cabecera

Actualidad

Actualidad (153)

Durante toda esta semana, la literatura protagoniza gran parte de la actividad municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, desde donde se ha organizado un amplio programa de actos en torno a los libros, con motivo de la celebración del Día de la Bibliotecas 2021.

 

Una semana en la que el consistorio bezaniego ha preparado distintas propuestas y actividades culturales, con el objetivo de “ensalzar el valor de la literatura, sacar la cultura a la calle, celebrar el gran trabajo que se realiza desde nuestras bibliotecas municipales y fomentar la lectura entre nuestros vecinos y vecinas; desde los más pequeños, hasta los más mayores”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Los actos comenzaron esta mañana con la presentación del libro “BuB”, de la escritora y fundadora de la asociación Mater Cantabria, Laura Richard, e ilustrado por Sara Guevara. Se trata de una obra infantil que gira en torno a la lactancia no nutritiva, o lactancia afectiva, “la que existe más allá de la alimentación”.  Tal y como explican sus creadoras, “BuB” es la historia de “una criatura y su teta amiga BuB, quien le acompaña en una aventura alrededor del mundo mostrándole los poderes y beneficios universales de la lactancia”.

 

Nuria Cardenal, concejala de Igualdad y Cultura, dirigió el acto de presentación, en el que también participó la directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, Consuelo Gutiérrez, la cual felicitó a las autoras por la edición de este libro y la puesta en marcha de la Asociación Mater Cantabria, “en un momento tan complicado, en el que la pandemia dificultó aún más el asociacionismo. Estoy segura de que vuestro número de socias va a seguir creciendo en los próximos meses y os doy la enhorabuena, una vez más, por crear ese espacio fundamental para el intercambio de conocimiento, experiencia y apoyo entre mujeres”.

 

BiblioÁrbol

Para continuar con la celebración del Día de las Bibliotecas, la jornada del viernes los libros saldrán a la calle y colgarán de los árboles, en el exterior de las bibliotecas de Soto de la Marina y Bezana. Una original iniciativa, la llamada “BiblioÁrbol de Bookcrossing”, que se estrenó durante la última celebración del Día del Libro y que resultó todo un éxito.

 

Además, los niños y niñas, a partir de 6 años, podrán disfrutar de una divertida tarde de cuentacuentos con “Halinda y su maleta de cuentos”.  Habrá dos sesiones gratuitas, que se llevarán a cabo en la biblioteca de Bezana. La primera de ellas será a las 17 horas y el segundo pase tendrá lugar a las 18:30 horas. El aforo estará limitado y para participar será necesario inscribirse previamente.

Por otro lado, el sábado, una veintena de miembros de los clubes de lectura del municipio participarán en un encuentro virtual con el ganador del Premio Princesa de Asturias 2021, Emmanuel Carrère, desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

 

Premio María Moliner

García Onandía también aprovechó la ocasión para felicitar a la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana y a todas sus responsables, ya que hace unos días resultó galardonada en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura, María Moliner 2021, para municipios de menos de 50.000 habitantes. El proyecto presentado por la biblioteca bezaniega, “Poesía y ecología en las bibliotecas de Santa Cruz de Bezana” ha sido seleccionado entre los 10 mejores a nivel nacional, otorgándole un premio de 10.000 euros.

 

El proyecto de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana “iba dirigido a todos los vecinos y vecinas del municipio, poniendo especial interés en la promoción de la poesía como género literario que favorece el desarrollo del lenguaje y las habilidades de comunicación. También consta de una parte muy vinculada con el medio ambiente y uno de nuestros objetivos siempre ha sido hacer nuestro el lema de Naciones Unidas “Reimagina, recrea y restaura”, explica Ana Angélica Pernía, responsable de la biblioteca.

 

Certamen Poesía

Además, tras el éxito de convocatoria de la pasada edición, el consistorio ha decidido poner en marcha la segunda edición del “Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana”. En 2020 el concurso recibió más de un centenar de obras, la mitad de ellas pertenecientes a la categoría reservada para niños y niñas de entre 6 y 12 años. La categoría B está destinada a jóvenes de 14 a 18 años y la tercera y última es para personas de 19 años en adelante.

