Mostrando artículos por etiqueta: educación
El periodo de inscripción para la Ludoteca de Semana permanecerá abierto del 13 al 20 de marzo
SEDE, CUPO MÁXIMO DE PARTICIPANTES, TARIFAS Y HORARIOS:
Plazas:
- 61 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria con la posibilidad de servicio de comedor.
- 10 PLAZAS para alumnos de Infantil y Primaria con necesidades socioeconómicas con la posibilidad de servicio de comedor.
Horarios:
- De 8:00 a 13:00 horas
- De 8:00 a 15:00 horas.
Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas y de 15:00 a 15:30 horas.
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
DESTINATARIOS:
Alumnado matriculado en cualquier centro educativo, tanto municipal como no municipal, en el curso 2022/2023 desde 2 años hasta 6º de Primaria,
SOLICITUD DE PLAZA ORDINARIA:
Desde el 13 al 20 de marzo, ambos inclusive, de forma on-line, mediante el formulario disponible en:
- aytobezana.com-educacion-ludotecas
- SOLICITUD DE PLAZA por motivos socioeconómicos:
Desde el 13 al 20 de marzo, ambos inclusive, ambos inclusive, mediante instancia general, adjuntando Informe de Servicios Sociales.
- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS:
CRITERIO 1: Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
CRITERIO 2: Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
CRITERIO 3: Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio: Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner, Liceo San Juan de la Canal.
Las plazas se adjudicarán por:
- El orden reflejado en los criterios de adjudicación.
- En cada criterio, se priorizará según la fecha de solicitud.
- Las no admitidas quedarán en lista de espera para cubrir posibles vacantes posteriores.
- La situación laboral debe permanecer durante todo el período de funcionamiento de la Ludoteca.
- DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBEN ADJUNTAR TODOS LOS SOLICITANTES:
- EMPADRONADOS
- Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- NO EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de que el alumno/a, está escolarizado en un centro educativo del municipio.
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- Ambos modelos de Declaración responsable jurada están disponibles en la web, junto al formulario y la información completa de la ludoteca de Semana Santa 2023.
IMPORTANTE: La no presentación, implica la no valoración del apartado.
- ADMITIDOS:
FINALIZADO el plazo de inscripción, se procederá a comunicar por teléfono o por email la admisión o no en la Ludoteca.
PERÍODO Y TARIFAS POR SEDE:
Mes |
Días de Participación |
Días |
Con comedor |
Sin comedor |
Abril |
5 |
10,11,12,13,14 |
40€ |
25€ |
- OBSERVACIONES
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, se reserva el derecho de apertura y modificación de la organización de la ludoteca. La puesta en marcha del servicio estará siempre supeditada a que la situación sanitaria permita el desarrollo de esta actividad.
- MÁS INFORMACIÓN:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana
942 58 00 01 - Ext 116
Una “Bolsa Viajera" para educar en Igualdad
Durante los últimos meses, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha estado trabajando en el diseño del proyecto “Bolsa Viajera por la Igualdad”; un programa educativo dirigido al alumnado de infantil y primaria, que está financiado por los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Esta mañana, la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, y la Técnico de Igualdad de Género del consistorio, María Pardo, han hecho entrega de este material en el CEIP Costa Quebrada, de Soto de la Marina, donde se comenzará a poner en práctica esta iniciativa municipal.
Se trata de una bolsa que incluye tres juegos de cartas basadas en la temática de la corresponsabilidad, profesiones y actividades diversas, además de un libro coeducativo para cada uno de los cursos del centro escolar.
Todas las semanas una alumna/o diferente tendrá la oportunidad de llevarse a casa la "Bolsa Viajera por la Igualdad" para leer el libro y trabajar en estas actividades en familia.
“El alumnado de primaria recibirá, además, un cuadernillo titulado "Iguales", que sigue la misma metodología de los libros de "Buscando a Wally". En este caso, lo que tendrán que buscar en las diferentes ilustraciones son tareas sobre corresponsabilidad”, ha explicado María Pardo.
Nuria Cardenal ha destacado que “este es un programa diseñado para llevarse a cabo en las aulas, pero que debe tener continuidad en los hogares, para que la educación en igualdad de oportunidades se trabaje de forma paralela tanto en el entorno escolar como familiar”.
