Mostrando artículos por etiqueta: Programacion cultural
Un nuevo Otoño Cultural en Santa Cruz de Bezana
.Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado una nueva programación cultural, con la que llenará de actividad el Centro Sociocultural de Soto de la Marina, durante los meses de octubre y noviembre.
El consistorio bezaniego, a través de la concejalía de Cultura, y con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, propone un calendario cultural repleto de atractivas propuestas para todos los públicos.
“A partir de este próximo sábado, 1 de octubre, y hasta finales del mes de noviembre podremos disfrutar de una amplia y variada programación cultural, en la que tendremos teatro familiar, obras para un público más adulto, comedia, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos orgullosos de poder ofrecer una alternativa de ocio y de gran calidad a todos nuestros vecinos y vecinas, a precios muy asequibles”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.
El alcalde, Alberto García Onandía, se ha referido al “compromiso municipal con la cultura, con el ocio, con el deporte…” y ha afirmado que, “después de un verano repleto de actividades al aire libre, con el otoño llega el momento de llenar de vida y propuestas nuestros centros sociales, con teatro; música en directo; con clubes de lectura; con talleres de pintura…, pero también con sesiones de yoga, de pilates o gimnasia para mayores. Se trata de ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una programación estable, variada y de calidad”.
Programación
El ciclo cultural de otoño dará comienzo este mismo sábado, a las 18 horas, en el Centro Social de Soto de la Marina, con el espectáculo “Magia con Arte”, de Raúl Alegría. Se trata de una idea original de Raúl Alegría y Lucía Rivera, con el asesoramiento escénico de Joan Font, de Els Comediants. Un show innovador y muy cuidado, dirigido a un público familiar.
El viernes 7 de octubre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá la representación de “Sueños del Mar Negro”, a cargo de la compañía Entrecajas Fusión, y basada en textos de A.P Chejov.
La compañía de Rebanal Teatro también subirá al escenario de Soto de la Marina. Será el sábado 15 de octubre, con la representación de “Incompatibles; una comedia para todos los públicos, que dará comienzo a las 19 horas. Se trata de la historia de un hombre maniático e hipocondriaco que se va a vivir a casa de su hermana, totalmente despreocupada y contraria a él, lo que provoca que entre ellos surjan divertidas e inesperadas situaciones. La comedia “Mi suegra es increíble”, de la compañía Máscaras Teatro, será la propuesta municipal para el sábado, 22 de octubre.
Por otro lado, el 28 de octubre, la actividad se trasladará hasta la Biblioteca Municipal de Bezana, en donde tendrá lugar la sesión infantil “Cuentos de todos los colores”, a cargo del narrador Anselmo Herrero. El cuentacuentos dará comienzo a las 18 horas y, en este caso, será necesario realizar una inscripción previa. La actividad será gratuita.
Noviembre
El mes de noviembre arrancará con Ruth Garreta y su espectáculo “Oumuamua 2.0”. Este título se basa en la historia de Lucrecia, un personaje de ficción creado por la dramaturga Miren Sanz e interpretado por la propia Ruth Garreta. Es el viaje de una anti heroína, azafata de vuelo, que será la encargada de tripular la primera expedición lowcost al satélite Oumuamua, para depositar en él una cápsula del tiempo. Esta obra obtuvo el Premio “Mejor Reir 2021” y el “Premio del Jurado Encinar Enciso”, también el pasado año.
La comedia “El Inconveniente”, de la agrupación Tela Marinera, llenará de risas el teatro de Soto de la Marina el sábado, 19 de noviembre, a partir de las 19 horas.
La Machina Teatro, otra de las grandes compañías de la región, ofrecerá el espectáculo infantil y familiar “Molly y el Gigante”. Basado en el cuento tradicional inglés ‘Molly Whuppie y el gigante de las dos caras’ este espectáculo es una adaptación teatral que recrea, a través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, una historia que nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor. Combinando técnicas como la interpretación, la manipulación de objetos y la narración oral ofrece un relato dentro de otro, a la manera de las muñecas rusas. Se trata de un espectáculo encuadrado en el teatro de objetos y que participa de los títeres de cachiporra, un trabajo lleno de ritmo, intriga, ternura y humor.
Además, los más pequeños volverán a ser protagonistas el 16 de diciembre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 18 horas, Kaskabel y Cía traerá la sesión de cuentacuentos “La Bruja Raruja”, para niños y niñas a partir de 6 años. Al igual que en el resto de actividades programadas en la Biblioteca Municipal de Bezana, la entrada será gratuita, pero será necesaria inscripción previa.
Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde media antes del inicio de la función.
Vuelve la actividad cultural a los Centros Sociales del municipio
Con el descenso de la incidencia acumulada y la entrada de la región en nivel 1 de riesgo Covid, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana retoma la actividad en sus centros socioculturales, con un gran número de propuestas y actividades culturales para todos los públicos.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con el incremento de la tasa de vacunación y la tendencia a la baja de todos los indicadores Covid, hemos pensado que era el momento de retomar nuestra actividad en los diferentes centros socioculturales que tenemos en el municipio. Son actividades muy demandadas por nuestros vecinos, que hemos tenido estancadas durante la pandemia y que se van a ir poniendo en marcha en los próximos días, tomando todas las precauciones necesarias y cumpliendo con las medidas marcadas por las autoridades sanitarias. Esta situación nos sigue obligando a reducir las plazas ofertadas y establecer un aforo limitado en estas actividades, pero creo que es una manera muy positiva de ir volviendo a la normalidad”.
Además de las actividades para la tercera edad, como los talleres gimnasia de mantenimiento, memoria, etc., el consistorio también ofrece cursos de pilates, yoga, chikung, pintura y teatro. La mayor parte de estas actividades se imparten de octubre a junio, coincidiendo el calendario escolar.
Programación cultural
Al mismo tiempo, el consistorio bezaniego ha preparado una amplia y variada programación cultural para los próximos meses, con la colaboración del programa Enredarte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
“Desde este viernes y hasta finales de año podremos disfrutar, en el municipio, de una amplia y variada programación cultural, en la que tenemos preparados espectáculos musicales, teatro infantil y familiar, obras para un público más adulto, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos felices de volver a ofrecer una alternativa de ocio de calidad a nuestros vecinos”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.
La programación dará comienzo este mismo viernes, 17 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo de teatro infantil “El viaje de Alicia”. La obra, a cargo de Amalgama Teatral, es una reinterpretación del clásico de Lewis Carroll en el que la danza, la música, las marionetas y el colorido llenarán de alegría el escenario
El sábado 25 de septiembre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá el espectáculo musical Livepainting, de Sancibrián Producciones. Música y pintura en directo, en una original y sorprenden propuesta.
El 1 de octubre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Punto final”, de Abrego Teatro. Una comedia para público adulto en la que dos personajes de muy distinta condición buscan su espacio en una sociedad llena de incoherencia. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.
El sábado, 16 de octubre, Ruido Interno nos llevará hasta el espacio exeterior con su espectáculo “Supernova. Desde las estrellas”; una singular narración del origen de nuestra existencia a través de proyecciones de vídeo, música, cuentos pop up……
Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.
Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 22 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 17 horas, “Halinda y su maleta de cuentos” ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos a nuestros espectadores más jóvenes. La entrada de este espectáculo es gratuita pero es necesaria inscripción previa en la biblioteca.
También en noviembre y diciembre llegarán más propuestas musicales, con el grupo Altamar y sus versiones de los grandes éxitos de los 60 y 70; y también el teatro infantil y familiar, con “Había un pedazo de madera”, de Quasar Teatro; “La Magia de los Libros”, con el mago Xuxo; y “Curiosity”, con Nando Caneca.
El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales.
Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.
Programación Cultural febrero-marzo
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado una amplia programación cultural para los meses de febrero y marzo, en la que se incluyen propuestas para todos los públicos.
Desde talleres y teatro infantil, hasta cuentacuentos y espectáculos de magia para toda la familia. Música folk, recitales líricos o concierto a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. También conmemoraremos el Día de la Mujer con teatro y coloquio sobre la violencia de género.
Una oferta cultural amplia y variada, que podremos disfrutar en espacios como el Centro Cívico de Bezana, la Biblioteca Municipal y los locales sociales de Soto de la Marina y Maoño.
PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO-MARZO 2020
6 FEBRERO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.
Concierto lírico de la soprano Cristina Galán, acompañada por piano. Interpretará un repertorio de obras clásicas.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
21 FEBRERO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.
Cuentacuentos y Taller de Máscaras de Carvanal.
Para niños y niñas de 3 a 12 años. (Animaciones El Trastolillo)
Entrada gratuita, previa inscripción en la Biblioteca.
