Mostrando artículos por etiqueta: empleo
Las viviendas sociales constuidas en la antigua “Casa de los Maestros”, de Maoño, estarán operativas en primavera
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, han visitado la última fase de las obras de rehabilitación de la antigua “Casa de los Maestros”, en Maoño, que la próxima primavera albergará dos viviendas de carácter social.
Se trata de una actuación integral de reestructuración de todo el edificio, con el objetivo de convertir este espacio en dos viviendas independientes, con una superficie útil de 50 metros cuadrados cada una de ellas.Está previsto que las obras, que han supuesto una inversión municipal de 200.000 euros, finalicen en el mes de abril. Por su parte, la consejería de Empleo y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha participado en el proyecto con la financiación de 50.000 euros.
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Conspur S.L. y contempla una actuación integral de reestructuración y consolidación de fachadas y cubiertas, distribución interior básica, acometida e instalaciones, como el sistema de aerotermia, que garantiza la máxima eficiencia energética del edificio.
“Con esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha realizado un esfuerzo muy importante. Además de ofrecer dos viviendas dignas a personas con dificultades para acceder al mercado inmobiliario, o en situación de vulnerabilidad, también estamos rehabilitando, manteniendo y preservando el patrimonio arquitectónico e histórico de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Eugenia Gómez ha agradecido al su atención y preocupación por mejorar las condiciones de vida de los colectivos más desfavorecidos del municipio, con inversiones como estas que buscan solucionar los problemas de acceso a la vivienda que sufren estas personas.
Ha destacado, además, la gran calidad de la rehabilitación y la innovación en eficiencia energética "que va a ser un ejemplo para otros ayuntamientos de Cantabria".
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/tag/empleo#sigProIdc2eb58b57b
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la Lanzadera de Empleo
Apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las 16 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria
Si quieres formar parte de un equipo, con otras 20 personas en situación de desempleo y un/a coordinador/a, durante 6 meses, con quienes trabajarás en adaptarte al mundo de hoy, a sus necesidades laborales y sociales, en los siguientes aspectos:Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Búsqueda de empleo, y proyectos de emprendimiento.
Infórmate cuanto antes y entrega tu solicitud de participación en las siguientes catorce Agencias de Empleo y Desarrollo Local de Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, que cuentan esta edición con Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario: ADL Astillero, Adl Santa Cruz de Bezana, ADL Cabezón de la Sal, ADL Camargo, ADL Castro Urdiales, ADL Colindres, ADL Los Corrales de Buelna, ADL Medio Cudeyo, ADL Laredo, ADL Piélagos, ADL Reinosa, ADL Santander, ADL Suances y ADL Torrelavega.
Los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega cuentan además con una lanzadera destinada a jóvenes menores de 30 años.
El programa es gratuito y totalmente voluntario, y está destinado a personas en situación de desempleo.
Plazo de solicitud abierto hasta fin de plazas existentes en cada territorio. ¡No dejes pasar la oportunidad!
- Díptico 14 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario generalistas
- Díptico 2 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario para jóvenes
El 60% de las participantes en el “Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres de Santa Cruz de Bezana” ha obtenido un empleo
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, han clausurado, esta mañana, el “Programa para el fomento de la inserción laboral de las mujeres del municipio de Santa Cruz de Bezana”, que arrancó el pasado mes de junio.
Se trata de un proyecto municipal, llevado a cabo por la Asociación de Profesionales en Igualdad de Género (APIG), financiado por el Instituto de la Mujer y la Federación Española de Municipios y Provincias, y en el que han participado un total de 15 mujeres en situación de desempleo, de las cuáles 9 han obtenido un empleo durante el desarrollo del programa.
A lo largo de estos meses, el consistorio ha trabajado, de forma conjunta y paralela, con la Agencia de Desarrollo Local municipal para llevar a cabo la orientación laboral de todas las participantes.
García Onandía ha expresado su “enorme satisfacción” por los resultados obtenidos en esta segunda edición del proyecto, “que, en gran medida, ha conseguido hacer realidad el objetivo primordial del proyecto que no es otro que fomentar la empleabilidad de nuestras vecinas. De las 15 mujeres que empezasteis el curso, el pasado mes de junio, 9 ya habéis conseguido un trabajo antes de esta clausura y el resto estoy seguro que lo haréis muy pronto” .
