
Cultura (96)
La ConcejalÍa de Cultura organza los bailes de la Camelia y que comienzan el domingo 7 de octubre, con Varis y su música. Los bailes se celebrarán hasta el mes de mayo y el horario es de 18:00 a 21:00 horas todos los domingos en el Centro Cívico Bezana.
COMIENZA EL CURSO CULTURAL CON TALLERES DE TEATRO, PINTURA, BAILES DE SALÓN Y LA NOVEDAD DEL SWING
Escrito por BoxerEl próximo lunes comienza el curso cultural en Bezana. El taller de Teatro, “Puesta en Escena”, continuará impartiéndose en el Centro Cultural “La Jaya” de Maoño, todos los lunes en horario de 19:00 a 21:00 horas, con Agustín de Leiva, al frente de la dirección. Este curso continuará perfeccionando la técnica con obras de Tenessee Willians, más complejo en los registros escénicos. Según la Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, “se pretende que el trabajo desempeñado a lo largo del año se lleve a escenarios de la región y que Santa Cruz de Bezana sea un referente en el arte de la escena”.
Iniciación al Teatro
El otro taller de Teatro comenzará el próximo martes en el centro Cívico Bezana, en horario de 19:00 a 21:00 horas con alumnos que se inician en el teatro, trabajando las técnicas de deshinibición, confianza y conciencia grupal, sensibilización e improvisación escénica, estado de ánimo del personaje y relación emocional, todo ello con el objetivo de aplicarlo a la escena de diferentes estilos y registros.
Pintura
También comienza el lunes el taller de pintura en el centro cultural de Prezanes, en el que los alumnos aprenderán a lo largo del año técnicas de óleo, alla prima, veladura, empastes, puntillismo, además de otros estilos, historia de la pintura y teoría del color. El horario será de 17:00 horas a 19:30.
Bailes de Salón
Los bailes de salón en el que ya se han inscrito más de 30 alumnos tiene como objetivo, además de hacer un ejercicio saludable, poner en práctica estilos de bailes latinos como la bachata, salsa, merengue, etc. Las clases comenzarán el próximo lunes en el Centro Cívico de Bezana y hay un grupo de iniciación y otro avanzado, impartiéndose las clases en horario de 20:00 a 21:00 horas, (iniciación) y de 21:00 a 22:00 horas avanzado.
Clases de Swing
Todos los jueves en Soto de la Marina, una novedad, clases de Swing, con especialidades que abarcan el Lindi Hop, Blues o Swing-Fred a cargo del profesor y coreógrafo, Jesús Terán Martínez.El horario será de 19:00 a 20:00 horas.
COMIENZA EL CURSO CULTURAL CON TALLERES DE TEATRO, PINTURA, BAILES DE SALÓN Y LA NOVEDAD DEL SWING
Escrito por BoxerEl próximo lunes comienza el curso cultural en Bezana. El taller de Teatro, “Puesta en Escena”, continuará impartiéndose en el Centro Cultural “La Jaya” de Maoño, todos los lunes en horario de 19:00 a 21:00 horas, con Agustín de Leiva, al frente de la dirección. Este curso continuará perfeccionando la técnica con obras de Tenessee Willians, más complejo en los registros escénicos. Según la Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, “se pretende que el trabajo desempeñado a lo largo del año se lleve a escenarios de la región y que Santa Cruz de Bezana sea un referente en el arte de la escena”.
Iniciación al Teatro
El otro taller de Teatro comenzará el próximo martes en el centro Cívico Bezana, en horario de 19:00 a 21:00 horas con alumnos que se inician en el teatro, trabajando las técnicas de deshinibición, confianza y conciencia grupal, sensibilización e improvisación escénica, estado de ánimo del personaje y relación emocional, todo ello con el objetivo de aplicarlo a la escena de diferentes estilos y registros.
Pintura
También comienza el lunes el taller de pintura en el centro cultural de Prezanes, en el que los alumnos aprenderán a lo largo del año técnicas de óleo, alla prima, veladura, empastes, puntillismo, además de otros estilos, historia de la pintura y teoría del color. El horario será de 17:00 horas a 19:30.
Bailes de Salón
Los bailes de salón en el que ya se han inscrito más de 30 alumnos tiene como objetivo, además de hacer un ejercicio saludable, poner en práctica estilos de bailes latinos como la bachata, salsa, merengue, etc. Las clases comenzarán el próximo lunes en el Centro Cívico de Bezana y hay un grupo de iniciación y otro avanzado, impartiéndose las clases en horario de 20:00 a 21:00 horas, (iniciación) y de 21:00 a 22:00 horas avanzado.
