Mostrando artículos por etiqueta: obras
El alcalde visita la promoción de 10 viviendas de Protección Oficial en la calle Ferrocarril, de Bezana
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el concejal de Obras, Luis del Piñal, visitaron esta mañana las Viviendas de Protección Oficial, construidas por Conspur, en la calle Ferrocarril, en Bezana. En esta visita también han estado presentes el gerente de la constructora, Pablo Uberti, y David Moroso, además de otros miembros de su equipo de trabajo.
Se trata de un conjunto de 10 viviendas de protección oficial (VPO) levantadas en terreno municipal, de las cuáles 3 de ellas cuentan con la calificación de accesibilidad universal, para personas con movilidad reducida o discapacidad. Esta promoción de viviendas públicas cuenta con calificación energética B y desarrolla aspectos de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente.
Todas las viviendas ya están vendidas y está prevista que su entrega a los propietarios tenga lugar a finales del mes de agosto.
La promoción consta de tres alturas y subterráneo. Ofrece diferentes tipos de viviendas, de 2 y 3 habitaciones, calidades de construcción superiores y todas ellas con garaje y trastero incluido.
Durante la visita, el alcalde ha mostrado su satisfacción por “el buen acabado de la construcción, a la que solo le falta por finalizar unos pequeños detalles para poder entrar a vivir” y se ha referido, una vez más, a “la apuesta municipal por la promoción de Vivienda de Protección Oficial de estas características”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ejecuta diversas obras en la red de abastecimiento y suministro de agua del municipio
Las obras también se centrarán en solucionar problemas de inundaciones en el Barrio de Bergoneo, uno de los puntos inundables del municipio
El consistorio de Santa Cruz de Bezana aprovechará los meses de verano para ejecutar una serie de mejoras en el sistema de saneamiento de aguas residuales y pluviales en diferentes puntos del municipio. Se trata de una respuesta al compromiso adquirido por el actual equipo de gobierno, para solucionar los problemas de inundaciones en distintos “puntos negros del municipio, en situaciones de temporales y lluvias intensas, como las vividas el pasado otoño e invierno”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Estas obras comenzarán en el barrio de Bergoneo, en la localidad de Sancibrián, mediante un proyecto que alcanzará los 80 mil euros. Se va a reformar y reforzar la red de imbornales y conexiones de la red de pluviales en el núcleo urbano de este barrio y se sustituirá la red principal de evacuación de aguas, con la ejecución de nuevos pozos y la construcción de un pozo final de control y alivio a cauce. Además, se renovará el aglomerado de la vía afectado por las obras. Se espera que estos trabajos finalicen en el mes de septiembre.
Tal y como ha dicho García Onandía, “estas no son obras especialmente llamativas, ni vistosas; más bien todo lo contario, porque suelen ser trabajos que luego no tienen un resultado visible a los ojos del ciudadano, pero que son importantísimas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Por ese motivo, en los próximos meses iremos ejecutando actuaciones similares, que servirán para solucionar este tipo de problemas en nuestros pueblos”.
Asimismo, a lo largo del mes de julio también concluirán los trabajos de actualización del sistema de saneamiento en el Polígono Otero, con los que se pretenden solventar los “históricos problemas de inundaciones en el paso bajo la autovía S-20”. También se está llevando a cabo la reurbanización de la parte correspondiente al término municipal de Bezana, renovando la calzada en el tramo de acceso norte; desde la calle Otero, hasta el límite sur con el Ayuntamiento de Camargo. El proyecto se completará con la limpieza y el acondicionamiento de la isleta central, de 400 metros cuadrados, que actualmente se encontraba “bastante deteriorada”.
Redes de abastecimiento
Por otro lado, está previsto que en las próximas semanas finalicen las obras de renovación en diferentes redes de abastecimiento, que el Ayuntamiento está llevando a cabo en distintos puntos del término municipal. Se trata de obras, con un coste de 190 mil euros, “necesarias para solucionar problemas de obsolescencia, roturas de red e insuficiencia de suministro, en puntos de Soto de la Marina, Sancibrián, Prezanes, Bezana y Maoño”.
Según explica Alberto García Onandía, “este conjunto de actuaciones de mejora en el abastecimiento de agua forma parte de las obras que hemos puesto en marcha, recientemente, con la intención de mejorar los servicios de nuestros vecinos y vecinas y que, al mismo tiempo, pretenden impulsar la reactivación de la economía, seriamente dañada por la pandemia del Covid-19”.
