
Actualidad (159)
Abierto el plazo de inscripción para el nuevo Curso Oficial de Monitor de Actividades de Tiempo Libre
Escrito por ComunicacionEl próximo 18 de febrero dará comienzo una nueva edición del Curso Oficial de Monitor de Tiempo Libre, organizador por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que se desarrollará a lo largo de 10 fines de semana, en horario intensivo de 08:00 a 16:00 horas.
Para acceder a este nivel formativo, es necesario realizar la inscripción, descargándose el archivo adjunto que encontrará en la parte inferior de esta noticia, cumplimentar el formulario de inscripción y enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El alumno o alumna deberá ser mayor de edad y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Para la realización del curso deberá haber un mínimo de 10 inscritos.
El 15 de febrero se anunciarán los nombres de las personas que han sido admitidas en el curso.
Abierto el plazo de solicitud de Ayudas para Transporte Universitario y de Formación Profesional
Escrito por Comunicacion
El plazo de solicitud de Ayudas para Transporte de Estudiantes Universitarios y de Formación Profesional, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, para el curso escolar 2022-2023 permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.
Ya puedes consultar las bases para la solicitud de estas ayudas en el siguiente enlace:
Inicio de las obras en el Hondal, para solventar problemas de inundabilidad
Escrito por ComunicacionA lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana (PSOE- PRC-Unidas Podemos) ha centrado gran parte de sus esfuerzos en acabar con algunas deficiencias existentes en la red de saneamiento, así como con los problemas de inundabilidad que tenían diferentes puntos del municipio.
En este tiempo, el consistorio ha ejecutado diversas obras “para solucionar estas deficiencias de manera definitiva”. Para ello, “hemos reforzado la red de imbornales, las conexiones pluviales y hemos rebajado la cota de los aliviaderos en barrios como El Palacio, o Bergoneo, en Sancibrián”, ha detallado el alcalde, Alberto García Onandía. En esta última también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, con la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce. En 2020, la inversión de saneamiento en este barrio alcanzó los 100.000 euros.
Inundaciones
Siguiendo en esta misma línea, próximamente darán comienzo los trabajos de saneamiento en la zona de El Hondal, en Soto de la Marina, con el fin de solventar los problemas de inundaciones que se producen en el cruce de las calles La Arnía y La Calleja. Para ello, se reformarán las redes de saneamiento de pluviales en esta área y se reforzará la red de imbornales. Las obras serán ejecutadas por la empresa Aqualia, con un coste previsto de 26.389,61€ y un plazo de ejecución máximo de mes y medio.
La calle San Agustín, en Prezanes, “ha sido otra de las áreas en las que también hemos llevado a cabo obras centradas en la mejora de drenaje en cunetas y rigolas de la carretera, para conseguir así canalizar las pluviales y evitar desbordamientos. Tras las lluvias de este último temporal hemos comprobado que aún siguen produciéndose algunos problemas en esta zona, por lo que vamos a realizar nuevas actuaciones para solucionarlo”.
Saneamiento
Además, durante el pasado verano se ejecutaron las obras de ampliación en las acometidas de saneamiento del barrio de El Santuco, con las que se dio solución a la falta de conexión, de un total de 14 unidades residenciales, con la red municipal. Un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, que supuso una inversión total de 246.000 euros.
Atendiendo a un problema histórico de una de las zonas más antiguas de Santa Cruz de Bezana, y como respuesta al compromiso adquirido por el equipo de Gobierno para garantizar la limpieza de los cauces y arroyos del municipio, eliminar vertidos y mejorar la gestión ambiental, el consistorio ha conectado el saneamiento de aguas del barrio Bezanía, con la red autonómica de la bahía de Santander. Con estas obras se ha tratado de poner fin a un problema de obsolescencia en los vertidos de esta antigua red, que da servicio a una treintena de viviendas en las inmediaciones de la calle Otero. Este proyecto ha supuesto una inversión municipal de 47.104 euros y se ha llevado a cabo en sintonía con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
En este sentido, Alberto García Onandía ha destacado que “nuestro objetivo es llevar a cabo proyectos que supongan una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, resolviendo problemas recientes, pero también aquellos que llevaban tiempo esperando una solución, como es el caso de este saneamiento en Bezanía”.
