
Actualidad (153)
Santa Cruz de Bezana entra a formar parte del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada
Escrito por ComunicacionLa nueva ley permite que este espacio protegido pase de 194 hectáreas a superar las 1.700, repartidas entre Piélagos, Miengo y Santa Cruz de Bezana
El Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy, por unanimidad, la Ley de Declaración del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, que permitirá ampliar este espacio natural protegido mediante el establecimiento de nuevos límites, la definición de un área socioeconómica de influencia y la creación de un nuevo Patronato como órgano de participación, en el que pasarán a formar parte los ayuntamientos de Miengo y Santa Cruz de Bezana, así como nuevas asociaciones y organizaciones sociales.
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción por esta incorporación del municipio al Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, afirmando que “esta Ley nos permitirá instrumentalizar mejor el Parque y que el impacto turístico de la zona pueda estar mejor organizado y ordenado, con herramientas económicas que garantizarán su desarrollo sostenible”. También quiso agradecer la gran labor realizada por la Asociación Costa Quebrada, representada en este acto por su presidente, Jesús Mojas, y ha mostrado su compromiso por seguir trabajando en defensa de este espacio natural, “labor que debemos liderar desde las instituciones, pero sobre la que, sin duda alguna, también debemos concienciar a los ciudadanos”.
El consejero Guillermo Blanco ha calificado de “día importante” la jornada de hoy al lograr el apoyo de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante una ley, que culmina un camino iniciado hace 15 años para ampliar la protección adecuada del territorio, en el que se sitúa el primer Parque Natural declarado en Cantabria en 1986.
Un área en la que los últimos años se han aprobado herramientas de conservación como el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada (PORN) y la Zona de Especial Conservación Natura 2000 ‘Dunas de Liencres y Estuario del Pas’, que está incluida en el Parque Natural.
La aprobación de la Ley viene a dar cumplimiento a uno de los preceptos de ese Plan, cuyo objetivo es compatibilizar la adecuada protección del medio ambiente, su conocimiento y disfrute y las actividades propias de su gestión, con el mantenimiento de los aprovechamientos tradicionales, el desarrollo sostenible de la zona y el uso ordenado de sus recursos.
Ampliación del Parque
En cumplimiento del PORN de este Parque Natural, el espacio protegido pasa de tener 194,55 hectáreas a 1.753,14 con terrenos repartidos entre Piélagos (59%), Miengo (33%) y Santa Cruz de Bezana (8%), incluyendo todos los terrenos del anterior Parque Natural y los correspondientes a la zona de la Red Natura 2000.
De esta manera, el nuevo Parque Natural se extiende en la línea de costa desde la Punta del Águila al oeste, en Miengo, hasta la Canal de Hoz, al este, justo en los límites entre los municipios de Santa Cruz de Bezana y Santander, incluyendo todos los islotes de ese tramo de litoral. Además, hacia el interior, el Parque incorpora la totalidad del Estuario del Pas y gran parte de La Picota o monte Tolío.
Gran éxito de la II Feria de la Huerta de Cantabria, celebrada en Bezana
Escrito por ComunicacionUn centenar de puestos de venta ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria
Tras una primera edición en formato virtual, la II Feria de la Huerta de Cantabria reunió ayer, en Bezana, a casi un centenar de productores y artesanos de toda la región, que ofrecieron sus productos a los miles de asistentes que, durante toda la jornada del sábado, se acercaron hasta la Plaza Margarita.
En esta Feria de la Huerta de Cantabria, antesala de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, programada por el Ayuntamiento para el próximo 28 de agosto, los asistentes han podido encontrar más de cien variedades distintas de tomate, procedentes de todo el mundo, además de todo tipo de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria, como queso, miel, vino, sidra, anchoas, sobaos…
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha mostrado su satisfacción por “la gran acogida que ha tenido la feria, tanto por parte del público, como de los productores y comerciantes. Más de 8.000 personas pasaron por el recinto de la feria a lo largo de todo el día y pudieron disfrutar de un magnífico mercado, además de interesantes charlas y talleres relacionados con el cultivo de la huerta y la agricultura ecológica; el cultivo frutal; los maceto huertos, o los orígenes de la huerta en Europa”.
