Mostrando artículos por etiqueta: bezana
Alrededor de 1.400 alumnos de Infantil y Primaria comienzan las clases en Santa Cruz de Bezana
La alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, visita el CEIP Costa Quebrada en el arranque del curso escolar y mantiene un encuentro con el equipo directivo
Santa Cruz de Bezana. 7 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, ha mantenido un encuentro con el equipo directivo del CEIP Costa Quebrada, ubicado en Soto de la Marina, con el fin de “analizar las previsiones y necesidades” del presente año académico. Lo ha hecho coincidiendo con el arranque del curso escolar en Infantil y Primaria, que en el municipio se traduce en la vuelta a las aulas de alrededor de 1.400 alumnos. Pérez Tejedor se ha reunido con Jaime Calleja; director del centro escolar; Lorena Castillo, jefa de Estudios y con Carmen Espinosa, secretaria. Junto a ellos ha estudiado algunos de los proyectos “que urge acometer”, según sus palabras, “debido a la importancia que tiene para el correcto funcionamiento del colegio y de los servicios que se prestan”.
Tal y como ha trasladado al equipo directivo del CEIP Costa Quebrada, para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana “es prioritario”, debido a las “características especiales” que presenta este centro educativo, “dar luz verde a la propuesta de reunificación de los tres edificios que conforman esta infraestructura educativa” y que, a día de hoy, se encuentran divididos en inmuebles “independientes y dispersos”, algo que “supone un obstáculo a nivel organizativo y funcional”. Actualmente, el CEIP Costa Quebrada cuenta con un edificio principal que da servicio a Primaria, mientras que los centros de infantil de 2-3 años y 4-5 años se distancian 500 metros del edificio principal.
“El inconveniente que supone estar trasladando alumnos, y la imposibilidad de poder realizar actividades intergrupales por falta de espacios adecuados es enorme”, ha manifestado la alcaldesa, quien además ha subrayado que la “urgencia” por “sacar adelante” este proyecto de reunificación de las tres dotaciones del CEIP Costa Quebrada “también se debe a que, al contrario de la tendencia actual, que lleva al descenso de niños en muchos colegios, en el de Soto de la Marina la demanda de escolarización cada vez es mayor”.
Además de los alumnos y docentes del Costa Quebrada, en el que están escolarizados 315 niños, en la jornada de hoy también han regresado a las aulas los del Buenaventura González, en Bezana, con 642 estudiantes; los de María Torner, en Mompía, donde cursan Educación Infantil y Primaria 432 alumnos y los del Liceo, con 53.
Nuevas actividades en torno a la pintura y la fotografía refuerzan los talleres culturales de Santa Cruz de Bezana
El programa se desarrollará de octubre a junio de 2024 en cinco pedanías del municipio y cuenta con un total de 7 actividades programadas
Santa Cruz de Bezana. 6 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, y el concejal de Cultura, Javier Ruiz Fernández, han presentado hoy los talleres culturales que se desarrollarán desde el próximo mes de octubre y hasta junio de 2024. Un total de siete actividades completan el programa en el que, según ha indicado Pérez Tejedor, “hemos introducido un refuerzo debido a la buena acogida que este tipo de propuestas tiene entre nuestros vecinos”. Así, según ha explicado, “hemos añadido dos nuevos talleres a los ya existentes”, como es el caso de un taller de pintura de iniciación, a partir de tres años, y otro de introducción a la fotografía.
En este sentido, el concejal de Cultura ha llamado la atención acerca de que el conjunto de actividades planteadas para los próximos meses “se distribuyen a lo largo de cinco de los siete pueblos del municipio”. Además, Javier Ruiz ha manifestado su intención de seguir sumando “nuevas alternativas vinculadas a la cultura” en próximas ediciones. El precio de los talleres es de 20 euros al mes y las inscripciones pueden realizarse tanto a través del Registro del Ayuntamiento como de su sede electrónica, del 12 al 25 de septiembre, y tendrán prioridad en el acceso a las plazas -cuando el número de solicitudes supere a las mismas- los alumnos inscritos en el taller el año anterior.
