
Actualidad (163)
Los delitos por robos en establecimientos descienden un 44%, hasta octubre
Escrito por Comunicacion-
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el alcalde, Alberto García Onandía, han presidido la Junta Local de Seguridad
Los delitos por robos con fuerza en establecimientos en el municipio de Santa Cruz de Bezana han descendido un 44% entre enero y octubre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020, un dato que se ha destacado este jueves en la Junta Local de Seguridad.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, han presidido hoy la Junta Local de Seguridad, celebrada en el Ayuntamiento, y en la que también han participado el teniente coronel de la Guardia Civil de Cantabria, Juan Martínez Ros, así como otros mandos del cuerpo y de la Policía Local.
En el balance de seguridad, se ha recordado que los delitos en Santa Cruz de Bezana descendieron un 10,4% en 2020, año que el municipio cerró con una tasa de criminalidad de 17,73 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, cifra que se sitúa 11 puntos por debajo de la misma tasa, a nivel Cantabria.
En el presente año se observa un repunte de los delitos entre los meses de marzo y junio, en concreto del 50% en comparación con el mismo periodo del año 2020, que coincidieron con los meses de confinamiento.
En el periodo de enero a octubre, los delitos contra el patrimonio repuntan en 2021, entre otros factores por el aumento de las estafas un 88,5%.
Por lo que respecta a los robos con fuerza, descendieron un 44% los cometidos en establecimientos. En viviendas se ha observado que, en el mes de octubre, se ha producido un descenso de los mismos del 50%.
Por lo que respecta a las actuaciones en materia administrativa, la Guardia Civil en el periodo de enero a octubre realizó cerca de 110 intervenciones que finalizaron en denuncias, de las cuales el 86% estuvieron dirigidas a prevenir la expansión de la COVID-19 y hacer cumplir las diferentes medidas restrictivas y sanitarias.
El resto de las actuaciones estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, principalmente en la detección de la tenencia y/o consumo de sustancias estupefacientes.
Ciberdelincuencia
Durante la Junta también se ha destacado el aumento de los delitos y estafas producidos a través de Internet a nivel local, regional y también nacional. A este respecto, la delegada del Gobierno se refirió al gran trabajo de la Guardia Civil para establecer este tipo de delitos y a la creación de un nuevo equipo de trabajo destinado a esta cuestión.
El regidor bezaniego agradeció, también en nombre del cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana, la colaboración y cooperación recibida por parte de la Guardia Civil y valoró positivamente unos datos que “siguen reflejando una evolución positiva de la seguridad en Santa Cruz de Bezana”.
El Ayuntamiento apoya las quejas de sus vecinos relativas al mal funcionamiento de los trenes en la línea Torrelavega-Santander
Escrito por Comunicacion-
El consistorio ha remitido un escrito a RENFE y ha instado a la Dirección General de Transportes a que apoye sus peticiones
En la última semana han sido muchas las quejas de vecinos que han llegado hasta el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, informando sobre el mal funcionamiento de la línea de tren Torrelavega-Santander, en la que “se producen numerosos retrasos, cambios de horarios y en la que se han suspendido algunos de los trenes con mayor afluencia de viajeros”.
Por este motivo, el consistorio bezaniego, apoyando las quejas vecinales, ha remitido un escrito a la presidencia de la empresa pública RENFE, con el objetivo de que se les plantee una solución inmediata a esta problemática, que “está afectando de manera considerable a los usuarios de la estación de Bezana, una de las que mayor número de viajeros mueve al día en esta región”, y ha instado a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria a que apoye sus demandas.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que desde el Ayuntamiento se solicita a RENFE que recupere los anteriores horarios de trenes, “sobre todo aquellos que coinciden con el inicio de la jornada laboral, por ser algunos de los más demandados por nuestros vecinos y en los que más problemas está habiendo. Somos conscientes de que parte de esta situación viene provocada por el nuevo sistema de seguridad, que RENFE ha instalado en sus trenes, pero consideramos que esto no debería estar afectando tan negativamente al día a día de los usuarios”.
Por su parte, Luis del Piñal, concejal de Movilidad y Medio Ambiente, ha incidido en “la apuesta del equipo de gobierno municipal por la promoción de la movilidad sostenible, en la que el tren y nuestras estaciones de Mompía, y la recién estrenada intermodal de Bezana juegan un papel vertebrador. Si el servicio de tren es maltratado como lo está siendo ahora, este proyecto, en el que estamos realizando un esfuerzo importante, se vuelve inviable”.