El curso ha constado de dos bloques, con una primera línea de trabajo basada en el “Desarrollo Personal”, en el que se realizan actividades orientadas a la creación de un grupo de trabajo, así como actuaciones de empoderamiento, autoconocimiento, autoconcepto, habilidades sociales, gestión del tiempo, intereses ocupaciones, emprendimiento…, “todo ello con la intención de dar todas las herramientas necesarias a las participantes y favorecer así la inserción laboral de estas mujeres y, por lo tanto, mejorar su situación socioeconómica”, ha explicado la concejala del área Nuria Cardenal. “Este año, además, hemos contado con un grupo muy heterogéneo en el que han participado varias mujeres inmigrantes, que llevan poco tiempo en nuestro país, que buscan un puesto de trabajo y que requieren más orientación sobre el mercado laboral de nuestra región, debido a su desconocimiento. La experiencia no podía haber resultado más positiva”.
En una segunda parte se han trabajado, principalmente, las “Competencias Digitales” orientadas a la búsqueda activa de empleo. Así, “esta parte del programa ha girado en torno al aprendizaje digital, la búsqueda de la fluidez tecnológica y la autonomía, mediante actividades orientadas a la búsqueda de empleo y con diferentes herramientas digitales, actualización de currículums, aprendizaje de ofimática, bienestar digital, administración electrónica, entre otras”, explica María Pardo, de APIG.
Además, para facilitar que las mujeres pudieran participar en el programa y conciliar su vida familiar con la asistencia al curso, el Ayuntamiento ha hecho posible que las mujeres con niños a su cargo pudieran dejarlos en la Biblioteca Municipal de Bezana, durante las horas del taller.
Este programa, tal y como ha destacado Nuria Cardenal, “es el empujón que necesitan muchas mujeres desempleadas para volver a motivarse en la búsqueda de trabajo o emprender un negocio”.
Abierto el plazo de inscripción para la nueva edición de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local, y con la financiación del Gobierno de Cantabria, pone en marcha una nueva edición de su Lanzadera de Empleo y Emprendimiento, dirigida a potenciar las habilidades de las personas desempleadas y mejorar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral.Los participantes recibirán formación, entrenamiento en competencias y habilidades para el empleo, así como toda la información necesaria para lograr un mejor desarrollo profesional.
Las personas interesadas en tomar parte en este programa pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana, a través del teléfono 942 58 58 25, o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este programa gratuito de orientación laboral se desarrollará en el Edificio Rada y tendrá un máximo de 20 integrantes y contará con el asesoramiento de una técnico, o coach, que acompañará a los participantes a lo largo de todo el proceso y colaborará en la consecución de sus objetivos.
Los participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, en las que se ofrecerán tutorías y actividades formativas relacionadas con las nuevas tecnologías, la mejora de competencias, la comunicación, la inteligencia emocional, el emprendimiento... La metodología de trabajo incluye tutorías individuales y grupales de coaching, en las que también se analizarán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, cómo afrontar entrevistas de trabajo, realizar búsquedas de empleo 2.0, o aprender a posicionarse y diferenciarse mejor en el mercado laboral, entre otras.
Si estás interesado en recibir más información, pincha en este enlace y rellena el formulario https://forms.gle/8k8yJDeaPPW9UsnM6
La consejera de Empleo presenta en Bezana un nuevo programa de empleo juvenil
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contratado a 8 jóvenes dentro de este programa del Servicio Cántabro de Empleo
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez Fernández, ha presentado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana el nuevo programa de empleo juvenil puesto en marcha por la consejería, en colaboración con las entidades locales.
Alberto García Onandía, acompañado por varios miembros del equipo de Gobierno local, ha recibido a la consejera en el Salón de Plenos municipal, en un acto en el que también han tomado parte los ocho jóvenes contratados recientemente por el consistorio bezaniego, dentro de este programa del Servicio Cántabro de Empleo. 151 jóvenes de toda Cantabria han sido contratados en 41 entidades locales que concurrieron a la convocatoria abierta por el EMCAN y que, en su conjunto, han recibido una subvención de más de 2 millones de euros, dirigidos a sufragar los costes salariales y los gastos de tutorización.