Además, se repartieron, entre los visitantes a la feria, distintas plantas de tomate de las variedades ganadoras en las últimas ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el “Tomate Rojo de Bezana”, vencedor en el concurso de Mejor Tomate de Cantabria de 2020. De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana quiere poner en valor la calidad de su huerta tradicional y, en concreto, de esta variedad de tomate, “cultivado y mejorado por una familia bezaniega, a lo largo de cuatro generaciones”.
Un año más, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la organización de “este tipo de eventos que, sin duda alguna, resultan muy positivos para incentivar y apoyar el comercio y la actividad económica del municipio, pero que también resultan de gran atractivo para los ciudadanos, tal y como hemos podido comprobar en el día de hoy”, explicó el alcalde, Alberto García Onandía.
Además, tal y como detallaba el regidor bezaniego, “todas las actividades incluidas en la feria se han organizado cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias y el evento ha podido celebrarse, sin problemas, dentro de esta nueva normalidad provocada por la pandemia”.
Próxima cita, 28 de agosto
Del Piñal también adelantó que el consistorio está trabajando en la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que ya se ha convertido en el “evento de la huerta más importante de España y en referente a nivel europeo”.
En su concurso, con categorías para “Mejor Tomate Cántabro”; “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”, concurren algunas de las variedades más antiguas, singulares y difíciles de encontrar en el mercado. Muchas de ellas también han podido comprarse durante este sábado en el evento de la huerta cántabra, celebrado en Bezana.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/deporte/content/35-actualidad?start=140#sigProIdfebebd0d09
Bezana celebra su II Feria de la Huerta de Cantabria, el sábado 17 de abril
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebra, el próximo 17 de abril, su II Feria de la Huerta de Cantabria, con un programa repleto de actividades al aire libre.
Después de un 2020, en el que la feria tuvo que celebrarse de manera virtual, debido a la pandemia, la Plaza Margarita (Bezana) volverá a acoger dicho evento, cumpliendo con todas las medidas sanitarias incluidas en el protocolo Covid19.
La actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con cerca de 70 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos para la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.
El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de este día, que darán comienzo a las 11:30 con un Taller de iniciación al cultivo frutal, impartida por Solo Frutales. A las 12 del mediodía, los apasionados de la huerta tendrán la oportunidad de intercambiar semillas y plantones de distintas variedades tradicionales y conocer más en profundidad el Banco Municipal de Semillas de Bezana, pionero en España.
Charlas
A las 12:30 horas, Naturnoa impartirá una charla sobre los Maceto-huertos. El cultivo en el balcón, con el objetivo de dar a conocer este tipo de horticultura, que puede darse en toda clase de viviendas. Tras ello, la asociación Costa Quebrada impartirá una conferencia sobre los Orígenes de la huerta en Europa y la evolución de las variedades que comemos hoy. Tendrá lugar a las 13:30 horas.
Durante la mañana, la feria estará amenizada con música tradicional y, además, se han programado diversas actividades infantiles. Por la tarde, alrededor de las 17:00 horas, se entregarán distintas variedades de plantas de la huerta cántabra, entre los asistentes.
Media hora después, una charla sobre La agricultura ecológica como alternativa laboral en tiempos de crisis, a cargo de Eco Alto Maliaño, ofrecerá la visión de varios protagonistas que vieron en el sector primario una oportunidad de crecimiento y reinvención profesional. Por último, a las 18:30 horas, Diego González, de EcoTierra Mojada, ofrecerá un taller sobre Consejos para mantener la huerta de forma ecológica.
El consistorio ha detallado que, “tanto en las charlas y actividades como en todo el recinto ferial se controlará el aforo permitido, para garantizar la distancia de seguridad y será obligatorio el uso de mascarilla.
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha expresado que “el principal objetivo de esta feria es dinamizar la actividad comercial local, apoyar a los productores de la región y poner en valor la calidad de nuestra huerta tradicional”.
