
Empleo y Formación (25)
Subcategorías
Nueva oferta de cursos formativos gratuitos para desempleados
Escrito por ComunicacionEl alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, Margarita Alonso, han presentado la nueva oferta formativa municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Se trata del programa Formación para el Empleo 2023, en el que se han incluido una serie de cursos gratuitos, algunos de los cuáles se impartirán de forma presencial en el Edificio Rada, y otros a través del Campus Municipal de Teleformación www.bezanaformacion.com
El periodo de solicitud de plaza estará abierto hasta el próximo 24 de marzo y las inscripciones podrán realizarse a través de la propia plataforma de teleformación, o en registro municipal.
Los cursos ofertados son los de Tarjeta profesional del metal TPM; Tarjeta profesional de construcción TPC; Carretilla elevadora; Plataforma elevadora; Puente grúa; Carnet de aplicador de productos fitosanitarios; Curso de socorrismo acuático y Manipulación de alimentos.
Todos ellos están dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo, que estén empadronadas en Santa Cruz de Bezana, dándose prioridad al colectivo femenino.
La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana será la encargada ofrecer toda la información necesaria a los interesados, que podrán contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 942 58 58 25
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la Lanzadera de Empleo
Escrito por ComunicacionApertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las 16 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria
Si quieres formar parte de un equipo, con otras 20 personas en situación de desempleo y un/a coordinador/a, durante 6 meses, con quienes trabajarás en adaptarte al mundo de hoy, a sus necesidades laborales y sociales, en los siguientes aspectos:Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Búsqueda de empleo, y proyectos de emprendimiento.
Infórmate cuanto antes y entrega tu solicitud de participación en las siguientes catorce Agencias de Empleo y Desarrollo Local de Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, que cuentan esta edición con Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario: ADL Astillero, Adl Santa Cruz de Bezana, ADL Cabezón de la Sal, ADL Camargo, ADL Castro Urdiales, ADL Colindres, ADL Los Corrales de Buelna, ADL Medio Cudeyo, ADL Laredo, ADL Piélagos, ADL Reinosa, ADL Santander, ADL Suances y ADL Torrelavega.
Los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega cuentan además con una lanzadera destinada a jóvenes menores de 30 años.
El programa es gratuito y totalmente voluntario, y está destinado a personas en situación de desempleo.
Plazo de solicitud abierto hasta fin de plazas existentes en cada territorio. ¡No dejes pasar la oportunidad!
- Díptico 14 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario generalistas
- Díptico 2 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario para jóvenes
Santa Cruz de Bezana pone en marcha su Portal Virtual de Formación Continua
Escrito por ComunicacionCuenta con una amplia oferta de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del área de Desarrollo Local, ha puesto en marcha su primer Portal de Formación Continua www.bezanaformacion.com
Incluye una amplia oferta digital de cursos gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en el municipio. “Nuestro objetivo es ofrecer una formación de calidad a aquellos vecinos y vecinas que se encuentren en situación de desempleo y quieran mejorar su formación para acceder más fácilmente al mercado laboral, pero también a aquellos que, aun estando en activo, quieran continuar formándose y ampliando sus habilidades profesionales”, ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.
Actualmente, el portal alberga un total de 92 cursos, distribuidos en las áreas de Comercio y Marketing; Administración y Gestión; Habilidades Directivas; Hostelería y Turismo; Idiomas; Industrias Alimentarias; Informática y Programación; Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad.
“Este es un programa muy completo, con cursos que van desde la profesionalización en el sector de la gestión hostelera, hasta la enseñanza de idiomas, coaching, ofimática, programas informáticos o habilidades de comunicación, entre muchos otros, añade del Piñal.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho hincapié en la variedad de la oferta formativa del portal, “que se irá ampliando y variando a lo largo del año, para adaptarnos a las necesidades de los usuarios. El objetivo es dar la mejor respuesta posible a todas esas personas que quieren ampliar y mejorar su formación”.
Cabe destacar que todos los cursos están diseñados para impartirse a través de un aula virtual, que contará con los recursos multimedia, la dirección y el asesoramiento por parte de tutores y docentes, que el alumno pueda necesitar en cada una de las materias. Una vez finalizado el curso, el alumno podrá solicitar su inscripción en cualquier otro de los incluidos en el directorio y por cada uno de ellos obtendrá el correspondiente certificado de aprovechamiento.