El Pleno aprueba la inversión de más de un millón de euros en obras financieramente sostenibles para reactivar la economía
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha celebrado hoy un pleno extraordinario, en el que se ha aprobado, como primer punto del orden del día, la adhesión del consistorio bezaniego a la Red de Entidades Locales de la Federación Española de Municipios, para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
De este modo, el equipo de gobierno de Santa Cruz de Bezana consolida su apuesta por el establecimiento y el refuerzo de políticas públicas aceleradoras, como la economía circular, las políticas de género; la inclusión y la lucha contra la desigualdad; la participación ciudadana, la transparencia, la transición ecológica, la cultura o la sostenibilidad ambiental, entre otras.
La celebración de este pleno extraordinario está justificada por la necesidad de aprobar el Plan Económico Financiero en tiempo. A este respecto, Alberto García Onandía ha explicado que “este hecho coyuntural del incumplimiento en la regla de gasto se va a subsanar y no afecta en ningún modo a la estabilidad presupuestaria ni la sostenibilidad financiera de un ayuntamiento, que continúa sin acumular deuda y que goza de una gran fortaleza financiera”.
Por unanimidad entre todos los grupos políticos se ha aprobado, también, la ordenanza reguladora de las ayudas para guarderías, que alcanzará los 10.000 euros en presupuesto y que supondrán una ayuda de entre 60 y 100 euros al mes, para las familias con niños de 0 a 2 años, matriculados en guarderías del municipio. Una medida de apoyo a la conciliación laboral y familiar, en consonancia con otras ya ejecutadas por el consistorio, como la puesta en marcha de las ludotecas de verano. “En estos momentos, en los que la crisis sanitaria del Covid-19 dificulta aún más la conciliación, tenemos que estar al lado de nuestros vecinos y vecinas. Somos conscientes de la problemática con la que se encuentran muchas familias a la hora de sobrellevar el cuidado de los hijos y el trabajo, en un momento en el que el coronavirus impone muchas limitaciones” afirma el alcalde.
Economía local
El pleno también ha dado luz verde a las bases reguladoras de las Ayudas Extraordinarias para la reactivación de la economía local, con motivo del impacto provocado por el estado de alarma. Así, ha aprobado la concesión de estas ayudas, previamente consensuadas entre todos los grupos políticos con representación en esta corporación, y que contarán con un crédito presupuestario de 10.000 euros.
Dichas ayudas están dirigidas a las personas trabajadoras en régimen de autónomo o empresas, cuya actividad se haya visto afectada por el cierre de establecimientos o hayan sufrido una reducción de ingresos de, al menos, el 75% respecto a la media del primer trimestre del año 2020. El importe a recibir será igual al 50% del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica Industriales, con un máximo de tres vehículos, registrados en el municipio de Santa Cruz de Bezana. Toda la información para la obtención de estas ayudas estará disponible en la web municipal y en su sede electrónica. “Se trata de aportar nuestro grano de arena, sumando esta ayuda a otras que también se están realizando desde el ámbito regional y estatal. Hemos tratado de facilitar y agilizar los trámites de solicitud todo lo posible, para que estas ayudas lleguen cuanto antes a quien más lo necesita”, ha añadido el alcalde durante su intervención.
Tal y como ha expuesto García Onandía, “uno de los colectivos que más han sufrido en esta crisis son las personas trabajadoras en régimen de autónomo, o empresas afectadas por el cierre obligatorio de sus negocios durante el estado de alarma y sus posteriores prórrogas. Es por eso que consideramos de especial importancia realizar actuaciones como esta, y tratar de paliar el daño causado por la pandemia en el tejido económico de nuestro municipio”.
En esta misma línea, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha adoptado una modificación de crédito para reactivar la economía a través de una serie de obras públicas, a cargo del remanente de tesorería de 2019.
De este modo, se destinará 1.029.000 euros para obras financieramente sostenibles. Entre ellas destaca la rehabilitación de la nave municipal de Rada, la reforma de diferentes espacios y elementos físicos de la piscina y el campo de fútbol de Bezana, así como para concluir con la renovación del CEIP Costa Quebrada, mediante el repintado de su fachada y la instalación de una marquesina a la entrada de las instalaciones. Asimismo, el consistorio contempla una actuación en la zona norte de la estación de tren, en Bezana, y la cubrición de la pista deportiva de Soto de la Marina. En este espacio se pretende llevar a cabo una importante obra de remodelación, “con el objetivo de que esa zona de Soto se convierta en lugar de encuentro para la población, en donde puedan realizarse actividades deportivas, pero también encuentros culturales, fiestas, mercadillos….”, añade el alcalde.