Clases de Swing
Todos los jueves en Soto de la Marina, una novedad, clases de Swing, con especialidades que abarcan el Lindi Hop, Blues o Swing-Fred a cargo del profesor y coreógrafo, Jesús Terán Martínez.El horario será de 19:00 a 20:00 horas.
El lunes se celebran los III encuentros de Clubes de Lectura de Bezana.
Escrito por BoxerEl lunes 17 de septiembre a las 11 de la mañana darán comienzo los III Encuentros de Clubes de Lectura de Santa Cruz de Bezana, con la participación del Club de Lectura fácil de Bezana y Soto de la Marina, así como los clubes de lectura de las Residencias de la tercera edad, Medinacelli, Bimbiles y Sancipriano. También participarán en el encuentro los miembros de los Clubes de Lectura mensuales de Bezana y Sancibrián.
La Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, se siente orgullosa de que los vecinos participen tan activamente en todos los clubes de lectura, actualmente en funcionamiento, un total de 7, y que cada día se acerquen al Ayuntamiento o blibliotecas interesados en formar parte de ellos. “Desde la Concejalía quiero dar las gracias a todos los voluntarios, que hacen que estos clubes funcionen como lo hacen, coordinados por la Bibliotecaria de Santa Cruz de Bezana, Ana Angélica Pernía. A todos ellos muchas gracias por su esfuerzo y dedicación, con un objetivo en común: extender la cultura por todos los rincones del municipio de Santa Cruz de Bezana, haciendo llegar la lectura a personas mayores, adultos y niños .
HOMENAJE A JOSE MARÍA DE PEREDA
El programa de este año está centrado en la figura del escritor cántabro, José María de Pereda, comenzando con una visita guiada. La primera parada será en el municipio de Polanco, donde se encuentra la casa natal del escritor, que data del siglo XVIII. Los asistentes recorrerán la estancia, convertida hoy en casa-museo, “Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa” (CRIEME).
Una enorme casa con un precioso jardín hasta donde el escritor traía a sus amigos, muchos de ellos artistas importantes de la cultura española del siglo XIX y también, lugar donde escribió gran parte de sus obras como la famosa “Sotileza”.
Tras la visita guiada los asistentes recorrerán la villa de Polanco para luego desplazarse a Suances y comer todos juntos en un restaurante, situado junto al paseo de la Concha.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE TALLERES Y CURSOS DE CULTURA
Escrito por ComunicacionAbiertas las incripciones de la amplia oferta de talleres y cursos organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana
HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE LOS VECINOS PODRÁN APUNTARSE A TALLER DE TEATRO, CLASES DE PINTURA, BAILES DE SALÓN Y, COMO NOVEDAD, CLASES DE SWING, EN SUS DIFERENTES VARIANTES.
Todos aquellos interesados en inscribirse en alguna de las actividades programadas por la Concejalía de Cultura, que dirige Milagros Bárcena, pueden hacerlo hasta el 28 de septiembre en las dependencias del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas. La duración de los cursos y talleres se extenderá hasta el 31 de mayo y el precio establecido para todas las actividades es de 20 euros/mes.
Las Clases de Pintura se realizarán en el Centro Cultural de Prezanes y, dependiendo del número de alumnos, se impartirán dos o cuatro días por semana.
Respecto al Taller de Teatro, se dividen en dos grupos, “Iniciación”: en el Centro Cívico Bezana, todos los martes de 19:00 a 21:00 horas; y “Puesta en Escena”: en el Centro Cultural “La Jaya”, los lunes de 19:00 a 21:00 horas.
Los Bailes de Salón, una disciplina con gran aceptación en Bezana, se impartirán los lunes y miércoles en el Centro Cívico, en horario de 20:00 a 22:00 horas.
La novedad del Swing
Esta temporada, la concejala Milagros Bárcena ha apostado por una nueva especialidad de baile, el Swing en sus diferentes variantes: Lindy Hop, Blues y Swing-Fred. Las clases correrán a cargo del coreógrafo y profesor Jesús Terán. Las sesiones se impartirán todos los jueves en el Centro Cultural de Soto de la Marina, de 19:00 a 20:00 horas.
El próximo lunes, a las 20:00 h., tendrá lugar la inauguración de Exposición de Pintura “CUARENTA CUADROS Y UN BOCETO”, en el Centro Cívico de Soto de la Marina, con obras de alumnas y alumnos del Taller de Pintura de Prezanes y Mompía.