El requisito para acceder a esta Plataforma Virtual de Formación Continua es estar empadronado en Santa Cruz de Bezana. Las inscripciones pueden realizarse, rellenando el formulario que encontrarán en la web www.bezanaformacion.com
Para solicitar más información, pueden ponerse en contacto a través del 942 585 825, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso gratuito de impresión y tecnología 3D, en el Edificio Rada
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, ha organizado un curso formativo de carácter intensivo sobre “Introducción a la Tecnología de Impresión y Escaneado 3D”, que se desarrollará del 28 al 30 de diciembre en el Edificio Rada, de Bezana.
Se trata de un curso gratuito, que se impartirá en horario de 10 a 13 horas, con aforo limitado a diez personas (a partir de 12 años) y para el que será necesario inscribirse previamente, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tal y como ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal, “este taller está focalizado, principalmente, en la formación de adolescentes y adultos que, además de participar en una actividad muy atractiva, desde el punto de vista lúdico, tendrán la oportunidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre la impresión y la tecnología 3D que, sin duda alguna, se ha convertido en una opción profesional con mucho futuro”.
Esta actividad se engloba dentro de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, que inició su actividad en octubre del pasado año y que desde entonces ha venido ofreciendo distintos cursos especializados para todos los públicos.
“Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de nuestra Escuela de Robótica, un proyecto pionero en Cantabria que, desde su puesta en marcha, ha tenido una gran aceptación entre nuestros vecinos. Somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta abran una puerta hacia al conocimiento y el desarrollo profesional”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
La Asociación Bezana Tech está formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica que, lo largo del año, imparte diferentes talleres en la Escuela.
Esta actividad con aforo reducido se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con el Protocolo de Seguridad Anticovid, por lo que será obligatorio el uso de mascarilla y gel desinfectante. También se garantizará la distancia de 2 metros entre alumnos.
El ayuntamiento pone en marcha su lanzadera de empleo, en Rada
Escrito por ComunicacionSanta Cruz de Bezana pone en marcha su lanzadera de empleo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local, y con la financiación del Gobierno de Cantabria, pone en marcha, a partir de mañana, su lanzadera de empleo, dirigida a potenciar las habilidades de las personas desempleadas y mejorar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral.
Este proyecto se desarrollará en el Edificio Rada y tendrá una duración de ocho meses, durante los cuales los participantes recibirán formación, entrenamiento en competencias y habilidades para el empleo, así como toda la información necesaria para lograr un mejor desarrollo profesional.
Las personas interesadas en tomar parte en este programa pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana, a través del teléfono 942 58 58 25, o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este programa gratuito de orientación laboral tendrá un máximo de 20 integrantes y contará con el asesoramiento de una técnico, o coach, que acompañará a los participantes a lo largo de todo el proceso y colaborará en la consecución de sus objetivos.
Los participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, en las que se ofrecerán tutorías y actividades formativas relacionadas con las nuevas tecnologías, la mejora de competencias, la comunicación, la inteligencia emocional, el emprendimiento... La metodología de trabajo incluye tutorías individuales y grupales de coaching, en las que también se analizarán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, cómo afrontar entrevistas de trabajo, realizar búsquedas de empleo 2.0, o aprender a posicionarse y diferenciarse mejor en el mercado laboral, entre otras.
Con esta iniciativa, el consistorio bezaniego pretende “dotar a nuestros ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en situación de desempleo, de las herramientas y recursos necesarios para facilitarles el acceso al mercado laboral. Estamos muy comprometidos con la puesta en marcha de este proyecto y deseamos que cumpla con las expectativas de todos los participantes y se consolide en nuestro municipio durante mucho tiempo", ha indicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Luis del Piñal, concejal del área, ha destacado “los resultados arrojados por otras lanzaderas de empleo realizadas en distintos puntos de la región y que, en su gran mayoría, ofrecen un alto índice de empleabilidad”.