Abierto el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionSe incluyen novedades, como el Taller de Roblox y el Taller de Comic Manga-Comic Web
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en los talleres correspondientes al cuatrimestre (febrero-mayo) del curso 2023, que dará comienzo el próximo 6 de febrero.
La oferta formativa para este periodo incluye, nuevamente, una importante oferta de actividades dirigidas a un público infantil y juvenil, centrada, sobre todo, en el ámbito de los videojuegos y la robótica, aunque también volverán a desarrollarse los talleres de impresión 3D, vuelo de drones o robótica con Arduino, para jóvenes y adultos.
De este modo, la Escuela Municipal de Robótica oferta un Taller de Iniciación Minecraft, en donde los alumnos aprenderán a usar este famoso juego, para adentrarse en el mundo de la programación. También volverá a ponerse en marcha el Taller de Creación de Videojuegos, en el que se seguirá, paso a paso, todo el proceso de creación de juegos digitales para PC, móvil o Tablet.
El Taller Lego Boost es recomendable para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, y se convierte en una fantástica opción para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, mientras juegan y se divierten con los Lego.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil es el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el ámbito del diseño, la programación y la construcción de robots. En esta etapa se trabaja la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos.
Novedades
Como novedad, en este cuatrimestre la Escuela también ofrece la posibilidad de inscribirse en el curso de Roblox, en donde se desgranarán todos los secretos de la famosa plataforma de videojuegos en línea para niños y niñas, en la que los usuarios pueden crear sus propios mundos virtuales con este sistema de creación de juegos llamado Roblox Studio.
Y los amantes del comic podrán apuntarse al nuevo Taller Comic Manga-Comic Web en donde se trabajará el diseño y maquetación de comic, el trabajo con aplicaciones, creación de stories….
Los talleres de Impresión 3D, Robótica con Arduino y Drones completan la programación formativa de la Escuela para este nuevo año.
Todos ellos son cursos que se desarrollan un día por semana, con un hora y media de duración y tienen un precio de 20 euros al mes.
La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana es la encargada de ofrecer toda la información necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de forma telemática a través de la sede electrónica alojada en la web municipal www.aytobezana.com
En este proyecto, el Ayuntamiento también cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica y tecnología, con vocación social, y que colaboran con el consistorio en otras actividades como la Geek Week o el Drone Festival.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=14#sigProId89150d63b1
Las viviendas sociales constuidas en la antigua “Casa de los Maestros”, de Maoño, estarán operativas en primavera
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, han visitado la última fase de las obras de rehabilitación de la antigua “Casa de los Maestros”, en Maoño, que la próxima primavera albergará dos viviendas de carácter social.
Se trata de una actuación integral de reestructuración de todo el edificio, con el objetivo de convertir este espacio en dos viviendas independientes, con una superficie útil de 50 metros cuadrados cada una de ellas.Está previsto que las obras, que han supuesto una inversión municipal de 200.000 euros, finalicen en el mes de abril. Por su parte, la consejería de Empleo y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha participado en el proyecto con la financiación de 50.000 euros.
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Conspur S.L. y contempla una actuación integral de reestructuración y consolidación de fachadas y cubiertas, distribución interior básica, acometida e instalaciones, como el sistema de aerotermia, que garantiza la máxima eficiencia energética del edificio.
“Con esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha realizado un esfuerzo muy importante. Además de ofrecer dos viviendas dignas a personas con dificultades para acceder al mercado inmobiliario, o en situación de vulnerabilidad, también estamos rehabilitando, manteniendo y preservando el patrimonio arquitectónico e histórico de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Eugenia Gómez ha agradecido al su atención y preocupación por mejorar las condiciones de vida de los colectivos más desfavorecidos del municipio, con inversiones como estas que buscan solucionar los problemas de acceso a la vivienda que sufren estas personas.
Ha destacado, además, la gran calidad de la rehabilitación y la innovación en eficiencia energética "que va a ser un ejemplo para otros ayuntamientos de Cantabria".
