Mostrando artículos por etiqueta: premios
Santa Cruz de Bezana celebra su XXII Gala del Deporte
El Polideportivo Municipal Ángel Pelayo, de Soto de la Marina, volverá a vestirse de fiesta para acoger la XXII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana, en la que se reconocerá a los mejores deportistas locales, clubes y asociaciones deportivas.
A este acto de entrega de reconocimientos acudirán el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón, y el resto de miembros de la corporación municipal. También han confirmado su asistencia el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, y el director general de Deportes, Mario Iglesias.
El Ayuntamiento recupera su Gala tras la suspensión de la última edición, como consecuencia del coronavirus y las restricciones marcadas por las autoridades sanitarias en ese momento.
El alcalde ha felicitado a los premiados y los ha animado a seguir cosechando éxitos en el futuro. Además, ha incidido en el compromiso municipal con el deporte y su apoyo a los clubes, asociaciones y deportistas de Santa Cruz de Bezana, a los que ha definido como “los mejores embajadores del municipio”. García Onandía también se ha referido a “los importantes proyectos de renovación, mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas, en las que el consistorio ya está trabajando, con el objetivo de atender las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Somos un municipio joven, en el que se vive y se celebra el deporte. Por eso, gran parte de nuestros esfuerzos, en los últimos años, han estado centrados en la mejora de las instalaciones deportivas, a las que próximamente sumaremos el tercer polideportivo municipal y otras novedades, como un parque de calistenia y un circuito de pump track.”
Premios
En esta Gala, “volvemos a reconocer el esfuerzo, la dedicación y numerosos títulos obtenidos por nuestros deportistas en el ámbito regional, nacional e internacional, durante estas dos últimas temporadas, en las que el coronavirus también se ha encargado de complicar las posibilidades de entrenamiento, de desplazamientos, de organización de competiciones…. Un tiempo, en el que estos deportistas han vuelto a demostrarnos su compromiso y valores”, ha añadido la concejala del área, Ana Isabel Rojo.
La edil ha hecho hincapié en la “altísima participación de deportistas de categorías inferiores, que protagonizarán la gran mayoría de los reconocimientos que entregamos en este evento. Esto es una buena muestra del enorme nivel de nuestra cantera”.
Además, se hará entrega de las distinciones especiales de “Asociación Deportiva Destacada”, al Club Deportivo Elemental de Atletismo Santa Cruz de Bezana; una entidad que lleva desarrollando su actividad en el municipio desde hace 26 años y que, en la pasada temporada de Cross, logró alzarse con el título de mejor equipo de Cantabria.
El reconocimiento al “Patrocinio Deportivo” irá a parar a manos de la empresa Conspur Construcciones, “por ser una empresa que patrocina tres peñas de bolos, además de diferentes clubes y que siempre apoya todo tipo actividades deportivas en nuestro municipio”.
Con el galardón de “Valores Humanos” se distinguirá a Isidro Corral Bustillo que, “a lo largo de las últimas tres décadas, ha estado colaborando con el deporte bezaniego, inculcando los valores del deporte a varias generaciones de futbolistas. Entre 1999 y 2012 entrenó en la Peña Respuela, en la categoría de fútbol escolar y hoy sigue haciendo lo mismo desde el CD. Bezana”, ha explicado Ana Isabel Rojo.
El patinaje, uno de los deportes con más arraigo en el municipio, será el protagonista de los premios a Mejor Deportista Femenina y Mejor Deportista Masculino que, una vez más, han recaído en la joven India González Rojo, subcampeona de Europa por Parejas Artístico; Campeona de Europa en modalidad Libre y con varios títulos de Campeona de España en distintas modalidades. Por su parte, Héctor Díez cuenta con el título de Campeón de Europa en patinaje individual y el de subcampeón en parejas artístico. Además, es subcampeón del mundo en patinaje individual y en 2020 fue becado por la Fundación Bepro.
