Mostrando artículos por etiqueta: obras
Avanza la construcción del tercer polideportivo, con la firma del convenio de colaboración entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento
Esta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; y la consejera de Educación, Marina Lombó, han firmado el convenio de colaboración para la construcción del tercer pabellón polideportivo municipal, cuyas obras ya han comenzado junto al IES La Marina.
Tal y como ha explicado el alcalde, “el presupuesto global de esta obra, una de las más importantes de esta legislatura, es de 2,4 millones de euros, de los que 1.250.000 euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria y el resto por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana”. De la aportación del Ejecutivo, 750.000 euros corresponden a la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, y 500.000 euros a la Consejería de Educación y Formación Profesional.
Durante la visita a los terrenos en los que se está ejecutando la obra, García Onandía ha destacado que esta infraestructura dará cobertura a “las más de 1.800 personas que practican deporte en el municipio y a los cerca de 600 alumnos y alumnas del IES La Marina”. En esta visita también han participado varios miembros de la Corporación Municipal, como Ana Isabel Rojo, Manuel Pérez, Nuria Cardenal, Óscar Varela y Josefa Serra, además del director del centro educativo, Ignacio Iglesias.
Zuloaga ha agradecido al Ayuntamiento“todo el esfuerzo que hay detrás de este gran proyecto” y ha destacado la importancia de la construcción de un tercer pabellón polideportivo en el municipio, tanto en lo que se refiere a la formación de los jóvenes en el ámbito deportivo como en materia educativa para dar servicio a los alumnos y alumnas del IES La Marina.
Por su parte, Marina Lombó ha expresado la satisfacción de su departamento y del IES La Marina por ver en marcha un proyecto tan demandado. También ha puesto en valor poder contar con infraestructuras modernas que atiendan las necesidades que demanda la comunidad educativa.
Además de poner este proyecto como ejemplo de cooperación entre administraciones, Lombó ha señalado que esta colaboración va a permitir atender las necesidades de recursos deportivos y de actividad física de los alumnos y alumnas del centro.
El alcalde también ha indicado que el presupuesto de 2,4 millones de euros para la edificación, se incrementa con otros 450.000 euros de inversión municipal para el proyecto de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir este pabellón, con el que “pretendemos dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos y vecinas, que no ha dejado de aumentar en los últimos años”.
Los trabajos de urbanización han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
El nuevo polideportivo contará con una superficie construida de cerca de 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, gradas con 358 asientos, cinco vestuarios, sala multifuncional, zonas de acceso y recepción, espacio de administración, almacén y sala multifuncional.
El Ayuntamiento ejecuta la reurbanización integral de las calles La Llata y El Santuco, en Sancibrián
El proyecto, dividido en varias fases de actuación, tendrá un coste global de 1 millón de euros
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acaba de contratar la ejecución de las obras de reurbanización de la calle La Llata, hasta El Santuco, en la localidad de Sancibrián. Se trata de la segunda fase de un proyecto mucho más amplio, en el que está previsto actuar sobre un total de 1.500 metros y reurbanizar de forma completa esta zona, con un coste global estimado de un millón de euros.
En la fase 1, que está a punto de finalizar, ya se ha actuado sobre una longitud de 300 metros, con el objetivo de solventar la precariedad y la obsolescencia que presentaba el inicio de la calle La Llata, el cual se corresponde con el acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Se trata de una vía de acceso principal a varias urbanizaciones de la zona, que presentaba una configuración muy deficiente para el tráfico de vehículos y, además, era “especialmente inadecuada para el tránsito peatonal, con déficits importantes de funcionalidad y accesibilidad”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Para dar solución a esta situación, se ha configurado una sección completa de vialidad de 11 metros, con acera de 2 metros de anchura al Norte, con una calzada de doble sentido, y con una senda peatonal al Sur.
Fase 2
Con el objetivo de dar continuidad a este tramo, que estará finalizado en las próximas semanas, el consistorio bezaniego acaba de adjudicar las obras de la fase 2 de este proyecto, para el que se prevé un plazo de ejecución de 6 meses y un coste de 410.000 euros.