 

El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto desde el 25 de octubre hasta el 12 de noviembre y la entrega de premios se resolverá el viernes, 26 de noviembre. Se entregarán tres premios por categoría, compuestos por diploma, lote de libros y material escolar o de oficina. Las obras deberán ser inéditas y cada participante solamente podrá presentar un único trabajo.

 

Nuria Cardenal ha querido destacar el objetivo principal de este concurso, “con el que pretendemos promover y fomentar las iniciativas y capacidades literarias entre nuestros vecinos y vecinas. Contamos con la experiencia muy positiva de la primera edición y esperamos que este año se repita”.

 

Por su parte, Alberto García Onandía ha animado a los “escritores más jóvenes a seguir participando en actividades como esta y a descubrir las muchísimas opciones de diversión y propuestas culturales que parten de nuestras bibliotecas municipales”.

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, acompañado por varios miembros de su equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos) han recibido, esta mañana, a una importante delegación saharaui encabezada por la Ministra de Cooperación de la RASD, Fatma Mehdi, e integrada por el delegado del Frente Polisario a nivel estatal, Abdulah Arabi y el representante a nivel autonómico, Ali Salem Mohamed Babeit, dentro de la ronda de contactos y encuentros que dicha delegación está manteniendo con distintos partidos políticos, sindicatos y asociaciones de Cantabria.

También estuvieron presentes en la reunión algunos representantes de Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara.

 

Durante el encuentro, García Onandía mostró la solidaridad del municipio bezaniego para con el pueblo saharaui y expresó su intención de seguir colaborando a través de las políticas de cooperación al desarrollo, así como a través de las distintas acciones de apoyo a asociaciones como Alouda o Sáhara por Cantabria “con las que venimos trabajando desde hace tiempo. Estoy convencido que desde las entidades locales también podemos mostrar un apoyo importante en aspectos como estos y ofrecer toda la visibilidad que podamos. Somos conscientes de que nuestro camino es el de la Cooperación y en eso seguiremos”.

 

El regidor se interesó por la actual situación del pueblo saharaui, en un momento en el que la pandemia y el fin del alto al fuego ofrecen una realidad diferente, que “nos lleva a vivir una situación similar a la que teníamos en la década de los años 80”, ha explicado la ministra Fatma Mehdi, quien también quiso agradecer la “importante labor de apoyo del pueblo español, que nos anima a no sentirnos solos y seguir resistiendo”.

 

El delegado saharaui, Abdulah Arabi, explicó el escenario de guerra que se vive en el Sáhara Occidental y la situación en la que se encuentra la batalla del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí en los tribunales de la Unión Europea.  También expresó la importancia del apoyo institucional español, haciendo referencia a la responsabilidad histórica de España en el proceso de descolonización, “esencial para superar las adversidades que vive el pueblo saharaui y que, lamentablemente, se han visto incrementadas en los últimos años.

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para la Ludoteca de Todos los Santos, que estará en funcionamiento durante la primera semana no lectiva de este curso escolar, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre.

 

El equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) ha puesto en valor “la apuesta municipal por este servicio de ludoteca que, aunque con ciertas restricciones, hemos seguido ofreciendo a nuestros vecinos y vecinas durante todos los meses de pandemia, ya que lo consideramos un servicio esencial. Facilitar la conciliación familiar y laboral es una prioridad y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta línea, para ofrecer todas las herramientas necesarias a las familias con estas necesidades de conciliación”.

 

Los interesados en solicitar el servicio de ludoteca deberán realizar su inscripción del 13 al 22 de octubre, bien a través de la sede electrónica municipal, o en el propio Ayuntamiento.