La gran fiesta del deporte en Santa Cruz de Bezana tendrá lugar este viernes, 29 de abril, a partir de las 20:30 horas, en el Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina. Entrada mediante invitación.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias/tag/premios?start=10#sigProId442c455f84
Convocada la II Edición del Concurso de Escaparates Navideños
El consistorio repartirá 1850 euros en premios
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, junto a la concejala de Comercio, Josefa Serra, ha presentado, esta mañana, el II Concurso de Escaparates Navideños convocado por el consistorio, cuyo objetivo es “apoyar el comercio local, fomentar las compras y contribuir a crear un mayor ambiente navideño en nuestras calles”.
Este concurso está abierto a la participación de todos los establecimientos comerciales, bares y restaurantes ubicados en Santa Cruz de Bezana, que presenten unos escaparates de temática navideña y quieran adherirse a la campaña.
El periodo de inscripción será del 1 al 10 de diciembre y deberá realizarse de forma telemática, a través del número de teléfono 942 50 00 01, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según ha explicado el alcalde, “tras el éxito de la pasada edición, con este nuevo concurso pretendemos animar las zonas comerciales y las calles más transitadas de nuestro municipio, para que resulten aún más atractivas y alegres; mantener vivo el espíritu navideño en todos nuestros pueblos y dinamizar el comercio local”.
Por su parte, Josefa Serra, concejala del área, ha hecho un llamamiento a los comerciantes y hosteleros bezaniegos para que participen en esta iniciativa, “con la que queremos aportar más color, vida e ilusión navideña a las calles de nuestra ciudad. Además, hemos incrementado los premios en metálico con respecto al año anterior”.
De este modo, el ganador recibirá un premio de 750 euros; el segundo clasificado obtendrá 500 euros y el tercero, 300 euros. Este año, también se ha incluido un Accésit de 300 euros para premiar aquellas decoraciones navideñas en comercios, academias de enseñanza, centros de estética, escuelas de música y cualquier otra actividad comercial que no dispongan de escaparate, y que podrán concursar exponiendo sus trabajos de manera online.
El concurso dará comienzo el 13 de diciembre y los escaparates podrán valorarse hasta el día 29. Las valoraciones constarán de dos partes; el 50% de la puntuación la otorgará un jurado formado por tres concejales del Ayuntamiento y el otro 50% corresponderá con el voto de los ciudadanos, los cuales podrán votar por su escaparate favorito, de manera online.
BASES DEL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS 2021
La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con el objetivo de potenciar el comercio local, convoca un concurso que se realizará el próximo 13 de Diciembre.
BASES:
- Podrá inscribirse cualquier tipo de comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
- Los escaparates serán de estilo navideño, dejándolo a la imaginación y gusto de los participantes. Deberán ser originales e inéditos.
- El concurso comenzará el día 13 de Diciembre. Los escaparates estarán expuestos hasta el día 29 de Diciembre.
- Los premios serán entregados el día 30 de Diciembre.
- El jurado valorará la originalidad y preparación de los escaparates, materiales utilizados y escenificación.
- Los comercios podrán inscribirse a partir del Lunes 01 hasta el Viernes 10 de Diciembre de forma telemática a través del número de teléfono 942 58 00 01 ó enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Se establecen los siguientes premios:
- 1º: 750€
- 2º: 500€
- 3º: 300€
- Accésit: 300€, destinado a premiar decoraciones navideñas en comercios, academias de enseñanza, institutos de belleza, escuelas de música y cualquier posible actividad comercial sin visión exterior ó escaparate y que podrán concursar exponiendo sus trabajos online.
- El jurado constará de dos partes. El 50% estará formado por un tribunal compuesto de tres concejales del Ayuntamiento (Presidente, 1º Vocal, 2º Vocal) mientras que el otro 50% corresponderá a los vecinos del municipio, los cuales podrán votar a través de vía telemática. Ambas partes formarán una lista de 10 comercios, los cuales se puntuarán del 10 al 1 según su orden. Ambas listas se combinarán para conformar los 3 primeros premios correspondientes a los comercios que más puntos hayan conseguido.
En caso de empate el presidente del tribunal tendrá el voto de calidad.
- La decisión del jurado será inapelable.
- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
El Colegio de Arquitectos premia los proyectos del Parque Laura Nicholls y las gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido sendos reconocimientos en los XIX Premios de Arquitectura Antonio Ortega Fernández y Julio González Alloza, del Colegio Oficial de Arquitectura de Cantabria, que han sido concedidos al Edificio de Gradas del Complejo Deportivo de Soto de la Marina, y el Parque Infantil Laura Nicholls, de Bezana, en las categorías de Obra Nueva No Residencial y el Premio Especial a un Espacio Urbano, respectivamente.
En el caso del Parque Laura Nicholls, inaugurado hace exactamente un año, el jurado ha valorado “la integración de los elementos arquitectónicos con la alegría propia de un jardín, aportando sombra, color, textura y mayores posibilidades de juego y estancia, no solo para los usuarios, sino también como paisaje enriquecido para los vecinos de la zona”.
Esta construcción cuyo proyecto fue redactado por Luis Fernández del Arco y Eva de la Fuente, de FDA Arquitectos, tuvo un coste de 325.000 euros. Según palabras del alcalde Alberto García Onandía, que acudió a recoger el premio, “este proyecto ha sido una de nuestras obras más importantes y estamos muy satisfechos con el resultado. El parque forma parte de nuestro plan de mejora y dinamización de los espacios públicos en el centro urbano y forma parte del proyecto “Centro Bezana”, cuyas obras se están ejecutando en este momento, y con el cual pretendemos humanizar el núcleo urbano de la localidad”.
Este parque, ubicado en el centro de Bezana, ocupa 440 metros cuadrados de pavimento de caucho de seguridad e incluye rocódromos, carruseles, columpios, toboganes, túneles o camas elásticas, con cuatro grandes estructuras de hormigón en forma de paraguas invertido y unos coloridos revestimientos de gresite, que representan las cuatro estaciones del año.
García Onandía ha destacado, además, el “gran uso diario de este espacio por parte de vecinos y vecina de Santa Cruz de Bezana”.
Gradas
El Premio Obra Nueva No Residencial fue para el edificio de gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina, diseñado por David Serrano y Maier Vélez Olabarría, e inaugurado en agosto de 2019.
Con estas obras, que supusieron una inversión de 550.000 euros por parte del ejecutivo regional, se dotó al campo de fútbol de un graderío cubierto con 296 plazas, seis de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.
Actualmente, el consistorio bezaniego está completando el proyecto con la creación de nuevos vestuarios bajo las gradas y la adecuación de otros espacios de oficinas y zonas de almacenamiento.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la calidad urbanística, con construcciones e infraestructuras de gran calidad, como las que han sido reconocidas con estos premios del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria.
Novedades en la III Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana
La Feria se desarrollará los días 28 y 29 de agosto y contará con mercado, concursos, talleres, charlas, sorteos....
La Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana ha anunciado la creación de un premio específico, que valore la labor de los productores de tomate que trabajan bajo el sello de ‘Calidad Controlada de Cantabria’.
El galardón, que llevará el título de ‘Premio Costa Quebrada’, es otra novedad más dentro de las celebraciones de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo; la festividad dedicada a la huerta más grande del norte de España, que se celebrará los próximos 28 y 29 de agosto en Santa Cruz de Bezana.
La organización de la feria quiere así reconocer la extraordinaria calidad del tomate producido en Cantabria y agradecer a los productores que ponen en el mercado “tomates casi como los de casa”, su dedicación y su apuesta por la calidad.
Este trofeo se unirá a sus codiciados premios de ‘Mejor tomate de España’, ‘Mejor tomate de Cantabria’ y ‘Mejor tomate de variedad internacional”. Pablo Gómez, miembro de la organización, apunta que “el año pasado el jurado eligió al tomate de Abanillas como mejor tomate de España y los vecinos nos cuentan que cientos de personas de otras comunidades se han pasado por Abanillas para conseguir un ejemplar de ese tomate”, y que “lo mismo pasó cuando ganó el tomate de Zaragoza o el Mazcuerras en anteriores ediciones”. Por ello cree que “el Premio Costa Quebrada al mejor productor, además de ir acompañado de una cuantía económica, seguro que servirá para aumentar las ventas del agricultor que lo consiga”.
