cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: escuela de robótica

Ya puedes inscribirte en la oferta de Talleres de la Escuela Municipal de Robótica 2022.????

Plazas disponibles en algunos de los cursos anuales ( Lego Boost y Robótica Infantil) y también en los cursos del nuevo cuatrimestre (marzo-junio)

Precio público: 20€/mes

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solicitudes en el Registro Municipal

 

TALLER DE LEGO BOOST: TODO EL CURSO

GRUPO 1: JUEVES DE 18:30 A 20:00 h.

Jugando con Lego construyen robots que se pueden programar con una tablet o un teléfono. Aprenden un poco de programación por módulos con la aplicación propia de Lego.

TALLER DE ROBÓTICA INFANTIL: TODO EL CURSO

Jueves de 16:30 A 18:00 h.

Este taller está destinado a niñas y niños un poco más avanzado, se trabaja el diseño de videojuegos, el diseño de pequeños robots, el montaje, la programación en lenguajes más avanzados, se inician en Arduino y en placas electrónicas, siempre jugando.

 

CUATRIMESTRALES: MARZO - JUNIO

TALLER VUELO DE DRONES

 Lunes de 18:30 a 20:00 h. 

Iniciación en el vuelo de drones, normativa, pilotaje, programación

 

TALLER DE ROBÓTICA CON ARDUINO

Martes de 18:30 a 20:00

Programación con Arduino, sensores, electrónica, robótica

 

TALLER DE IMPRESIÓN 3D

Miércoles de 18:30 a 20:00 h.

Diseño, escaneado e impresión 3D

 

TALLER DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS 

Grupo menores de 12 años: martes

Grupo mayores de 12 años: miércoles

En este curso seguiremos paso a paso todo el proceso de creación de un videojuego 2D para PC, móvil o tablet, • Aprende a crear juegos de diferentes estilos y géneros que luego podrás compartir con amigos y familia a través de redes sociales y portales especializados. • Familiarízate con conceptos básicos de programación de una manera sencilla y orgánica, a través de proyectos prácticos y atractivos.

 

TALLER DE USOS DE MINECRAFT PARA EDUCACIÓN y PROGRAMACIÓN

Utilización de del juego Minecraft para usos educativos (MinecraftEdu), plugins, programación, servidores,…

 

Publicado en Actualidad
Martes, 15 de Diciembre de 2020, a las 11:12

Curso gratuito de impresión y tecnología 3D, en el Edificio Rada

 

 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, ha organizado un curso formativo de carácter intensivo sobre “Introducción a la Tecnología de Impresión y Escaneado 3D”, que se desarrollará del 28 al 30 de diciembre en el Edificio Rada, de Bezana.

 

Se trata de un curso gratuito, que se impartirá en horario de 10 a 13 horas, con aforo limitado a diez personas (a partir de 12 años) y para el que será necesario inscribirse previamente, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Tal y como ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal, “este taller está focalizado, principalmente, en la formación de adolescentes y adultos que, además de participar en una actividad muy atractiva, desde el punto de vista lúdico, tendrán la oportunidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre la impresión y la tecnología 3D que, sin duda alguna, se ha convertido en una opción profesional con mucho futuro”.

 

Esta actividad se engloba dentro de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, que inició su actividad en octubre del pasado año y que desde entonces ha venido ofreciendo distintos cursos especializados para todos los públicos.

 

“Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de nuestra Escuela de Robótica, un proyecto pionero en Cantabria que, desde su puesta en marcha, ha tenido una gran aceptación entre nuestros vecinos. Somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta abran una puerta hacia al conocimiento y el desarrollo profesional”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.

 

La Asociación Bezana Tech está formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica que, lo largo del año, imparte diferentes talleres en la Escuela.

 

Esta actividad con aforo reducido se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con el Protocolo de Seguridad Anticovid, por lo que será obligatorio el uso de mascarilla y gel desinfectante. También se garantizará la distancia de 2 metros entre alumnos.

 

Publicado en Empleo y Formación
Jueves, 12 de Diciembre de 2019, a las 13:12

Campus de Robótica durante las vacaciones de Navidad

Campus de robótica, en Bezana, durante las vacaciones de Navidad

 

Durante el período vacacional navideño, la Escuela Municipal de Robótica del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana organizará dos Campus de Robótica y Creación de Videojuegos, en su sede del Edificio Rada.

 

El primero de ellos se va a desarrollar los días 23, 26 y 27 de diciembre, mientras que el segundo tendrá lugar los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero. Ambos se impartirán en horario, de 09:30 a 14:00 horas, y tienen un precio de 20 euros cada uno.


En palabras de Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, “durante estos talleres, los participantes descubrirán, a través de la programación y el diseño de videojuegos sencillos, cómo es su funcionamiento interno y conocerán los fundamentos básicos de la programación, aprendiendo de una forma amena conocimientos muy útiles en el mercado laboral”. Además, los asistentes, construirán y programarán un robot educativo, con el objetivo de conocer todo lo posible acerca de su funcionamiento y su electrónica; y con el que se intentarán resolver varios retos.


Estos campus están orientados a niños, niñas y adolescentes, aunque también están abiertos a la participación de usuarios de todas las edades.