Obras de mejora y ampliación en los centros educativos del municipio
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/obras?start=40#sigProId90bd0d50b2
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, acompañado por el concejal del área de Educación, Manuel Pérez Marañón, ha visitado las obras de mejora que se están realizando en varios de los centros educativos del municipio, con la vista puesta en el curso escolar 2020-2021.
En el C.E.I.P Costa Quebrada, que anteriormente llevaba el nombre de José Escandón, se ha actuado sobre todo el patio frontal del centro y se ha instalado una nueva pista multideportiva, así como un nuevo cerramiento perimetral y mobiliario urbano. Además, se ha acondicionado toda la zona ajardinada y se han mejorado los accesos a las instalaciones. En una siguiente fase, se actuará sobre la fachada y otros elementos del edificio principal.
Asimismo, ambos pudieron conocer de primera mano el estado de las obras de ampliación del IES La Marina, en el que se está construyendo un anexo al edificio principal, con el objetivo de atender la demanda de espacio de este instituto que, actualmente, cuenta con 564 estudiantes. Esta primera parte de las obras de ampliación se corresponde con la construcción de cuatro nuevas aulas.
García Onandía ha destacado la importancia de esta obra ejecutada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, ya que “somos uno de los pocos municipios de Cantabria, en donde la población escolar sigue creciendo cada curso. Este centro requería una actuación urgente, ya que tiene una serie de necesidades importantes en cuanto a espacio y dotaciones se refiere”.
En una siguiente fase entraría la “esperada y ansiada” construcción del nuevo polideportivo municipal, en una parcela aneja al instituto, y que también haría las veces de instalación de apoyo y complemento para el IES La Marina.
Las obras de remodelación del Parque Laura Nicholls, en Bezana, estarán terminadas a principios de agosto
Las obras para cubrir y remodelar el Parque Laura Nicholls, en el centro de Bezana, siguen a buen ritmo y estarán terminadas a principios del mes de agosto.
Así se lo han comunicado los responsables de la empresa constructora al alcalde, Alberto García Onandía, y el concejal de obras, Luis del Piñal, durante su visita de esta mañana.
El proyecto fue redactado por Fernández del Arco Arquitectos y está siendo ejecutado por RIU, S.A, con un coste aproximado de 400.000 euros.
Una vez terminado, este se convertirá en el primer parque cubierto del municipio, ya que contará con cuatro estructuras en forma de paraguas invertido, que protegerán de la lluvia la nueva y ampliada zona de juegos infantiles. El espacio se completará con una grada y la mejora de los distintos accesos.
Tal y como ha explicado, el alcalde, Alberto García Onandía, “esta es una obra de gran importancia para nosotros y forma parte de nuestro objetivo de mejora y dinamización de los espacios públicos del municipio. En este caso, vamos a disponer del primer parque infantil cubierto en Bezana, para que sus numerosos usuarios puedan disfrutar de un espacio mejorado, ampliado, seguro y protegido de las inclemencias del tiempo”.
Las cuatro estructuras de hormigón armado permitirán, por su disposición, el paso del sol y la iluminación artificial, al tiempo que estarán inclinadas hacia el norte para proteger de lluvia y el viento. En medio de estas estructuras se ha previsto instalar un patio central y se usarán los revestimientos para representar las estaciones del año.
El proyecto se completará con una grada situada al norte, junto con el paravientos, y la mejora y ampliación de los accesos, desde el oeste. La selección de piezas de juego será variada y complementará a la ya existente, proponiendo elementos de salto, escalada o recorrido.
El Ayuntamiento sustituye 271 luminarias, por tecnología LED, en Bezana y Mompía
El Ayuntamiento sustituye 271 luminarias, por tecnología LED, en Bezana y Mompía
En los próximos días, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana va a proceder a la renovación de parte de sus sistemas de iluminación, sustituyendo cerca de 300 luminarias en infraestructuras del alumbrado municipal. La instalación de estas nuevas luminarias de tecnología LED ha sido adjudicada a la empresa ETRA Norte, S.A. por un presupuesto de 89.243,75 € euros.
De esta forma, “el Ayuntamiento irá renovando el alumbrado público, que se va quedando obsoleto, por una iluminación de futuro, mucho más sostenible, moderna y eficiente, que, además, supondrá un importante ahorro energético para el municipio”, ha explicado Alberto García Onandía.