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente de Santa Cruz de Bezana y uno de los artífices de esta feria nacional, asegura que “todos esperamos ansiosos la llegada del tomate de Cantabria a las tiendas, porque su sabor no tiene comparación con el resto de tomates. Por eso queríamos reconocer la calidad de este producto que no es un tomate cualquiera de supermercado”. Añade que “dos de los objetivos principales de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana son fomentar el consumo de proximidad y poner en valor el trabajo del agricultor, y este premio es el resumen del espíritu de nuestra feria”.
Por último, Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, ha explicado que en otras localidades de Cantabria están surgiendo “pequeñas imitaciones a esta Feria”, lo que bajo su punto de vista indica que “se están haciendo las cosas bien”. Considera que desde el consistorio se está “cumpliendo el objetivo de que los cántabros empiecen a valorar la huerta; la joya de nuestra gastronomía” y que una generación de jóvenes “vuelvan a ver el sector primario como una salida laboral en tiempos de crisis”.
Poesías ganadoras del I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales
A continuación, compartimos las poesías premiadas en las diferentes categorías correspondientes al I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales Santa Cruz de Bezana.
CATEGORÍA A
PRIMER PREMIO
FUERA EL ABUSO, de Naia Paredes
Injusticia, odio,
sentir que van a por ti
es un agobio.
Es uno de nosotros,
es un ser humano,
pero pensáis que es inservible como un trasto viejo
o pequeño como un gusano.
Llevar a tu hijo al colegio,
llevarlo a sufrir,
qué dolor debe de estar pasando su madre,
un dolor que no debería existir.
Diréis que sólo son palabras,
pero hacen daño al corazón,
y no se soluciona con tan sólo pedir perdón.
El es listo y gracioso,
pero lo más importante es que es muy bondadoso,
ayuda a los demás y tiene un corazón gigantesco,
¿Y os reís de él por esto?
Pues pensadlo dos veces si lo vais a volver a hacer,
porque si tiro un vaso de cristal al suelo, no se vuelve a recomponer.
Y por eso es mi amigo,
porque piensa en los demás, cosa que todavía personas
no han llegado a hacer jamás.
SEGUNDO PREMIO
PÁJAROS Y MARIPOSAS, de Mateo Marcos
No sé si sabré hacer una poesía,
pero lo intentaré
a lo largo de este día.
Las poesías hablan de alegría y amistad,
pero este poema
es distinto a los demás.
Tiene versos diferentes
a todo lo que he leído,
es distinto a los demás,
porque ¡este poema es mío!
Si yo supiera, hablaría,
de pájaros y mariposas,
pero lo que aún no sé es,
¡cómo rimar tantas cosas!
Voy a seguir practicando,
para ser un gran poeta, siempre rimando y rimando,
hasta llegar a mi meta.
TERCER PREMIO
MI BIBLIOTECA, de Jimena Calleja
Cuando voy a la biblioteca
cojo Tea, Kika y muchos personajes más
que me harán con sus historias reír y soñar,
para crear nuevos mundos y la imaginación dejar volar.
Cuando voy a la biblioteca
cojo un libro para leer y aprender
miro si me gusta y le puedo entender
para así cuando me toque poderle devolver.
CATEGORÍA B
PRIMER PREMIO
ODA AL ARREPENTIMIENTO, de Hugo Barriga
Sentado en la hierba a orillas de una colina,
escuchando el silencio pasar a lo lejos,
sintiendo como es mi cabeza la que domina,
haciéndome notar hirvientes los míos tajos.
Tajos hondos ganados en guerras internas,
batalladas ellas sobre un campo ya negro,
donde el dolor se oye y el ruido emperna,
donde lo insano anda al paso de un allegro.
¿Qué se siente al no sentir nada, lo sabes tú?
Eso a mí me queda remoto por mala vida,
recorrida por un necio que cruza un bayú,
pero allí no hay clemencia para quien la pida.
Un lazo que rodea mi cuello me impide oír,
que la culpa lanza, al culpable alcanza,
un cañón poseo con el que podría huir,
aunque eso implicaría perennemente morir.