La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre en horario de 19:00 a 21:00 h. ¡No dejes de verla!
El plazo de inscripciones para participar en las CLASES DE SWING, se abrirá del lunes 10 al viernes 28 de septiembre en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
¡Apúntate y disfruta todos los jueves por la tarde de este baile tan característico!
El plazo de inscripciones para participar en el TALLER DE TEATRO, se abrirá del lunes 10 al viernes 28 de septiembre en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana: Concejalía de Cultura y Recaudación de 09:00 a 14:00 h.
El plazo de inscripciones para participar en las CLASES DE BAILE, se abrirá del lunes 10 al viernes 28 de septiembre en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
El plazo de inscripciones para participar en las CLASES DE PINTURA, se abrirá del lunes 10 al viernes 28 de septiembre en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
CLAUSURA DE TEATRO EN EL CENTRO CULTURAL DE SOTO DE LA MARINA
Escrito por ComunicacionLa Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, destaca el gran trabajo realizado por los alumnos del curso de “Puesta en escena” “La Jaya” de Maoño, bajo la dirección de Agustín de Leiva, centrándose en el estudio y puesta en escena sobre el teatro cómico de corta duración, las denominadas “piezas breves” y también las del tipo “micro teatro”.
Asimismo, se han adentrado, como fórmula de contraste, en el ámbito de drama poético naturalista, a través del autor Tennessee Williams y el montaje de cuatro de sus obras en un acto.
El aprendizaje en torno a la combinación de distintos géneros y registros, con el propósito de una propueSta escénica actoral, acorde a estas dos variantes, ha sido el objetivo esencial del curso.
El trabajo ha dado como resultado una heterogénea muestra teatral, de una duración de 90 minutos. A este resultado se ha sumado también la continuidad del rodaje escénico de la obra Stage-room (adaptación de los Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura) producto también del taller de “La Jaya”.
Esta especial combinación, propicia la idea de hacer evolucionar el taller de puesta en escena “La Jaya” hacia un carácter de repertorio, donde se potencie el aprendizaje escénico, a través de la experiencia en diferentes espacios de representación.
El proyecto es ampliar tanto el número de piezas cortas cómicas, como el de las obras en un acto de Tennessee Williams, detal modo que cada conjunto de género, tenga una mayor duración, creando un carácter más autónomo para su representación.
Todo ello sumado al mencionado Stage-room, da como resultado la posibilidad de crear una triple oferta para diferentes espacios escénicos y también un mayor servicio al ámbito socio-cultural del Ayuntamiento de Bezana.
CLAUSURA DE TEATRO EN EL CENTRO CULTURAL DE SOTO DE LA MARINA QUE ACOGERÁ EL PRÓXIMO 29 DE JUNIO UNA MUESTRA SOBRE “PIEZAS BREVES” Y DRAMA POÉTICO DE TENNESSEE WILLIAM
Escrito por ComunicacionLa Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, destaca el gran trabajo realizado por los alumnos del curso de “Puesta en escena” “La Jaya” de Maoño, bajo la dirección de Agustín de Leiva, centrándose en el estudio y puesta en escena sobre el teatro cómico de corta duración, las denominadas “piezas breves” y también las del tipo “micro teatro”.
Asimismo, se han adentrado, como fórmula de contraste, en el ámbito de drama poético naturalista, a través del autor Tennessee Williams y el montaje de cuatro de sus obras en un acto.
El aprendizaje en torno a la combinación de distintos géneros y registros, con el propósito de una propueSta escénica actoral, acorde a estas dos variantes, ha sido el objetivo esencial del curso.
El trabajo ha dado como resultado una heterogénea muestra teatral, de una duración de 90 minutos. A este resultado se ha sumado también la continuidad del rodaje escénico de la obra Stage-room (adaptación de los Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura) producto también del taller de “La Jaya”.
Esta especial combinación, propicia la idea de hacer evolucionar el taller de puesta en escena “La Jaya” hacia un carácter de repertorio, donde se potencie el aprendizaje escénico, a través de la experiencia en diferentes espacios de representación.
El proyecto es ampliar tanto el número de piezas cortas cómicas, como el de las obras en un acto de Tennessee Williams, detal modo que cada conjunto de género, tenga una mayor duración, creando un carácter más autónomo para su representación.
