cabecera

Actualidad

Actualidad (159)

Miércoles, 13 de Julio de 2022, a las 11:07

El Ayuntamiento incorpora 11 nuevos trabajadores a su plantilla municipal

Escrito por
  • Estas contrataciones se han realizado gracias al programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales

 

Desde esta mañana, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana cuenta con 11 nuevos trabajadores y trabajadoras en su plantilla municipal, gracias al programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales, para la inserción laboral de personas desempleadas.

 

El consistorio bezaniego ha presentado, para este primer semestre de contratación, un total de cuatro proyectos, dos de los cuales están destinados a la inserción de personas desempleadas en general y los otros dos para parados de larga duración.

 

Para la ejecución de estos cuatro proyectos, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 163.438 €, por parte de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y del Fondo Social Europeo, que irán destinados a la contratación de este nuevo personal que trabajará para el Ayuntamiento durante este primer periodo de seis meses. Al final de los cuatro semestres en los que se van a desarrollar los distintos proyectos presentados por el ayuntamiento, la subvención recibida rondará los 776.000 euros.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, y varios miembros de la corporación municipal han querido dar la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha señalado que estos planes son "muy necesarios para lograr la inserción laboral de personas con especial dificultad para acceder al mercado laboral y, al mismo tiempo, nos permiten a las Administraciones locales reforzar la plantilla municipal y mejorar, así, la calidad de los servicios que prestamos a los vecinos”.

 

Dos de las personas contratadas son dinamizadores socioculturales y se encargarán de desarrollar el nuevo programa de ocio educativo municipal.

Recientemente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha su proyecto de dinamización turística “Geoparque Costa Quebrada”, mediante el cual se pretende “poner en valor este espacio natural único y ofrecer una mayor y mejor oferta turística en el municipio, incorporando una serie de nuevas rutas guiadas y otras propuestas relacionadas con el Geoparque, que se gestionarán a través de la Oficina de Turismo Municipal.

Para ello, el consistorio ha contratado a cuatro técnicos guías turísticos, que se ocuparán de desarrollar todas estas propuestas.

 

Además, se han contratado cuatro personas más para el departamento de obras y servicios, dentro del programa de “Reparación de colegios y centros sociales”.

 

Por último, un nuevo dinamizador se encargará de llevar a cabo otra de las novedades municipales; se trata del proyecto “Bezana Verde”, centrado en la promoción, difusión y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la juventud de Santa Cruz de Bezana, mediante actividades educativas, deportivas, de ocio…

La Plaza, de Soto de la Marina, acogerá este próximo domingo, 17 de julio, una Fiesta Multicultural Iberoamericana, en la que habrá una amplia zona dedicada a la gastronomía, con diversos stands y foodtrucks, que ofrecerán comida de todos los rincones del continente latinoamericano. También habrá tiempo para la música popular en directo, muestras de folklore, juegos y actividades infantiles…

 

Una fiesta familiar que arrancará a las 12 del mediodía y que, tal y como ha expresado el concejal de Participación Ciudadana, Luis del Piñal, “será una fantástica oportunidad para conocer la cultura y tradiciones de otros pueblos, de otros países y de un continente con el que nos unen muchos lazos, como la lengua y gran parte de nuestra historia, pero del que también nos queda muchísimo por descubrir”.

 

Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, también ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de este “pequeño festival iberoamericano, que pretende celebrar la diversidad, la tolerancia, la riqueza cultural…, y que será una magnífica ocasión para conocer un poquito más sobre muchas de las tradiciones, costumbres y raíces de este continente, con el que Soto de la Marina también comparte un pedazo de su historia ya que, a lo largo de las diferentes épocas, han sido varios los vecinos de esta localidad que emigraron allí y crearon ese vínculo”.

 

 

 

 

El polideportivo Marcos Bermejo, de Bezana, acogerá, a partir de este jueves y hasta el próximo domingo, una nueva edición de la Geek Week; cuatro días repletos de actividades, talleres y conferencias relacionadas con el mundo de la tecnología, en los que también habrá música en directo, exhibiciones de robótica, torneos de videoconsolas y juegos de mesa, “campeonatos Geek Week” y zona Lan Party. Todo ello organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, junto a las asociaciones Bezana Tech y Alimonium 3D.