“El pasado año no pudimos celebrar esta feria de manera presencial, debido al confinamiento y las restricciones provocadas por el coronavirus, pero aun así resultó todo un éxito en su edición virtual, con miles de visitas web y una alta participación ciudadana. En esta ocasión, esperamos repetir ese éxito y que, entre todos, podamos dar un empujón a la magnífica labor que están llevando a cabo los productores, comerciantes y pequeños empresarios locales”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
Los mejores tomates del mundo, en Bezana
Del Piñal también ha adelantado que ya se está trabajando en la organización de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, que está previsto se celebre el próximo 28 de agosto. Por ello, ha anunciado que, a las 10:30 horas, la Organización regalará tomateras de ‘Tomate rojo de Bezana’, variedad ganadora en el concurso de Mejor tomate de Cantabria, en la Feria Nacional del Tomate Antiguo de 2020.
Además, en el mercado estarán a la venta las tomateras de “los mejores tomates del mundo”, algunas variedades muy difíciles de encontrar, así como los vencedores de todas las ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el Zaragozano, el de Mazcuerras, el Green Zebra, el Amarillo de Thun, o el de Abanillas.
Avanza el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal
Escrito por ComunicacionEl alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por los concejales Nuria Cardenal y Manuel Pérez, se ha reunido con el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, para abordar el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal en Santa Cruz de Bezana, además de otras cuestiones en torno a las diferentes necesidades del municipio y las líneas de colaboración que mantienen ambas instituciones.
En este sentido, la Vicepresidencia y Consejería de Deportes se ha comprometido a aportar una inversión de 750.000 euros para llevar a cabo la construcción del nuevo centro polideportivo, para la que el consistorio bezaniego también solicitará su participación a otras consejerías, con el objetivo de que este proyecto pueda llevarse a cabo en el año 2022, mediante un convenio de cofinanciación entre el ejecutivo regional y el propio consistorio.
Alberto García Onandía ha agradecido la predisposición y el respaldo de la Consejería de Deporte para poder hacer realidad este proyecto de gran importancia para el municipio. Su uso, "además de ser municipal, también estaría asociado a la actividad del centro educativo. Esta actuación favorecerá la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en el municipio y con ella queremos dar respuesta a la demanda de nuestros vecinos, ampliando unas instalaciones deportivas, que se quedan pequeñas con el volumen de usuarios que tenemos actualmente”.
Zuloaga ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para mejorar la capacidad de sus instalaciones públicas, sobre todo en el ámbito deportivo y educativo, recordando que es el séptimo municipio en habitantes de Cantabria y el segundo con la población más joven. "Se trata de un municipio que no para de crecer en cuanto a fichas federativas de todas las disciplinas deportivas que se practican", ha asegurado.
Durante el encuentro, también se han tratado cuestiones relacionadas con el futuro Centro Cultural de Santa Cruz de Bezana y el regidor bezaniego ha informado al vicepresidente de los eventos deportivos en los que está trabajando el Ayuntamiento, que se celebrarán en el municipio en los próximos meses, como el World Padel Tour y la etapa de la Vuelta Ciclista a España, que finalizará en Santa Cruz de Bezana el 31 de agosto.
Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica trabajan juntos para prevenir inundaciones en el municipio
Escrito por Comunicacion
En esta ocasión, los trabajos se centrarán en el entorno del arroyo Otero, en Azoños
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) han acordado ejecutar una serie de acciones conjuntas, con el objetivo de poner solución a los problemas de inundaciones, que se producen en el entorno del arroyo Otero, a su paso por la localidad de Azoños. Este es uno de los puntos negros del municipio en situaciones de lluvias persistentes, que provocan el desbordamiento del arroyo y la obstrucción de las canalizaciones de agua en la calle El Ramo.
De este modo, la Confederación Hidrográfica se ha comprometido a llevar a cabo una importante intervención de limpieza de lodos y maleza en el fondo de este arroyo, así como en el marcaje del cauce. Por su parte, el consistorio va a actuar sobre la zona inundable, próxima a la carretera, mejorando los drenajes, canalizaciones de agua y escorrentías.
Con esta intervención, la CHC da respuesta a una de las grandes demandas del Ayuntamiento, que llevaba tiempo incidiendo en “la importancia de realizar labores de limpieza y mantenimiento en el arroyo para prevenir estas situaciones”, ha explicado el alcalde.
