Mostrando artículos por etiqueta: conciliación
El 29 de mayo se abre el periodo de solicitud de plaza para la Ludoteca de Verano
LUDOTECA MUNICIPAL DE VERANO (JULIO Y AGOSTO)
INFORMACIÓN GENERAL
1-SEDE, CUPO MÁXIMO DE PARTICIPANTES, TARIFAS Y HORARIOS:
SERVICIO DE COMEDOR:
De acuerdo con el apartado 9 del funcionamiento de la Ludoteca, se oferta solamente este servicio en la sede del BUENAVENTURA GONZÁLEZ.
Sede: CEIP Buenaventura González:
Plazas por Quincena:
- 61 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria con la posibilidad de servicio de comedor.
- 10 PLAZAS para alumnos de Infantil y Primaria con necesidades socioeconómicas con la posibilidad de servicio de comedor.
Horarios:
- OPCIÓN A: De 8:00 a 13:00 horas
- OPCIÓN B: De 8:00 a 15:00 horas.
Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas para cualquier solicitante
y de 15:00 a 15:30 horas solamente para los solicitantes de la opción B.
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
Sede: CEIP Costa Quebrada
Plazas por Quincena en Julio:
- 24 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria sin servicio de comedor.
Plazas por Quincena en Agosto:
- 23 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria sin servicio de comedor.
Horario:
- De 8:00 a 13:00 horas
- Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas para cualquier solicitante
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
2-DESTINATARIOS:
Alumnado matriculado en cualquier centro educativo, tanto municipal como no municipal, en el curso 2022/2023 desde 2 años hasta 6º de Primaria,
3-SOLICITUD DE PLAZA ORDINARIA:
Desde el 29 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive, de forma on-line, mediante el formulario disponible en aytobezana.com-educacion-ludotecas
4-SOLICITUD DE PLAZA por motivos socioeconómicos:
Desde el 29 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive, mediante instancia general, adjuntando Informe de Servicios Sociales.
5- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS:
CRITERIO 1: Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
CRITERIO 2: Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
CRITERIO 3: Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio:
- Buenaventura González,
- Costa Quebrada,
- María Torner
- Liceo San Juan de la Canal.
Las plazas se adjudicarán por:
- El orden reflejado en los criterios de adjudicación.
- En cada criterio, se priorizará según la fecha de solicitud.
- Las no admitidas quedarán en lista de espera para cubrir posibles vacantes posteriores.
- La situación laboral debe permanecer durante todo el período de funcionamiento de la Ludoteca.
6-DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBEN ADJUNTAR TODOS LOS SOLICITANTES:
EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
NO EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de que el alumno/a, está escolarizado en un centro educativo del municipio.
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- Ambos modelos de Declaración responsable jurada están disponibles en la web, junto al formulario y la información completa de la ludoteca de verano 2023.
IMPORTANTE: La no presentación, implica la no valoración del apartado.
7-ADMITIDOS:
Finalizado el plazo de inscripción, se procederá a comunicar por teléfono o por email la admisión o no en la Ludoteca.
8-PERÍODO Y TARIFAS POR SEDE:
Mes |
Días de Participación |
Días |
Con comedor |
Sin comedor |
Julio 1 |
10 |
3,4,5,6,7,10,11,12,13,14 |
80€ |
50€ |
Julio 2 |
10 |
17,18,19,20,21,24,25,26,27,31 |
80€ |
50€ |
Agosto 1 |
10 |
1,2,3,4,7,8,9,10,11,14 |
80€ |
50€ |
Agosto 2 |
12 |
16,17,18,21,22,23,24,25,28,29,30,31 |
96€ |
60€ |
9-OBSERVACIONES
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, se reserva el derecho de apertura y modificación de la organización de la ludoteca. La puesta en marcha del servicio estará siempre supeditada a que la situación sanitaria permita el desarrollo de esta actividad.
10-MÁS INFORMACIÓN:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana
942 58 00 01 - Ext 116
El periodo de inscripción para la Ludoteca de Semana permanecerá abierto del 13 al 20 de marzo
SEDE, CUPO MÁXIMO DE PARTICIPANTES, TARIFAS Y HORARIOS:
Plazas:
- 61 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria con la posibilidad de servicio de comedor.