El regidor bezaniego ha presentado a la consejera a los ocho jóvenes contratados por el Ayuntamiento, los cuáles reforzarán varios departamentos municipales durante los próximos 7 meses. En el caso concreto de Bezana se ha contratado a 2 geógrafos, 2 informáticos, 1 ingeniero y 3 auxiliares de administración.
“Los dos geógrafos llevarán a cabo labores de catalogación y tratamiento en sistema de información geográfica, de recursos naturales, patrimonio municipal, infraestructuras, viales…” Además, dentro del proyecto de actualización de la administración electrónica y los sistemas de gestión municipales, los dos informáticos trabajarán en el desarrollo de herramientas que faciliten la administración electrónica y la comunicación entre la ciudadanía y la Administración, tales como formularios electrónicos, buzones, bases de datos, así como con la gestión de contenidos sobre el municipio, tanto informativos, como turísticos o culturales”, ha detallado García Onandía. Por su parte, el ingeniero contratado se encargará de la redacción de proyectos de obra y del plan integral de la red de sendas ciclables y peatonales en Santa Cruz de Bezana y formará parte del anteproyecto de red integral de transporte sostenible por el término municipal. Los tres auxiliares administrativos pasarán a reforzar los servicios técnicos de tesorería, intervención, secretaría y servicios generales.
Este proyecto tiene un coste de 134.588 euros, de los cuales 126.200 han sido subvencionados por el EMCAN.
Para García Onandía, estos planes resultan de gran utilidad, “ya que nos permiten favorecer la inserción laboral de los jóvenes, que se encuentran en situación de búsqueda de empleo y que puedan, así, tener su primer contacto con el mercado laboral y adquirir la tan valiosa experiencia profesional”. “Desarrollar y ejecutar un programa de estas características supone un esfuerzo importante para las instituciones, pero tendrá unos grandísimos beneficios para la juventud de toda Cantabria”.
De este modo, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana “continuamos nuestra apuesta por la formación y el apoyo a los planes de inserción laboral dentro del municipio, participando en programas como este y llevando a cabo otras acciones como la Lanzadera de Empleo, o los diferentes talleres y cursos formativos para desempleados”, añade el alcalde.
La titular de Empleo se ha mostrado “satisfecha” con el resultado de esta primera convocatoria, que “permitirá a más de un centenar y medio de jóvenes de Cantabria, adquirir experiencia laboral en aquello en lo que se han formado, demostrar sus capacidades y optar, con mayores posibilidades, a un puesto de trabajo”.
Cantabria es una de las primeras comunidades autónomas que ha puesto en marcha un programa de este tipo que “ahora se replicará en todo el país, ya que es una de las medidas que el Ministerio de Trabajo, que encabeza Yolanda Díaz, ha presentado en el plan de Reestructuración, Transformación y Resiliencia remitido a la Comisión Europea.
El alcalde bezaniego ha agradecido a la consejería de Empleo y Políticas Sociales la implantación de este programa en Cantabria, que se mantendrá en marcha durante los próximos años “con mayor dotación económica para poder ofertar mayor número de puestos de trabajo”. Además, según ha anunciado Ana Belén Álvarez, “nuestra intención es modificar las bases que regulan el programa para ampliar de 7 a 12 meses la duración de los contratos y que la experiencia que adquieran los jóvenes sea aún más sólida”.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/tag/empleo#sigProId9a8e5e3882
Santa Cruz de Bezana pone en marcha su Portal Virtual de Formación Continua
Cuenta con una amplia oferta de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del área de Desarrollo Local, ha puesto en marcha su primer Portal de Formación Continua www.bezanaformacion.com
Incluye una amplia oferta digital de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio. “Nuestro objetivo es ofrecer una formación de calidad a aquellos vecinos y vecinas que se encuentren en situación de desempleo y quieran mejorar su formación para acceder más fácilmente al mercado laboral, pero también a aquellos que, aun estando en activo, quieran continuar formándose y ampliando sus habilidades profesionales”, ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.