En los últimos meses, el ayuntamiento ha estado llevando a cabo diversas obras “para solucionar estas deficiencias de manera definitiva. Hemos reforzado la red de imbornales, las conexiones de pluviales y hemos rebajado las cotas de los aliviaderos en el barrio de Bergoneo, en Sancibrián. En esta zona también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, con la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce”. En 2020, la inversión de saneamiento en este barrio alcanzó los 100.000,00 €.
La calle San Agustín, en Prezanes, también ha sido otra de las áreas en las que se han ejecutado obras durante este primer trimestre de 2021. En este caso, estuvieron centradas en la mejora de drenaje en la cuneta y rigola de la carretera.
A lo largo de las próximas semanas Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Ayuntamiento trabajarán en este punto del arroyo Otero, en Azoños, pero García Onandía también ha adelantado que “desde el consistorio ya estamos preparando distintos proyectos de canalización y recogida de aguas que resuelvan estos problemas en otros puntos inundables de Maoño y Soto de la Marina”.
Pasarelas
La CHC también ha informado al alcalde bezaniego sobre su intención de mejorar la docena de pasarelas peatonales que hay en el municipio, mediante la reparación y renovación de sus barandillas de protección.
Sanciones para cuatro grafiteros que realizaban pintadas en Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionTres de los identificados por la Policía Local del municipio son menores de edad
En las últimas semanas, la Policía Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha interpuesto varias denuncias a distintos grafiteros que actuaban en el municipio. Se trata de cuatro acciones policiales diferentes, por las cuales han sido identificados y sancionados tres menores de edad, que habían realizado actos vandálicos en las inmediaciones de la Playa de San Juan de la Canal, el CEIP María Torner, y en el conocido como túnel de las piscinas, respectivamente. A estos también se les atribuyen daños en otras paredes y mobiliario urbano del municipio.
En estos tres casos, tras la identificación de los autores, se ha procedido a su sanción, con una multa recogida en las ordenanzas municipales que, además, se verá incrementada por los gastos derivados de la limpieza y reparación de estos espacios dañados. El cuarto de los identificados es un mayor de edad, cuya denuncia ya ha pasado a disposición judicial.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha agradecido la colaboración ciudadana, la cual “ha jugado un papel importante a la hora de identificar y sancionar a los autores de estos actos que, por desgracia, se han convertido en una plaga. La intención del equipo de gobierno es continuar en esta línea, denunciando y sancionando a quien destroza mobiliario urbano y no respeta los espacios públicos ni privados, suponiendo la limpieza y restauración de estos, un gasto muy importante e innecesario para las arcas municipales”.
Hace varios meses, el consistorio bezaniego inició una campaña para decorar distintos puntos del municipio con murales educativos e interactivos, a cargo de diferentes artistas de la región. El objetivo, además de “sacar la cultura, la ciencia o el arte a la calle, también era evitar que esas paredes fuesen estropeadas con grafitis y garabatos”. A pesar de ello, algunos de estos murales han sido atacados por “estos vándalos, que no respetan nada. Desde el ayuntamiento, vamos a seguir persiguiendo y sancionando duramente estos actos y animo a todos nuestros vecinos a seguir colaborando con la Policía Local y denuncien estas situaciones”, añade García Onandía.
Asimismo, el ayuntamiento sigue trabajando en su proyecto para instalar un sistema de vídeo vigilancia en distintos núcleos urbanos del municipio. “En estos momentos estamos desarrollando las distintas fases del proyecto para obtener todos los permisos necesarios y poner en marcha, cuanto antes, este nuevo sistema de vigilancia con cámaras, que ayudará en nuestra batalla contra este tipo de actos vandálicos”, explica el alcalde.
Presentación del carril bici que unirá Santa Cruz de Bezana con el PCTCAN
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha participado en la presentación del itinerario ciclista, que comenzará a construirse el próximo otoño, y que unirá los núcleos de población de Bezana y Sancibrián, con el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
Se trata de un proyecto impulsado por la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, el cual forma parte del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, y cuyo objetivo es conectar el Arco de la Bahía a través de vías de comunicación sostenibles. Atravesará los núcleos de población de Bezana y Sancibrián y supondrá una inversión de 1.511.062 euros.
El consejero del área, José Luis Gochicoa, espera que “la obra pueda licitarse el próximo mes de abril y los trabajos comiencen a ejecutarse en otoño. Tenemos que continuar con esta vía y, una vez que hemos llegado hasta Bezana, intentar continuar hasta Piélagos potenciando una actuación muy beneficiosa para la ciudadanía”.
