Mostrando artículos por etiqueta: musica
La Plaza de Soto de la Marina acoge, este sábado, la II Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Tras el éxito de participación logrado en su primera edición, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebrará este próximo sábado, 18 de marzo, la II Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, en el espacio cubierto de La Plaza, en Soto de la Marina.
La propuesta llega avalada por el éxito de público alcanzado el pasado año, así como por el mayor número de cerveceros artesanales, que se dan cita en una feria de este tipo. Tendrán su stand en Soto de la Marina las marcas Smach, Dougall`s, Rocker&Beer, La Grúa, Redneck, El Camino, Ayla, Ibre y Virtus.
La cita dará comienzo a mediodía y, además de cerveza artesana, los asistentes podrán degustar diferentes especialidades de comida callejera, ofrecida por varios puestos de comida y foodtrucks, así como participar en alguna de las catas o degustaciones de cerveza, que se ofrecerán a lo largo de toda la jornada. También habrá un espacio “non beer”, para quienes prefieran degustar otro tipo de bebidas, tal y como ha adelantado el concejal de Festejos, Óscar Varela.
Esta feria, afirma el concejal, “pretende dar a conocer este producto artesano y combinarlo con la comida de calle en un ambiente familiar y festivo, con pintacaras para los más pequeños, y en donde la música en directo también se llevará gran parte del protagonismo de la jornada”.
La Organización ha programado cuatro conciertos, que darán comienzo a las 17:15 horas con la actuación del grupo Lúkaro. A las 18:30 saldrán al escenario The Black Girls; a las 20 horas lo harán The Birras y cerrará la jornada el DJ Óscar Serrano. Por su parte, las Djs Compañeras de Piso serán las encargadas de amenizar la sesión vermú, sobre las 13:15 horas.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado que uno de los grandes objetivos de este evento, “es dar a conocer la producción de cerveza artesana que se hace en nuestra región, una industria local que está en alza y cada vez tiene más éxito dentro y fuera de Cantabria. Por ejemplo, aquí en el municipio contamos con la empresa El Camino, con una pequeña fábrica muy avanzada tecnológicamente, que produce una amplia variedad de cerveza, algunas de las cuáles como la Aviator IPA fue reconocida con la medalla de oro en el Barcelona Beer Challenge de 2022, como la mejor de su categoría”.
Para facilitar el acceso y los desplazamientos hasta el recinto donde se celebra la Feria habrá un servicio especial de bus nocturno con paradas en Bezana, Liencres, Sancibrián, Mortera, Mompía, Prezanes, Soto de la Marina y Santander.
De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana abre así su calendario de ferias 2023, que continuará el próximo mes de abril con la Feria de la Huerta de Cantabria.
Soto de la Marina acoge, este domingo, una Fiesta Multicultural Iberoamericana
La Plaza, de Soto de la Marina, acogerá este próximo domingo, 17 de julio, una Fiesta Multicultural Iberoamericana, en la que habrá una amplia zona dedicada a la gastronomía, con diversos stands y foodtrucks, que ofrecerán comida de todos los rincones del continente latinoamericano. También habrá tiempo para la música popular en directo, muestras de folklore, juegos y actividades infantiles…
Una fiesta familiar que arrancará a las 12 del mediodía y que, tal y como ha expresado el concejal de Participación Ciudadana, Luis del Piñal, “será una fantástica oportunidad para conocer la cultura y tradiciones de otros pueblos, de otros países y de un continente con el que nos unen muchos lazos, como la lengua y gran parte de nuestra historia, pero del que también nos queda muchísimo por descubrir”.
Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, también ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de este “pequeño festival iberoamericano, que pretende celebrar la diversidad, la tolerancia, la riqueza cultural…, y que será una magnífica ocasión para conocer un poquito más sobre muchas de las tradiciones, costumbres y raíces de este continente, con el que Soto de la Marina también comparte un pedazo de su historia ya que, a lo largo de las diferentes épocas, han sido varios los vecinos de esta localidad que emigraron allí y crearon ese vínculo”.
Comienza el III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la presentación del III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana, que dará comienzo este próximo fin de semana, en la Iglesia Parroquial de Bezana.
