cabecera

ACTIVIDADES CULTURALES
CENTROS SOCIOCULTURALES800
BIBLIOTECAAS800
TEATRO 800
Musica
agenda 800

Mostrando artículos por etiqueta: ceip buenaventura gonzález

 

Del 1 al 17 de junio, ambos inclusive, se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano, que abarcará las cuatro quincenas de julio y agosto, y que está destinada a alumnado desde los 2 años hasta 6º de Primaria.

 

En esta ocasión, la Ludoteca contará con dos sedes; una en el CEIP Buenaventura González, con 60 plazas para alumnos de infantil y primaria y con posibilidad de servicio de comedor; y otra en en el CEIP Costa Quebrada, con 20 plazas y también con servicio de comedor. El horario en ambos casos será de 8 a 13 (sin comedor)  y de 8 a 15  horas (con comedor).

Para quien lo necesite cabe la posibilidad de solicitar una ampliación horaria de 7:30 a 8 horas y de 15 a 15:30 horas.

 

Con el objetivo de favorecer la conciliación familiar de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, los plazas de ludoteca se otorgan atendiendo los siguientes criterios de adjudicación:

1ª Alumnos/as empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.

2º Alumnos/as empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.

3ºAlumnos/as no empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con hijos escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).

 

Periodos y Quincenas

1ª Quincena de julio: 88€ (con comedor) 55€  (sin comedor)

2ª Quincena de julio: 72€ (con comedor) 45€ ( sin comedor)

1ª Quincena de agosto: 80€ ( con comedor) 50€ (sin comedor)

2ª Quincena de agosto: 96€ (con comedor) 60€ (sin comedor)

 

Las inscripciones se podrán realizar de forma presenciao o por vía telemática en www.aytobezana.com

El 21 de junio se procederá a comunicar por correo electrónico la admisión o no en la ludoteca. El pago se realizará una vez se reciba la confirmación de plaza, no en el momento en el que se realiza la solicitud.

 

Puede descargar los anexos de solicitud y toda la información en  

https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca

 

 

 

 

 

Publicado en Educación

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha destacado el éxito del servicio de ludoteca municipal ofrecido durante el último periodo vacacional de Semana Santa, en el que, una vez más, han vuelto a cubrirse la totalidad de las 60 plazas ofertadas.

 

Las instalaciones del CEIP Buenaventura González han acogido este servicio, con el que el consistorio pretende favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, durante las vacaciones escolares. La Ludoteca de Semana Santa ha estado operativa del 18 al 22 de abril, para niños y niñas escolarizados en cualquiera de los centros de educación infantil y primaria del municipio.

 

El programa municipal de ludotecas de Santa Cruz de Bezana ofrece distintas opciones, con el objetivo de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. De este modo, se incluye la posibilidad de contar con un servicio de comedor y de ampliación horaria para aquellas personas que necesiten hacer uso de ello.

El balance de esta experiencia ha sido valorado de manera “muy positiva”, tanto por los padres y madres beneficiarios de este servicio como por el Ayuntamiento.

 

En este sentido, el alcalde del municipio, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción “por el hecho de que una seria de familias de Santa Cruz de Bezana hayan podido conciliar su vida laboral, personal y familiar gracias a este servicio municipal, totalmente consolidado, y que, además, se convierte en una experiencia de ocio fantástica para los más pequeños”.

 

Por su parte, el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, ha explicado que, “con el objetivo prioritario de facilitar la conciliación hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admisión, en los que se prima la situación laboral de los núcleos familiares”.

 

De este modo, se otorga prioridad a las familias empadronadas en el ayuntamiento, en las cuáles los dos cónyuges estén trabajando durante el periodo que soliciten la inscripción del menor. Esta cuestión también se aplica en el caso de familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges y los núcleos monoparentales sin trabajo.  A partir de ahí se aceptan las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen.

 

Una vez cerrado este periodo, desde el Ayuntamiento “ya se está trabajando en la confección de lo que serán las cuatro quincenas de los meses de julio y agosto de la Ludoteca de Verano, en donde siempre se trata de ampliar al máximo el número de plazas hasta las 80 (60 plazas en la sede del CEIP Buenaventura González y 20 plazas en el CEIP Costa Quebrada, en Sancibrián),  para llegar al mayor número de familias posible, ya que somos conscientes de las dificultades de conciliación durante los meses estivales”, ha añadido Manuel Pérez.