Actualmente, el portal alberga un total de 92 cursos, distribuidos en las áreas de Comercio y Marketing; Administración y Gestión; Habilidades Directivas; Hostelería y Turismo; Idiomas; Industrias Alimentarias; Informática y Programación; Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad.
“Este es un programa muy completo, con cursos que van desde la profesionalización en el sector de la gestión hostelera, hasta la enseñanza de idiomas, coaching, ofimática, programas informáticos o habilidades de comunicación, entre muchos otros, añade del Piñal.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho hincapié en la variedad de la oferta formativa del portal, “que se irá ampliando y variando a lo largo del año, para adaptarnos a las necesidades de los usuarios. El objetivo es dar la mejor respuesta posible a todas esas personas que quieren ampliar y mejorar su formación”.
Cabe destacar que todos los cursos están diseñados para impartirse a través de un aula virtual, que contará con los recursos multimedia, la dirección y el asesoramiento por parte de tutores y docentes, que el alumno pueda necesitar en cada una de las materias. Una vez finalizado el curso, el alumno podrá solicitar su inscripción en cualquier otro de los incluidos en el directorio y por cada uno de ellos obtendrá el correspondiente certificado de aprovechamiento.
El requisito para acceder a esta Plataforma Virtual de Formación Continua es estar empadronado en Santa Cruz de Bezana. Las inscripciones pueden realizarse, rellenando el formulario que encontrarán en la web www.bezanaformacion.com
Para solicitar más información, pueden ponerse en contacto a través del 942 585 825, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuevo coche patrulla para la Policía Local y provisión de dos nuevas plazas de oficial
La Policía Local de Bezana suma un nuevo vehículo a su parque móvil y se publican las bases para la provisión de dos nuevas plazas de oficial de policía
El cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana ha sumado un nuevo vehículo patrulla a su parque móvil. Se trata de un Renault Scenic Zen TCE 140 CV, dotado con todos los sistemas que requieren los servicios de la policía, incluido un kit de detenidos, homologado y específico para este tipo de vehículo. Consta de mampara separadora entre asientos delanteros y traseros; revestimiento en suelo y tapicería, de material plástico o polímero con desagüe, asiento, suelo y paneles laterales, además de lunas tintadas.
Este coche ha sido adquirido mediante licitación, por un importe de 34.243 euros, para reforzar la labor del cuerpo policial en el municipio.
Por otro lado, y dentro de las mejoras que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está realizando en el ámbito de la seguridad ciudadana, hay que añadir los procedimientos selectivos que, desde hoy, aparecen publicados en el BOC, para aumentar la plantilla de la Policía Local y cubrir dos plazas de oficial.
El alcalde, Alberto García Onandía, también ha anunciado que “en nuestro afán por seguir reforzando los servicios municipales, actualmente estamos trabajando para que el cuerpo de la Policía Local incorpore su presencia en las redes sociales, con el objetivo de facilitar la comunicación y el contacto con el ciudadano”.
Tal y como explica, el Subinspector Jefe de la Policía Local de Bezana, Liberto Pérez, “con estos nuevos canales de comunicación queremos poner a disposición del ciudadano, toda la información que podamos ofrecer en tiempo real, con avisos, advertencias, incidentes de interés para la ciudadanía, etc.”.
PUNTO DE EMPLEO, el nuevo portal de empleo del Ayuntamiento de Bezana.
El Ayuntamiento de Santa Cuz de Bezana, ha incluido en su página web el PUNTO DE EMPLEO, un nuevo servicio on line, cuyo objetivo es facilitar a los vecinos y vecinas de nuestro municipio el encuentro entre OFERTAS y DEMANDAS de empleo.
PUNTO DE EMPLEO es otra de las medidas puestas en marcha dentro del marco del Plan de Igualdad para el Empleo, que el pasado mes de noviembre, la Concejalía de Igualdad que dirige Nuria Cardenal y la Concejalía de Empleo dirigida por Jesús Vélez, activaron con la celebración del Foro Mujer Empleo en Bezana.
PUNTO DE EMPLEO es muy sencillo de utilizar y es de gran utilidad para aquellas EMPRESAS que buscan personal, así como para aquellas personas que BUSCAN EMPLEO. Los usuarios, sólo tienen que darse de alta en el PUNTO DE EMPLEO para recibir las ofertas que se publiquen.