La Escuela Municipal de Robótica incluye un curso gratuito de diseño industrial para trabajadores y desempleados
Escrito por ComunicacionLos Talleres de Robótica Infantil y Lego Boost son algunos de los más demandados
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha vuelto a abrir sus puertas en este curso 2020-2021, adaptándose, minuciosamente, al protocolo Covid19 e incluyendo varias novedades en su oferta formativa. La Escuela ya cuenta con medio centenar de alumnos y las inscripciones para algunos de sus talleres aún permanecen abiertas.
En su segundo año, la Escuela Municipal de Robótica oferta un programa más “profesionalizado” en el que, según ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal, “hemos querido incluir algunas propuestas formativas nuevas, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y ofrecer a nuestros alumnos la posibilidad de ampliar sus posibilidades laborales en un mercado de trabajo en el que, sin lugar a dudas, la tecnología marca la dirección a seguir”.
En este sentido, la Escuela ofrece sendos cursos especializados en diseño industrial, con algunos de los programas informáticos más utilizados del mercado. Así, aquellos interesados en aprender a manejar, “desde cero”, el programa de diseño, fabricación e ingeniería CATIA, podrán hacerlo todos los lunes y miércoles, de 18:30 a 20:30 horas.
Otras de las grandes novedades de esta edición es la posibilidad de participar en un curso online para aprender a manejar el programa de diseño Solid Works. Este curso, de 60 horas, es gratuito, se impartirá a través del aula virtual y está especialmente dirigido a personas en activo y desempleados.
Infantil
Además de estos cursos especializados, la Escuela continúa con sus propuestas y actividades para el público infantil. El Taller Lego Boost, uno de los más demandados y para el que ya no quedan plazas disponibles, es el idóneo para introducir en el mundo de la robótica a niños y niñas, de 7 a 10 años, a través de los juegos con Lego.
El curso de Robótica Infantil, por su parte, está dirigido a chicas y chicas entre 10 y 14 años y en él se enseñará a diseñar, programar y a montar tu propio robot. Para esta opción aún quedan plazas disponibles. El taller se imparte los lunes, de 16:30 a 18:30 horas.
También continúan abiertas las inscripciones en el Curso de Impresión 3D, impartido por la Asociación Bezana Tech, y dirigido a todos los públicos.
Desde el consistorio han mostrado su satisfacción con este proyecto que, según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se ha convertido en una de nuestras iniciativas más demandadas por los vecinos. Estamos muy contentos de ver la buena acogida que está teniendo la Escuela Municipal de Robótica, con la que seguimos apostando por el futuro, la innovación y la participación ciudadana”.
Todos los cursos tienen un precio de 20 euros al mes y se imparten de forma presencial, cumpliendo con el protocolo Covid19, a excepción del Curso de Diseño Industrial en Solid Works, que se ofrece de forma online y gratuita.
Bezana presenta la nueva oferta formativa de su Escuela Municipal de Robótica
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado hoy la nueva oferta formativa para el último trimestre de la Escuela Municipal de Robótica, que entró en funcionamiento el pasado año.
Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, ha subrayado que “se ofertan cursos para todas las edades, pues buscamos hacer accesible la robótica a los más jóvenes, con cursos en los que puedan divertirse, aprender, relacionarse, jugar con la tecnología y conocer opciones profesionales, pero también ayudar a los adultos a ampliar sus posibilidades laborales”. “Buscamos inculcar a nuestros jóvenes una cultura de conocimiento y orientación laboral que les ayude a enfrentarse al actual mercado laboral”.
Para edades comprendidas entre los seis y los diez años, se oferta los viernes Lego Boost, “una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación a través de juegos”. Recomendado para alumnos entre diez y catorce años, los lunes se impartirá Robótica Infantil, que incluye los primeros pasos en el diseño, programación y montaje de robots.
Para todo el público, los miércoles se habilitará un espacio de aprendizaje en diseño e impresión de piezas en 3D, algo que en palabras de del Piñal “ha sido muy solicitado por vecinos de distintas edades”.
Y, por último, enfocado a alumnos de bachillerato, universidad o personas en edad laboral, se realizaran dos cursos de diseño industrial, el primero a través de Catia, uno de los programas de diseño con más salidas laborales y el segundo gracias a Solid Works. Este último, será gratuito y se podrá realizar de manera online.
El resto de los cursos tendrán un precio público de 20€ al mes, se realizarán en el Edificio de Rada. Las inscripciones ya pueden formalizarse, escribiendo un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 942585825.