En esta ocasión, las obras se centrarán en un trazado de 700 metros, que dará continuidad a la acera existente al Norte, y continuará con la configuración del paseo peatonal al Sur. Se renuevan, además, todos los servicios de alumbrado, drenaje, señalización, soterramiento de redes y se incluirán obras adicionales de mejora de jardinería y plantación de arbolado.
Además, tal y como ha informado García Onandía, “ya se está trabajando en la redacción del proyecto del tramo 3, que prevemos pueda dar comienzo durante el primer semestre de 2023. El objetivo prioritario es conseguir la continuidad de los itinerarios peatonales hasta las aceras de las urbanizaciones La Colina y Monte Corbán, con continuidad hasta Rucandial, en Santander, y el carril ciclable que partirá del PCTCAN y llegará hasta Sancibrián. Estas obras de reurbanización forman parte de uno de los grandes proyectos municipales y va a suponer una mejora considerable en la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio, en especial para los que viven en esa zona de Sancibrián”.
Avanzan las obras de construcción del circuito de pump track en Bezana
Avanzan a buen ritmo las obras de construcción del primer circuito de pump track, que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está ejecutando junto al polideportivo Marcos Bermejo, el área de skate park y las piscinas municipales de Bezana, y que está previsto finalicen en el mes de octubre. El proyecto ha supuesto una inversión municipal de 71.244 euros.
Según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de una nueva infraestructura que amplía y mejora, considerablemente, la oferta deportiva de todo el municipio y que va a potenciar el carácter lúdico y deportivo de esta zona de Bezana en la que ya contamos con varias instalaciones destinadas al ocio y la práctica de distintos deportes. Esta pista va a permitir que nuestros vecinos y vecinas puedan practicar esta disciplina en un entorno apropiado, seguro y sin tener que desplazarse a otros lugares”.
El circuito ocupará una superficie de 1.200 metros cuadrados y está formado por una pista pavimentada y cerrada, con distintos resaltes, curvas y obstáculos, diseñado para disfrutar sobre ruedas, ya sea en bicicleta, patines o patinete.
El circuito general tendrá una longitud de 137 metros y una sección mínima de 2 metros de carril. A este circuito general, de mayor tamaño y prestaciones, se suma otro circuito infantil de 37 metros de longitud.
Instalaciones deportivas
En los últimos meses, el consistorio bezaniego ha realizado importantes inversiones para mejorar sus instalaciones deportivas, con la construcción, aún en ejecución, de dos nuevos espacios destinados a vestuarios para jugadores, árbitros y otro para entrenadores, ubicados bajo el módulo sur de las gradas del campo de fútbol de Soto de la Marina, con un coste aproximado de 200.000 euros.
Las mejoras también se han centrado en sendas actuaciones en el interior de los polideportivos de Bezana y de Soto de la Marina, en donde se han ejecutado obras de ampliación en sus espacios de almacenaje y la zona de gimnasio. También se va a construir un nuevo parque de calistenia, en el exterior de este pabellón.
Una de las grandes apuestas municipales para esta legislatura es la construcción del tercer polideportivo municipal, cuyas obras ya están en marcha, junto al IES La Marina.
La construcción de este nuevo polideportivo completará el importante esfuerzo que viene realizando el consistorio en esta área. “El objetivo, nuevamente, es que nuestros deportistas cuenten con unas instalaciones actualizadas y en las mejores condiciones posible, atendiendo a la creciente demanda de este tipo de infraestructuras”, ha añadido la concejal del área, Ana Isabel Rojo.
Ayuntamiento y Consejería finalizan las obras de saneamiento en El Santuco
Esta mañana, el Teniente Alcalde, Manuel Pérez ha recibido al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, que ha visitado las obras de ampliación de la red de saneamiento en el barrio El Santuco, finalizadas hace unos meses.
Estas obras, que han tenido una inversión global de 220.000 euros, han sido cofinanciadas por la Consejería y el Ayuntamiento, con el objetivo de dar solución a vecinos de la zona que aún tenían fosas sépticas y pozos negros en sus viviendas, con los consiguientes problemas de salubridad.