 

 

Publicado en Educación

 La Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana ha vuelto a poner en marcha su proyecto “Ven a Conocernos”, con el fin de retomar las actividades presenciales en este espacio cultural.

 

En esta ocasión, el proyecto se está realizando en colaboración con el profesorado, las familias y los alumnos y alumnas del CEIP Buenaventura González y el CEIP Costa Quebrada.

Se trata, tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “de que los niños y niñas se acerquen a la biblioteca, despertar en ellos la curiosidad por los libros y colaborar con los centros educativos del municipio en el fomento del hábito lector entre la población infantil”.

 

De este modo, estudiantes que participan en el programa reciben una tarjeta postal a su nombre, en la que el personaje de algún libro les pide que vayan a la biblioteca para recoger ese ejemplar, bien acompañados por sus familiares o profesores.

 

“Se llevarán el libro a casa y tras leerlo, lo dejarán en el aula durante un tiempo para poder compartirlo con el resto de compañeros de clase. Es un programa de animación a la lectura muy divertido, que ya hemos llevado en ocasiones anteriores con otros centros escolares y que siempre ha tenido mucho éxito”, ha destacado Ana Angélica Pernía, responsable de la Biblioteca Municipal.

 

Al devolver los libros a la biblioteca, cada alumno remite una carta al personaje que le escribió en su momento, o prepararán una actividad conjunta de toda la clase.

“Es muy enriquecedor recibir de vuelta los libros con esas cartas, dibujos o trabajos, en donde los niños y niñas nos cuentan qué les ha parecido la historia, si les ha gustado o no, nos describen a los protagonistas...”

 

“Ven a conocernos” es una de las acciones que forman parte del proyecto de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana, premiado en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, para municipios con menos de 50.000 habitantes.

En su edición de 2021, la biblioteca bezaniega recibió un premio de 10.000 euros y su programa de actividades ha sido elegido como uno de los 10 mejores del panorama nacional. Se trata de un galardón entregado por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.

 

 

Publicado en Cultura

 

Se trata del proyecto ganador del II Concurso de Murales “Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen”

 

Dentro de unos días, el Colegio Buenaventura González, de Bezana, lucirá, en una de sus entradas, el mural “Patrón Positivo”; proyecto ganador del II Concurso de Murales ‘Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

 

Esta mañana, la Directora General de Cooperación al Desarrollo y presidenta de la Fundación Cantabria Coopera, Silvia Abascal Diego, junto al alcalde, Alberto García Onandía, y varios concejales del equipo de gobierno municipal, ha entregado el premio único de 1.000 euros al artista italiano Michelangelo Massa.

Massa, que se encuentra estos días en Bezana ejecutando su mural, es integrante del colectivo artístico NSN997, del que también forman parte Roberto Norelli y Francesco Minopoli.

 

El Jurado, integrado por Silvia Abascal, la directora del CEIP Buenaventura González, Ana Jaén Fabós, y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, en representación del consistorio bezaniego, decidió otorgar el premio del certamen a este trabajo, el pasado mes de septiembre.

 

Durante la visita al mural, García Onandía ha señalado que el CEIP Buenaventura González “es el emplazamiento perfecto para difundir y sensibilizar a los estudiantes más jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacerlo, en particular, sobre la necesidad de una educación de calidad”.

 

De hecho, según explican sus autores, la obra "Patrón Positivo" habla de “sociabilidad e intercambio, en el que todas las personas son protagonistas de una circulación horizontal del conocimiento”.

 

El objetivo de este certamen es difundir y concienciar a los ciudadanos de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “trabajando desde lo local y alineándose con la cooperación descentralizada, al tiempo que se promueve el arte urbano y la sensibilización hacia la Agenda 2030”, tal y como explica Silvia Abascal.

 

Un total de seis proyectos de artistas locales, nacionales e internacionales, aunque afincados en España, como es el caso de los miembros del colectivo ganador, optaron al certamen.

 

Publicado en Actualidad

 

García Onandía ha recibido a la Junta Directiva de CEAPA en el colegio Buenaventura González

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, junto al concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, ha recibido, esta mañana, a la Junta Directiva de CEAPA, confederación que agrupa a las federaciones de asociaciones de padres y madres de la escuela pública de todo el país, que hoy ha celebrado la primera reunión de este curso, en el CEIP Buenaventura González.