En esta tercera edición del ciclo, que se retoma tras la pandemia, participarán la Coral Polifónica ASCASAM, la Sociedad Coral de Torrelavega y la Solvay Ensemble.
Tres agrupaciones corales, que según ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía, “son tres de las grandes formaciones corales de la región, con un reconocido prestigio y una larga trayectoria, por lo que será un auténtico lujo disfrutar de su música en un escenario tan especial como la iglesia de Santa Cruz de Bezana, en donde ya hemos comprobado que la acústica y las condiciones para este tipo de conciertos no puede ser mejor”.
El alcalde ha animado a todos los vecinos, vecinas y visitantes a acudir a este ciclo, acercarse, conocer y disfrutar con género musical, “que a veces está un poco olvidado, pero que en Cantabria goza de una magnífica salud gracias a agrupaciones tan magníficas como las que podremos ver aquí los próximos días”.
Por su parte, el párroco, Ricardo Alvarado del Río, ha incidido en la apuesta de la parroquia por este ciclo cultural; “una apuesta en la que vamos de la mano con el Ayuntamiento para que nuestros ciudadanos y vecinos gocen de la cultura y vivan la experiencia de asistir a un concierto en un espacio tan singular como es el templo de Santa Cruz de Bezana, en el que la acústica mejora cuantas más personas hay. Por eso, no puedo más que animar a que la gente acuda y aproveche la oportunidad que supone este ciclo coral”.
Programa
La Coral Polifónica ASCASAM será la encargada de inaugurar el cartel este próximo sábado, 25 de junio, a partir de las 19:30 horas. Lo hará bajo la dirección de Raúl Suárez García e interpretará un repertorio formado por diez canciones, entre ellas Tantum Ergo (C. Marie Widor); Hallelujah (L. Cohen); Atardecer (Sergio Domingo); Nocturnos de la Ventana (Letra F. García Lorca. Musica F. Vila) o Viento del norte (Nando Agüeros)...
El sábado, 2 de julio, a la misma hora, será el turno de la Sociedad Coral de Torrelavega, con la dirección de Manuel Egusquiza Ochoa, el teclado y la percusión de Pablo Díaz, la pianista Virginia Martínez y la soprano solista, Marta Fernández. En este caso, algunas de las piezas que podrá escuchar el público asistente serán The Snow, de E.Elgar; Ave María, de P. Mascagni; Gabriel´s Oboe, de E. Morricone o el famoso Aleluya, Amen, de Händel, o Light and Shadow, de Vangelis, entre muchos otros.
Cerrará esta tercera edición, la Solvay Ensemble, el sábado, 9 de julio. La agrupación, dirigida por Juan José del Valle, ofrecerá un concierto en el que, además de las voces de su coro, podremos disfrutar del órgano de Maite Alcalde Osorio, el violín de Estela Herrero Gancedo y el saxo de Daniel Santos Pérez. Interpretarán piezas como el Ecce Novum, de Ola Gjeilo; Elegia, de Karl Jenkins; Sanctus, de Juan Jáuregui; el Ave Verum, de J.A Mozart, o el Ave María de Giulio, Caccine.
La entrada para todas estas actuaciones será libre hasta completar aforo.
La programación de la Cultura Contraataca Territorio 2022 llega a Soto de la Marina, este fin de semana
El ciclo de La Cultura Contraataca Territorio 2022, promovido por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, se estrena este fin de semana en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con una amplia y variada programación cultural que se desarrollará durante el mes de mayo y junio, en el Centro Cultural de Soto de la Marina.
Esta tarde, el Mago Xuso abrirá este ciclo con su espectáculo “Sueños”; un viaje a través de la magia y el humor, en el que mostrará sus nuevas creaciones e ilusiones originales. Una propuesta para un público familiar, que dará comienzo a partir de las 18 horas.
