El Ayuntamiento apuesta por la sostenibilidad, instalando un sistema de telegestión del riego en parques y jardines
Escrito por ComunicacionEsta medida supondrá un ahorro del 35% en el consumo de agua destinado a las labores de mantenimiento de jardinería
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana va a implantar un novedoso sistema de telegestión y ajustes para el control del riego de parques y jardines en el centro urbano de Bezana, como parte de su compromiso de responsabilidad medioambiental.
Este proyecto, que permite una gestión eficiente del agua, ya ha sido adjudicado a la empresa Centro de Jardinería La Encina por un importe de 23.417,85 euros y comenzará a ejecutarse en las próximas semanas. El objetivo es instalar un sistema integral de telegestión de la red de riego en varias zonas verdes “con gran intensidad de uso y un alto grado de mantenimiento”, y que ya cuentan con canalizaciones de riego previas o en las que está previsto se vayan a instalar a corto plazo.
El sistema se va a implantar en 11 parques o zonas ajardinadas, lo que supone un total de 15.000 metros cuadrados de zonas verdes. Algunos de los espacios en los que se ha considerado llevar a cabo esta primera fase del proyecto de automatización son el Parque Laura Nicholls; las zonas ajardinadas del entorno del Ayuntamiento; la Travesía San Fernando; Urbanización “Sierra de Bezana” y en los accesos al IES La Marina y el nuevo polideportivo que se está construyendo actualmente.
“El agua es un recurso cada vez más escaso y su sostenibilidad va a depender de la eficiencia y el aprovechamiento que hagamos de él. Por eso, creemos que es el momento de apostar por la tecnología y el medio ambiente. No tengo dudas de que este nuevo sistema de telegestión del riego nos va a garantizar un uso más eficaz del agua que utilizamos en las labores de jardinería municipal, pero también de los recursos humanos. Además, va a suponer un ahorro aproximado del 35% en el consumo de este recurso”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Este sistema de telegestión permitirá el control, vía Internet, de los elementos hidráulicos conectados, así como programar y administrar el agua que necesite una zona verde, en cada momento, y adaptarlo, por ejemplo, a los días de siega. Otra de las ventajas es que el riego se realizará siempre en horario nocturno, evitando las molestias que esta actividad puede causar en otras franjas horarias con mayor actividad. Asimismo, con la información de los sensores se pueden tomar decisiones, prácticamente en tiempo real, sobre las condiciones de lluvia, viento, si hay una rotura de una tubería o si, por cualquiera otra razón, hubiera que cambiar la programación de riego.
La Biblioteca Municipal de Soto de la Marina reabre sus puertas, tras una remodelación integral
Escrito por ComunicacionLa Biblioteca Municipal de Soto de la Marina ha vuelto a abrir sus puertas al público, tras las reformas efectuadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que han supuesto una remodelación integral de estas instalaciones.
A lo largo de los últimos meses, el consistorio bezaniego ha llevado a cabo una importante reforma que ha incluido, entre otras cosas, la renovación completa del suelo, el sistema de iluminación y el mobiliario, así como la instalación de calefacción y la creación de una nueva zona infantil. Además, se ha creado un puesto con dos ordenadores de consulta y la ilustradora local, Sandra Torre, ha realizado un atractivo mural de grandes dimensiones, que decora una de las paredes de este espacio.
Además, esta reforma se completará, próximamente, con la renovación del suelo en el local social de Soto de la Marina, contiguo a la biblioteca, y con la instalación de una nueva señalética y cartelería.
