Mostrando artículos por etiqueta: Edificio Rada
La Escuela Municipal de Robótica de Bezana inicia su Curso de Impresión 3D
La Escuela Municipal de Robótica de Bezana inicia su Curso de Impresión 3D
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana arranca, este próximo martes, su curso de Impresión 3D. Para este nuevo programa de la Escuela, el consistorio ha contado con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio con vocación social, expertos en robótica, y que ya han participado con anterioridad en actividades municipales vinculadas con el área de juventud.
El curso, que forma parte del proyecto Inmoov, tiene una duración de dos meses y las inscripciones pueden realizarse en el propio Ayuntamiento. Tiene un precio de 20 euros al mes y se impartirá en el Edificio Rada, todos los martes y jueves, en horario de 18 a 20 horas. El plazo de matriculación permanecerá abierto durante todo el curso para que todos aquellos que quieran ir sumándose al programa, aunque este haya comenzado, puedan hacerlo sin problema.
Este curso va dirigido a un público de todas las edades, estando un poco más focalizado en la formación de adolescentes y adultos que, “además de participar en un taller muy divertido y atractivo desde el punto de vista lúdico, también podrán adquirir una formación y una serie de conocimientos básicos, mientras descubren distintas opciones profesionales de futuro, que están teniendo una importante demanda en el mercado laboral actual”, ha indicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal.
Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana, también ha hecho hincapié en este aspecto y ha asegurado que “desde el equipo de gobierno municipal somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta les permitan abrir una puerta al conocimiento y al desarrollo profesional”.
Desde la Asociación Bezana Tech, aseguran que no es necesario contar con conocimientos previos sobre la materia, ya que el taller “se adapta a los distintos niveles y capacidades del alumnado. Se empezará por lo más básico y se impartirán conocimientos de hardware y software, además de algo de programación en Arduino. Los alumnos también dispondrán de impresoras 3D para imprimir sus propias piezas”.
Campus de Robótica durante las vacaciones de Navidad
Campus de robótica, en Bezana, durante las vacaciones de Navidad
Durante el período vacacional navideño, la Escuela Municipal de Robótica del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana organizará dos Campus de Robótica y Creación de Videojuegos, en su sede del Edificio Rada.
El primero de ellos se va a desarrollar los días 23, 26 y 27 de diciembre, mientras que el segundo tendrá lugar los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero. Ambos se impartirán en horario, de 09:30 a 14:00 horas, y tienen un precio de 20 euros cada uno.
En palabras de Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, “durante estos talleres, los participantes descubrirán, a través de la programación y el diseño de videojuegos sencillos, cómo es su funcionamiento interno y conocerán los fundamentos básicos de la programación, aprendiendo de una forma amena conocimientos muy útiles en el mercado laboral”. Además, los asistentes, construirán y programarán un robot educativo, con el objetivo de conocer todo lo posible acerca de su funcionamiento y su electrónica; y con el que se intentarán resolver varios retos.
Estos campus están orientados a niños, niñas y adolescentes, aunque también están abiertos a la participación de usuarios de todas las edades.
La inscripción puede realizarse desde hoy, y hasta el comienzo del curso, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. En horario de 9 a 14 horas.
Escuela Municipal de Robótica
Estas actividades forman parte de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica en la que, actualmente, se están impartiendo tres talleres.
El diseño, la programación y el montaje de robots son las materias del curso de Robótica, que se desarrolla dos días a la semana. Por su parte, varios niños y niñas, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, participan, los viernes por la tarde, en el taller de Lego Boost, donde aprenden sobre mecánica y robótica mientras juegan con piezas de Lego.
Por último, la Escuela también acoge el Proyecto INMOOV, a través de la Asociación Bezana Tech, y su construcción de un robot humanoide mediante un proyecto europeo de código abierto.
Esta Escuela Municipal de Robótica abrió sus puertas el pasado mes de octubre y ya tiene previstas algunas novedades para el año que viene, con cursos específicos de impresión 3D, diseño de robots para batallas, etc.
Cursos de Verano y de Extensión Universitaria de la UC
Primera reunión de trabajo para perfilar la nueva programación de los Cursos de Verano y de Extensión Universitaria de la UC, en Santa Cruz de Bezana
El Alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el Concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, se han reunido, esta mañana, con el Vicerrector de Cultura y Participación, Tomás Mantecón; la Directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Marina Torres, y Violeta Bruschi, responsable de la sede los Cursos de Verano de la UC en Bezana.