El 22 de mayo, a las 19 horas, el grupo cántabro Altamar revivirá con “El Guateque de tu Vida” esas fiestas de los años 60 y 70, con versiones de grupos como el Dúo Dinámico, Elvis, Los Brincos, Los Bravos, The Beatles…
Junio
Ya en el mes de junio, la programación continuará con el espectáculo de clown y narración oral, de la compañía Hilo Producciones, “Baldomero, el Lector Viajero”. Se trata de una función para toda la familia, en la que su protagonista introducirá al público en el apasionante mundo de los libros y los cuentos. Interpreta y dirige, Sandro Cordero.
La música en directo regresará al escenario el sábado, 18 de junio, con el concierto de la banda The Partners; un dúo musical compuesto por Jesús Espinosa, a la guitarra, y la voz de Sara Sua que, en esta ocasión, darán protagonismo a las grandes voces femeninas de la historia de la música. A las 19 horas.
El precio de la entrada para todos los espectáculos será de 2 euros y se pondrán a la venta desde media hora antes del inicio de cada espectáculo.
La concejala del área, Nuria Cardenal, ha incidido en la importancia de “seguir apostando por este tipo de iniciativas culturales” y ha invitado a todos los vecinos del municipio a participar en este primer fin de semana cultural de la primavera. También ha adelantado que, en las próximas semanas, el ayuntamiento anunciará nuevas propuestas culturales de cara al verano.
Programación I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Este próximo sábado, 26 de marzo, la nueva plaza cubierta de Soto de la Marina acogerá la primera edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria.
Un evento que comenzará a mediodía y contará con la presencia de diferentes productores de cerveza de la región, como El Camino, cuya fábrica se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz de Bezana; Redneck; Dougall´s; Smach; La Grúa; El Ayla; Ibre; Bajo Cero y Loba.
Además, los asistentes podrán disfrutar de las propuestas gastronómicas de varios food trucks, así como de algunos stands que también ofrecerán otras bebidas como vino, vermú o sidra.
Tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, “el principal objetivo de este evento es seguir impulsando y potenciando el consumo local y el producto de kilómetro cero, tal y como venimos haciendo desde hace años con otros eventos similares, como la Feria de la Huerta Tradicional o la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que iremos celebrando en los próximos meses. Se trata de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestro municipio y del resto de la comunidad, ofreciéndoles un escaparate en el que darse a conocer y promocionarse”.
Este será el primer evento que acoja la pista de Soto de la Marina, tras su cubrición y reforma integral. Unas obras “muy importantes para este equipo de gobierno, con las que hemos querido crear un nuevo lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano de Soto, en el que además de practicarse deporte, puedan celebrarse reuniones, conciertos, mercadillos, espectáculos culturales o ferias como esta. Podríamos decir que, aunque este espacio ya está operativo desde hace algunas semanas, con esta feria también inauguramos “La Plaza”; una instalación que deseamos se convierta en una especie de centro social para los vecinos, vecinas y visitantes del municipio”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
El mercado de productores abrirá sus puertas a las 12:00 horas; media hora más tarde está previsto que se lleve a cabo una cata de cervezas, impartida por profesionales, en la que podrá participar el público asistente.
Las primeras horas de la feria, coincidiendo con la sesión vermú, estarán amenizadas por el dúo Mariu y Javichu y su música tradicional cántabra.
“Por la tarde, además del mercado de cervezas y los puestos de comida, también se han programado varios conciertos, con la actuación de los grupos Ms Chain (17 horas); Enfermo Imaginario (18:30 horas); A Duras Penas (20 horas), que estará presentando su último disco, y para animar el último tramo de la feria contaremos con la actuación de DJ Súper Poli, a partir de las 22 horas”, detalla Luis del Piñal.