“Tras este periodo de tiempo cerrada, la biblioteca de Soto se reabre, hoy, para el uso y disfrute de todos los vecinos. Lo hace en las mejores condiciones posibles; con un espacio más amplio, luminoso y accesible, en el que los usuarios podrán disfrutar de los cerca de 15.000 ejemplares que forman parte de su fondo bibliográfico, hacer uso de los ordenadores y participar en las distintas actividades infantiles que podremos acoger a partir de ahora en estas fantásticas instalaciones”, ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal Antón.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha asegurado que “estas obras se encuadran en la apuesta de este equipo de gobierno por el fomento de la cultura y la lectura al alcance de todos y mejorarán, considerablemente, la calidad del servicio que venía prestando la biblioteca, muy valorado y con mucha participación por parte de los vecinos del municipio”.
Al margen de la obra en sí, además se han revisado y seleccionado los fondos bibliográficos, ampliando la colección con nuevas adquisiciones. El horario de apertura de la biblioteca de Soto de la Marina, durante el periodo estival, es lunes y viernes, de 10 a 14 horas. Los martes, miércoles y jueves estará abierta de 16 a 20 horas.
Premio María Moliner
Hace unos días se hacían públicos los premios de la campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2022, en donde las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana han vuelto a ser galardonadas con un premio de 2.777,77 €, que irán destinados a la adquisición de libros. En esta ocasión, el proyecto reconocido ha sido “Tú que puedes, no te lo pierdas. Un libro te está esperando”.
Excursión a Santoña y Laredo para los mayores del municipio
Escrito por ComunicacionLa concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad ha organizado una nueva excusión, en la que podrán participar todos los mayores del muncipio que quieran disfrutar de una bonita jornada por Santoña y Laredo.
Esta salida tendrá lugar el viernes, 29 de julio, y el plazo de inscripción estará abierto desde el 14 al 26 de julio, en el Ayuntamiento.
PROGRAMA:
09.00 h. Salida de Bezana.
10.00 h. Café en Área de Servicio "La Pausa"
11.00 h. Visita Conservas Emilia
12.00 h. Visita Parque Natural Marismas
13.00 h. Embarque con destino Laredo
13.30 h. Visita Puebla Vieja
14.30 h. Almuerzo en Laredo
19.00 h. Regreso a Bezana
:
HORARIOS DE RECOGIDA/PARADAS BUS
Soto de la Marina (Valvanera): 08.15 h.
Soto de la Marina (rotonda Dower: 08.25 h.
Sancibrián (Centro Cívico): 08.35 h.
Prezanes (El Carmen): 08.45 h.
Comienza el III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la presentación del III Ciclo Coral de Santa Cruz de Bezana, que dará comienzo este próximo fin de semana, en la Iglesia Parroquial de Bezana.
En esta tercera edición del ciclo, que se retoma tras la pandemia, participarán la Coral Polifónica ASCASAM, la Sociedad Coral de Torrelavega y la Solvay Ensemble.
Tres agrupaciones corales, que según ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía, “son tres de las grandes formaciones corales de la región, con un reconocido prestigio y una larga trayectoria, por lo que será un auténtico lujo disfrutar de su música en un escenario tan especial como la iglesia de Santa Cruz de Bezana, en donde ya hemos comprobado que la acústica y las condiciones para este tipo de conciertos no puede ser mejor”.
El alcalde ha animado a todos los vecinos, vecinas y visitantes a acudir a este ciclo, acercarse, conocer y disfrutar con género musical, “que a veces está un poco olvidado, pero que en Cantabria goza de una magnífica salud gracias a agrupaciones tan magníficas como las que podremos ver aquí los próximos días”.
Por su parte, el párroco, Ricardo Alvarado del Río, ha incidido en la apuesta de la parroquia por este ciclo cultural; “una apuesta en la que vamos de la mano con el Ayuntamiento para que nuestros ciudadanos y vecinos gocen de la cultura y vivan la experiencia de asistir a un concierto en un espacio tan singular como es el templo de Santa Cruz de Bezana, en el que la acústica mejora cuantas más personas hay. Por eso, no puedo más que animar a que la gente acuda y aproveche la oportunidad que supone este ciclo coral”.