La oferta contempla un taller de pintura en Prezanes, a partir de 15 años, que será impartido por José Manuel Liaño Ruiz en el Centro Socio Cultural de la localidad los lunes y miércoles, en horario de 17.00 a 19.00 horas. Su objetivo, dotar a los alumnos de herramientas teóricas y prácticas elementales, con el fin de fomentar la creatividad personal. También se centran en la pintura los dos talleres que se celebrarán los jueves de 18.00 a 21.00 horas en el Centro Cívico de Bezana y que serán impartidos por Lorea Hoya. Tanto en el de iniciación, a partir de 3 años, como en el nivel medio, a partir de 16 años, se busca fomentar la creatividad de los participantes mediante las diferentes técnicas utilizadas.
El taller de iniciación a la fotografía, una de las novedades de la temporada, tendrá lugar en el Centro Cívico de Bezana los lunes de 19.00 a 21.00 horas. Bajo la dirección de Rodrigo Solana, en este curso los alumnos aprenderán los conceptos y técnicas fundamentales para captar buenas imágenes: desde el manejo de la cámara, hasta la composición, el uso de la luz y el dominio de la edición.
Los talleres de teatro también protagonizan el cartel de actividades programadas en el marco de los talleres culturales. Se distribuyen en dos grupos: por un lado, en el nivel de iniciación, que se desarrollará los martes de 19.00 a 21.00 horas en el Centro Cultural de Soto de la Marina, y por el otro en el nivel de puesta en escena, cuyos alumnos tienen cita los lunes, también de 19.00 a 21.00 horas, en el Centro Cultural La Jaya, en Maoño. El profesor que impartirá ambos talleres es Agustín Leiva.
El Centro Cultural La Jaya también acogerá la quinta propuesta, los talleres de teatro musical en categorías infantil y juvenil, es decir, de 7 a 17 años. Bajo la dirección de Rocío Álvarez, los viernes, en horario de 17.00 a 19.00 horas, los participantes trabajarán el desarrollo de la expresión oral y corporal, estimulando tanto su memoria como su agilidad mental. Se trata de una actividad en la que se va a combinar el teatro, la música, la danza y la voz.
Los dos talleres se restantes serán impartidos por Dulce Martín Llata. El primero de ellos es un taller de Chi Kung, una terapia basada en la medicina tradicional china a través de movimientos suaves y fluidos, mediante los que se busca recuperar el equilibrio físico, psíquico y emocional. Tendrá lugar en el Centro Socio Cultural de Sancibrián los miércoles, de 19.00 a 20.30 horas. Por otro lado, el taller de yoga se divide en tres grupos: los martes de 18.00 a 19.30 horas y de 19.30 a 21.00 horas en el Centro Cívico de Bezana y los miércoles, de 17.30 a 19.00 horas en el Centro Socio Cultural de Sancibrián.
El ‘12 horas de palas tradicionales cántabras Geoparque Aspirante de Costa Quebrada’ se aplaza una semana por las previsiones meteorológicas
El certamen deportivo tendrá lugar el próximo sábado, 9 de septiembre, en horario de 09.00 a 21.00 horas en la playa de San Juan de la Canal
Santa Cruz de Bezana. 1 de septiembre de 2023. El certamen deportivo ’12 horas de palas tradicionales cántabras Geoparque Aspirante de Costa Quebrada’, en el que van a participar 140 palistas, se ha aplazado al sábado, día 9 de septiembre, debido a las previsiones meteorológicas que, tal y como ha señalado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Pedro Izquierdo, “hacen inviable que podamos disfrutar de la jornada como se merece”.
Esta primera edición, que estaba previsto que se celebrara mañana, tendrá lugar el próximo sábado en horario de 09.00 a 21.00 horas en la playa de San Juan de la Canal. Al margen de la prueba, en la que cuadrillas de palistas irán rotando a cada hora, a lo largo de la jornada se desarrollarán actividades paralelas, como sesiones de yoga y espalda sana; un almuerzo saludable con productos kilómetro cero en envases compostables y rutas guiadas por la zona, con el fin de que los asistentes conozcan tanto la biodiversidad como la geodiversidad del Geoparque Costa Quebrada.
La jornada se cerrará a las 20 horas, momento en que se procederá a la clausura de este primer ’12 horas de palas tradicionales cántabras Geoparque Aspirante de Costa Quebrada’ con la celebración de un cóctel en el que colaboran Siderit, así como el aceite de Viridi y el pan de La Gallofa, con el fin de acompañar una degustación de tomate de Cantabria. Además, esta cita con las palas cántabras acogerá la presentación del stand Geoparque Costa Quebrada y se proporcionará información turística acerca de los atractivos del municipio, especialmente los recursos naturales vinculados a los acantilados, calas y playas, de gran riqueza a nivel geológico.