A través de la instalación de nuevos colectores se proporciona una solución “sostenible para el futuro”. Se trata, en su opinión, de obras que a simple vista “parecen pequeñas pero que responden a lo que todos queremos, una Cantabria mejor”, ha remarcado.
La obra
Para dar servicio a las viviendas se han ejecutado tres colectores principales, colector 1, colector 2 y colector 3. Si bien desde el colector 2 parten dos ramales denominados ramal A y ramal B, en el proyecto.
Finalmente, desde cada uno de los colectores se incluyen las correspondientes acometidas hasta las inmediaciones de las fosas sépticas particulares, incluyendo la posterior reposición de los cerramientos en su caso.
Como criterio general se ha adoptado la disposición de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro para los colectores y ramales, siendo las acometidas particulares de PVC 200 milímetros.
Se ha colocado una arqueta de 50x50 centímetros entorno a las fosas sépticas para iniciar la canalización. Además, se han dispuesto pozos de registro cada 45 metros aproximadamente, así como en los cambios de dirección en planta y pendiente en alzado y en las conexiones de las acometidas particulares con los colectores.
Las obras consisten básicamente en la ejecución de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro, iniciando su trazado los pozos existentes hasta comunicar con las diferentes viviendas.
La Biblioteca Municipal de Soto de la Marina reabre sus puertas, tras una remodelación integral
La Biblioteca Municipal de Soto de la Marina ha vuelto a abrir sus puertas al público, tras las reformas efectuadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que han supuesto una remodelación integral de estas instalaciones.
A lo largo de los últimos meses, el consistorio bezaniego ha llevado a cabo una importante reforma que ha incluido, entre otras cosas, la renovación completa del suelo, el sistema de iluminación y el mobiliario, así como la instalación de calefacción y la creación de una nueva zona infantil. Además, se ha creado un puesto con dos ordenadores de consulta y la ilustradora local, Sandra Torre, ha realizado un atractivo mural de grandes dimensiones, que decora una de las paredes de este espacio.
Además, esta reforma se completará, próximamente, con la renovación del suelo en el local social de Soto de la Marina, contiguo a la biblioteca, y con la instalación de una nueva señalética y cartelería.
“Tras este periodo de tiempo cerrada, la biblioteca de Soto se reabre, hoy, para el uso y disfrute de todos los vecinos. Lo hace en las mejores condiciones posibles; con un espacio más amplio, luminoso y accesible, en el que los usuarios podrán disfrutar de los cerca de 15.000 ejemplares que forman parte de su fondo bibliográfico, hacer uso de los ordenadores y participar en las distintas actividades infantiles que podremos acoger a partir de ahora en estas fantásticas instalaciones”, ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal Antón.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha asegurado que “estas obras se encuadran en la apuesta de este equipo de gobierno por el fomento de la cultura y la lectura al alcance de todos y mejorarán, considerablemente, la calidad del servicio que venía prestando la biblioteca, muy valorado y con mucha participación por parte de los vecinos del municipio”.
Al margen de la obra en sí, además se han revisado y seleccionado los fondos bibliográficos, ampliando la colección con nuevas adquisiciones. El horario de apertura de la biblioteca de Soto de la Marina, durante el periodo estival, es lunes y viernes, de 10 a 14 horas. Los martes, miércoles y jueves estará abierta de 16 a 20 horas.
Premio María Moliner
Hace unos días se hacían públicos los premios de la campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2022, en donde las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana han vuelto a ser galardonadas con un premio de 2.777,77 €, que irán destinados a la adquisición de libros. En esta ocasión, el proyecto reconocido ha sido “Tú que puedes, no te lo pierdas. Un libro te está esperando”.