Cubiertas las 71 plazas de la Ludoteca de Carnaval
El programa “Ludoteca de Carnaval”, organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha completado el total de las 71 plazas ofertadas para el próximo periodo no lectivo de Carnaval, que se desarrollará entre el 20 y el 24 de febrero.
Este servicio de ludoteca municipal está dirigido a niños y niñas escolarizados, desde los 2 años hasta 6º de Primaria. Además, tal y como añade el concejal del área, Manuel Pérez, “con el principal objetivo de apoyar a las familias y a su conciliación, establecemos una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admitidos, en los que prima, el empadronamiento y la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad en la adjudicación de plazas a las familias empadronadas en las que ambos progenitores o tutores legales trabajan en el periodo de vacaciones escolares indicado, así como a familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges, y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptarían las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen. Lo mismo en el caso de las familias monoparentales.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de este recurso, “con el que pretendemos facilitar la conciliación familiar entre nuestros vecinos, ofreciendo una alternativa lúdica y educativa, dirigida los más pequeños de la casa. Sabemos que es un servicio muy necesario y nuestra intención es seguir manteniendo este compromiso con las familias y con la conciliación, para ofrecer la mejor opción posible en los diferentes periodos no lectivos”.
El servicio de ludoteca de Carnaval tendrá un precio de 25 euros para la opción sin comedor, de 8 a 13 horas, y de 40 euros para los niños y niñas que opten por el horario de 8 a 15 horas con comedor.
La UNATE pone en marcha un nuevo curso en su sede de Bezana
El Centro UNATE Bezana vuelve a ponerse en marcha para afrontar un nuevo curso académico 2022-2023, para el que ya está abierto el periodo de inscripción.
Todas las personas con 50 o más años, ya pueden inscribirse en el curso regular UNATE, La Universidad Permanente, que comenzará el 3 de octubre en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Las matrículas presenciales podrán realizarse en el puesto de atención instalado en el hall del Ayuntamiento, los martes y jueves, de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, o a través de los teléfonos 601 070 323/ 942 22 89 22. Las personas empadronadas en el municipio contarán con un descuento del 30 % en todas las actividades.
La sede de Bezana contará, en esta ocasión, con 10 actividades formativas de distintas áreas de aprendizaje, como Arte y Recreación, TICs, Humanidades y Ciencias Sociales y Aula de Idiomas.
Humanidades y Ciencias Sociales
-“Una mirada por la Historia del Arte” (30 sesiones): Un repaso a los grandes nombres dentro de la historia del arte.
-“Historia del Siglo XX” (30 horas): Recorrido por los acontecimientos que marcaron el siglo XX, destacando tres hitos: las dos guerras mundiales y la Guerra Civil española.
-“Astronomía” (30 horas): Descubrir las características generales de los distintos fenómenos astronómicos y objetos celestes para comprender el lugar que ocupamos en el Universo.
- “Reyes y reinados: El gobierno de los Austrias” (30 sesiones): Seminario para abordar el reinado de los cinco reyes del linaje de los Austrias, de Carlos I a Carlos II.
- “ Economía del día a día”(15 sesiones): Nociones básicas para entender la actualidad económica diaria.
-“Historia del cine” (marzo a junio): Recorrido temporal, desde el origen hasta la década de los sesenta, a través de las principales corrientes y movimientos cinematográficos.
-“Geografía” (15 sesiones): Repaso a los temas que, en la actualidad, preocupan a la geografía, análisis reflexivo y crítico de aspectos importantes de la sociedad y el territorio.
Aula de Idiomas
-“Inglés desde 0” (30 sesiones): Dirigido a alumnado con pocos conocimientos del idioma. Gramática básica y comunicación práctica y sencilla.
Arte y Recreación
-“Dibujo” (30 sesiones): Técnicas de dibujo, carboncillo y sanguinas, lápiz, lápices de colores, técnica de pastel.