‘Bezana Contigo’, el ciclo de actividades de deporte y salud, cierra el verano con cerca de 2.000 usuarios
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana y el concejal de Deportes visitan a los participantes en el entorno de la playa de San Juan de la Canal
Santa Cruz de Bezana, 31 de agosto de 2023. ‘Bezana Contigo’, el ciclo de actividades de deporte y salud organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y que tiene lugar en las inmediaciones de la playa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, llega a su fin el próximo domingo, día 3 de septiembre, después de un verano “muy positivo”, según la alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, en el que han participado cerca de 2.000 vecinos y visitantes.
Un motivo por el que, junto al concejal de Deportes, Pedro Izquierdo, Pérez Tejedor ha asistido a una de las últimas sesiones que se han celebrado en el marco de este programa, donde ha tenido la posibilidad de intercambiar impresiones con los usuarios que, en la mañana de hoy, han realizado a primera hora una clase de yoga. “Ya están pensando en el verano que viene”, ha aseverado la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, quien ha sostenido que, a través de esta propuesta, desde el Ayuntamiento “no sólo apoyamos la salud física, sino también la mental”.
‘Bezana Contigo’, que ha contado con un total de 220 horas de clases dirigidas, como yoga, pilates, zumba, bailes latinos, marcha nórdica o entrenamiento funcional, se ha venido celebrando desde el 1 de julio de forma gratuita. “La respuesta de la gente ha sido impresionante”, ha subrayado el edil de Deportes, quien ha asegurado que esta actividad al aire libre “volverá el próximo verano”, porque “oxigena” y “va más allá del aspecto deportivo”, puesto que “fomenta las relaciones interpersonales”. Además, Pedro Izquierdo ha indicado que “estamos trabajando para que, a lo largo del resto del año, podamos ofertar ‘Bezana Contigo’ en versión indoor”.
Por su parte, la concejala de Turismo, Manuela Bolado, ha llamado la atención acerca del buen resultado que ‘Bezana Contigo’ ha tenido entre los visitantes. “Muchos de los usuarios son turistas”, ha señalado Bolado, que ha hecho hincapié en la necesidad de “hacer un esfuerzo para poner a disposición de las personas que eligen Santa Cruz de Bezana para pasar sus vacaciones, o una jornada de ocio, actividades que aporten un plus”. “Desde la Concejalía de Turismo seguiremos insistiendo en este tipo de propuestas que completan nuestra oferta como destino”, ha reseñado.
Comienza la Ruta del Pincho de Tomate con 17 bares y restaurantes participantes
Los establecimientos ofertan desde hoy, y hasta el próximo 10 de septiembre, distintas preparaciones protagonizadas por este fruto a un precio de 2,50 euros
Santa Cruz de Bezana. 30 de agosto de 2023. Un total de 17 establecimientos hosteleros de Santa Cruz de Bezana participan desde hoy en la Ruta del Pincho de Tomate, una iniciativa de carácter gastronómico asociada a la celebración de la V Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana, que tendrá lugar en las inmediaciones de la céntrica Plaza Margarita el próximo fin de semana del 9 y 10 de septiembre.
Los bares y restaurantes que se han sumado a esta propuesta son el Mompy´s, La Isla, Daniel´s, Los Girasoles, O’Dowells, Tandem, La Violeta, Vejo Habitare, Café Capital, Dos Pozos y Jimena, Navajeda, Pura Vida, El Corro, El Rincón de la Canal, Canorín las flores, Peñón CQ y La Estación. Hasta el próximo domingo, 10 de septiembre, ofertarán un pincho -cuyo ingrediente principal es el tomate- a un precio de 2,50 euros.
Esta actividad lleva aparejada un concurso y serán los propios clientes quienes, a través de un código QR, voten por su pincho preferido. Entre las especialidades que se pueden degustar desde hoy se encuentran un bizcocho de tomate con brocheta de cebolleta encurtida negra y tomate relleno de queso brie, anchoas y aceitunas Kalamata; un tartar de tomate del pueblo, mango y piparra; un volcán de tomate o un rollito de pasta filo horneada relleno de costillar desmigado con mermelada de tomate de Cantabria, lacado de mantequilla con variedad de semillas y lágrimas de jalapeño.