También han asistido a la apertura de esta reunión, la directora general de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García; la vicepresidenta de CEAPA, María Carmen Morillas; y la presidenta de CEAPA y FAPA Cantabria, Leticia Cardenal, entre otros.

 

García Onandía ha dado la bienvenida al municipio de Santa Cruz de Bezana a todas las federaciones presentes en este encuentro, al que también ha asistido una representación de  padres y madres procedentes de la isla de La Palma, a quien todos los asistentes han querido mostrar su apoyo y solidaridad, tras los destrozos provocados por la erupción del volcán.

 

Durante su intervención, el regidor ha destacado el importante papel que juegan las asociaciones de padres y madres dentro del engranaje del sistema educativo. “Debemos tener claro que la educación comienza en el entorno familiar y que, posteriormente, en las distintas etapas de la escolarización es donde se potencia y continúa desarrollándose. La participación, involucración y aportación de las familias es un aspecto clave en éxito del ámbito educativo”.

 

Manuel Pérez, actual concejal del área de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, fue director del CEIP Buenaventura González durante 20 años. “Mis años de director y profesor en varios centros de la región también hicieron que me reafirmara en la idea de que todo proyecto educativo, sea cual sea la etapa o centro escolar, debe contar con la participación de los padres y madres”.

 

Este encuentro en Bezana ha tenido lugar tras la recepción del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla a la delegación de CEAPA, la cual ha trasladado al presidente del ejecutivo cántabro sus reivindicaciones más importantes para este curso. Unas reivindicaciones que pasan por la creación de programas de apoyo a la conciliación familiar y laboral; por potenciar la participación y democratización en los centros educativos y una mayor inversión en educación pública, entre otras. Por su parte, el presidente ha ofrecido la disposición del Ejecutivo regional de trabajar de manera coordinada y en estrecha sintonía tanto con las familias como con el conjunto de la comunidad educativa de Cantabria, al objeto de lograr el mayor beneficio formativo para el alumnado.

 

 

Publicado en Actualidad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y el Gobierno de Cantabria renuevan el Convenio de Cooperación del Programa de Recursos Educativos, para el curso 2021-2022

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y el Gobierno de Cantabria han renovado, por sexto año consecutivo, el convenio por el que se articula la cooperación del consistorio bezaniego con el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica.

 

En esta ocasión, el Ayuntamiento aportará para el Curso Escolar 2021-2022 un máximo de 21.000 euros, facilitando que los alumnos de los centros educativos CEIP Buenaventura González, CEIP María Torner, CEIP Costa Quebrada y el IES La Marina puedan tener acceso a los materiales educativos necesarios. Esta cantidad permite reducir la cuantía que deben aportar las familias del municipio que participan en dicho programa.

 

Alberto García Onandía ha destacado el valor “de este tipo de acuerdos, para facilitar el acceso a la educación de nuestros jóvenes, tratando de dar respuesta a las necesidades de aquellas familias cuya situación económica dificulta la adquisición de todo el material necesario para afrontar un curso escolar”.

La aportación municipal se entrega a los centros educativos con carácter proporcional al número de alumnos matriculados en los cursos de 1º,2º, 3º, 4º,5º y 6º de Primaria, así como en 1º,2º,3º y 4º de E.S.O.

 

Tal y como ha explicado el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, “en el presente curso académico serán un total de 1.389 alumnos y alumnas de estos centros los que se van a ver beneficiados por el Programa. En función del número de estudiantes matriculados en Educación Primaria y E.S.O se ha repartido el importe total de 21.000 euros entre los cuatro centros. Así, el IES La Marina recibe 7.332,61 €; el CEIP Buenaventura González 6.017,28€; el CEIP María Torner 4.565,87 € y el Costa Quebrada3.084,24 €”.

Publicado en Educación

 

 

El proyecto ganador se plasmará en el exterior del CEIP Buenaventura González, de Santa Cruz de Bezana

El certamen organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, pretende dar a conocer, mediante el arte urbano, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para acabar con la pobreza y las desigualdades

 

El proyecto "Patrón Positivo", del colectivo artístico NSN997, formado por Michelangelo Massa, Roberto Norelli y Francesco Minopoli, ha resultado ganador del II Concurso de murales ‘Municipios de Cantabria y ODS: Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

Santa Cruz de Bezana es el segundo municipio cántabro que participa en el Concurso de Murales Municipios de Cantabria y ODS 'Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera.