“La Plaza”, lugar en el que se celebrará esta I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, se encuentra en la Avenida Valdecilla, en pleno casco urbano de Soto de la Marina. Una ubicación a la que, además de en vehículo particular, también se puede llegar en transporte público, con las líneas de autobús S7-S8-S9. Además, estará operativo el servicio nocturno de bus.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/medio-ambiente/tag/musica#sigProId6284e40e27
Vuelve la actividad cultural a los Centros Sociales del municipio
Con el descenso de la incidencia acumulada y la entrada de la región en nivel 1 de riesgo Covid, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana retoma la actividad en sus centros socioculturales, con un gran número de propuestas y actividades culturales para todos los públicos.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con el incremento de la tasa de vacunación y la tendencia a la baja de todos los indicadores Covid, hemos pensado que era el momento de retomar nuestra actividad en los diferentes centros socioculturales que tenemos en el municipio. Son actividades muy demandadas por nuestros vecinos, que hemos tenido estancadas durante la pandemia y que se van a ir poniendo en marcha en los próximos días, tomando todas las precauciones necesarias y cumpliendo con las medidas marcadas por las autoridades sanitarias. Esta situación nos sigue obligando a reducir las plazas ofertadas y establecer un aforo limitado en estas actividades, pero creo que es una manera muy positiva de ir volviendo a la normalidad”.
Además de las actividades para la tercera edad, como los talleres gimnasia de mantenimiento, memoria, etc., el consistorio también ofrece cursos de pilates, yoga, chikung, pintura y teatro. La mayor parte de estas actividades se imparten de octubre a junio, coincidiendo el calendario escolar.
Programación cultural
Al mismo tiempo, el consistorio bezaniego ha preparado una amplia y variada programación cultural para los próximos meses, con la colaboración del programa Enredarte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
“Desde este viernes y hasta finales de año podremos disfrutar, en el municipio, de una amplia y variada programación cultural, en la que tenemos preparados espectáculos musicales, teatro infantil y familiar, obras para un público más adulto, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos felices de volver a ofrecer una alternativa de ocio de calidad a nuestros vecinos”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.
La programación dará comienzo este mismo viernes, 17 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo de teatro infantil “El viaje de Alicia”. La obra, a cargo de Amalgama Teatral, es una reinterpretación del clásico de Lewis Carroll en el que la danza, la música, las marionetas y el colorido llenarán de alegría el escenario
El sábado 25 de septiembre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá el espectáculo musical Livepainting, de Sancibrián Producciones. Música y pintura en directo, en una original y sorprenden propuesta.
El 1 de octubre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Punto final”, de Abrego Teatro. Una comedia para público adulto en la que dos personajes de muy distinta condición buscan su espacio en una sociedad llena de incoherencia. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.
El sábado, 16 de octubre, Ruido Interno nos llevará hasta el espacio exeterior con su espectáculo “Supernova. Desde las estrellas”; una singular narración del origen de nuestra existencia a través de proyecciones de vídeo, música, cuentos pop up……
Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.
Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 22 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 17 horas, “Halinda y su maleta de cuentos” ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos a nuestros espectadores más jóvenes. La entrada de este espectáculo es gratuita pero es necesaria inscripción previa en la biblioteca.
También en noviembre y diciembre llegarán más propuestas musicales, con el grupo Altamar y sus versiones de los grandes éxitos de los 60 y 70; y también el teatro infantil y familiar, con “Había un pedazo de madera”, de Quasar Teatro; “La Magia de los Libros”, con el mago Xuxo; y “Curiosity”, con Nando Caneca.
El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales.
Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.
Programa de Actividades Culturales Octubre
PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2020
Sábado, 3 de octubre, a las 18 horas.
Centro Social La Jaya (Maoño).
Espectáculo de magia El Mago Xuxo " Lo Vas a Flipar".
Entrada 2 €. Público infantil y familiar.
Aforo limitado a 30 personas.
Viernes, 16 de octubre, a las 20 horas.
Centro Cultural Soto de la Marina.
Música "The happ´s "Country Swing Manouche".
Entrada 2€. Para todos los públicos.
Aforo limitado a 30 personas.
Sábado, 24 de octubre, a las 20 horas.
Centro Cultural de Soto de la Marina.
Teatro. Rebanal Teatro. "Tentaciones".
Entrada 2€. Público adulto.
Aforo limitado a 30 personas.
-Todos los espectáculos se desarrollarán cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid19 (aforo limitado, distancia social, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante), que garantizan la salud y seguridad de todos los participantes en el evento.
-El Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o modificación de cualquier actividad propuesta en este cartel.
-Venta de entradas, desde una hora antes del inicio del espectáculo.