Programa
La Coral Polifónica ASCASAM será la encargada de inaugurar el cartel este próximo sábado, 25 de junio, a partir de las 19:30 horas. Lo hará bajo la dirección de Raúl Suárez García e interpretará un repertorio formado por diez canciones, entre ellas Tantum Ergo (C. Marie Widor); Hallelujah (L. Cohen); Atardecer (Sergio Domingo); Nocturnos de la Ventana (Letra F. García Lorca. Musica F. Vila) o Viento del norte (Nando Agüeros)...
El sábado, 2 de julio, a la misma hora, será el turno de la Sociedad Coral de Torrelavega, con la dirección de Manuel Egusquiza Ochoa, el teclado y la percusión de Pablo Díaz, la pianista Virginia Martínez y la soprano solista, Marta Fernández. En este caso, algunas de las piezas que podrá escuchar el público asistente serán The Snow, de E.Elgar; Ave María, de P. Mascagni; Gabriel´s Oboe, de E. Morricone o el famoso Aleluya, Amen, de Händel, o Light and Shadow, de Vangelis, entre muchos otros.
Cerrará esta tercera edición, la Solvay Ensemble, el sábado, 9 de julio. La agrupación, dirigida por Juan José del Valle, ofrecerá un concierto en el que, además de las voces de su coro, podremos disfrutar del órgano de Maite Alcalde Osorio, el violín de Estela Herrero Gancedo y el saxo de Daniel Santos Pérez. Interpretarán piezas como el Ecce Novum, de Ola Gjeilo; Elegia, de Karl Jenkins; Sanctus, de Juan Jáuregui; el Ave Verum, de J.A Mozart, o el Ave María de Giulio, Caccine.
La entrada para todas estas actuaciones será libre hasta completar aforo.
VII Travesía Popular a Nado (Playa de San Juan de la Canal)
Escrito por ComunicacionEl próximo domingo, 26 de junio, las aguas de San Juan de la Canal acogerán la séptima edición de la Travesía Popular a Nado, con la que se pondrá el broche de oro a las celebraciones de San Juan, en el municipio de Santa Cruz de Bezana.
Una prueba deportiva que, cada año, reúne a cientos de deportistas en un paraje natural tan espectacular como lo es el Parque Geológico Costa Quebrada, candidato a convertirse en Geoparque UNESCO.
La competición arrancará a las 11 horas con la salida infantil, sobre una distancia de 500 metros. También la categoría Popular se disputará sobre esa distancia de medio kilómetro y finalmente, en la categoría Milla los nadadores tendrán que cubrir una distancia de 1850 metros.
El donativo de 2 euros por inscripción irá destinado, un año más, a Cáritas y las inscripciones ya pueden realizarse a través de la web www.gedsports.com
Un nuevo parque de calistenia y un circuito "pump track" se sumarán a las instalaciones deportivas del municipio
Escrito por ComunicacionEl consistorio bezaniego continúa avanzando en su plan para incrementar y mejorar las infraestructuras deportivas municipales, a lo largo de esta legislatura.
El último paso se ha dado en el Pleno Ordinario, celebrado esta semana, y en el que se ha aprobado, de manera provisional, el proyecto de expropiación por tasación conjunta para la obtención de terreno de ámbito dotacional, destinado a la ampliación de instalaciones deportivas, junto al polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
Hace unos meses, el alcalde también anunció que, en esa misma zona, “se va a construir un Parque de Calistenia, que no hará más que aumentar la oferta deportiva del municipio y permitirá que nuestros vecinos y vecinas disfruten de esta modalidad de entrenamiento al aire libre, que no para de ganar adeptos”.
Las instalaciones deportivas de Bezana también sumarán, próximamente, una pista o circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.
La concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “con las que también nos hemos propuesto mejorar las instalaciones deportivas con las que ya contábamos, garantizar la accesibilidad de todas las personas, dotarlas y equiparlas con todo lo necesario y, por otro lado, seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos, con nuevas y mejores instalaciones, que den respuesta a la demanda de nuestros vecinos”.