La construcción del tercer polideportivo municipal arrancará en una semanas
- A punto de finalizar las obras de reurbanización del terreno, la ejecución del proyecto ya ha sido adjudicada y arrancará en las próximas semanas
En tan solo unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana comenzará la construcción de su tercer polideportivo municipal en terrenos próximos al IES La Marina, en Bezana. Se trata de una de las obras más importantes para el actual equipo de gobierno (PSOE, PRC, Unidas Podemos), con la que pretende “dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos, la cual no ha dejado de aumentar en los últimos años, debido al incremento en el número de usuarios de instalaciones deportivas en el municipio”.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha informado que “los trabajos de reurbanización del terreno están a punto de finalizar y una vez lo hagan, comenzarán las obras de construcción de este nuevo pabellón, cuya ejecución ha sido adjudicada, recientemente, a la empresa Excavaciones González Vega, S.L, con un precio de licitación de 2.290.000 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses, por lo que nuestro objetivo es que la obra esté terminada y todos podamos comenzar a disfrutar de esta nueva instalación municipal, en agosto de 2023”.
Actualmente están cerrándose los últimos detalles de la fase de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir el pabellón. Un proyecto de urbanización, que ha supuesto una inversión municipal de 450.000 euros y cuyos trabajos han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
También está previsto, aunque fuera del actual proyecto, la creación de una nueva vía de acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Obras polideportivo
Una vez que el consistorio bezaniego licitada la construcción del polideportivo, la empresa adjudicataria tiene previsto arrancar las obras en el mes de agosto y finalizarlas en un periodo de doce meses. Para la financiación de esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El pabellón tendrá una superficie construida de unos 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, zonas de acceso y recepción, baños, cinco vestuarios, sala médica, espacio de administración, almacén, sala multifuncional y gradas con 358 asientos.
Las gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina reciben el Premio Ortega Alloza del Colegio de Arquitectos
El edificio de gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina ha recibido hoy la placa conmemorativa de los XIX Premios Ortega Alloza, concedidos por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, en la categoría de Obra Nueva no Residencial.
Esta infraestructura, inaugurada en 2019, supuso una inversión del Gobierno de Cantabria de 550.000 euros. Es un diseño de los arquitectos David Serrano y Maier Vélez Olabarría y consta de 296 plazas, 6 de ellas reservadas para personas con movilidad reducida. La cubierta está compuesta por una estructura mixta, metálica y de hormigón prefabricado, con cubrición de chapa ondulada.
Moisés Castro, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, ha destacado la singularidad de esta infraestructura, que “está perfectamente integrada en un terreno plano, en donde las gradas generan una topografía propia y dan lugar a un volumen y una experiencia espacial muy interesante”, tal y como valoraron los jueces que han concedido este galardón.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte ha felicitado al consistorio bezaniego por la obtención de este premio y ha hecho hincapié en la calidad de estas instalaciones “que inauguramos hace tres años y que hoy siguen siendo un espacio extraordinario, moderno y de calidad, en donde se fomenta el deporte base, se garantiza la seguridad de nuestros jóvenes deportistas y la integridad de esos sufridos padres y madres que asisten a los partidos y entrenamientos de sus hijos e hijas”.
Instalaciones deportivas municipales
Actualmente, el consistorio bezaniego está completando este proyecto con la creación de nuevos vestuarios bajo las gradas y la adecuación de otros espacios destinados a oficinas y zonas de almacenamiento. Según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “en los últimos años, estamos siguiendo un ambicioso plan de trabajo para llevar a cabo una importante mejora y renovación de nuestras instalaciones deportivas municipales, con obras y proyectos que den lugar a unas infraestructuras de calidad, singulares y con una personalidad propia, como es el caso de estas gradas que hoy obtienen este reconocimiento”.
A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha llevado a cabo actuaciones en espacios deportivos como la implantación del nuevo césped artificial y el sistema de riego en el campo de fútbol de Bezana; los trabajos de actualización en la zona de accesos y taquilla, bar, carpintería, duchas, aseos y cerramientos; el interior de los polideportivos de Bezana y de Soto de la Marina, en donde ya se están ejecutando las obras de ampliación de sus espacios de almacenaje y la zona de gimnasio. También está previsto la próxima construcción de un nuevo parque de calistenia y un circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.