Ayuntamiento y Gobierno de Cantabria renuevan el Convenio de Cooperación del Programa de Recursos Educativos
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga Martínez, han firmado el quinto convenio, mediante el cual el consistorio bezaniego mantiene su cooperación con el Programa de Recursos Educativos para la Educación Obligatoria.
En esta ocasión, el Ayuntamiento aportará para el Curso Escolar 2020-2021, 17.000 euros, facilitando que los alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria del municipio, puedan tener acceso a los materiales educativos necesarios. Esta cantidad permitirá reducir la cuantía que deben aportar las familias del municipio que participan en el dicho Programa.
Alberto García Onandía ha destacado el valor “de este tipo de acuerdos, para facilitar, el acceso a la educación de nuestros vecinos, tratando de dar respuesta a las necesidades de aquellas familias cuya situación económica dificulta la adquisición de material escolar”.
Actividades europeas relacionadas con la juventud. Boletín informativo mayo 2020
Escrito por ComunicacionLa Asociación Permacultura Cantabria ha publicado su Boletín Euro Cultura (mayo 2020) en el que los jóvenes del municipio podrán encontrar toda la información necesarias sobre proyectos y movilidades Erasmus+; herramientas y recursos para jóvenes emprendedores y emprendedoras, además de un montón de actividades europeas (seminarios, cursos formativos, talleres...) también en formato online.
Permacultura Cantabria es una asociación centrada en la formación de jóvenes a nivel europeo a través de los programas Erasmus +. También promueve proyectos de movilidad para jóvenes, educación para profesorado y educación de adultos.
Puedes consultar el boletín completo en el archivo adjunto en esta nota.
La ADL ofrece un servicio de información y gestión para la tramitación de ayudas y subvenciones por la crisis del Covid-19
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local, ofrece a sus vecinos un servicio de información, orientación y apoyo en la tramitación de ayudas y subvenciones para Pymes y autónomos, con motivo de la crisis sanitaria por Covid-19. El objetivo es “ayudar a nuestras empresas y pequeños empresarios, aportándoles toda la información disponible sobre este tema y colaborar con ellos en la gestión y tramitación de estas ayudas o subvenciones, en caso de que lo necesiten. Se trata de no dejar a nadie atrás; de estar con los negocios y con las empresas de nuestros vecinos que, debido a la crisis sanitaria del Covid 19, están pasando por momentos verdaderamente complicados”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Dentro de los servicios que la ADL de Santa. Cruz de Bezana ha venido realizando en el municipio desde su puesta en marcha, esta asistencia de información y orientación sobre el ámbito de las ayudas y subvenciones se ha adaptado a las actuales necesidades económicas y sociales provocadas por el coronavirus. Se suma, además, al resto de prestaciones ofertadas por la Agencia de Desarrollo Local, “con las que se persigue favorecer la creación y consolidación empresarial, promover el empleo y dinamizar el desarrollo socioeconómico del municipio”. De este modo, la ADL también está realizando estudios de viabilidad empresarial, planes de empresa y formación para los vecinos.
Debido a las medidas de contención del coronavirus, estos servicios no se pueden prestar de manera presencial y se ha puesto a disposición de los usuarios el número de teléfono 942 58 58 25 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en horario de 9 a 14 horas.
La Escuela Municipal de Robótica de Bezana inicia su Curso de Impresión 3D
Escrito por ComunicacionLa Escuela Municipal de Robótica de Bezana inicia su Curso de Impresión 3D
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana arranca, este próximo martes, su curso de Impresión 3D. Para este nuevo programa de la Escuela, el consistorio ha contado con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio con vocación social, expertos en robótica, y que ya han participado con anterioridad en actividades municipales vinculadas con el área de juventud.
El curso, que forma parte del proyecto Inmoov, tiene una duración de dos meses y las inscripciones pueden realizarse en el propio Ayuntamiento. Tiene un precio de 20 euros al mes y se impartirá en el Edificio Rada, todos los martes y jueves, en horario de 18 a 20 horas. El plazo de matriculación permanecerá abierto durante todo el curso para que todos aquellos que quieran ir sumándose al programa, aunque este haya comenzado, puedan hacerlo sin problema.