 

El consistorio oferta un total de 60 plazas, para niños y niñas escolarizados en Educación  Infantil y Primaria, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. En esta ocasión, la ludoteca se realizará en el CEIP Buenaventura González, en horario de 8 a 13 horas;  y de 8 a 15 horas, para quienes elijan la opción con comedor.

 

Con la intención de facilitar aún más la conciliación y ofrecer más opciones a los progenitores, la ludoteca también ofrece la posibilidad de elegir una ampliación horaria, con entrada y salida media hora antes. La ludoteca tiene un precio de 20 euros y con servicio de comedor su coste es de 32 euros.

 

Debido a la necesidad de reducir el número de plazas ofertadas y cumplir con los ratios de niño por monitor, el consistorio ha establecido unos criterios de adjudicación de plaza, atendiendo, principalmente, a las necesidades de conciliación en familias cuyos progenitores se encuentren trabajando durante el periodo de vacaciones escolares.

 

Talleres Halloween

Además, desde la concejalía de Juventud se han organizado una serie de talleres gratuitos y actividades de ocio infantil, que también se desarrollarán en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas. Estos talleres se llevarán a cabo del 2 al 5 de noviembre, en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales, en Bezana, con un máximo de 20 participantes.

 

Entre las propuestas municipales, diferentes talleres de manualidades, deportes, juegos, gymkanas… y distintas actividades con temática Halloween, para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2014.

Las inscripciones a estos talleres podrán realizarse del 18 al 30 de octubre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La campaña, que permanecerá activa hasta el 15 de noviembre, ha puesto en circulación 15.000 bonos de 5 euros

 

 

 El pasado 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, puso en marcha la segunda campaña Bono 5 Euros Bezana, generando, hasta el momento, 120.783 euros en ventas.

 

En esta ocasión, el consistorio bezaniego puso en circulación 15.000 vales, por valor de 5 euros, que se agotaron durante los primeros días de campaña. Hasta la fecha, los usuarios han canjeado un total de 6.047 vales, en el medio centenar de establecimientos adheridos a la iniciativa.

 

Unas cifras que el consistorio valora de manera “muy positiva”, y que reflejan la buena acogida que la campaña ha tenido entre los ciudadanos, los cuales pueden beneficiarse de un tercio de descuento en sus compras y consumiciones.

 

 “La campaña B5B está dando unos resultados muy buenos y en apenas 20 días ya se han canjeado más vales que durante toda la campaña anterior”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.

Con esta iniciativa, “lo que pretendemos desde el equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC-Unidas Podemos) es impulsar la actividad económica de nuestro municipio, promocionando el comercio minorista y la hostelería de nuestros pueblos,  al tiempo que ofrecemos a los ciudadanos un descuento importante en sus compras y consumiciones”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

La campaña, que permanecerá activa hasta el próximo 15 de noviembre, una  novedad con respecto a la anterior edición. De esta manera, aquellos bonos que no se consuman en un periodo de 20 días, desde que fueron emitidos, volverán a ponerse en circulación para que puedan ser adquiridos por otros usuarios en la página www.bonosbezana.com

 

De este modo, a partir del día 7 de octubre volverán a estar disponibles, aquellos bonos que vayan caducando, porque no hayan sido utilizados.

 

El consistorio recuerda que cada usuario podrá disponer de un máximo de 5 bonos y podrán utilizarse siguiendo la regla de un bono por cada 15 euros de gasto mínimo. Así, si se realiza una compra de 15 euros se pagarán 10 y suponiendo que se haga un gasto superior a 75 euros, el cliente podrá utilizar sus cinco vales y ahorrarse 25 euros.

Domingo, 3 de Octubre de 2021, a las 16:10

Inaugurada la nueva avenida que une Bezana y Mompía

Escrito por

La obra, financiada íntegramente por el Ayuntamiento, ha supuesto una inversión cercana al millón de euros

 

Coincidiendo con la festividad de La Virgen del Rosario, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha inaugurado la nueva Avenida Mompía, que une la CA-300 y la CA-303. En el acto de inauguración, además del alcalde, Alberto García Onandía y el resto de miembros del equipo de gobierno municipal, también han participado los dos anteriores alcaldes del municipio, Pablo Zuloaga y Joaquín Gómez, en cuyas respectivas legislaturas comenzó a gestarse este proyecto.