Tal y como ha explicado García Onandía, “este es un momento histórico para nuestro municipio, que nos permite seguir ampliando nuestras infraestructuras e incrementar la red de itinerarios ciclistas y peatonales con la que ya contamos en Santa Cruz de Bezana, la cual pretendemos seguir ampliando y mejorando, en nuestra apuesta por favorecer la accesibilidad, la seguridad vial, y la movilidad sostenible en todos nuestros núcleos de población”.
La conexión principal se llevará a cabo entre el PCTCAN y el núcleo de Bezana, e incorporará un ramal secundario que llegará hasta la localidad de Sancibrián. “Será una senda ciclable de uso compartido para peatón y ciclista, en la mayor parte de su recorrido”, ha detallado Luis del Piñal, concejal de Obras, Medio Ambiente y Movilidad Sostenible.
En el acto también estuvieron presentes la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco, así como varios concejales de ambos ayuntamientos.
El proyecto se diferencia en los siguientes tramos:
- Tramo 1-2: Conexión con el carril bici en ejecución en Santander y paso sobre la S-20 a través del puente existente. (PK 0+000 – PK 0+300). En este tramo se aprovecha la doble calzada existente para materializar el carril bici en la calzada derecha (subida), en dirección norte.
- Tramo 2-3: Desde la rotonda puente oeste PCTCan hasta bifurcación del recorrido. (PK 0+300 – PK 1+100) senda ciclable de tráfico compartido en ampliación del vial existente hasta bifurcación con una anchura mínima de 5 metros.
- Tramo 3-4: Desde la bifurcación hasta pasarela (PK 1+100 – PK 1+444) senda ciclable independiente del tráfico rodado.
- Tramo 4-5: Desde la pasarela hasta la carretera CA-301 (PK 1+480 – PK 2+100). Se trata de la carretera de Sancibrián a Santa Cruz de Bezana. Se proyecta el carril bici junto al paseo existente.
Desde el PK 2+200 hasta el PK 2+720, se propone una zona de tráfico compartido entre la circulación de vehículos y las bicicletas hasta la definitiva conexión tras el cruce a nivel de la línea de ferrocarril con las calles con tráfico compartido del núcleo de Bezana.
En el eje secundario Sancibrián: (PK 0+000 – PK 0+665) ampliación de la calzada de doble sentido de circulación hasta los 5 metros de anchura mínima con franja de seguridad de 0.5 metros, carril peatón de 1.30 metros y carril bici de 2.20 metros. (PK 0+665 – PK 1+051.187)
La Policía Local de Santa Cruz de Bezana se refuerza con la incorporación de 4 nuevos agentes
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado el proceso de selección para cubrir cuatro plazas dentro del Cuerpo de Policía Local del municipio, mediante el sistema de movilidad por concurso.
Esta mañana, la Comisión de Valoración nombrada al efecto ha llevado a cabo la baremación de méritos de los candidatos, sobre una puntuación total de 40 puntos. Dichos resultados tendrán carácter provisional, ya que los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, para formular alegaciones o reclamaciones ante esta Comisión.
“El proceso está muy avanzado y esperamos que los nuevos agentes puedan ser nombrados a mediados del mes de marzo”, ha explicado el alcalde. Con estas incorporaciones, el consistorio bezaniego completa la plantilla de su Policía Local, que contará con 16 agentes, y reitera así su compromiso “por garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas del municipio”.
“Nuestro objetivo es reforzar y ofrecer el mejor servicio a nuestros ciudadanos, sobre todo en esas franjas horarias en las que, tal y como recoge el último informe de la Junta Local de Seguridad, se produce una mayor tasa de incidencias o delitos. Con estas incorporaciones ponemos fin al déficit de personal de nuestra Policía municipal, en la que también ha habido una reestructuración, con la promoción de dos nuevos oficiales y a la que también estamos dotando de nuevos medios técnicos, que faciliten el mejor desempeño de sus funciones”, ha añadido García Onandía.