 

Después de dos años sin poder llevarse a cabo, debido a la pandemia, la III Geek Week regresa al municipio de Santa Cruz de Bezana y lo hace cargada de divertidas y atractivas propuestas para todos los públicos, en las que se podrá participar de forma totalmente gratuita, previa inscripción en www.bezanatech.blogspot.com

 

Esta mañana, Alberto García Onandía, junto a varios miembros de la corporación local, ha participado en la presentación del evento, que contará con una Zona Tecnología, en la que se desarrollarán todas las charlas, talleres y conciertos y en donde tendrán lugar, por ejemplo, talleres como el de “Control de luces y temperatura con Arduino y processing”; “Creación de videojuegos”o “Robótica con Lego”, entre otros. Además, los asistentes podrán participar en charlas sobre “Seguridad en Internet”; “Normativa para volar drones”, o “Cómo montarte tu máquina recreativa arcade”.

 

Además, todos los días, de 21:00 a 22:00 horas, habrá una hora musical a modo desconexión, con una temática diferente cada jornada: Hip Hop, Rock y Electrónica.

Jaime Herrero y Vicente Centeno, de la Asociación Bezana Tech, han ejercido de anfitriones y han acompañado en su visita al alcalde y resto de concejales, explicándoles minuciosamente en qué consisten cada uno de los diferentes stands o zonas.

 

“También habrá un Espacio Gaming, con competiciones de videojuegos, que serán retransmitidos en pantalla gigante, con comentaristas,  juegos clásicos de mesa y sports, como basket, ping pong, pista radio control y nuestros clásicos juegos Geek Week, como el ya famoso concurso de petanca HD, que consiste en lanzar discos duros para aproximarse lo máximo posible a un punto y, como novedad, este año también tendremos un circuito para realizar carreras de encendido de Led”, ha explicado Vicente Centeno.

La actividad comenzará esta misma tarde con un Taller de Impresión, en donde los asistentes podrán escanear e imprimir su propio busto en 3D. “Un lujo de evento al que invito a participar a todo el mundo que sienta un poco de curiosidad por este mundo de la tecnología y los videojuegos porque, esta Geek Week es ahora mismo la única que se celebra en nuestra región. Cuenta con una magnífica organización y un programa de actividades muy amplio, variado, curioso y divertido, que he podido comprobar hoy mismo en persona, así que estoy seguro de que la gente va a disfrutar mucho y va a ser todo un éxito”, ha destacado el alcalde.

 

Lan Party

La organización también ha habilitado una gran zona de Lan Party, con espacio para un centenar de usuarios, destinado para que los usuarios lleven su ordenador, puedan instalarse ahí durante los cuatro días del evento y puedan, incluso estar conectados las 24 horas del día para jugar, compartir, descargar contenidos y vivir la experiencia y disfrutar de este gran ambiente, que tantas ganas teníamos de volver a retomar”, ha añadido Jaime Herrero.

Tras unos años de parón, Santa Cruz de Bezana se convierte, de nuevo, en municipio pionero en la organización de este tipo de eventos Lan Party, que también contará con un espacio destinado al descanso de los participantes, que incluso podránn pasar la noche en las instalaciones del polideportivo bezaniego.

 

 

 

 

 

 

 

Un año más, el Aula Medioambiental Costa Quebrada, en Soto de la Marina, se convierte en sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Una sede que, en este 2022, cumple seis años de vida y en la que, a lo largo de los próximos días, se desarrollará el curso “Creatividad- Innovación-Transformación”, dirigido por Elisa Pilar Baraibar.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por el concejal de Educación, Manuel Pérez, ha dado la bienvenida a los ponentes y alumnos y ha inaugurado esta nueva edición de los Cursos de Verano UC en Santa Cruz de Bezana, junto al Vicerrector de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales, Tomás Mantecón; el director de la sede bezaniega, José María Zamanillo; y la Directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Raquel Gómez.