SEGUNDO PREMIO
LA LUNA, de Juan Laverde
Sola y callada se ve en la oscuridad
Se ve acompañada de un cielo rosa
Maravillosa, espléndida y hermosa
Nos trasmite alegría y felicidad
Símbolo de paz, amor, tranquilidad
Con una creación muy desastrosa
Que te trasmite muchísimas cosas
Y para otros, símbolo de igualdad
Cuando me para a contemplar su estado
Y la gente no contempla este acto
Ella, tan brillante como ninguna
Tendrá con el universo un pacto
Que Dios mejor cosa nunca ha creado
La increíble belleza de la luna
TERCER PREMIO
CUANDO TODO TERMINE, de Jorge Martín Cardenal
Cuando de vida se vuelvan a llenar las calles,
cuando tras nuestros esfuerzos esta locura acabe,
cuando las jaulas se rompan y podamos volar,
cuando los hospitales al fin vuelvan a la normalidad,
¿Caminarás este sendero a mi lado
como buen amigo, como buen hermano?
Cuando todos nos podamos volver a reunir,
cuando la humanidad mire al pasado y se pueda reír,
cuando se revele si algo hemos aprendido
de este mal trago que nos dejó malheridos,
¿Caminarás esta senda conmigo
para reconstruir todo lo que se ha perdido?
CATEGORÍA C
PRIMER PREMIO
LA CAJA TONTA, de Vicenta Hernández
La caja tonta la llaman
y yo la tengo a mi lado,
la caja tonta la llaman,
pero yo, nunca la apago.
Con luces y colorines
muchos ratos me distraigo,
para olvidar amarguras
dolores y desarraigo.
¿Dolores digo? Si, muchos.
Porque mis hijos se han ido,
porque no tengo ni “un Chucho “
que ladre y juegue conmigo,
ni una palabra a mi lado
que diga: “Te quiero mucho “.
Saltaba yo como un Gamo,
por las pendientes bajaba,
lo mismo que un riachuelo
corría por la montaña.
Iba corriendo a la escuela,
a los recados ¡volaba!
Cuidaba de mis hermanos,
ayudaba a madre en casa….
Luego ya de jovencita,
14 años contaba,
cuando salí de la escuela,
fui a trabajar a la fábrica.
Entre malas compañeras
pasé la primera etapa,
lloré lágrimas a mares
en aquella edad temprana.
Apenas a los dos años
me llamaban ¡Oficiala!
Y enseñé a otras jovencitas
que a la fábrica llegaban.
Con el tiempo tuve novio,
con el tiempo fui casada,
pero seguí trabajando
para ayudar en la casa.
Yo no tenía pereza,
y yo jamás me cansaba,
niños, trabajo, marido…
¡como un Jilguero cantaba!
La enfermedad a mi puerta
también llamó una mañana…
y ya desde aquella hora
asidua nos visitaba.
La vamos sobrellevando
con resignación y rabia,
ya que se nos ha pegado
como cruel garrapata.
Y ahora que ya con los años
solita estoy en mi casa
yo tengo por compañera
MI CAJA TONTA DEL ALMA.
SEGUNDO PREMIO
¿VOLVERÁ LA NAVIDAD ALEGRE COMO OTROS AÑOS?, de Rosa María Fernández
Cuando vea que no hay Fiestas
y que hay mucha gente en paro,
cuando no se oigan campanas
repicando a fin de año,
que están vacíos los parques,
que no hay niños correteando,
ni gente tomando el sol,
ni mayores paseando
y que las hojas de otoño,
azotadas por el viento,
silenciosas y marchitas
se amontonan en silencio,
que hay que mantener distancias,
que no habrá besos ni abrazos,
¿volverá la Navidad
alegre como otros años ?
Y al ver las calles vacías,
todos en casa encerrados,
¿pensará la Navidad
que ya la hemos olvidado?
o quizás ya no recuerde
que se celebra en diciembre
porque no hay nadie que asista
a su cita como siempre.