- 10 PLAZAS para alumnos de Infantil y Primaria con necesidades socioeconómicas con la posibilidad de servicio de comedor.
Horarios:
- De 8:00 a 13:00 horas
- De 8:00 a 15:00 horas.
Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas y de 15:00 a 15:30 horas.
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
DESTINATARIOS:
Alumnado matriculado en cualquier centro educativo, tanto municipal como no municipal, en el curso 2022/2023 desde 2 años hasta 6º de Primaria,
SOLICITUD DE PLAZA ORDINARIA:
Desde el 13 al 20 de marzo, ambos inclusive, de forma on-line, mediante el formulario disponible en:
- aytobezana.com-educacion-ludotecas
- SOLICITUD DE PLAZA por motivos socioeconómicos:
Desde el 13 al 20 de marzo, ambos inclusive, ambos inclusive, mediante instancia general, adjuntando Informe de Servicios Sociales.
- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS:
CRITERIO 1: Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
CRITERIO 2: Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
CRITERIO 3: Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio: Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner, Liceo San Juan de la Canal.
Las plazas se adjudicarán por:
- El orden reflejado en los criterios de adjudicación.
- En cada criterio, se priorizará según la fecha de solicitud.
- Las no admitidas quedarán en lista de espera para cubrir posibles vacantes posteriores.
- La situación laboral debe permanecer durante todo el período de funcionamiento de la Ludoteca.
- DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBEN ADJUNTAR TODOS LOS SOLICITANTES:
- EMPADRONADOS
- Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- NO EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de que el alumno/a, está escolarizado en un centro educativo del municipio.
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- Ambos modelos de Declaración responsable jurada están disponibles en la web, junto al formulario y la información completa de la ludoteca de Semana Santa 2023.
IMPORTANTE: La no presentación, implica la no valoración del apartado.
- ADMITIDOS:
FINALIZADO el plazo de inscripción, se procederá a comunicar por teléfono o por email la admisión o no en la Ludoteca.
PERÍODO Y TARIFAS POR SEDE:
Mes |
Días de Participación |
Días |
Con comedor |
Sin comedor |
Abril |
5 |
10,11,12,13,14 |
40€ |
25€ |
- OBSERVACIONES
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, se reserva el derecho de apertura y modificación de la organización de la ludoteca. La puesta en marcha del servicio estará siempre supeditada a que la situación sanitaria permita el desarrollo de esta actividad.
- MÁS INFORMACIÓN:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana
942 58 00 01 - Ext 116
Cubiertas las 71 plazas de la Ludoteca de Carnaval
El programa “Ludoteca de Carnaval”, organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha completado el total de las 71 plazas ofertadas para el próximo periodo no lectivo de Carnaval, que se desarrollará entre el 20 y el 24 de febrero.
Este servicio de ludoteca municipal está dirigido a niños y niñas escolarizados, desde los 2 años hasta 6º de Primaria. Además, tal y como añade el concejal del área, Manuel Pérez, “con el principal objetivo de apoyar a las familias y a su conciliación, establecemos una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admitidos, en los que prima, el empadronamiento y la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad en la adjudicación de plazas a las familias empadronadas en las que ambos progenitores o tutores legales trabajan en el periodo de vacaciones escolares indicado, así como a familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges, y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptarían las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen. Lo mismo en el caso de las familias monoparentales.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de este recurso, “con el que pretendemos facilitar la conciliación familiar entre nuestros vecinos, ofreciendo una alternativa lúdica y educativa, dirigida los más pequeños de la casa. Sabemos que es un servicio muy necesario y nuestra intención es seguir manteniendo este compromiso con las familias y con la conciliación, para ofrecer la mejor opción posible en los diferentes periodos no lectivos”.
El servicio de ludoteca de Carnaval tendrá un precio de 25 euros para la opción sin comedor, de 8 a 13 horas, y de 40 euros para los niños y niñas que opten por el horario de 8 a 15 horas con comedor.
Un nuevo programa para fomentar la inserción laboral de las mujeres, en Santa Cruz de Bezana
- Este proyecto bezaniego ha obtenido una subvención de 5.000 euros, por parte del Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la FEMP
- Por segundo año consecutivo, ha sido uno de los once programas seleccionados en la categoría para municipios de entre 10.001 y 20.000 habitantes
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, el próximo mes de junio, un nuevo Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del municipio.
