomate Antiguo de Bezana, que ya es todo un referente a nivel nacional”.
Premios nacionales de gastronomía, soles Repsol y hasta nueve estrellas Michelin, como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello han participado en este libro, que será presentado por el escritor y periodista, David Remártinez, a las 11:30 horas. Los asistentes a la presentación recibirán un ejemplar de este recetario del tomate hasta agotar existencias.
Festival
Y de forma paralela a los actos de la feria, el consistorio también ha programado su primer “Hortelano´s Folk”, un pequeño festival de música folk, que se desarrollará a partir de mediodía, en el escenario de la feria. Comenzará a las 12 horas con el pasacalles musical de “El viento al sullar”. A las 12:30 será el momento de participar en un taller de escanciado de sidra y la degustación de algunas sidras cántabras. Y a las 13:30 horas, el grupo cántabro “Tudanca Folk” ofrecerá un concierto.
A las 15 horas dará comienzo el reparto de la comida popular y a las 17 horas, concluirán las actividades programadas para esta feria, con la charla “La huerta Eco”. El mercado de productores permanecerá abierto durante todo el día, hasta las 20 horas.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como el concejal, Luis del Piñal, han destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de ferias y eventos “para dinamizar la actividad de los pequeños productores, artesanos y empresarios del comercio y la hostelería local”.
Programación I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Este próximo sábado, 26 de marzo, la nueva plaza cubierta de Soto de la Marina acogerá la primera edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria.
Un evento que comenzará a mediodía y contará con la presencia de diferentes productores de cerveza de la región, como El Camino, cuya fábrica se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz de Bezana; Redneck; Dougall´s; Smach; La Grúa; El Ayla; Ibre; Bajo Cero y Loba.
Además, los asistentes podrán disfrutar de las propuestas gastronómicas de varios food trucks, así como de algunos stands que también ofrecerán otras bebidas como vino, vermú o sidra.
Tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, “el principal objetivo de este evento es seguir impulsando y potenciando el consumo local y el producto de kilómetro cero, tal y como venimos haciendo desde hace años con otros eventos similares, como la Feria de la Huerta Tradicional o la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que iremos celebrando en los próximos meses. Se trata de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestro municipio y del resto de la comunidad, ofreciéndoles un escaparate en el que darse a conocer y promocionarse”.
Este será el primer evento que acoja la pista de Soto de la Marina, tras su cubrición y reforma integral. Unas obras “muy importantes para este equipo de gobierno, con las que hemos querido crear un nuevo lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano de Soto, en el que además de practicarse deporte, puedan celebrarse reuniones, conciertos, mercadillos, espectáculos culturales o ferias como esta. Podríamos decir que, aunque este espacio ya está operativo desde hace algunas semanas, con esta feria también inauguramos “La Plaza”; una instalación que deseamos se convierta en una especie de centro social para los vecinos, vecinas y visitantes del municipio”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
El mercado de productores abrirá sus puertas a las 12:00 horas; media hora más tarde está previsto que se lleve a cabo una cata de cervezas, impartida por profesionales, en la que podrá participar el público asistente.
Las primeras horas de la feria, coincidiendo con la sesión vermú, estarán amenizadas por el dúo Mariu y Javichu y su música tradicional cántabra.
“Por la tarde, además del mercado de cervezas y los puestos de comida, también se han programado varios conciertos, con la actuación de los grupos Ms Chain (17 horas); Enfermo Imaginario (18:30 horas); A Duras Penas (20 horas), que estará presentando su último disco, y para animar el último tramo de la feria contaremos con la actuación de DJ Súper Poli, a partir de las 22 horas”, detalla Luis del Piñal.
“La Plaza”, lugar en el que se celebrará esta I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, se encuentra en la Avenida Valdecilla, en pleno casco urbano de Soto de la Marina. Una ubicación a la que, además de en vehículo particular, también se puede llegar en transporte público, con las líneas de autobús S7-S8-S9. Además, estará operativo el servicio nocturno de bus.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/tag/productores#sigProId6284e40e27
Gran éxito de la II Feria de la Huerta de Cantabria, celebrada en Bezana
Un centenar de puestos de venta ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria
Tras una primera edición en formato virtual, la II Feria de la Huerta de Cantabria reunió ayer, en Bezana, a casi un centenar de productores y artesanos de toda la región, que ofrecieron sus productos a los miles de asistentes que, durante toda la jornada del sábado, se acercaron hasta la Plaza Margarita.
En esta Feria de la Huerta de Cantabria, antesala de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, programada por el Ayuntamiento para el próximo 28 de agosto, los asistentes han podido encontrar más de cien variedades distintas de tomate, procedentes de todo el mundo, además de todo tipo de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria, como queso, miel, vino, sidra, anchoas, sobaos…
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha mostrado su satisfacción por “la gran acogida que ha tenido la feria, tanto por parte del público, como de los productores y comerciantes. Más de 8.000 personas pasaron por el recinto de la feria a lo largo de todo el día y pudieron disfrutar de un magnífico mercado, además de interesantes charlas y talleres relacionados con el cultivo de la huerta y la agricultura ecológica; el cultivo frutal; los maceto huertos, o los orígenes de la huerta en Europa”.
Además, se repartieron, entre los visitantes a la feria, distintas plantas de tomate de las variedades ganadoras en las últimas ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el “Tomate Rojo de Bezana”, vencedor en el concurso de Mejor Tomate de Cantabria de 2020. De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana quiere poner en valor la calidad de su huerta tradicional y, en concreto, de esta variedad de tomate, “cultivado y mejorado por una familia bezaniega, a lo largo de cuatro generaciones”.
Un año más, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la organización de “este tipo de eventos que, sin duda alguna, resultan muy positivos para incentivar y apoyar el comercio y la actividad económica del municipio, pero que también resultan de gran atractivo para los ciudadanos, tal y como hemos podido comprobar en el día de hoy”, explicó el alcalde, Alberto García Onandía.
Además, tal y como detallaba el regidor bezaniego, “todas las actividades incluidas en la feria se han organizado cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias y el evento ha podido celebrarse, sin problemas, dentro de esta nueva normalidad provocada por la pandemia”.
Próxima cita, 28 de agosto
Del Piñal también adelantó que el consistorio está trabajando en la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que ya se ha convertido en el “evento de la huerta más importante de España y en referente a nivel europeo”.
En su concurso, con categorías para “Mejor Tomate Cántabro”; “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”, concurren algunas de las variedades más antiguas, singulares y difíciles de encontrar en el mercado. Muchas de ellas también han podido comprarse durante este sábado en el evento de la huerta cántabra, celebrado en Bezana.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana/tag/productores#sigProIdfebebd0d09