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=14#sigProIdc2eb58b57b
Comienzan las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño
Escrito por ComunicacionEste proyecto se enmarca dentro de las inversiones municipales destinadas mejorar y
dotar de los medios necesarios estas instalaciones de reunión y actividad vecinal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha comenzado el año ejecutando las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño. El alcalde, Alberto García Onandía ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Obras, Margarita Alonso, y ha adelantado que “está previsto que el proyecto tenga un plazo de ejecución de unos 4 meses. Con estas obras, además de renovar toda la instalación, vamos a conseguir una mejora muy importante de la eficiencia energética y la reducción de los consumos, que es uno de nuestros grandes objetivos a corto plazo para los edificios de titularidad municipal. En definitiva, se trata de una reforma casi integral del edificio, con la que vamos a conseguir una modernización y optimización de este centro social”.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Mantenimientos FAMS, S.L, por un importe de 50.000 euros. Los trabajos consistirán en la sustitución de la cubierta inclinada y la rehabilitación de la fachada; la renovación del sistema de iluminación interior y el alumbrado exterior, además del repintado de todo el edificio. También se realizarán trabajos de carpintería para crear una rampa de acceso al escenario.
En la actualidad, este local social, conocido como “La Jaya”, acoge diversas actividades municipales, como los talleres de teatro, gimnasia de mantenimiento, pilates, además de reuniones vecinales, ensayos o espectáculos infantiles.
A lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno está llevando a cabo una serie de mejoras en los distintos centros y locales sociales del municipio, con el objetivo de renovar estos espacios de reunión y actividad vecinal, en los que se desarrolla una amplia programación de actividades a lo largo de todo el año.
Es el caso de los locales de Soto de la Marina, en donde recientemente se han realizado obras de sustitución de suelo e iluminación; o de Sancibrián, en el que también se ha instalado una nueva pared de cristal que permite dividir el local en dos espacios diferenciados y favorece una mayor entrada de luz natural a todo el espacio.
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad y la seguridad peatonal en el centro urbano de Bezana
Escrito por ComunicacionDentro de su plan de mejora de la accesibilidad y la movilidad peatonal en los núcleos urbanos del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado, esta semana, las obras de renovación en la pavimentación de aceras y otros elementos de urbanización de la calle Respuela, una de las más céntricas y comerciales de Bezana.
Se trata de un proyecto incluido en el presupuesto municipal de 2022, que supone una inversión de 47.791,64 euros, y que tendrá un plazo de ejecución de dos meses. Las obras fueron adjudicadas, el pasado mes de noviembre, a la empresa Solpavifer S.L, pero se decidió retrasar el inicio de las mismas, para que esta vía principal del casco urbano de Bezana no se viera afectada durante las fiestas navideñas.
Las intervenciones más relevantes incluidas en este proyecto son la renovación y ampliación de una sección de acera de 250 m2, situada al Este de la urbanización Bezana Lago, desde el frente del hotel hasta la oficina de Correos. Actualmente, esa acera tiene 1,50 metros de anchura y se ampliará hasta los 3 metros, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad peatonal, así como la calidad y la funcionalidad del espacio en esta zona comercial y residencial de alto tránsito.
Asimismo, se va a actuar sobre una superficie de 500 metros cuadrados en el frente del bloque residencial de la calle Respuela número 6, en donde se va a repavimentar la acera, abujardando su superficie para evitar problemas de resbaladicidad. También se va a mejorar el arbolado en el cruce de la calle Respuela, en donde se incrementarán las condiciones de seguridad y accesibilidad de las aceras y se renovarán otros elementos como tapas de arquetas, hidrantes, señalización, etc.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con este tipo de actuaciones pretendemos seguir ganando espacios urbanos para el peatón, hacerlos más habitables, más accesibles; renovar estas zonas, que dinamizan barrios, calles y pueblos, sumando calidad de vida a todos nuestros vecinos y vecinas”.