Tercer polideportivo
Tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “también continuamos trabajando para hacer realidad una de nuestros grandes proyectos; una vez finalizadas las obras de urbanización del terreno, que han tenido un coste de 450.000 euros, seguimos adelante con el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal, que irá ubicado junto al IES La Marina, y que ya se encuentra en proceso de licitación”.
García Onandía también ha adelantado que “está previsto que la construcción de esta nueva instalación deportiva arranque antes de que finalice este año y esperamos que esté terminado en el primer semestre de 2023”.
Esta obra supondrá una inversión 2.300.000 euros y además de la aportación municipal, también cuenta con la participación de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El Bono Social es un descuento aplicado a determinados colectivos considerados consumidores vulnerables. Este descuento varía según la situación de cada abonado, el descuento aplicado es de un 25% hasta un 40% sobre la factura total. Este porcentaje puede ser aún mayor dependiendo de diversas situaciones más como el riesgo de exclusión social.
Por motivos de la Covid-19 el Gobierno amplía la categoría de consumidor vulnerable a personas en situación de ERTE y paro, que padezcan una reducción de su jornada laboral, además del colectivo de empresarios y autónomos.
- Hay que ser titular del suministro eléctrico contratado en la residencia habitual.
- Tener contratado el PVPC, es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
- Ser considerado consumidor vulnerables o vulnerable severo (familia numerosa o monoparental, pensionista, víctima del terrorismo o de la violencia de género, un miembro de la unidad familiar con discapacidad igual o mayor al 33%, etc).
- No superar el consumo máximo de 345 kWh mensual y el 4.140 kWh anual.
Para más información sobre esta ayuda y otras:
- Bono social [Actualizado 2022] - https://www.companias-de-luz.com/el-bono-social/
- Bono social telefónico [Actualizado 2022] - https://www.zona-internet.com/bono-social-telefonico/
- Bono Joven [Actualizado 2022] - https://www.companias-de-luz.com/noticias/todo-sobre-el-bono-joven/
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para promover el reciclaje de vidrio en la hostelería del municipio
Escrito por Comunicacion- Se realizarán encuestas a los hosteleros para conocer sus hábitos de reciclaje de vidrio y adecuar los recursos a sus necesidades.
- Se informará sobre la actual legislación en materia de reciclaje, que recoge la obligatoriedad de reciclar para los grandes generadores.
- Se entregarán medios a los hosteleros que lo soliciten, con el objetivo de facilitar la separación en origen de sus envases de vidrio.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, la próxima semana, una nueva campaña medioambiental, para la que cuenta con el apoyo y la colaboración de la empresa Ecovidrio y con la que pretende visitar todos los establecimientos hosteleros del municipio, con el objetivo de promover el reciclaje de envases de vidrio y hacer efectiva la actual legislación municipal, que obliga a estos negocios a gestionar correctamente sus residuos, teniendo en cuenta que más del 50% del vidrio reciclable se genera en este sector de la hostelería.
Esta iniciativa se llevará cabo durante el mes de junio y para ello, el consistorio llevará a cabo un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de la normativa actual en materia de reciclaje de envases de vidrio. “Se trata, principalmente, de sensibilizar a los hosteleros sobre las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio para Santa Cruz de Bezana”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
En una primera fase, los “informadores ambientales” visitarán los negocios de hostelería para conocer, de primera mano, cuáles son sus hábitos y necesidades en materia de reciclaje. Tras esta primera visita “se entregará, a los hosteleros que lo necesiten, contenedores y medios de diferentes capacidades, con el fin de facilitar la correcta separación de sus residuos de envases de vidrio, en origen, según el volumen que genere cada establecimiento”.
Durante toda la campaña, se realizarán visitas periódicas para verificar que los negocios de hostelería realizan correctamente la separación en origen y, en el caso de que no cumplan con la normativa se les entregará una carta nominativa, con el aviso de las posibles sanciones económicas que conllevaría el incumplimiento del procedimiento adecuado de reciclaje recogido en la Ordenanza Municipal.