Este proyecto, presentado por la concejalía de Igualdad del consistorio bezaniego, ha sido seleccionado por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias, para recibir una subvención de 5.000 euros en materia de igualdad.
El Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres en Santa Cruz de Bezana ha sido, por segundo año consecutivo, uno de los 11 proyectos elegidos dentro de la categoría para municipios con una población de entre 10.001 y 20.000 habitantes de todo el territorio nacional. Ha sido seleccionado por “suponer un avance hacia la mejora de la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y profesional entre mujeres y hombres”, tal y como ha expresado Carlos Daniel Casares, secretario general de la FEMP, en un escrito remitido a la alcaldía, y en el que también ha aprovechado para felicitar al equipo de gobierno municipal y el equipo técnico involucrado en esta iniciativa.
Inserción Laboral
En el caso de Santa Cruz de Bezana, el programa gira en torno a dos ejes principales; el primero de ellos se centrará en la faceta de Desarrollo Personal, “en donde se trabajarán, principalmente, cuestiones como la “motivación a la hora de buscar empleo, el autoconocimiento, el empoderamiento, emprendimiento…”, ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal.
Esta primera fase del programa comenzará el 21 de junio y concluirá el 21 de julio. Las sesiones tendrán lugar los martes y jueves, en horario de 10 a 12 horas, en el Centro Cívico de Bezana.
La segunda parte del curso se basa en la adquisición y mejora de habilidades y Competencias Digitales. También se desarrollará los martes y jueves, del 2 al 30 de agosto, en horario de 10 a 12 horas. En esta fase, “de lo que se trata es de que las participantes adquieran conocimientos sobre herramientas digitales de búsqueda de empleo, administración electrónica, ofimática, bienestar digital, etc. En definitiva, que se sientan cómodas utilizando estas herramientas y aprovechen todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en su crecimiento y desarrollo profesional”, según ha detallado la concejala del área.
Nuria Cardenal también ha querido animar a las mujeres de Santa Cruz de Bezana a sumarse a este proyecto, “que ha sido diseñado teniendo en cuenta las auténticas necesidades de las mujeres y por eso no importa el nivel de conocimiento sobre informática o competencias digitales de las participantes, ya que el programa se adapta a cada persona de manera individual para, al final, tener resultados colectivos”. También ha incidido en que se pondrá a disposición de las asistentes, que así lo necesiten, un servicio de conciliación familiar para facilitar su participación en el curso.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha incidido en “seguir trabajando para sacar adelante este tipo de iniciativas de acción local por la igualdad, cuyo principal objetivo es impulsar, fomentar y desarrollar medidas de conciliación y corresponsabilidad en los cuidados, así como ejecutar planes de empleo con perspectiva de género. El pasado año ya tuvimos una primera experiencia con este proyecto y fue todo un éxito, que seguro se repetirá con esta segunda edición”.
Inscripciones
Aquellas mujeres interesadas en participar en este programa deberán ponerse en contacto con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del número de teléfono 942 580 001.Ext. 155
Del 1 al 17 de junio se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano 2022
Del 1 al 17 de junio, ambos inclusive, se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano, que abarcará las cuatro quincenas de julio y agosto, y que está destinada a alumnado desde los 2 años hasta 6º de Primaria.
En esta ocasión, la Ludoteca contará con dos sedes; una en el CEIP Buenaventura González, con 60 plazas para alumnos de infantil y primaria y con posibilidad de servicio de comedor; y otra en en el CEIP Costa Quebrada, con 20 plazas y también con servicio de comedor. El horario en ambos casos será de 8 a 13 (sin comedor) y de 8 a 15 horas (con comedor).
Para quien lo necesite cabe la posibilidad de solicitar una ampliación horaria de 7:30 a 8 horas y de 15 a 15:30 horas.
Con el objetivo de favorecer la conciliación familiar de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, los plazas de ludoteca se otorgan atendiendo los siguientes criterios de adjudicación:
1ª Alumnos/as empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
2º Alumnos/as empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
3ºAlumnos/as no empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con hijos escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).