Soto de la Marina acoge una exposición divulgativa sobre formación en protección civil y emergencias, dirigida a escolares de Primaria
Escrito por ComunicacionEl Centro Social de Soto de la Marina acogerá, durante las tres próximas semanas, una exposición temporal sobre la actividad de los servicios de emergencia del Gobierno de Cantabria, dentro de la segunda fase del programa de divulgación y formación de protección civil y emergencias, dirigido a escolares de Educación Primaria. El objetivo, enseñar a los escolares a prevenir, autoprotegerse y actuar ante situaciones de emergencia.
Un grupo de estudiantes y profesores del CEIP Costa Quebrada (Soto de la Marina) han sido los primeros en recorrer esta exposición, guiados por dos rescatadores del cuerpo de Protección Civil del Gobierno de Cantabria. La consejera de Presidencia e Interior, Paula Fernández, ha acudido, junto al alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, a la primera de estas acciones formativas, que se desarrollará durante las próximas semanas en el centro social de Soto de la Marina (Bezana) y a la que acudirán colegios de Santander y Santa Cruz de Bezana, así como público en general.
También han asistido los concejales Manuel Pérez, José María Mier, Margarita Alonso, Carlos Macho y Josefa Serra.
Paula Fernández Viaña ha señalado la importancia de que los niños cuenten con ciertas nociones para prevenir y evitar posibles daños personales en caso de emergencia, así como conocer los medios de intervención con los que cuenta la Comunidad Autónoma de Cantabria. "Es un proyecto muy interesante", en el que la clave es empezar la educación "cuanto primero mejor" también en el ámbito de las emergencias, ha subrayado la consejera de Presidencia e Interior.
Asimismo, ha destacado el alcance del proyecto, desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación, y que continuará en próximas fechas en la comarca de Liébana.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García, ha mostrado su satisfacción por el comienzo de esta actividad en el municipio y ha opinado que los niños a estas edades "son muy receptivos" y pueden conocer los recursos de protección civil y acercarles a los usos y reacciones idóneas. "Es una acción social extraordinaria" por parte del Gobierno de Cantabria, ha señalado.
En esta segunda edición del programa de formación de protección civil y emergencias en Educación Primaria, el Gobierno cántabro ha elaborado una serie de paneles informativos sobre la organización del Sistema de Protección Civil autonómico, con consejos y medidas para mejorar la formación en autoprotección.
Charlas y material divulgativo
Las charlas divulgativas se imparten a escolares de Educación Primaria, y, a través de distinto material divulgativo y juegos, se explica cómo actuar ante riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos.
Además, se forma sobre la conducta PAS, (Proteger, avisar, socorrer) y de la importancia de llamar al teléfono único de emergencias 112, ante cualquier tipo de incidente para asegurar una respuesta rápida de los servicios intervinientes. También hay una parte más práctica para mejorar la formación de los jóvenes.
Los escolares también aprenden en estas charlas la importancia de mantener la calma cuando es testigo de un accidente, y llamar al 112 para pedir ayuda.
El pasado año, este programa se desarrolló de forma piloto en trece centros educativos de Cantabria y participaron más de 700 alumnos. En la presente edición, el Ejecutivo regional quiere extender el programa e incrementar la participación, por lo que escolares de distintos centros educativos acudirán a una exposición temática, junto a unas charlas programadas en distintos puntos de la región.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=14#sigProId8944784e8e
Bezana acoge la exposición “Miradas Enfermeras de la pandemia”
Escrito por ComunicacionLa muestra del Colegio de Enfermería de Cantabria permanecerá instalada en la Plaza del Ayuntamiento hasta el 17 de enero
La exposición itinerante “Miradas enfermeras de la pandemia”, del Colegio de Enfermería de Cantabria estará ubicada en la Plaza del Ayuntamiento de Bezana hasta el próximo 17 de enero.
La inauguración ha tenido lugar esta mañana, con la presencia del alcalde, Alberto García Onandía; la presidenta del Colegio de Enfermería, Mª Luz Fernández Fernández; la tesorera, Mª Inmaculada Torrijos Rodríguez, y la vocal, Marta Saiz Rajado. También han asistido los concejales Carlos Macho Saiz, Josefa Serra Andreví, Óscar Varela Cabrera, Nuria Cardenal Antón y Ana Isabel Rojo Peón.