La campaña B5B finaliza generando un valor de ventas cercano al medio millón de euros
Escrito por ComunicacionMediante esta acción dinamizadora, el consistorio puso en circulación 25.000 vales de 5 euros
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha valorado “muy positivamente”, la campaña Bono 5 Euros Bezana, de apoyo al comercio y la hostelería local, que finalizaba ayer, superando las expectativas iniciales del consistorio, cuando puso en marcha esta acción dinamizadora el pasado mes de mayo.
Con un presupuesto municipal de 125.000 euros, el consistorio ha puesto en circulación un total de 25.000 bonos de 5 euros, entre las dos fases en las que se ha desarrollado esta campaña; una en primavera y otra en otoño.
Se trataba, ha dicho el alcalde, “de intensificar la actividad económica en nuestro municipio, mediante la promoción del comercio minorista y la hostelería, así como de impulsar el consumo y minimizar las consecuencias de la crisis del coronavirus en este sector. Creo que con el valor de ventas generado, cercano al medio millón de euros, el objetivo se ha cumplido con creces”.
La concejala de Comercio, Josefa Serra, también ha hecho un balance positivo de la participación ciudadana, “que, en esta campaña, ha canjeado el 95% de los bonos emitidos, ahorrándose un tercio de sus compras, al adquirir estos bonos y canjearlos en los 49 establecimientos comerciales y hosteleros de Santa Cruz de Bezana, que han participado en la campaña”.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo esta campaña en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, que se ha encargado de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos. García Onandia ha querido felicitar a la Cámara por su “magnífica gestión, a través de la cual se ha abonado a los establecimientos participantes sus pagos correspondientes de una manera ágil y sin retrasos, aproximadamente cada 15 días. Esta era una cuestión muy importante para nosotros”, ha dicho.
Convocada la II Edición del Concurso de Escaparates Navideños
Escrito por ComunicacionEl consistorio repartirá 1850 euros en premios
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, junto a la concejala de Comercio, Josefa Serra, ha presentado, esta mañana, el II Concurso de Escaparates Navideños convocado por el consistorio, cuyo objetivo es “apoyar el comercio local, fomentar las compras y contribuir a crear un mayor ambiente navideño en nuestras calles”.
Este concurso está abierto a la participación de todos los establecimientos comerciales, bares y restaurantes ubicados en Santa Cruz de Bezana, que presenten unos escaparates de temática navideña y quieran adherirse a la campaña.
El periodo de inscripción será del 1 al 10 de diciembre y deberá realizarse de forma telemática, a través del número de teléfono 942 50 00 01, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según ha explicado el alcalde, “tras el éxito de la pasada edición, con este nuevo concurso pretendemos animar las zonas comerciales y las calles más transitadas de nuestro municipio, para que resulten aún más atractivas y alegres; mantener vivo el espíritu navideño en todos nuestros pueblos y dinamizar el comercio local”.
Por su parte, Josefa Serra, concejala del área, ha hecho un llamamiento a los comerciantes y hosteleros bezaniegos para que participen en esta iniciativa, “con la que queremos aportar más color, vida e ilusión navideña a las calles de nuestra ciudad. Además, hemos incrementado los premios en metálico con respecto al año anterior”.
De este modo, el ganador recibirá un premio de 750 euros; el segundo clasificado obtendrá 500 euros y el tercero, 300 euros. Este año, también se ha incluido un Accésit de 300 euros para premiar aquellas decoraciones navideñas en comercios, academias de enseñanza, centros de estética, escuelas de música y cualquier otra actividad comercial que no dispongan de escaparate, y que podrán concursar exponiendo sus trabajos de manera online.
El concurso dará comienzo el 13 de diciembre y los escaparates podrán valorarse hasta el día 29. Las valoraciones constarán de dos partes; el 50% de la puntuación la otorgará un jurado formado por tres concejales del Ayuntamiento y el otro 50% corresponderá con el voto de los ciudadanos, los cuales podrán votar por su escaparate favorito, de manera online.
BASES DEL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS 2021
La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con el objetivo de potenciar el comercio local, convoca un concurso que se realizará el próximo 13 de Diciembre.
BASES:
- Podrá inscribirse cualquier tipo de comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
- Los escaparates serán de estilo navideño, dejándolo a la imaginación y gusto de los participantes. Deberán ser originales e inéditos.
- El concurso comenzará el día 13 de Diciembre. Los escaparates estarán expuestos hasta el día 29 de Diciembre.
- Los premios serán entregados el día 30 de Diciembre.
- El jurado valorará la originalidad y preparación de los escaparates, materiales utilizados y escenificación.
