cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: obras

Está previsto que entre los meses de septiembre y octubre y comiencen las obras de saneamiento en El Santuco

Alberto García Onandía se ha reunido esta mañana con el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, para abordar el estado de los diferentes proyectos que se van a llevar a cabo en el municipio durante los próximos meses.

 

Gochicoa ha confirmado al regidor bezaniego que, entre los meses de septiembre y octubre, comenzarán las obras de saneamiento en El Santuco; unas obras cofinanciadas por el ayuntamiento (60%) y la consejería (40%), con una inversión cercana a los 245.000 euros.

 

Otras de las actuaciones que se acometerán a corto plazo son las obras de reparación del puente de Mompía, con un presupuesto global de 270.000 euros. Se trata de un puente en una carretera autonómica, sobre las vías del ferrocarril y que, actualmente, “se encuentra en un estado de deterioro importante. Con esta reparación conseguiremos que este paso sea mucho más seguro para los peatones y, al mismo tiempo, evitar cualquier tipo de problema o incidencia que pudiera ocurrir, debido al mal estado de la infraestructura”, ha añadido el alcalde.

 

En cuanto a otros proyectos presentados con anterioridad por el equipo de Gobierno local y vinculados con la mejora de la movilidad en el municipio, la consejería de Obras Públicas ha informado que dos de ellos ya se encuentran en avanzada fase de redacción.

 

“Es el caso de la antigua carretera autonómica CA-300, desde Prezanes hasta Soto de la Marina, en la cual estamos trabajando para que el proyecto pueda ser una realidad este mismo año y que las obras puedan licitarse y ponerse en marcha en 2022, al igual que las obras para dar continuidad a las aceras en la Avenida Marqués de Valdecilla, en el tramo de carretera autonómica que va de Santander a Soto de la Marina”.

García Onandía también ha planteado al titular de Obras Públicas la necesidad de crear una solución a la conexión de las carreteras autonómicas CA-300 y CA-301, a la altura de la iglesia de Bezana, que vendría a completar las obras ejecutadas por el Ayuntamiento en el renovado vial que une Bezana y Mompía y daría continuidad a ese tramo del Camino de Santiago, a su paso por el municipio.

 

PGOU

En este encuentro, en el que también estuvo presente, José María Mier, concejal del ayuntamiento, García Onandía y Gochicoa también se han referido al Plan General de Ordenación Urbana. “Un asunto muy importante, que necesitamos salga adelante con su correspondiente seguridad jurídica. Esperamos que a finales del mes de octubre podamos tener un refundido de este PGOU municipal, el cual podamos  remitir a la CROTU para continuar con su tramitación”.

Publicado en Actualidad

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado luz verde a los trámites necesarios para seguir adelante con varios proyectos municipales, vinculados a la construcción de nuevas sendas peatonales y la reurbanización de dos calles en el núcleo urbano de Sancibrián.

 

Se trata de la ejecución de una senda verde peatonal y un parque, asociados al arroyo Otero y sus afluentes; la reurbanización de las calles La Llata y El Santuco, y la construcción de un carril bici peatonal, entre Santa Cruz de Bezana y Mompía.

 

El primero de estos proyectos se refiere a las obras de regeneración de los márgenes del arroyo Palancate, al que irá asociada la Senda Verde Sancibrián-Prezanes, la cual partirá desde el parque de La Caloquera y llegará hasta el núcleo urbano de Prezanes, con una longitud de 1.620 metros. Ligada a esta infraestructura también se prevé construir un parque en la Senda del Molino del Ronzón, que sirva de cabecera al sistema de sendas del arroyo y mejore la conectividad entre ellas.

 

También salió adelante la aprobación provisional del proyecto de expropiación por tasación conjunta, vinculada a la reurbanización de las calles La Llata y El Santuco, en Sancibrián. Con esta obra se pretende ejecutar un paseo peatonal de 1.450 metros, así como la construcción de nuevas aceras para completar las que ya existen en el margen norte. La reforma integral del alumbrado público y el reasfaltado del vial completarán este proyecto.