Todo ello sumado al mencionado Stage-room, da como resultado la posibilidad de crear una triple oferta para diferentes espacios escénicos y también un mayor servicio al ámbito socio-cultural del Ayuntamiento de Bezana.
Más...
El grupo Ektara actuará mañana en la iglesia de Bezana dentro de los I Encuentros Culturales que comenzaron la pasada semana con gran éxito de público
Escrito por Comunicacion
El grupo “Ektara” formado por cuatro profesionales de la música, Victor Aja en la percusión, Fernando León al piano, junto a un miembro de la Banda Municipal de Santander al violín y la voz de Critina Galán, actuará mañana a partir de las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de Bezana, dentro de los I Encuentros Culturales.
El ektara es uno de los instrumentos de cuerda pulsada más simples que existen. Los instrumentos de cuerda pulsada son aquellos en los que la cuerda vibra tras ser pulsada o punteada por los dedos, produciendo el sonido. Además de los dedos, también se puede utilizar un plectro.
La Concejala del área de Cultura del Ayuntamiento de Bezana, Milagros Bárcena, está másque satisfecha con el inicio la pasada semana de los I Encuentras y de la importante afluencia de público a la Iglesia parroquial quien pudieron disfrutar de buena música a cargo del grupo “” y “Corelli” grupo de cámara.
NACEN LOS 'I ENCUENTROS CULTURALES SANTA CRUZ DE BEZANA'
Escrito por ComunicacionEntre el 27 de abril y el 20 de mayo, en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz de Bezana, tendrán lugar los ‘I ENCUENTROS CULTURALES SANTA CRUZ DE BEZANA’. La Concejala de Cultura, Milagros Bárcena, ha señalado que por primera vez Bezana contará con unos Encuentros de una excelente calidad musical y en un entorno maravilloso como es la Iglesia parroquial de Bezana. Bárcena anima a todos los vecinos a participar de estos I Encuentros Culturales, que a buen seguro no van a pasar desapercibidos por la variedad de géneros y estilos musicales.
Organizados por ENCUENTROS CULTURALES, patrocinados por el AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA y con la colaboración de la PARROQUIA DE SANTA CRUZ DE BEZANA, estos Primeros Encuentros constarán de cinco jornadas culturales.
La primera de ellas será el viernes 27 de abril a partir de las 20:00h con motivo de la presentación de los ‘I ENCUENTROS CULTURALES SANTA CRUZ DE BEZANA’.
En la Iglesia Parroquial de Santa Cruz de Bezana (Avda. José Mª Pereda 1 de Santa Cruz de Bezana), y con la presencia de los tres responsables de los Encuentros, Milagros Bárcena, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bezana, Ricardo Alvarado, párroco de la Iglesia de Santa Cruz y Justo Quintanilla responsable de Encuentros Culturales, serán inauguradas esta serie de cinco jornadas culturales.
Arrancan los Encuentros con la actuación del ‘Dueto Garogha’ que está formado por Aroa Gómez (Actriz y Soprano) y Rodrigo G. Jara (Pianista). Un dueto que, por boca de sus creadores, “Nace de la unión y el gusto por el canto antiguo, pasando por el tradicional y el popular hasta llegar al moderno. Interpretamos temas de ayer y de hoy con un estilo lírico y una interpretación muy cuidada. Una oportunidad de disfrutar de un breve recorrido por el repertorio: Barroco, Clásico, Romántico y Tradicional hasta culminar en el Musical de Broadway”.
La segunda jornada será al día siguiente, el sábado 28 de abril. A partir de las 20:00h actuará el trío ‘Grupo de Cámara Corelli’.
El Trío Corelli surge de una agrupación musical de cámara Corelli, creada en Santander en el año 2000 y está formado por Davinia Vélez y Ruth Huidobro (violines) y Blanca Izquierdo (piano) y, cuando el repertorio lo requiere, ocasionalmente les acompaña una soprano.
Sus tres integrantes son músicos profesionales titulados con amplia trayectoria profesional en el terreno de la interpretación y en el de la enseñanza. Además, han sido participantes instrumentales en diferentes coros y orquestas de Cantabria y Navarra.
El repertorio del Trio Corelli va desde el barroco hasta lo contemporáneo recorriendo obras de grandes compositores como Mozart, Bach, Haydn, Pachelbel, Beethoven..., interpretando grandes obras pertenecientes a diversos estilos musicales que nos trasladan a través de sus notas a otras épocas y que hacen que su repertorio sea rico y variado para todos los públicos. También forman parte de su repertorio música de bandas sonoras (La Misión, La vida es bella...) y clásicos de ayer y de hoy (Sinatra, Gershwyn...), rock, pop (Beatles, Metallica, Coldplay...)