 

Este curso, dirigido principalmente a emprendedores y empresarios interesados en poner en práctica otro tipo de gestión, así como a estudiantes que quieran iniciar una transformación personal a través de la creatividad y la innovación, se desarrollará del 6 al 8 de julio y abordará cuestiones como los “Nuevos paradigmas sociales”, “La transformación desde el ámbito privado”, o el taller “Gestión del impacto en la organización…”

 

Alberto García Onandía ha señalado "la importancia de sacar la universidad al exterior, no solo al exterior de Santander sino al exterior de la provincia". En relación a la programación de su sede, García ha indicado que “este año han cambiado un poco los contenidos que se trataban habitualmente y que, en este caso, solían centrarse más en cuestiones medioambientales, y que hoy giran en torno a temas más cercanos a la tecnología y la ciencia. Así, ha hecho referencia a la “Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, desde donde también trabajamos para hacer más extensiva esa idea de apostar por la educación tecnológica”.

 

Conferencias

Además, la UC también ofrecerá dos nuevas actividades culturales abiertas a todo el público. En esta ocasión, la sede bezaniega acogerá la conferencia “Cerebro 5.0”, a cargo de la neurobióloga Mara Dierssen Sotos, que tendrá lugar el jueves, 7 de julio, a partir de las 17:30 horas.

 

Una ocasión única para escuchar a esta doctora en neurobiología y directora de investigación en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, que ha recibido numerosos reconocimientos a su trayectoria investigadora, como el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científica, otorgado por la Generalitat de Catalunya en 2008, y dos premios «Jaime Blanco» por su investigación sobre el síndrome de Down.

 

Una semana después, el 14 de julio, Javier Cavada Camino, Presidente y Consejero Delegado de Mitsubishi Power para Europa, Oriente Medio y África ofrecerá su conferencia “Transición energética, ¿será posible la dependencia solo de las energías renovables en el siglo XXI”? Cavada es Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Cantabria, con mención internacional y Cum Laude (2012) con un Master of Science in International Management por la Universidad de Liverpool, entre otras titulaciones.​​

 

Tomás Mantecón, Vicerrector de Cultura, Proyección Social y Relaciones Internacionales de la UC ha explicado que estas dos conferencias están "muy buscadas", tanto la de Mara Dierssen como la de Javier Cavada. "Ambos pueden explicar desde su ámbito de conocimiento qué hay dentro del cerebro y cómo podemos aprovechar mejor nuestra energía, respectivamente. Son dos retos muy actuales", ha subrayado Mantecón.

 

 

El edificio Rada, en Bezana, ha acogido el acto de clausura de la II Lanzadera de Empleo Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana el pasado mes de enero, a través de su Agencia de Desarrollo Local, con la financiación del Servicio Cántabro de Empleo, a través de la consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.

 

El alcalde, Alberto García Onandía ha participado en el cierre de estos seis meses de proyecto, “cuyo principal objetivo es mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas. Se trata de un espacio en el que estas personas han aprendido a potenciar y sacar el máximo provecho de esas competencias y habilidades, tanto personales como profesionales, indispensables en la búsqueda de un empleo estable y de calidad”. Un programa, que García Onandía ha calificado como “todo un éxito y cuyos objetivos iniciales se han superado con creces”. Así, el alcalde ha expresado, además, su “firme compromiso con este proyecto, por el que vamos a seguir apostando los próximos años”.

 

Esta segunda edición de la Lanzadera de Empleo Municipal ha contado “con una veintena de participantes, con un índice de inserción laboral superior al 80%. El resto ha decidido seguir mejorando sus competencias profesionales, a través de la formación, o están estudiando diversos proyectos de emprendimiento”, tal y como ha apuntado Luis Escagedo, de la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana.

 

A lo largo de estos meses, los 21 integrantes de la Lanzadera de Empleo, con distintos niveles formativos, edades y trayectorias profesionales, han participado en numerosos talleres, charlas, actividades colectivas, entrevistas con empresas y acciones conjuntas con las otras 15 lanzaderas repartidas por toda la región, mediante dinámicas de comunicación, búsqueda de empleo 2.0, visitas a empresas, talleres de marca personal…, dirigidos y coordinados por la coach Josefina Casado.

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha logrado que, “por fin”, se instale un nuevo semáforo en la Avenida de los Condes (CA-303), en la localidad de Mompía, a la altura del establecimiento hostelero “Entre Cucos anda el juego”.