 

Esta obra, una de las más importantes de la legislatura, ha sido financiada en su totalidad por el consistorio bezaniego y ha supuesto una inversión cercana al millón de euros. Los trabajos han consistido en la construcción de una nueva senda peatonal de 1,8 kilómetros, asociada a la mejora íntegra de la calzada, el soterramiento de instalaciones, la renovación de la red de luminarias, instalación de mobiliario urbano y la creación de zonas verdes.

 

Para García Onandía, “llevar a cabo esta obra, que ya comenzó a diseñarse y ponerse en marcha durante los mandatos de Pablo Zuloaga y Joaquín Gómez, ha sido una de nuestras grandes apuestas. Teníamos claro que debíamos actuar de formar integral en esta avenida para mejorar su vialidad y garantizar la seguridad peatonal de este tramo de carretera, que siempre ha sido muy utilizado por vecinos y peregrinos del Camino de Santiago, y que no reunía las condiciones necesarias”.

 

El alcalde también ha destacado que con esta obra, en la que también se han canalizado las aguas pluviales, “se evitarán los antiguos problemas de inundaciones que se producían en este tramo de vial. García Onandía también ha recordado que el equipo de gobierno sigue trabajando para conectar los siete pueblos del municipio mediante sendas peatonales, semipeatonales y ciclabes.

 

Además, asociada a esta obra ya finalizada, el Ayuntamiento tiene en marcha un proyecto para dotar de una nueva señalética y acondicionar el tramo del Camino de Santiago que discurre por Santa Cruz de Bezana. Se prevé actuar sobre diez puntos del recorrido, poniendo especial atención en la señalética mediante monolitos, puntos de información, así como en la creación de nuevas zonas de descanso.

 

En este sentido, el consistorio tiene previsto construir, con la colaboración de la Consejería de Turismo, el “Parque del Peregrino”. Un espacio de descanso y esparcimiento para los peregrinos, que estará ubicado en medio de este nuevo “paseo entre iglesias”, y el cual ocupará una superficie de 940 metros cuadrados, y que estará dotado con paneles informativos, zonas ajardinadas, puntos de sombra, espacios para picnic, fuentes de agua…

 

García Onandía también hizo referencia a la buena acogida que el proyecto ha tenido por parte del consejero, Javier López Marcano, quien mostró su interés por llevarlo a cabo en el marco de un proyecto piloto, que tiene intención de extender al resto de municipios por los que transita el Camino de Santiago.

 

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, afirmó que esta este nuevo vial “es todo un acierto  y representa el cambio y el dinamismo que queremos para Santa Cruz de Bezana. Es una ilusión ver cómo esta antigua aspiración de los vecinos de Mompía, y en general de todo el municipio, se ha convertido en una realidad. Una realidad que da respuesta a una demanda muy importante de los vecinos, como lo es la seguridad vial”. Zuloaga también destacó la importancia de este tramo de carretera que “es patrimonio de la Humanidad, como parte del Camino de Santiago”.

 

Por su parte, Joaquín Gómez, también quiso felicitar al equipo de gobierno municipal por la ejecución de esta obra, “que ofrece un servicio extraordinario a vecinos, ganaderos, peregrinos y visitantes. Este es un ejemplo más del esfuerzo que se está llevando a cabo para convertir a Santa Cruz de Bezana en un municipio más habitable, más acogedor y con servicios de calidad, que contribuyen a borrar esa etiqueta de ciudad dormitorio”.

 

 

 

Martes, 28 de Septiembre de 2021, a las 14:09

La actividad académica de la UNATE regresa a su sede de Bezana

Escrito por

El alcalde, Alberto García Onandía, y el presidente de la UNATE, Modesto Chato de los Bueys, han renovado el convenio de colaboración por el que Santa Cruz de Bezana continúa siendo sede oficial de la Universidad Permanente, UNATE, en Cantabria. En la firma también ha estado presente, el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón.