Además de en las votaciones del concurso, esta propuesta también contará con la participación activa de los clientes que se acerquen a degustar las especialidades presentadas, puesto que dispondrán de una ficha con el nombre de los establecimientos de la Ruta, que los bares y restaurantes sellarán, de forma que aquellos que completen el circuito tendrán la posibilidad de entrar en el sorteo de una comida o cena para dos personas en el establecimiento que gane el certamen. El domingo, cerca de la hora de clausura de este evento, se sorteará el premio entre quienes hayan rellenado todas las casillas del recorrido.
En el marco de esta V Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana, los deportistas José Manuel Abascal y Ruth Beitia, así como el chef Miki Rodríguez, de ‘Umma’, y la periodista gastronómica Rosa Rivas, Premio Nacional de Gastronomía 2010, serán reconocidos con el galardón ‘Tomatero Mayor de Bezana’. El acto de entrega de este reconocimiento será el sábado, 9 de septiembre, a las 13.00 horas.
El Ayuntamiento se suma a la campaña ‘Escalón a la vista’ para avanzar en materia de accesibilidad
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana buscará el apoyo de comerciantes y hosteleros para “integrar a todos los vecinos”
Santa Cruz de Bezana. 23 de agosto de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, se ha reunido con el delegado de la Asociación EsRetina Cantabria, Jesús Delgado Fernández, con el fin de establecer lazos de colaboración para “avanzar”, tal y como ha manifestado Pérez Tejedor, “en materia de accesibilidad en el municipio”. En este sentido, la alcaldesa ha mostrado su compromiso con la campaña ‘Escalón a la vista’, a través de la que EsRetina busca concienciar acerca de los obstáculos que las personas con patologías visuales de carácter grave encuentran en su día a día, tanto en zonas públicas como privadas.
“Queremos comenzar por los edificios públicos, las instalaciones deportivas y los colegios del municipio”, ha sostenido Carmen Pérez Tejedor, quien ha avanzado que “en primer lugar, estudiaremos qué zonas son más peligrosas para las personas con problemas de visión, lugares que pueden constituir un riesgo para su salud tanto a nivel físico como mental”, ya que -al margen de las consecuencias obvias que pueden derivarse de una caída, como una rotura o una lesión- “hay que tener en cuenta”, ha dicho, que estos obstáculos limitan la independencia”, algo “muy dañino”, en su opinión, “para la salud mental”.
Por lo tanto, una vez identificados los “puntos negros” en materia de accesibilidad, la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana ha señalado que “procederemos a señalizar los escalones en toda su longitud y con una banda de 5 centímetros de anchura, a tres centímetros del borde”. Asimismo, Carmen Pérez Tejedor ha subrayado la importancia de que esta señalética se coloque correctamente, “en un color y una textura que contraste con el pavimento del escalón”. “Para quienes tienen problemas graves de visión, estas bandas suponen la diferencia entre poder caminar de forma autónoma, sin correr riesgos innecesarios, a no ser capaces de salir sin ayuda, o con miedo a sufrir una caída”.
Por último, Pérez Tejedor ha apuntado que buscará el apoyo de los comercios y establecimientos de hostelería del municipio “para que, entre todos, seamos capaces de integrar a todos los vecinos”. “En este caso, de lo que estamos hablando es de aquellos que padecen patologías en la vista, pero nuestro objetivo es llegar más allá y que Santa Cruz de Bezana sea un ejemplo en materia de inclusión”, ha concluido.
El Ayuntamiento ultima las obras de mantenimiento de los centros escolares
Las actuaciones se han realizado en los colegios Buenaventura González, María Torner y Costa Quebrada
Santa Cruz de Bezana. 22 de agosto de 2023. La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, y el concejal de Educación, Nacho Hernando, han visitado los centros escolares del municipio para comprobar el estado en que se encuentran las instalaciones tras las obras de mantenimiento que se han llevado a cabo durante el parón estival. “Hemos escuchado a los equipos directivos para acometer las mejoras necesarias”, ha explicado Pérez Tejedor, quien ha indicado que “los trabajos han sido llevados a cabo tanto por operarios municipales, como por empresas contratadas al efecto”.