“Desde el Ayuntamiento queremos concienciar, facilitar los medios necesarios y, por último, realizar un mayor control del reciclaje en nuestro municipio, que nos permita corregir aquellas conductas que no cumplan con los objetivos medioambientales”, añade García Onandía.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Santa Cruz de Bezana depositaron en los contenedores verdes un total de 208.036 kg de envases de vidrio, lo que supone una media de 15,7 kg por habitante.
Respecto a la tasa de contenerización, el municipio de Santa Cruz de Bezana cuenta con 76 contenedores verdes, con una media de 1 por cada 175 habitantes.
Beneficios medioambientales del reciclado de envases de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima
Del 1 al 17 de junio se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano 2022
Escrito por ComunicacionDel 1 al 17 de junio, ambos inclusive, se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano, que abarcará las cuatro quincenas de julio y agosto, y que está destinada a alumnado desde los 2 años hasta 6º de Primaria.
En esta ocasión, la Ludoteca contará con dos sedes; una en el CEIP Buenaventura González, con 60 plazas para alumnos de infantil y primaria y con posibilidad de servicio de comedor; y otra en en el CEIP Costa Quebrada, con 20 plazas y también con servicio de comedor. El horario en ambos casos será de 8 a 13 (sin comedor) y de 8 a 15 horas (con comedor).
Para quien lo necesite cabe la posibilidad de solicitar una ampliación horaria de 7:30 a 8 horas y de 15 a 15:30 horas.
Con el objetivo de favorecer la conciliación familiar de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, los plazas de ludoteca se otorgan atendiendo los siguientes criterios de adjudicación:
1ª Alumnos/as empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
2º Alumnos/as empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
3ºAlumnos/as no empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con hijos escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).
Periodos y Quincenas
1ª Quincena de julio: 88€ (con comedor) 55€ (sin comedor)
2ª Quincena de julio: 72€ (con comedor) 45€ ( sin comedor)
1ª Quincena de agosto: 80€ ( con comedor) 50€ (sin comedor)
2ª Quincena de agosto: 96€ (con comedor) 60€ (sin comedor)
Las inscripciones se podrán realizar de forma presenciao o por vía telemática en www.aytobezana.com
El 21 de junio se procederá a comunicar por correo electrónico la admisión o no en la ludoteca. El pago se realizará una vez se reciba la confirmación de plaza, no en el momento en el que se realiza la solicitud.
Puede descargar los anexos de solicitud y toda la información en
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca
La programación de la Cultura Contraataca Territorio 2022 llega a Soto de la Marina, este fin de semana
Escrito por ComunicacionEl ciclo de La Cultura Contraataca Territorio 2022, promovido por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, se estrena este fin de semana en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con una amplia y variada programación cultural que se desarrollará durante el mes de mayo y junio, en el Centro Cultural de Soto de la Marina.
Esta tarde, el Mago Xuso abrirá este ciclo con su espectáculo “Sueños”; un viaje a través de la magia y el humor, en el que mostrará sus nuevas creaciones e ilusiones originales. Una propuesta para un público familiar, que dará comienzo a partir de las 18 horas.
El 22 de mayo, a las 19 horas, el grupo cántabro Altamar revivirá con “El Guateque de tu Vida” esas fiestas de los años 60 y 70, con versiones de grupos como el Dúo Dinámico, Elvis, Los Brincos, Los Bravos, The Beatles…
Junio
Ya en el mes de junio, la programación continuará con el espectáculo de clown y narración oral, de la compañía Hilo Producciones, “Baldomero, el Lector Viajero”. Se trata de una función para toda la familia, en la que su protagonista introducirá al público en el apasionante mundo de los libros y los cuentos. Interpreta y dirige, Sandro Cordero.