- Los comercios podrán inscribirse a partir del Lunes 01 hasta el Viernes 10 de Diciembre de forma telemática a través del número de teléfono 942 58 00 01 ó enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Se establecen los siguientes premios:
- 1º: 750€
- 2º: 500€
- 3º: 300€
- Accésit: 300€, destinado a premiar decoraciones navideñas en comercios, academias de enseñanza, institutos de belleza, escuelas de música y cualquier posible actividad comercial sin visión exterior ó escaparate y que podrán concursar exponiendo sus trabajos online.
- El jurado constará de dos partes. El 50% estará formado por un tribunal compuesto de tres concejales del Ayuntamiento (Presidente, 1º Vocal, 2º Vocal) mientras que el otro 50% corresponderá a los vecinos del municipio, los cuales podrán votar a través de vía telemática. Ambas partes formarán una lista de 10 comercios, los cuales se puntuarán del 10 al 1 según su orden. Ambas listas se combinarán para conformar los 3 primeros premios correspondientes a los comercios que más puntos hayan conseguido.
En caso de empate el presidente del tribunal tendrá el voto de calidad.
- La decisión del jurado será inapelable.
- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
El Ayuntamiento adquiere 20 terminales de comunicaciones para la Policía Local y Protección Civil
Escrito por Comunicacion
Dichos terminales han sido cofinanciados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El Ayuntamiento organiza una Marcha Solidaria contra el Cáncer, a favor de AMUCCAN
Escrito por Comunicacion
Este próximo domingo, 14 de noviembre, las calles de Santa Cruz de Bezana se teñirán de rosa, con la celebración de su Marcha Solidaria contra el Cáncer.
Una iniciativa puesta en marcha desde el ayuntamiento, con el objetivo de recaudar donativos en favor de la Asociación para la Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAN). La recaudación se incorporará, íntegramente, a los fondos del servicio de apoyo psicológico a las mujeres que padecen esta enfermedad.
“La Marcha partirá a las 11.30 horas desde el aparcamiento del centro de Salud de Bezana y se desarrollará a lo largo de un recorrido urbano de 3 kilómetros, para finalizar en el mismo punto de partida. Desde una hora antes del inicio, los participantes podrán acercarse hasta la zona de salida para recoger sus camisetas, agua, y lazos conmemorativos, hasta agotar existencias; así como para hacer entregar de sus donativos en la mesa de AMUCCAN”, ha detallado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo
Tras un largo periodo de parón en este tipo de eventos, debido a la pandemia, el consistorio bezaniego ha decidido retomar la organización de eventos solidarios como este, dada la “necesidad de seguir apoyando a instituciones tan comprometidas como AMUCCAN, con la que mantenemos una estrecha relación y con la que ya colaboramos desde hace años. Nuestra intención es dar visibilidad y recaudar todo el dinero posible para esta causa”, ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal.
Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho un llamamiento a los vecinos y vecinas del municipio, pero también a todos los ciudadanos de Cantabria, animándoles a “participar en esta jornada de apoyo a las mujeres afectadas por esta enfermedad que, por desgracia, es otra de las pandemias a la que nos enfrentamos en este siglo. Va a ser un paseo muy agradable por nuestro casco urbano, en el que pueden participar personas de todas las edades, así que no hay excusa para no acercarse a Bezana y pasar una agradable mañana de domingo, colaborando con una iniciativa tan importante”.
AMUCCAN
La presidenta de AMUCCAN, Toñy Gimón, ha incidido en que “las necesidades de las mujeres diagnosticas de cáncer de mama no se han modificado con la pandemia. Siguen estando ahí y, en algunos casos, se han agravado en los ámbitos familiares, sociales y laborales. Las mujeres con cáncer de mama necesitan una atención integral que incluye en primer lugar la atención clínica, pero también hay necesidades de atención psicológica y problemas sociales y laborales a los que hay que hacer frente”.
Gimón asegura que no han dejado de sentir el apoyo y el afecto de la sociedad cántabra en todo este tiempo, “pero, en estos momentos, nos atrevemos a solicitar su colaboración, una vez más, y les animamos a participar en este acto solidario, con cuya recaudación, podremos seguir prestando servicios tan necesarios como el programa de apoyo psicológico, que desarrollamos en Santander, Torrelavega y Laredo”.
La Biblioteca Municipal, galardonada con un premio de 10.000 euros, en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner
Escrito por Comunicacion
El proyecto bezaniego ha sido reconocido como uno de los diez mejores del panorama nacional
Este certamen acoge la participación de bibliotecas de municipios de toda España, con menos de 50.000 habitantes
El proyecto de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana ha sido premiado en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, para municipios con menos de 50.000 habitantes. En su edición de 2021, la biblioteca bezaniega ha recibido un premio de 10.000 euros y su programa de actividades ha sido elegido como uno de los 10 mejores del panorama nacional. Se trata de un galardón entregado por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.