 

El pleno presencial, celebrado en la tarde de ayer y en el que no compareció ningún representante del Grupo Popular, aludiendo a la actual situación epidemiológica, también aprobó la tramitación de las expropiaciones necesarias para la ejecución de un carril bici/peatonal, desde el oeste de Santa Cruz de Bezana, hasta el núcleo urbano de Mompía. Este trazado discurrirá paralelo a la línea del ferrocarril. El consistorio se ha encargado de la redacción del proyecto y la tramitación de los expedientes de expropiación y autorizaciones sectoriales necesarias, y  ha solicitado la colaboración de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio para la financiación y ejecución de la obra.

 

Publicado en Actualidad

 

Se ejecutarán obras de mejora en los accesos a la playa y se creará una renovada avenida semipeatonal, en el antiguo barrio de San Juan de la Canal

 

Una vez finalice la temporada estival, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acometerá una importante renovación en todo el entorno de la playa de San Juan de la Canal, una de las grandes joyas naturales del municipio.

 

Los trabajos de construcción, que ya han sido adjudicados a la empresa RIU S.A. por un importe de 80.000 euros, se centrarán en garantizar la accesibilidad universal a la playa. Para ello se van a mejorar todos los accesos, mediante la renovación integral de pasarelas, escaleras, rampas, duchas y elementos de iluminación.

 

El proyecto municipal también incluye el derribo del actual local de vigilancia y salvamento marítimo, lo que supone un coste de 20.000 euros. “Actualmente, este local está emplazado en la playa, y nuestra intención es reubicarlo en un lugar próximo, pero fuera del arenal. En un espacio con mucho menor impacto ambiental”, ha explicado el alcalde.

 

Además, el Ayuntamiento está a punto de adjudicar, por valor de 100.000 euros,  el proyecto de reurbanización de la Avenida de San Juan de la Canal, también conocido como barrio antiguo de San Juan de la Canal. De esta forma se eliminarán aceras y demás barreras arquitectónicas, creando una única plataforma semipeatonal, que solamente permitirá el acceso a vehículos de residentes.

 

Tal y como ha destacado Alberto García Onandía, “queremos dar una nueva vida a este espacio, adaptarlo y convertirlo en una zona mucho más amable con el peatón, con la infancia, con el transporte sostenible... Es un proyecto muy bonito, que va a suponer un gran impulso para toda esta zona que, sin duda alguna, es uno de los grandes atractivos de nuestro municipio”.

 

Se van a integrar distintas franjas de colores en el asfalto del vial, dando lugar a una singular composición visual, y se van a crear lugares de juego y descanso, además de nuevas zonas verdes, “que inviten a pasear, a jugar o, simplemente, a estar. A dejar el coche en los espacios habilitados para ello, en las inmediaciones de esta zona, y caminar e interactuar por esta original avenida hasta llegar a la playa”.

 

La superficie del vial sobre la que se va a actuar es de, aproximadamente, 3.500 metros cuadrados. Toda la propuesta ha sido redactada por el equipo de “Diéresis Arquitectura” y se desarrollará en una única plataforma, con lo que se favorece el acceso universal a todos los espacios. Además, “el tránsito en esta zona será mucho más seguro, gracias a los elementos disuasorios para los coches y la consiguiente reducción de velocidad”.

 

Está previsto que las obras comiencen tras el periodo estival y estén terminadas antes de final de año.

 

 

Publicado en Actualidad

 

Con una inversión cercana a los 200.000 euros, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana iniciará, en los próximos días, las obras de habilitación de vestuarios bajo el graderío sur del campo de fútbol municipal  de Soto de la Marina. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de estas obras a la empresa Aplibur, S.L., que ha fijado el plazo de ejecución en cuatro meses.

Este proyecto, tal y como ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, “incluye la construcción de dos vestuarios para jugadores; uno para árbitros y otro para entrenadores, además de un espacio destinado a almacén e instalaciones. Todo ello irá ubicado en una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, bajo el módulo sur de las gradas, que se construyeron en el año 2018.

 

Campo de fútbol de Bezana

Asimismo, dentro del capítulo de inversiones destinadas a instalaciones deportivas municipales, el consistorio también ha adjudicado, por 300.000 euros, los trabajos de renovación del césped del campo de fútbol de Bezana y todo su sistema de regadío, además de la mejora de duchas, aseos y otros elementos deteriorados, como puertas y cerramientos. Estas mejoras se suman a otras llevadas a cabo a lo largo de este año, en el que también se han renovado los banquillos y la carpintería en ventanas de vestuarios.