Los tres colegios en los que se han realizado las diferentes actuaciones son el CEIP Buenaventura González, en Bezana; el CEIP María Torner, en Mompía, y el CEIP Costa Quebrada, ubicado en Soto de la Marina, donde -además de pintar aulas y espacios comunes- se han instalado puntos de luz y se ha puesto a punto el almacén multiusos. Por su parte, en el centro escolar de Bezana se han reparado las puertas y se ha procedido al arreglo de la cubierta. Por otro lado, se está ultimando el pintado, con material antideslizante, del suelo de los aseos de infantil.
Por último, en las instalaciones de Mompía se han pintado las aulas, se han sustituido cristales que estaban en mal estado y, en el pabellón de este centro educativo, se han reemplazado vidrios. Además, está pendiente la optimización del sistema de extinción de incendios.
La Junta Vecinal de Prezanes celebra las fiestas de San Agustín con un programa “muy familiar”
Las Fiestas del Agua de Maoño también tienen lugar el próximo fin de semana en la pista deportiva
Santa Cruz de Bezana. 21 de agosto de 2023. La Junta Vecinal de Prezanes celebra las fiestas de San Agustín desde el sábado y hasta lunes, 27 de agosto, en el entorno del Centro Social con un programa “muy familiar”, en palabras de la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, “con el que pretendemos llegar a todas las generaciones” de esta localidad. En este sentido, Pérez Tejedor ha apostado por que las festividades que se celebren en el municipio “recuperen el espacio de convivencia vecinal que, en los últimos tiempos, se ha ido diluyendo”.
La primera jornada festiva contará con una serie de actividades dirigidas a todos los públicos, como el concurso de tiro de cuerda, la realidad virtual y el bingo, así como otras centradas en los vecinos de menor edad, que disfrutarán de hinchables y juegos. Una chorizada a la sidra, cena con precios populares y una romería a cargo de la orquesta ‘Kontinente’ completan el cartel, que ya el sábado -además del partido de fútbol de solteros contra casados- centrará el protagonismo en la degustación de las tortillas que prepararán las familias de Prezanes, así como en actuaciones de piteros y pandereteros y de la orquesta ‘Dúo Taman’.
El lunes, a las 12.00 horas, tendrá lugar la misa por San Agustín en la Ermita del Carmen, tras la que saldrá una procesión acompañada del coro ‘La Encina’. Una ‘blancada’ popular con barbacoa, un concurso de parchís, fiesta para los más pequeños y merienda infantil a base de pan con chocolate completan las actividades programadas en esta edición de las fiestas de Prezanes, que a las 18.00 horas tendrán un fin de fiesta musical.
Por su parte, Maoño celebrará las Fiestas del Agua en la pista deportiva de la Junta Vecinal a partir del viernes, 25 de agosto -con el chupinazo que dará inicio a los festejos, a las 20.00 horas- y hasta el domingo. El sábado la Peña Bolística San Vicente Isgoa Express y un combinado de veteranos disputarán un partido, a lo que seguirá un bingo, fiesta infantil, chocolatada y conciertos a cargo de ‘Destrangis’ (tributo a Estopa) y ‘La última y nos vamos’. La jornada de cierre incluye el reparto de patatas con chorizo.
Bezana da el pistoletazo de salida a las fiestas de San Roque con el pregón que tendrá lugar hoy viernes a las 19.30 horas
La Plaza del Ayuntamiento acoge la mayor parte de las actividades programadas, que se prolongarán hasta el domingo
Esta tarde, desde las 19.00 horas, se repartirán los pañuelos de fiestas en la puerta del Consistorio
Santa Cruz de Bezana. 18 de agosto de 2023. Bezana dará hoy viernes, 18 de agosto, el pistoletazo de salida a las fiestas de San Roque con el pregón que tendrá lugar desde el balcón del Ayuntamiento a partir de las 19.30 horas y en el que, además de la alcaldesa, Carmen Pérez Tejedor, participarán concejales y miembros de la Asociación de Peñas de Santa Cruz de Bezana. Tras esto, el grupo 'Granujas a Todo Ritmo' realizará un desfile por las calles de la localidad, a lo que seguirá una romería, que se prolongará hasta las 02.00 horas, a cargo de la orquesta Jaguar.
El sábado se celebrará una cita deportiva que genera gran expectación entre los vecinos de la localidad en el marco de las fiestas de San Roque, el torneo de Fútbol 7. Con la participación de un total de 10 equipos, esta competición se desarrollará en las instalaciones municipales de Bezana. Al margen, y desde las 16.00 horas, se celebrará la VII Exposición Derbi Variant en la Plaza Margarita, en la que los aficionados a estos vehículos podrán intercambiar piezas.