Periodos y Quincenas
1ª Quincena de julio: 88€ (con comedor) 55€ (sin comedor)
2ª Quincena de julio: 72€ (con comedor) 45€ ( sin comedor)
1ª Quincena de agosto: 80€ ( con comedor) 50€ (sin comedor)
2ª Quincena de agosto: 96€ (con comedor) 60€ (sin comedor)
Las inscripciones se podrán realizar de forma presenciao o por vía telemática en www.aytobezana.com
El 21 de junio se procederá a comunicar por correo electrónico la admisión o no en la ludoteca. El pago se realizará una vez se reciba la confirmación de plaza, no en el momento en el que se realiza la solicitud.
Puede descargar los anexos de solicitud y toda la información en
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca
Santa Cruz de Bezana lleva a cabo una nueva alternativa de conciliación familiar, a través del Programa Corresponsables
El proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, llevado a cabo en el CEIP Costa Quebrada, se basa en el apoyo escolar y las actividades lúdico educativas
El alcalde, Alberto García Onandía y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, han acompañado a la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, durante su visita al CEIP Costa Quebrada para conocer, de primera mano, el proyecto municipal incluido dentro del Plan Corresponsables.
El Plan Corresponsables es una política pública impulsada desde la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, y en Cantabria está instrumentada a través de la vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte. Se trata de un programa dirigido a facilitar la conciliación de las familias con hijos e hijas de hasta 14 años y poner en marcha un sistema de cuidados públicos de calidad, que contribuya a erradicar las desigualdades de género y promover la incorporación plena de la mujer al mundo laboral.
Una de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la financiación de este Plan Corresponsables, es el proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, que se presenta como un espacio de encuentro para menores matriculados en 3º y 4º de Primaria, y que se desarrolla de lunes a viernes en las instalaciones del CEIP Costa Quebrada.
Conciliación
“Con la puesta en marcha de este programa piloto, nuestro principal objetivo ha sido ofrecer una alternativa más de conciliación para aquellas familias del municipio que lo necesitaran, creando un espacio en el que los niños y niñas aprenden y se divierten dentro de un entorno seguro, mediante actividades educativas, artísticas, culturales y de promoción de la vida saludable. Nuestra intención es que el próximo año podamos llevar este proyecto al resto de centros educativos del municipio”, ha explicado la concejala, Nuria Cardenal.
Alberto García Onandía ha hecho hincapié en los tres pilares básicos sobre los que gira este proyecto municipal; “conciliación de la vida personal, laboral y familiar; el refuerzo educativo, para ayudar a los niños con sus tareas y deberes, y en donde se ponen en práctica aspectos tan importantes como la planificación y el orden del trabajo escolar, la adquisición de hábitos y técnicas de estudio o el fomento de la autoestima. Y por último está esa vertiente más lúdica, en la que a través de juegos y actividades se trabajan cuestiones como el trabajo en equipo, la socialización, la igualdad, el respeto, la imaginación, la creatividad...”.
Tanto desde el Ayuntamiento, como desde la dirección del centro educativo y la empresa encargada de gestionar el programa, han querido transmitir a la directora general de Igualdad “los buenos resultados obtenidos con esta primera experiencia del Plan Corresponsables en el municipio bezaniego”.
Consuelo Gutiérrez ha explicado la importancia de que este tipo de programas “prioricen la atención a familias monoparentales, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 52 años o a unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados”. También ha querido agradecer al ayuntamiento y el CEIP Costa Quebrada “esta visita, con la que hemos podido comprobar el buen funcionamiento de la actividad y de las buenas prácticas del Programa Corresponsables, que se llevan a cabo en Santa Cruz de Bezana”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana también cuenta con el apoyo de Corresponsables para su servicio de ludoteca municipal en periodos no lectivos, así como para otras actividades desarrolladas a lo largo del año, como talleres juveniles de manualidades, cursos de monitor de tiempo libre, etc.
La Ludoteca municipal cubre todas sus plazas disponibles en las vacaciones de Semana Santa
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha destacado el éxito del servicio de ludoteca municipal ofrecido durante el último periodo vacacional de Semana Santa, en el que, una vez más, han vuelto a cubrirse la totalidad de las 60 plazas ofertadas.