Este curso va dirigido a un público de todas las edades, estando un poco más focalizado en la formación de adolescentes y adultos que, “además de participar en un taller muy divertido y atractivo desde el punto de vista lúdico, también podrán adquirir una formación y una serie de conocimientos básicos, mientras descubren distintas opciones profesionales de futuro, que están teniendo una importante demanda en el mercado laboral actual”, ha indicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, también ha hecho hincapié en este aspecto y ha asegurado que “desde el equipo de gobierno municipal somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta les permitan abrir una puerta al conocimiento y al desarrollo profesional”.
Desde la Asociación Bezana Tech, aseguran que no es necesario contar con conocimientos previos sobre la materia, ya que el taller “se adapta a los distintos niveles y capacidades del alumnado. Se empezará por lo más básico y se impartirán conocimientos de hardware y software, además de algo de programación en Arduino. Los alumnos también dispondrán de impresoras 3D para imprimir sus propias piezas”.
Campus de Robótica durante las vacaciones de Navidad
Escrito por ComunicacionCampus de robótica, en Bezana, durante las vacaciones de Navidad
Durante el período vacacional navideño, la Escuela Municipal de Robótica del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana organizará dos Campus de Robótica y Creación de Videojuegos, en su sede del Edificio Rada.
El primero de ellos se va a desarrollar los días 23, 26 y 27 de diciembre, mientras que el segundo tendrá lugar los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero. Ambos se impartirán en horario, de 09:30 a 14:00 horas, y tienen un precio de 20 euros cada uno.
En palabras de Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, “durante estos talleres, los participantes descubrirán, a través de la programación y el diseño de videojuegos sencillos, cómo es su funcionamiento interno y conocerán los fundamentos básicos de la programación, aprendiendo de una forma amena conocimientos muy útiles en el mercado laboral”. Además, los asistentes, construirán y programarán un robot educativo, con el objetivo de conocer todo lo posible acerca de su funcionamiento y su electrónica; y con el que se intentarán resolver varios retos.
Estos campus están orientados a niños, niñas y adolescentes, aunque también están abiertos a la participación de usuarios de todas las edades.
La inscripción puede realizarse desde hoy, y hasta el comienzo del curso, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. En horario de 9 a 14 horas.
Escuela Municipal de Robótica
Estas actividades forman parte de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica en la que, actualmente, se están impartiendo tres talleres.
El diseño, la programación y el montaje de robots son las materias del curso de Robótica, que se desarrolla dos días a la semana. Por su parte, varios niños y niñas, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, participan, los viernes por la tarde, en el taller de Lego Boost, donde aprenden sobre mecánica y robótica mientras juegan con piezas de Lego.
Por último, la Escuela también acoge el Proyecto INMOOV, a través de la Asociación Bezana Tech, y su construcción de un robot humanoide mediante un proyecto europeo de código abierto.
Esta Escuela Municipal de Robótica abrió sus puertas el pasado mes de octubre y ya tiene previstas algunas novedades para el año que viene, con cursos específicos de impresión 3D, diseño de robots para batallas, etc.
Más...
Gymkana Familiar con el comercio de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionGYMKANA FAMILIAR: LOS AYUDANTES DE LOS REYES MAGOS EN SANTA CRUZ DE BEZANA
BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA GYMKANA
1) Realiza tus compras del 13 al 28 de diciembre en los comercios del municipio y guarda los tickets.
2) El día 28 de diciembre, de 12 a 14 horas, busca al paje real en la carpa de la Plaza Margarita y sigue todas las pistas.
3) Recibirás un mapa y una guía para encontrar el máximo de pistas escondidas en el municipio.
4) El número de pistas será proporcional a las compras realizadas.
5) Diviértete en familia, resolviendo la Gymkana. Tienes hasta el 3 de enero.
6) El día 3 de enero, entrega tu carta al paje real y ¡Suerte!
¡10 magníficos lotes de productos os esperan!