Actualmente, están a punto de concluir las obras de mejora en los accesos, la taquilla y la zona de bar de este campo, “mediante las cuales hemos querido llevar a cabo una reestructuración integral de la marquesina y la puerta de entrada, así como del edificio de taquilla, bar, terraza e instalaciones asociadas, con el objetivo de transformarlo en un espacio totalmente accesible y renovado”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

El equipo de gobierno del consistorio bezaniego continúa su apuesta por la mejora y actualización de las instalaciones deportivas del municipio y el pasado mes de diciembre estrenaba un nuevo sistema de alumbrado, tanto en el  campo de fútbol de Bezana, como en las piscinas municipales, ejecutado desde la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.

Hoy, estas instalaciones cuentan con un sistema de iluminación con tecnología Led,  que “han supuesto un importante ahorro para el consistorio, tanto en mantenimiento como en consumo energético, y que hemos estimado puede alcanzar los 9.000 euros anuales, ha matizado Garcia Onandía”.

 

 

Publicado en Deportes
  • El alcalde presentó los resultados de la campaña “Bonos 5 euros Bezana” y anunció el inicio de las obras de reurbanización del centro de Bezana

 

La directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, ha visitado Santa Cruz de Bezana para conocer, junto al alcalde, Alberto García Onandía, la idiosincrasia del comercio en el municipio. Ambos visitaron algunos establecimientos, en donde el regidor explicó a la directora general las diferentes tipologías de comercio que existen en Santa Cruz de Bezana, “con un pequeño comercio minorista, ubicado en las zonas más urbanas del municipio, y otro tipo de comercio de mayor tamaño y especializado, mayoritariamente, en el sector del mobiliario y la decoración, instalado en los espacios industriales”.

 

Por su parte, Eva Bartolomé informó al equipo de gobierno municipal sobre las distintas ayudas y subvenciones puestas en marcha, tanto desde su departamento como desde el ámbito europeo, para paliar los efectos negativos que la pandemia sanitaria ha tenido sobre este sector.

 

El alcalde, Alberto García Onandía explicó a Eva Bartolomé las últimas iniciativas llevadas a cabo desde el consistorio, destinadas a impulsar el consumo y la actividad comercial en el municipio. Así, el regidor expuso los resultados de la campaña “Bonos 5 Euros Bezana”, que estuvo activa desde el 17 de mayo hasta el pasado 20 de junio, y que ha logrado movilizar 206.000 euros.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con esta campaña, porque durante el periodo que ha estado activa hemos superado con creces nuestro objetivo inicial de poner en circulación 150.000 euros para el sector de la hostelería y el pequeño comercio de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde. 

 

Dado el éxito obtenido, el consistorio ha anunciado que “el próximo otoño, entre septiembre y octubre, coincidiendo con la época postvacacional, pondremos en marcha una segunda campaña, en la que ofreceremos 15.000 bonos de 5 euros, para reactivar las compras y el consumo en nuestros comercios y establecimientos hosteleros”. Eva Bartolomé felicitó al regidor por los buenos resultados de esta iniciativa y también expuso algunas de las ayudas y subvenciones procedentes de los fondos europeos, destinadas a la realización de actividades de impulso al comercio minorista.

 

El encuentro finalizó con una visita a diversos establecimiento comerciales, en donde el alcalde también tuvo la oportunidad de explicar a la directora general el proyecto de reurbanización del centro de Bezana y anunciar el inminente inicio de las obras, con las que el equipo de gobierno pretende “humanizar el casco urbano de Bezana, favorecer el tránsito peatonal y redistribuir el tráfico de vehículos, con el objetivo de potenciar y dinamizar la actividad del comercio. En definitiva, que el peatón gane protagonismo y que podamos convertirlo en un espacio amable para el ciudadano”. El proyecto fue valorado muy positivamente por la directora general de Comercio, Eva Bartolomé.

 

Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán, principalmente, en el tramo de la travesía San Fernando que discurre entre la Plaza Margarita y el Parque Laura Nicholls, el cual pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el centro. Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione estas dos zonas de esparcimiento, a través de un amplio paseo”.