 

“Una obra menor, pero de gran importancia para garantizar la seguridad y el tránsito peatonal, principalmente de los escolares de la zona. Se trata de una reivindicación vecinal de hace muchos años qué, finalmente, se ha hecho realidad esta misma semana después de mucho trabajo por parte de este equipo de gobierno y gracias a la colaboración de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Además de esta mejora sustancial en la vialidad de la zona de Mompía, el regidor también ha anunciado que se va a actuar en la Avenida Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina, con el objetivo de resolver el cruce de esta avenida con la urbanización La Canal y completar la obra de accesibilidad finalizada, recientemente, en el barrio Murillo. En este caso, un nuevo semáforo a la altura de la parada del autobús, permitirá cruzar esta avenida con mucho tránsito diario de personas y vehículos.

García Onandía ha destacado que “estas obras que, a simple vista pueden parecer menores o sin demasiada visibilidad pero, al contrario, son muy importantes para nosotros porque son cuestiones que influyen considerablemente en el día a día de los vecinos y contribuyen, de forma sustancial, a garantizar la seguridad vial en las carreteras de nuestro municipio”.

 

 

 

 

 

 

El pasado domingo, 26 de junio, el entorno de la playa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, acogió la VI edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, en el que tomaron parte un total de 67 participantes y en el que se repartieron un total de 5.500 euros en premios.

 

En estos seis años este certamen de arte organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la colaboración de las empresas Aqualia y La Encina, se ha consolidado como una de las citas marcadas en el calendario para numerosos artistas y aficionados a la pintura de toda España. Además, este año la cuantía de los premios se ha ampliado considerablemente, algo que lo convierte en un evento aún más atractivo para los participantes.

 

La jornada comenzó a las 09:30, horas con la inscripción y sellado de los lienzos por parte de la Organización. Los artistas, diseminados por distintos puntos de este tramo costero de Soto de la Marina (San Juan de la Canal, Covachos y La Arnía), trabajaron “in situ”, con el objetivo de plasmar en sus telas la belleza y su personal visión de este paraje natural del municipio de Santa Cruz de Bezana.

 

A lo largo del día fueron muchos los curiosos que pudieron acercarse hasta la zona y disfrutar, en directo, del trabajo de estos artistas.

Tras una larga deliberación por parte del jurado, debido al alto nivel de las obras presentadas, la entrega de premios se celebró alrededor de las 19 horas, quedando la clasificación final de la siguiente manera:

1º Irene Pérez Sánchez: 2.500 €
2º José  Reyes Ramos Rodríguez 1.500 €
3º José Manuel Aznar Díaz: 1.000 €
Accésit: Juan José Viota Sainz 500 €

 

Además, se seleccionaron otras seis obras.

 

El jurado estuvo formado por los artistas Mónica Álvarez Careaga, Francisco Díaz Herrera, Juan Ignacio Goitia y Víctor Alba; el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y Joaquín Gómez, Presidente del Parlamento de Cantabria. Manuel Pérez Marañón, concejal de educación, actuó como secretario.

Las obras ganadoras y seleccionadas formarán parte de una exposición pública, que se inaugurará el 27 de junio en la planta baja del Ayuntamiento y permanecerá allí durante quince días.

El edificio de gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina ha recibido hoy la placa conmemorativa de los XIX Premios Ortega Alloza, concedidos por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, en la categoría de Obra Nueva no Residencial.

 

Esta infraestructura, inaugurada en 2019, supuso una inversión del Gobierno de Cantabria de 550.000 euros. Es un diseño de los arquitectos David Serrano y Maier Vélez Olabarría y consta de 296 plazas, 6 de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.  La cubierta está compuesta por una estructura mixta, metálica y de hormigón prefabricado, con cubrición de chapa ondulada.

Moisés Castro, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, ha destacado la singularidad de esta infraestructura, que “está perfectamente integrada en un terreno plano, en donde las gradas generan una topografía propia y dan lugar a un volumen y una experiencia espacial muy interesante”, tal y como valoraron los jueces que han concedido este galardón.