Actividades Culturales Septiembre
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana presenta su nueva programación cultural para el mes de septiembre, con la colaboración del programa Enredarte, de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
El ayuntamiento bezaniego fue uno de los primeros de la región en retomar las actividades culturales tras la declaración del estado de alarma, con propuestas de teatro, música, danza y espectáculos infantiles en el espacio cultural de Soto de la Marina, pero también con el ciclo de Cine de Verano al aire libre y con actividades de calle en diferentes plazas y espacios públicos del municipio, así como colaborando en la organización de los talleres gratuitos, que se han realizado en el entorno de la playa de San Juan de la Canal durante julio y agosto, con gran éxito de participación.
“Tras la finalización de la programación de verano, hemos recibido una respuesta muy positiva por parte de nuestros vecinos y todas las actividades se han llevado a cabo sin problemas, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos. Por ello, creemos que, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, debemos seguir apoyando la cultura y ofreciendo estas magníficas alternativas de ocio a los ciudadanos”, ha destacado la concejala de cultura, Nuria Cardenal.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, es “muy importante seguir trabajando y ofreciendo proyectos que favorezcan la transición hacia esta nueva normalidad y tenemos claro que la cultura, sin duda alguna, forma parte de ello. Por eso, desde el consistorio seguiremos apoyando y promoviendo acciones culturales que también sirvan para dinamizar este sector, siempre y cuando puedan realizarse dentro de la seguridad y los protocolos Covid19”.
Programación
La programación dará comienzo este próximo viernes, 4 de septiembre, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo musical “Melodías de Hoy y Siempre”, a cargo de un dúo musical, con la voz de la artista Sara Sua. El concierto dará comienzo a las 20 horas y el aforo estará limitado a 45 personas.
El sábado 12 de septiembre, a las 18 horas, el mismo espacio cultural acogerá la representación de la obra de teatro audiovisual, “El Pájaro Amarillo”, de la compañía Ruido Interno. Se trata de una obra dirigida al público infantil y familiar, que mediante vídeos, figuras en miniatura, maquetas, animación 3D y un actor encargado de dar vida y movimiento al espectáculo, plasmará, con detalle, el famoso acontecimiento del aterrizaje forzoso de la avioneta francesa que llegó a Oyambre, tras intentar llegar desde Estados Unidos hasta París, sin hacer escalas.
Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 18 de septiembre, en el exterior de la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 18 horas, Anselmo Herrero ofrecerá su espectáculo de Cuentacuentos, titulado “Los cuentos de María Sarmiento que fue a…” Este espectáculo tendrá entrada gratuita y un aforo limitado a 30 personas.
Por último, el sábado 26 de septiembre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Spray,Spray”, de Ulapé Teatro. Una obra llena de humor que gira en torno a la soledad del amor y la compañía de la amistad. Recomendada para un público mayor de 16 años. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.
Las entradas para los espectáculos del Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.
El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales. Para ello, se ha establecido un aforo limitado, que permite mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la sala y para entrar y salir del espacio será imprescindible el uso de mascarilla. Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.
El Ayuntamiento retoma su ciclo de Actividades Culturales con presencia de público
El Ayuntamiento retoma, esta semana, su ciclo de Actividades Culturales. A partir del fin de semana, los vecinos y vecinas del municipio volverán a disfrutar de una atractiva programación de ocio cultural, con propuestas para todos los públicos.
Durante el mes de junio, los diferentes espectáculos se celebrarán en el Centro Cultural de Soto de la Marina, y todos ellos tendrán un precio popular de 2 euros por entrada.
Dadas las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, las actividades se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores del centro cultural.
Para ello, se ha establecido un aforo limitado, que permite mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la sala. Además, para entrar y salir del espacio, será imprescindible el uso de mascarilla.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, uno de los pioneros de la región en retomar las actividades culturales presenciales, ha adelantado que en las próximas semanas anunciará nuevas acciones y actividades al aire libre; en calles y diversos espacios públicos del municipio, “con el objetivo de reactivar la dinamización del comercio y el sector hostelero, y de apoyar esa vuelta a la nueva normalidad de nuestros vecinos y vecinas”, ha destacado el alcalde.