Asimismo, el sábado se celebra el Día del Niño en la Plaza del Ayuntamiento y, de 17.00 a 20.00 horas, vecinos y visitantes disfrutarán de las propuestas diseñadas para el entretenimiento de los más pequeños de la casa, con hinchables, un cañón de espuma y fiesta infantil. Una yincana familiar organizada por la Asociación de Peñas completa las actividades dirigidas al público más joven. Para cerrar esta segunda jornada festiva, la ‘Orquesta Versvs' amenizará una romería en la que también habrá una rifa con premios y sorteo de papeletas de las peñas.
El último día de celebración de las fiestas de San Roque se abrirá con las salidas por el casco urbano de los participantes en la exposición de Derbi Variant y, a partir de las 11.00 horas, se disputarán la fase final del Torneo de Fútbol 7. Asimismo, desde las 12.00 horas se podrá seguir la final del Mundial Femenino de Fútbol en la pantalla gigante instalada en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de que aficionados y vecinos puedan seguir el partido en comunidad y animar a España.
El campo de fútbol de Bezana acogerá la semifinal y la final de la fase autonómica de la Copa RFEF 2023
El Ayuntamiento de Bezana y la Real Federación Cántabra de Fútbol presentan la competición, en la que participan 8 equipos de Tercera Federación
Santa Cruz de Bezana. 16 de agosto de 2023. El campo de fútbol de Bezana acogerá la semifinal de la fase autonómica de la Copa RFEF 2023 el próximo fin de semana del 26 y 27 de agosto, mientras que la final -que se disputará en la misma instalación- tendrá lugar el domingo, día 3 de septiembre. Es lo que han anunciado hoy en rueda de prensa la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, y el presidente de la Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF), José Ángel Peláez, en la presentación del torneo, en la que han estado acompañados por el concejal de Deportes, Pedro Izquierdo, y Adolfo Vázquez Veiga, presidente del Comité Técnico de Árbitros de Cantabria.
Una cita en la que Pérez Tejedor ha agradecido a la RFCF la elección del campo de fútbol de Bezana para celebrar un evento “tan destacado dentro del calendario deportivo a nivel nacional”, y en la que ha llamado la atención acerca de que el municipio cuenta con “buenas instalaciones” para acoger esta clase de acontecimientos. De hecho, se ha referido a que el de Bezana es un campo con capacidad para cerca de mil personas, “con césped de última generación, varios vestuarios y fácil aparcamiento”.
En este sentido, el edil de Deportes -que ha brindado “todo el apoyo que sea necesario” a la RFCF- ha sostenido que Bezana “es un municipio futbolero, con tres equipos -uno de ellos, el Bezana, en tercera, lo que es un orgullo- y desde donde hacemos hincapié en el deporte base”. Un punto en el que Pedro Izquierdo se ha referido a proyectos pendientes en materia de infraestructuras deportivas en Santa Cruz de Bezana, como es el caso del reacondicionamiento del campo de fútbol de Soto de la Marina, donde el Consistorio planea cambiar el césped y adecuar las instalaciones.
Por su parte, José Ángel Peláez ha agradecido la predisposición tanto de la Concejalía de Deportes como de la propia Alcaldía, desde donde se facilita que la Federación se sienta “como en casa” cada vez que acude a Bezana. “Es un torneo importante para los equipos cántabros, porque el campeón accede a la fase nacional y puede clasificarse para la Copa del Rey”, ha destacado el presidente, que ha valorado la instalación de Bezana como “idónea”, ya que “tiene unas dimensiones y un césped estupendos y es un lugar donde siempre recibimos una gran asistencia de público.”
La Copa RFEF 2023, competición de carácter nacional, realiza una fase inicial autonómica donde participan ocho equipos cántabros de Tercera Federación: CD Laredo, CD Tropezón, UM Escobedo, Atlético Albericia, SD Torina, CD Naval, CD Revilla y UC Cartes. Los cuartos de final se disputan el 19 y 20 de agosto en el feudo del equipo que mejor clasificación obtuvo en la campaña 2022/23. Las semifinales, ya en el estadio bezaniego, serán el 26 y 27 de agosto, quedando para el 3 de septiembre la gran final autonómica, que otorgará al equipo vencedor la clasificación a la fase nacional.