Constituida como sede oficial en el año 2016, el Aula Medioambiental Costa Quebrada, en Soto de la Marina, volverá a acoger aquellos cursos y actividades culturales que, desde este marco universitario, se enfocan hacia temáticas relacionadas con el medio ambiente, la ciencia y la sociedad. En esta ocasión, el equipo de gobierno bezaniego ha propuesto incluir las aulas e instalaciones del recién inaugurado Edificio Rada como sede complementaria, en la que también podrían llevarse a cabo aquellas conferencias, seminarios o programas educativos, tanto de los Cursos de Verano como de Extensión Universitaria, vinculados con un ámbito más tecnológico, reforzando así el proyecto de la Escuela Municipal de Robótica.
Próximamente se firmará la renovación del Convenio Marco entre la UC y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con una vigencia de cuatro años, y comenzará a definirse la que será la línea de trabajo para el curso 2020.
El Edificio Rada abre sus puertas
El Edificio Rada abre sus puertas al público con una amplia oferta formativa
El Ayuntamiento ha organizado unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones y funcionamiento
Ayer se abrieron las puertas del renovado Edificio Rada, reconvertido en un gran espacio polivalente en el que tienen cabida la Escuela Municipal de Robótica, la Escuela Oficial de Idiomas, la UNATE y la Agencia de Desarrollo Local, a través de su vivero de empresas.
El alcalde, Alberto García Onandía y el resto del equipo de gobierno municipal recibieron y acompañaron a los vecinos que visitaron las instalaciones y asistieron a las charlas programadas para dar a conocer la actividad formativa que albergará el edificio. La actividad comenzará el próximo 7 de septiembre.
Rada ha sufrido una profunda transformación para convertirse en un “espacio del que estamos muy orgullosos y desde el que miramos al futuro, la innovación y la participación vecinal”, afirma García Onandía. En su presentación, el alcalde también se refirió a su apuesta por la robótica y al interés de este equipo de gobierno porque los niños y jóvenes del municipio “conozcan y tengan acceso a distintas opciones profesionales y de futuro”.
Por su parte, Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local, también quiso referirse a esa otra faceta de “diversión, de juegos con la tecnología, trabajo en equipo y fomento de la creatividad que persiguen estos talleres de formación, en donde los niños y niñas aprenderán y se divertirán al mismo tiempo”.
Iván Bermejo, de Iberobotics, fue el encargado de introducir a padres, madres y niños en los programas y objetivos de las aulas de robótica, que acogerán talleres y grupos de alumnos a partir de los 8 años. Durante su intervención, Bermejo presentó las líneas básicas de estos cursos (programación, diseño, videojuegos, impresión 3D, drones…) y mostró varios de los modelos de robots que se pueden crear. Los asistentes pudieron ver, tocar y probar el funcionamiento de estos robots.
La Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria trajo consigo algunos de los proyectos que han participado, a lo largo de las últimas ediciones, en el concurso regional Cantabrobots; un certamen que, en su última edición, congregó a cerca de un millar de jóvenes aficionados a la robótica. En él toman parte 31 Institutos de Educación Secundaria de Cantabria y se presentaron 241 proyectos, con la participación directa de 751 estudiantes.
La planta baja del edificio acogerá durante estos tres días de Puertas Abiertas, una exposición de la Universidad de Cantabria con algunos de los robots de exploración subacuática utilizados en el Laboratorio de Experimentación de Vehículos Marinos de Cantabria.
En esta muestra se pueden ver, entre otros, un barco a escala de remolcado de altura, utilizado, principalmente, en trabajos de atraque y maniobrabilidad de grandes barcos, así como un Rov Submarino que puede ofrecer imágenes a tiempo real, de hasta 300 metros de profundidad.
La UC ha colaborado activamente en la puesta en marcha de estas aulas de robótica en el Edificio Rada y así lo recordó García Onandía en la presentación de la charla impartida por los profesores Francisco Jesús Velasco y Elías Revestido, a los que agradeció su presencia y la cesión de estos equipos pertenecientes a la Universidad. También acudió a la presentación, el Director General de Universidades del Gobierno de Cantabria, Ángel Irabien.
Las Jornadas de Puertas Abiertas continúan hoy durante todo el día y concluirán mañana, sábado 5 de octubre, a las 13 horas.
PROGRAMA ACTIVIDADES/ CHARLAS
Viernes, 4 de octubre
12.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.
17.00 h. Aprende Robótica con Lego. Alesanes Emprendimientos educativos.
18.00 h. Creación de videojuegos en 2D. Guillermo Dehesa.
19.00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana.