Las instalaciones del CEIP Buenaventura González han acogido este servicio, con el que el consistorio pretende favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, durante las vacaciones escolares. La Ludoteca de Semana Santa ha estado operativa del 18 al 22 de abril, para niños y niñas escolarizados en cualquiera de los centros de educación infantil y primaria del municipio.
El programa municipal de ludotecas de Santa Cruz de Bezana ofrece distintas opciones, con el objetivo de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. De este modo, se incluye la posibilidad de contar con un servicio de comedor y de ampliación horaria para aquellas personas que necesiten hacer uso de ello.
El balance de esta experiencia ha sido valorado de manera “muy positiva”, tanto por los padres y madres beneficiarios de este servicio como por el Ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde del municipio, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción “por el hecho de que una seria de familias de Santa Cruz de Bezana hayan podido conciliar su vida laboral, personal y familiar gracias a este servicio municipal, totalmente consolidado, y que, además, se convierte en una experiencia de ocio fantástica para los más pequeños”.
Por su parte, el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, ha explicado que, “con el objetivo prioritario de facilitar la conciliación hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admisión, en los que se prima la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad a las familias empadronadas en el ayuntamiento, en las cuáles los dos cónyuges estén trabajando durante el periodo que soliciten la inscripción del menor. Esta cuestión también se aplica en el caso de familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptan las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen.
Una vez cerrado este periodo, desde el Ayuntamiento “ya se está trabajando en la confección de lo que serán las cuatro quincenas de los meses de julio y agosto de la Ludoteca de Verano, en donde siempre se trata de ampliar al máximo el número de plazas hasta las 80 (60 plazas en la sede del CEIP Buenaventura González y 20 plazas en el CEIP Costa Quebrada, en Sancibrián), para llegar al mayor número de familias posible, ya que somos conscientes de las dificultades de conciliación durante los meses estivales”, ha añadido Manuel Pérez.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/tag/conciliaci%C3%B3n#sigProId11b866aa2e
Ludoteca municipal y talleres de ocio para el primer periodo vacacional del curso escolar
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para la Ludoteca de Todos los Santos, que estará en funcionamiento durante la primera semana no lectiva de este curso escolar, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre.
El equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) ha puesto en valor “la apuesta municipal por este servicio de ludoteca que, aunque con ciertas restricciones, hemos seguido ofreciendo a nuestros vecinos y vecinas durante todos los meses de pandemia, ya que lo consideramos un servicio esencial. Facilitar la conciliación familiar y laboral es una prioridad y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta línea, para ofrecer todas las herramientas necesarias a las familias con estas necesidades de conciliación”.
Los interesados en solicitar el servicio de ludoteca deberán realizar su inscripción del 13 al 22 de octubre, bien a través de la sede electrónica municipal, o en el propio Ayuntamiento.
El consistorio oferta un total de 60 plazas, para niños y niñas escolarizados en Educación Infantil y Primaria, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. En esta ocasión, la ludoteca se realizará en el CEIP Buenaventura González, en horario de 8 a 13 horas; y de 8 a 15 horas, para quienes elijan la opción con comedor.
Con la intención de facilitar aún más la conciliación y ofrecer más opciones a los progenitores, la ludoteca también ofrece la posibilidad de elegir una ampliación horaria, con entrada y salida media hora antes. La ludoteca tiene un precio de 20 euros y con servicio de comedor su coste es de 32 euros.
Debido a la necesidad de reducir el número de plazas ofertadas y cumplir con los ratios de niño por monitor, el consistorio ha establecido unos criterios de adjudicación de plaza, atendiendo, principalmente, a las necesidades de conciliación en familias cuyos progenitores se encuentren trabajando durante el periodo de vacaciones escolares.
Talleres Halloween
Además, desde la concejalía de Juventud se han organizado una serie de talleres gratuitos y actividades de ocio infantil, que también se desarrollarán en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas. Estos talleres se llevarán a cabo del 2 al 5 de noviembre, en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales, en Bezana, con un máximo de 20 participantes.
Entre las propuestas municipales, diferentes talleres de manualidades, deportes, juegos, gymkanas… y distintas actividades con temática Halloween, para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2014.