La música en directo regresará al escenario el sábado, 18 de junio, con el concierto de la banda The Partners; un dúo musical compuesto por Jesús Espinosa, a la guitarra, y la voz de Sara Sua que, en esta ocasión, darán protagonismo a las grandes voces femeninas de la historia de la música. A las 19 horas.
El precio de la entrada para todos los espectáculos será de 2 euros y se pondrán a la venta desde media hora antes del inicio de cada espectáculo.
La concejala del área, Nuria Cardenal, ha incidido en la importancia de “seguir apostando por este tipo de iniciativas culturales” y ha invitado a todos los vecinos del municipio a participar en este primer fin de semana cultural de la primavera. También ha adelantado que, en las próximas semanas, el ayuntamiento anunciará nuevas propuestas culturales de cara al verano.
Más...
La exposición "Libros en Movimiento" estará abierta al público, en el hall del Ayuntamiento, durante todo el mes de mayo
Escrito por ComunicacionEsta mañana, Alberto García Onandía, junto a la concejala de Cultura, Nuria Cardenal y la bibliotecaría, Ana Angélica Pernían, han inaugurado la exposición itinerante, "Libros en Movimiento", que permanecerá abierta al público, durante todo el mes de mayo, el hall del Ayuntamiento.
Dentro de las actividades del XIII Festival Arte Libro de Santillana del Mar, la Asociación Arte Libro trae hasta nuestro municipio esta exposición, en la que propone al espectador un viaje a través de las ediciones Pop Up y de libros desplegables que se conservan en la biblioteca de Santillana. Desde los primeros libros con desplegables del siglo XVIII, pasando por ediciones de los años 30, 40 y 60, hasta algunas piezas únicas, como The Index Book de Andy Warhol, o las ediciones de Robert Sabuda.
La exposición podrán visitarte en la planta baja del Ayuntamiento durante todo el mes de mayo, en horario de 9 a 14 horas.
Además, asociada a esta iniciativa, y con la colaboración de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria también se va a realizar un Taller de Encuadernación Japonesa, que tendrá lugar el próximo viernes, 13 de mayo, en la Biblioteca Municipal de Bezana.
Esta es una actividad con aforo limitado, reservada para mayores de 12 años. Para participar en este taller será necesario realizar una inscripción previa en la propia biblioteca municipal.
Santa Cruz de Bezana celebra su XXII Gala del Deporte
Escrito por ComunicacionEl Polideportivo Municipal Ángel Pelayo, de Soto de la Marina, volverá a vestirse de fiesta para acoger la XXII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana, en la que se reconocerá a los mejores deportistas locales, clubes y asociaciones deportivas.
A este acto de entrega de reconocimientos acudirán el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón, y el resto de miembros de la corporación municipal. También han confirmado su asistencia el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, y el director general de Deportes, Mario Iglesias.
El Ayuntamiento recupera su Gala tras la suspensión de la última edición, como consecuencia del coronavirus y las restricciones marcadas por las autoridades sanitarias en ese momento.
El alcalde ha felicitado a los premiados y los ha animado a seguir cosechando éxitos en el futuro. Además, ha incidido en el compromiso municipal con el deporte y su apoyo a los clubes, asociaciones y deportistas de Santa Cruz de Bezana, a los que ha definido como “los mejores embajadores del municipio”. García Onandía también se ha referido a “los importantes proyectos de renovación, mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas, en las que el consistorio ya está trabajando, con el objetivo de atender las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Somos un municipio joven, en el que se vive y se celebra el deporte. Por eso, gran parte de nuestros esfuerzos, en los últimos años, han estado centrados en la mejora de las instalaciones deportivas, a las que próximamente sumaremos el tercer polideportivo municipal y otras novedades, como un parque de calistenia y un circuito de pump track.”