TICs
-“Uso básico del teléfono móvil” (10 sesiones): Seminario para aprender a usar los elementos básicos del teléfono móvil, así como las aplicaciones más usadas
A esta oferta regular para todo el curso 2022-2023 también se sumarán las actividades culturales y sociales programadas por UNATE, así como los diferentes proyectos que promueven el envejecimiento activo y participativo, y que van desde la inclusión digital hasta el fomento de la buena salud emocional o la activación de redes de apoyo mutuo.
Santa Cruz de Bezana lleva a cabo una nueva alternativa de conciliación familiar, a través del Programa Corresponsables
El proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, llevado a cabo en el CEIP Costa Quebrada, se basa en el apoyo escolar y las actividades lúdico educativas
El alcalde, Alberto García Onandía y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, han acompañado a la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, durante su visita al CEIP Costa Quebrada para conocer, de primera mano, el proyecto municipal incluido dentro del Plan Corresponsables.
El Plan Corresponsables es una política pública impulsada desde la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, y en Cantabria está instrumentada a través de la vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte. Se trata de un programa dirigido a facilitar la conciliación de las familias con hijos e hijas de hasta 14 años y poner en marcha un sistema de cuidados públicos de calidad, que contribuya a erradicar las desigualdades de género y promover la incorporación plena de la mujer al mundo laboral.
Una de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la financiación de este Plan Corresponsables, es el proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, que se presenta como un espacio de encuentro para menores matriculados en 3º y 4º de Primaria, y que se desarrolla de lunes a viernes en las instalaciones del CEIP Costa Quebrada.
Conciliación
“Con la puesta en marcha de este programa piloto, nuestro principal objetivo ha sido ofrecer una alternativa más de conciliación para aquellas familias del municipio que lo necesitaran, creando un espacio en el que los niños y niñas aprenden y se divierten dentro de un entorno seguro, mediante actividades educativas, artísticas, culturales y de promoción de la vida saludable. Nuestra intención es que el próximo año podamos llevar este proyecto al resto de centros educativos del municipio”, ha explicado la concejala, Nuria Cardenal.
Alberto García Onandía ha hecho hincapié en los tres pilares básicos sobre los que gira este proyecto municipal; “conciliación de la vida personal, laboral y familiar; el refuerzo educativo, para ayudar a los niños con sus tareas y deberes, y en donde se ponen en práctica aspectos tan importantes como la planificación y el orden del trabajo escolar, la adquisición de hábitos y técnicas de estudio o el fomento de la autoestima. Y por último está esa vertiente más lúdica, en la que a través de juegos y actividades se trabajan cuestiones como el trabajo en equipo, la socialización, la igualdad, el respeto, la imaginación, la creatividad...”.
Tanto desde el Ayuntamiento, como desde la dirección del centro educativo y la empresa encargada de gestionar el programa, han querido transmitir a la directora general de Igualdad “los buenos resultados obtenidos con esta primera experiencia del Plan Corresponsables en el municipio bezaniego”.
Consuelo Gutiérrez ha explicado la importancia de que este tipo de programas “prioricen la atención a familias monoparentales, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 52 años o a unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados”. También ha querido agradecer al ayuntamiento y el CEIP Costa Quebrada “esta visita, con la que hemos podido comprobar el buen funcionamiento de la actividad y de las buenas prácticas del Programa Corresponsables, que se llevan a cabo en Santa Cruz de Bezana”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana también cuenta con el apoyo de Corresponsables para su servicio de ludoteca municipal en periodos no lectivos, así como para otras actividades desarrolladas a lo largo del año, como talleres juveniles de manualidades, cursos de monitor de tiempo libre, etc.
La Ludoteca municipal cubre todas sus plazas disponibles en las vacaciones de Semana Santa
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha destacado el éxito del servicio de ludoteca municipal ofrecido durante el último periodo vacacional de Semana Santa, en el que, una vez más, han vuelto a cubrirse la totalidad de las 60 plazas ofertadas.
Las instalaciones del CEIP Buenaventura González han acogido este servicio, con el que el consistorio pretende favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, durante las vacaciones escolares. La Ludoteca de Semana Santa ha estado operativa del 18 al 22 de abril, para niños y niñas escolarizados en cualquiera de los centros de educación infantil y primaria del municipio.