La exposición está compuesta por 9 tótems, que muestran las fotografías ganadoras y las 14 mejora valoradas de las que participaron en el VIII Concurso Fotográfico del Colegio de Enfermería.
Con esta muestra temporal, desde el Colegio de Enfermería “queremos acercar nuestra labor a los ciudadanos, invitar a los espectadores a reflexionar sobre el papel que han tenido las enfermeras durante la pandemia, con una mirada desde dentro con la que todos podemos ser partícipes de cómo fue su trabajo diario, cómo se sintieron, qué vieron en las unidades de intensivo, en los domicilios, cómo se reforzaron unos a otros…” ha explicado Mª Luz Fernández.
El alcalde ha agradecido a las representantes del Colegio de Enfermería “que hayan contado con Santa Cruz de Bezana para acoger esta exposición” y ha ensalzado “la increíble labor de estos profesionales, que son los primeros en estar en contacto con los enfermos, que son la amalgama del sistema sanitario y que durante la pandemia estuvieron en primera línea de batalla, así que actuaciones como esta me parecen fundamentales para dar toda la visibilidad que me merece”.
Por su parte, Mª Luz Fernández dio las gracias al equipo de Gobierno municipal por la acogida de la exposición y ofreció otras posibilidades de colaboración con el municipio para educar en salud a los vecinos.
García Onandía también ha invitado al colectivo de enfermería a contar con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para colaborar con otras iniciativas de educación en salud dirigidas a los distintos grupos de población del municipio. Desde la infancia, en los centros escolares, hasta las personas mayores, o los colectivos más vulnerables.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=14#sigProId71b95925cd
La peluquería Wappa´s gana el III Concurso de Escaparates Navideños del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl segundo puesto ha sido para Óptica Lagovisión y la tercera posición para la Guardería La Nube
Esta mañana se han entregado los premios del III Concurso de Escaparates Navideños de Santa Cruz de Bezana.
En esta ocasión, el concurso ha incluido algunas novedades con respecto a ediciones anteriores, incrementando los premios en metálico y modificando el proceso de valoración, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana.
De este modo, los vecinos han podido emitir su voto de manera online, pero también de forma presencial, a través de unas papeletas que recibían al realizar sus compras en los comercios del municipio y que, al mismo tiempo, les permitía entrar en el sorteo de una cesta navideña. Además, la decisión de un jurado compuesto por tres concejales del Ayuntamiento ha conformado la tercera parte de esta valoración final.
El primero premio, de 850 euros, ha sido para la Peluquería Wappa´s, de Bezana; la segunda posición, dotada con un premio de 600 euros, fue para la Óptica Lagovisión y la tercera plaza para la Guardería La Nube, que recibe un premio de 450 euros.
El alcalde ha querido dar las gracias a todos los establecimientos participantes en el certamen y ha explicado que el principal objetivo de esta iniciativa es “dinamizar la actividad comercial de nuestro municipio y reconocer el esfuerzo que realizan los comercios para embellecer sus escaparates, llenando de color y alegría nuestras calles durante estas fechas tan especiales”.
Por su parte, Josefa Serra, también ha querido agradecer la colaboración ciudadana en el proceso de votación, “en el que hemos contabilizado una gran participación”. La ganadora de la cesta sorteada por el consistorio ha sido Begoña Toraya.
Más...
La Policía Local de Santa Cruz de Bezana adquiere nuevo material policial, con las ayudas para medios técnicos de la Consejería de Presidencia
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención de 4.011,27 euros, por parte de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, destinada a la adquisición de diverso material de intervención y equipamiento del cuerpo de Policía Local.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha presentado el material adquirido a la responsable de la consejería, Paula Fernández Viaña, quien ha destacado la importancia de esta línea de ayudas, puesta en marcha este año, para mejorar el material de intervención policial, favorecer la homogeneización de los medios técnicos de los ayuntamientos con Cuerpos de Policía Local, aumentando su eficacia y asegurando la seguridad de los ciudadanos. También ha explicado que su departamento ha tramitado de manera anticipada una nueva convocatoria de estas ayudas y las destinadas a vehículos para que estén en marcha en "los primeros días de 2023".