El concurso está dirigido a municipios de menos de 50.000 habitantes y a través de él se premian los mejores proyectos o actividades de dinamización lectora de las bibliotecas municipales españolas.
Tal y como ha explicado la responsable de la biblioteca, Ana Angélica Pernía, “en esta ocasión, el proyecto que hemos presentado llevaba por título Poesía y ecología en las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana e iba dirigido a todos los vecinos y vecinas del municipio, poniendo especial interés en la promoción de la poesía como género literario, que favorece el desarrollo del lenguaje y las habilidades de comunicación. Todo el programa, además, contaba con un vínculo muy importante con el Medio Ambiente y el lema de Naciones Unidas, que ya hemos hecho nuestro, “Reimagina, recrea y restaura”.
Actividades
Algunas de las actividades que han formado parte de este programa para 2021 han sido acciones como “Cita a Ciegas con la lectura”, para celebrar el Día de San Valentín. Así, en colaboración con una veintena de comercios del municipio, la biblioteca logró regalar 238 libros a vecinos y clientes de estos establecimientos, a través de una campaña conjunta de dinamización de la lectura y la actividad comercial. “Se trataba de que cada libro encontrase a su lector y viceversa”, añade Pernía.
A lo largo de estos meses, también han editado y difundido una serie de vídeos divulgativos para conmemorar fechas tan señaladas como el Día Internacional de la Mujer; el Día Mundial del Acoso Escolar; el Día Mundial de los Oceános o el Medio Ambiente, entre otros.
El proyecto "Ven a conocernos” se llevó a cabo con el CEIP Costa Quebrada, en Soto de la Marina y a través de esta acción fueron muchos los niños y niñas que tuvieron su primer contacto con la biblioteca. Los más pequeños también fueron protagonistas del I Concurso de dibujo "Dibuja tu libro", que contó con una elevada participación. Las sesiones de cuentacuentos como las " Aventuras de Don Quijote" o los "Cuentos de la tierruca", así como la gymkana "La aventura de los detectives" fueron otras de las propuestas que partieron de la biblioteca municipal durante este año.
Felicitaciones
Nuria Cardenal, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha explicado que “nuestra biblioteca municipal ha sido seleccionada durante ocho años consecutivos en este importante certamen nacional, pero nunca antes habíamos sido elegidos entre los diez mejores. Estamos muy orgullosos del trabajo que llevamos a cabo en nuestra biblioteca y creo que, con los años, se ha convertido en un espacio muy vivo, que ya forma parte de la vida diaria de muchos de nuestros vecinos y vecinas. Es un lugar que ofrece numerosas propuestas para todos los públicos y de la que también han surgido otros espacios tan importantes como los clubes de lectura con los que contamos hoy en todo el municipio”.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha felicitado a la Biblioteca Municipal por este “importante premio que, sin duda, es un reconocimiento a la gran labor que se está llevando a cabo en estos espacios culturales, desde que se pusieran en marcha hace casi 30 años. Y como no, un premio a sus responsables y a todos los colaboradores que han pasado por aquí durante este tiempo y que han logrado crear un tejido cultural tan sólido en nuestra comunidad”
El premio de 10.000 euros irá destinado a la adquisición de fondos bibliográficos para las dos sedes de las bibliotecas municipales, ubicadas en Bezana y Soto de la Marina.
El mural “Patrón Positivo” comienza a coger forma en el exterior del CEIP Buenaventura González
Escrito por Comunicacion
Se trata del proyecto ganador del II Concurso de Murales “Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen”
Dentro de unos días, el Colegio Buenaventura González, de Bezana, lucirá, en una de sus entradas, el mural “Patrón Positivo”; proyecto ganador del II Concurso de Murales ‘Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Esta mañana, la Directora General de Cooperación al Desarrollo y presidenta de la Fundación Cantabria Coopera, Silvia Abascal Diego, junto al alcalde, Alberto García Onandía, y varios concejales del equipo de gobierno municipal, ha entregado el premio único de 1.000 euros al artista italiano Michelangelo Massa.
Massa, que se encuentra estos días en Bezana ejecutando su mural, es integrante del colectivo artístico NSN997, del que también forman parte Roberto Norelli y Francesco Minopoli.
El Jurado, integrado por Silvia Abascal, la directora del CEIP Buenaventura González, Ana Jaén Fabós, y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, en representación del consistorio bezaniego, decidió otorgar el premio del certamen a este trabajo, el pasado mes de septiembre.