Las inscripciones a estos talleres podrán realizarse del 18 al 30 de octubre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santa Cruz de Bezana oferta 80 plazas para su ludoteca de verano
El periodo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 18 de junio
El próximo martes, 1 de junio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana abrirá el periodo de inscripción para la Ludoteca de Verano, que llevará a cabo durante los meses de julio y agosto, y para la que se ofertan un total de 80 plazas, en sus sedes del CEIP Buenaventura González y el CEIP Costa Quebrada. Este proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 18 de junio.
Podrá solicitar plaza en el servicio de ludoteca, el alumnado matriculado en Educación Primaria en Infantil durante el curso 2020/2021. En ambas sedes el horario de este servicio de ludoteca será de 8 a 13 horas, sin comedor, y de 8 a 15 horas, con opción de comedor.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de este programa, “con el que pretendemos facilitar la conciliación familiar entre nuestros vecinos, ofreciendo esta alternativa lúdica y educativa, dirigida los más pequeños de la casa. Sabemos que es un servicio muy demandado por las familias del municipio y nuestra intención es seguir ofreciéndolo en los diferentes periodos de vacaciones escolares, siempre y cuando nos lo permita la situación sanitaria”.
Al igual que ocurriera el pasado año, la pandemia ha hecho necesario un replanteamiento de la campaña de ludoteca y el consistorio, junto a la empresa adjudicataria del servicio, han establecido una serie de criterios y medidas higiénico sanitarias muy estrictas, para garantizar la seguridad de los menores y monitores.
Requisitos
Además, tal y como añade el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, “con el objetivo prioritario de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admitidos, en los que se va a primar la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, tendrán prioridad las familias empadronadas en el ayuntamiento, en las cuáles los dos cónyuges estén trabajando durante el periodo que soliciten la inscripción del menor. Esta cuestión también será aplicable en el caso de familias monoparentales. A continuación irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges, y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptarían las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen. Lo mismo en el caso de las familias monoparentales.
La ludoteca estival de Santa Cruz de Bezana abarcará las cuatro quincenas de julio y agosto y tendrá un precio de 8 euros por día, para la opción con comedor; y de 5 euros por día, para las plazas sin servicio de comedor.
La situación laboral tendrá que demostrarse con documentación acreditativa para todos los periodos que se demande la inscripción. El 23 de junio, el Ayuntamiento confirmará, de manera telemática, las solicitudes que han sido admitidas.
Toda la información sobre la documentación que las familias tienen que entregar para realizar las inscripciones y los formularios que tienen que rellenar y presentar estarán disponibles en la página web municipal https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca)
Ayudas a las Familias para el Pago de Guarderías o Centros de Educación Infantil
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana recuerda a sus vecinos que, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, se puede solicitar la Ayuda a las Familias para el Pago de Guarderías o Centros de Educación Infantil. Se trata de un plazo único de presentación de solicitudes para esta ayuda, que se concederá con carácter retroactivo desde el primer mes de utilización del servicio.
Con esta ordenanza, que regula el régimen de concesión de ayudas para el pago del servicio de guarderías o centros de educación infantil que no gocen de gratuidad, el consistorio pretende facilitar y fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, paliando el esfuerzo económico de las familias.
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda, los padres, madres, tutores, curadores o personas que ejerzan la guarda o custodia legal de un menor hasta que cumplan la edad de escolarización en un aula infantil de 2 años, y dé comienzo el curso escolar, siempre que concurran todos y cada uno de los siguientes requisitos:
a) Que la totalidad de los miembros de la unidad familiar se encuentren
empadronados en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en el momento de la solicitud, y mantengan dicho empadronamiento mientras dure la concesión de la ayuda.
b) No superar los umbrales de renta establecidos en el presente Reglamento.
c) Que el menor se encuentre matriculado en un centro dedicado al cuidado de niños/as, con la excepción de las aulas de 2 años de los colegios públicos.
d) Con carácter excepcional podrán ser beneficiarios cuando a pesar de no cumplir con los requisitos anteriormente señalados, concurran otras circunstancias socioeducativas especiales valoradas e informadas favorablemente por los técnicos de los servicios sociales.
e) Que estén al corriente de las obligaciones tributarias y no figuren como deudores de la Hacienda municipal
Todas las características de la ayuda, así como los requisitos necesarios para su solicitud pueden descargarse en los archivos adjuntos.