Llega un fin de semana lleno de cultura a Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl fin de semana se presenta lleno de actividad cultural en Santa Cruz de Bezana coordinado por la concejalía de Cultura. El viernes a las ocho y media llega al Centro Cívico Bezana Eyeslandic, el alter ego de Toni Barceló. El músico mallorquín fue el líder de diversas bandas isleñas, ya extinguidas, como Sine Die o Daydream, banda con la que grabó el disco Demo (2006, audoeditado). Después de haber vivido y trabajado en San Sebastián y Sevilla, actualmente reside en Cantabria, donde ha trabajado con Billy Boom Bond durante la gira del primer disco de la banda, Pasarlo bien (Legacy Recordings, 2015), y donde también está colaborando con artistas como Marcos Cao (La Sonrisa de Julia, Billy Boom Bond) o Chico. Tiene una amplia formación en los ámbitos de la teoría musical y la composición y también domina varios instrumentos. Últimamente se ha iniciado en la interpretación de la mano del actor y director Edy Asenjo con Perra, obra que se programa con regularidad en el teatro El Principal Santander y en la que interpreta a un pianista de jazz torpe y trasnochado.
En la música de Eyeslandic se adivinan múltiples influencias que tienen una vertiente británica que va desde The Beatles y Nick Drake hasta Oasis, Radiohead, Damien Rice o Glen Hansard, y otra más norteamericana que agrupa a Neil Young, Bob Dylan, Elliott Smith o Wilco. From home to home es, de hecho, un disco de folk-pop que va evolucionando hacia el rock y el paisajismo sonoro a medida que se van sucediendo los compases; en conjunto, un viaje a través de un eclecticismo que va a satisfacer a los oídos más experimentados y exigentes.
El sábado a las siete de la tarde tendrá lugar el concierto de INÉS FONSECA en la Escuela de Música de Maoño con motivo del Año Jubilar Lebaniego, de la mano de la Consejería de Cultura del Gobierno de Catabria. Dentro de los Conciertos organizados por la Consejería de Cultura, con motivo del año Jubilar Lebaniego, Inés Fonseca ofrecerá este concierto el próximo sábado en la Escuela de Música de Maoño junto, a Fer Serrano, Dani Simons y Luis Escalada.
Y ese mismo día a las ocho llega el teatro cómico de Stage Room. Tras el éxito alcanzado por las obras, "El sueño de una noche de Verano" e "Isabelita la Miracielos"", el ciclo de teatro cómico, continúa el sábado en el Centro cultural de Soto de la Marina con "Stage Room", una adaptación de "Tres Sombreros de copa" de Mihura, que interpretarán los alumnos del taller de Puesta en escena, " la Jaya" de Maoño. Son de casa y muy buenos, No te lo pierdas. Te reíras a gusto y pasarás una tarde muy divertida.
Cultura amplía la programación en diciembre con cine infantil en pantalla gigante
Escrito por ComunicacionLa Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana que dirige Milagros Bárcena, comienza diciembre aumentando la actividad cultural con una nueva programación, que bajo el título “Navidad de cine”, proyectará todos los domingos, a partir de las 17:30 y en pantalla gigante, una película infantil en el Pabellón Polideportivo de Bezana. Las películas que se presentarán estas navidades son las siguientes:
Día 3 diciembre: VAIANA
Día 10 diciembre: TROLLS
Día 17 diciembre: KUNG FU PANDA 3
Día 24 diciembre: OZZY
Día 31 diciembre: ¡CANTA!
Por otro lado, y dentro de los viernes musicales, el día 1 de diciembre actuará el grupo musical, “Los Candilejas” con Boleros y rancheras, en el Centro Cívico Bezana y el sábado, en el mismo escenario, el teatro llegará a la programación cultural de la mano del grupo Corocotta Teatro y su gran éxito “Entiéndeme tu a mí”, una comedia basada en cuatro ágiles piezas en las que los actores enseñan al espectador cómo ponerse uno en el pellejo del prójimo y tratar de comprender lo que el otro piensa o lo que padece. Esto lo harán con humor, ironía y sin cortapisas. Se presenta como una obra para reír y para reflexionar. Corocotta Teatro cumplió en 2015 treinta años en los escenarios con más de veinte montajes y más de doscientos premios nacionales conseguidos durante este tiempo.