Durante la visita al mural, García Onandía ha señalado que el CEIP Buenaventura González “es el emplazamiento perfecto para difundir y sensibilizar a los estudiantes más jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacerlo, en particular, sobre la necesidad de una educación de calidad”.
De hecho, según explican sus autores, la obra "Patrón Positivo" habla de “sociabilidad e intercambio, en el que todas las personas son protagonistas de una circulación horizontal del conocimiento”.
El objetivo de este certamen es difundir y concienciar a los ciudadanos de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “trabajando desde lo local y alineándose con la cooperación descentralizada, al tiempo que se promueve el arte urbano y la sensibilización hacia la Agenda 2030”, tal y como explica Silvia Abascal.
Un total de seis proyectos de artistas locales, nacionales e internacionales, aunque afincados en España, como es el caso de los miembros del colectivo ganador, optaron al certamen.
El Colegio de Arquitectos premia los proyectos del Parque Laura Nicholls y las gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido sendos reconocimientos en los XIX Premios de Arquitectura Antonio Ortega Fernández y Julio González Alloza, del Colegio Oficial de Arquitectura de Cantabria, que han sido concedidos al Edificio de Gradas del Complejo Deportivo de Soto de la Marina, y el Parque Infantil Laura Nicholls, de Bezana, en las categorías de Obra Nueva No Residencial y el Premio Especial a un Espacio Urbano, respectivamente.
En el caso del Parque Laura Nicholls, inaugurado hace exactamente un año, el jurado ha valorado “la integración de los elementos arquitectónicos con la alegría propia de un jardín, aportando sombra, color, textura y mayores posibilidades de juego y estancia, no solo para los usuarios, sino también como paisaje enriquecido para los vecinos de la zona”.
Esta construcción cuyo proyecto fue redactado por Luis Fernández del Arco y Eva de la Fuente, de FDA Arquitectos, tuvo un coste de 325.000 euros. Según palabras del alcalde Alberto García Onandía, que acudió a recoger el premio, “este proyecto ha sido una de nuestras obras más importantes y estamos muy satisfechos con el resultado. El parque forma parte de nuestro plan de mejora y dinamización de los espacios públicos en el centro urbano y forma parte del proyecto “Centro Bezana”, cuyas obras se están ejecutando en este momento, y con el cual pretendemos humanizar el núcleo urbano de la localidad”.
Este parque, ubicado en el centro de Bezana, ocupa 440 metros cuadrados de pavimento de caucho de seguridad e incluye rocódromos, carruseles, columpios, toboganes, túneles o camas elásticas, con cuatro grandes estructuras de hormigón en forma de paraguas invertido y unos coloridos revestimientos de gresite, que representan las cuatro estaciones del año.
García Onandía ha destacado, además, el “gran uso diario de este espacio por parte de vecinos y vecina de Santa Cruz de Bezana”.
Gradas
El Premio Obra Nueva No Residencial fue para el edificio de gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina, diseñado por David Serrano y Maier Vélez Olabarría, e inaugurado en agosto de 2019.
Con estas obras, que supusieron una inversión de 550.000 euros por parte del ejecutivo regional, se dotó al campo de fútbol de un graderío cubierto con 296 plazas, seis de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.
Actualmente, el consistorio bezaniego está completando el proyecto con la creación de nuevos vestuarios bajo las gradas y la adecuación de otros espacios de oficinas y zonas de almacenamiento.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la calidad urbanística, con construcciones e infraestructuras de gran calidad, como las que han sido reconocidas con estos premios del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria.
Santa Cruz de Bezana recupera entornos degradados en los hábitats costeros de Soto de la Marina
Escrito por ComunicacionEl consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado las actuaciones llevadas a cabo en este espacio, mediante la subvención de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado el resultado de las diversas actuaciones llevadas a cabo en el entorno de Soto de la Marina, para prevenir la degradación de sus hábitats costeros. El alcalde, Alberto García Onandía, junto al concejal de Obras y Medio Ambiente, Luis del Piñal, varios miembros de su equipo de Gobierno y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, han visitado la zona para conocer de primera mano el resultado de estas mejoras.
Las actuaciones se han centrado en la conservación y acondicionamiento, para uso público, de las sendas conocidas como “Alto de la Casuca” y de “El Pico del Sol”, ambas en la franja costera de Santa Cruz de Bezana, entre las playas de San Juan de la Canal y Covachos.
Dichos trabajos se han llevado a cabo en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, mediante la convocatoria de la subvenciones de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria 2020.