El Ayuntamiento pide su colaboración a las consejerías de Educación y de Deportes, para la construcción del nuevo polideportivo municipal
Escrito por Comunicacion
Educación también ejecutará varias mejoras en las ventanas de los centros de Primaria del municipio
El alcalde de Santa Cruz de Bezana se ha reunido con la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, para solicitar su colaboración en la cofinanciación de uno de los “proyectos más importantes para el municipio”. Se trata de la construcción de un nuevo polideportivo, junto al IES La Marina. Su uso, además de ser municipal, también estaría asociado a la actividad de este centro educativo, ha explicado el alcalde. “Esta actuación favorecerá la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en el municipio y con ella queremos dar respuesta a la demanda de nuestros vecinos, ampliando unas instalaciones deportivas, que se quedan pequeñas con el volumen de usuarios que tenemos actualmente”.
Durante el encuentro también se abordaron diferentes cuestiones en torno a la necesidad de llevar a cabo algunas mejoras en los centros de primaria del municipio.
En la reunión también estuvieron presentes el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, y el director de Centros Educativos, Jesús Oria.
Alberto García Onandía informó a la consejera sobre el proyecto de construcción de este nuevo polideportivo municipal, que se construirá en una parcela ubicada junto al IES La Marina, en Bezana, y ha explicado su propuesta de colaboración entre la consejería de Educación y Formación Profesional; la vicepresidencia del Gobierno-Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y el propio ayuntamiento, con el objetivo de poder llevar a cabo este proyecto en 2022. A este respecto, Lombó ha mostrado su disposición a estudiar dicho plan.
Ventanas
García Onandía ha detallado a la consejera cuáles han sido las obras ejecutadas por parte del consistorio en el CEIP Costa Quebrada, durante el año 2020, y que han supuesto una inversión de más de 100.000 euros. En este caso, “actuamos sobre todo el patio frontal del centro e instalamos una nueva pista multideportiva, además de un nuevo cerramiento perimetral. También hemos realizado los trabajos de acondicionamiento en toda la zona ajardinada y se mejoraron los accesos a las instalaciones”, ha detallado García Onandía.
En esta reunión el concejal de Educación, Manuel Pérez también ha informado a la responsable de Educación del Gobierno de Cantabria sobre la necesidad de renovar algunos ventanales en los CEIP Buenaventura González y Costa Quebrada. “Las ventanas de estos dos centros se instalaron en la década de los 90 y, en algunos casos, su deterioro es considerable; especialmente las cajoneras. Esto impide que las aulas tengan un buen aislamiento para combatir ruidos e inclemencias meteorológicas”. En ambos casos, la responsable de Educación ha asegurado que su departamento ejecutará estas actuaciones.
En cuanto al otro centro educativo de educación primaria de Santa Cruz de Bezana, el CEIP María Torner, la consejera ha transmitido al alcalde su intención de estudiar otra de las propuestas planteadas por parte del equipo de gobierno municipal, y en la cual han solicitado la instalación de una zona cubierta en el acceso a dichas instalaciones, que sirva “para resguardo de las inclemencias del tiempo, a las personas que esperan al alumnado, bien a la entrada o salida del centro”.
Proyectos de mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos
Escrito por Comunicacion
El alcalde de Santa Cruz de Bezana se ha reunido con la Delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, y el Jefe de Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, para presentar el proyecto de modernización y mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos, además de para solicitar su aprobación y colaboración en la financiación.
El proyecto de obra relativo al arenal de San Juan de la Canal, con una previsión de inversión de 80.000 €, se encuentra en fase de finalización de redacción y ha sido encargado al arquitecto Javier Sazatornil Pinedo.
El objetivo prioritario, además de mejorar la calidad urbana de los accesos e instalaciones asociadas a esta playa municipal, mediante la renovación de escaleras, rampas, duchas e iluminación, “que en algunos casos se encuentran obsoletas y en otros presentan deterioros considerables, es garantizar la accesibilidad y uso de estas instalaciones por parte de personas con movilidad reducida, afirma García Onandía”.