 

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte ha felicitado al consistorio bezaniego por la obtención de este premio y ha hecho hincapié en la calidad de estas instalaciones “que inauguramos hace tres años y que hoy siguen siendo un espacio extraordinario, moderno y de calidad, en donde se fomenta el deporte base, se garantiza la seguridad de nuestros jóvenes deportistas y la integridad de esos sufridos padres y madres que asisten a los partidos y entrenamientos de sus hijos e hijas”.

 

Instalaciones deportivas municipales

Actualmente, el consistorio bezaniego está completando este proyecto con la creación de nuevos vestuarios bajo las gradas y la adecuación de otros espacios destinados a oficinas y zonas de almacenamiento. Según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “en los últimos años, estamos siguiendo un ambicioso plan de trabajo para llevar a cabo una importante mejora y renovación de nuestras instalaciones deportivas municipales, con obras y proyectos que den lugar a unas infraestructuras de calidad, singulares y con una personalidad propia, como es el caso de estas gradas que hoy obtienen este reconocimiento”.

 

A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha llevado a cabo actuaciones en espacios deportivos como la implantación del nuevo césped artificial y el sistema de riego en el campo de fútbol de Bezana; los trabajos de actualización en la zona de accesos y taquilla, bar, carpintería, duchas, aseos y cerramientos; el interior de los polideportivos de Bezana y de Soto de la Marina, en donde ya se están ejecutando las obras de ampliación de sus espacios de almacenaje y la zona de gimnasio. También está previsto la próxima construcción de un nuevo parque de calistenia y un circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.

 

Tercer polideportivo

Además, la gran apuesta municipal para esta legislatura es la construcción del tercer polideportivo municipal, que ya ha sido adjudicado por 2.300.000 euros.

En este sentido, la concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “para que nuestras instalaciones se encuentren en las mejores condiciones y seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos y hacer frente a la gran demanda de nuestros vecinos y vecinas en este ámbito”.

 

 

 

Estas mejoras han tenido una inversión municipal de 540.000€

 

Siguiendo con su plan de mejora de la accesibilidad y la vialidad en los distintos pueblos que conforman el municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acaba de finalizar unas importantes obras de reurbanización en la calle Murillo, de Soto de la Marina.

 

Para el alcalde, Alberto García Onandía, con este tipo de actuaciones “pretendemos dotar a espacios, como el barrio Murillo, de una urbanización que, o bien no existía previamente, o que se había quedado realmente obsoleta, dificultando mucho el tránsito de vehículos y peatones, la seguridad vial o la cobertura de unos servicios de calidad”.

 

Dichas obras han sido ejecutadas en un plazo de diez meses por la empresa SENOR, con proyecto y dirección de obra de A-GATEIN Ingeniería. La inversión ha sido íntegramente municipal y ha alcanzado los 540.000 euros.

 

A lo largo de estos meses, los trabajos se han centrado en la renovación, en su sección completa, de todas las redes de servicio: saneamiento, abastecimiento, alumbrado, soterramiento de las redes eléctricas y de telefonía, contenerización, señalización… Además, se han creado nuevas aceras, zonas de paseo y de aparcamiento, sobre una superficie global de 3.750 metros cuadrados.

 

García Onandía ha añadido que “para conseguir estas mejoras, ha sido necesario ampliar la sección de la vía, que anteriormente no contaba con las condiciones adecuadas para garantizar la accesibilidad peatonal. Además de mejorar la calidad de toda esta vía urbana, hemos conseguido hacer realidad la movilidad peatonal entre áreas ya urbanizadas, colindantes con esta calle. De esta forma, hemos enlazado con el cruce y la senda peatonal en la Avenida Marqués de Valdecilla y está previsto realizar una obra de continuidad hacia el norte, para conectar este tramo ya ejecutado en la calle Murillo, con el paseo de la urbanización Colonia Universidad, que sirve de acceso a la playa de San Juan de la Canal.”