TUS COMPRAS EN EL MUNICIPIO TIENEN PREMIO
Nuevo coche patrulla para la Policía Local y provisión de dos nuevas plazas de oficial
Escrito por ComunicacionLa Policía Local de Bezana suma un nuevo vehículo a su parque móvil y se publican las bases para la provisión de dos nuevas plazas de oficial de policía
El cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana ha sumado un nuevo vehículo patrulla a su parque móvil. Se trata de un Renault Scenic Zen TCE 140 CV, dotado con todos los sistemas que requieren los servicios de la policía, incluido un kit de detenidos, homologado y específico para este tipo de vehículo. Consta de mampara separadora entre asientos delanteros y traseros; revestimiento en suelo y tapicería, de material plástico o polímero con desagüe, asiento, suelo y paneles laterales, además de lunas tintadas.
Este coche ha sido adquirido mediante licitación, por un importe de 34.243 euros, para reforzar la labor del cuerpo policial en el municipio.
Por otro lado, y dentro de las mejoras que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está realizando en el ámbito de la seguridad ciudadana, hay que añadir los procedimientos selectivos que, desde hoy, aparecen publicados en el BOC, para aumentar la plantilla de la Policía Local y cubrir dos plazas de oficial.
El alcalde, Alberto García Onandía, también ha anunciado que “en nuestro afán por seguir reforzando los servicios municipales, actualmente estamos trabajando para que el cuerpo de la Policía Local incorpore su presencia en las redes sociales, con el objetivo de facilitar la comunicación y el contacto con el ciudadano”.
Tal y como explica, el Subinspector Jefe de la Policía Local de Bezana, Liberto Pérez, “con estos nuevos canales de comunicación queremos poner a disposición del ciudadano, toda la información que podamos ofrecer en tiempo real, con avisos, advertencias, incidentes de interés para la ciudadanía, etc.”.
El Edificio Rada abre sus puertas
Escrito por ComunicacionEl Edificio Rada abre sus puertas al público con una amplia oferta formativa
El Ayuntamiento ha organizado unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones y funcionamiento
Ayer se abrieron las puertas del renovado Edificio Rada, reconvertido en un gran espacio polivalente en el que tienen cabida la Escuela Municipal de Robótica, la Escuela Oficial de Idiomas, la UNATE y la Agencia de Desarrollo Local, a través de su vivero de empresas.
El alcalde, Alberto García Onandía y el resto del equipo de gobierno municipal recibieron y acompañaron a los vecinos que visitaron las instalaciones y asistieron a las charlas programadas para dar a conocer la actividad formativa que albergará el edificio. La actividad comenzará el próximo 7 de septiembre.
Rada ha sufrido una profunda transformación para convertirse en un “espacio del que estamos muy orgullosos y desde el que miramos al futuro, la innovación y la participación vecinal”, afirma García Onandía. En su presentación, el alcalde también se refirió a su apuesta por la robótica y al interés de este equipo de gobierno porque los niños y jóvenes del municipio “conozcan y tengan acceso a distintas opciones profesionales y de futuro”.
Por su parte, Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, también quiso referirse a esa otra faceta de “diversión, de juegos con la tecnología, trabajo en equipo y fomento de la creatividad que persiguen estos talleres de formación, en donde los niños y niñas aprenderán y se divertirán al mismo tiempo”.
Iván Bermejo, de Iberobotics, fue el encargado de introducir a padres, madres y niños en los programas y objetivos de las aulas de robótica, que acogerán talleres y grupos de alumnos a partir de los 8 años. Durante su intervención, Bermejo presentó las líneas básicas de estos cursos (programación, diseño, videojuegos, impresión 3D, drones…) y mostró varios de los modelos de robots que se pueden crear. Los asistentes pudieron ver, tocar y probar el funcionamiento de estos robots.
La Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria trajo consigo algunos de los proyectos que han participado, a lo largo de las últimas ediciones, en el concurso regional Cantabrobots; un certamen que, en su última edición, congregó a cerca de un millar de jóvenes aficionados a la robótica. En él toman parte 31 Institutos de Educación Secundaria de Cantabria y se presentaron 241 proyectos, con la participación directa de 751 estudiantes.
La planta baja del edificio acogerá durante estos tres días de Puertas Abiertas, una exposición de la Universidad de Cantabria con algunos de los robots de exploración subacuática utilizados en el Laboratorio de Experimentación de Vehículos Marinos de Cantabria.