Sábado, 5 de octubre
12.00 h. INMOOV- Proyecto europeo de construcción de robot humanoide en código abierto. Vicente Centeno, Jaime Herreros. Bezana Tech.
12.30 h. DEMO. Nuestro taller de drones. ¿Cómo construiremos un dron y lo haremos volar? Álvaro Ramos. Dronesteel/Bezana Tech.
Jornadas de Puertas Abiertas en el Edificio Rada
TRES JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA CONOCER TODA LA ACTIVIDAD DEL EDIFICIO RADA
Con motivo de la inminente puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Edificio Rada, y con el objetivo de que todos los vecinos conozcan este espacio, así como los servicios que se ofertarán desde aquí, el Ayuntamiento ha organizado tres Jornadas de Puertas Abiertas durante los días 3, 4, y 5 de octubre.
Se impartirán diversas charlas sobre los talleres y actividades que albergará el Edificio Rada, en el que la Universidad de Cantabria también instalará una magnífica exposición sobre robótica.
RADA se ha reconvertido en un nuevo espacio polivalente, en el que tendrán cabida la Escuela Oficial de Idiomas, la Universidad para Mayores (UNATE) y la Escuela Municipal de Robótica. También contará con diversas aulas de formación, vivero de empresas, salas de reuniones y una zona de estudio o lectura.
PROGRAMA JORNADAS PUERTAS ABIERTAS / CHARLAS
JUEVES 3 OCTUBRE
12:30 h. Acto de Inauguración con autoridades.
17:00 h. Robótica infantil y juvenil. ¿Cómo vamos a construir un robot y hacerlo funcionar? Diseño, impresión 3D, programación. Iván Bermejo-Iberobotics (Aula Taller planta baja).
17:30 h. Cantabrobots. Concurso regional de robótica en Institutos de Educación Secundaria: IES La Marina. Iván Bermejo –Iberobotics (Aula Taller planta baja).
18:00 h. Club Maker. Robótica para adultos. Creación de un club de robótica en Bezana. Iván Bermejo –Iberobotics (Aula Taller planta baja).
18:30 h. Programas de robótica de la Universidad de Cantabria. Los robots en la exploración subacuática. Prof. Titula Francisco Velasco (Aula Taller planta baja).
19:30 h. Escuela Oficial de Idiomas en Bezana. (Sede de la EOI 2ª planta).
VIERNES 4 OCTUBRE
12:00 h. UNATE. La Universidad de mayores en Bezana (2ª planta)
17:00 h. Aprende robótica con Lego. Alesanes Emprendimientos educativos. (Aula Taller planta baja).
18:00 h. Creación de videojuegos en 2D. Guillermo Dehesa (Aula Formación planta baja).
19:00 h. UNATE: La Universidad de mayores en Bezana.(2ª planta)
SÁBADO 5 OCTUBRE
12:00 h. INMOOV- Proyecto europeo de construcción de robot humanoide en código abierto. Vicente Centeno, Jaime Herreros. Asociación Bezana Tech (Aula Formación planta baja)
12:30 h. DEMO. Nuestro taller de drones. ¿Cómo construiremos un dron y lo haremos volar? Álvaro Ramos- Dronesteel/Bezana Tech. (Aula Taller planta baja).
El alcalde de Santa Cruz de Bezana recibe la visita del Vicepresidente del Gobierno de Cantabria.
En la visita realizada por el vicepresidente, Pablo Zuloaga, al Edificio Rada, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha aprovechado para reivindicar dos infraestructuras necesarias y de gran importancia para el municipio y para la ciudadanía, como son, el nuevo centro cultural de Santa Cruz de Bezana y la construcción de un Centro Polideportivo en las inmediaciones del IES La Marina y que daría también cabida a los alumnos del instituto.
En cuanto a estos proyectos planteados por el alcalde, Alberto García Onandía y por el Equipo de Gobierno que le acompañaba, casi al completo, el Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, se ha puesto a disposición del Ayuntamiento, para analizar detenidamente estas reclamaciones históricas del municipio de Bezana y dar todo el respaldo posible al Ayuntamiento desde el Gobierno de Cantabria, para que estos ambiciosos proyectos, puedan ver la luz en el plazo más corto posible.
En su visita a las instalaciones del Edificio Rada, Pablo Zuloaga se ha mostrado gratamente impresionado, con los avances realizados en la rehabilitación de este, y ha coincidido con el alcalde, en que esta obra, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, viene a dar respuesta a las grandes demandas de formación para el empleo y el desarrollo económico del municipio y de sus vecinos.