 

Hace unos días se abría el plazo de inscripción para el curso académico 2021-2022, tras un pasado año en el que tuvieron que suspenderse muchas de las actividades presenciales de la Universidad, debido a la pandemia.  En esta ocasión, el curso arrancará el próximo 18 de octubre y está previsto que finalice el 17 de junio de 2022.

Cualquier persona mayor de 50 años puede matricularse en una o varias de las 14 actividades formativas, que la universidad oferta para su Centro UNATE-Bezana. Las inscripciones pueden realizarse por teléfono, o de forma presencial en el puesto informativo instalado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, mediante cita previa, que debe solicitarse en el 601 070 323.

 

El alcalde bezaniego ha reafirmado el compromiso municipal con la formación y educación, “también en el ámbito de las personas mayores”, y ha destacado el “magnífico nivel de la oferta académica presentada por la UNATE para nuestra sede de Bezana”.

 

Por su parte, Modesto Chato de los Bueys ha mostrado su satisfacción por “volver a retomar la actividad presencial en Bezana, para la que hemos preparado una amplia y atractiva programación académica, la cual nos va a permitir  que las personas mayores puedan participar de forma segura en todas nuestras actividades”.

 

El programa de este año abarca las áreas de Salud y Bienestar; Humanidades y Ciencias Sociales; Idiomas; Arte y Tecnologías de la Información y Comunicación. Además, se incluyen cuatro cursos breves sobre “La evolución urbana de Santander”, de 6 horas lectivas; y “Cuadernos de Viajes”, que girará en torno a la obra de grandes cronistas y viajeros, con una duración de 12 horas.

También se oferta la posibilidad de participar en el “Aula de Pensamiento: Los dilemas actuales”, un espacio de reflexión y debate sobre hechos y noticias de actualidad. El último de estos cuatro cursos breves lleva por título “La economía de nuestro día a día”. Con una programación de 15 horas lectivas, este curso desgrana aquellos conceptos de economía que nos encontramos a diario y ofrecerá unas nociones básicas sobre esta materia.

 

Nuevas tecnologías

Los aficionados a la pintura y las nuevas tecnologías también tendrán  la opción de participar en el Aula de Pintura “Técnicas de dibujo”, y en el taller de “Fotografía con el móvil”, en el que se abordarán los trucos y las posibilidades  que ofrece  la cámara que incorpora nuestro teléfono móvil.

 

En el ámbito de la salud y el bienestar, UNATE Bezana ha incluido una actividad de “Baile en Línea”, que se impartirá los martes y jueves en el Centro Cívico de Bezana, en horario de mañana. En esta misma línea está la propuesta de “Gimnasia Hipopresiva”, destinada a prevenir diversas disfunciones digestivas, gineco-obstréticas, urológicas y posturales.

El bienestar y la salud emocional también tendrán su espacio en esta programación, mediante un taller de “Gestión de emociones en tiempos de pandemia”. Se trata de una actividad gratuita, con aforo limitado a 12 personas, y que tendrá una duración de 12 horas lectivas.

 

El curso de “Inglés desde cero” está dirigido a aquellas personas que nunca hayan tenido contacto con el idioma.

Además, propuestas como “Historia: Cultura y mentalidad de la Alta Edad Moderna”; “Prehistoria: El amanecer de la Humanidad”; “Mujeres a través de la música” y “Una mirada por la Historia del Arte” completan la oferta 2021-2022, en el  área de Humanidades y Ciencias Sociales.

 

García Onandía ha recibido a la Junta Directiva de CEAPA en el colegio Buenaventura González

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, junto al concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, ha recibido, esta mañana, a la Junta Directiva de CEAPA, confederación que agrupa a las federaciones de asociaciones de padres y madres de la escuela pública de todo el país, que hoy ha celebrado la primera reunión de este curso, en el CEIP Buenaventura González.