 

 

Martes, 14 de Junio de 2022, a las 09:06

Fiestas de San Juan 2022

Escrito por

 

Tras dos años marcados por las restricciones Covid 19, este próximo 23 de junio Santa Cruz de Bezana volverá a celebrar su tradicional y esperada Hoguera de San Juan. La conocida playa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, vivirá una de las noches más “mágicas del año” con esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

La Noche de San Juan, tal y como explica el alcalde, Alberto García Onandía, “tiene muchísimo arraigo en nuestro municipio y es una de las tradiciones más importantes de Santa Cruz de Bezana. Son muchas las generaciones de vecinos y vecinas que hemos festejado la noche más corta del año en nuestra playa, con ese baño a medianoche y esa hoguera en la que quemar todo lo malo y ante la que pedir nuestros mejores deseos. Es una celebración con un origen muy familiar que, con el paso de los años, ha ido conociéndose dentro y fuera de nuestra región y, hoy por hoy, es una de las hogueras más emblemáticas de Cantabria, en torno a la que se reúnen miles de personas”.

 

Para Carlos Macho, concejal de Turismo, “el entorno de San Juan de la Canal, en pleno corazón del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, hace que nuestra fiesta de San Juan sea aún más especial, si cabe. Este año retomamos el encendido de la hoguera, los fuegos artificiales, la verbena y, además, contaremos con un amplio programa de actividades previas, que darán comienzo el sábado, 18 de junio, en el centro de Bezana, y que se alargará hasta el domingo, 26 de junio, con nuestro VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada y la VII Travesía Popular a Nado”.

Previa

Como antesala a la gran Noche de San Juan, el municipio de Santa Cruz de Bezana comenzará con los festejos este próximo sábado, 18 de junio. En esta ocasión, la zona centro de Bezana (aparcamiento de la Travesía San Fernando) acogerá, desde las 13 horas, la tradicional “blancada popular”, amenizada por el Coro Ronda La Encina. A continuación, se servirán raciones de paella gratis entre los asistentes, hasta agotar existencias.

“Y por la tarde comenzarán las actividades para los más pequeños de la casa, con la actuación de Paty Popins, a las 16:30 horas, y del Mago Xuso, con su espectáculo de magia, “Sueños”, a partir de las 18:30 horas. Además, desde las 16:30 horas tendremos diferentes talleres infantiles para que todos los niños y niñas también puedan disfrutar de este divertido día de fiesta”, ha explicado Óscar Alberto Varela, concejal de Juventud y Festejos.

La tarde continuará con una sesión de DJ y a las 22:30 horas está previsto comience la verbena popular, con la Orquesta Iris.

 

Hoguera

En Soto de la Marina, la actividad y la celebración sanjuanera llegará al entorno de la playa mucho antes de que caiga la noche y comiencen a arder las hogueras. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado un mercado de San Juan, cargado de artesanía y productos de Cantabria que estará abierto al público desde las 16 y hasta las 23 horas, en el Parque Jesús Mojas.

 

A las 21 horas dará comienzo la verbena con la Orquesta “Malassia”, que se tomará un descanso alrededor de las 23 horas para que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo de danza y fuego “Ofrenda al Fuego”, a cargo de Básico Centro de Danza Marta Escalante.  Media hora después dará comienzo la teatralización “La Promesa del Cuidado. Año II”. Se trata de una breve representación teatral, que culmina con el encendido de la hoguera, y en la que se hace un llamamiento al cuidado del medio ambiente y el entorno de Costa Quebrada, apoyando su candidatura a Geoparque UNESCO.

 

Además de varios personajes de la mitología cántabra y numerosas sorpresas, también participan, junto a los actores de la compañía Ulapé Teatro, varios vecinos del municipio que, a lo largo de los últimos meses, han participado en diferentes talleres de percusión y danza para formar parte del elenco.

Al toque de la medianoche, la hoguera de San Juan de la Canal comenzará a arder y, a continuación, comenzará el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Una vez finalicen los fuegos, la orquesta “Malassia” volverá al escenario para continuar con la fiesta y la verbena.

 

26 de junio

Y como ya viene siendo tradición desde hace seis años, las celebraciones de San Juan finalizarán con el VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, que este año se celebrará el domingo, 26 de junio, con un total de 5.500 euros en premios. Al mismo tiempo, los participantes en la VII Travesía Popular a Nado llenarán de color las aguas frente a la playa de San Juan de la Canal.

Arte, color, deporte y naturaleza…., en una jornada que pondrá el broche de oro a la festividad de San Juan 2022, en Santa Cruz de Bezana.

 

 

 


 

Página 5 de 12