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

El  Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado hoy en sesión extraordinaria, con la abstención de ADVI y Ciudadanos; el voto en contra del Partido Popular, y los votos a favor de PSOE, PRC y Unidas Podemos, la modificación del Presupuesto General de 2021, por crédito extraordinario y suplemento de crédito. Dicha modificación tiene un importe total de 4.235.000,00 €, que se financia mediante remanente de tesorería.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de la modificación de crédito más importante del año, cuyo mayor porcentaje de gasto se va a destinar a la mejora de las infraestructuras municipales de vialidad, con el objetivo de garantizar la seguridad en el tráfico de vehículos y peatones y, de forma esencial, para favorecer la movilidad y la accesibilidad en ámbitos urbanos, algo fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. García Onandía ha destacado el carácter extraordinario de estas obras e inversiones “que podrán llevarse a cabo en 2021, debido a la liberación de las reglas de gasto”.

Los gastos previstos en esta modificación también se centran en la adecuación y conexión de los siete pueblos que conforman el municipio, a través de sendas o trayectos peatonales asociados al ocio o el acceso a servicios.

 

Urbanización

De este modo, se va a intervenir, esencialmente, en las áreas más pobladas del municipio, con obras como la reordenación y “humanización” del Centro de Bezana, con un coste de 500.000 euros.

Otra de las partidas más importantes es la que se corresponde con la urbanización de las calles La Nueva y la Avenida Fernando Saiz, en Sancibrián, que alcanza los 660.000 euros. Para García Onandía, las actuaciones de urbanización en el Barrio Murillo, con un presupuesto de 500.000 euros, así como los trabajos de mejora en la zona del cruce de Navajeda con Borrancho, por  200.000 euros; o  en la Calle La Llata, por 250.000 euros, “pretenden dotar a estos espacios de una urbanización inexistente u obsoleta, mediante la construcción de nuevas aceras y todas las infraestructuras viales necesarias”.

 

En estos gastos aprobados en pleno, la alcaldía también incluye una partida relevante para llevar a cabo los proyectos de expropiación asociados a la adquisición de terreno público necesario para la ejecución de nuevas infraestructuras municipales como, por ejemplo, la senda verde entre Prezanes y Sancibrián, el entorno del molino de El Ronzón, o la adecuación del tramo final del barrio Borrancho hasta el cruce con la Avenida de Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina.

 

Deporte

Otro de los grupos de gastos importantes está vinculado a la ampliación y renovación de las dotaciones deportivas del municipio. De forma relevante, se actuará en los campos de fútbol de Soto de la Marina y Santa Cruz de Bezana, así como en el gimnasio del Polideportivo Ángel Pelayo. En este apartado también se incluye la redacción del proyecto para la construcción del nuevo polideportivo, junto al IES La Marina, y la urbanización del terreno en el que se construirá. Esta última partida para el polideportivo está dotada con 520.000 euros.

 

Además, García Onandía se ha referido a los 120.000 euros que se destinan a ayudas para potenciar al comercio y la hostelería local, además de los 20.000 euros para la instalación del sistema de video vigilancia, con “el que pretendemos aumentar la seguridad ciudadana y acabar con los actos vandálicos que, desgraciadamente, siguen produciéndose contra mobiliario y espacios públicos, en todo el municipio”. Además, se va a mejorar la dotación de la Policía Local, con nuevas armas y sistemas de intercomunicación. Aprovechando este parón en la actividad de nuestros Centros Sociales, provocado por la Covid19, también vamos a acometer una serie de reformas importantes en estos espacios sociales”.

 

Publicado en Pleno Municipal

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana se  ha reunido con la Delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, y el Jefe de Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, para presentar el proyecto de modernización y mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos, además de para solicitar su aprobación y colaboración en la financiación.

El proyecto de obra relativo al arenal de San Juan de la Canal, con una previsión de inversión de 80.000 €, se encuentra en fase de finalización de redacción y ha sido encargado al arquitecto Javier Sazatornil Pinedo.

 

El objetivo prioritario, además de mejorar la calidad urbana de los accesos e instalaciones asociadas a esta playa municipal, mediante la renovación de escaleras, rampas, duchas e iluminación, “que en algunos casos se encuentran obsoletas y en otros presentan deterioros considerables, es garantizar la accesibilidad y uso de estas instalaciones por parte de personas con movilidad reducida, afirma García Onandía”.