Según ha explicado Luis del Piñal, el principal objetivo de este proyecto era “minimizar los daños provocados por la proliferación de vehículos y la afluencia de visitantes en el frente costero del municipio, con el consiguiente deterioro en el estado de conservación de estos espacios naturales”.
Alberto García Onandía ha destacado el interés de este proyecto y ha dicho que “se trata de poner en valor y de proteger nuestro rico patrimonio natural. Tenemos la suerte de formar parte del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, un espacio que no deja de crecer y revalorizarse entre los amantes a la naturaleza. Somos conscientes del incremento de visitantes y de turistas que ha experimentado la zona, durante los último años, por eso hemos creído que era el momento de actuar, mejorando y protegiendo estos espacios”.
Por ese motivo, una de las principales actuaciones recogidas en el proyecto ha sido la limitación del paso de vehículos, excepto autorizados, a la rasa costera. También se ha actuado sobre el camino principal, el cual presentaba ciertos problemas de drenaje e inundaciones, lo que llevaba, tanto a los peatones como a los vehículos, a generar nuevos caminos, afectando a zonas de gran valor ecológico. Para solucionar este problema se han realizado cinco sangraderas transversales a lo largo del camino y se ha instalado un cierre protector para guiar el paso a lo largo de la vía principal.
Además, con la instalación de cartelería y paneles informativos se ha tratado de instar a los visitantes a mantenerse en la senda, a extremar la precaución en zonas de acantilados y respetar el entorno del Parque Natural.
Guillermo Blanco ha destacado que “la gente que ahora acuda a disfrutar de este fantástico recorrido se va a encontrar con un espacio igual de bonito que antes, pero en el que, además, se han instalado una serie de señales que marcan el camino a seguir, así como con otros paneles informativos que nos van a aportar datos muy interesantes sobre el espacio en el que estamos, algo que siempre supone un valor añadido a la visita”.
También se ha creado una zona de estancia para el descanso de los senderistas en un espacio en el que se ha llevado a cabo una importante labor de limpieza, desbroce y tratamiento frente al plumero, al tiempo que se han plantado especies autóctonas que ofrezcan sombra a los senderistas. Se han colocado bancos rústicos de madera y un panel con información sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, los ecosistemas costeros y los valores geomorfológicos de Costa Quebrada.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=98#sigProIdafc5590094
Más...
La literatura y el fomento de la lectura protagonizan la agenda semanal de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionDurante toda esta semana, la literatura protagoniza gran parte de la actividad municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, desde donde se ha organizado un amplio programa de actos en torno a los libros, con motivo de la celebración del Día de la Bibliotecas 2021.
Una semana en la que el consistorio bezaniego ha preparado distintas propuestas y actividades culturales, con el objetivo de “ensalzar el valor de la literatura, sacar la cultura a la calle, celebrar el gran trabajo que se realiza desde nuestras bibliotecas municipales y fomentar la lectura entre nuestros vecinos y vecinas; desde los más pequeños, hasta los más mayores”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Los actos comenzaron esta mañana con la presentación del libro “BuB”, de la escritora y fundadora de la asociación Mater Cantabria, Laura Richard, e ilustrado por Sara Guevara. Se trata de una obra infantil que gira en torno a la lactancia no nutritiva, o lactancia afectiva, “la que existe más allá de la alimentación”. Tal y como explican sus creadoras, “BuB” es la historia de “una criatura y su teta amiga BuB, quien le acompaña en una aventura alrededor del mundo mostrándole los poderes y beneficios universales de la lactancia”.
Nuria Cardenal, concejala de Igualdad y Cultura, dirigió el acto de presentación, en el que también participó la directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, Consuelo Gutiérrez, la cual felicitó a las autoras por la edición de este libro y la puesta en marcha de la Asociación Mater Cantabria, “en un momento tan complicado, en el que la pandemia dificultó aún más el asociacionismo. Estoy segura de que vuestro número de socias va a seguir creciendo en los próximos meses y os doy la enhorabuena, una vez más, por crear ese espacio fundamental para el intercambio de conocimiento, experiencia y apoyo entre mujeres”.
BiblioÁrbol
Para continuar con la celebración del Día de las Bibliotecas, la jornada del viernes los libros saldrán a la calle y colgarán de los árboles, en el exterior de las bibliotecas de Soto de la Marina y Bezana. Una original iniciativa, la llamada “BiblioÁrbol de Bookcrossing”, que se estrenó durante la última celebración del Día del Libro y que resultó todo un éxito.