También han asistido a la apertura de esta reunión, la directora general de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García; la vicepresidenta de CEAPA, María Carmen Morillas; y la presidenta de CEAPA y FAPA Cantabria, Leticia Cardenal, entre otros.

 

García Onandía ha dado la bienvenida al municipio de Santa Cruz de Bezana a todas las federaciones presentes en este encuentro, al que también ha asistido una representación de  padres y madres procedentes de la isla de La Palma, a quien todos los asistentes han querido mostrar su apoyo y solidaridad, tras los destrozos provocados por la erupción del volcán.

 

Durante su intervención, el regidor ha destacado el importante papel que juegan las asociaciones de padres y madres dentro del engranaje del sistema educativo. “Debemos tener claro que la educación comienza en el entorno familiar y que, posteriormente, en las distintas etapas de la escolarización es donde se potencia y continúa desarrollándose. La participación, involucración y aportación de las familias es un aspecto clave en éxito del ámbito educativo”.

 

Manuel Pérez, actual concejal del área de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, fue director del CEIP Buenaventura González durante 20 años. “Mis años de director y profesor en varios centros de la región también hicieron que me reafirmara en la idea de que todo proyecto educativo, sea cual sea la etapa o centro escolar, debe contar con la participación de los padres y madres”.

 

Este encuentro en Bezana ha tenido lugar tras la recepción del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla a la delegación de CEAPA, la cual ha trasladado al presidente del ejecutivo cántabro sus reivindicaciones más importantes para este curso. Unas reivindicaciones que pasan por la creación de programas de apoyo a la conciliación familiar y laboral; por potenciar la participación y democratización en los centros educativos y una mayor inversión en educación pública, entre otras. Por su parte, el presidente ha ofrecido la disposición del Ejecutivo regional de trabajar de manera coordinada y en estrecha sintonía tanto con las familias como con el conjunto de la comunidad educativa de Cantabria, al objeto de lograr el mayor beneficio formativo para el alumnado.

 

 

En el marco del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se ha unido a la campaña informativa y de sensibilización promovida por la Asociación Nueva Vida y la Red Cántabra contra la Trata y Explotación Sexual, la cual también cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, así como con otras instituciones privadas y que, con motivo de esta fecha, han querido denunciar que nuestra región no es ajena a esta problemática.

 

Desde el año 2019 Santa Cruz de Bezana fue declarado “municipio libre de explotación sexual”, siendo uno de los primeros de la región en alzar la voz contra esta cuestión. Dicha moción fue aprobada por unanimidad en Pleno municipal, por todos los grupos políticos con representación en el consistorio.

 

Nuria Cardenal, concejala de Igualdad, ha promovido la participación activa del consistorio bezaniego en los actos conmemorativos de esta fecha, siendo uno de los ocho municipios cántabros que, durante esta semana, lucirán los carteles  de la campaña “Tú qué eliges”.

 

“Creo que debemos transmitir a la sociedad, la necesidad de condenar y rechazar esta forma de esclavitud y desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana vamos a seguir trabajando para que así sea; apostando por la igualdad de todas las personas y apoyando aquellas políticas dirigidas a terminar con  la violencia contra las mujeres”, ha explicado la concejala.

 

Por su parte, el alcalde, Alberto García Onandía, ha querido transmitir “nuestra más clara repulsa contra cualquier forma de explotación sexual, así como la trata de personas para este fin y la prostitución. En un día como hoy, no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver a reivindicar nuestra posición a este respecto y colaborar con aquellas asociaciones, que cada día luchan por acabar con esta lacra”.

 

 

 

Un año más, y ya van doce ediciones consecutivas, la Asociación Sancibrián 1950, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha concedido sus becas de ayuda al estudio, a los cinco estudiantes de segundo de bachillerato del municipio con los mejores expedientes

 

En este acto participaron el alcalde, Alberto García Onandía, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, y el concejal de Educación, Manuel Pérez, quienes se ocuparon de entregar los premios a los estudiantes, junto al presidente de la Asociación, José Miguel Ruisoto Gaño, y otros miembros de esta agrupación.