Alberto García Onandía se ha mostrado muy satisfecho con el inminente estreno de la programación cultural municipal, ya que “el de la cultura es otro de los sectores más castigados por la crisis sanitaria del coronavirus y estoy convencido de que también será clave en la reactivación económica”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, ha anunciado que desde la concejalía del área ya se está trabajando en la programación del Ciclo de Cine de Verano y el correspondiente protocolo de apertura “para que podamos volver a disfrutar del cine al aire libre, garantizando la seguridad y el bienestar de todos”.
Programación
La programación se estrenará este próximo sábado, 6 de junio, a las 20 horas, con un concierto, a cargo de la formación “La Mala Hierba”. Un dúo musical, de voz y guitarra, con un sonido crudo y directo; con canciones propias y un recorrido por la tradición musical, a través de las versiones de algunas de las voces femeninas más importantes de la música. El repertorio se completa con poemas, citas y relatos.
Una semana más tarde, el viernes 12 de junio, le tocará el turno a los más pequeños de la casa, que “tras su ejemplar comportamiento durante el periodo de confinamiento”, podrán disfrutar con las historias del Hada Flora y su ayudante Amapola, en una sesión de “Cuentacuentos de Primavera”, producido por Animaciones El Trastolillo. En esta ocasión, el espectáculo dará comienzo a las 18 horas. Las entradas, al igual que para el resto de actividades, se pondrán a la venta una hora antes de que comience la sesión.
En el caso de las actividades infantiles, los menores siempre deberán estar acompañados por un adulto.
La música volverá al escenario de Soto de la Marina el 20 de junio, con el concierto del grupo “14 Cuerdas”; una formación nacida en el año 2015 y que incorpora en sus actuaciones múltiples estilos e influencias. Desde el jazz y el swing francés de los años 30, hasta el soul, la bossa nova o el rock acústico.
Y como colofón para esta programación del mes de junio, el director de cine Diego Cathan nos trae su espectáculo “Magia de Cine”. El viernes 26, los espectadores viajarán por una serie de películas esenciales de la historia del cine, a través de trucos de magia estrechamente vinculadas a ellas, y siempre con el público como gran protagonista.
Programación Cultural febrero-marzo
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado una amplia programación cultural para los meses de febrero y marzo, en la que se incluyen propuestas para todos los públicos.
Desde talleres y teatro infantil, hasta cuentacuentos y espectáculos de magia para toda la familia. Música folk, recitales líricos o concierto a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. También conmemoraremos el Día de la Mujer con teatro y coloquio sobre la violencia de género.
Una oferta cultural amplia y variada, que podremos disfrutar en espacios como el Centro Cívico de Bezana, la Biblioteca Municipal y los locales sociales de Soto de la Marina y Maoño.
PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO-MARZO 2020
6 FEBRERO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.
Concierto lírico de la soprano Cristina Galán, acompañada por piano. Interpretará un repertorio de obras clásicas.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
21 FEBRERO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.
Cuentacuentos y Taller de Máscaras de Carvanal.
Para niños y niñas de 3 a 12 años. (Animaciones El Trastolillo)
Entrada gratuita, previa inscripción en la Biblioteca.
6 MARZO Centro Social de Soto de la Marina, a las 20 horas.
Día de la Mujer
Teatro “La mujer sin nombre” (Almagama Teatral)
Tras la representación, tendrá lugar un coloquio sobre la violencia de género.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
6 MARZO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.
Día de la Mujer
Cuentacuentos “Abuelas, madres y niñas”, de Alberto Sebastián.
Colección de cuentos infantiles protagonizados por chicas. Para niños y niñas a partir de 4 años.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
14 MARZO Centro Social La Jaya, en Maoño, a las 18 horas.
Espectáculo de Magia, “Chiribitas”, del mago César Bueno.
Una deliciosa combinación de clown, magia y mimo para público familiar.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
20 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.
Concierto música instrumental folk, a cargo de la banda “Highlanders”.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
27 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 19 horas.
Concierto de los alumnos de la Escuela Municipal de Música.
Entrada gratuita hasta completar aforo.