 

La inscripción puede realizarse desde hoy, y hasta el comienzo del curso, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. En horario de 9 a 14 horas.


Escuela Municipal de Robótica


Estas actividades forman parte de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica en la que, actualmente, se están impartiendo tres talleres.

 

El diseño, la programación y el montaje de robots son las materias del curso de Robótica, que se desarrolla dos días a la semana. Por su parte, varios niños y niñas, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, participan, los viernes por la tarde, en el taller de Lego Boost, donde aprenden sobre mecánica y robótica mientras juegan con piezas de Lego.

 

Por último, la Escuela también acoge el Proyecto INMOOV, a través de la Asociación Bezana Tech, y su construcción de un robot humanoide mediante un proyecto europeo de código abierto.

 

Esta Escuela Municipal de Robótica abrió sus puertas el pasado mes de octubre y ya tiene previstas algunas novedades para el año que viene, con cursos específicos de impresión 3D, diseño de robots para batallas, etc.

Publicado en Empleo y Formación
Viernes, 4 de Octubre de 2019, a las 12:10

El Edificio Rada abre sus puertas

El Edificio Rada abre sus puertas al público con una amplia oferta formativa

El Ayuntamiento ha organizado unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones y funcionamiento

 

Ayer se abrieron las puertas del renovado Edificio Rada, reconvertido en un gran espacio polivalente en el que tienen cabida la Escuela Municipal de Robótica, la Escuela Oficial de Idiomas, la UNATE y la Agencia de Desarrollo Local, a través de su vivero de empresas.

El alcalde, Alberto García Onandía y el resto del equipo de gobierno municipal recibieron y acompañaron a los vecinos que visitaron las instalaciones y asistieron a las charlas programadas para dar a conocer la actividad formativa que albergará el edificio. La actividad comenzará el próximo 7 de septiembre.

 

Rada ha sufrido una profunda transformación para convertirse en un “espacio del que estamos muy orgullosos y desde el que miramos al futuro, la innovación y la participación vecinal”, afirma García Onandía.  En su presentación, el alcalde también se refirió a su apuesta por la robótica y al interés de este equipo de gobierno porque los niños y jóvenes del municipio “conozcan y tengan acceso a distintas opciones profesionales y de futuro”.

Por su parte, Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, también quiso referirse a esa otra faceta de “diversión, de juegos con la tecnología, trabajo en equipo y fomento de la creatividad que persiguen estos talleres de formación, en donde los niños y niñas aprenderán y se divertirán al mismo tiempo”.

 

Iván Bermejo, de Iberobotics, fue el encargado de introducir a padres, madres y niños en los programas y objetivos de las aulas de robótica, que acogerán talleres y grupos de alumnos a partir de los 8 años. Durante su intervención, Bermejo presentó las líneas básicas de estos cursos (programación, diseño, videojuegos, impresión 3D, drones…) y mostró varios de los modelos de robots que se pueden crear. Los asistentes pudieron ver, tocar y probar el funcionamiento de estos robots.

 

La Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria trajo consigo algunos de los proyectos que han participado, a lo largo de las últimas ediciones, en el concurso regional Cantabrobots; un certamen que, en su última edición, congregó a cerca de un millar de jóvenes aficionados a la robótica. En él toman parte 31 Institutos de Educación Secundaria de Cantabria y se presentaron 241 proyectos, con la participación directa de 751 estudiantes.

La planta baja del edificio acogerá durante estos tres días de Puertas Abiertas, una exposición de la Universidad de Cantabria con algunos de los robots de exploración subacuática utilizados en el Laboratorio de Experimentación de Vehículos Marinos de Cantabria.

 

En esta muestra se pueden ver, entre otros, un barco a escala de remolcado de altura, utilizado, principalmente, en trabajos de atraque y maniobrabilidad de grandes barcos, así como un Rov Submarino que puede ofrecer imágenes a tiempo real, de hasta 300 metros de profundidad.

La UC ha colaborado activamente en la puesta en marcha de estas aulas de robótica en el Edificio Rada y así lo recordó García Onandía en la presentación de la charla impartida por los profesores Francisco Jesús Velasco y Elías Revestido, a los que agradeció su presencia y la cesión de estos equipos pertenecientes a la Universidad. También acudió a la presentación, el Director General de Universidades del Gobierno de Cantabria, Ángel Irabien.

Las Jornadas de Puertas Abiertas continúan hoy durante todo el día y concluirán mañana, sábado 5 de octubre, a las 13 horas.

 

PROGRAMA ACTIVIDADES/ CHARLAS

Viernes, 4 de octubre

12.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.

17.00 h. Aprende Robótica con Lego. Alesanes Emprendimientos educativos.

18.00 h. Creación de videojuegos en 2D. Guillermo Dehesa.

19.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.

 

Sábado, 5 de octubre

12.00 h. INMOOV- Proyecto europeo de construcción de robot humanoide en código abierto. Vicente Centeno, Jaime Herreros. Bezana Tech.

12.30 h. DEMO. Nuestro taller de drones. ¿Cómo construiremos un dron y lo haremos volar? Álvaro Ramos. Dronesteel/Bezana Tech.

 

Publicado en Empleo y Formación

Noticias de la ADL

No result.