El proyecto incluye la renovación de un total de 271 luminarias de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por otras de tecnología LED. Para la redacción de este plan de ejecución se analizaron seis zonas, con el objetivo de determinar un plan de actuaciones prioritarias, atendiendo a cuestiones como el actual estado de las luminarias y la mejora integral de la eficiencia energética.
Finalmente, se ha decidido abordar dos primeras zonas de actuación en los centros urbanos de vivienda colectiva, en Mompía y Santa Cruz de Bezana. Concretamente, en Mompía, las obras se ejecutarán en el entorno de la Avda. de la Libertad, mientras que, dentro del casco urbano de Bezana, se va a actuar en las calles Respuela, San Fernando, San Roque, Melampo, Ramón Ramírez y Plaza Margarita.
En palabras de su alcalde, “este plan de renovación del sistema de alumbrado público se irá aplicando, progresivamente, al resto del municipio, con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso con el Medio Ambiente y el fomento del consumo energético responsable”.
Senda peatonal Las Higueras
Asimismo, se va a proceder a la reordenación de la iluminación deteriorada de la senda peatonal Las Higueras, en Soto de la Marina. En este caso se van a sustituir aquellas luminarias que ya no es posible reparar, porque han dejado de fabricarse, por un modelo similar, más compacto y con tecnología LED.
El Ayuntamiento ejecuta un nuevo plan de asfaltado en diferentes zonas del municipio
El proyecto de rehabilitación de aglomerado ha sido adjudicado por 183.644,039 €
Desde hace unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está ejecutando varias obras de aglomerado de calzadas, en distintos puntos del término municipal. Se trata de una serie de obras de rehabilitación, incluidas en el nuevo plan de asfaltado del consistorio, con el que se pretende actuar sobre “aquellas zonas que se encuentran en peor estado”. En total, la superficie sobre la que se va a proceder, bien de forma parcial o integral, alcanzará los 14.000 metros cuadrados.
Tal y como ha detallado su alcalde, Alberto García Onandía, “para este equipo de gobierno es una prioridad la rehabilitación de nuestros viales y calzadas, con la intención de mejorar el día a día de nuestros vecinos y vecinas. El objetivo es dotar al municipio de unas infraestructuras renovadas y de mejor calidad que, además, sirvan para aumentar la seguridad vial en todo el término municipal de Santa Cruz de Bezana”.
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria, S.L. por un importe de 183.644.039 € (IVA incluido).
El plan de actuación contempla la mejora del firme en las calles El Palacio (Sancibrián); Murillo (Soto de la Marina); Los Calderones (Soto de la Marina); La Calleja (Soto de la Marina); El Cueto (Prezanes); San Agustín (Prezanes); La Arnía; El Arenal (Mompía) y el acceso a Azoños.
Una nueva senda peatonal entre la calle Respuela y el Centro de Salud
El consistorio también ha iniciado obras de mejora en varias instalaciones deportivas del municipio
Dentro del proyecto de sendas peatonales, proyectado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, el consistorio ha adjudicado las obras de ejecución de una nueva vía de uso peatonal en el municipio, que se encuentra en pleno proceso de construcción.
El parque sur de la calle Respuela, entre los bloques residenciales de Bezana Lago y la autovía A-67, es una zona verde pública ajardinada, con una superficie próxima a los 8.000 metros cuadrados. Con este proyecto se pretende dotar a esa zona verde de un paseo pavimentado, que facilite la conexión entre el parque de Laura Nicholls y la urbanización asociada al Centro de Salud y al futuro Centro Cultural, situados al Oeste de la localidad.
El paseo tendrá 2,20 metros de anchura y una longitud de 380 metros lineales (250 metros en el interior del parque y 130 metros asociados a la vía de tráfico rodado, que da acceso a la empresa Hispanamer).
Para la ejecución de la obra, prevista en los presupuestos de 2019, se ha destinado un total de 48.400 euros y la empresa adjudicataria ha sido la empresa Solpavifer, S.L.
Rehabilitación de espacios deportivos
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento está llevando a cabo una serie de importantes mejoras en algunas instalaciones deportivas de Bezana. Se trata de las obras necesarias para acometer la sustitución de elementos deteriorados en la cobertura de chapa del polideportivo municipal; el faldón sur de la cubierta y la renovación del revestimiento vertical en las fachadas colindantes. Está previsto que las sustituciones y reparaciones se ejecuten mediante paneles, con acabado exterior en chapa metálica lacada. A día de hoy continúan estas labores de sustitución, mientras que las obras de repavimentación de la pista polideportiva interior ya han concluido.
Próximamente se va actuar en el skate park, situado junto a este mismo pabellón, y en la pista deportiva exterior, ubicada en el centro urbano de Bezana.