Premios
En esta Gala, “volvemos a reconocer el esfuerzo, la dedicación y numerosos títulos obtenidos por nuestros deportistas en el ámbito regional, nacional e internacional, durante estas dos últimas temporadas, en las que el coronavirus también se ha encargado de complicar las posibilidades de entrenamiento, de desplazamientos, de organización de competiciones…. Un tiempo, en el que estos deportistas han vuelto a demostrarnos su compromiso y valores”, ha añadido la concejala del área, Ana Isabel Rojo.
La edil ha hecho hincapié en la “altísima participación de deportistas de categorías inferiores, que protagonizarán la gran mayoría de los reconocimientos que entregamos en este evento. Esto es una buena muestra del enorme nivel de nuestra cantera”.
Además, se hará entrega de las distinciones especiales de “Asociación Deportiva Destacada”, al Club Deportivo Elemental de Atletismo Santa Cruz de Bezana; una entidad que lleva desarrollando su actividad en el municipio desde hace 26 años y que, en la pasada temporada de Cross, logró alzarse con el título de mejor equipo de Cantabria.
El reconocimiento al “Patrocinio Deportivo” irá a parar a manos de la empresa Conspur Construcciones, “por ser una empresa que patrocina tres peñas de bolos, además de diferentes clubes y que siempre apoya todo tipo actividades deportivas en nuestro municipio”.
Con el galardón de “Valores Humanos” se distinguirá a Isidro Corral Bustillo que, “a lo largo de las últimas tres décadas, ha estado colaborando con el deporte bezaniego, inculcando los valores del deporte a varias generaciones de futbolistas. Entre 1999 y 2012 entrenó en la Peña Respuela, en la categoría de fútbol escolar y hoy sigue haciendo lo mismo desde el CD. Bezana”, ha explicado Ana Isabel Rojo.
El patinaje, uno de los deportes con más arraigo en el municipio, será el protagonista de los premios a Mejor Deportista Femenina y Mejor Deportista Masculino que, una vez más, han recaído en la joven India González Rojo, subcampeona de Europa por Parejas Artístico; Campeona de Europa en modalidad Libre y con varios títulos de Campeona de España en distintas modalidades. Por su parte, Héctor Díez cuenta con el título de Campeón de Europa en patinaje individual y el de subcampeón en parejas artístico. Además, es subcampeón del mundo en patinaje individual y en 2020 fue becado por la Fundación Bepro.
La gran fiesta del deporte en Santa Cruz de Bezana tendrá lugar este viernes, 29 de abril, a partir de las 20:30 horas, en el Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina. Entrada mediante invitación.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=28#sigProId442c455f84
La Ludoteca municipal cubre todas sus plazas disponibles en las vacaciones de Semana Santa
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha destacado el éxito del servicio de ludoteca municipal ofrecido durante el último periodo vacacional de Semana Santa, en el que, una vez más, han vuelto a cubrirse la totalidad de las 60 plazas ofertadas.
Las instalaciones del CEIP Buenaventura González han acogido este servicio, con el que el consistorio pretende favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, durante las vacaciones escolares. La Ludoteca de Semana Santa ha estado operativa del 18 al 22 de abril, para niños y niñas escolarizados en cualquiera de los centros de educación infantil y primaria del municipio.
El programa municipal de ludotecas de Santa Cruz de Bezana ofrece distintas opciones, con el objetivo de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. De este modo, se incluye la posibilidad de contar con un servicio de comedor y de ampliación horaria para aquellas personas que necesiten hacer uso de ello.
El balance de esta experiencia ha sido valorado de manera “muy positiva”, tanto por los padres y madres beneficiarios de este servicio como por el Ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde del municipio, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción “por el hecho de que una seria de familias de Santa Cruz de Bezana hayan podido conciliar su vida laboral, personal y familiar gracias a este servicio municipal, totalmente consolidado, y que, además, se convierte en una experiencia de ocio fantástica para los más pequeños”.