García Onandía ha detallado que el consistorio bezaniego ha adquirido “16 auriculares y 16 altavoces de petaca, para mejorar el sistema de comunicación en red de los agentes, así como 5 pistolas Glock 19, con sus correspondientes cargadores y fundas, para sustituir a las más antiguas del armero policial, que por su antigüedad y características resultaban menos operativas, incrementando así la calidad en el servicio policial y con ello la seguridad de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana”.
El alcalde ha valorado el interés de la Consejería de Presidencia en mejorar los medios de seguridad y emergencias municipales y ha adelantado que “el Ayuntamiento también ha concurrido a la subvención de Presidencia para adquirir un nuevo vehículo policial. Además, en 2023 tenemos previsto negociar la ampliación del cuerpo de Policía Local con tres nuevas plazas”.
García Onandía también ha valorado el incremento del Fondo de Cooperación Municipal, cuyo incremento del 9% ya se ha incluido en los presupuestos 2023.
El autobús municipal seguirá siendo gratuito en Santa Cruz de Bezana, durante 2023
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado la continuidad de la gratuidad en el servicio de transporte municipal, durante el año 2023.
Esta bonificación del 100% en la tarifa del servicio ha sido prorrogada hasta septiembre y prolonga en el tiempo la medida adoptada por el Ayuntamiento, el pasado mes de septiembre, como complemento a la gratuidad en los trenes de cercanía y media distancia de Renfe y a la reciente aprobación, por parte del Ejecutivo central, de prorrogar el descuento del 30% al transporte autonómico en aquellas comunidades que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio.
“De esta forma, desde el Ayuntamiento nos comprometemos a seguir trabajando en esta misma línea para mantener el 100% de bonificación y cumplir con esta medida que ha funcionado muy bien, desde que se puso en marcha, y ha servido para fomentar, de manera importante, el uso del transporte público en nuestro municipio, incrementándose en un 58% en este periodo de tiempo”, tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El regidor ha añadido que con esta medida de carácter social “queremos tratar de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de nuestros vecinos y vecinas y que sea una pequeña ayuda para los sectores más vulnerables de la población, al tiempo que promovemos la movilidad en transporte público, en detrimento de los vehículos privados”.
Aprobado un presupuesto de 11.944.251 euros para 2023
Escrito por ComunicacionEl Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado su presupuesto municipal para 2023. Un presupuesto que, una vez más, el equipo de Gobierno ha logrado presentar antes de fin de año, “lo que nos permitirá iniciar el nuevo ejercicio económico desde el minuto uno y empezar a trabajar para cumplir nuestros objetivos establecidos”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El presupuesto bezaniego para el nuevo año alcanza los 11.944.251 euros y aumenta en un 3,27% con respecto al anterior, gracias a la recuperación del Impuesto sobre el incremento del valor añadido, tras su paralización durante el año 2022. Además, tal y como ha adelantado el alcalde, “aumenta la previsión de nuevas construcciones y, en consecuencia, los ingresos por licencias urbanísticas”. A todo esto, hay que sumar una subvención del Gobierno de Cantabria de 650.000 euros, destinada a las obras de construcción del tercer polideportivo.
La fuerte subida de las energías a nivel mundial ha provocado un aumento en las partidas de aquellas concejalías y áreas con mayores consumos eléctricos y de combustible, como es el caso de las instalaciones deportivas, centros socioculturales o el departamento de obras.
También queda reflejada la actualización de los contratos más importantes del Ayuntamiento, como el servicio de limpieza viaria; el mantenimiento de parques y jardines; el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, o la gestión integral del agua y alcantarillado. Todo esto ha incrementado un 10,5% los gastos corrientes y servicios.
El total de las inversiones asciende a 2.724.955,70 €, lo que representa un 22,8% del total del nuevo presupuesto.