PUNTO DE EMPLEO es un servicio público con vocación de ayudar y detrás de este portal hay personas, con las que puedes contactar si lo necesitas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local ayuda a los demandantes de empleo en todo aquello que puedan necesitar: hacer un curriculum, planificar la búsqueda de empleo, dar de alta a los que lo soliciten en portales de empleo, enviar un correo electrónico, conocer formación interesante para ellos, informarles de ofertas de trabajo, etc.
Para acceder PUNTO DE EMPLEO del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, tienes que entrar en www.aytobezana.com, en el menú principal encontrarás la sección Áreas, desde donde podrás acceder a la sección Empleo, Formación y Empresas, donde encontrarás PUNTO DE EMPLEO. Ahora ya sólo tienes que registrarte y comenzar a recibir ofertas de empleo.
Primer Foro Mujer-Empleo en Bezana
Hoy a las nueve de la mañana, Manuel Pérez, alcalde en funciones de Santa Cruz de Bezana, daba la bienvenida a las asistentes al Primer Foro Mujer-Empleo en Bezana, que llenaban el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Con esta acción se pone en marcha el Plan de Igualdad para el Empleo, un proyecto de la Concejalía de Igualdad que dirige la concejala Nuria Cardenal y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Empleo y su concejal Jesús Vélez. En su intervención, la concejala de Igualdad Nuria Cardenal, ha destacado la importancia de escuchar a las mujeres y conocer su problemática a la hora de acceder a un mercado laboral en el que la tasa de desempleo femenino en este momento representa el 61% en nuestro municipio.
El Foro se ha planteado como una dinámica de grupo, una reunión de trabajo, en la que todas las asistentes han podido plantear sus problemas y dificultades, así como plantear posibles soluciones a los mismos.
Entre los principales problemas expuestos, se encuentran la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral, la necesidad de formación y otras discriminaciones relacionadas con la maternidad o la edad.
El concejal de Empleo y Desarrollo Local Jesús Vélez, ha puesto a disposición de las mujeres del municipio todos los recursos disponibles del Ayuntamiento de Bezana: formación, asesoramiento, ayuda al autoempleo, o infraestructuras como el vivero de empresas. El concejal, ha animado a las asistentes a conocer los recursos existentes, tanto a nivel municipal, como a nivel de la Administración Regional y de otras instituciones. Una llamada a la acción y en algunos casos, a abandonar la “apatía” en la que podemos caer cuando pasa el tiempo y no se encuentra empleo.
FORO MUJER EMPLEO EN BEZANA: El Ayuntamiento pregunta a sus vecinas qué problemas tienen para acceder al empleo y qué soluciones proponen.
La Concejalía de Igualdad que dirige Nuria Cardenal y la Concejalía de Empleo dirigida por Jesús Vélez, ponen en marcha el Plan de Igualdad para el Empleo con la celebración del Foro Mujer Empleo en Bezana que tendrá lugar en el salón de plenos municipal el día 8 de noviembre a las 9:30 horas de la mañana.
En este foro, al que están invitadas todas las mujeres del municipio que quieran acudir, se recogerán las problemáticas de las mujeres para acceder al empleo y las soluciones que proponen.
El 61% de las personas en desempleo del municipio son mujeres, lo que refleja una situación de desigualdad. ante la que el Ayuntamiento quiere actuar poniendo los medios a su alcance.
“Existen recursos regionales y locales que deben estructurarse y complementarse para que el acceso al empleo sea igualitario” es nuestra premisa declara Nuria Cardenal.
Jesús Vélez ha presentado recientemente el plan formativo municipal “diseñado de forma igualitaria y atendiendo a necesidades reales del mercado de trabajo, mejorando la empleabilidad de nuestras vecinas y vecinos”.
“La información que nos proporcionen nuestras vecinas nos servirá para diseñar un plan a medio y largo plazo, porque esta situación no se corrige de forma inmediata, debemos adoptar medidas estructurales y duraderas” manifiesta la Concejala de Igualdad.
El Ayuntamiento anima a sus vecinas a participar con su asistencia o enviando sus propuestas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.