El programa municipal de ludotecas de Santa Cruz de Bezana ofrece distintas opciones, con el objetivo de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. De este modo, se incluye la posibilidad de contar con un servicio de comedor y de ampliación horaria para aquellas personas que necesiten hacer uso de ello.
El balance de esta experiencia ha sido valorado de manera “muy positiva”, tanto por los padres y madres beneficiarios de este servicio como por el Ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde del municipio, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción “por el hecho de que una seria de familias de Santa Cruz de Bezana hayan podido conciliar su vida laboral, personal y familiar gracias a este servicio municipal, totalmente consolidado, y que, además, se convierte en una experiencia de ocio fantástica para los más pequeños”.
Por su parte, el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, ha explicado que, “con el objetivo prioritario de facilitar la conciliación hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admisión, en los que se prima la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad a las familias empadronadas en el ayuntamiento, en las cuáles los dos cónyuges estén trabajando durante el periodo que soliciten la inscripción del menor. Esta cuestión también se aplica en el caso de familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptan las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen.
Una vez cerrado este periodo, desde el Ayuntamiento “ya se está trabajando en la confección de lo que serán las cuatro quincenas de los meses de julio y agosto de la Ludoteca de Verano, en donde siempre se trata de ampliar al máximo el número de plazas hasta las 80 (60 plazas en la sede del CEIP Buenaventura González y 20 plazas en el CEIP Costa Quebrada, en Sancibrián), para llegar al mayor número de familias posible, ya que somos conscientes de las dificultades de conciliación durante los meses estivales”, ha añadido Manuel Pérez.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/educacion/tag/educaci%C3%B3n#sigProId11b866aa2e
El Programa de Apoyo Integral a las Familias (PAIF) llega a Santa Cruz de Bezana
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la primera mesa de coordinación para del PAIF, el Programa de Apoyo Integral a las Familias, puesto en marcha por la Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que, próximamente, se pondrá en marcha en el municipio.
El objetivo de este primer encuentro ha sido "presentar el programa a todas las entidades que trabajan directamente con las familias del municipio, bien desde el ámbito educativo, sanitario, deportivo, asociativo, de Servicios Sociales, etc, para que estas nos ayuden a dar a conocer el proyecto entre todas las familias de Santa Cruz de Bezana, a las que va dirigido este proyecto”, ha explicado Jesús López Rivas, coordinador de Política de Familias y Participación Social de la Dirección General de Política Social.
De este modo, además del alcalde, Alberto García Onandía, y varios miembros del equipo de gobierno local, han formado parte de esta primera mesa de coordinación, directores y directoras de los distintos centros educativos del municipio, representantes de las AMPAs, del Centro de Salud de Bezana, clubes deportivos, los Servicios Sociales y distintas agrupaciones o asociaciones.
El PAIF es un programa de apoyo y acompañamiento a las familias durante el proceso de crianza, puesto en marcha en el año 2017. Comenzó con una experiencia piloto en algunos municipios de la región, con la intención de alcanzar, en el futuro, todo el territorio de Cantabria. Este 2022, año en se cumple la quinta edición, se han alcanzado 587 familias, integradas en 49 grupos de trabajo.
García Onandía se ha mostrado ilusionado con la llegada del PAIF a Santa Cruz de Bezana y ha destacado "los buenos resultados que ha tenido este programa en otros municipios, a la hora de optimizar la dinámica familiar y poner en práctica esas políticas de apoyo a las familias, y que estoy seguro obtendrá los mismos resultados positivos en Santa Cruz de Bezana”.
Cuenta con un equipo de 11 profesionales y se articula como una actuación gratuita de apoyo integral a las familias y los niños y los adolescentes. Por un lado, incluye acciones y servicios destinados a cubrir las necesidades normativas de todas las familias, es decir, actuaciones de carácter universal y, por otro, contempla las intervenciones necesarias para proporcionar apoyos específicos a las familias que están en una situación de mayor vulnerabilidad.