6 MARZO Centro Social de Soto de la Marina, a las 20 horas.
Día de la Mujer
Teatro “La mujer sin nombre” (Almagama Teatral)
Tras la representación, tendrá lugar un coloquio sobre la violencia de género.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
6 MARZO Biblioteca Municipal de Bezana, a las 18 horas.
Día de la Mujer
Cuentacuentos “Abuelas, madres y niñas”, de Alberto Sebastián.
Colección de cuentos infantiles protagonizados por chicas. Para niños y niñas a partir de 4 años.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Financiado por el Fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
14 MARZO Centro Social La Jaya, en Maoño, a las 18 horas.
Espectáculo de Magia, “Chiribitas”, del mago César Bueno.
Una deliciosa combinación de clown, magia y mimo para público familiar.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
20 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 20 horas.
Concierto música instrumental folk, a cargo de la banda “Highlanders”.
Entrada 2 €. Aforo Limitado.
Venta de entradas en este espacio, desde una hora antes de que comience el espectáculo.
27 MARZO Centro Cívico de Bezana, a las 19 horas.
Concierto de los alumnos de la Escuela Municipal de Música.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Programación cultural enero-junio 2019
La responsable de la Concejalía de Cultura de Santa cruz de Bezana, Milagros Bárcena, ha presentado hoy la programación Cultural, que se desarrollará hasta el próximo mes de Junio.
Dentro de las actividades programadas la Concejala ha tenido muy en cuenta las actividades dirigidas a los niñ@s, ya que Bezana está entre los municipios con mayor índice de natalidad, algo a tener muy en cuenta. Por ello, Bárcena ha programado todo tipo de actividades para los más pequeñ@s, desde cuentacuentos, títeres, teatro infantil…, comenzando mañana sábado con “la Granja de Julianini” de enanana y gigantosca, un espectáculos para niños e incluso para adultos, que a buen seguro gustará mucho en el Centro Cultural de Soto de la Marina a partir de las 18:00 horas.
EL TEATRO TODO UN REFERENTE EN BEZANA
Por lo que respecta al Teatro, cada vez son más los que llenan el Centro Cultural de Soto de la Marina, en una cita obligada los sábados por la tarde. Así, se han programado varios géneros dentro del arte de la escena, entre ellos, “Las reinas del Cabaret”, el 9 de febrero con la Cia Licanthya, pasando al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día en el que que la Cia de Teatro , Arte en Escena, interpretará “Mujeres que hablan de tí”, en un alegato en defensa de los derechos de la mujer y contra la violencia de género, el 13 de abril, la Cia Albricias Teatro de Cabezón de la Sal, representará “Petición de mano” de Anton Chéjov y un “Idilio Ejemplar” de Ferenc Molnár. El grupo de Teatro, formado en Bezana, concretamente en “la Jaya de Maoño, “puesta en Escena”, interpretará el 27 de abril, “En esta obra nadie llora”, de Mariana de Althaus y “Pronóstico reservado” de Jean Pierre Martínez., cerrando el ciclo de teatro con “Insaciables “, con la Cia de Teatro del polifacético, Fernando ReBanal.
CONTINÚAN LOS VIERNES MUSICALES Y LOS II ENCUENTROS CULTURALES EN LA IGLESIA DE SANTA CRUZ DE BEZANA
La concejala quiere seguir dando continuidad a los Viernes Culturales, con grandes voces como “Iliana Casanueva y Kate Gass”, que actuarán el día 25 de enero con un Tributo a Joan Baez en el Centro Cívico de Bezana. Por los viernes culturales, convertidos ya en un referente de buena música en Bezana, pasarán también los grupos:
Malas Calles- Blues y el rock más tradicional.8 de febrero.
The Happy´s- Country& Swing- 22 de febrero
Pilar Falla. “Solo dos y un Bolero”. 23 de abril
Sixteen & Wind (cuarteto integrado por dos guitarras, violín y clarinete) 26 de abril
Manuel Sañudo. Tonada Montañesa- 10 de Mayo
The Long Johns Band (Blues, jazz, band, bojggie) 24 de Mayo
Belenus. Fusión Celta Tribal con ritmos del continente americano.21 de Junio
La Concejalía de Cultura también ha programado los II encuentros Culturales de Santa cruz de Bezana, en este caso un ciclo coral que tendrá lugar en la Iglesia de Bezana y que comenzará el 27 de abril con el coro de cámara “A cappella”, el Coro AURUM de Luanco (Asturias), el día 4 de Mayo , La Escolanía de Siete Villas, el 11 de Mayo, finalizando con la magnífica Escolanía de Laredo el 18 de Mayo.