El Parque Laura Nicholls se convertirá en el primer parque infantil cubierto de Bezana
El Parque Laura Nicholls se convertirá en el primer parque infantil cubierto de Bezana
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha firmado el contrato de adjudicación de las obras de cubrición y remodelación del parque infantil Laura Nicholls, en la calle Respuela de Bezana. Se trata de una obra de gran importancia para el actual equipo de gobierno municipal que, según palabras de su alcalde, Alberto García Onandía, “forma parte de nuestro objetivo de continuar mejorando y dinamizando los espacios públicos del municipio. En este caso, vamos a tener nuestro primer parque infantil cubierto, en el centro urbano de Bezana, para que sus numerosos usuarios, hay que tener en cuenta que somos uno de los municipios más jóvenes de toda la región, disfruten de un espacio mejorado, ampliado y con zonas protegidas de la lluvia”.
El proyecto ha sido redactado por Fernández del Arco Arquitectos y será ejecutado a principios de año por la empresa constructora RIU, S.A., para no interferir con el periodo navideño. La obra tendrá un coste aproximado de 400.000 euros.
Actualmente, el parque cuenta con dos áreas de juego infantil diferenciadas. Con esta obra, el Ayuntamiento ampliará la zona de juegos infantiles, para edades más tempranas, situada sobre una superficie de caucho, y la cubrirá para protegerla de la lluvia. Para ello, la solución se ha configurado como cuatro estructuras de hormigón armado en forma de paraguas invertido que, por su disposición, permitirán el paso del sol y la iluminación artificial y que, al mismo tiempo, se inclinarán hacia el norte para proteger de las inclemencias meteorológicas. En medio de estas estructuras se ha previsto instalar un patio central y se usarán los revestimientos para representar las estaciones del año.
La propuesta se completa con una grada situada al norte, junto con el paravientos, y la mejora y ampliación de los accesos, desde el oeste. La selección de piezas de juego será variada y complementará a la ya existente, proponiendo elementos de salto, escalada o recorrido.
Según ha explicado García Onandía, “esta obra es muy importante para nosotros porque va a suponer una solución de gran calidad estética, arquitectónica y educativa que, además, convertirá este céntrico y concurrido parque infantil en un lugar más confortable, seguro y accesible para todos”.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/obras?start=40#sigProId8ee2d68ad7
Obras de mejora en el Polideportivo de Soto de la Marina
El Ayuntamiento ejecuta obras de mejora en el Polideportivo de Soto de la Marina y en un paso peatonal subterráneo de Bezana
Bezana, 18 de noviembre. Dentro del marco del plan de obras, mantenimiento y reforma de infraestructuras previsto para 2019, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado la instalación de una marquesina anexa a la fachada sur del Polideportivo de Soto de la Marina. En uno de los fondos, realizado sobre muro de hormigón, se ha previsto el montaje del futuro rocódromo exterior, que incorporará la escalada como actividad deportiva complementaria a las que se realizan actualmente en esta instalación municipal.
Según detalla el alcalde, “este polideportivo cuenta con un volumen elevado de usuarios, que entrenan y juegan a diario en sus respectivos clubes de bádminton, baloncesto, patinaje, fútbol sala, tiro con arco o voleibol, acogiendo, además, las actividades deportivas del alumnado del CEIP José Escandón. Con esta nueva marquesina, los atletas y deportistas podrán realizar ejercicio en el exterior, incluso en días de lluvia, y con el rocódromo ampliaremos esta lista de deportes y ofreceremos una nueva alternativa de ocio a los usuarios”.
La marquesina tendrá una superficie de 210 metros cuadrados, con cubierta prelacada. La concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, ha puntualizado que “también contará con un sistema de iluminación, para facilitar que los usuarios puedan hacer uso de esta instalación en horario nocturno”.
La obra está siendo ejecutada por la empresa Manufacturas Deportivas Javier González Ruiz, S.L y ha supuesto una inversión de 45.000 euros, procedente del remanente 2019.
Obras de mejora en acceso subterráneo
Asimismo, dentro del plan municipal para seguir mejorando la seguridad vial, tanto para el tráfico rodado como peatonal, el consistorio ha iniciado el proyecto de mejora en la pavimentación e iluminación del paso subterráneo para peatones, que une las piscinas con la Avenida Respuela, en Bezana. En este caso, se está procediendo a sustituir el firme y se están instalando baldosas antideslizantes, además de un sistema de luminarias led, que irán colocadas a ras de suelo.