Hay que desterrar las penas
y alegrar los corazones,
volverá la Navidad
cargada con ilusiones
y cuando llegue y se encuentre
que estamos de vacaciones,
que cantamos villancicos
y que comemos turrones,
se sentirá jubilosa,
verá luz en nuestros barrios
y entonces se dará cuenta
que la estamos esperando,
que caminamos sin miedo,
es tortuoso el camino
y luchamos con orgullo
hasta llegar al destino,
pues la vida no se para,
siempre va para adelante,
aunque a veces, si paramos,
descubrimos lo importante.
Por aquellos que se fueron
y nos dejaron sus sueños,
porque lo más importante
es que están en el recuerdo,
arriba en el firmamento
una estrella está brillando,
volverá la Navidad,
la estaremos esperando.
TERCER PREMIO
EL CAMINO DE LA ESCUELA, de Carmen Ruiz
Eran felices las mañanas de la infancia,
madrugadas de trenzas apretadas
que pugnaban por huir alborotadas,
los zapatos, con las suelas desgastadas,
atrapados en la urgencia y en el barro,
jubilosos y deudores del apremio de
unos pasos que la prisa encaminaba
hacia el lugar donde el saber apetecía,
mientras la dulce inocencia se esfumaba
enmascarada de miedo desertor y fiebre fría.
Compartíamos camino con hermanos
amparados por su aura protectora;
su dominio de mayores sobre el miedo
les mordía como guijo en el calzado.
Las carteras aferradas por el asa,
apretadas como hallazgo de un tesoro,
y cerradas las hebillas cual candado
protector de un gran secreto sucesorio
oculto en su interior, junto a los bolis.
El ladrido del perro de un vecino,
la ventisca levantándonos la falda,
aguaceros de lluvia en los maizales
o el ardiente calor del sol que avanza.
La intemperie poniéndonos a prueba,
la dureza de un clima admonitorio,
el consejo de vivir cual centinela
que presagia algún desastre obligatorio.
El escaso trayecto de cien metros
que la inconsciencia calibraba en varias yardas.
Llegar por fin al vértigo descrito:
al calor de aquella escuela que era calma.
El Carnaval 2020 se despide con un divertido concurso de disfraces
Concurso de Disfraces de Carnaval 2020
Tras una semana llena de actividades y talleres infantiles , el Carnaval 2020 se despidió del municipio con una divertida fiesta, desfile por las calles de Bezana y concurso de disfraces en el Pabellón Polideportivo Municipal.
Hubo música, hinchables para los más pequeños, premios en metálico y regalos para los finalistas de las categorías individual, grupal e infantil.
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/actualidad/noticias/tag/premios?start=10#sigProIddb995a2fe1
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar a los galardones deportivos de la XXI Gala del Deporte
Desde hoy y hasta el próximo 18 de febrero, cualquier Asociación, club, institución o particular, registrado en el término municipal de Santa Cruz de Bezana, podrá presentar la instancia general y el anexo correspondiente para optar a los galardones deportivos y distinciones especiales, que el consistorio bezaniego entregará, próximamente, en la XXI Gala del Deporte.
El evento se celebrará el 28 de febrero en el pabellón polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
El Ayuntamiento ha publicado las bases oficiales para la presentación de candidaturas a los distintos premios, que se dividirán en las siguientes categorías:
-Mejores deportistas categoría Escolar (femenino y masculino).
-Mejores deportistas categoría Master (femenino y masculino).
-Mejores deportistas categoría Absoluta (femenino y masculino).
-Deportista Destacado.
-Mejor equipo.
-Asociación Deportiva Destacada.
-Patrocinio Deportivo.
-Valores Humanos.
-Mejor Deportista Femenina de Santa Cruz de Bezana.
-Mejor Deportista Masculino de Santa Cruz de Bezana.
De manera excepcional podrá entregarse, además, la Medalla de Honor al Mérito Deportivo.
En la parte inferior de esta noticia, encontrarás los archivos adjuntos con las bases de la concesión de galardones deportivos y el anexo de solicitud, que podrás descargar.
Los interesados deberán registrar la instancia y el anexo en el Ayuntamiento, en horario de 9 a 14 horas, antes del 18 de febrero.
Para más información, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana- Concejalía de Deportes ( 942 58 00 01).