En esta misma reunión el regidor bezaniego ha presentado su propuesta para derribar el local de vigilancia y salvamento marítimo, actualmente emplazado en la playa, y su reubicación en un lugar próximo, fuera del arenal. “Inicialmente se había contemplado la posibilidad de remodelar este edificio, pero finalmente hemos decidido que, por eficacia y especialmente desde un punto de vista ambiental, es más aconsejable su demolición y construcción en otro espacio cercano”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Covachos

Asimismo, el Ayuntamiento ha instado a la Demarcación de Costas a retomar la intervención en la mejora de los accesos a  la playa de Covachos, que ya fue presentada inicialmente a finales del año 2019.

Desde el ámbito municipal se va a redactar un nuevo proyecto, cuya previsión inicial de coste es de 40.000 euros. García Onandía ha añadido que “este es un proyecto ambientalmente más ambicioso, para el que se van a mantener las conversaciones y consultas necesarias con las asociaciones Costa Quebrada, ARCA y Ecologistas en Acción, antes de su presentación en Demarcación de Costas. Nuestra intención es incorporar criterios de menor impacto ambiental, mayor carga paisajística, recuperación de vegetación en las áreas más deterioradas y un mejor tratamiento de las aguas de escorrentía”.

 

Tras el encuentro, García Onandía ha agradecido la buena disposición mostrada por la delegada del Gobierno y la Demarcación de Costas, que se ha comprometido a revisar ambos proyectos.

 

Publicado en Actualidad

 

Las intensas lluvias registradas durante la pasada semana en la región provocaron algunos problemas de inundaciones en distintos puntos del municipio de Santa Cruz de Bezana. Por este motivo, el alcalde, Alberto García Onandía, ha adelantado que el consistorio iniciará, en los próximos días, las actuaciones necesarias “para dar solución de manera definitiva, y a la mayor brevedad posible, a esta situación y evitar futuras inundaciones”.

 

Concretamente, García Onandía detalló que, durante el fin de semana en el que se registraron las últimas tormentas y precipitaciones, los operarios y servicios municipales trabajaron de urgencia para dar solución a estas incidencias. “En estos casos, pudimos actuar con rapidez para aliviar, de manera temporal, el agua acumulada en esas zonas, en las que ahora vamos a trabajar de forma prioritaria para subsanar las deficiencias que presentan”.

 

De este modo, en el Barrio de Bergoneo, en Sancibrián, en el que ya se reforzó la red de imbornales y las conexiones de la red de pluviales, durante el pasado año, ahora se va a mejorar el drenaje y a rebajar las cotas de los aliviaderos, “con el objetivo de que no se produzcan este tipo de obturaciones o taponamientos”. Además, en esta zona también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, mediante la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce.

En 2020 la inversión de saneamiento en este barrio fue de 100.000,00 €. Ahora, para mejorar el drenaje, en una de las zonas en las que inicialmente no se intervino, se invierten 3.000,00 €. Está previsto que estos trabajos finalicen esta semana.

 

Por otro lado, en la calle San Agustín (Prezanes)  también se van a ejecutar las obras de mejora de drenaje en la cuneta y rigola de la carretera, creando una escorrentía más amplia y profunda, con mayor capacidad de canalización de agua. Además, se  llevarán a cabo tareas de limpieza en el arroyo. Las obras comenzarán la próxima semana, si el tiempo lo permite.

 

El alcalde ha afirmado que “es una prioridad para el equipo de gobierno municipal dar respuesta a esta problemática y, por ese motivo, vamos a seguir trabajando paso a paso para reparar estas deficiencias y evitar el riesgo de inundaciones. En una siguiente fase, nuestras actuaciones se van a centrar en las zonas de Maoño, Azoños y Soto de la Marina, para las que estamos preparando distintos proyectos de canalizaciones y recogida de aguas que acaben con estos contratiempos”.

 

 

Publicado en Actualidad

 

Son las obras previas a la ejecución del proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de  la localidad

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está llevando a cabo una importante obra de reurbanización y mejora de accesibilidad peatonal en la Avenida Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina, como paso previo al proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de esta localidad.