 

En colaboración con el Ayuntamiento, ambas entidades pretenden difundir y concienciar a los ciudadanos de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “trabajando desde lo local y alineándose con la cooperación descentralizada, fundamento del Fondo Cantabria Coopera”.

El Jurado, integrado por la presidenta de la citada fundación, Silvia Abascal, la directora del CEIP Buenaventura González, Ana Jaén Fabós, y el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, en representación del consistorio bezaniego, ha decidido otorgar el premio del certamen a este trabajo, basado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: 'Educación de Calidad’.

De hecho, según explican sus autores, la obra "Patrón Positivo" habla de “sociabilidad e intercambio, en el que todas las personas son protagonistas de una circulación horizontal del conocimiento”.

 

Premio único

La obra ganadora, dotada con un único premio de 1.000 euros, se plasmará sobre  un espacio facilitado por el consistorio bezaniego. Alberto García Onandía, alcalde del municipio, ha señalado que dicho espacio estará ubicado en el exterior del CEIP Buenaventura González, “al considerar este entorno como un emplazamiento perfecto para difundir y sensibilizar a los estudiantes más jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacerlo, en particular, sobre la necesidad de una educación de calidad”.

Un total de seis proyectos de artistas locales, nacionales e internacionales, aunque afincados en España, como es el caso de los miembros del colectivo ganador, optaron al certamen.

 

17 objetivos globales

Silvia Abascal ha recordado que, a través de esta iniciativa, el Fondo Cantabria Coopera quiere  promover, desde el arte urbano, la sensibilización sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, más particularmente, el Objetivos de Desarrollo Sostenible  4, que trata sobre la Educación de calidad.

‘Esta iniciativa se enmarca en la colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y el Fondo Cantabria Coopera, tal y como se promueve desde el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, Alianzas para lograr los objetivos’, ha afirmado Silvia Abascal, quien ha indicado que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana participa en el Fondo Cantabria Coopera y ha realizado una aportación destinada a financiar un proyecto de Cooperación para el Desarrollo.

 

Colectivo artístico NSN997

NSN997 es el nombre que le dieron al colectivo en 1997 Michelangelo Massa, Roberto Norelli y Francesco Minopoli cuando empezaron con el “writing” en Nápoles. Después de años separados se volvieron a reunir como colectivo en Madrid, en 2014. Empezaron entonces a desarrollar sus grafitis para llegar a los actuales POSITIVE PATTERN. Patrones figurativos que representan una sociedad positiva y cohesiva. Figuras en blanco y negro opuestas que se juntan. Dibujan imágenes dirigidas al espacio público que hablen de lo público. Un discurso sobres la sociedad como colectividad y los temas sociales, multiculturalismo y melting pot cultural. Intentan representar una redefinición de los valores y el equilibrio utópico entre opuestos. Han intervenido muros en diferentes lugares como Madrid, Badajoz, Valencia, Patras (Grecia), Lisboa o Giugliano (Italia) con imágenes que hablan de la sociedad intentando representar la complejidad de la misma.

 

 

 

 

 

Publicado en Actualidad
Jueves, 2 de Julio de 2020, a las 09:07

Comienza el servicio de Ludoteca de Verano 2020

 

En el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bez seguimos avanzando hacia la "nueva normalidad" y ayer, con el inicio del servicio de la Ludoteca de Verano 2020, dimos un paso más hacia ella, con el objetivo de ayudar a nuestras familias en la complicada tarea de la conciliación.
Los patios de los CEIP Buenaventura González y el María Torner volvieron a llenarse de niños y niñas corriendo, jugando y divirtiéndose con sus compañeros.

El Covid-19 ha traído algunas novedades y la incorporación de distintas medidas de prevención pero, desde el primer día, se han asumido como rutinarias, sencillas y fáciles de cumplir por parte de los niños, familias y monitores. 

La participación media a lo largo de todo el verano, entre las dos sedes, es de unos 55 participantes, con un horario amplio y con unas familias muy implicadas, que han facilitado y colaborado con todo el equipo de monitores encargados de la actividad, en esta situación tan excepcional.

#ENTRETODOSVENCEMOSALVIRUS

Publicado en Educación