Además, los niños y niñas, a partir de 6 años, podrán disfrutar de una divertida tarde de cuentacuentos con “Halinda y su maleta de cuentos”. Habrá dos sesiones gratuitas, que se llevarán a cabo en la biblioteca de Bezana. La primera de ellas será a las 17 horas y el segundo pase tendrá lugar a las 18:30 horas. El aforo estará limitado y para participar será necesario inscribirse previamente.
Por otro lado, el sábado, una veintena de miembros de los clubes de lectura del municipio participarán en un encuentro virtual con el ganador del Premio Princesa de Asturias 2021, Emmanuel Carrère, desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Premio María Moliner
García Onandía también aprovechó la ocasión para felicitar a la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana y a todas sus responsables, ya que hace unos días resultó galardonada en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura, María Moliner 2021, para municipios de menos de 50.000 habitantes. El proyecto presentado por la biblioteca bezaniega, “Poesía y ecología en las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana” ha sido seleccionado entre los 10 mejores a nivel nacional, otorgándole un premio de 10.000 euros.
El proyecto de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana “iba dirigido a todos los vecinos y vecinas del municipio, poniendo especial interés en la promoción de la poesía como género literario que favorece el desarrollo del lenguaje y las habilidades de comunicación. También consta de una parte muy vinculada con el medio ambiente y uno de nuestros objetivos siempre ha sido hacer nuestro el lema de Naciones Unidas “Reimagina, recrea y restaura”, explica Ana Angélica Pernía, responsable de la biblioteca.
Certamen Poesía
Además, tras el éxito de convocatoria de la pasada edición, el consistorio ha decidido poner en marcha la segunda edición del “Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana”. En 2020 el concurso recibió más de un centenar de obras, la mitad de ellas pertenecientes a la categoría reservada para niños y niñas de entre 6 y 12 años. La categoría B está destinada a jóvenes de 14 a 18 años y la tercera y última es para personas de 19 años en adelante.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto desde el 25 de octubre hasta el 12 de noviembre y la entrega de premios se resolverá el viernes, 26 de noviembre. Se entregarán tres premios por categoría, compuestos por diploma, lote de libros y material escolar o de oficina. Las obras deberán ser inéditas y cada participante solamente podrá presentar un único trabajo.
Nuria Cardenal ha querido destacar el objetivo principal de este concurso, “con el que pretendemos promover y fomentar las iniciativas y capacidades literarias entre nuestros vecinos y vecinas. Contamos con la experiencia muy positiva de la primera edición y esperamos que este año se repita”.
Por su parte, Alberto García Onandía ha animado a los “escritores más jóvenes a seguir participando en actividades como esta y a descubrir las muchísimas opciones de diversión y propuestas culturales que parten de nuestras bibliotecas municipales”.
Una delegación saharaui visita Santa Cruz de Bezana, dentro de su visita institucional a Cantabria
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, acompañado por varios miembros de su equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos) han recibido, esta mañana, a una importante delegación saharaui encabezada por la Ministra de Cooperación de la RASD, Fatma Mehdi, e integrada por el delegado del Frente Polisario a nivel estatal, Abdulah Arabi y el representante a nivel autonómico, Ali Salem Mohamed Babeit, dentro de la ronda de contactos y encuentros que dicha delegación está manteniendo con distintos partidos políticos, sindicatos y asociaciones de Cantabria.
También estuvieron presentes en la reunión algunos representantes de Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara.
Durante el encuentro, García Onandía mostró la solidaridad del municipio bezaniego para con el pueblo saharaui y expresó su intención de seguir colaborando a través de las políticas de cooperación al desarrollo, así como a través de las distintas acciones de apoyo a asociaciones como Alouda o Sáhara por Cantabria “con las que venimos trabajando desde hace tiempo. Estoy convencido que desde las entidades locales también podemos mostrar un apoyo importante en aspectos como estos y ofrecer toda la visibilidad que podamos. Somos conscientes de que nuestro camino es el de la Cooperación y en eso seguiremos”.
El regidor se interesó por la actual situación del pueblo saharaui, en un momento en el que la pandemia y el fin del alto al fuego ofrecen una realidad diferente, que “nos lleva a vivir una situación similar a la que teníamos en la década de los años 80”, ha explicado la ministra Fatma Mehdi, quien también quiso agradecer la “importante labor de apoyo del pueblo español, que nos anima a no sentirnos solos y seguir resistiendo”.
El delegado saharaui, Abdulah Arabi, explicó el escenario de guerra que se vive en el Sáhara Occidental y la situación en la que se encuentra la batalla del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí en los tribunales de la Unión Europea. También expresó la importancia del apoyo institucional español, haciendo referencia a la responsabilidad histórica de España en el proceso de descolonización, “esencial para superar las adversidades que vive el pueblo saharaui y que, lamentablemente, se han visto incrementadas en los últimos años.