En esta muestra se pueden ver, entre otros, un barco a escala de remolcado de altura, utilizado, principalmente, en trabajos de atraque y maniobrabilidad de grandes barcos, así como un Rov Submarino que puede ofrecer imágenes a tiempo real, de hasta 300 metros de profundidad.
La UC ha colaborado activamente en la puesta en marcha de estas aulas de robótica en el Edificio Rada y así lo recordó García Onandía en la presentación de la charla impartida por los profesores Francisco Jesús Velasco y Elías Revestido, a los que agradeció su presencia y la cesión de estos equipos pertenecientes a la Universidad. También acudió a la presentación, el Director General de Universidades del Gobierno de Cantabria, Ángel Irabien.
Las Jornadas de Puertas Abiertas continúan hoy durante todo el día y concluirán mañana, sábado 5 de octubre, a las 13 horas.
PROGRAMA ACTIVIDADES/ CHARLAS
Viernes, 4 de octubre
12.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.
17.00 h. Aprende Robótica con Lego. Alesanes Emprendimientos educativos.
18.00 h. Creación de videojuegos en 2D. Guillermo Dehesa.
19.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.
Sábado, 5 de octubre
12.00 h. INMOOV- Proyecto europeo de construcción de robot humanoide en código abierto. Vicente Centeno, Jaime Herreros. Bezana Tech.
12.30 h. DEMO. Nuestro taller de drones. ¿Cómo construiremos un dron y lo haremos volar? Álvaro Ramos. Dronesteel/Bezana Tech.
Jornadas de Puertas Abiertas en el Edificio Rada
Escrito por ComunicacionTRES JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA CONOCER TODA LA ACTIVIDAD DEL EDIFICIO RADA
Con motivo de la inminente puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Edificio Rada, y con el objetivo de que todos los vecinos conozcan este espacio, así como los servicios que se ofertarán desde aquí, el Ayuntamiento ha organizado tres Jornadas de Puertas Abiertas durante los días 3, 4, y 5 de octubre.
Se impartirán diversas charlas sobre los talleres y actividades que albergará el Edificio Rada, en el que la Universidad de Cantabria también instalará una magnífica exposición sobre robótica.
RADA se ha reconvertido en un nuevo espacio polivalente, en el que tendrán cabida la Escuela Oficial de Idiomas, la Universidad para Mayores (UNATE) y la Escuela Municipal de Robótica. También contará con diversas aulas de formación, vivero de empresas, salas de reuniones y una zona de estudio o lectura.
PROGRAMA JORNADAS PUERTAS ABIERTAS / CHARLAS
JUEVES 3 OCTUBRE
12:30 h. Acto de Inauguración con autoridades.
17:00 h. Robótica infantil y juvenil. ¿Cómo vamos a construir un robot y hacerlo funcionar? Diseño, impresión 3D, programación. Iván Bermejo-Iberobotics (Aula Taller planta baja).
17:30 h. Cantabrobots. Concurso regional de robótica en Institutos de Educación Secundaria: IES La Marina. Iván Bermejo –Iberobotics (Aula Taller planta baja).
18:00 h. Club Maker. Robótica para adultos. Creación de un club de robótica en Bezana. Iván Bermejo –Iberobotics (Aula Taller planta baja).
18:30 h. Programas de robótica de la Universidad de Cantabria. Los robots en la exploración subacuática. Prof. Titula Francisco Velasco (Aula Taller planta baja).
19:30 h. Escuela Oficial de Idiomas en Bezana. (Sede de la EOI 2ª planta).
VIERNES 4 OCTUBRE
12:00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana (2ª planta)
17:00 h. Aprende robótica con Lego. Alesanes Emprendimientos educativos. (Aula Taller planta baja).
18:00 h. Creación de videojuegos en 2D. Guillermo Dehesa (Aula Formación planta baja).
19:00 h. UNATE: La Universidad de mayores en Bezana.(2ª planta)
SÁBADO 5 OCTUBRE
12:00 h. INMOOV- Proyecto europeo de construcción de robot humanoide en código abierto. Vicente Centeno, Jaime Herreros. Asociación Bezana Tech (Aula Formación planta baja)
12:30 h. DEMO. Nuestro taller de drones. ¿Cómo construiremos un dron y lo haremos volar? Álvaro Ramos- Dronesteel/Bezana Tech. (Aula Taller planta baja).