Teniendo en cuenta estos aspectos, el equipo de Gobierno ha hecho “un esfuerzo importante para conseguir que, por octavo año consecutivo, nuestros vecinos y vecinas no vean incrementada su carga fiscal siendo, el pasado año, de 352€ per cápita y una de las más bajas de los municipios colindantes”, ha explicado el alcalde.
Además, en el último pleno, celebrado en noviembre, se aprobó una modificación en las ordenanzas para bonificar, hasta en un 90%, las obras destinadas a mejorar la eficiencia energética de edificios ya existentes, y reducir la correspondiente tasa hasta una cantidad fija de 51,50 euros.
Las cuentas, ha incidido García Onandía, “se han elaborado desde la responsabilidad, siguiendo nuestra filosofía de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y teniendo presentes las necesidades de los diferentes sectores económicos y colectivos sociales. De ahí que con este presupuesto sigamos consolidando nuestras políticas de carácter social, como el catering social o la atención a personas mayores y/o en situación d vulnerabilidad, además de impulsar la formación para el desempleo”. También aumenta la partida para ludotecas, un 18%, se mantiene el compromiso con el banco de libros y se crean nuevas subvenciones para los alumnos de bachillerato.
En el documento también queda patente el apoyo el comercio y la hostelería local por parte de este equipo de Gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos) y es destacable la inversión de 70.000 euros destinados a este fin.
Sin embargo, la inversión más importante serán los 1.125.083,70€ destinados a la construcción del tercer polideportivo municipal, cuya finalización está prevista para finales del verano de 2023 y que “repercutirá enormemente en la mejora de la práctica deportiva en el municipio”.
El “Proyecto Europa 3D”, de la Escuela Municipal de Robótica de Bezana, se expondrá en los centros educativos del municipio
Escrito por ComunicacionA lo largo del curso 2022-2023, la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha incluido varias novedades dentro de su oferta formativa. Una de ellas era la puesta en marcha del Taller de Impresión 3D “Proyecto Europa”, subvencionado por la consejería de Economía y Hacienda, dentro del marco de ayudas Europe Direct, y cuyo objetivo consistía en diseñar e imprimir piezas tridimensionales para después componer un mapa europeo en relieve, así como una serie de elementos significativos de cada país.
Además, vinculado con este proyecto también se incluyó un nuevo Taller de Diseño Gráfico en Photoshop, enfocado en el diseño y creación de cartelería relacionada con Europa.
Tres meses después de que se pusieran manos a la obra, su mapa europeo en relieve ya es una realidad y ha iniciado, en el IES La Marina, una pequeña gira por los centros educativos del municipio, para acercar la cultura europea y la tecnología 3D a los alumnos y alumnas de primaria y secundaria.
La Asociación Alimonium 3D dirige estos talleres, en los que “han participado una docena de chicos y chicas de la Escuela Municipal de Robótica, y en la que hemos invertido cerca de 400 horas solo de impresión, más otras 60 horas de trabajo de diseño, laminado, decoración…. Ha sido una experiencia muy bonita, en la que los alumnos se han involucrado mucho y en la que todos hemos aprendido un montón, y no solo de tecnología”.
El alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por la concejala de Desarrollo Local, Margarita Alonso, y el concejal de Turismo, Carlos Macho, han asistido a esta primera parada de la exposición, en el IES La Marina, y ha querido felicitar a todos los participantes en el proyecto.
Escuela de Robótica
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana se ubica en el Edificio Rada y ofrece una variada oferta formativa a lo largo del año, con opciones para niños y niñas a partir de 6 años, pero también para jóvenes y adultos. Entre sus propuestas actuales se incluye el Taller Lego Boost, recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Los amantes de los videojuegos también pueden aprender a diseñar y desarrollar sus propios juegos en el Taller de Creación de Videojuegos, y en él se imparten los conceptos más elementales de programación; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles.
El Taller de Usos de Minecraft para Educación y Programación; el de Robótica con Arduino y el de Vuelo de Drones completan la oferta formativa de este curso.
La Agencia de Desarrollo Local es la encargada de ofrecer toda la información necesaria sobre la Escuela Municipal de Robótica y gestionar sus inscripciones. Su teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad/content/35-actualidad?start=14#sigProIdebf63fffe1