Tercer polideportivo
Además, la gran apuesta municipal para esta legislatura es la construcción del tercer polideportivo municipal, que ya ha sido adjudicado por 2.300.000 euros.
En este sentido, la concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “para que nuestras instalaciones se encuentren en las mejores condiciones y seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos y hacer frente a la gran demanda de nuestros vecinos y vecinas en este ámbito”.
Las obras de reurbanización de la calle Murillo mejoran la accesibilidad y vialidad de este barrio de Soto de la Marina
Estas mejoras han tenido una inversión municipal de 540.000€
Siguiendo con su plan de mejora de la accesibilidad y la vialidad en los distintos pueblos que conforman el municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acaba de finalizar unas importantes obras de reurbanización en la calle Murillo, de Soto de la Marina.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, con este tipo de actuaciones “pretendemos dotar a espacios, como el barrio Murillo, de una urbanización que, o bien no existía previamente, o que se había quedado realmente obsoleta, dificultando mucho el tránsito de vehículos y peatones, la seguridad vial o la cobertura de unos servicios de calidad”.
Dichas obras han sido ejecutadas en un plazo de diez meses por la empresa SENOR, con proyecto y dirección de obra de A-GATEIN Ingeniería. La inversión ha sido íntegramente municipal y ha alcanzado los 540.000 euros.
A lo largo de estos meses, los trabajos se han centrado en la renovación, en su sección completa, de todas las redes de servicio: saneamiento, abastecimiento, alumbrado, soterramiento de las redes eléctricas y de telefonía, contenerización, señalización… Además, se han creado nuevas aceras, zonas de paseo y de aparcamiento, sobre una superficie global de 3.750 metros cuadrados.
García Onandía ha añadido que “para conseguir estas mejoras, ha sido necesario ampliar la sección de la vía, que anteriormente no contaba con las condiciones adecuadas para garantizar la accesibilidad peatonal. Además de mejorar la calidad de toda esta vía urbana, hemos conseguido hacer realidad la movilidad peatonal entre áreas ya urbanizadas, colindantes con esta calle. De esta forma, hemos enlazado con el cruce y la senda peatonal en la Avenida Marqués de Valdecilla y está previsto realizar una obra de continuidad hacia el norte, para conectar este tramo ya ejecutado en la calle Murillo, con el paseo de la urbanización Colonia Universidad, que sirve de acceso a la playa de San Juan de la Canal.”
Inaugurada la nueva Travesía San Fernando, en el centro urbano de Bezana
Esta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, acompañado por varios miembros de la corporación local y la exjugadora de baloncesto profesional, Laura Nicholls, ha inaugurado la nueva travesía San Fernando, en Bezana, con motivo de la celebración de la III Feria de la Huerta Tradicional.
El Ayuntamiento ha querido presentar, oficialmente, el resultado de estas obras, que han durado cerca de 9 meses, y con las que se ha modificado, notablemente, la imagen y la funcionalidad de una de las arterias principales del centro urbano de Bezana.
Con esta obra, uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) para esta legislatura, se ha redistribuido el tráfico de vehículos en una única dirección de salida, “lo que nos ha permitido ensanchar las aceras, favorecer el tránsito peatonal y potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio y hostelería local. En definitiva, el objetivo era el humanizar el casco urbano de Bezana, mediante la creación de un espacio más amable para las personas, que invite a la interacción social y a pasar más tiempo en la zona”, ha explicado Alberto García Onandía.
- Las obras, que se han ejecutado durante los últimos 9 meses, han tenido un coste total de 550.000 euros
Este proyecto, denominado “Centro Bezana”, fue presentado en exposición pública durante el pasado verano y ha estado consensuado, en todo momento, con las distintas comunidades de vecinos y comerciantes de la zona hasta llegar a este resultado final.
Además del cambio de dirección de la calzada, el grueso de esta fase se ha centrado en la construcción de aceras “de unos 5 metros de anchura, la reordenación de aparcamientos y zonas de carga y descarga; la renovación de todo el sistema de alumbrado y el acondicionamiento de espacios verdes, que han transformado esta parte de la travesía en un espacio semipeatonal, que conexiona el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”. El proyecto ha tenido un coste total de 550.000 euros.