Por su parte, el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, ha explicado que, “con el objetivo prioritario de facilitar la conciliación hemos establecido una serie de criterios de adjudicación para confeccionar los listados de admisión, en los que se prima la situación laboral de los núcleos familiares”.
De este modo, se otorga prioridad a las familias empadronadas en el ayuntamiento, en las cuáles los dos cónyuges estén trabajando durante el periodo que soliciten la inscripción del menor. Esta cuestión también se aplica en el caso de familias monoparentales. A continuación, irían las familias empadronadas, en las que solamente trabaje uno de los cónyuges y los núcleos monoparentales sin trabajo. A partir de ahí se aceptan las solicitudes de los menores no empadronados, que estén escolarizados en alguno de los centros del municipio, y cuyos padres trabajen.
Una vez cerrado este periodo, desde el Ayuntamiento “ya se está trabajando en la confección de lo que serán las cuatro quincenas de los meses de julio y agosto de la Ludoteca de Verano, en donde siempre se trata de ampliar al máximo el número de plazas hasta las 80 (60 plazas en la sede del CEIP Buenaventura González y 20 plazas en el CEIP Costa Quebrada, en Sancibrián), para llegar al mayor número de familias posible, ya que somos conscientes de las dificultades de conciliación durante los meses estivales”, ha añadido Manuel Pérez.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias?start=28#sigProId11b866aa2e
Más de 400 karatecas se darán cita en el II Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada
Escrito por Comunicacion
El Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina, acogerá esta prueba deportiva los días 30 de abril y 1 de mayo.
Esta mañana se ha presentado, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, el II Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada, que se celebrará los días 30 de abril y 1 de mayo en el Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
Este campeonato está organizado por el Club Karate Bezana, con la colaboración de la Federación Cántabra de Karate y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
En la presentación han participado el alcalde del municipio bezaniego, Alberto García Onandía; la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón; el vicepresidente de la Federación
Cántabra de Karate, árbitro mundial y miembro de la Comisión Nacional de Arbitraje, Luis Miguel Chaves Reventún; el directivo de la Federación Cántabra de Karate, José Luis Quintanilla, y el responsable del C.D.E Karate Bezana, Alfonso Domínguez.
En su primera edición, celebrada en septiembre de 2021, esta prueba logró reunir a 390 participantes procedentes de 60 clubes diferentes. Según la Organización, este año “esperamos llegar a los 450 competidores. Por el momento tenemos 375 inscripciones confirmadas, procedentes de 45 clubes de, prácticamente, toda España, además de Andorra, Portugal e Irlanda, y con una treintena de árbitros, algunos de ellos de ámbito internacional”.
A falta de confirmar los horarios definitivos, que se conocerán tras los sorteos de las distintas categorías, está previsto que durante la tarde del sábado, 30 de abril, se celebre la competición de Kata y Kumite, hasta la categoría cadete. El domingo por la mañana se disputarán el resto de categorías. La entrada de público será libre hasta completar aforo. Todo el campeonato podrá seguirse, además, a través del canal de youtube de la RFEK y en La Liga Sports TV.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como la concejala Ana Isabel Rojo, han querido reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana con el deporte. “Seguimos creyendo en la importancia de apoyar y promocionar eventos deportivos tan importantes como esta segunda edición del Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada. Una cita que el pasado año también se celebró en nuestro polideportivo y que resultó un gran éxito, con cerca de 400 competidores, pero que, además, trajo consigo mucha afluencia de seguidores, espectadores y aficionados que pudieron disfrutar de este deporte y de todas las atractivas propuestas que ofrece nuestro entorno”.
Luis Miguel Chaves, por su parte, también destacó “el alto grado de participación que tenemos en este deporte, en el que, prácticamente, cada fin de semana tenemos competiciones de alto nivel. Aquí, en Soto de la Marina, podremos ver competir a niños y niñas desde los 4 años de edad hasta karatecas de más de 60 años. Además, tendremos la suerte de ver en acción al karateca en activo con más edad de toda España”.