El PAIF utiliza una metodología activa y participativa, con sesiones grupales de carácter semanal y con programas como 'Afecto Infantil'; Afecto Primera Infancia o 'Afecto Adolescentes', donde los participantes adquieren herramientas y competencias para la crianza y comparten inquietudes y experiencias con otras familias. También están las líneas de actuación centradas en el ámbito sanitario, con el programa “Familias Activas y Saludables”; o en el deportivo, con “Deporte en Positivo”.
El mural “Patrón Positivo” comienza a coger forma en el exterior del CEIP Buenaventura González
Se trata del proyecto ganador del II Concurso de Murales “Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen”
Dentro de unos días, el Colegio Buenaventura González, de Bezana, lucirá, en una de sus entradas, el mural “Patrón Positivo”; proyecto ganador del II Concurso de Murales ‘Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Esta mañana, la Directora General de Cooperación al Desarrollo y presidenta de la Fundación Cantabria Coopera, Silvia Abascal Diego, junto al alcalde, Alberto García Onandía, y varios concejales del equipo de gobierno municipal, ha entregado el premio único de 1.000 euros al artista italiano Michelangelo Massa.
Massa, que se encuentra estos días en Bezana ejecutando su mural, es integrante del colectivo artístico NSN997, del que también forman parte Roberto Norelli y Francesco Minopoli.
El Jurado, integrado por Silvia Abascal, la directora del CEIP Buenaventura González, Ana Jaén Fabós, y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, en representación del consistorio bezaniego, decidió otorgar el premio del certamen a este trabajo, el pasado mes de septiembre.
Durante la visita al mural, García Onandía ha señalado que el CEIP Buenaventura González “es el emplazamiento perfecto para difundir y sensibilizar a los estudiantes más jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacerlo, en particular, sobre la necesidad de una educación de calidad”.
De hecho, según explican sus autores, la obra "Patrón Positivo" habla de “sociabilidad e intercambio, en el que todas las personas son protagonistas de una circulación horizontal del conocimiento”.
El objetivo de este certamen es difundir y concienciar a los ciudadanos de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “trabajando desde lo local y alineándose con la cooperación descentralizada, al tiempo que se promueve el arte urbano y la sensibilización hacia la Agenda 2030”, tal y como explica Silvia Abascal.
Un total de seis proyectos de artistas locales, nacionales e internacionales, aunque afincados en España, como es el caso de los miembros del colectivo ganador, optaron al certamen.
Ludoteca municipal y talleres de ocio para el primer periodo vacacional del curso escolar
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para la Ludoteca de Todos los Santos, que estará en funcionamiento durante la primera semana no lectiva de este curso escolar, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre.
El equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) ha puesto en valor “la apuesta municipal por este servicio de ludoteca que, aunque con ciertas restricciones, hemos seguido ofreciendo a nuestros vecinos y vecinas durante todos los meses de pandemia, ya que lo consideramos un servicio esencial. Facilitar la conciliación familiar y laboral es una prioridad y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta línea, para ofrecer todas las herramientas necesarias a las familias con estas necesidades de conciliación”.
Los interesados en solicitar el servicio de ludoteca deberán realizar su inscripción del 13 al 22 de octubre, bien a través de la sede electrónica municipal, o en el propio Ayuntamiento.
El consistorio oferta un total de 60 plazas, para niños y niñas escolarizados en Educación Infantil y Primaria, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. En esta ocasión, la ludoteca se realizará en el CEIP Buenaventura González, en horario de 8 a 13 horas; y de 8 a 15 horas, para quienes elijan la opción con comedor.
Con la intención de facilitar aún más la conciliación y ofrecer más opciones a los progenitores, la ludoteca también ofrece la posibilidad de elegir una ampliación horaria, con entrada y salida media hora antes. La ludoteca tiene un precio de 20 euros y con servicio de comedor su coste es de 32 euros.
Debido a la necesidad de reducir el número de plazas ofertadas y cumplir con los ratios de niño por monitor, el consistorio ha establecido unos criterios de adjudicación de plaza, atendiendo, principalmente, a las necesidades de conciliación en familias cuyos progenitores se encuentren trabajando durante el periodo de vacaciones escolares.
Talleres Halloween
Además, desde la concejalía de Juventud se han organizado una serie de talleres gratuitos y actividades de ocio infantil, que también se desarrollarán en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas. Estos talleres se llevarán a cabo del 2 al 5 de noviembre, en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales, en Bezana, con un máximo de 20 participantes.