En esta primera fase, cuyo coste ha alcanzado los 200.000 euros, los trabajos se han centrado en la construcción de un nuevo tramo de acera, de unos 600 metros de longitud, así como en la renovación de las luminarias e infraestructuras de servicio que van soterradas.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha avanzado los siguientes pasos del proyecto y ha querido destacar su importancia para el actual equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos). “Durante esta legislatura, gran parte de nuestro trabajo se está basando en la realización de aquellas obras cuyo principal objetivo es convertir nuestro municipio en un espacio más amable para el ciudadano; más accesible para el peatón, en el que se garanticen la movilidad y seguridad vial, y en donde se apueste por la sostenibilidad. Por eso, con la reurbanización de este punto estratégico de Soto de la Marina, y con la posterior actuación sobre la pista deportiva, queremos crear un lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano del pueblo, en el que además de practicar deporte podamos celebrar reuniones, conciertos, mercadillos…y se convierta en una especie de centro social para todos los vecinos y vecinas de la zona”.

 

Las obras de creación de la cubierta y la reforma integral de la pista tendrán un coste de 450.000 euros, y está previsto que comiencen en las próximas semanas.

Con esta actuación se completaría la actualización y mejora del conjunto de estas instalaciones que, desde el pasado año, también cuenta con una renovada bolera  y con un establecimiento hostelero, concesionado por el Ayuntamiento. Asimismo, una vez finalizadas las tareas de urbanización de la avenida Marqués de Valdecilla, el consistorio también va a renovar, por completo, la zona de aparcamientos anexa a la pista.

 

En esencia, se pretende mejorar la calidad de esta dotación municipal, ahora solo deportiva, y cubrirla con una estructura, que la mantendrá abierta perimetralmente y la convertirá en un espacio multiusos, “encaminado a mejorar la calidad de vida y las dotaciones en servicios de nuestros ciudadanos”, añade García Onandía.

El ayuntamiento adjudicó la redacción de este proyecto mediante un concurso de ideas, dirigido a arquitectos colegiados en Cantabria, menores de 40 años, dentro de su apuesta por apoyar y fomentar los valores profesionales e iniciativas de la juventud.

Publicado en Actualidad

Además, un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, se convierte en vía de doble dirección

 

Dentro de su proyecto de reordenación del centro de Bezana, el consistorio ha iniciado una serie de obras previas necesarias para la posterior ejecución de la Fase 1 del proyecto “Centro Bezana”, con el que se pretende “humanizar el casco urbano de la localidad y dinamizar la actividad comercial de la zona, explica el alcalde”.

 

De este modo, el Ayuntamiento ya ha actuado sobre un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, convirtiéndola en una vía de doble dirección, lo que “servirá para ayudar a descongestionar el tráfico de la zona centro y aumentar la seguridad vial en el ámbito de la Plaza Margarita”, ha detallado Luis del Piñal, concejal de Obras. Se trata de un tramo de 80 metros de longitud sobre el que también se ha actuado con labores de rectificación de bordillos, asfaltado, reseñalización vial y mejora de la contenerización de residuos. El coste de esta obra ha ascendido a 18.537,43 euros y ha sido realizada por la empresa SENOR.

 

Esta actuación se complementa con la configuración de una nueva glorieta en el cruce de la Travesía San Fernando y la calle San Roque, para mejorar la regulación general del tráfico rodado en esta intersección y  favorecer el acceso de vehículos al casco urbano desde el extremo oeste de la calle San Roque. Estas obras comenzaron el pasado mes de enero y se espera que estén finalizadas en marzo. Su coste asciende a un total de 55.000 euros y la empresa adjudicataria ha sido AXFAL.

Previamente, en esta área también se llevó a cabo, en el segundo semestre de 2020, una importante actuación de adecuación de la plaza San Roque, con la remodelación integral de este espacio y la mejora de sus accesos. Esta fue una obra promovida por el Ayuntamiento y gestionada y financiada por la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.

 

Proyecto

Alberto García Onandía ha afirmado que estas obras “preliminares mejorarán la redistribución del tráfico en el centro de Bezana y son el paso previo al inicio de la primera fase del proyecto Centro Bezana, que consistirá, principalmente, en la semipeatonalización de la calle San Fernando, desde Correos hasta la Plaza Margarita”.  Para ello, esta zona pasará  a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el núcleo urbano.

Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”.

 

Publicado en Actualidad
Página 3 de 5