 

Los premiados en esta edición fueron Ángela Lucio Martínez, con una nota media de 9,760, la cual recibió un cheque de 500 euros.  María Tabuenca Mendataurigoitia, con un expediente de 9,750 fue la segunda mejor estudiante y fue galardonada con un premio de 400 euros. Lucía Bolado  Rueda y su nota de 9,530  también obtuvo su reconocimiento y recibió un premio por valor de 250 euros. Mario Esteban Carmona Moratinos fue el cuarto en recibir su galardón, con un cheque de 100 euros. Sonia Gómez, con un expediente académico de 8,940 puntos, cerró el grupo de estudiantes premiados en esta edición 2021-2022.

 

A todos ellos se les entregó, además, un diploma acreditativo y un ejemplar del libro “Sancibrián 1950. Recopilación de familias, costumbres y formas de vida de Sancibrián a mitad del siglo XX”, escrito por José Miguel Ruisoto, y que rinde homenaje a esta pedanía.

 

Al finalizar la entrega de premios, el alcalde quiso felicitar a los estudiantes premiados, alabando su esfuerzo y dedicación, “porque a pesar de las dificultades añadidas por la Covid19, durante el pasado curso escolar, habéis trabajado muy duro para conseguir vuestros objetivos y obtener estas excelentes calificaciones”.

 

 

 

 

La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo mes de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se han incluido ocho talleres, dirigidos a distintos tipos de público.

 

Desde que se pusiera en marcha en el año 2019, por la Escuela Municipal de Robótica han pasado cerca de 200 alumnos y alumnas, bien en sus talleres trimestrales y anuales, o asistiendo a los Campus que la Escuela organiza durante los periodos vacacionales del curso escolar.

 

En esta ocasión, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”.  El primer grupo se reunirá los jueves, de 18:30 a 20:00 h. y el segundo tendrá lugar los viernes de 16:30 a 18:00 horas.

 

Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.

“En esta etapa se trabajará la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana.

 

Los jóvenes de hasta 15 años también podrán divertirse diseñando y desarrollando sus propios videojuegos. De octubre a diciembre, aprenderán de una forma amena y entretenida los conceptos más elementales de programación para la creación de videojuegos; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles. Una combinación perfecta de diversión y aprendizaje, que tendrá lugar los lunes, de 16:30 18:00 horas, en el Taller Infantil de Creación de Videojuegos. Los martes, de 16:30 a 18:00 horas también se desarrollará el Taller Juvenil de Creación de Videojuegos.

 

“Desde que decidimos poner en marcha esta Escuela, teníamos claro que la robótica puede empezar siendo un juego para los más pequeños pero, posteriormente, puede pasar a incorporarse a las competencias profesionales y el futuro laboral de nuestros jóvenes. Por eso, creemos que es muy interesante seguir ofertando opciones formativas para aquellas personas que ya tienen algún conocimiento previo en alguna de estas áreas, o quieren seguir especializándose y formándose en estas materias”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

De este modo, el consistorio también pondrá en marcha los talleres de Impresión 3D; Vuelo de Drones;  Creación Audioviscual (vídeo y música), o el Colabora en el robot Humanoide INMOOV. Todos ellos se desarrollarán en el último trimestre de este año.

 

“Con la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana hemos querido crear un espacio en el que los jóvenes del municipio puedan divertirse, aprender, jugar con la tecnología y, por qué no, descubrir opciones profesionales”, ha apuntado del Piñal.

 

En este proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio que ya son expertos en robótica, con vocación social, y que han colaborado con actividades municipales de juventud.

 

La Escuela Municipal de Robótica también tiene como objetivo llegar a un alumnado más amplio y, en los próximos meses, anunciará nuevos cursos especializados para estudiantes universitarios y trabajadores de distintos sectores que quieran ampliar conocimientos.

 

 

 

 

 

 

Página 8 de 11