En esta misma reunión el regidor bezaniego ha presentado su propuesta para derribar el local de vigilancia y salvamento marítimo, actualmente emplazado en la playa, y su reubicación en un lugar próximo, fuera del arenal. “Inicialmente se había contemplado la posibilidad de remodelar este edificio, pero finalmente hemos decidido que, por eficacia y especialmente desde un punto de vista ambiental, es más aconsejable su demolición y construcción en otro espacio cercano”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Covachos
Asimismo, el Ayuntamiento ha instado a la Demarcación de Costas a retomar la intervención en la mejora de los accesos a la playa de Covachos, que ya fue presentada inicialmente a finales del año 2019.
Desde el ámbito municipal se va a redactar un nuevo proyecto, cuya previsión inicial de coste es de 40.000 euros. García Onandía ha añadido que “este es un proyecto ambientalmente más ambicioso, para el que se van a mantener las conversaciones y consultas necesarias con las asociaciones Costa Quebrada, ARCA y Ecologistas en Acción, antes de su presentación en Demarcación de Costas. Nuestra intención es incorporar criterios de menor impacto ambiental, mayor carga paisajística, recuperación de vegetación en las áreas más deterioradas y un mejor tratamiento de las aguas de escorrentía”.
Tras el encuentro, García Onandía ha agradecido la buena disposición mostrada por la delegada del Gobierno y la Demarcación de Costas, que se ha comprometido a revisar ambos proyectos.
Más...
Comienzan las obras para solucionar problemas de inundaciones en distintos puntos del municipio
Escrito por Comunicacion
Las intensas lluvias registradas durante la pasada semana en la región provocaron algunos problemas de inundaciones en distintos puntos del municipio de Santa Cruz de Bezana. Por este motivo, el alcalde, Alberto García Onandía, ha adelantado que el consistorio iniciará, en los próximos días, las actuaciones necesarias “para dar solución de manera definitiva, y a la mayor brevedad posible, a esta situación y evitar futuras inundaciones”.
Concretamente, García Onandía detalló que, durante el fin de semana en el que se registraron las últimas tormentas y precipitaciones, los operarios y servicios municipales trabajaron de urgencia para dar solución a estas incidencias. “En estos casos, pudimos actuar con rapidez para aliviar, de manera temporal, el agua acumulada en esas zonas, en las que ahora vamos a trabajar de forma prioritaria para subsanar las deficiencias que presentan”.
De este modo, en el Barrio de Bergoneo, en Sancibrián, en el que ya se reforzó la red de imbornales y las conexiones de la red de pluviales, durante el pasado año, ahora se va a mejorar el drenaje y a rebajar las cotas de los aliviaderos, “con el objetivo de que no se produzcan este tipo de obturaciones o taponamientos”. Además, en esta zona también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, mediante la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce.
En 2020 la inversión de saneamiento en este barrio fue de 100.000,00 €. Ahora, para mejorar el drenaje, en una de las zonas en las que inicialmente no se intervino, se invierten 3.000,00 €. Está previsto que estos trabajos finalicen esta semana.
Por otro lado, en la calle San Agustín (Prezanes) también se van a ejecutar las obras de mejora de drenaje en la cuneta y rigola de la carretera, creando una escorrentía más amplia y profunda, con mayor capacidad de canalización de agua. Además, se llevarán a cabo tareas de limpieza en el arroyo. Las obras comenzarán la próxima semana, si el tiempo lo permite.
El alcalde ha afirmado que “es una prioridad para el equipo de gobierno municipal dar respuesta a esta problemática y, por ese motivo, vamos a seguir trabajando paso a paso para reparar estas deficiencias y evitar el riesgo de inundaciones. En una siguiente fase, nuestras actuaciones se van a centrar en las zonas de Maoño, Azoños y Soto de la Marina, para las que estamos preparando distintos proyectos de canalizaciones y recogida de aguas que acaben con estos contratiempos”.
Obras de reurbanización en la Avenida Marqués de Valdecilla, de Soto de la Marina, como paso previo a la cubrición de la pista deportiva
Escrito por Comunicacion
Son las obras previas a la ejecución del proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de la localidad
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está llevando a cabo una importante obra de reurbanización y mejora de accesibilidad peatonal en la Avenida Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina, como paso previo al proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de esta localidad.