Entre las propuestas municipales, diferentes talleres de manualidades, deportes, juegos, gymkanas… y distintas actividades con temática Halloween, para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2014.
Las inscripciones a estos talleres podrán realizarse del 18 al 30 de octubre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La actividad académica de la UNATE regresa a su sede de Bezana
El alcalde, Alberto García Onandía, y el presidente de la UNATE, Modesto Chato de los Bueys, han renovado el convenio de colaboración por el que Santa Cruz de Bezana continúa siendo sede oficial de la Universidad Permanente, UNATE, en Cantabria. En la firma también ha estado presente, el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón.
Hace unos días se abría el plazo de inscripción para el curso académico 2021-2022, tras un pasado año en el que tuvieron que suspenderse muchas de las actividades presenciales de la Universidad, debido a la pandemia. En esta ocasión, el curso arrancará el próximo 18 de octubre y está previsto que finalice el 17 de junio de 2022.
Cualquier persona mayor de 50 años puede matricularse en una o varias de las 14 actividades formativas, que la universidad oferta para su Centro UNATE-Bezana. Las inscripciones pueden realizarse por teléfono, o de forma presencial en el puesto informativo instalado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, mediante cita previa, que debe solicitarse en el 601 070 323.
El alcalde bezaniego ha reafirmado el compromiso municipal con la formación y educación, “también en el ámbito de las personas mayores”, y ha destacado el “magnífico nivel de la oferta académica presentada por la UNATE para nuestra sede de Bezana”.
Por su parte, Modesto Chato de los Bueys ha mostrado su satisfacción por “volver a retomar la actividad presencial en Bezana, para la que hemos preparado una amplia y atractiva programación académica, la cual nos va a permitir que las personas mayores puedan participar de forma segura en todas nuestras actividades”.
El programa de este año abarca las áreas de Salud y Bienestar; Humanidades y Ciencias Sociales; Idiomas; Arte y Tecnologías de la Información y Comunicación. Además, se incluyen cuatro cursos breves sobre “La evolución urbana de Santander”, de 6 horas lectivas; y “Cuadernos de Viajes”, que girará en torno a la obra de grandes cronistas y viajeros, con una duración de 12 horas.
También se oferta la posibilidad de participar en el “Aula de Pensamiento: Los dilemas actuales”, un espacio de reflexión y debate sobre hechos y noticias de actualidad. El último de estos cuatro cursos breves lleva por título “La economía de nuestro día a día”. Con una programación de 15 horas lectivas, este curso desgrana aquellos conceptos de economía que nos encontramos a diario y ofrecerá unas nociones básicas sobre esta materia.
Nuevas tecnologías
Los aficionados a la pintura y las nuevas tecnologías también tendrán la opción de participar en el Aula de Pintura “Técnicas de dibujo”, y en el taller de “Fotografía con el móvil”, en el que se abordarán los trucos y las posibilidades que ofrece la cámara que incorpora nuestro teléfono móvil.
En el ámbito de la salud y el bienestar, UNATE Bezana ha incluido una actividad de “Baile en Línea”, que se impartirá los martes y jueves en el Centro Cívico de Bezana, en horario de mañana. En esta misma línea está la propuesta de “Gimnasia Hipopresiva”, destinada a prevenir diversas disfunciones digestivas, gineco-obstréticas, urológicas y posturales.
El bienestar y la salud emocional también tendrán su espacio en esta programación, mediante un taller de “Gestión de emociones en tiempos de pandemia”. Se trata de una actividad gratuita, con aforo limitado a 12 personas, y que tendrá una duración de 12 horas lectivas.
El curso de “Inglés desde cero” está dirigido a aquellas personas que nunca hayan tenido contacto con el idioma.
Además, propuestas como “Historia: Cultura y mentalidad de la Alta Edad Moderna”; “Prehistoria: El amanecer de la Humanidad”; “Mujeres a través de la música” y “Una mirada por la Historia del Arte” completan la oferta 2021-2022, en el área de Humanidades y Ciencias Sociales.