La propia Laura Nicholls ha querido estar presente en este acto, con el que se completa este proyecto de reurbanización del centro de Bezana, que comenzó con la creación del parque infantil que lleva su nombre, y que ahora se une a esta avenida principal.
“Estoy muy orgullosa de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pensara en mí para poner nombre a este parque infantil cubierto, que tiene un diseño tan moderno y atractivo”, ha dicho la ex jugadora de baloncesto profesional y medallista olímpica, Laura Nicholls.
Feria de la Huerta
Esta nueva funcionalidad de la calle ha permitido al consistorio bezaniego cortar el tráfico de vehículos en la zona e instalar, durante toda la jornada de hoy, los puestos de los productores y artesanos participantes en la III Feria de la Huerta Tradicional.
Santa Cruz de Bezana apuesta por el deporte, con importantes inversiones en sus instalaciones deportivas
La construcción del tercer polideportivo será una de las grandes obras de esta legislatura
El consistorio bezaniego se encuentra inmerso en un importante proyecto de mejora y renovación de sus instalaciones deportivas municipales; un conjunto de obras, que comenzaron a finales del pasado año con la implantación del nuevo césped artificial y el sistema de riego en el campo de fútbol de Bezana, además de con otros trabajos de actualización en la zona de accesos y taquilla, bar, carpintería, duchas, aseos y cerramientos. Estas actuaciones han supuesto una inversión municipal cercana a los 380.000 euros.
A todo ello se sumará, en las próximas semanas, la puesta en marcha del nuevo servicio de bar del campo de fútbol, cuya concesión se adjudicará, en unos días, por un periodo de diez años
Por otro lado, en el campo de Soto de la Marina están a punto de finalizar los trabajos de construcción de dos nuevos espacios destinados a vestuarios para jugadores, árbitros y otro para entrenadores, ubicados bajo el módulo sur de las gradas, con un coste aproximado de 200.000 euros.
La inversión en las instalaciones deportivas municipales también se ha centrado en sendas actuaciones en el interior de los polideportivos de Bezana, pendiente de adjudicación, y de Soto de la Marina, en donde ya se están ejecutando las obras de ampliación de sus espacios de almacenaje y la zona de gimnasio, con un coste de 200.000 euros. También se va a construir un nuevo parque de calistenia, en el exterior de este pabellón.
Las instalaciones deportivas de Bezana también sumarán, próximamente, una pista o circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.
La concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “con las que nos hemos propuesto que, a final de legislatura, las instalaciones deportivas con las que ya contábamos se encuentren en las mejores condiciones posibles, garantizar la accesibilidad de todas las personas, dotarlas y equiparlas con todo lo necesario y, por otro lado, seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos, con nuevas y mejores instalaciones, con el objetivo de hacer frente a la creciente demanda de nuestros vecinos en este ámbito”.
Tercer polideportivo
Una de las grandes apuestas municipales para esta legislatura es la construcción del tercer polideportivo municipal. El nuevo pabellón se construirá junto al IES La Marina, lo que permitirá que también pueda ser utilizado por los estudiantes de este centro, en horario de mañana.
La próxima semana, el equipo de gobierno llevará a pleno el proyecto y el pliego de condiciones de este nuevo polideportivo, con el objetivo de “seguir dando pasos en su construcción, una vez finalicen las obras de urbanización del terreno, que ya estamos llevando a cabo, y que suponen una inversión municipal de 400.000 euros”, ha detallado el alcalde.
Alberto García Onandía también ha adelantado que la construcción de esta nueva instalación deportiva arrancará en este año y “esperamos que esté terminado en el primer semestre de 2023. Supondrá una inversión cercana a los dos millones de euros y además de la aportación municipal, también contaremos con la participación de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria”.
La construcción de este nuevo polideportivo completará el importante esfuerzo que viene realizando el consistorio en esta área. “El objetivo, nuevamente, es que nuestros deportistas cuenten con unas instalaciones actualizadas y en las mejores condiciones posible”, ha incidido el alcalde.