Ludoteca municipal y talleres de ocio para el primer periodo vacacional del curso escolar
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para la Ludoteca de Todos los Santos, que estará en funcionamiento durante la primera semana no lectiva de este curso escolar, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre.
El equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) ha puesto en valor “la apuesta municipal por este servicio de ludoteca que, aunque con ciertas restricciones, hemos seguido ofreciendo a nuestros vecinos y vecinas durante todos los meses de pandemia, ya que lo consideramos un servicio esencial. Facilitar la conciliación familiar y laboral es una prioridad y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta línea, para ofrecer todas las herramientas necesarias a las familias con estas necesidades de conciliación”.
Los interesados en solicitar el servicio de ludoteca deberán realizar su inscripción del 13 al 22 de octubre, bien a través de la sede electrónica municipal, o en el propio Ayuntamiento.
El consistorio oferta un total de 60 plazas, para niños y niñas escolarizados en Educación Infantil y Primaria, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. En esta ocasión, la ludoteca se realizará en el CEIP Buenaventura González, en horario de 8 a 13 horas; y de 8 a 15 horas, para quienes elijan la opción con comedor.
Con la intención de facilitar aún más la conciliación y ofrecer más opciones a los progenitores, la ludoteca también ofrece la posibilidad de elegir una ampliación horaria, con entrada y salida media hora antes. La ludoteca tiene un precio de 20 euros y con servicio de comedor su coste es de 32 euros.
Debido a la necesidad de reducir el número de plazas ofertadas y cumplir con los ratios de niño por monitor, el consistorio ha establecido unos criterios de adjudicación de plaza, atendiendo, principalmente, a las necesidades de conciliación en familias cuyos progenitores se encuentren trabajando durante el periodo de vacaciones escolares.
Talleres Halloween
Además, desde la concejalía de Juventud se han organizado una serie de talleres gratuitos y actividades de ocio infantil, que también se desarrollarán en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas. Estos talleres se llevarán a cabo del 2 al 5 de noviembre, en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales, en Bezana, con un máximo de 20 participantes.
Entre las propuestas municipales, diferentes talleres de manualidades, deportes, juegos, gymkanas… y distintas actividades con temática Halloween, para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2014.
Las inscripciones a estos talleres podrán realizarse del 18 al 30 de octubre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La campaña "Bono 5 Euros Bezana" genera, hasta el momento, ventas por valor de 120.783 euros.
Escrito por ComunicacionLa campaña, que permanecerá activa hasta el 15 de noviembre, ha puesto en circulación 15.000 bonos de 5 euros
El pasado 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, puso en marcha la segunda campaña Bono 5 Euros Bezana, generando, hasta el momento, 120.783 euros en ventas.
En esta ocasión, el consistorio bezaniego puso en circulación 15.000 vales, por valor de 5 euros, que se agotaron durante los primeros días de campaña. Hasta la fecha, los usuarios han canjeado un total de 6.047 vales, en el medio centenar de establecimientos adheridos a la iniciativa.
Unas cifras que el consistorio valora de manera “muy positiva”, y que reflejan la buena acogida que la campaña ha tenido entre los ciudadanos, los cuales pueden beneficiarse de un tercio de descuento en sus compras y consumiciones.
“La campaña B5B está dando unos resultados muy buenos y en apenas 20 días ya se han canjeado más vales que durante toda la campaña anterior”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
Con esta iniciativa, “lo que pretendemos desde el equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC-Unidas Podemos) es impulsar la actividad económica de nuestro municipio, promocionando el comercio minorista y la hostelería de nuestros pueblos, al tiempo que ofrecemos a los ciudadanos un descuento importante en sus compras y consumiciones”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
La campaña, que permanecerá activa hasta el próximo 15 de noviembre, una novedad con respecto a la anterior edición. De esta manera, aquellos bonos que no se consuman en un periodo de 20 días, desde que fueron emitidos, volverán a ponerse en circulación para que puedan ser adquiridos por otros usuarios en la página www.bonosbezana.com
De este modo, a partir del día 7 de octubre volverán a estar disponibles, aquellos bonos que vayan caducando, porque no hayan sido utilizados.
El consistorio recuerda que cada usuario podrá disponer de un máximo de 5 bonos y podrán utilizarse siguiendo la regla de un bono por cada 15 euros de gasto mínimo. Así, si se realiza una compra de 15 euros se pagarán 10 y suponiendo que se haga un gasto superior a 75 euros, el cliente podrá utilizar sus cinco vales y ahorrarse 25 euros.