En esta primera fase, cuyo coste ha alcanzado los 200.000 euros, los trabajos se han centrado en la construcción de un nuevo tramo de acera, de unos 600 metros de longitud, así como en la renovación de las luminarias e infraestructuras de servicio que van soterradas.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha avanzado los siguientes pasos del proyecto y ha querido destacar su importancia para el actual equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos). “Durante esta legislatura, gran parte de nuestro trabajo se está basando en la realización de aquellas obras cuyo principal objetivo es convertir nuestro municipio en un espacio más amable para el ciudadano; más accesible para el peatón, en el que se garanticen la movilidad y seguridad vial, y en donde se apueste por la sostenibilidad. Por eso, con la reurbanización de este punto estratégico de Soto de la Marina, y con la posterior actuación sobre la pista deportiva, queremos crear un lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano del pueblo, en el que además de practicar deporte podamos celebrar reuniones, conciertos, mercadillos…y se convierta en una especie de centro social para todos los vecinos y vecinas de la zona”.
Las obras de creación de la cubierta y la reforma integral de la pista tendrán un coste de 450.000 euros, y está previsto que comiencen en las próximas semanas.
Con esta actuación se completaría la actualización y mejora del conjunto de estas instalaciones que, desde el pasado año, también cuenta con una renovada bolera y con un establecimiento hostelero, concesionado por el Ayuntamiento. Asimismo, una vez finalizadas las tareas de urbanización de la avenida Marqués de Valdecilla, el consistorio también va a renovar, por completo, la zona de aparcamientos anexa a la pista.
En esencia, se pretende mejorar la calidad de esta dotación municipal, ahora solo deportiva, y cubrirla con una estructura, que la mantendrá abierta perimetralmente y la convertirá en un espacio multiusos, “encaminado a mejorar la calidad de vida y las dotaciones en servicios de nuestros ciudadanos”, añade García Onandía.
El ayuntamiento adjudicó la redacción de este proyecto mediante un concurso de ideas, dirigido a arquitectos colegiados en Cantabria, menores de 40 años, dentro de su apuesta por apoyar y fomentar los valores profesionales e iniciativas de la juventud.
El ayuntamiento reordena el tráfico en el centro urbano de Bezana, con una nueva rotonda en San Roque
Escrito por ComunicacionAdemás, un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, se convierte en vía de doble dirección
Dentro de su proyecto de reordenación del centro de Bezana, el consistorio ha iniciado una serie de obras previas necesarias para la posterior ejecución de la Fase 1 del proyecto “Centro Bezana”, con el que se pretende “humanizar el casco urbano de la localidad y dinamizar la actividad comercial de la zona, explica el alcalde”.
De este modo, el Ayuntamiento ya ha actuado sobre un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, convirtiéndola en una vía de doble dirección, lo que “servirá para ayudar a descongestionar el tráfico de la zona centro y aumentar la seguridad vial en el ámbito de la Plaza Margarita”, ha detallado Luis del Piñal, concejal de Obras. Se trata de un tramo de 80 metros de longitud sobre el que también se ha actuado con labores de rectificación de bordillos, asfaltado, reseñalización vial y mejora de la contenerización de residuos. El coste de esta obra ha ascendido a 18.537,43 euros y ha sido realizada por la empresa SENOR.
Esta actuación se complementa con la configuración de una nueva glorieta en el cruce de la Travesía San Fernando y la calle San Roque, para mejorar la regulación general del tráfico rodado en esta intersección y favorecer el acceso de vehículos al casco urbano desde el extremo oeste de la calle San Roque. Estas obras comenzaron el pasado mes de enero y se espera que estén finalizadas en marzo. Su coste asciende a un total de 55.000 euros y la empresa adjudicataria ha sido AXFAL.
Previamente, en esta área también se llevó a cabo, en el segundo semestre de 2020, una importante actuación de adecuación de la plaza San Roque, con la remodelación integral de este espacio y la mejora de sus accesos. Esta fue una obra promovida por el Ayuntamiento y gestionada y financiada por la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.
Proyecto
Alberto García Onandía ha afirmado que estas obras “preliminares mejorarán la redistribución del tráfico en el centro de Bezana y son el paso previo al inicio de la primera fase del proyecto Centro Bezana, que consistirá, principalmente, en la semipeatonalización de la calle San Fernando, desde Correos hasta la Plaza Margarita”. Para ello, esta zona pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el núcleo urbano.
Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”.